Está en la página 1de 8

INSTITUCION EDUCATIVA LICEO NACIONAL

IBAGUE - TOLIMA
NIT 890.701.795-4 CÓDIGO DANE No. 173001000367 CÓDIGO ICFES 015842-015859
Establecimiento Educativo de Carácter Oficial, Calendario A
Niveles Preescolar, Básica y Media
RECONOCIMIENTO OFICIAL: Resolución No. 4106 de Noviembre 13 de 2018, emanada de la
Alcaldía Municipal de Ibagué

ENCABEZADO DE LA GUIA
GUIA DE APRENDIZAJE No: 4 FECHA: 30-09-2021 PERIODO: 3
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MATEMATICAS ÁREA: MATEMATICAS
NOMBRE DEL PROFESOR: MARIA CRISTINATORRES D. GRADOS:7-1, 7-2, 7-3, 7-4
LOGROS: Soluciona problemas en diferentes contextos mediante la aplicación de las operaciones y
propiedades de los números racionales
TEMATICA DE LA GUIA: Números racionales
CORREO ELECTRONICO DOCENTE: mariacristinatorresdelgadillo@liceonacional.edu.co
TELEFONO DE CONTACTO DEL DOCENTE: MARIA CRISTINA TORRES 3172997447
FASE DE EXPLORACIÓN - MOTIVACION
¿El sucesor de un número racional?
¿Crees que dado un número racional es posible encontrar el siguiente? Fijemos las ideas:
ubiquémonos en un número racional, por ejemplo el 0. ¿Cuál número racional es el siguiente
al cero? Si estuviéramos restringidos a ℕ o ℤ, el sucesor sería simplemente 1, sin embargo,
en el conjunto de los números racionales podemos representar fracciones de unidad.

Lo anterior quiere decir que para encontrar el sucesor del cero debemos buscar la expresión
𝒂
del tipo que represente la parte de unidad más cercana a cero, que representa no tener
𝒃
nada. Representemos las unidades con círculos. Si partimos una unidad en dos partes iguales
𝟏
debemos representar cada una de ellas con la expresión , si la partimos en tres, con la
𝟐
𝟏
expresión y así sucesivamente.
𝟑

1,𝟐 , 𝟑, 𝟒, 𝟓
𝟏 𝟏 𝟏 𝟏
En la figura anterior puedes ver las partes de unidad que representan las fracciones
resaltadas con color. Como te puedes dar cuenta, entre más partes se divide la unidad, más
𝟏 𝟏 𝟏
pequeñas resultan cada una de las partes. Las expresiones , , , etc. representan partes
𝟔 𝟕 𝟖
aún más pequeñas.

Entonces... ¿cuál es el sucesor del cero? ¡No existe! Los números fraccionarios no tienen
sucesor; es decir, si nos ubicamos en cualquier racional no existe uno que siga sin que no
haya más entre estos. Cada vez que escojas dos números racionales cualesquiera, por
más cercanos que sean, encontrarás que entre ellos existen infinitos.
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO NACIONAL
IBAGUE - TOLIMA
NIT 890.701.795-4 CÓDIGO DANE No. 173001000367 CÓDIGO ICFES 015842-015859
Establecimiento Educativo de Carácter Oficial, Calendario A
Niveles Preescolar, Básica y Media
RECONOCIMIENTO OFICIAL: Resolución No. 4106 de Noviembre 13 de 2018, emanada de la
Alcaldía Municipal de Ibagué

FASE DE CONCEPTUALIZACION – TEORIA – MATEMATICAS

2 5
Ej: 1. +
3 4
Paso 1: Buscamos fracciones equivalentes que tengan el mismo denominador

2∗4 8 5∗3 15
= =
3∗4 12 4∗3 12

Paso 2: Se efectúa la operación como fracciones de igual denominador


8 15 23
+ =
12 12 12

Paso 3: Se simplifica la fracción si es posible.


Como 23 es un número primo, solo es divisible por el mismo. Por tanto, la fracción es
irreducible
4 2
Ej: 2.
3
-
5
Paso 1: Buscamos fracciones equivalentes que tengan el mismo denominador

4∗5 20 2∗3 6
= =
3∗5 15 5∗3 15

Paso 2: Se efectúa la operación como fracciones de igual denominador


20 6 14
- = 5
15 15 1

Paso3: Se simplifica si es posible.


INSTITUCION EDUCATIVA LICEO NACIONAL
IBAGUE - TOLIMA
NIT 890.701.795-4 CÓDIGO DANE No. 173001000367 CÓDIGO ICFES 015842-015859
Establecimiento Educativo de Carácter Oficial, Calendario A
Niveles Preescolar, Básica y Media
RECONOCIMIENTO OFICIAL: Resolución No. 4106 de Noviembre 13 de 2018, emanada de la
Alcaldía Municipal de Ibagué

Propiedades de la adición de los números racionales

NUMEROS MIXTOS

Un número mixto es un racional que se expresa como la suma de un entero y una fracción,
1 7
por ejemplo, el número mixto 32 representa al número racional 2.

Conversión de una fracción a número mixto: Para convertir una fracción impropia a
número mixto se realizan los siguientes pasos:
Paso1: Se divide el numerador entre el denominador
Paso 2: Se toma el cociente de la división, como la parte entera del número mixto.
Paso 3: Se escribe la parte fraccionaria teniendo en cuenta que el numerador, es el residuo
de la división y el denominador el divisor.

10
Ej: Expresar como número mixto la siguiente fracción 3
Paso 1: 10÷3 cociente 3 residuo 1
Paso 2: Parte entera 3
1 10 1
Paso 3: parte fraccionaria 3 , entonces = 33
3

Conversión de número mixto a fracción: Para convertir de número mixto a fracción


impropia se realizan los siguientes pasos:
Paso 1: Se multiplica la parte entera por el denominador de la fracción
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO NACIONAL
IBAGUE - TOLIMA
NIT 890.701.795-4 CÓDIGO DANE No. 173001000367 CÓDIGO ICFES 015842-015859
Establecimiento Educativo de Carácter Oficial, Calendario A
Niveles Preescolar, Básica y Media
RECONOCIMIENTO OFICIAL: Resolución No. 4106 de Noviembre 13 de 2018, emanada de la
Alcaldía Municipal de Ibagué

Paso 2: El resultado anterior se suma al numerador


Paso 3: Se deja el mismo denominador
1
Ej: Expresar como fracción el siguiente número mixto 43
Paso 1: 4*3 = 12
Paso 2: 12 +1 = 13
13
Paso 3: 4

Suma y resta de números mixtos: Para sumar o restar números mixtos, primero se
suman o se restan las partes enteras y luego se suman o se restan las fracciones.
Ej:

6- 1= 5 4 +1= 5

1 1 1 1
- = +3=
2 3 5

1∗3 3 1∗2 2 1∗3 3 1∗5 5


= = = =
2∗3 6 3∗2 6 5∗3 15 3∗5 15

3 2 1 3 5 8
- = + =
6 6 6 15 15 15

FASE DE TRANSFERENCIA O APLICACIÓN DE CONCEPTOS- CONTEXTUALIZACION DE LOS


CONCEPTOS- (EVALUACIÓN INTEGRAL). MATEMATICAS
1. Efectuar las siguientes operaciones
a. b. c. d.

−𝟏 𝟓 𝟓
2. Efectuar las operaciones indicadas. Teniendo en cuenta que A= B= C=
𝟐 𝟑 𝟒

a. A+B+C b. (B+C) –A c. A +(C-B) d. -A –(B+C) d. - B+ (A –C)

3. Encuentra el área sombreada, si se conoce el área de cada figura:


INSTITUCION EDUCATIVA LICEO NACIONAL
IBAGUE - TOLIMA
NIT 890.701.795-4 CÓDIGO DANE No. 173001000367 CÓDIGO ICFES 015842-015859
Establecimiento Educativo de Carácter Oficial, Calendario A
Niveles Preescolar, Básica y Media
RECONOCIMIENTO OFICIAL: Resolución No. 4106 de Noviembre 13 de 2018, emanada de la
Alcaldía Municipal de Ibagué

a. b.

4. En la figura se muestran los pesos de algunos alimentos que se guardan en la alacena de la cocina. Halla los
pesos combinados de los productos que se indican en cada caso

a. Arroz, leche y café


b. Café y leche
c. Arroz y harina
d. Harina, leche y café

5.

FASE DE CONCEPTUALIZACION – TEORIA – ESTADISTICA

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


Las medidas de tendencia central corresponden a valores que generalmente se ubican en la
parte central de un conjunto de datos, que nos ayudan a resumir la información en un sólo número.

1. LA MEDIA ARITMETICA O PROMEDIO: ( )En un conjunto de datos, la Media, es el cociente entre la


suma de todos los datos y el número total de estos.
2. MODA: (Mo) En un estudio estadístico el dato con mayor frecuencia absoluta se denomina Moda del grupo
de datos.
3. MEDIANA: (Me) En un grupo ordenado de datos, se denomina Mediana, al valor central. La Mediana divide
los datos en dos partes porcentualmente iguales y en algunos casos no es el valor de ninguno de los datos
dados.
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO NACIONAL
IBAGUE - TOLIMA
NIT 890.701.795-4 CÓDIGO DANE No. 173001000367 CÓDIGO ICFES 015842-015859
Establecimiento Educativo de Carácter Oficial, Calendario A
Niveles Preescolar, Básica y Media
RECONOCIMIENTO OFICIAL: Resolución No. 4106 de Noviembre 13 de 2018, emanada de la
Alcaldía Municipal de Ibagué

Ej: 1. A continuación, se presentan los datos correspondientes al tiempo en horas, que un grupo de
estudiantes dedica a navegar por internet.

Tiempo dedicado a navegar por internet


Tiempo en horas fi Dato * fi
3 3 3*3= 9
4 15 4*15 =60 Moda (Mo) = 4
5 6 5*6= 30 Mediana (Me) =5
6 4 6*4= 24
7 2 7*2= 14
TOTAL 30 137

= 137 = 4,56 horas Aproximadamente 4 h 30 min.


30

FASE DE TRANSFERENCIA O APLICACIÓN DE CONCEPTOS- CONTEXTUALIZACION DE LOS


CONCEPTOS- (EVALUACIÓN INTEGRAL). ESTADISTICA
ACTIVIDAD
Hallar las Medidas de Tendencia Central en las siguientes situaciones:
1. 2.
Cantidad de dinero que tienen un grupo de
estudiantes
Horas diarias de sueño de un grupo de personas
Dinero (pesos) fi Dato* fi
Tiempo fi Dato* fi 100 4
4 5 4*5= 200 5
5 6 5*6= 500 3
8 10 8*10= 800 2
10 4 10*4= 1000 5
1100 1

3. 4.

Cantidad de pozos petroleros explotados Edad de un grupo de estudiantes de grado 7°


diariamente en un país
Producción (miles fi Dato* fi Edad (años) fi Dato* fi
de barriles)
11 7
150 8
12 15
180 10
13 10
200 8
14 5
300 10
15 2
500 4
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO NACIONAL
IBAGUE - TOLIMA
NIT 890.701.795-4 CÓDIGO DANE No. 173001000367 CÓDIGO ICFES 015842-015859
Establecimiento Educativo de Carácter Oficial, Calendario A
Niveles Preescolar, Básica y Media
RECONOCIMIENTO OFICIAL: Resolución No. 4106 de Noviembre 13 de 2018, emanada de la
Alcaldía Municipal de Ibagué

FASE DE CONCEPTUALIZACION – TEORIA – GEOMETRIA

VOLUMEN DE ALGUNOS SOLIDOS

FASE DE TRANSFERENCIA O APLICACIÓN DE CONCEPTOS- CONTEXTUALIZACION DE LOS


CONCEPTOS- (EVALUACIÓN INTEGRAL) GEOMETRIA
ACTIVIDAD
1. Halla el volumen de los siguientes sólidos

2. Halla el volumen de los siguientes objetos

También podría gustarte