Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD 7

CUADRO COMPARATIVO DE LAS MEGATENDENCIAS ADMINISTRATIVAS

PRESENTADO POR:

JOSE LUIS SARAY ID 732041

NRC
4791

TUTOR:

JULIAN ANDRES MARTINEZ RINCON

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ, COLOMBIA
JUNIO 2020
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo, busca determinar los beneficios resultantes del conocimiento y

aplicación de mega tendencias administrativas, por parte de las organizaciones que pretenden

mayor visibilidad, sostenibilidad en el mercado. Para ello, se tomarán como referente algunas

mega-tendencias administrativas, que han mostrado resultados en el desarrollo empresarial,

teniendo en cuenta que estas evolucionan en la misma medida en que lo hace el entorno,

determinando los beneficios de su aplicabilidad en las organizaciones que buscan un mejor

posicionamiento en un mundo dinámico y en permanente evolución, ya que estas son


probadas

con éxito en diferentes organizaciones, Basados en su conocimiento y el análisis particular de

cada una, los gerentes podrán diseñar estrategias enfocadas a garantizar una mejora continua,

un mayor desarrollo y significativos índices de adaptabilidad y sostenibilidad de las


empresas,

a fin de que sean efectivas y alcancen un futuro altamente satisfactorio.

Por eso es de gran importancia para nosotros como futuros administradores conocer sobre

algunas mega tendencias relacionadas directamente con los procesos como Reingeniería de

Procesos, Benchmarking, Outsourcing y Benchmarking, al igual que otras mega tendencias

relacionadas directamente con el desarrollo personal como Empowermet, Coaching

Empresarial y Mentoring entre otras, las cuales podremos utilizarlas y contribuir de esta
manera

en la gestión y toma de decisiones frente a los grandes cambios a los cuales se enfrentan las

diferentes organizaciones.
MEGATEN CONCE REPRESE CARACTE CAMPO VENTA POSICI
DENCIAS PTO NTANTES RISTICAS S DE JAS Y ON
APLICA DESVE CRITIC
CION NTAJAS A
VENTA Las
JAS diversas
- críticas a
Mentalid la
Forma Los -Enfocada a - ad reingenie
como el principales Procesos Reingenie revolucio ría se
hombre exponentes -Debe ser ría en naria, fundame
desarroll de la Rápida internet induce a ntan en
a Reingenierí -Visión - pensar en la forma
técnicas a fueron: Holística: Reingenie grande equivoca
para MICHAEL Observa ría en los - da como
poder HAMMER todos los negocios Mejoram se
REINGENI realizar y JAMES procesos - iento orientó
ERIA DE de CHAMPY - Reingenie decisivo: inusitada
PROCESO manera Multiespecia ría en los cambios mente el
S fácil las lista recursos notables papel de
cosas, (generalista) humanos en la cultura
siguiend -Se apoya en - tiempos organiza
o unos el principio Reingenie cortos cional y
procedi de la ría en las - de los
mientos incertidumbr telecomun Estructur clientes
revisado e icaciones a de la internos,
sy -Destrucción - organizac es decir
logrando creativa Reingenie ión los
resultad -Libre sin ría - emplead
os más plan procesal Renovaci os, en el
efectivos preestableci ón de la proceso.
y do organizac También
rentables - ión esta
Renovadora, -Cultura práctica
cambia de corporati de la
mentalidad o va reingenie
enfoque - ría ha
Rediseño servido
de de
puestos excusa
DESVE por parte
NTAJAS de los
- gerentes
Resistenc o
ia al administr
cambio adores
-Implica con el fin
un alto de
riesgo ya despedir
que los a sus
cambios colabora
son dores o
radicales emplead
-En un os,
principio agravand
el o
enfoque ostensibl
solo emente
tomaba las
en cuenta plantas
la parte de
operativa personal,
y solo
descuida aduciend
ba el o que es
rediseño una
de la reorganiz
gerencia ación,
-La cuando
reingenie es ante
ría ha todo una
servido masacre
como laboral.
excusa
gerencial
para
despedir
personal
VENTA Aquí
JAS podemos
-Es una tener en
estrategia cuenta
Proceso Comienza -Calidad - que que las
sistémic con Xerox - Benchma fomenta técnicas
oy Corporatión Productivida rking el trabajo para
continuo , quien tuvo d interno: de equipo acumular
para la fortuna de -Tiempo Se aplica al la
evaluar aplicar y -Mejora dentro de enfocar informac
los descubrirla Continua una la ión
producto a principios -Satisfacción empresa atención pertinent
BENCHMA s, de su a los clientes - sobre las e y los
RKING servicios campaña Benchma prácticas datos que
y para rking de son
procesos combatir la competiti negocios. necesario
de competencia vo: Se -Busca s, no son
trabajo Nace a aplica en mejorar lo
de las finales de empresas las suficient
organiza los años que son prácticas emente
ciones sesenta en competido de la precisos.
que son Estados ras industria Además,
reconoci Unidos. directas -Es un se
das - proceso visualiza
como -ROBERT Benchma continuo muchas
represen C. CAMP rking que se veces la
tantes de funcional puede compete
las o aplicar ncia con
mejores genérico: una y mucha
prácticas Se aplica otra vez frecuenci
, con el con -Ayuda a a lo que
propósit empresas mejorar puede
o de que todos los incidir
realizar podrán ser despacho negativa
mejoras o no sy mente en
organiza competido operacio ello.
cionales ras nes del
directas negocio

DESVE
NTAJAS

-Es un
proceso
que
puede
costar
mucho
tiempo
-Puede
obtenerse
informaci
ón
incorrect
a tanto
interna
como
externa

-Ahorro - VENTA Una de


Económico Outsourci JAS las
-Existen ng de los -Permite consecue
Consiste Comenzó en gran sistemas enfocarse ncias que
en los años 40, variedad de financiera en lo que más
contratar en Estados actividades s es inciden
una Unidos, con que pueden - realment en esta,
compañí mayor ser Outsourci e es la
a implementa subcontratad ng de los important tendenci
especiali ción en los as sistemas e: la a de la
zada años 80, -Nunca se contables actividad administr
OUTSOUR para que enfocado, subcontrata - que hace ación
CING gerencie sobre todo, a otra Outsourci a la moderna,
y opere a las áreas empresa ng las empresa de
uno de de para actividade ganar contratar
los información desarrollar s de dinero todo
procesos tecnológica una mercadote - externam
o de las actividad cnia Disminui ente con
servicios empresas. principal o - r los el fin de
que no Las que Outsourci costos reducir
pertenec primeras identifique ng en el -Algunas los
en a la empresas en la empresa área de empresas costos en
razón de implementar primaria recursos de su
ser de las fueron -Debe haber humanos outsourci nómina,
las EDS, Arthur una buena - ng ocasiona
empresa Andersen, comunicació Outsourci cuentan ndo con
s Price n y la ng de los con ello
Waterhouse. información sistemas tecnologí también
necesaria de administra a que no la no
Exponentes: ambas tivos es tan contratac
David partes, para - accesible ión de
Ricardo, conseguir un Outsourci para la mano de
Michael trabajo más ng de empresa obra
Corbete. justo y actividade que desea directam
efectivo s usarla ente,
-Es muy secundaria -permite dado a
utilizado s: tener una los altos
habitualment producció organizac costos de
e, con el n, sistema ión la
objetivo de esbelta misma.
lograr un transporte, -Da pie a Además,
crecimiento actividade la los
rápido de la s del innovaci emplead
empresa departame ón ya que os
nto de se pierden
ventas y pueden la moral,
distribució obtener dado que
no nuevas ven
proceso ideas amenaza
de -Puede da su
abastecimi mejorars estabilid
ento. e la ad
imagen laboral,
de la lo que
empresa ocasiona
al muchas
contratar veces
servicios que
especiali bajen su
zados producti
-Se vidad.
delegan
algunos
procesos
correspo
ndientes
al área de
recursos
humanos
como
negociaci
ones y
reclutami
ento
DESVE
NTAJAS
-Puede
ser que la
reducció
n de
costos no
sea
suficiente
-Existe la
posibilid
ad de que
a los
clientes
les
desagrad
e el
servicio
de la
función
que se
subcontra

-No
muchas
empresas
de
outsourci
ng están
lo
suficiente
mente
capacitad
as para
ejecutar
las
funciones
que se les
delega
-En
algunos
casos se
pierde el
contacto
directo
con el
cliente
-Puede
verse
amenaza
da la
confiden
cialidad

-HAROLD -Los -Abarca VENTA Es


KOONTS integrantes todas las JAS bastante
Se trata -HEINZ de una áreas de la - claro
de una WEIHRICH organización empresa, Aumento aseverar
decisión, -ARGYRIS estén desde de la con
consiste -MC capacitados recursos y satisfacci respecto
en la GREGOR no solo para capital, ón y al
delegaci - realizar las hasta confianza empoder
EMPOWE ón de BECKHAR tareas ventas y de las amiento,
RMENT autorida D encomendad mercadote personas que
d y, por -SCHEIN as sino cnia que muchas
consigui -BENNIS también para integran personas
ente, de otras la no están
poder actividades, organizac acostum
que hace siempre y ión. bradas a
la alta cuando sean - tomar
direcció para Aumenta decisione
n de la bienestar de la s, sino
empresa la creativid que, por
a sus institución. ad y el
subalter -La disminuy contrario
nos, información e la , viven a
haciéndo es procesada resistenci la
los sentir y manejada a al expectati
dueños por todos los cambio. va de
de su miembros -Las recibir
propio del equipo personas órdenes,
trabajo. de trabajo. que no sacan
-Es integran de su
importante la interior
que frente a organizac esa
la ión energía
organización comparte para ello,
este un líder n de en todo
capaz de manera momento
propiciar la equitativ se les
participación a las dificulta
de los tareas y o les da
empleados, las ideas. miedo.
tomando en -Se En otros
cuenta sus mejoran casos
opiniones y la contrario
no confianza s cuando
imponiendo en las se
sus criterios. comunica asumen
-El proceso ciones y esos
requiere de las poderes
manera relacione por
imprescindib s. otros,
le de -Se estos
colaboradore toman abusan
s entrenados decisione de ese
para asumir s por poder
las medios delegado
crecientes más .
responsabili eficientes
dades. y
-Promueve eficaces.
la -Mayor
innovación y comunica
la ción en
creatividad. todos los
-Enriquece niveles y
los puestos direccion
de trabajo. es.
-Las mejores -Se
decisiones proporcio
son tomadas nan ideas
en equipo. para la
-El estrategia
individuo del
soluciona los negocio.
problemas DESVE
activamente NTAJAS
en vez de -Son
duplicar resistente
órdenes. s al
cambio.
-Pueden
obstaculi
zar el
camino a
la
eficiencia
máxima.
-Pueden
ser
aceptadas
en forma
irreflexiv
a.
Consiste -THOMAS - -En el VENTA Los
en el J. Autoconcien campo JAS emplead
desarroll LEONARD. cia personal o - El os de la
o de -JHON -Capacidad de vida. coaching empresa
habilida WITHMOR de -En el promuev se
des y la E inspiración. campo e la encuentr
potencia -STEPHEN -Capacidad profesiona potenciac an en un
lización COVEY de establecer l. ión de los continuo
de -JHON relaciones. -En el talentos riesgo de
capacida GRINDER - campo individua enfocars
des de -DANIEL Flexibilidad. corporativ les y los e en un
las GOLEMAN -Capacidad oy pone al control
COACHIN personas -TALANE de ejecutivo. servicio excesivo
G , con el MIEDANE comunicació -En el de los de los
propósit R n. campo intereses emplead
o de -Capacidad deportivo. colectivo ores, con
mejorar de mirar al -Coaching s. los
su frente. ontológico -A través constante
desempe -Disciplina. . del s
ño y, en -Gestionar el -Coaching coaching seminari
consecu entorno para el se logra os de
encia, profesional. liderazgo. que las coaching
elevar su - -Coaching personas . En
producti Diagnosticar integral. adquiera ningún
vidad. situaciones y n gran caso,
Este se encontrar confianza estos
desarroll soluciones. en sí seminari
aa -Capacidad mismas, os
través de empresarial. lo que a pueden
un su vez prestar
proceso los ayudas
de mantiene sicológic
entrena motivado as, dado
miento sy que se
individu coadyuva pueden
al o en el liberar
grupal. mejorami trastorno
ento del s que
desempe inciden
ño. ostensibl
-El emente
coaching en las
se ha labores
convertid cotidiana
o en una s del
herramie emplead
nta o.
impresci
ndible en
el
diagnósti
co de los
diferente
s
problema
s de
desempe
ño dentro
de las
organizac
iones e
indudabl
emente
contribuy
e con la
resolució
n de los
mismos.
DESVE
NTAJAS
-
Probable
confusió
n, por
desconoc
imiento,
con
terapias
de ayuda
emociona
l,
asesorías
y
consultor
ías,
considera
do como
un gasto
y no
como una
inversión
que
generara
resultado
s
positivos
a
mediano
y largo
plazo.

CONCLUSIÓN

En conclusión, la elección de un diseño organizacional marca la diferencia, pues no todas

las modalidades de organización dan cabida de igual manera a todas las estrategias. Este

planteamiento de estructura persigue una estrategia que se basa en la de que al igual que un

plan, un diseño organizacional debe ser el medio para llegar un fin y no un fin en sí. Por

tanto, hay algunas reglas absolutas para diseñar o rediseñar una organización. Cada diseño de

una empresa es el resultado de muchas decisiones y circunstancias históricas.

También podría gustarte