Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario del Perú 200 años de Independencia” ____/_____ /____

NOMBRES Y APELLIDOS: ____________________________________________________________________________________


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07: Cuidamos nuestra salud promoviendo una cultura alimentaria saludable

Mi propuesta de danza sobre la naturaleza


Desarrollar una propuesta de danza creativa sobre la naturaleza, a
partir de una idea que promueva el cuidado de la salud.

1. Lee atentamente la información

La danza creativa es una forma artística basada en la ejecución de movimientos


libres y sin reglas aparentes. Es decir, se usa la imaginación para realizar
secuencias de movimientos poco usuales y creativos, a través de los que se
expresa ideas y emociones.
Fuente: Volha Werasen / Vía: Shutterstock.com

2. Antes de que inicies tu propuesta, mira un ejemplo.

Si el mito del arco iris del pueblo Uitoto lo expresamos a través de la danza creativa,
podríamos proponer los siguientes dibujos para representarlos con movimientos corporales.

Dibujo 1: Pensamos en cómo Dibujo 2: ¿Cómo sería la Dibujo 3: ¿Cómo intentó


sería el despertar del primer reacción del primer hombre al separar el cielo de la tierra?
hombre. darse cuenta de que el cielo y
la tierra están juntos?

Dibujo 4: Solo no podía Dibujo 5: Ayuda al arco iris a Dibujo 6: La vida se diversifica
lograrlo. ¿Cómo pediría sostener el cielo. y todos siguen ayudando al arco
ayuda? iris a sostener el cielo.

¡Ahora te toca a ti!


3. A continuación, te presentamos los pasos que debes realizar para crear tu mito
o historia con una secuencia de movimientos:
➢ Paso 1: Haz una lluvia de ideas.
Escribe y dibuja los elementos de la naturaleza con los que te sientas más
conectado. Por ejemplo:
Lluvia de ideas

¡Ahora te toca a ti!


Lluvia de ideas

➢ Paso 2: Selecciona un elemento.


Selecciona de tu lluvia de ideas un elemento de la naturaleza que más te guste: _______________

➢ Paso 3: Crea tu mito o historia basándote en el elemento elegido.


Acompaña tu relato con dibujos (diversos trazos lineales, curvos u otros) para la
composición de tus movimientos. Recuerda que los dibujos te guiarán a realizar tus
movimientos.
4. Dibuja, la secuencia de trazos que representarán los movimientos que te
servirán para contar tu mito o historia:

➢ Paso 4: Ensaya tus movimientos.

1. Usa tus movimientos corporales para representar cada dibujo. Recuerda utilizar tus piernas,
brazos, manos, etc., de acuerdo con lo que quieras comunicar.
2. Ensaya de manera continua los movimientos que propusiste hasta realizarlos fluidamente.

➢ Paso 5: Elabora una pequeña introducción para presentar tu danza creativa sobre el
mito o historia que creaste. Por ejemplo:
Introducción
Querida familia, danzaré para ustedes mi representación del mito del arco iris, que narra cómo con su ayuda se logró
separar el cielo de la tierra. Gracias a ello, los animales, las plantas y las personas vivimos en armonía. Con esta danza,
inspirada en la naturaleza, busco fortalecer mi salud.

• Elabora tu propia introducción

Introducción

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________
__________________

➢ Paso 6: Comparte la danza creativa con tu familia para motivarlos a practicarla y fortalecer su
salud.

Reflexiona
¿Cómo esta creación artística ______________________________________________
te ha ayudado a fortalecer tu ______________________________________________
salud y conectarte con la
______________________________________________
naturaleza?
______________________________________________

____________________
La danza es una expresión artística que nos ayuda a mantener nuestra salud física y emocional,
porque fortalece nuestro cuerpo, nos conecta______________________________________________
con nuestras emociones y nos relaja. En casa
podemos usar la danza creativa a partir de temas que nos gusten para prevenir y cuidar la salud.
______________________________________________

_________
Autoevaluación
¿Qué expresiones artísticas has ¿Cómo aprendiste a descubrir las
aprendido para comunicar los formas de la naturaleza para ¿Cómo usarías estos
movimientos de los elementos de expresarlas en movimientos? aprendizajes en tu vida diaria?
la naturaleza?

________________________ ________________________
________________________
________________________ ________________________
________________________
________________________ ________________________
________________________
________________________ ________________________
________________________
________________________ ________________________ ________________________
_______________________ _
___________

LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LOGRÉ
INTENTANDO APOYO
Exploré, experimenté e investigué diversos mitos
sobre la naturaleza para mi propuesta creativa.
Generé movimientos que promuevan el fortalecimiento
de mi salud y de mi familia para elaborar mi propuesta
Comuniqué y compartí mi proyecto y evalué mi creación.

También podría gustarte