Está en la página 1de 58

MANUAL DEL ALUMNO

SOFTWARE SAP ERP


UNIDAD DE APRENDIZAJE I
Introducción a los sistemas de
gestión empresarial (ERP)
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Material elaborado en el Área Administración y Negocios de la Vicerrectoría


Académica de pregrado INACAP, T&V Consultores Ltda. y la docente de
INACAP sede Santiago Centro Yasna Montenegro Fernández.

Esta publicación fue elaborada por Universidad Tecnológica de Chile INACAP en el año 2014.
Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización del autor.
Esta obra es de uso exclusivo de alumnos y docentes del Sistema Integrado de Educación Superior de INACAP, con fines estrictamente
académicos y no comerciales.

MANUAL DEL DOCENTE SOFTWARE SAP ERP por Universidad Tecnológica de Chile INACAP se distribuye bajo una Licencia Creative
Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

2
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Contenido
PRESENTACION Y DESARROLLO DE LA ASIGNATURA .......................................................................... 6
UNIDAD DE APRENDIZAJE I ................................................................................................................. 7
I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 8
¿Qué es un ERP? .......................................................................................................................... 8
Algunas Estadísticas .................................................................................................................. 10
Características principales ......................................................................................................... 10
SAP: La empresa ........................................................................................................................ 11
Soluciones de la Industria ......................................................................................................... 12
II. ACCESO A UN SISTEMA SAP ...................................................................................................... 13
SAP Easy Access ......................................................................................................................... 15
Estructura de una pantalla ........................................................................................................ 16
Varios modos............................................................................................................................. 18
Sistema de mensaje en SAP ...................................................................................................... 18
III. CONCEPTOS VÁLIDOS EN TODO EL SISTEMA ........................................................................... 19
Estructuras organizativas .......................................................................................................... 19
Datos Maestros ......................................................................................................................... 20
Reportes .................................................................................................................................... 22
Estructura de menú ................................................................................................................... 24
Perfiles y autorizaciones............................................................................................................ 25
IV. INTRODUCCIÓN A GBI .............................................................................................................. 25
Antecedentes: ........................................................................................................................... 26
Historia: ..................................................................................................................................... 26
Estrategia:.................................................................................................................................. 26
Estructura organizacional .......................................................................................................... 27
Recursos Humanos .................................................................................................................... 28
Procesos de negocio.................................................................................................................. 31
V. ESTRUCTURA SAP ERP Y GBI COMO MODELO DE ENSEÑANZA PARA INACAP ......................... 32
Cliente-Servidor......................................................................................................................... 32

3
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Mandante (Client) ..................................................................................................................... 35


Acceso al sistema SAP ERP ........................................................................................................ 35
Modelo de empresa para el desarrollo de la asignatura .......................................................... 37
EJERCICIOS PRACTICOS PRIMERA UNIDAD ....................................................................................... 43
Introducción a los sistemas de gestión empresarial (ERP)................................................................ 43
EJERCICIO 1: Utilización de las ayudas y personalización ............................................................. 44
EJERCICIO 2: Visualización de un maestro de clientes .................................................................. 52
EJERCICIO 3: Visualización de un maestro de materiales ............................................................. 56
EJERCICIO 4: Habilitación de nombres técnicos ............................................................................ 57

4
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Estimado(a) alumno:

Te damos la bienvenida a la asignatura Software ERP.

Esta es una asignatura práctica del área de la especialidad, que entrega


conocimientos sobre los usos de software contable y de gestión, en el
registro de las operaciones de la empresa, que le permite al estudiante
contar con las herramientas necesarias para generar e interpretar reportes e
informes que facilitarán la toma de decisiones en la administración de una
empresa.

Para el logro de estos objetivos se requiere de la intervención docente que


sea facilitadora del aprendizaje, combinando la experiencia de cada una de
las actividades que demanda el mundo laboral, con la integración y el uso
adecuado del Software SAP ERP, dando a conocer los procesos integrados de
la empresa, a través del conocimiento funcional de los procesos de gestión
básicos, soportados en las soluciones SAP con un conocimiento más
adecuado y un mayor aprovechamiento de las herramientas que ofrece el
sistema.

En este manual encontrarás una propuesta actualizada para la formación de


SAP ERP pertenecientes al modelo de competencias INACAP, sustentada
como material educativo orientado al apoyo del alumno.

¡Le invitamos a ser parte de este gran desafío institucional!

5
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

PRESENTACION Y DESARROLLO DE LA ASIGNATURA

Es de nuestra convicción que la aplicación de la práctica dentro de asignatura,


acompañada de teoría orientada al Software SAP ERP, facilita el aprendizaje de los
estudiantes. Por esa razón, las actividades que aquí se presentan han sido diseñadas para
introducir a los alumnos a una serie de casos y problemas que reflejan gran parte de lo
que los estudiantes van a hacer cuando sean profesionales.

La asignatura está organizada con teoría relacionada al módulo correspondiente,


ejercicios prácticos, casos de estudio y evaluaciones propuestas por cada unidad.

Cada una de las actividades han sido desarrolladas en el marco de la empresa Global Bike
Inc. con foco en su estructura organizacional y procesos de negocio.

Considerando que el estudio de la asignatura se centra en Global Bike Inc. se presenta la


estructura mundial empresarial y los procesos centrales de negocio mediante un modelo
de empresa global, además de diagramas de organización para las empresas GBI en
Alemania y los EE.UU., y las transacciones como compras y ventas.

La Universidad Tecnológica de Chile INACAP ha mejorado el modelo creando sociedades


adicionales, con el mismo esquema planteado por GBI, pero orientadas a cada una de las
sedes y cursos asignados a cada casa de estudios, facilitando en alumno el aprendizaje y
apoyando al docente, facilitando la revisión y evolución de los cursos.

6
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

UNIDAD DE APRENDIZAJE I
Introducción a los sistemas de gestión empresarial (ERP)

Software SAP ERP

Aprendizajes esperados: Justifica el uso de los sistemas de gestión empresarial ERP,


considerando los requerimientos y recursos de la organización, utilizando herramientas de
ofimática para dar solución creativa y eficiente a desafíos que se le presentan.

CRITERIOS DE EVALUACION

1.1.1.- Determina la aplicación y el impacto de un ERP en los distintos tipos de organizaciones.

1.1.2.- Identifica los tipos de ERP, considerando las necesidades de la empresa.

1.1.3.- Identifica los principales proveedores de ERP, a nivel nacional e internacional.

1.1.4.- Determina las necesidades de la empresa para implementar un sistema ERP, de acuerdo a la
administración de la información dentro de la organización.

7
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

I. INTRODUCCIÓN

¿Qué es un ERP?

Los sistemas de planificación de recursos empresariales, o ERP (por sus siglas en inglés,
Enterprise Resource Planning) son sistemas de Información que integran y manejan
muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de
distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios.

Los sistemas ERP típicamente manejan la producción, logística (compras, ventas,


producción, control de calidad, inventarios, etc.) y la contabilidad de la compañía de
forma modular. Sin embargo, la Planificación de Recursos Empresariales o el software ERP
puede intervenir en el control de muchos procesos de negocio como ventas, entregas,
pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración y la
administración de recursos humanos.

Los sistemas ERP son llamados ocasionalmente back office (trastienda) ya que indican que
el cliente y el público general no están directamente involucrados. Este sistema es, en
contraste con el sistema de apertura de datos (front office), que crea una relación
administrativa del consumidor o servicio al consumidor (como los CRM Customer
Relationship Management), un sistema que trata directamente con los clientes, o con los
sistemas de negocios electrónicos tales como comercio electrónico, administración
electrónica, telecomunicaciones electrónicas y finanzas electrónicas.

Los ERP funcionaban ampliamente en las empresas. Entre sus módulos más comunes se
encuentran el de manufactura o producción, almacenamiento, logística e información

8
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

tecnológica, incluyen además la Contabilidad Financiera y de Gestión, y suelen incluir un


módulo de Gestión del Recurso Humano.

• Nombre de la Compañía
• SAP AG
• SAP América
• SAP UK

• Nombre del Software


• SAP R/2
• SAP R/3
• SAP ERP

9
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

SAP AG
• Fue fundada en Walldorf, Alemania en 1972.
• Es la empresa más grande del mundo en “Business Software”.

Algunas Estadísticas

• Más de 40.000 empleados en más de 50 países.


• 1500 Business Partner.
• 36.200 clientes en más de 120 países.
• 12 millones de usuarios.
• Más de 100.000 instalaciones.

Características principales

• Uso mundial.
• Diseñado para satisfacer las necesidades de todo tipo de industria.
• Multi - monedas.
• Multi – Idiomas.
• Diseñado para satisfacer necesidades de todo tipo de tamaños de
empresas.
• Permite integrar los procesos de negocios.
• Ayuda a que las empresas puedan automatizar los procesos.
• Integración en tiempo real.
• Escalable y flexible.

10
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

SAP: La empresa

HTTP://WWW.SAP.COM

En el portal de SAP encontrarán más sobre la historia de SAP, su evolución, sus


empleados, clientes y partners, subsidiarias en el mundo, etc.

Módulos del ERP - Agrupaciones lógicas dentro de un proceso de negocio

• FI y CO (Registro)
• MM (Compras)
• SD ( Ventas)
• PP ( Producción)
• HCM ( Recursos Humanos)
11
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Soluciones de la Industria

• Defensa y Espacio
• Automóviles
• Bancos
• Química
• Productos de consumo
• Defensa y Seguridad
• Ingeniería y Construcción
• Salud
• Tecnología
• Educación
• Maquinaria Industrial
• Seguros
• Servicios Logísticos
• Media
• Minería
• Energía y Combustibles
• Farmacia
• Servicios Postales
• Sector Público
• Retail
• Telecomunicaciones
• Servicios

12
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

II. ACCESO A UN SISTEMA SAP

• SAP GUI

• SAP LOGON

El programa SAP GUI permite conectar al equipo “front end” con un sistema SAP concreto.
Para iniciar el SAP GUI, SAP proporciona el SAP Logon. Cuando se llama el SAP Logon con
el ícono que estará en su escritorio, se visualiza una ventana con una lista de los sistemas
SAP para los que se puede iniciar el proceso de acceso. Este archivo suele configurarse
centralmente y está disponible para los usuarios finales.

13
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Mandante (Client): Es el nivel más alto dentro de las estructuras del ERP SAP. Representa
al grupo de empresas o Holding. En un servidor podemos tener más de un mandante SAP,
siendo cada mandante un ambiente de trabajo, tal como Desarrollo de Sistema, Pruebas,
Entrenamiento y el “oficial” que es llamado Ambiente Productivo.

Usuario (User): Es el nombre que representa a un empleado dentro del sistema. Se


conoce como Usuario y debiera siempre ser un código único para cada empleado.

Password: Es la clave personal e intransferible que cada usuario tiene para acceder al
sistema. Cuando nos conectamos por primera vez, el sistema nos da una password de
inicio y en esa primera conexión debemos inmediatamente cambiarla por una clave
personal, que será la clave con la cual conectaremos de ahí en adelanta. Cada empresa

14
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

puede definir cómo será la actualización de la password, como por ejemplo con qué
frecuencia, así como sus características (tipo, longitud, etc.).

SAP Easy Access

La pantalla SAP Easy Access es la pantalla inicial por defecto en los sistemas SAP. En la
parte izquierda de la pantalla se muestra en estructura jerárquica en forma de árbol
compuesta por los menús disponibles para el usuario del sistema. En la parte derecha se
puede visualizar el logotipo de la empresa.

15
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Estructura de una pantalla

Campo de comandos: Puede iniciar transacciones directamente si introduce el código de


transacción en el campo de comandos.

Barra de Menús: La barra de menús es la línea superior en cualquier ventana primaria del
sistema SAP. Las opciones Sistema y Ayuda están en todas las pantallas de SAP. Los
demás menús visualizados dependen de la transacción que se esté utilizando. Estos menús
contienen además menús en cascada.

Barra de herramientas: Los botones de la barra de herramientas estándar aparecen en


todas las pantallas del sistema SAP. Puede que en algunas transacciones los botones
aparezcan desactivados, ya que no corresponde su uso en ese momento. Si deja el cursor
por unos momentos sobre el botón, el sistema desplegará el nombre del mismo. Si
procede también se visualiza la tecla de función correspondiente.

16
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Barra de Título: En esta barra se visualiza el nombre de la función que se está utilizando
en ese momento.

Barra de herramientas de transacción: En esta barra se visualizan los botones disponibles


para la aplicación que se está utilizando en ese momento.

Etiquetas: Una etiqueta permite organizar varios ámbitos de imagen para mejorar la
claridad y organización de los datos.

Barra de Status: Se visualiza la información acerca del status actual del sistema, mensajes
de advertencia, mensajes de error, etc.

Botones de selección: Con los botones de selección sólo se puede marcar una opción.
Casillas de selección: Con las casillas de selección se pueden marcar múltiples opciones.
17
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Varios modos

Sistema de mensaje en SAP

• Verde – Informativo
• Amarillo – Advertencia
• Rojo - Error

18
MANUAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

III. CONCEPTOS VÁLIDOS EN TODO EL SISTEMA

Estructuras organizativas

Son los elementos básicos diseñados con el fin de ser utilizados para representar la
estructura de una empresa.

Cada módulo dentro del sistema se representa con una o varias estructuras organizativas.

• Mandante • Almacén
• Sociedad CO • Organización de Ventas
• Sociedad FI • Canal de Distribución
• Centro

19
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Datos Maestros

En SAP, todos los datos maestros se crean y almacenan centralizadamente y están


disponibles para todas las aplicaciones y usuarios autorizados. El almacenamiento
centralizado asegura la consistencia, la actualización y no redundancia de los datos.

La información se organiza en vistas o segmentos que están asignados a los elementos o


estructuras organizativas. Esto permite una representación flexible de las estructuras
empresariales implicadas en una operación.

• Creación centralizada
• Almacenamiento centralizado
• Son organizados en segmentos

20
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Un maestro de clientes contiene la información clave que define la relación empresarial


entre una empresa y su cliente. Los datos generales son propios del cliente, como por
ejemplo Razón social, RUT, dirección, etc. Los datos de la sociedad controlan el
procedimiento de contabilización y tratamientos posteriores, como por ejemplo pagos.

Los datos de la Organización de Ventas proporcionan información acerca de los clientes


para dar soporte a todo el proceso empresarial, desde la introducción de los pedidos,
expedición, facturación, etc. Así la “estructura triple” del maestro de clientes está
representada por:

Datos Generales: Son igual de importantes para cada sociedad y organización de ventas
dentro de la empresa.

Datos de la Sociedad: Son datos relacionados con la contabilización de este cliente y los
acuerdos que esta sociedad tiene con este cliente.

Datos de Ventas: Estos datos representan características diferentes para cada


organización de ventas y canal de una empresa.

21
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Maestro de Materiales: Contiene toda la información clave que una empresa necesita
para gestionar un material dentro de la organización. Define como se vende, compra,
fabrica, inventaría, y contabiliza un producto y cómo se calcula su costo. La información se
agrupa en vistas, organizadas a su vez por función empresarial.

Reportes

22
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

23
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Estructura de menú

TIPOS DE ROLES
• Roles Simples
– Menú Encargado de Cobranzas
• Roles Compuestos
– Puede tener dos o más roles simples asignados. Por ejemplo:
Rol de Jefe de Finanzas

24
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Perfiles y autorizaciones

IV. INTRODUCCIÓN A GBI

25
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Antecedentes:
• GBI Inc. utiliza todas las capacidades del ERP.
• Son dos compañías ubicadas en Alemania y Estados Unidos

Historia:

John Davis ganó muchos campeonatos de “mountain bike” en los Estados Unidos en 1990,
inició su propia empresa de “mountain bike” (Frankenstein Bikes).

Peter Schwarz se crió con bicicletas de calle en Black Forest, Alemania siendo estudiante,
el diseño marcos ultra livianos.

En 1993, inició su propia empresa de marcos de bicicletas (Heidelberg Composites) ambos


se conocieron en el año 2000 en el año 2001, crearon Global Bike Inc.

Estrategia:

John y Peter son Co-CEOs


John es responsable de:

• Ventas, Marketing, Servicios y Soporte, Informática, Finanzas y Recursos Humanos


• Vende productos y trae el dinero

Peter es responsable de:

• Investigación, Diseño, Adquisiciones y Fábricas


• Construye productos y gasta el dinero

26
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Es una compañía de bicicletas de nivel mundial que atiende tanto a profesionales como
principiantes para carreras de pista y fuera de pista.
Su foco está en:

• Calidad
• Robustez
• Desempeño

Estructura organizacional

27
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Recursos Humanos

28
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

29
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

30
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Procesos de negocio

31
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

V. ESTRUCTURA SAP ERP Y GBI COMO MODELO DE ENSEÑANZA PARA


INACAP

SAP ERP es una solución de negocio para Gestión Empresarial, a lo que denominaremos
un ERP (Enterprise Resource Planning o Planificación de Recursos de la Empresa).

Es una herramienta que se compone de diferentes módulos que definen diversos aspectos
de la gestión de la empresa, como puede ser la gestión de ventas, la parte económico-
financiera, la gestión de materiales, gestión de producción etc.

Todos estos módulos se integran de forma on-line y permiten la gestión global de la


compañía.

Cliente-Servidor

En el presente los sistemas de SAP ERP, operan utilizando el principio cliente/servidor


aplicado a varios niveles.

Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro


programa, el servidor y este le da respuesta.

32
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Como podemos ver, en una arquitectura Cliente-Servidor, el Cliente realiza


requerimientos a través de invocaciones al Servidor que le responde.

• Servidor: Es una combinación de Hardware / Software que puede proveer servicios a un


grupo de clientes en un ambiente controlado.

Ejemplo: Bern

33
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

El programa SAP GUI permite conectar al equipo con un sistema SAP concreto.

SAP Logon con el ícono que estará en su escritorio.

Este archivo suele configurarse centralmente y está disponible para los usuarios finales.

34
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Mandante (Client)

Es el nivel más alto dentro de las estructuras del ERP SAP.

Representa al grupo de empresas o Holding. En un servidor podemos tener más de un


mandante SAP, siendo cada mandante un ambiente de trabajo, tal como Desarrollo de
Sistema, Pruebas, Entrenamiento y el “oficial” que es llamado Ambiente Productivo.

Acceso al sistema SAP ERP

Para conectarnos al Sistema, debemos seleccionar previamente el servidor que nos


corresponde, ejemplo: Bern

Ingresamos el mandante (client) ### (245, 250, 255, 260…)

Luego el User asignado, para efectos de la asignatura será la siguiente estructura:

35
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Ingresamos el mandante (client): En el ejemplo 250

User: GBI-###

Password: La primera vez que ingresamos al sistema la password es: 123456, luego la
cambiamos por una clave propia.

Lenguaje: SAP por defecto ingresará en inglés por tanto debemos especificar el idioma
que corresponda (ES).

36
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Modelo de empresa para el desarrollo de la asignatura

Estructura organizativa:

El mandante es el nivel más alto en la jerarquía del sistema SAP ERP. En términos
empresariales, el mandante es el equivalente a un grupo Corporativo o Holding y la
Sociedad FI es la estructura básica que representa una unidad jurídicamente
independiente que debe presentar Balances y Estados de Resultados. Habrá tantas
sociedades FI en el sistema como empresas independientes tenga el Holding.

SAP University Alliances, entrega para formación profesional, una empresa diseñada
llamada Global Bike Inc. Con estructura y modelo de negocios ya creados, Inacap toma
este modelo, copiando la Sociedad Fi de GBI para generar tantas Sociedades como sede y
secciones tenga a lo largo del país.

37
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Inacap tomando la estructura de la empresa anterior, trabajara de la siguiente manera:

Se crean tantas Sociedades Financieras como sedes existan a lo largo del país, cada curso
trabaja en la Filial que le corresponda.

38
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

39
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Aparecerá un listado, según las Sociedades creadas, basta con seleccionar la que
corresponda.

40
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Recordar que cada Sede tiene Sociedades únicas creadas con el modelo de Global Bike,
esto ayuda a que cada usuario pueda identificar de manera clara su trabajo y posibilita la
emisión de informes contables y financieros de mejor calidad.

Las organizaciones de compras y ventas, también son únicas según sedes a lo largo del
país, lo mismo para centros logísticos y parámetros necesarios de la arquitectura SAP.

41
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

42
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

EJERCICIOS PRACTICOS
PRIMERA UNIDAD
Introducción a los sistemas de gestión empresarial (ERP)

Criterios de evaluación

1.1.4. Determina las necesidades de la empresa para implementar un sistema ERP, de acuerdo a la
administración de la información dentro de la organización.
1.1.5. Identifica en el ambiente SAP los distintos perfiles de usuarios y módulos de trabajo.

Software SAP ERP

43
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

EJERCICIO 1: Utilización de las ayudas y personalización

1. Usted es el encargado de compras de la empresa. Desea prefijar el valor de la


organización de compras para que el sistema lo proponga siempre en el campo
correspondiente.

a. Vaya a la visualización del proveedor mediante el menú:

Logística-> Gestión de materiales->Compras->Datos Maestros->Proveedor->Central


->Visualizar y busque el ID del parámetro del campo Organización de compras.

44
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

45
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

b. Busque los valores posibles para el campo Organización de compras. Ingrese el


proveedor 101###, la Sociedad que el docente le indique correspondiente a su
curso y sede, en el caso del ejemplo se trata de la sociedad US00 y la
Organización de Compra US00

46
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

c. Fije el valor de la organización de compra en su perfil de usuario mediante el


menú:

Sistema->Valores Prefijados->Datos Propios

d. Confirme que el valor de propuesta debe ser la organización de compras


indicado por el docente.

47
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

e. Repita los pasos para establecer la fijación de datos para la Sociedad y


Organización de ventas.

f. Los parámetros fijados deben quedar como en la siguiente imagen:

48
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

2. Acaba de empezar a usar el sistema SAP y desea personalizar su interfaz de usuario.

a) Lo primero que quiere hacer es que los mensajes de error y del sistema aparezcan en
una ventana emergente en vez de en la barra de sistema.

 Seleccione Customizing de configuración local (barra de Herramientas del


sistema, en la parte superior de la pantalla.

 Seleccione la ficha Opciones

 Seleccione: Ventana de diálogo en mensaje de conclusión exitosa

Ventana de diálogo en mensaje de advertencia

Ventana de diálogo en mensaje de error

 Selecciones OK

49
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

b) Confirme que el formato de Fecha y moneda se visualice según sus preferencias.

50
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

 Menú: Sistema->Valores Prefijados->Datos propios

 Seleccione la pestaña Valores Fijos

 Confirme sus opciones.

51
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

 Selecciones Grabar

EJERCICIO 2: Visualización de un maestro de clientes

1. Busque la información solicitada en la tabla:


 Cliente: 12680
 Sociedad: US00
 Organización de Ventas: UW00
 Canal: WH
 Sector: BI

a) Menú: Logística->Comercial->Datos Maestros->Interlocutor Comercial->Cliente->


Visualizar-> ENTER (Transacción XD03) Ingresar los datos indicados arriba y dar Enter
nuevamente.

52
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

b) En datos generales identifique:

53
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Calle / Número

Ciudad

Concepto de búsqueda

c) En datos de sociedad identifique:

54
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

Cuenta Asociada Condición de Pago

d) En datos de área de ventas identifique:

Condiciones de Expedición

Condiciones de pago

55
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

EJERCICIO 3: Visualización de un maestro de materiales

1. Busque la información solicitada en la tabla para el:


 Material DXTR1054
 Centro ####
a. Menú: Logística->Gestión de Materiales->Maestro de Materiales->Material-
>Visualizar y dar ENTER ( transacción MM03) Ingresar los datos indicados
arriba y dar ENTER

b. VISTA: DATOS BÁSICOS 1

Unidad de Medida
Sector
Grupo de Artículos
Unidad de peso

c. VISTA: VENTAS ORG. 1

Grupo de Artículos
Sector

56
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

d. VISTA: STOCK DE CENTRO

Libre Utilización período actual


Período Actual
Período Anterior

EJERCICIO 4: Habilitación de nombres técnicos

a) En detalle ->opciones marque la opción como aparece en la imagen.

57
MATERIAL DEL ALUMNO SOFTWARE SAP ERP

58

También podría gustarte