Está en la página 1de 2

Párrafo 1: Argumento histórico. Párrafo 2: Argumento Numérico. Párrafo 3: Argumento numérico.

En el año 2007 la siembra de maíz


En Colombia la implementación de transgénico aumento de 6 mil hectáreas a El maíz transgénico representa el
semillas transgénicas para cultivar se ha cerca de 39 mil en 2010. En el año 2007 la 9,7 % del área sembrada en todo
venido realizando desde el año 2007 siembra de maíz transgénico aumento de 6 el país
mil hectáreas a cerca de 39 mil en 2010.
Párrafo 4: Argumento de autoridad Párrafo 6: Argumento de autoridad
Párrafo 5: Argumento de autoridad
El Invima y el consejo técnico Según la universidad nacional hay mucha El ICA autoriza sembrar maíz
nacional de bioseguridad aprobaron probabilidad de contaminación genética transgénico en el territorio
desde 2005 17 tipos de alimentos de variedades criollas de maíz. nacional pero no en resguardos
entre los que están 7 tipos de maíz. indígenas.
TESIS
Párrafo 7: Argumento de ejemplificación Párrafo 10: Argumento ético.
1.En Colombia la producción de maíz Análisis ético de los problemas
Los cultivos de maíz transgénico son transgénico es una esperanza para la ambientales y socio económicos de la
beneficiosos en gran medida, un seguridad alimentaria de sus habitantes, producción de maíz transgénico en
ejemplo de esto es la seguridad pero un riesgo a considerar para su
biodiversidad. Colombia.
alimentaria que generan.
Hipótesis: El monocultivo de maíz
Párrafo 8: Argumento por analogía. Párrafo 9: Argumento de causa. transgénico pone en riesgo la mega
diversidad del maíz colombiana.
Caracterización de maíz Problemas de salud publica
convencional y el transgénico, y relacionados con el consumo de Tema: Producción agrícola con
como éste afecta a los pequeños maíz transgénico. transgénicos.
productores. Delimitación: Cultivos de maíz
transgénico en Colombia.
Referencias
• Una década sembrando cultivos transgénicos en Colombia, Grupo
Semillas, (diciembre 20 de 2012)
• ¿Cuál es la diferencia entre el maíz transgénico y convencional?,
Telemetro (20 de octubre del 2012)
• Cultivos de maíz transgénico en Colombia. Impactos sobre la
biodiversidad y la soberanía alimentaria de los pueblos, Grupo
Semillas, (agosto 03 de 2016).
• Los alimentos transgénicos en Colombia, Germán Vélez- Grupo
Semillas, Colombia (diciembre 23 del 2002)

También podría gustarte