Está en la página 1de 9

Marque la respuesta correcta para cada una de las siguientes preguntas:

1. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la


Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa es una responsabilidad de:

Las ARL

Los empleadores

Los trabajadores
Los gremios, las asociaciones y las fundaciones

2. El SG-SST debe ser liderado e implementado por el empleador o contratante,


con la participación de:

Los directivos del empleador únicamente

Los trabajadores y/o contratistas


Ministerio de Trabajo

El personal del comité de convivencia laboral.

3. El concepto “Proceso recurrente de optimización del Sistema de Gestión de la


Seguridad y Salud en el Trabajo, para lograr mejoras en el desempeño en este
campo, de forma coherente con la política de Seguridad y Salud en el Trabajo
(SST) de la organización” se asocia con:

Mejora continua
No conformidad

Estándar de seguridad

Emergencia

4. La responsabilidad de realizar una gestión efectiva de los peligros y riesgos


corresponde a:

La ARL

El empleador
Los trabajadores

Ninguna de las anteriores

5. La implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el


Trabajo es una directriz de obligatorio cumplimiento para:
Empleadores públicos y empleadores privados
Contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o
administrativo
Organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo y las
empresas de servicios temporales
Todas las anteriores

6. La Matriz legal es la compilación de los requisitos normativos exigibles a la


empresa acorde con:

Las actividades que se indican en el Certificado de Existencia y


Representación Legal
Las actividades que realizan los operarios y contratistas

Las actividades de los contratista únicamente

Las actividades propias e inherentes de su actividad productiva

7. El Decreto 171 de 2016:

Amplia el plazo para la implementación del PESV


Amplia el plazo para la sustitución del Programa de Salud
Ocupacional por el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo (SG-SST) a más tardar el 31 de enero de 2017
Determina la escala de multas y sanciones para las empresas que
incumplan las directrices en SGRL
Proporciona información detallada sobre el aumento del salario mínimo
mensual legal vigente

8. ¿El Libro 2, Parte 2, Título 4, Capítulo 6 del Decreto 1072 de 2015 tiene por
objeto definir las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)?

FALSO

VERDADERO

9. En un SG-SST el rol de líder es asumido por:

El trabajador

El responsable del SG-SST


El empleador o contratante

El proveedor y el contratista
10. La normativa por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se
dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional es:

Ley 100 de 1993

Ley 1562 de 2012


Decreto- Ley 1295 de 1994

Decreto 1072 de 2015

1. La Planificación en el marco del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en


el Trabajo se orienta a definir las prioridades en materia de seguridad y salud
en el trabajo de la empresa, evidenciada a través de la evaluación inicial y otros
datos disponibles:

Verdadero
Falso

2. La afirmación: "Los procesos de comunicación en una organización son claves


para garantizar el éxito en la implementación y mejora continua del SG-SST,
por ello el empleador debe establecer mecanismos que le permitan recibir,
documentar y responder adecuadamente a las comunicaciones internas y
externas relativas a la SST, garantizar que se dé a conocer el SG-SST a los
trabajadores y contratistas y disponer de canales que permitan recolectar
inquietudes, ideas y aportes de los trabajadores en materia de SST para que
sean consideradas y atendidas por los responsables en la empresa", es:

Falso

Verdadero

3. El proceso de rendición de cuentas se realiza básicamente a dos niveles,


identifíquelos por favor:

Nivel directivo y Nivel Funcionarios

Nivel Directivo y Subcontratistas

Nivel Funcionarios y Contratistas

Ninguna de las anteriores

4. La definición adecuada para el término consecuencia es:


Logro de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo con la máxima eficacia y la máxima eficiencia.
Acción para eliminar o mitigar la(s) causa(s) de una no conformidad
potencial u otra situación potencial no deseable.
Resultado en términos de lesión o enfermedad, de la
materialización de un riesgo, expresado cualitativa o
cuantitativamente
No cumplimiento de un requisito

5. En el procedimiento para la identificación de peligros y la valoración de los


riesgos debe tenerse en cuenta lo siguiente:

La infraestructura, equipos y materiales, en el lugar de trabajo, ya sean


suministrados por la organización u otros
Los peligros generados por la vecindad del lugar de trabajo por
actividades relacionadas con el trabajo controladas por la organización
Cambios realizados o propuestos en la organización, sus actividades o
los materiales
Todas las anteriores

6. Una las siguientes opciones no constituye resultado de la actividad de


Planificación:

Prioridades en materia de SST

Plan de trabajo anual firmado por el empleador

MEDEVAC actualizado
Definición de recursos físicos, humanos, técnicos y de otra índole
requeridos

7. El programa de capacitación tiene como fundamento:

Proporcionar conocimiento al trabajador para identificar los


peligros y controlar los riesgos relacionados con el trabajo
Proporcionar herramientas para producir más y mejor

Facilitar conocimientos en la gestión de la calidad y el medio ambiente

Orientar acciones a la atención oportuna de entes de control

8. De acuerdo al Decreto 1072 de 2015 la capacitación enmarcada en la gestión


de los peligros deber ser impartida por cualquier persona vinculada de la
empresa:

Falso
Verdadero

9. El programa de capacitación en SG-SST debe ser revisado periódicamente y de


acuerdo a lo especificado en la normativa se debe realizar:

Mensualmente

Semestralmente

Anualmente
Bimensualmente

10. El proceso de inducción se debe realizar al segundo día de inicio de las labores
de cualquier trabajador.

Verdadero

Falso

1. Los siguientes documentos y registros de los conceptos de los exámenes de


ingreso, periódicos y de retiro de los trabajadores y los resultados de las
valoraciones complementarias deben conservarse por:

12 años

15 años

17 años

20 años

2. El empleador o contratante debe implementar y mantener un procedimiento


para evaluar el impacto sobre la seguridad y salud en el trabajo que puedan
generar los cambios internos o los cambios externos en función de la
identificación de peligros y la evaluación de riesgos que puedan derivarse de
estos cambios y debe adoptar las medidas de prevención y control antes de su
implementación. A esta actividad se le conoce con el nombre de:

Identificación de peligros y valoración de riesgos

Determinación de controles
Gestión del cambio

Anticipación legal
3. El empleador debe adoptar y mantener las disposiciones que garanticen el
cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo por parte de:

La empresa y trabajadores dependientes

Los proveedores
Los trabajadores cooperados y en misión y los contratistas y sus
trabajadores o subcontratistas
Todas las anteriores

4. El enfoque por procesos en seguridad y salud en el trabajo se orienta a:

Vincular a todas las partes interesadas en los procesos de la


organización apoyando el SG-SST económicamente
La gestión integral de los riesgos que se constituye en la
herramienta por excelencia para adelantar tanto la identificación
como la gestión de peligros, evaluación y valoración de riesgos
Proyectar una persona de cada proceso de la organización en función del
SG-SST
Que cada proceso de la empresa gestione de manera independiente la
SST

5. La definición "Jerarquización de las necesidades de intervención a partir del


análisis integral de las condiciones de trabajo y salud y que permite orientar la
planeación, ejecución y evaluación de las actividades mediante un método de
valoración objetivo" se relaciona con el concepto de:

Medición

Intervención

Sustitución

Priorización

6. La siguiente definición: "Son aquellas que se realizan para determinar las


condiciones de salud física, mental y social del trabajador antes de su
contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estaría
expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo" Se asocia
con el concepto de:

Evaluaciones médicas y odontológicas

Evaluaciones complementarias

Evaluaciones médicas preocupacionales o de preingreso


Ninguna de las anteriores
7. La vulnerabilidad de una organización depende de:

La posibilidad de ocurrencia :

Las medidas preventivas adoptadas

La factibilidad en la propagación

Todas las anteriores

8. Derivado de la ejecución de inspecciones y sus informes y los manuales de uso


el empleador debe realizar mantenimiento de las instalaciones, equipos y
herramientas

VERDADERO
FALSO

No es necesario cuando se utilizan procesos administrativos

Ninguna de las anteriores

9. El costo de los equipos y elementos de protección personal y colectiva debe ser


asumido por el trabajador directamente, así mismo el costo derivado de su
reposición y mantenimiento. Este concepto es:

VERDADERO

FALSO

10. Evaluaciones médicas que se realizan para determinar las condiciones de salud
física, mental y social del trabajador antes de su contratación, se denominan:

Evaluaciones médicas pre ocupacionales o de pre ingreso

Evaluaciones médicas programadas


Evaluaciones médicas por cambio de ocupación.

Ninguna de las respuestas anteriores

1. El objetivo fundamental de la Revisión por la Alta Dirección es


determinar en qué medida se cumple con la política y los objetivos de SST para
controlar los riesgos.

FALSO
Verdadero

2. La investigación de las causas de los incidentes, accidentes de trabajo y


enfermedades laborales, debe adelantarse acorde con lo establecido en:

Decreto 472 de 2015

Resolución 1401 de 2007


Ley 1562 de 2012

Resolución 2400 de 1979

3. La información consolidada de la investigación de un incidente / accidente de


trabajo debe quedar registrada en:

Informe de investigación de accidente o incidente


Acta de reunión con la alta dirección

Formato de inspección de puesto de trabajo

Informe anual de ocurrencia de accidentes de trabajo

4. Se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los


trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o
viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador, aquel que se
produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante
la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de
trabajo y el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el
trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se
produzca en cumplimiento de dicha función?

Falso

Verdadero

5. Los resultados de la auditoría al SG-SST constituyen información de entrada


para los procesos de Revisión por la alta dirección?

VERDADERO
FALSO

6. En la Revisión por la alta dirección se ejecuta la verificación entre otras de:

Seguimiento a acciones derivadas de revisiones previas

Resultados del proceso de participación


El estado de la investigación de accidentes e incidentes , acciones
preventivas y correctivas
Todas las anteriores

7. No es una normativa legal aplicable en la obligatoriedad de la investigación de


incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales

Decreto 1310 de 2016


Ley 9 de 1979

Decreto 614 de 1984

Resolución 1016 de 1989

8. El empleador debe planificar una auditoría anual con la participación de:

Las jefaturas de cada proceso de la empresa

El Ministerio de Trabajo

El equipo de brigadistas de la empresa

El Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo

9. El programa de auditoría debe comprender:

La definición de la idoneidad de la persona que sea auditora

El alcance de la auditoría y la presentación de informes

La metodología a utilizar durante el proceso de auditoría

Todas las anteriores

10. La persona que se encargue de realizar la auditoria en la empresa puede o no


pertenecer a esta, en todo caso deberá:

Ser personal operativo únicamente

Ser personal administrativo únicamente

Ser idóneo
Ser personal ejecutivo

También podría gustarte