Está en la página 1de 3

LA MODERNIDAD

PRESENTADO A:
MG. EDWIN DAVID ARÉVALO MURCIA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA


LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES
TUNJA
2021
LA MODERNIDAD

PRESENTADO POR:
NEIDER JHOAN DUARTE DELGADO
CÓDIGO: 202022625

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA


LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES
TUNJA
2021
1. ¿Cómo se evidencia la modernidad en la película de Chaplin "Tiempos Modernos"?
Dejar de ser humanos para ser objetos; esta es la frase con la que quiero empezar y con
la que se puede evidenciar la forma en la cual se desenvuelve la modernidad desde el
largometraje tiempos modernos de Charles Chaplin. En él se puede visualizar como el
sistema de una empresa encabezada por un presidente, impone una producción industrial
por encima de la integridad de los trabajadores. De esta manera, la modernidad puede ser
asociada a una línea la cual el oficio es prioridad, incluso más que las personas mismas, en
esta modernidad no se trabaja para vivir, sino, se vive para trabajar, es lo que la
película quiere dar a entender.
2. Qué características se pueden ver de manera connotativa en relación con el texto de
Michel Foucault "Qué es la Ilustración".
 La ilustración como muestra de la modernidad en la vivimos.
 La crítica como arma para enfrentar a la sociedad.
 La pobreza mental de las personas a la hora de opinar.
 La filosofía como pionera de civilizaciones.
 La obediencia como instrumento para controlar al pueblo.
 La modernidad como elección voluntaria y autónoma.
 Humanismo sin ser humanos.
3. ¿Cómo podemos entablar una intertextualidad entre la película y lo que vemos en nuestra
cotidianidad?
Es curioso pensar que una película antigua como esta nos muestre detalles pequeños de lo
que vivimos en la cotidianidad de la clase trabajadora, esta nos muestra como la industria se
enfoca en la producción y generar ganancia, por encima del bienestar del personal que
labora, en la actualidad se evidencia a menos escala este fenómeno, es claro que las
empresas siguen buscando crecer, aumentar su utilidad, buscan nuevas maneras de
incrementar sus activos y cubrir la demanda de necesidades que en ocasiones son
innecesarias. Si es verdad la diferencia en la actualidad es que existen más cuidados al
trabajador, un salario “digno”, incentivos, promociones y se respeta a la persona.

También podría gustarte