Está en la página 1de 3

ALFABETIZACION CIENTICA EN EL PREESCOLAR

ARTUNDUAGA CORREA CRISTIAN FERNANDO

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR


PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA
PROCESOS FISICOS
PITALITO-HUILA
2021
LA ALFABETIZACION DE LA CIENCIA EN EL PREESCOLAR

Primeramente, la alfabetización para los niños de primer grado es sumamente importante


para su desarrollo cognitivo pues hace que a medida que ellos van creciendo sean unas
personas mucho más autónomas con pensamientos críticos ante las situaciones
eventuales que la vida le presenta. En este pequeño ensayo lo que se pretende es dar un
poco más de profundización y de dominio sobre este tema tan importante para los más
pequeños de edad temprana, así mismo como maestro en formación es importante
identificar estos temas y poder profundizarlos con mayor empeño para que pueda existir
un poco más de claridad sobre este tema, seguidamente poder entenderlos y trasmitirlos
con claridad sin que puedan de alguna manera quedar interrogantes que pongan trabas al
proceso que se quiere logar.

En primer lugar se es importante hablar de que la alfabetización de la ciencia en la vida del


ser humano es de gran ganancia para su desarrollo cognitivo, pues una debida
alfabetización a temporada edad va hacer que las personas con el pasar del tiempo
puedan comprender, respetar, interpretar y saber más profundidad las cosas materiales y
físicas que rodean su entorno, ya que si esto se hace con dedicación y tiempo va hacer que
la persona sea más crítica y pensante cuando sea un ser adulto. El trabajo del maestro en
los primeros años de educación del ser humano, es de gran acampamiento y
fortalecimiento para lo logarlo ¿pero cómo lograrlo?, el docente debe de crear
estrategias, dinámicas, actividades lúdicas, en donde los niños puedan explorar su medio,
hacer preguntas, crear diferentes hipótesis ante situaciones complejas que los niños
encuentres, es así como se lograría un gran trabajo de acompañamiento de
alfabetización para los más peques. En el grado de preescolar, la ciencia juega un papel
sumamente importante para la vida de los niños pues les permite explorar el medio que
los rodea a parir de las actividades lúdicas pedagógicas que el maestro crea para ellos; los
niños deben de aprender en espacios en donde ellos puedan explorar, hacer debidas
observaciones para así crear preguntas en donde la ciencia este presente para su vida
académica pero más esencialmente para sus vidas cotidianas.

Para concluir, se es importante que como maestros le permitamos a los niños crear los
espacios en donde ellos como niños que son puedan identificar la ciencia y que está a la
vez les permita ser más autónomas a la medida que van creciendo. La alfabetización de la
ciencia es de gran importancia en los primeros niveles de educación, está siempre debe
de estar presente en las actividades de los maestros para así poder logar un mayor éxito
en su labor.

También podría gustarte