Está en la página 1de 6

Actividades:

1. Realizar la lectura de la referencia bibliográfica, VENTAS INSTANTÁNEAS


construya una terminología técnica y elabore una síntesis de la misma.
(cuadro sinóptico, mapa conceptual, etc.)
 Meollo: Masa de tejidos nervioso que se encuentra en el interior del cráneo
 Instantáneas: Que solamente dura un instante
 Viable: Que puede ser transitado o recorridos
 Catalizador: Que atrae conforma y a grupos, fuerzas ,opiniones sentimientos
 Extenuados: Cansado o débil después hacer un gran esfuerzo físico
 Invalorable, Invadeable: que no se puede valuar atribuir el valor de algo o alguien

VENTAS INSTANTÁNEAS

o piensan los clientes extenuados


Conocer Es esta
Entrar a la Hacer un Le da Al trabajar
las reglas mente del diagrama idea
de las acceso con esta
cliente del proceso a esta valiosa a campaña
ventas de toma de pesar de
instantáne persona estamos
decisión que utilizando
as signifique los recursos
de la mejor
manera
s para ver si vale la pena o no dedicarse a las tareas a
Identificar Permitir el Esta implica
Sencillez de A ver si vale
que todo se quienes acceso la pena el mucho
haga fácil toman la tiempo que trabajo y no
decision tenga tiempo
tomara Aseguramos
que
tenemos
Invadeable el identificado
Llenar una Inicio el Valdrá la
cliente le a quienes en
matriz del cambio pena llevar a
gusta tratar definitiva
emprendedo cabo un
con toman las
r cambio
especialidad decisiones
Se distraen
con facilidad

Crear varios Desarrollar una


Recursos Con quien matriz de
perfiles debo lidiar
Siempre comprador de
para llevar cada uno de
temen a alineados
todo esto a estos tomadores
alquiera cosa riesgosa ver una acabo
relación de decisiones
directa de lo
que se quiere
Establecer prioridades prestar atención lo que sucede con el cliente

Toleran mal
la /899
incompetenc
ia del
vendedor

Crear varios perfiles

Realizar una entrevista con cada perfil

Crear un esquema para identificar todas las las decisiones que se deben tomar establecerse cuáles serán las posibles ofertas de la com

2. Resolver las siguientes preguntas contempladas en la guía, con base la información


recolectada por visita presencial o virtualmente. Consulte dos empresas que compitan en
el mismo sector y realice una matriz comparativa en los siguientes aspectos comerciales:

a) ¿Segmenta a sus clientes y aplica estrategias diferenciadas según las


características de los mismos?.

R/ si porque trabajan con materiales diferentes calidad para elaborar sus


productos que son distribuidos en los mercados

b) ¿Dispone de encuestas de satisfacción de clientes/consumidores?

R/ si ya que necesitan tener opinión de los consumidores respeto a la calidad de


los productos ofrecidos en el mercado

c) ¿La empresa cuenta con programas de fidelización de clientes/consumidores?

R/ si ya que ellos son los que motivan con sus compras a la excelencia del
producto
d) ¿Opina que los departamentos de marketing y ventas están alineados para ofrecer
las propuestas de valor que necesitan los clientes?

R/ si ya que ellos realizan un estudio del valor del productos para el cliente y para el
consumidor final

3. Propaga soluciones a las siguientes situaciones de La gestión comercial y ventas:

•El producto vendido no rota en el punto de venta. (Enfoque estrategias


comerciales y de ventas)

 R/ en promociones pague 1 lleve 2


 Bajo de precios
 Concurso con obsequios
•El consumidor final no queda satisfecho con el producto. (Enfoque el arte
de cerrar cualquier negocio)

 R/ si no está satisfecho con el producto se busca una estrategia para que


se quede con del producto
 Solucionándoles las inquietudes que el cliente tenga

•El cliente (nuevo o dentro de la cartera) no queda conforme con la atención


recibida por el vendedor.(gestión de relación con los clientes).

R/ se envía una carta de disculpa al cliente


Se le envía un obsequios o promociones
Se cambia de ruta al vendedor colocando una nueva persona
Se realimentan los vendedores sobre la atención al clientes

•Quiebre de stock. (Enfoque liderazgo)

 R/ se debe tener una persona encargada de surtir el producto


 Tener un inventarios de la cantidad del productos y donde están ubicados
 Colocar en un lugar visible el producto para que el cliente lo identifique y
pueda llevárselo

4. Presente una idea de negocio. Y

a) Señale las necesidades que se piensan satisfacer

 R/ comidas rápidas
 Objetivos : satisfacer las necesidades alimenticias de las personas

b) Como se van a satisfacer las necesidades (estrategias)

 R/ promociones
 Volantees
 Invitaciones a degustaciones

c) Análisis DOFA de la idea de negocios.

o R/ quienes son nuestro clientes


o Con que materias primas contamos
o Con que diremos vamos a contar
o Selección del personal para el trabajo
o Escogencia de punto para el negocio

También podría gustarte