Está en la página 1de 376

INSTITUCIONES JURÍDICO-PROCESALES

DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL


Carlos Ignacio Mosquera Urbano

INSTITUCIONES JURÍDICO-PROCESALES
DEL TRABAJO
Y LA SEGURIDAD SOCIAL
© Carlos Ignacio Mosquera Urbano
© Universidad del Cauca - Facultad de Derecho, Ciencas Políticas y
Sociales - Popayán

© Grupo Editorial Ibáñez


Carrera 69 Bis No. 36-20 sur
Teléfonos: 2300731 - 2386035

Librería
Calle 12 B N°. 7-12 - L. 1
Tels: 2835194- 2847524

Bogotá, D.C. – Colombia


http://webmail.grupoeditorialibanez.com


Queda prohibida la reproducción parcial o total de este libro por cualquier
proceso reprográfico o fónico, especialmente por fotocopia, microfilme, offset o
mimeógrafo.

Ley 23 de 1982

ISBN: 978-958-.......................

Diagramación electrónica: Claragomez C.

® 2011
Quiero expresar mi agradecimiento al “Alma Mater”
por haberme concedido el año sabático
para escribir éste libro, el segundo en miya larga experiencia
como profesor de la Facultad de Derecho,
Ciencias Políticas y Sociales de
la Universidad del Cauca.
8 Carlos Ignacio Mosquera Urbano
Prólogo 9

PRÓLOGO

El Derecho Procesal del Trabajo ha sido una disciplina jurídica que no se


ha caracterizado por su dinamismo desde el punto de vista legislativo, pues
permaneció casi inalterado por espacio de más de cincuenta años desde la
expedición del Código, mediante el Decreto 2158 de 1948, adoptado como
legislación permanente por el Decreto 4133 del mismo año.
Mientras que el país presenciaba la expedición de grandes reformas de
la legislación laboral sustancial, como las realizadas a través de las leyes 50
de 1990 y 789 de 2001, caracterizadas por sus propósitos flexibilizadores, el
estatuto Procesal del Trabajo que en su momento constituyó un gran avance por
lo novedosos que para entonces resultaban los principios que lo inspiraban y
las instituciones que lo caracterizaban, se encontraba en un lamentable estado
de postración e incluso de obsolescencia.
Los estudiosos del Derecho del Trabajo, habíamos casi perdido la esperanza
de que esta disciplina se actualizara y permitiera abrir nuevos horizontes
que posibilitaran superar el tortuoso camino en que se habían convertido los
procesos laborales, pues fueron tantos los intentos reformatorios que fracasaron,
que habíamos perdido la cuenta de ellos.
La situación era tan dramática, que mientras el Código Procesal civil
expedido en 1970, se modificaba mediante el Decreto 2289 de 1989, cuando
no habían pasado 20 años de su expedición, todos los intentos reformatorios
del Código Procesal del Trabajo culminaban con un rotundo fracaso. La mejor
oportunidad de reforma se perdió cuando el Gobierno de César Gaviria –que
había impulsado la reforma de la ley 50 de 1990– no hizo uso de las facultades
que le otorgó dicha ley para reformar el código, lo que quizás se debió a la
circunstancia de que el numeral 10 del artículo 150 de la Constitución Nacional,
prohibió que el Congreso por medio de una ley le confiriera pro tempore
facultades al ejecutivo para expedir códigos, ya que la reforma que se requería
dada su magnitud, casi que equivalía a expedir un nuevo código.
Con ese panorama, hay que reconocer que también fue casi nula la producción
bibliográfica sobre el tema, hasta el punto de que quizás las obras publicadas en
el país podían contarse con los dedos de las manos. Afortunadamente hoy está
10 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

aflorando una muy buena producción intelectual en la materia, que enriquece


la literatura jurídica nacional en la materia.
Con la promulgación de la Constitución de 1991 se materializó la
constitucionalización del Derecho del Trabajo, que solamente tenía dos
disposiciones de ese carácter en la Carta de 1886 y se elevó a rango
constitucional la Seguridad Social, que ni siquiera era mencionada en la antigua
Constitución. Los posteriores desarrollos legislativos en ésta materia a partir
de la expedición de la Ley 100 de 1992, convirtieron la Seguridad Social en
una disciplina autónoma muy compleja, con amplia injerencia en la dinámica
social del país.
Con éste panorama, se pedía a gritos la reforma al Código Procesal del
Trabajo, que afortunadamente se cristalizó con la expedición de la Ley 712
de 2001. Si bien esta reforma constituyó un importante avance desde el punto
de vista legal, es también cierto que las reformas normativas, por sí solas no
pueden garantizar un cambio que se traduzca en una mejor administración de
justicia, puesto que se requiere un cambio de actitud de los operadores judiciales
y de los abogados litigantes, así como la voluntad política del Gobierno, que
se traduzca en suministrarle a los órganos judiciales toda la infraestructura
tecnológica que requieren para su funcionamiento, de manera que se cumpla
con el propósito de administrar una pronta y cumplida justicia.
La reforma contenida en la Ley 712 de 2001, que partió del cambio de nombre
del código, ahora denominado Código Procesal del Trabajo y la Seguridad
social, ha sido complementada a nuestro juicio muy acertadamente, mediante
la ley 1149 de 2007 y recientemente por la ley 1395 de 2010, en aspectos claves
que apuntan a que los procesos laborales y de seguridad social se adelanten
sin dilación, para hacer realidad el objeto del derecho procesal, que es lograr
la efectividad de los derechos reconocidos por la ley sustancial en materia
laboral y de Seguridad Social.
Así lo esperamos quienes queremos ver realizado ese viejo sueño de la
celeridad en los procesos gracias a la implementación de una verdadera oralidad
(no escrita) y a los trámites simplificados que se han adoptado, los que de seguro
podrán posibilitar la descongestión de los despachos judiciales.
El presente trabajo –que no tiene las pretensiones de ser un tratado– contiene
un estudio de las Instituciones Jurídico-Procesales del Trabajo y la Seguridad
Social, con referencia a los conceptos de la doctrina y a la jurisprudencia de
la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte
Constitucional en relación con los diversos temas, con amplias referencias a
la legislación vigente y con la expresión, los criterios y opiniones personales
Prólogo 11

de su autor. Puede decirse que es el fruto de nuestra experiencia profesional y


docente en estas disciplinas, en un lapso considerable.
A manera de objetivo general, pretendemos con éste trabajo presentar
una visión panorámica de los diversos temas del Procedimiento del Trabajo
y la Seguridad Social a través de una información confiable, que esperamos
sea de utilidad para los jueces, los abogados en ejercicio y los estudiantes de
derecho.
El trabajo se ha enfocado al estudio de la legislación relacionada con el
sistema oral, y por ello las referencias normativas corresponden a la Ley 1149
de 2007, aún no plenamente vigente, cuya aplicación se viene haciendo en
buena parte del país. Por ello, las disposiciones de la Ley 712 de 2001, que
fueron modificadas por la Ley 1149 de 2007 –y que continúan con una vigencia
precaria, durante la transición, conforme a lo dispuesto por el artículo 15 de
ésta última– deben consultarse en el texto de la misma.
El trabajo incluye la referencia a las últimas reformas legales, como las
contenidas en la recientemente expedida por la Ley 1395 de 2010, o ley de
descongestión judicial.
Desde luego no pretendemos agotar el tema, sino contribuir al análisis
crítico de la disciplina.
TABLA DE CONTENIDO

Agradecimiento ............................................................................................................................
Prólogo . ........................................................................................................................................

Capítulo I
Bases constitucionales del Derecho Procesal del Trabajo
y la Seguridad Social
1.1. El preámbulo de la Carta Constitucional de 1991 ...........................................................
1.2. Normatividad constitucional relacionada con el Derecho Procesal ...............................
del Trabajo y la Seguridad Social ....................................................................................

Capítulo II
Conceptos preliminares

2.1. Del proceso en general . ...................................................................................................


2.2. Derecho procesal . ............................................................................................................
2.3. Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social .................................................
2.4. Autonomía del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social ........................
2.5. Relaciones del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social con otras disciplinas .

Capítulo III
Evolución histórica del Derecho Procesal
del Trabajo en Colombia

Evolución histórica del derecho procesal del trabajo en colombia . ............................................

Capítulo IV
De los conflictos del trabajo
4.1. Concepto ..........................................................................................................................
4.2. Causas de los conflictos ...................................................................................................
4.3. Clasificación de los conflictos .........................................................................................
4.3.1. Según su naturaleza ............................................................................................
4.3.1.1. Conflictos jurídicos o de derecho ..........................................................
4.3.1.2. Conflictos económicos o de intereses ....................................................
4.3.2. Según los sujetos .................................................................................................
4.3.2.1. Conflicto individual . ..............................................................................
4.3.2.2. Conflicto colectivo .................................................................................
4.3.3. Conflictos mistos . ...............................................................................................
4.3.3.1. Conflicto individual de naturaleza jurídica ...........................................
4.3.3.2. Conflicto individual de naturaleza económica .....................................
4.3.3.3. Conflicto colectivo de naturaleza jurídica .............................................
4.3.3.4. Conflicto colectivo de naturaleza económica ........................................
14 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Capítulo V
Principios característicos del Procedimiento del Trabajo
y la Seguridad Social
5.1. Gratuidad .........................................................................................................................
5.2. Oralidad y publicidad ....................................................................................................
5.3. Inmediación .....................................................................................................................
5.4. Impulsión oficiosa ............................................................................................................
5.5. Eventualidad o preclusión . ..............................................................................................
5.6. Concentración ..................................................................................................................
5.7. Lealtad procesal ...............................................................................................................
5.8. Celeridad ..........................................................................................................................
5.9. Conciliación .....................................................................................................................
5.10. Libre formación del convencimiento . .............................................................................
5.11. Protección procesal o proteccionismo .............................................................................
5.12. Orden público . .................................................................................................................
5.13. Libertad en las formas procesales ...................................................................................
5.14. Fallos ultra o extra petita .................................................................................................
5.15. Consonancia .....................................................................................................................

Capítulo VI
De la jurisdicción
6.1. Generalidades ..................................................................................................................
6.2. Concepto ..........................................................................................................................
6.3. Jurisdicción del trabajo ....................................................................................................
6.3.1. Asuntos de que conoce .......................................................................................
6.3.1.1. Conflictos jurídicos que se originen directa e indirectamente en el
contrato de trabajo ...............................................................................
6.3.1.2. Las acciones sobre fuero sindical .......................................................
6.3.1.3. Suspensión y cancelación de personerías a las asociaciones sindicales ..
6.3.1.4. Las controversias referentes al sistema de seguridad social integral
que susciten entre los afiliados, beneficiarios o .usuarios, los emplea-
dores y las Entidades administradoras o .prestadoras cualquiera que
sea la naturaleza de la relación jurídica y de los actos jurídicos se
controviertan .......................................................................................
6.3.1.5. La ejecución de las obligaciones emanadas de la relación de trabajo
y del sistema de Seguridad Social Integral que corresponda a otra
autoridad ..............................................................................................
6.3.1.6. Conflictos jurídicos que se originen en el reconocimiento .y pago de
honorarios o remuneraciones por servicios personales de carácter
privado, cualquiera que sea la relación que los motive ......................
6.3.1.7. Ejecución de multas . ...........................................................................
6.3.1.8. Anulación de laudos arbitrales ............................................................
6.3.1.9. El Recurso de revisión . .......................................................................
6.3.1.10. Calficación de la suspensión o paro colectivo de trabajo ...................
6.3.1.11. Acoso laboral .......................................................................................
6.3.1.12. Controversias entre los miembros de una cooperativa de trabajo asociado
6.3.1.13. Revisión del contrato de trabajo . ........................................................
6.3.2. Exclusión de conflictos económicos ...................................................................
6.3.3. Organización actual de la jurisdicción especial del trabajo y la Seguridad
Social ..............................................................................................................
Tabla de contenido 15

Capítulo VII
De la competencia
7.1. Generalidades ..............................................................................................................
7.2. Factores de competencia ..................................................................................................
7.2.1. Factor objetivo . ...................................................................................................
7.2.2. Factor subjetivo ...................................................................................................
7.2.3. Factor territorial ..................................................................................................
7.2.4. Factor funcional ..................................................................................................
7.2.5. Factor de conexión ..............................................................................................
7.2.6. Otro factor de competencia . ...............................................................................
7.3. Regla general de competencia .........................................................................................
7.4. Competencia en procesos contra entidades de Seguridad Social ...................................
7.5. Competencia en asuntos contra la Nación . .....................................................................
7.6. Competencia en asuntos contra los departamentos ........................................................
7.7. Competencia en asuntos contra los municipios ..............................................................
7.8. Competencia por razón de la cuantía ..............................................................................
7.9. Competencia en asuntos sin cuantía . ..............................................................................
7.10. Pluralidad de jueces competentes . ..................................................................................
7.11. Asuntos de que conoce la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia .
7.12. Competencia de las Salas Laborales de los Tribunales Superiores de Distrito Judicial ...
7.13. Reclamación administrativa obligatoria .........................................................................

Capítulo VIII
Del Ministerio Público
Del Ministerio Público ..............................................................................................................

Capítulo IX
De la conciliación
9.1. Antecedentes históricos de la conciliación .....................................................................
9.2. La conciliación de Colombia ...........................................................................................
9.3. Fines de la Conciliación . .................................................................................................
9.4. La conciliación y otras figuras jurídicas .........................................................................
9.5. Efectos de la conciliación ................................................................................................

Capítulo X
Demanda y contestación
10.1. El derecho de acción ........................................................................................................
10.2. La demanda ......................................................................................................................
10.3. Requisitos de la demanda ................................................................................................
10.3.1. La designación del juez a quien se dirige ...........................................................
10.3.2. El nombre de las partes o el de sus representantes si aquellas .no pueden com-
parecer por sí mismas .........................................................................................
10.3.3. El domicilio y la dirección de las partes . ...........................................................
10.3.4. El nombre, domicilio y dirección del apoderado judicial del demandante . ......
10.3.5. La indicación de la clase de proceso . .................................................................
10.3.6. La indicacón de lo que se pretenda . ...................................................................
10.3.7. Los hechos y omisiones ......................................................................................
10.3.8. Los fundamentos y razones de derecho .............................................................
10.3.9. La petición de los medios de prueba . .................................................................
10.3.10. La cuantía cuando su estimación sea necesaria para fijar la competencia ........
16 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

10.4. Anexos de la demanda .....................................................................................................


10.5. Presentación de la demanda . ...........................................................................................
10.6. Control del juez sobre la demanda ..................................................................................
10.6.1. Devolución y rechazo de la demanda .................................................................
10.7. Reforma de la demanda ...................................................................................................
10.8. Nombramiento de Curador Ad litem para el demandado................................................
10.9. Notificación del auto admisorio de la demanda ..............................................................
10.10. Sanción de archivo de la demanda ..................................................................................
10.11. Procedimiento en caso de contumacia ............................................................................
10.12. Contestación de la demanda ............................................................................................
10.13. Requisitos de la contestación . .........................................................................................
10.13.1. El nombre del demandado, su domicilio y dirección; los de .. su representante
apoderado en caso de que no comparezca por sí mismo . ..................................
10.13.2. Un pronunciamiento expreso sobre las pretensiones .........................................
10.13.3. Un pronunciamiento expreso sobre cada uno de los hechos de la demanda .....
10.13.4. Los hechos, fundamentos y razones de derecho de su defensa...........................
10.13.5. Petición de pruebas .............................................................................................
10.13.6. Las excepciones que preenda hacer valer . .........................................................
10.14. Anexos de la contestación ...............................................................................................
10.15. Control del juez sobre la contestación de la demanda ....................................................
10.16. Falta de contetación de la demanda .................................................................................
10.17. Demanda de reconvención . .............................................................................................

Capítulo XI
DE LAS EXCEPCIONES
11.1. Clasificación de las excepciones . ....................................................................................
11.1.1. Excepciones previas ............................................................................................
11.1.1.1. Falta de jurisdicción ............................................................................
11.1.1.2. Falta de competencia ...........................................................................
11.1.1.3. Compromiso o cl{ausula compromisoria ............................................
11.1.1.4. Inexistencia del demandante o del demandado ..................................
11.1.1.5. Incapacidad o indebida representación del demandante o del demandado
11.1.1.6. No haberse presentado la prueba de la calidad de heredero, .cónyuge,
curador de bienes, administrador de comunidad, albacea y en general
de la calidad en que actúa el demandante o se cita al demandado . ...
11.1.1.7. Inepta demanda por falta de los requisitos formales o por indebida acu-
mulación de pretensiones ....................................................................
11.1.1.8. Habérsele dado a la demanda el trámtie de un proceso diferente al que
le corresponde . ....................................................................................
11.1.1.9. No comprender la demanda a todos los litisconsortes necesarios .....
11.1.1.10. Pleito pendientes entre las mismas partes y sobre el mismo asunto...
11.1.1.11. No haberse ordenado la citación de otras personas que .la ley dispone
citar ......................................................................................................
11.1.1.12. Haberse notificado la admisión de la demanda a persona .distinta de
la que fue demandada . ........................................................................
11.1.1.13. Trámite y decisión de excepciones previas .........................................
11.1.2. Excepciones perentorias .....................................................................................
11.1.2.1. Trámite y decisión de excepciones perentorias ....................................
11.1.3. Excepciones mixtas . ...........................................................................................
Tabla de contenido 17

Capítulo XII
De la representación judicial
De la representación judicial . ......................................................................................................

Capítulo XIII
.
De Los Incidentes .........................................................................................................................

Capítulo XIV
De las notificaciones
14.1. Notificación personal .......................................................................................................
14.2. Notificación en estrados . .................................................................................................
14.3. Notifidación por estado . ..................................................................................................
14.4. Notificación por edicto ....................................................................................................
14.5. Notificación por conducta concluyente ...........................................................................
14.6. Notifidación por medios electrónicos . ............................................................................

Capítulo XV
DE LAS AUDIENCIAS
De las audiencias ..........................................................................................................................

Capítulo XVI
DE LAS PRUEBAS
16.1. Concepto de prueba .........................................................................................................
16.2. Los medios de prueba en el proceso laboral ...................................................................
16.2.1. Declaración de parte ...........................................................................................
16.2.1.1. Confesión .............................................................................................
16.2.1.2. Interrogatorio de parte ........................................................................
16.2.1.3. Confeción ficta o presunta . .................................................................
16.2.2. El testimonio .......................................................................................................
16.2.3. La prueba documental ........................................................................................
16.2.4. La prueba pericial ...............................................................................................
16.2.5. La inspección judicial .........................................................................................
16.2.6. Los indicios .........................................................................................................
16.3. Fundamento de la prueba . ...............................................................................................
16.4. Objeto de la prueba ..........................................................................................................
16.5. Fin de la prueba ...............................................................................................................
16.6. La carga de la prueba .......................................................................................................
16.7. Rechazo de pruebas .........................................................................................................
16.8. Derecho oficioso de pruebas ............................................................................................
16.9. Libre formación del convencimiento . .............................................................................

Capítulo XVII
DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN Y DEL GRADO
JURISDICCIONAL DE CONSULTA
17.1. Generalidades ..................................................................................................................
17.2. Finalidad ..........................................................................................................................
17.3. No recurribilidad de los autos de sustanciación . ............................................................
17.4. De los requisitos o presupuestos para el trámite de los recursos . ..................................
17.5. Clases de recursos . ..........................................................................................................
17.5.1. Recurso de reposición .........................................................................................
18 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

17.5.2. Recurso de apelación ..........................................................................................


17.5.2.1. Apelación de autos -autos susceptibles de apelación- ........................
17.5.2.2. Apelación de sentencias de primera instancia ....................................
17.5.2.3. Efectos de la apelación ........................................................................
17.5.2.4. Trámite de la apelación .......................................................................
17.5.3. Grado jurisdiccional de consulta . ........................................................................
17.5.4. Recurso de súplica ................................................................................................
17.5.4.1. Trámite de la súplica . ..........................................................................
17.5.5. Recurso de queja . ................................................................................................
17.5.5.1. Trámite de la queja ..............................................................................
17.5.6. Recurso extraordinario de revisión ......................................................................
17.5.6.1. Procedencia . ........................................................................................
17.5.6.2. Causales ...............................................................................................
17.5.6.3. Término para interponer el recurso ....................................................
17.5.6.4. Trámite del recurso . ............................................................................
17.6. Recurso extraordinario de casación ................................................................................
17.6.1. Fines de la casación . ...........................................................................................
17.6.2. Procedencia del recurso ......................................................................................
17.6.3. Interés para recurrir ............................................................................................
17.6.4. Sentencias susceptibles de casación ...................................................................
17.6.5. Causales de casación . .........................................................................................
17.6.5.1. Primera causal . .....................................................................................
17.6.6. Trámite del recurso . .............................................................................................
17.6.6.1. Interposición del recurso ......................................................................
17.6.6.2. Conceción o denegación del recurso ....................................................
17.6.6.3. Requisitos de la demanda de casación .................................................
17.6.6.4. Admisión del recurso . ..........................................................................
17.6.6.5. Admisión de la demanda o declaración de desierto . ...........................
17.6.6.6. Término para formular el proyecto ......................................................
17.6.6.7. Decisión del recurso ..............................................................................

Capítulo XVIII
DE LOS PROCEDIMIENTOS
18.1. Generalidades ..............................................................................................................
18.2. Clasificación de los procesos ...........................................................................................
18.3. Procedimiento ordinario ..................................................................................................
18.3.1. Procedencia ordinario de única instancia ............................................................
18.3.1.1. Presentación de la demanda ................................................................
18.3.1.2. Audiencia y fallo .................................................................................
18.3.2. Procedimiento ordinario primera instancia . .......................................................
18.3.2.1. Presentación de la demanda ................................................................
18.3.2.2. Admisión de la demanda .....................................................................
18.3.2.3. Notificación personal del auto admisorio y traslado ..........................
18.3.2.4. Contestación de la demanda . ..............................................................
18.3.2.5. Demanda de reconvención ..................................................................
18.3.2.6. Auto que señala fecha para la audiencia .............................................
18.3.2.7. Audiencia obligatoria de conciliación, decisión de
excepciones previas, saneamiento y fijación del litigio ......................
18.3.2.8. Audiencia de trámite y juzgamiento ...................................................
18.3.2.9. Apelación o consulta ...........................................................................
Tabla de contenido 19

18.3.3. Proceso ordinario segunda instancia . ................................................................


18.4. Procedimientos especiales ...............................................................................................
18.4.1. Proceso ejecutivo laboral ....................................................................................
18.4.1.1. Títulos ejecutivos . ...............................................................................
18.4.1.2. Demanda ejecutiva y medias preventivas ...........................................
18.4.1.3. Mandamiento ejecutivo y decreto de medidas preventivas
18.4.1.4. Embargo de bienes ya embargados por cuenta de procesos civiles
18.4.1.5. Notificación del mandamiento ejecutivo ............................................
18.4.1.6. Notificación de la ejecución a continaución del proceso ordinario
18.4.1.7. Actuaciones del demandado . ..............................................................
18.4.1.8. Excepciones .........................................................................................
18.4.1.9. Desembargo y levantamiento del secuestro . ......................................
18.4.1.10. Remate . ...............................................................................................
18.4.1.11. Derechos de terceros y levantamiento de medidas cautelares
18.4.1.12. Acumulación de demandas y de procesos ejecutivos ........................
18.4.2. Proceso especial de fuero sindical . ....................................................................
18.4.2.1. Fuero sindical ......................................................................................
18.4.2.2. Trabajadores amparados por el fuero sindical ....................................
18.4.2.3. Pretensiones en el proceso de fuero sindical ......................................
18.4.2.4. Demanda del empleador ......................................................................
18.4.2.5. Admisión y traslado ............................................................................
18.4.2.6. Audiencia y fallo .................................................................................
18.4.2.7. Segunda instancia . ..............................................................................
18.4.2.8. Demanda del trabajador ......................................................................
18.4.3. Proceso especial de cancelación y suspensión de personería a las asociaciones
profesionales . ......................................................................................................
18.4.3.1. Causales de cancelación o de suspensión ...........................................
18.4.3.2. Demanda ..............................................................................................
18.4.3.3. Admisión de la demanda .....................................................................
18.4.3.4. Contestación de la demanda . ..............................................................
18.4.3.5. Fallo .....................................................................................................
18.4.3.6. Notificación del fallo ...........................................................................
18.4.3.7. Segunda instancia . ..............................................................................
18.4.4. Proceso de acoso laboral . ...................................................................................
18.4.4.1. Presentación de la demanda ................................................................
18.4.4.2. Auto admisorio, notificación y traslado . ............................................
18.4.4.3. Audiencia y fallo .................................................................................
18.4.4.4. Segunda instancia . ..............................................................................
18.4.5. Proceso de calificación de la suspensión o paro colectivo de trabajo . ..............
18.4.5.1. Presentación de la demanda ................................................................
18.4.5.2. Auto admisorio de la demanda ...........................................................
18.4.5.3. Audiencia y fallo .................................................................................
18.4.5.4. Segunda instancia . ..............................................................................
18.4.5.5. Efectos de la declaratoria de ilegalidad ..............................................
18.4.5.6. Calificación en época de vacancia judicial .........................................

Capítulo XIX
DEL ARBITRAMENTO O PROCESO ARBITRAL
19.1. Generalidades ..................................................................................................................
19.2. Tribunal de arbitramento voluntario ...............................................................................
20 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

19.3. Compromiso y cláusula compromisoria . ........................................................................


19.4. Designación de árbitros ...................................................................................................
19.5. Reemplazo de árbitros .....................................................................................................
19.6. Audiencia .........................................................................................................................
19.7. Fallo ..................................................................................................................................
19.8. Forma del laudo . ..............................................................................................................
19.9. Notificación del laudo ......................................................................................................
19.10. Recurso de anulación .......................................................................................................

Bibligorafía .................................................................................................................................
Capítulo I
BASES CONSTITUCIONALES DEL
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Antes de abordar el estudio de cualquier disciplina jurídica resulta


imprescindible estudiar los fundamentos constitucionales de la misma, máxime
ahora cuando estamos en Colombia ad portas de celebrar los veinte años de la
expedición de la Carta de 1991.
Valga anotar que la Constitución anterior –la de 1886– solo se refirió a
algunos aspectos relacionados con el Derecho del Trabajo, en el año 1936,
cuando bajo el gobierno de Alfonso López Pumarejo –denominado la
revolución en marcha– se introdujo en un excelente texto, la protección al
trabajo: “El trabajo es un derecho y una obligación social y gozará de la
especial protección del Estado”. El artículo 25 de la nueva carta se modificó
esta consagración, conservándola en su esencia y agregándole la expresión “en
todas sus modalidades” y una frase final de mucho contenido, así: “El trabajo
en un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de
la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo
en condiciones dignas y justas”. En ese mismo año se introdujo la protección
constitucional al Derecho de Huelga1.
La Seguridad Social, ni siquiera llegó a tener mención en la Constitución
Nacional de 1886, ni en sus múltiples reformas. En ella se habló de asistencia
a social, expresión que no tiene los alcances de la seguridad social.
Así como sucedió con la constitucionalización del Derecho del Trabajo, con
la expedición de la Constitución de 1991, también se elevó a rango constitucional
la Seguridad Social, que antes había tenido solamente consagración legal. Con
los desarrollos legislativos posteriores que ha tenido la seguridad social en
Colombia, ha adquirido unas enormes dimensiones que la ubican como una


1
El Acto Legislativo No. 1 de 1936, consagró constitucionalmente el Derecho al Trabajo en el artículo 15
y el Derecho de Huelga en el artículo 18.
22 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

disciplina jurídica autónoma, pues es bien cierto que ella surgió y se desarrolló
bajo la égida del Derecho del Trabajo.
Si bien la Seguridad Social en Colombia, adquiere esa categoría de disciplina
jurídica autónoma y con ella una relativa independencia, esa circunstancia no
la distancia ni mucho menos del Derecho del Trabajo con el que mantiene una
natural y estrecha relación. El hecho de que se proteja el derecho al trabajo en
todas sus modalidades –y ya no solo el trabajo dependiente y subordinado–
extiende los alcances de la seguridad Social a otras dimensiones y la relaciona
con otras disciplinas jurídicas.

1.1. El preámbulo de la Carta Constitucional de 1991

Desde el preámbulo de la Constitución de 1991 –considerado como el núcleo


axiológico de la Carta por la Corte Constitucional– se reconoce el trabajo como
valor fundamental cuando se establece:
“Preámbulo. El pueblo de Colombia, en ejercicio de su poder soberano,
representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente,
invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de
la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo,
la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un
marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político,
económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la
comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente:
Constitución Política de Colombia”. (Cursivas fuera del texto).

1.2. Normatividad constitucional relacionada con el


Derecho Procesal del Trabajo y Seguridad Social

La Constitución de 1991, contiene el más completo y acabado catálogo de


derechos, como lo han reconocido numerosos tratadistas2.
Algunos han afirmado –no sin razón– que en la Carta de 1991, subyace toda
una constitución laboral. Hay en la C. N. de 1991, unos artículos que guardan
relación con el Derecho del Trabajo y con la Seguridad Social en general y
con el Derecho Procesal del Trabajo y la Seguridad Social en particular, a los
cuales nos referiremos, a saber: artículos 1, 14, 23, 25, 26, 29, 31, 39, 43, 48,
50, 53, 55, 56, 83, 86, 87, 113, 116, 123, 152, 228, 229, 230, 231, 232, 233, 234,
235, 241-9, y 277-7 entre otros.


2
Entre ellos Saa Velasco, Ernesto. Teoría Constitucional Colombiana. Ediciones Gustavo Ibáñez, Bogotá.
1995, p. 45.
Capítulo I. Bases constitucionales del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social 23

El artículo 1º Constitucional (Título Primero de los Principios Fundamentales),


consagra el trabajo como principios fundamentales el trabajo y la solidaridad,
cuando establece:
“Artículo 1º. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en
forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus
entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en
el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las
personas que la integran y en la prevalencia del interés general”.

Debe anotarse que la solidaridad constituye un principio de la Seguridad


Social en Colombia, que tuvo consagración en la ley antes de la expedición de
la Carta y que ha tenido amplios desarrollos legales especialmente a partir de
la Ley 100 de 1993.
El artículo 14 de la C. N. consagra:
“Toda persona tiene derecho al reconocimiento de su personalidad
jurídica”.

Sobre éste derecho fundamental, el artículo primero de la Declaración


Universal de los Derechos Humanos3, dice: “Todo ser humano tiene derecho,
en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica” y este texto
resulta idéntico al consagrado en el artículo 3º de la Convención Americana
de Derechos Humanos (Suscrita en San José de Costa Rica el 22 de noviembre
de 1969, en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos
Humanos).
La H. Corte Constitucional en sentencia No. T-485 del 11 de agosto de 1992,
con ponencia del doctor Fabio Morón Díaz, sobre el particular dijo:
“Surge el Derecho a la Personalidad Jurídica, que presupone toda una
normatividad jurídica, según la cual todo hombre por el hecho de serlo
tiene derecho a ser reconocido como sujeto de derechos, con dos contenidos
adicionales: titularidad de derechos asistenciales y repudio de ideologías
devaluadoras de la personalidad, que lo reduzcan a la simple condición
de cosa”.

Igualmente la Corte constitucional en sentencia C-243 de 2001, con respecto


a éste derecho ha expresado lo siguiente:
“El derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica.
4. El artículo 14 de la Constitución Política reza lo siguiente:
“Artículo 14. Toda persona tiene derecho al reconocimiento de su
personalidad jurídica”.


3
Adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 217 A (III), de
10 de diciembre de 1948.
24 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

 El entendimiento de esta norma superior por parte de la jurisprudencia


constitucional, ha sido que ella no se limita a establecer que todo ser
humano, por el hecho de serlo, tiene derecho a actuar como tal en el mundo
jurídico, ya sea por sí mismo o a través de representante, sino que, más allá
de ello, el derecho que consagra la norma en comento es comprensivo de
todos los atributos que se predican de la personalidad humana, como lo
son el nombre, el estado civil, la capacidad, el domicilio, la nacionalidad
y el patrimonio. En este sentido la jurisprudencia ha dicho lo siguiente:
“La doctrina moderna considera que el derecho a la personalidad jurídica
no se reduce únicamente a la capacidad de la persona humana a ingresar al
tráfico jurídico y ser titular de derechos y obligaciones sino que comprende,
además, la posibilidad de que todo ser humano posea, por el simple hecho
de existir e independientemente de su condición, determinados atributos
que constituyen la esencia de su personalidad jurídica e individualidad
como sujeto de derecho. Son los llamados atributos de la personalidad.
Por consiguiente, cuando la Constitución consagra el derecho de toda
persona natural a ser reconocida como persona jurídica (C.P. art. 14) está
implícitamente estableciendo que todo ser humano tiene derecho a todos
los atributos propios de la personalidad jurídica. Así, en el Informe-
Ponencia para primer debate en Plenaria en materia de derechos, deberes,
garantías y libertades, el constituyente Diego Uribe Vargas, se refiere a
la personalidad jurídica como ese: “reconocimiento del individuo como
sujeto principal de derecho, cuyos atributos tienen valor inmanente.”Los
atributos que la doctrina reconoce a la persona son: el nombre, el
domicilio, el estado civil, el patrimonio, la nacionalidad y la capacidad.
No puede haber personas a quienes se les niegue la personalidad jurídica,
ya que ello equivaldría a privarles de capacidad para ejercer derechos
y contraer obligaciones”.

El artículo 23 de la C.N., consagra el Derecho de Petición con este texto:


“Artículo 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones
respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a
obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante
organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales”.

Este derecho ejercido ante las autoridades jurisdiccionales en general y ante


jurisdiccionales del Trabajo y de la Seguridad Social en particular, se concreta
a través del ejercicio del Derecho de Acción y de Contradicción, así como de
otras acciones como las de Tutela y de cumplimiento.
El artículo 25 de la Carta, consagra el trabajo como derecho fundamental,
con el siguiente texto:
“Artículo 25. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza en
todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona
tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas”.

El artículo 25, antes transcrito, consagra el trabajo como un derecho y como


una obligación social de los ciudadanos, protegido en todas sus modalidades.
Capítulo I. Bases constitucionales del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social 25

Obsérvese que este es uno de los pocos derechos que goza de una especial
protección del Estado.
Hasta aquí hemos encontrado cuatro connotaciones del Trabajo en la
Constitución Nacional. Además de las. Valor y de Principio contenidas en el
preámbulo y en el artículo 1º, respectivamente, las de Derecho y Obligación
Social establecidas en el artículo 25. Como derecho ha de entenderse la
posibilidad de todas las personas naturales de acceder a un trabajo –en
condiciones dignas y justas– y como obligación, el deber de trabajar que
toda persona tiene, para contribuir al desarrollo del país y para procurarse su
sustento y el de su familia.
La Corte Constitucional en varias sentencias se ha ocupado del tema del
Estado Social de Derecho y la protección al trabajo4.
El artículo 26 de la C. N., cuyo texto es como sigue:
“Artículo 26. Toda persona es libre de escoger profesión u oficio. La
ley podrá exigir títulos de idoneidad. Las autoridades competentes
inspeccionarán y vigilarán el ejercicio de las profesiones. Las ocupaciones,
artes y oficios que no exijan formación académica son de libre ejercicio,
salvo aquellas que impliquen un riesgo social.

Las profesiones legalmente reconocidas pueden organizarse en colegios. La


estructura interna y el funcionamiento de éstos deberán ser democráticos. La
ley podrá asignarles funciones públicas y establecer los debidos controles”.
La disposición acabada de transcribir, tiene relación con el Derecho
Procesal del Trabajo y la Seguridad Social, en cuanto los trabajadores
independientes pueden solicitar ante la justicia del trabajo y la Seguridad Social
el reconocimiento o el pago de sus honorarios por la prestación de servicios
personales, regida por contratos de orden privado, así como los derechos
relacionados con la seguridad social integral.
El artículo 29 de la Carta consagra el Debido Proceso, cuyo texto es el
siguiente:
“Artículo 29. El debido proceso se aplicará a toda clase de actuaciones
judiciales y administrativas.
Nadie podrá ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes al acto que
se le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la
plenitud de las formas propias de cada juicio.


4
Corte Constitucional, Sentencia C-1064 de 2001.
26 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

En materia penal, la ley permisiva o favorable, aun cuando sea posterior,


se aplicará de preferencia a la restrictiva o desfavorable.
Toda persona se presume inocente mientras no se la haya declarado
judicialmente culpable. Quien sea sindicado tiene derecho a la defensa
y a la asistencia de un abogado escogido por él, o de oficio, durante la
investigación y el juzgamiento; a un debido proceso público sin dilaciones
injustificadas; a presentar pruebas y a controvertir las que se alleguen en
su contra; a impugnar la sentencia condenatoria, y a no ser juzgado dos
veces por el mismo hecho.
Es nula, de pleno derecho, la prueba obtenida con violación del debido
proceso”.
Este derecho según lo expresa el tratadista Fabián Vallejo Cabrera5 también
llamado principio de reserva o legalidad, se aplica a todos los procesos y desde
luego a los laborales y de seguridad social y comprende además el derecho de
defensa o de contradicción.
El artículo 31 superior, cuyo tenor el siguiente:
“Artículo 31. Toda sentencia judicial podrá ser apelada o consultada,
salvo las excepciones que consagre la ley. El superior no podrá agravar
la pena impuesta cuando el condenado sea apelante único.

La disposición transcrita, es aplicable al Procedimiento el Trabajo y de la


Seguridad Social en cuanto al recurso de apelación y al grado jurisdiccional
de consulta. Si una sentencia de segundo grado viola la prohibición contenida
en su parte final, referida al principio de la “reformatio in pejus” se configura
la segunda causal de Casación.
El artículo 39 de la Carta, que dispone:
“Artículo 39. Los trabajadores y empleadores tienen derecho a constituir
sindicatos o asociaciones, sin intervención del Estado. Su reconocimiento
jurídico se producirá con la simple inscripción del acta de constitución.
La estructura interna y el funcionamiento de los sindicatos y
organizaciones sociales y gremiales se sujetará al orden legal y a los
principios democráticos.
La cancelación o suspensión de la personalidad jurídica sólo procede por
vía judicial.
Se reconoce a los representantes sindicales el fuero y las demás garantías
necesarias para el cumplimiento de su gestión.
No gozan del derecho de asociación sindical los miembros de la Fuerza
Pública”.


5
Vallejo Cabrera, Fabián. La Oralidad Laboral Teoría-Práctica y Jurisprudencia Derecho Procesal del
Trabajo y la Seguridad Social. Librería Jurídica Sánchez R. Ltda. Quinta Edición. 2008, p. 41.
Capítulo I. Bases constitucionales del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social 27

La anterior disposición, consagra el derecho de asociación sindical, del


cual solo excluye a los miembros de las fuerzas armadas; ratifica la personería
automática que había consagrado el artículo 364 del C. S. del T., modificado
por el artículo 44 de la Ley 50 de 1990; le restituye a la jurisdicción del Trabajo
y la Seguridad Social los procesos de cancelación o suspensión de personería
jurídica a las asociaciones sindicales y reconoce el fuero a los representantes
sindicales, sin excepción. La cancelación o la suspensión de las personerías
se tramita como un proceso especial que está atribuido a la jurisdicción del
trabajo y la seguridad social.
El artículo 43 constitucional, que dice:
“Artículo 43. La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades.
La mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación. Durante
el embarazo y después del parto gozará de especial asistencia y protección
del Estado, y recibirá de éste subsidio alimentario si entonces estuviere
desempleada o desamparada.
El Estado apoyará de manera especial a la mujer cabeza de familia”.
(Se ha destacado con negrilla).

Éste último aspecto es de gran relevancia y ha tenido desarrollos legales


importantes como la Ley 581 de 2000, por la cual se reglamenta la adecuada
y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes
ramas y órganos del poder público y la Ley 1257 del 2008, por la cual se
dictan normas de sensibilización, prevención y sanción a las diversas formas
de violencia y discriminación contra la mujer, entre otras.

El artículo 48, que se refiere a seguridad social cuyo texto es como


sigue:
“Artículo 48. La Seguridad Social es un servicio público de carácter
obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control
del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y
solidaridad, en los términos que establezca la ley.
Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a la Seguridad
Social.
El Estado, con la participación de los particulares, ampliará progresivamente
la cobertura de la Seguridad Social que comprenderá la prestación de los
servicios en la forma que determine la ley.
La Seguridad Social podrá ser prestada por entidades públicas o privadas
de conformidad con la ley.
No se podrán destinar ni utilizar los recursos de las instituciones de la
Seguridad Social para fines diferentes a ella.
La ley definirá los medios para que los recursos destinados a pensiones
mantengan su poder adquisitivo constante”.
28 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Por la anterior norma se consagra por primera vez en la Carta, la Seguridad


Social, que en la Constitución anterior no tuvo mención alguna. Por ejemplo
la Constitución Política de 1886 en su artículo 196 hablaba de la Asistencia
Pública entendida como una función del Estado, que se debía prestar a quienes
careciendo de medios de subsistencia se encontraban incapacitados para
trabajar.
Actualmente, gracias a la consagración Constitucional de la Seguridad
Social en la Carta de 1991 y a los desarrollos legislativos que se han dado a
partir de la expedición de la Ley 100 de 1993, la seguridad social –que había
tenido consagración legal al amparo del Derecho del Trabajo– ha adquirido su
propia entidad y constituye una disciplina jurídica autónoma muy compleja.
El artículo 53 de de la C. N. con el siguiente texto:
“Artículo 53. El Congreso expedirá el estatuto del trabajo. La ley
correspondiente tomará en cuenta por lo menos los siguientes principios
mínimos fundamentales: igualdad de oportunidades para los trabajadores;
remuneración mínima vital y móvil, proporcional a la cantidad y calidad
de trabajo; estabilidad en el empleo; irrenunciabilidad a los beneficios
mínimos establecidos en normas laborales; facultades para transigir y
conciliar sobre derechos inciertos y discutibles; situación más favorable
al trabajador en caso de duda en la aplicación e interpretación de las
fuentes formales de derecho; primacía de la realidad sobre formalidades
establecidas por los sujetos de las relaciones laborales; garantía a la
seguridad social, la capacitación, el adiestramiento y el descanso
necesario; protección especial a la mujer, a la maternidad y al trabajador
menor de edad.

El Estado garantiza el derecho al pago oportuno y al reajuste periódico de


las pensiones legales.
Los convenios internacionales del trabajo debidamente ratificados hacen
parte de la legislación interna.
La ley, los contratos, los acuerdos y convenios de trabajo, no pueden
menoscabar la libertad, la dignidad humana ni los derechos de los
trabajadores.
Ésta disposición tiene la mayor importancia en cuanto al Derecho al
Trabajo se refiere y constituye un mandato que el Constituyente de 1991 le
hizo al Congreso de la República, en el sentido de expedir el Estatuto del
Trabajo aplicable a los trabajadores particulares y a los servidores públicos
(trabajadores oficiales y empleados públicos). Consagra una serie de principios

6
Artículo introducido por medio del Acto Legislativo No. 1 de 1936.
Capítulo I. Bases constitucionales del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social 29

protectores de la actividad laboral y la mención de importantes aspectos


relacionados con la seguridad social (de los trabajadores); establece que el
Estado garantiza el pago oportuno de las pensiones y sus reajustes; incorpora
los convenios internacionales a la legislación interna, siempre que hayan sido
ratificados y determina que la ley, los contratos, los acuerdos y convenios de
trabajo, no pueden menoscabar la libertad, la dignidad humana ni los derechos
de los trabajadores.

Debe anotarse que aun cuando el estatuto del trabajo no ha sido expedido,
la Corte Constitucional ha dicho:
“Sólo la aplicación de estos principios permite que el derecho al trabajo
pueda desarrollarse y garantizarse efectivamente. En consecuencia, no se
puede afirmar que se garantiza con el acceso a determinada labor. Estos
principios hacen parte de la relevancia que dentro del Estado social de
derecho se le ha dado al trabajo. Es incuestionable la trascendencia del
hecho de que por primera vez se hayan incorporado en la Constitución
Nacional un conjunto de principios propios del derecho al trabajo, lo cual
confiere un especial realce a esta materia y refleja la gran importancia que
el nuevo Estado Social otorga al asunto laboral”. (Sentencia T-457/92).

En distintas providencias la Corte Constitucional se ha pronunciado con


respecto a los principios relacionados en la norma transcrita. Acerca del
principio de igualdad de oportunidades para el trabajador ha expresado:
“Igualdad de oportunidades para el trabajador. Se entiende por
igualdad de oportunidades la misma disposición en abstracto frente
a una eventual situación; es compartir la expectativa ante el derecho,
así luego, por motivos justos, no se obtengan exactamente las mismas
posiciones, o los mismos objetivos. Como todos los miembros de la especie
humana comparten la identidad esencial, es lógica consecuencia que se
compartan las mismas oportunidades. Este es uno de los casos en que la
igualdad equivale a la identidad, pero en abstracto, porque en lo real será
la proporcionalidad. La igualdad como sinónimo de identidad absoluta,
de tener exactamente los mismos bienes, no es posible, porque cuando
aparece la titularidad sobre un derecho, dicha titularidad excluye a los
demás, implicando una especie de discernimiento jurídico. Establecer una
violación al principio de igualdad de oportunidades equivale a desconocer
que los humanos tienen identidad esencial, y, por ello, aspiraciones
comunes, así luego la vida misma se encargue de establecer justas
diferencias con base en la cantidad y calidad de trabajo real.
Y es que la diferenciación abstracta implica discriminación. En cambio la
diferenciación real es requisito material para que opere la igualdad real,
que se funda, según ya se dijo, en la proporcionalidad entre entes que se
han diferenciado. Se iguala lo diverso. Sin lo anterior se haría imposible,
por ejemplo, entender la igualdad dentro del pluralismo, que siempre parte
del supuesto de una distinción. Se distingue, pero se equipara, y el acto
de equiparar lo diverso se hace con base en la regla de las proporciones.
Esta proporcionalidad se extiende en el siguiente principio enunciado por
el artículo 53 de la Constitución” (Sentencia 023 de 1994).
30 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

En relación con el principio de la remuneración mínima, vital y móvil, la


Corte Constitucional ha expresado:
“Remuneración mínima vital y móvil. El establecimiento del salario
mínimo vital y móvil expresa una forma específica a través de la cual se
concreta la protección especial que el trabajo debe recibir del Estado y
de la sociedad. Si la remuneración que el trabajador obtiene no le permite
satisfacer las necesidades –materiales, sociales y culturales– que se
reputan indispensables para reponer sus energías y, además, llevar una vida
social y familiar normal, ella no estará a la altura de la persona humana
y no podrá ser reputada digna, pues, dejará de servir como instrumento
para construir una existencia libre y valiosa. Atendidas las condiciones
particulares de ciertas ocupaciones, oficios o profesiones, la ley puede
señalar remuneraciones mínimas aplicables a quienes laboran en ellas.
En este caso, se valoran las competencias y destrezas requeridas para
desempeñarlas, así como las necesidades de orden material y social que
se evidencian en las distintas actividades. La facultad del Estado para
imponer la retribución mínima, no se limita a la que se establece por
vía general, sino que se extiende a la eventual determinación de salarios
mínimos profesionales u ocupacionales”. (Sentencia C-252/95).

Podemos anotar que mínimo denota que es la menor remuneración que


debe percibir un trabajador, vital significa que debe asegurarle al trabajador la
satisfacción de sus necesidades básicas alimentación adecuada, vivienda digna,
educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento vacaciones
y seguridad social y móvil implica que debe ajustarse periódicamente de
acuerdo con las variaciones del costo de la vida y a otros factores como la
productividad.
Con respecto al principio de la estabilidad en el empleo ha dicho la Corte
Constitucional:
“Estabilidad del empleo. Es una manifestación del principio de seguridad,
pues como el trabajo además de ser un medio de sustento vital es una
manifestación del libre desarrollo de la personalidad. Se hace entonces
necesario que exista una estabilidad básica en dicho empleo, que no
significa que el trabajador sea inamovible en términos absolutos, porque
siempre se tendrán en cuenta las justas causas para dar por terminado el
empleo. Pero sí es conveniente que se siente como principio laboral la
estabilidad, como garantía del trabajador a permanecer en su actividad
de provecho, tanto propio como social. Toda norma que tienda a vulnerar
este principio es, en definitiva, no sólo un retroceso que supone olvidar
logros laborales por los cuales la humanidad ha luchado denodadamente,
sino que contaría los fines de la persona en sociedad.
La estabilidad en el empleo tiene un doble fin, derivado, como ya se ha
enunciado del principio de seguridad. Por un lado, garantizar un medio
para el sustento vital y, por otro, garantizar la trascendencia del individuo
en la sociedad por medio del trabajo, en atención a la sociabilidad del
hombre, que busca otras satisfacciones personales en el trabajo además
de la remuneración: posición ante la sociedad, estimación, cooperación
Capítulo I. Bases constitucionales del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social 31

y desarrollo de su personalidad. De ahí que sea totalmente irrisoria en


algunos casos la compensación por despido injustificado, por cuanto ella
no representa casi nada frente a lo que el individuo espera de su actividad
laboral, como medio de trascendencia social.
 El principio de la estabilidad, que no debe confundirse con la inamovilidad
absoluta e injustificada, se encuentra recogido en la filosofía que inspira la
carrera administrativa, que no sólo consagra los postulados de eficiencia
y eficacia, sino que es una realización de la igualdad y estabilidad. Por lo
anterior, cualquier acto que introduzca la desigualdad entre los empleados
de carrera, o cualquier facultad de discrecionalidad –plena al nominador–,
se tienen como un atentado contra el contenido esencial de la estabilidad
laboral recogido por la filosofía que inspira la carrera administrativa. Y
es que uno de los mecanismos para lograr la eficacia y eficiencia es la
carrera administrativa, busca que hace que estos factores, junto con el
respeto al régimen disciplinario, sean los determinantes de la estabilidad
laboral, y no la discrecionalidad plena del nominador. Es por ello que
la carrera administrativa busca depurar a la Administración de factores
ajenos al rendimiento laboral, para su vinculación o exclusión. Establece
un proceso tendiente al logro de resultados, de forma gradual, donde la
capacidad real demostrada es el mecanismo de promoción y la ineficacia
comprobada el motivo de retiro, evitando así arbitrariedades por parte del
nominador”. (Sentencia C-023 de 1994).

Sobre el principio de irrenunciabilidad a los beneficios mínimos


establecidos en las normas laborales, ha dicho La Corte:
“Irrenunciabilidad a los beneficios mínimos establecidos en normas
laborales. Cuando surge la pregunta de por qué son irrenunciables ciertos
beneficios mínimos establecidos por las leyes laborales, la respuesta debe
apuntar a la conexidad del trabajo con la dignidad de la persona humana
y con el libre desarrollo de la personalidad. Ya se ha mencionado cómo el
artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece
que debe haber condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo. No
se trata de laborar de cualquier forma, sino de una manera adecuada a
la dignidad del trabajador. Por ende, la cultura humana ha descubierto
unas veces, y ha luchado por implantarlos, otras, beneficios que una vez
adquiridos, se tornan en irrenunciables, porque de renunciar a ellos, se
desconocería la dignidad humana, exigible siempre, y nunca renunciable,
Porque para renunciar jurídicamente a la dignidad humana, tendría que
renunciarse al ser personal, hipótesis impensable en un orden social justo.
El Estado Social de Derecho, que tiene como fin servir a la comunidad, no
puede tolerar que el derecho al trabajo –que es de interés general–, se vea
menguado por renuncias que el trabajador en estado de necesidad pueda
verse forzado a hacer. Como, por ejemplo, aceptar un despido sin justa
causa, ante la perspectiva de recibir con prontitud el dinero proveniente
de una indemnización. De una u otra forma, implicaría renunciar a uno
de los fines personales del hombre, que es, como se ha dicho, el de buscar
su propia realización a través de un trabajo honrado y lícito, y cuando un
fin es inalcanzable, de una u otra forma, todos los medios van perdiendo
su razón de ser”. (Sentencia C-203 de 1994).
32 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

El principio de las facultades para transigir y conciliar sobre derechos


inciertos y discutibles se consagra constitucionalmente, no obstante que
estas figuras jurídicas y en particular la segunda ha tenido su origen en
Colombia bajo la égida del Derecho Procesal del Trabajo, como mecanismo
de autocomposición, para la solución de conflictos, ya dentro del proceso, ora
extraprocesalmente. (Conc. Artículo 116 de la C.N.).
Acerca del principio de la situación más favorable al trabajador en caso
de duda en la aplicación e interpretación de las fuentes formales de derecho,
La Corte Constitucional ha expresado:
“Situación más favorable al trabajador en caso de duda en la aplicación
e interpretación de las fuentes formales del derecho.- Este principio
de favorabilidad opera en caso de duda, tanto en la aplicación como en
la interpretación de las fuentes formales del derecho. La razón de ser de
este principio es la protección al artífice de la perfección social que es el
trabajador, en razón de su situación de debilidad económica o material
frente al patrono en la relación laboral. El trabajador no puede ser sometido
a principios de desfavorabilidad, porque ello supondría una acción en
desmejora de beneficios adquiridos, y tenidos como fines del Estado Social
de Derecho (Cfr. Preámbulo), en aras de fortalecer cuestiones subordinadas
al artífice del trabajo”. (Sentencia C-023 de 1994).

La misma Corporación en relación con el principio en comento, en Sentencia


C-168 de 1995, (M.P. doctor Carlos Gaviria Díaz), expresó:
“La ‘condición más beneficiosa’ para el trabajador, se encuentra plenamente
garantizada mediante la aplicación del principio de favorabilidad que se
consagra en materia laboral, no sólo a nivel constitucional sino también
legal, y a quien corresponde determinar en cada caso concreto cuál norma
es más ventajosa o benéfica para el trabajador es a quién ha de aplicarla
o interpretarla. De conformidad con este mandato, cuando una misma
situación jurídica se halla regulada en distintas fuentes formales del
derecho (ley, costumbre, convención colectiva, etc.), o en una misma, es
deber de quien ha de aplicar o interpretar las normas escoger aquella que
resulte más beneficiosa o favorezca al trabajador. La favorabilidad opera,
entonces, no sólo cuando existe conflicto entre dos normas de distinta
fuente formal, o entre dos normas de idéntica fuente, sino también cuando
existe una sola norma que admite varias interpretaciones; la norma así
escogida debe ser aplicada en su integridad, ya que no le está permitido
al juez elegir de cada norma lo más ventajoso y crear una tercera, pues se
estaría convirtiendo en legislador”.

El principio de la Primacía de la realidad sobre las formalidades


establecidas por los sujetos de las relaciones laborales, lo trata la Corte
Constitucional en los siguientes términos:
“Primacía de la realidad sobre formalidades establecidas por los
sujetos de las relaciones laborales. El derecho opera en la realidad, y
tiende exclusivamente hacia ella. Lo real siempre tiene primacía, pues de
Capítulo I. Bases constitucionales del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social 33

no ser así, jamás se concretarían en el mundo jurídico las libertades del


hombre. No es posible que las formalidades establecidas por los sujetos
lleguen a obstruir los beneficios reales para el trabajador y la realidad
misma del derecho al trabajo. Y es lógico que así suceda, pues nunca lo
substancial puede subordinarse a lo accidental, sino todo lo contrario: los
accidentes deben definir cada vez más lo substancial, en lugar de anular la
realidad. De no ser así operaría un desorden jurídico, contrario al orden
jurídico que inspira la Carta Política. (Sentencia C-023 de 1994).

Con respecto a la garantía a la seguridad social, la capacitación, el


adiestramiento y el descanso necesario, aspectos que resultan relevantes
para el trabajador, han tenido desarrollos legislativos a través de La ley 100
de 1993 y disposiciones concordantes, y también se encuentran disposiciones
en la legislación laboral (Ley 361 de 1996). No existen muchos avances en
cuanto a capacitación, pero hay regulaciones al respecto como en el caso de los
aprendices, cuyo contrato salió del ámbito del Derecho Laboral Sustancial.
El artículo 54 tiene el siguiente texto:
“Es obligación del Estado y de los empleadores ofrecer formación y
habilitación profesional y técnica a quienes lo requieran. El Estado
debe propiciar la ubicación laboral de las personas en edad de trabajar
y garantizar a los minusválidos el derecho a un trabajo acorde con sus
condiciones de salud”.

Al respecto en sentencia la Corte Constitucional expresó:


“Derechos del minusválido - Capacitación laboral - derecho a la
igualdad. Si tanto el Estado como los particulares están obligados
a ofrecer habilitación profesional y técnica a quienes lo requieran,
incluyendo los minusválidos, y si de otra parte, aquél debe de garantizarle
a éstos “el derecho a un trabajo acorde con sus condiciones de salud”,
necesariamente ha de concluirse que cuando se capacitan para acceder
o reingresar al mercado laboral deben gozar de las mismas condiciones
laborales de los demás trabajadores para que no se rompa el principio de
igualdad, condiciones que obviamente incluyen los derechos derivados
de la seguridad social”. (Sentencia T-144 de 1995).

El artículo 55, consagra la protección a la contratación colectiva y la


concertación, en el siguiente texto:
“Artículo 55. Se garantiza el derecho de negociación colectiva para regular
las relaciones laborales, con las excepciones que señale la ley.
Es deber del Estado promover la concertación y los demás medios para
la solución pacífica de los conflictos colectivos de trabajo”.

La contratación colectiva está garantizada para los trabajadores particulares


y los trabajadores oficiales, pero se encuentra restringida para los empleados
públicos, no obstante los convenios internacionales que Colombia ha suscrito,
y ratificado.
34 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

En cuanto a la Concertación se han efectuado desarrollos legislativos y es así


como existe la denominada Comisión de Concertación de Políticas Salariales
y Laborales, integrada por el Gobierno, los trabajadores y los empleadores,
creada por la ley 278 de 1996. En la actualidad existen 32 Subcomisiones
Departamentales de Concertación de Políticas Salariales y Laborales7.
Las funciones principales que desarrolla ésta Comisión y las subcomisiones
son entre otras las siguientes: Contribuir a la solución de los conflictos colectivos
de trabajo; Fijar de manera concertada la política salarial y el salario mínimo
de carácter general; Definir estrategias de desarrollo para los trabajadores
independientes y de la economía solidaria y Preparar los proyectos de ley
en materias sujetas a su competencia (artículo 2º de la ley 278 de 1996).
La composición de la Comisión Permanente de Concertación, de Políticas
Salariales y laborales se modificó por el artículo 1º de la ley 990 de 2005.
El artículo 56 superior, referido al derecho de huelga consagró lo
siguiente:
“Artículo 56º. Se garantiza el derecho de huelga, salvo en los servicios
públicos esenciales definidos por el legislador.
La ley reglamentará este derecho.
Una comisión permanente integrada por el Gobierno, por representantes
de los empleadores y de los trabajadores, fomentará las buenas relaciones
laborales, contribuirá a la solución de los conflictos colectivos de trabajo
y concertará las políticas salariales y laborales. La ley reglamentará su
composición y funcionamiento”.

Es lamentable que hasta ahora el Congreso no haya reglamentado el derecho


de huelga, mediante una ley que defina cuales son los servicios públicos
esenciales. Existen algunos que de manera aislada han sido definidos como
tales, verbi gratia los servicios públicos domiciliarios, por medio de la ley 142
de 1994; la seguridad social integral, mediante la ley 100 de 1993; la actividad
de los bomberos, por la ley, 322 de 1996, etc.
La facultad para definir los servicios públicos esenciales la defirió el
Constituyente de 1991 al legislador, por lo que no es posible su definición por
otras vía como la doctrinal y la jurisprudencial. No obstante, el legislador tiene
limitaciones que ha señalado la Corte Constitucional en sentencia C-473 de
27 de octubre de 1994, con ponencia de Alejandro Martínez Caballero, en la
que se dijo:


7
En Presentación del Ministerio de Protección Social relativa al Fortalecimiento de Negociación Colectiva
y promoción del Diálogo Social.
Capítulo I. Bases constitucionales del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social 35

“El Constituyente estableció la noción de servicio público esencial como


un límite material a la capacidad de limitación del Legislador del derecho
de huelga. Es entonces ilógico suponer que el Congreso pueda redefinir,
de manera discrecional, estos límites establecidos por la Constitución, lo
cual sucede si el Congreso puede calificar cualquier actividad de servicio
público esencial y la Corte no ejerce un control material sobre esas
definiciones legales. En efecto, si el Congreso puede redefinir los límites
constitucionales de un derecho fundamental, entonces el Legislador, en
sentido estricto, deja de estar sujeto a la Constitución y el derecho deja
de estar garantizado por la Carta. Ya con anterioridad, esta Corporación
había establecido que el Legislador no puede reclamar el monopolio de
la interpretación y definición de los conceptos constitucionales. Si una
determinada actividad no es materialmente un servicio público
esencial, no podrá el Legislador prohibir o restringir la huelga
porque estaría violando el artículo 56 de la Carta”. (Negrillas fuera
de texto).

Con relación a la Comisión permanente es la misma a que se aludió al


comentar el artículo anterior, la Comisión de Concertación de Políticas
Salariales y Laborales.
El artículo 57 de la C. N., tiene el siguiente texto:
“Artículo 57º.- La ley podrá establecer los estímulos y los medios para
que los trabajadores participen en la gestión de las empresas”.

En teoría, el Estado debe otorgar condiciones que materialmente posibiliten


al sector solidario o a los trabajadores el acceso a la propiedad de las empresas
que se entregan a particulares. En la práctica esta aspiración de democratizar
la propiedad ha sido un rotundo fracaso hasta el presente, pues no supera el
1% de las acciones como lo demuestran las cifras oficiales8.
El artículo 83 de la Carta consagra el principio de buena fe. Su texto es
como sigue:
“Artículo 83.- Las actuaciones de los particulares y de las autoridades
públicas deberán ceñirse a los postulados de la buena fe, la cual se
presumirá en todas las gestiones que aquellos adelanten ante éstas”.

Este principio cumple importante papel en las relaciones sociales y políticas y


tiene dos elementos a saber: el primero lo constituye el deber genérico de obrar
conforme a los postulados de la buena fe, es decir, que tanto los particulares
en el ejercicio de sus derechos o en el cumplimiento de sus obligaciones, así
como los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, deben sujetarse a
los mandatos de honestidad, buena fe y sinceridad que conforman el principio.

8
Fuente: Superintendencia de Valores. “Democratización de la propiedad a través del mercado de Valores”.
Febrero de 2004.
36 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

El segundo, es la presunción de que los particulares en sus relaciones con el


poder público obran de buena fe.
La Corte Constitucional en sentencia T-568, expediente T-3843, en relación
con este principio, expresó:

“El rango constitucional que se confiere a dicho postulado encuentra su


fundamento en la necesidad de reconocer como presupuesto básico de las
relaciones sociales y políticas la ‘bona fides’, es decir, la transparencia y
ausencia de dolo en las manifestaciones de voluntad, tanto en las relaciones
interpersonales como en lo concerniente a la actividad del Estado, cuya
existencia y poderes únicamente tienen justificación, si se los encuadra
en los objetivos esenciales del bien común y la primacía de los derechos
inalienables de la persona.
La organización política, las ramas del poder público, sus organismos y
sus agentes están al servicio de la comunidad y tienen que cumplir el papel
que les corresponde atendiendo a los intereses de ésta y de sus integrantes.
El ejercicio de la función estatal no contrapone ni enfrenta al ciudadano
con la autoridad sino que, por el contrario, debe ser la ocasión para su
acercamiento y mutua colaboración en aras de los objetivos que identifican
a todos los miembros de la colectividad. De allí que los representantes de
las entidades y organismos públicos deban presumir, tal cual lo hace el
Constituyente, que quien ante ellos actúa lo hace de buena fe; mal podrían
partir del supuesto contrario, en una sociedad que se entiende estructurada
sobre las bases dichas. Una presunción distinta de la establecida en la
norma superior nos llevaría a considerar como transgresores del orden
social a los individuos que se han esforzado en establecerlo para darse
unas condiciones mínimas de convivencia; por tanto, suponer la mala fe
sería predicar la inexistencia o inutilidad del orden social, dando lugar a
un cúmulo de relaciones basadas en la desconfianza, y a la consiguiente
desestabilización de aquél.
La buena fe, sin embargo, no puede implicar que el Derecho la admita
y proclame como criterio eximente de la responsabilidad que, según
las leyes, corresponde a quienes incurren en acciones u omisiones
dolosas o culposas que ameritan la imposición de sanciones judiciales o
administrativas.
(….)
En consecuencia, pese a la obligatoriedad del principio constitucional
enunciado, éste se edifica sobre la base de una conducta cuidadosa de parte
de quien lo invoca, en especial si la ley ha definido unas responsabilidades
mínimas en cabeza del que tiene a su cargo determinada actividad”.

El artículo 86, consagra la acción de tutela, que indudablemente se ha


constituido como el mecanismo más eficaz para la protección de los derechos
fundamentales, entre los cuales se encuentran el derecho al trabajo y el derecho
a la seguridad social, siempre que éste último esté relacionado con un derecho
fundamental. Su texto es el siguiente:
Capítulo I. Bases constitucionales del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social 37

“Artículo 86. Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los
jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente
y sumario, por sí misma o por quien actúe en su nombre, la protección
inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera
que éstos resultaren vulnerados o amenazados por la acción o la omisión
de cualquier autoridad pública.
La protección consistirá en una orden para que aquel respecto de quien
se solicita tutela, actúe o se abstenga de hacerlo. El fallo, que será de
inmediato cumplimiento, podrá impugnarse ante el juez competente y,
en todo caso, éste lo remitirá a la Corte Constitucional para su eventual
revisión.
Esta acción sólo procederá cuando el afectado no disponga de otro
medio de defensa judicial, salvo que aquella se utilice como mecanismo
transitorio para evitar un perjuicio irremediable.
En ningún caso podrán transcurrir más de diez días entre la solicitud de
tutela y su resolución.
La ley establecerá los casos en los que la acción de tutela procede
contra particulares encargados de la prestación de un servicio público
o cuya conducta afectare grave y directamente el interés colectivo, o
respecto de quienes el solicitante se halle en estado de subordinación o
indefensión”.

El artículo 87 superior, consagra la acción de cumplimiento, la cual fue


reglamentada por la ley 393 de julio 29 de 1997, “por la cual se desarrolla el
artículo 87 de la Constitución Política”. Esta ley desarrolla este mecanismo
de protección de los derechos, es decir, que el incumplimiento de las leyes y
los actos administrativos por parte de las autoridades, se deben ventilar por el
procedimiento especial regulado por esta ley. La disposición constitucional en
comento, es del siguiente tenor:
“Artículo 87. Toda persona podrá acudir ante la autoridad judicial para
hacer efectivo el cumplimiento de una ley o un acto administrativo. En
caso de prosperar la acción, la sentencia ordenará a la autoridad renuente
el cumplimiento del deber omitido. La ley regulará las acciones populares
para la protección de los derechos e intereses colectivos, relacionados con
el patrimonio, el espacio, la seguridad y salubridad públicos, la moral
administrativa, el ambiente, la libre competencia económica y otros de
similar naturaleza que se definen en ella.
También regulará las acciones populares en los daños ocasionados a un
número plural de personas, sin perjuicio de las correspondientes acciones
particulares.
Así mismo, definirá los casos de responsabilidad civil objetiva por el daño
inferido a los derechos e intereses colectivos”.

Si bien la ley 393 de 1997, constituye una buena herramienta para la


protección de derechos, tiene en nuestro criterio una prescripción inconveniente
38 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

que la limita la acción de cumplimento en la práctica y es el parágrafo del


artículo 9º, que consagró: “La acción regulada en la presente Ley no podrá
perseguir el cumplimiento de normas que establezcan gastos”. En este sentido
se comparte el criterio del profesor Gilberto Augusto Blanco Z.9, quien de
manera muy amplia y documentada, con respecto a esta restricción comenta:
“Fue realmente, a nuestro juicio, un verdadero contrasentido haber
consagrado la improcedencia de las acciones respecto de normas que
establezcan gastos. De ser ello así, como en efecto quedó finalmente
normado, desnaturaliza –se enfatiza– la esencia de la acción de
cumplimiento, haciéndola en la práctica nugatoria. Ello condujo a convertir
una norma constitucional de tipo abierto en una norma cerrada, que
extralimita la real interpretación por vía de autoridad que le corresponde
al legislador, en los términos del artículo 25 del Código Civil.
Por eso, infortunadamente la Corte Constitucional, al pronunciarse sobre
la constitucionalidad de la norma, declaró como ajustado al ordenamiento
superior el contenido del precepto mencionado. En este orden, manifestó
la alta Colegiatura: «Las órdenes de gastos contenidas en las leyes, por
sí mismas no generan constitucionalmente a cargo del Congreso o de la
Administración, correlativos deberes de gasto».
El artículo 347 de la Carta Política, en punto a las apropiaciones del
presupuesto, precisa que en ellas se contiene la totalidad de los gastos
que el Estado pretenda realizar durante la vigencia fiscal respectiva. De
ninguna manera se deriva de la Constitución el deber a la obligación de
gastar, aun respecto de las apropiaciones presupuestales aprobadas por
el Congreso.
‘En el marco de la acción de cumplimiento, facultar al juez para que
el gasto previsto en una ley se incorporen la ley de presupuesto o que
la partida que en ésta se contemple se ejecute,. quebranta el sistema
presupuestal diseñado por el Constituyente, lo mismo que el orden de
competencias y los procedimientos que lo sustentan’.

Resulta interesante traer a colación las consideraciones de la Corte


Constitucional10 en relación con la exequibilidad del parágrafo del artículo 9º
de la ley 393 de 1998, cuando dijo:
“En los antecedentes de la disposición constitucional se da cuenta del
debate que sobre el particular se suscitó (Acta del 6 de mayo de 1991 de
la Asamblea Nacional Constituyente). El texto adoptado, sin embargo,
expresamente no se refiere a la limitación introducida por el Legislador. De
la ausencia literal de restricciones aplicables a un enunciado constitucional,

9
En artículo “La Acción de Cumplimiento Comentarios a las limitaciones de su ejercicio”, publicado en
Revista Derecho Universidad del Norte, No. 19, Barranquilla, pp. 142 a 160.

10
Corte Constitucional, Sentencia C-157 de 29 de abril de 1998, Magistrados Ponentes doctores Antonio
Barrera Carbonell y Hernando Herrera Vergara.
Capítulo I. Bases constitucionales del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social 39

no se sigue siempre que la limitación de orden legal sea en todo caso


inconstitucional, puesto que la misma puede resultar imperiosa a partir
de una interpretación sistemática de la Constitución. En el campo de
los derechos fundamentales, las restricciones o limitaciones que se
originen en la ley, en principio no se rechazan, sino que su validez se
hace depender de que las mismas no afecten su núcleo esencial y que,
además, sean razonables y proporcionadas. De otra parte, existen reglas
o prohibiciones constitucionales que no admiten restricción alguna por
parte del legislador, como es el caso, entre otras, de la interdicción de la
pena de muerte y la censura.
 La Corte no encuentra que la Constitución impida al legislador encargado
de darle desarrollo procesal a la acción de cumplimiento, contemplar
algunas restricciones que sean necesarias para tipificarla de manera
adecuada de suerte que responda a la concepción que surge de aquélla.
 Es evidente que si el requisito constitucional para estimar una acción de
cumplimiento se concreta en la omisión de un deber, escapa a esta acción
la impugnación de conductas que carezcan de obligatoriedad, máxime en
los casos en los cuales la Constitución concede un margen de libertad de
acción o atribuye a un órgano una competencia específica de ejecución
condicionada.
 Las órdenes de gasto contenidas en las leyes, por sí mismas, no generan
constitucionalmente a cargo del Congreso o de la administración,
correlativos deberes de gasto. No puede, en consecuencia, extenderse
a este componente de las normas legales, la acción de cumplimiento.
La aprobación legislativa de un gasto es condición necesaria, pero no
suficiente para poder llevarlo a cabo. En efecto, según el artículo 345 de la
CP., no puede hacerse erogación alguna con cargo al Tesoro que no se halle
incluida en la ley de presupuesto. Igualmente, corresponde al Gobierno
decidir libremente qué gastos ordenados por las leyes se incluyen en el
respectivo proyecto de presupuesto (artículo 346 CP.).
 Finalmente, las partidas incorporadas en la ley anual de presupuesto,
no corresponden a gastos que ‘inevitablemente’ deban efectuarse por la
administración, puesto que ese carácter es el de constituir ‘autorizaciones
máximas de gasto’. El artículo 347 de la Carta Política, en punto a las
apropiaciones del presupuesto precisa que en ellas se contiene ‘la totalidad
de los gastos que el Estado pretenda realizar durante la vigencia fiscal
respectiva’. De ninguna manera se deriva de la Constitución el deber o
la obligación de gastar, aún respecto de las apropiaciones presupuestales
aprobadas por el Congreso.
 En el marco de la acción de cumplimiento, facultar al juez para que el gasto
previsto en una ley se incorpore en la ley de presupuesto o que la partida
que en ésta se contempla se ejecute, quebranta el sistema presupuestal
diseñado por el Constituyente, lo mismo que el orden de competencias
y procedimientos que lo sustentan. La acción de cumplimiento tiene un
campo propio en el que ampliamente puede desplegar su virtualidad. La
eficacia del novedoso mecanismo debe garantizarse y promoverse por la
ley. Sin embargo, ello no puede perseguirse a costa de alterar las restantes
instituciones y mecanismos constitucionales. Por lo demás, resulta
40 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

insólita la pretensión que se expresa con la fórmula según la cual ‘todo


gasto ordenado por las normas legales habrá de ejecutarse’, que pretende
erigir un sistema presupuestal inflexible, apto para servir de escarmiento
al abuso o ligereza de la democracia que ordena gastos que a la postre
no se realizan. Los recursos del erario provienen de los impuestos de los
ciudadanos. De su manejo desordenado y descuidado no puede surgir la
receta para curar el mal que con razón se censura.
Por lo anterior, se declarará exequible el parágrafo del artículo 9º de la
ley”.

El fallo cuyos apartes se han transcrito, tiene unos interesantes salvamentos


de voto11, por lo controversial que resulta el tema, cuando para algunos lo
que hizo la ley fue mutilar una acción constitucional que estaba llamada a
producir importantes efectos. Los siguientes son unos apartes de uno de los
salvamentos:
“Basta leer el artículo 87 de la Constitución para verificar que la distinción
introducida por el legislador lo vulnera, y de manera ostensible, pues
mientras aquél plasma un mecanismo orientado a hacer que se cumplan
las leyes y actos administrativos en todos los campos, de manera general
y sin exclusiones de ningún tipo, la norma de menor jerarquía entra a
distinguir donde no lo hizo el Constituyente y hace improcedente la acción,
sin fundamento constitucional alguno, cuando se trate de gastos.
Es evidente que la norma legal disminuye drásticamente el alcance del
mandato superior y cambia su sentido, al punto de convertir la viabilidad
del instrumento en algo excepcional. La acción de cumplimiento, por
virtud del parágrafo en mención y ahora merced al respaldo de la Corte
Constitucional, ha sido desvirtuada y reducida a su mínima expresión.
Dice la mayoría que ‘de la ausencia literal de restricciones aplicables a un
enunciado constitucional no se sigue siempre que la limitación de orden
legal sea en todo caso inconstitucional, puesto que la misma puede resultar
imperiosa a partir de una interpretación sistemática de la Constitución’.
No compartimos el argumento. En primer lugar, nada dentro del sistema
instituido en 1991 limita la acción de cumplimiento en los términos
concebidos por la disposición acusada. En segundo lugar, una cosa es
interpretar sistemáticamente preceptos constitucionales existentes y
otra muy distinta excusarse en tal método para forzar el sentido de la
normatividad, creando proposiciones que, por hacerlos inocuos, contrarían
los mandatos del Constituyente, o estableciendo reglas constitucionales
que no existen”.

El Artículo 113 de la Carta, determina las ramas del poder público en


Colombia, incluida entre ella la rama judicial. Su texto es como sigue:


11
Entre ellos el que suscriben los magistrados Carlos Gaviria Díaz, José Gregorio Hernández y Vladimiro
Naranjo Mesa.
Capítulo I. Bases constitucionales del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social 41

“Artículo 113. Son ramas del Poder Público, la legislativa, la ejecutiva,


y la judicial.
Además de los órganos que la integran existen otros, autónomos e
independientes, para el cumplimiento de las demás funciones del Estado.
Los diferentes órganos del Estado tienen funciones separadas pero
colaboran armónicamente para la realización de sus fines”. (Negrillas
fuera del texto).

El artículo 116 de la Constitución Nacional, establece cuales son los


órganos que administran justicia en Colombia, entre ellos la Corte Suprema
de Justicia, los Tribunales y los jueces. Menciona también la posibilidad de
que los particulares puedan estar investidos transitoriamente de la función
jurisdiccional, como es el caso de los árbitros. El siguiente es su texto:
“Artículo 116. La Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia,
el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura, la Fiscalía
General de la Nación, los Tribunales y los Jueces, administran justicia.
También lo hace la justicia penal militar.
El Congreso ejercerá determinadas funciones judiciales.
Excepcionalmente la ley podrá atribuir función jurisdiccional en materias
precisas a determinadas autoridades administrativas. Sin embargo, no les
será permitido adelantar la instrucción de sumarios ni juzgar delitos.
Los particulares pueden ser investidos transitoriamente de la función
de administrar justicia en la condición de conciliadores o en la de
árbitros habilitados por las partes para proferir fallos en derecho o en
equidad, en los términos que determine la ley”. (Se ha destacado con
negrillas).

El artículo 123 Constitucional consagra:


“Artículo 123. Son servidores públicos los miembros de las corporaciones
públicas, los empleados y trabajadores del Estado y de sus entidades
descentralizadas territorialmente y por servicios.
Los servidores públicos están al servicio del Estado y de la comunidad;
ejercerán sus funciones en la forma prescrita por la Constitución, la ley
y el reglamento.
La ley determinará el régimen aplicable a los particulares que
temporalmente desempeñen funciones públicas y regulará su ejercicio”.
(Negrillas fuera del texto).

Esta norma se refiere a los servidores públicos con calidad de trabajadores


oficiales, que se vinculan al Estado mediante contrato de trabajo. Las
situaciones problemáticas o conflictuales que se presenten con respecto a éstos
servidores, están atribuidas para su decisión a la Jurisdicción del Trabajo y la
Seguridad Social. Los conflictos de empleados públicos así como los de los
42 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

trabajadores oficiales relacionados con la seguridad social integral, también


son del conocimiento de la misma jurisdicción.
El artículo 152 de la Carta fundamental, determina que la función
jurisdiccional del Estado se debe regular mediante una ley estatutaria. Dicha
disposición es del siguiente tenor:
“Artículo 152. Mediante las leyes estatutarias, el Congreso de la
República regulará Las siguientes materias:
a) Derechos y deberes fundamentales de las personas y los procedimientos
y recursos para su protección;
b) Administración de justicia;
c) Organización y régimen de los partidos y movimientos políticos;
estatuto de la oposición y funciones electorales;
d) Instituciones y mecanismos de participación ciudadana;
e) Estados de excepción”. (Se ha destacado con negrilla).

El artículo 228 de la Carta se refiere a la administración de justicia como


una función pública, cuyas decisiones se toman con independencia y dando
prevalencia del derecho sustancial, entre otros aspectos. Su texto es como
sigue:
“Artículo 228. La Administración de Justicia es función pública.
Sus decisiones son independientes. Las actuaciones serán públicas
y permanentes con las excepciones que establezca la ley y en ellas
prevalecerá el derecho sustancial. Los términos procesales se observarán
con diligencia y su incumplimiento será sancionado. Su funcionamiento
será desconcentrado y autónomo”.

El artículo 229, que consagra el derecho de toda persona para acceder a


la justicia, tiene el siguiente tenor:
“Artículo 229. Se garantiza el derecho de toda persona para acceder a la
administración de justicia. La ley indicará en qué casos podrá hacerlo sin
la representación de abogado”.

Esta disposición contiene una excepción al derecho de postulación, cuando


defiere a la ley la definición de los casos en que las personas pueden acceder
a la justicia sin necesidad de apoderado.
El artículo 230 superior, se refiere al sometimiento de los jueces al imperio
de la ley, cuando dispone:
“Artículo 230. Los jueces, en sus providencias, sólo están sometidos
al imperio de la ley. La equidad, la jurisprudencia, los principios
generales del derecho y la doctrina son criterios auxiliares de la actividad
judicial”.
Capítulo I. Bases constitucionales del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social 43

El artículo 231, que establece la forma de designación de los Magistrados


de la Corte Suprema de Justicia, cuando señala:
“Artículo 231. Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del
Consejo de Estado serán nombrados por la respectiva corporación, de
listas enviadas por el Consejo Superior de la Judicatura”.

El artículo 232 Constitucional, establece los requisitos para ser magistrado


de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado, cuyo texto reza:
“Artículo 232. Para ser Magistrado de la Corte Constitucional, de la Corte
Suprema de Justicia y del Consejo de Estado se requiere:
1. Ser colombiano de nacimiento y ciudadano en ejercicio.
2. Ser abogado.
3. No haber sido condenado por sentencia judicial a pena privativa de la
libertad, excepto por delitos políticos o culposos.
4. Haber desempeñado, durante diez años, cargos en la Rama Judicial o
en el Ministerio Público, o haber ejercido, con buen crédito, por el mismo
tiempo, la profesión de abogado, o la cátedra universitaria en disciplinas
jurídicas en establecimientos reconocidos oficialmente.
Parágrafo. Para ser Magistrado de estas corporaciones no será requisito
pertenecer a la carrera judicial”.
El artículo 233 de la Carta Política, establece un período fijo de ocho años
para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado
y prohíbe su reelección. El siguiente es su texto:
“Artículo 233. Los Magistrados de la Corte Constitucional, de la Corte
Suprema de Justicia y del Consejo de Estado serán elegidos para períodos
individuales de ocho años, no podrán ser reelegidos y permanecerán
en el ejercicio de sus cargos mientras observen buena conducta,
tengan rendimiento satisfactorio y no hayan llegado a la edad de retiro
forzoso”.

El artículo 234 superior, dispone la integración de la Corte Suprema de


Justicia por un número impar de magistrados que establezca la ley, su división
en salas, los asuntos de que conoce, así como aquellos en que debe intervenir
la Sala Plena de la Corporación12. (Concordar con el artículo 7º de la ley 1285
de 2009 y con los artículos 16 y 17 de la ley 270 de 1996). Su texto es como
sigue:
“Artículo 234. La Corte Suprema de Justicia es el máximo tribunal de la
jurisdicción ordinaria y se compondrá del número impar de magistrados


12
Ley Estatutaria 270 de 1996, con las modificaciones introducidas por la ley 771 de 2002, el Decreto
Nacional 2637 de 2004 y por la ley 1285 de 2009.
44 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

que determine la ley. Esta dividirá la Corte en salas, señalará a cada una de
ellas los asuntos que deba conocer separadamente y determinará aquellos
en que deba intervenir la Corte en pleno”.

El artículo 235 Constitucional, señala las atribuciones de la Corte Suprema


de Justicia, de la siguiente manera:
“Artículo 235. Son atribuciones de la Corte Suprema de Justicia:
1. Actuar como tribunal de casación.
2. Juzgar al Presidente de la República o a quien haga sus veces y a los
altos funcionarios de que trata el artículo 174, por cualquier hecho punible
que se les impute, conforme al artículo 175 numerales 2 y 3.
3. Investigar y juzgar a los miembros del Congreso.
4. Juzgar, previa acusación del Fiscal General de la Nación, a los Ministros
del Despacho, al Procurador General, al Defensor del Pueblo, a los Agentes
del Ministerio Público ante la Corte, ante el Consejo de Estado y ante
los Tribunales; a los Directores de los Departamentos Administrativos,
al Contralor General de la República, a los Embajadores y jefes de
misión diplomática o consular, a los Gobernadores, a los Magistrados de
Tribunales y a los Generales y Almirantes de la Fuerza Pública, por los
hechos punibles que se les imputen.
5. Conocer de todos los negocios contenciosos de los agentes diplomáticos
acreditados ante el Gobierno de la Nación, en los casos previstos por el
Derecho Internacional.
6. Darse su propio reglamento.
7. Las demás atribuciones que señale la ley.
Parágrafo. Cuando los funcionarios antes enumerados hubieren cesado
en el ejercicio de su cargo, el fuero sólo se mantendrá para las conductas
punibles que tengan relación con las funciones desempeñadas”.

El artículo 241-9 de la Ley de leyes, que señala las funciones de la Corte


Constitucional, entre ellas de revisar las decisiones judiciales respecto de las
acciones de tutela, entre ellas las relativas al derecho del trabajo y al derecho
a la seguridad social. Su texto, es el siguiente:
“Artículo 241. A la Corte Constitucional se le confía la guarda
de la integridad y supremacía de la Constitución, en los estrictos y
precisos términos de este artículo. Con tal fin, cumplirá las siguientes
funciones:
1. Decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad que promuevan los
ciudadanos contra los actos reformatorios de la Constitución, cualquiera
que sea su origen, sólo por vicios de procedimiento en su formación.
2. Decidir, con anterioridad al pronunciamiento popular, sobre la
constitucionalidad de la convocatoria a un referendo o a una Asamblea
Capítulo I. Bases constitucionales del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social 45

Constituyente para reformar la Constitución, sólo por vicios de


procedimiento en su formación.
3. Decidir sobre la constitucionalidad de los referendos sobre leyes y de
las consultas populares y plebiscitos del orden nacional. Estos últimos sólo
por vicios de procedimiento en su convocatoria y realización.
4. Decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad que presenten los
ciudadanos contra las leyes, tanto por su contenido material como por
vicios de procedimiento en su formación.
5. Decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad que presenten
los ciudadanos contra los decretos con fuerza de ley dictados por el
Gobierno con fundamento en los artículos 150 numeral 10 y 341 de la
Constitución, por su contenido material o por vicios de procedimiento
en su formación.
6. Decidir sobre las excusas de que trata el artículo 137 de la
Constitución.
7. Decidir definitivamente sobre la constitucionalidad de los decretos
legislativos que dicte el Gobierno con fundamento en los artículos 212,
213 y 215 de la Constitución.
8. Decidir definitivamente sobre la constitucionalidad de los proyectos de
ley que hayan sido objetados por el Gobierno como inconstitucionales,
y de los proyectos de leyes estatutarias, tanto por su contenido material
como por vicios de procedimiento en su formación.
9. Revisar, en la forma que determine la ley, las decisiones
judiciales relacionadas con la acción de tutela de los derechos
constitucionales.
10. Decidir definitivamente sobre la exequibilidad de los tratados
internacionales y de las leyes que los aprueben. Con tal fin, el Gobierno
los remitirá a la Corte, dentro de los seis días siguientes a la sanción de
la ley. Cualquier ciudadano podrá intervenir para defender o impugnar su
constitucionalidad. Si la Corte los declara constitucionales, el Gobierno
podrá efectuar el canje de notas; en caso contrario no serán ratificados.
Cuando una o varias normas de un tratado multilateral sean declaradas
inexequibles por la Corte Constitucional, el Presidente de la República
sólo podrá manifestar el consentimiento formulando la correspondiente
reserva.
11. Darse su propio reglamento.
Parágrafo. Cuando la Corte encuentre vicios de procedimiento subsanables
en la formación del acto sujeto a su control, ordenará devolverlo a la
autoridad que lo profirió para que, de ser posible, enmiende observado.
Subsanado el vicio, procederá a decidir sobre la exequibilidad del acto”.
(Se ha destacado con negrillas).
El artículo 256 Superior que consagra las atribuciones del Consejo Superior
de la Judicatura y de los Consejos Seccionales, dentro de las que se destaca la
de dirimir los conflictos de competencia que ocurran entre las distintas ramas
de la jurisdicción. El siguiente es su texto:
46 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

“Artículo 256. Corresponden al Consejo Superior de la Judicatura o a los


Consejos Seccionales, según el caso y de acuerdo a la ley, las siguientes
atribuciones:
1. Administrar la carrera judicial.
2. Elaborar las listas de candidatos para la designación de funcionarios
judiciales y enviarlas a la entidad que deba hacerla. Se exceptúa la
jurisdicción penal militar que se regirá por normas especiales.
3. Examinar la conducta y sancionar las faltas de los funcionarios de la
rama judicial, así como las de los abogados en el ejercicio de su profesión,
en la instancia que señale la ley.
4. Llevar el control de rendimiento de las corporaciones y despachos
judiciales.
5. Elaborar el proyecto de presupuesto de la Rama Judicial que deberá
ser remitido al Gobierno, y ejecutarlo de conformidad con la aprobación
que haga el Congreso.
6. Dirimir los conflictos de competencia que ocurran entre las distintas
jurisdicciones.
7. Las demás que señale la ley”. (Negrillas fuera del texto).

El artículo 277 de la Constitución Nacional, relacionado con las funciones


que cumple el Ministerio Público, en especial las del numeral 7 relacionada
con su intervención en los procesos judiciales en defensa del orden jurídico, del
patrimonio público y de los derechos y garantías fundamentales. El siguiente
es su texto:
“Artículo 277. El Procurador General de la Nación, por si o por medio de
sus delegados y agentes, tendrá las siguientes funciones:
1. Vigilar el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las decisiones
judiciales y los actos administrativos.
2. Proteger los derechos humanos y asegurar su efectividad, con el auxilio
del Defensor del Pueblo.
3. Defender los intereses de la sociedad.
4. Defender los intereses colectivos, en especial el ambiente.
5. Velar por el ejercicio diligente y eficiente de las funciones
administrativas.
6. Ejercer vigilancia superior de la conducta oficial de quienes
desempeñen funciones públicas, inclusive las de elección popular; ejercer
preferentemente el poder disciplinario; adelantar las investigaciones
correspondientes e imponer las respectivas sanciones conforme a la ley.
7. Intervenir en los procesos y ante las autoridades judiciales
o administrativas, cuando sea necesario, en defensa del orden
Capítulo I. Bases constitucionales del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social 47

jurídico, del patrimonio público, o de los derechos y garantías


fundamentales.
8. Rendir anualmente informe de su gestión al Congreso.
9. Exigir a los funcionarios públicos y a los particulares la información
que considere necesaria.
10. Las demás que determine la ley.
Para el cumplimiento de sus funciones la Procuraduría tendrá atribuciones
de policía judicial, y podrá interponer las acciones que considere
necesarias”. (Se ha destacado con negrillas).

Desde luego que deben existir otras disposiciones constitucionales


relacionadas con el Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social,
pero con las que se han dejado mencionadas, puede colegirse la importancia
de detenerse en el examen de las mismas, antes de abordar el estudio de ésta
disciplina jurídica.
Capítulo II
CONCEPTOS PRELIMINARES

2.1. Del proceso en general

Proceso en una acepción genérica, significa desenvolvimiento, sucesión de


actos encaminados a un fin.
Según el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra proceso
deriva de la expresión latina processus y significa acción de ir adelante,
transcurso del tiempo, conjunto de fases sucesivas de un fenómeno natural o
artificial, (Der) Agregado de autos y demás escritos en cualquier causa civil
o criminal13.
El proceso en el campo jurídico, al decir del maestro Francesco Carnelutti14,
es un conjunto de actos dirigidos a la formación o a la actuación de mandatos
jurídicos cuya característica consiste en la colaboración para éste fin de
las personas interesadas (partes) con una o más personas desinteresadas
(jueces).
El tratadista Miguel Enrique Rojas sostiene lo siguiente:
“El proceso judicial es una relación jurídica en cuya dinámica se
produce una secuencia de actos prestablecidos por el ordenamiento,
enlazados entre si y encausados a la actuación del Derecho mediante el
pronunciamiento de una decisión vinculante contentiva de soluciones a
situaciones problemáticas”.

Para el tratadista Eduardo Couture15 “la idea del proceso es necesariamente


teleológica, pues solo se explica por su fin. El proceso por el proceso no existe.
El fin del proceso, agregamos es dirimir un conflicto … sometido a los órganos


13
Diccionario de la Lengua Española, Vigésima segunda Edición.

14
Citado por Rodríguez Camargo, Gregorio, Derecho Procesal del Trabajo, Ediciones Librería del
profesional, Quinta edición, Bogotá 1987, Bogotá, p. 17.
15
Couture, Eduardo J., Fundamentos de Derecho procesal Civil, Tercera Edición (póstuma) undécima
reimpresión, Editorial Depalma, Buenos Aires, 1978.
50 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

de la jurisdicción”. El fin del proceso apunta a obtener la tutela jurídica de los


derechos sustanciales.
El proceso de que se tratara en el presente texto es aquél que adelantan los
funcionarios jurisdiccionales del trabajo, o sea un proceso judicial que está
regulado en el C. P. del T. y la S. S. No nos ocuparemos aquí de las actuaciones
o procedimientos que tienen ocurrencia ante las autoridades administrativas
del trabajo, regidas por disposiciones especiales consagradas en su mayoría
en el C. S. T.

2.2. Derecho procesal

El Derecho procesal es aquella parte que se ocupa del proceso, como bien
lo definió el connotado tratadista Francesco Carnelutti.
Para el tratadista Hernando Morales Molina16 “el Derecho Procesal es el
conjunto de normas que regulan el ejercicio de la función jurisdiccional del
Estado…”.
El Maestro Hernán Fabio López Blanco17, define el “Derecho Procesal
como el conjunto de normas jurídicas dictadas por el Estado para el ejercicio
de la función jurisdiccional”.
El Derecho Procesal es un derecho instrumental o medio, pues es a través
de él como se pueden hacer efectivos los derechos consagrados en las normas
del Derecho Sustancial. El mismo tratadista18 afirma al respecto:
“por sí solo el Derecho Procesal no cumple ningún fin; toda su
importancia se encuentra junto al derecho sustancial, el que pos sí solo,
tampoco cumple ninguna función. Son derecho sustancial y derecho
procesal, un binomio independiente pero indisoluble, para el logro del
fin que buscan en común. Ninguno es suplemento del otro, sino que se
complementan necesariamente para cumplir la misión que el Estado les
ha señalado……. Pues uno y otro, derecho material y derecho procesal,
solo buscan una meta común: el imperio de la justicia…”.

El tratadista Miguel Enrique Rojas Gómez19 tiene a nuestro parecer un


concepto muy atinado del derecho procesal:


16
Morales Molina, Hernando. Curso de Derecho procesal, T. I, Tercera Edición, Editorial A B C, Bogotá,
1985, p. 16.

17
López Blanco, Hernán Fabio, Derecho Procesal Civil. Tomo I, Cuarta Edición, Editorial ABC, Bogotá,
1997, p. 27.
18
López Blanco, Hernán Fabio, Instituciones de derecho Procesal Civil Colombiano, Pate General T. I,
Tercera Edición, 1983, p. 14.
19
Gómez Rojas, Miguel Enrique, Introducción a la Teoría del Proceso. Universidad externado de Colombia,
Bogotá. 1997, p. 26.
Capítulo II. Conceptos preliminares 51

“Es la disciplina encargada de establecer los mecanismos y procedimientos


que han de observarse para la realización coercitiva de los derechos
sustanciales reconocidos por el ordenamiento y de señalar los entes
facultados para definirlos y hacerlos cumplir”.

El derecho procesal es la parte del ordenamiento que le da sentido al poder


coercitivo del derecho, que es la posibilidad de hacer cumplir una norma jurídica
de manera forzada, cuando la parte obligada no lo hace voluntariamente. Es
necesario señalar, que no siempre que una norma de carácter sustancial se
cumple es porque ha operado el derecho procesal. En muchísimas ocasiones
las normas sustanciales se cumplen voluntariamente por las personas que están
obligadas a acatarlas.
Las normas del derecho sustancial también denominado derecho material
son aquellas que consagran derechos y obligaciones correlativas a favor o cargo
de las personas. Son aquellas que crean, modifican o extinguen derechos. En el
caso del tema que tratamos fundamentalmente son disposiciones cuyo contenido
es de carácter laboral y de seguridad social integral –disciplina ésta que si bien
surgió bajo la égida del Derecho del Trabajo en nuestro país– es innegable
que en la actualidad y desde la expedición de la Carta Constitucional de 1991,
constituye toda una disciplina autónoma que reviste una gran complejidad,
gracias a los desarrollos legislativos ulteriores. No son pocos los conflictos
de ésta naturaleza que le corresponde solucionar a la Jurisdicción del Trabajo
y la Seguridad Social, como tampoco son escasos los asuntos de la misma
naturaleza que se ventilan en los despachos judiciales por vía de la Acción de
Tutela, cuando se vinculan asuntos de la seguridad social integral con derechos
fundamentales.
Resulta oportuno transcribir lo expresado por el connotado tratadista
Hernando Morales Molina20 cuando se refiere a la relación entre el derecho
sustancial o material con el derecho procesal:
“…. No puede decirse que el derecho procesal sea simplemente un derecho
formal o adjetivo, porque muchas disposiciones que regulan la acción y
su ejercicio, y las que contemplan el proceso como institución jurídica,
v. gr., las referentes a la cosa juzgada, son tan sustanciales como las que
se reputan inequívocamente de tal índole. Y por eso puede hablarse de
un derecho procesal sustancial y de un derecho procesal que regula el
trámite.
Como señala las formas que es necesario observar para la realización del
derecho subjetivo, se le suele denominar derecho formal o instrumental, al
que se opone el…. derecho procesal no es fin en sí mismo, sino que sirve


20
Morales Molina, Hernando. Curso de Derecho Procesal Civil, Novena Edición, Editorial ABC, Bogotá
1985, pp. 16 y 17.
52 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

como medio para hacer observar el derecho sustancial (para garantizar


la justicia de la decisión); formal en cuanto el sustancial o material. “Se
comprende así lo que se quiere decir cuando, en contraposición al derecho
sustancial, el derecho procesal se encuentra calificado como instrumental
o también como formal: instrumental en cuanto la observancia del derecho
procesal no regula directamente el goce de los bienes de la vida, sino que
establece las formas de las actividades que se deben realizar para obtener
del Estado la garantía de aquél goce” (Calamandrei). El citado autor
añade que “el derecho procesal tiene, pues, frente al derecho sustancial,
carácter instrumental, encontrándose con él en relación de medio a fin;
pero se trata de una instrumentalidad necesaria, en cuanto para obtener
la providencia jurisdiccional sobre el mérito, no hay otro camino que el
de la rigurosa observancia del derecho procesal”.
Por eso, solo cuando el proceso se ha desenvuelto regularmente, esto es,
según las prescripciones dictadas por el derecho procesal, el juez podrá,
como se dice “entrar en el fondo”. La observancia del derecho procesal in
procedendo constituye así una condición y una premisa para la aplicación
del derecho sustancial in judicando. El artículo 26 de la Constitución –hoy
el 29 de la nueva carta21– refleja precisamente este principio al decir que
nadie puede ser juzgado sino con observancia de la plenitud de las formas
propias de cada juicio, o sea que el juzgamiento, la cuestión de mérito, solo
puede venir si se han cumplido las formas del respectivo proceso”.

2.3. Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social

Varios conceptos se han expresado en relación con el Derecho Procesal del


Trabajo, actualmente denominado del Trabajo y la Seguridad Social, desde la
expedición de la Ley 712 de 2001.
Hay un concepto del profesor Miguel Gerardo Salazar 22, que ha sido
generalmente aceptado por diversos estudiosos de ésta disciplina, pero que
hoy resulta impreciso e incompleto, dada la nueva denominación que ahora
tiene dicho estatuto. Dicho concepto es el siguiente:
“El Derecho Procesal del Trabajo es el conjunto de normas legales que
regula el modo como deben tramitarse y resolverse los conflictos jurídicos
y económicos que se originan directa o indirectamente en el contrato
de trabajo, cuyo conocimiento corresponde a la jurisdicción laboral y a
los demás organismos creados por la ley para tal fin., conforme a la
competencia atribuida a tales entidades”. (Negrillas fuera del texto).
Debe aclararse, que el concepto anterior fue expedido por allá en los años
cincuentas y que por obvias razones habla solamente de Derecho Procesal del


21
El nuevo texto del artículo 29, inciso 2º de la C. N. Reza: “Nadie podrá ser juzgado sino conforme a leyes
preexistentes al caso que se le imputa, ante el juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud
de las formas propias de cada juicio”.
22
Salazar, Miguel Gerardo. Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Editorial Jurídicas Wilches, Tercera
Edición, Bogotá, 1984, p. 14.
Capítulo II. Conceptos preliminares 53

Trabajo, sin incluir la seguridad social como fuente de situaciones problemáticas


o conflictuales de las que conoce hoy la jurisdicción del Trabajo y la Seguridad
Social. En él se incluyen los conflictos económicos cuya solución no está ni
ha estado nunca atribuida en nuestra legislación nacional, a las autoridades
jurisdiccionales del trabajo. Tampoco. resulta muy apropiada la expresión
referida a “otros organismos creados por la ley”, como quiera que de la solución
de los conflictos económicos o de intereses se ocupa el Derecho Colectivo del
Trabajo a través de unas etapas y unos procedimientos no judiciales.
El Procedimiento del Trabajo y la Seguridad Social, es un procedimiento
exclusivamente judicial, de ahí que discrepemos de la inclusión de los conflictos
económicos en el concepto, en razón de que de manera expresa el artículo 3º
del Código los excluye del conocimiento de las autoridades jurisdiccionales
del trabajo y la seguridad social. Las normas que regulan la solución de éste
tipo de conflictos a través de la negociación colectiva, están consagradas en
el Título II capítulos II a VII del C. S. del T. y las etapas de ella son: arreglo
directo, huelga –cuando hay lugar a ella, en tratándose de servicios públicos no
esenciales– y arbitramento obligatorio. A propósito de éste último es importante
señalar que la jurisdicción del trabajo solo toca tangencialmente los conflictos
económicos, cuando conoce del recurso de anulación interpuesto contra los
laudos arbitrales expedidos por los tribunales de arbitramento obligatorio y
únicamente para estudiar su legalidad, más nunca para resolverlos. En el caso
de que la Corte declare la nulidad parcial o total de un laudo, no puede entrar a
reemplazar lo anulado y para tal efecto habrá necesidad de convocar un nuevo
tribunal de arbitramento.
Con las connotaciones que tiene actualmente, puede decirse que el Derecho
Procesal del Trabajo y la Seguridad Social, es aquella parte del ordenamiento
jurídico que regula la manera como deben tramitarse y decidirse los conflictos
jurídicos originados directa o indirectamente en el contrato de trabajo o en
la seguridad social integral y otros asuntos que le han sido atribuidos a la
Jurisdicción del trabajo y la Seguridad Social.
Cuando se estudien los asuntos de que conoce la jurisdicción del Trabajo
y la Seguridad Social, se observará que entre ellos hay algunos que no son
laborales ni de Seguridad Social, cuyo conocimiento le ha sido asignado.

2.4. Autonomía del Derecho Procesal del Trabajo


y de la Seguridad Social

Se puede afirmar que el Derecho Procesal del Trabajo y la Seguridad


Social, desde sus orígenes ha sido una disciplina autónoma, que tiene su propia
entidad, la cual se deriva entre otras cosas de sus principios, instituciones y
características propias.
54 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

El tratadista español Juan Menéndez Pidal, citado por el profesor Miguel


Gerardo Salazar23, expresa al respecto lo siguiente:
“No puede ponerse hoy en duda la autonomía científica del Derecho
Procesal del trabajo, necesario en la jurisdicción especial del trabajo,
evidenciándolo así el hecho de que casi todas las legislaciones han
reglamentado la materia de manera especial, por las características propias
que debe revestir un procedimiento encaminado a lograr coercitivamente
la efectividad de derechos establecidos para tutelar el trabajo humano y la
persona del trabajador, de manera inmediata y directa, cuando quiera que
tales derechos sean desconocidos o violados por quien tiene la correlativa
obligación de satisfacerlos en la oportunidad y tiempo previstos en la
ley”

El maestro Guillermo Cabanellas24 se expresa sobre el tema de la siguiente


manera:
“La autonomía del derecho procesal laboral está lograda en la doctrina y
en el orden legislativo, por descartarse el procedimiento ordinario, ante
la naturaleza distinta del litigio laboral, donde a los intereses materiales
contrapuestos se suman factores de orden ético y moral…
La diversidad sustancial de los juicios impone o, cuando menos, explica
la diferencia de jurisdicciones. La lentitud de la justicia ordinaria y lo
costoso de los procesos seguidos ante ella son argumentos de de plena
eficacia para un poder judicial distinto, que resuelve con urgencia los
problemas de carácter alimentario que se plantean en los más de los
pleitos del trabajo para el trabajador, que ve disminuidos arbitrariamente
sus derechos salariales o se encuentra privado en absoluto de su fuente
de ingresos, por un despido sin justa causa…
Se alega en pro de la especialidad laboral adjetiva que lo peculiar del
derecho de fondo, ante la reconocida autonomía del derecho del trabajo,
exige jueces y magistrados especializados en un ambiente jurídico donde
a los textos legales y reglamentarios se suman normas muy singulares,
como las de los convenios colectivos de trabajo, los reglamentos de
empresa y los usos profesionales. En suma, se trata de proporcionar a los
trabajadores un procedimiento sencillo y rápido que, dejando a salvo la
defensa de las partes, no abrume con excesivos trámites, plazos dilatorios,
ni formalidades rituarias cuya inobservancia pueda perjudicarles”.

Sin embargo, es necesario reconocer que esta disciplina jurídica toma


principios que pertenecen a otras disciplinas como el Derecho Procesal Civil.
Y es de anotar también, que algunas instituciones de su pura estirpe han sido
acogidas por otras disciplinas procedimentales como la conciliación, así como


23
Citado por Salazar, Miguel Gerardo. Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Editorial Jurídicas Wilches,
Tercera Edición Bogotá, 1984, p. 15.

24
Cabanellas, Guillermo. Compendio de derecho laboral, T II, Editorial Talleres Gráficos Garamond, S.
C. A., Buenos Aires, 1968, p. 706.
Capítulo II. Conceptos preliminares 55

uno de sus principios nodales, el de oralidad –tan importante como deformado


en la práctica por los órganos jurisdiccionales del trabajo– que ha sido adoptado
por la mayoría de ellas empezando por el Procedimiento Penal, recientemente
por el Procedimiento Civil y próximamente por el Procedimiento Contencioso
Administrativo. Ya trataremos este aspecto al hablar de los principios y de las
reglas técnicas del Procedimiento del Trabajo y de la Seguridad Social.
Hay que reconocer, que el derecho procesal del trabajo y la seguridad
social tiene autonomía, pero de todas maneras una autonomía relativa. En
manera alguna esa autonomía significa libertad absoluta. La gran mayoría
de países tienen una jurisdicción del trabajo, integrada por jueces igualmente
especializados, como lo requiere un derecho sustancial cuya finalidad es
regular la desigualdad existente entre empleadores y trabajadores, para lograr
la justicia en dichas relaciones.
Podría decirse, que a un derecho sustancial tuitivo, cuya característica es la
protección al trabajador, deberá corresponder un derecho procesal que se adecúe
a dicha particularidad, sin que por ello se llegue a consagrar la parcialidad del
juzgador. Existen algunos rasgos proteccionistas que trascienden del derecho
sustancial del trabajo al derecho procesal del trabajo y la seguridad social y
lo permean, de los cuales hablaremos en el desarrollo del presente trabajo. Y
podríamos interrogarnos acerca de si en el Derecho Procesal del Trabajo y
la Seguridad Social puede decirse que existe stricto sensu el principio de la
igualdad de las partes.

2.5. Relaciones del Derecho Procesal del Trabajo


y de la Seguridad Social con otras disciplinas

Hay autores como el profesor Ernesto Pinilla Campos, que dudan de la


existencia de un verdadero Sistema Jurídico en Colombia25. Una de las razones
fundamentales que esgrimía el mencionado autor para sustentar su tesis, era
que bajo la égida de la Constitución de 1886 habían podido existir dos códigos
penales de muy distinta orientación filosófica y argumentaba que si realmente
hubiera existido un verdadero sistema jurídico, alguno de esos dos códigos
debió haber sido declarado inexequible.
En el entendido de que existe en nuestro país un sistema jurídico –así sea
en gracia de discusión– las distintas disciplinas que lo integran tienen más
o menos relaciones entre sí. El Derecho Procesal del Trabajo y la Seguridad
Social se relaciona entre otras, con las siguientes:


25
En Conferencia dictada en el “Seminario Nacional Constitución Política, de Colombia 100 años de Historia
1886-1986, Organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad del Cauca, Popayán, 1986.
56 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Con el Derecho Constitucional. Como se trató en el capítulo primero,


al estudiar las bases constitucionales del Derecho Procesal, el Derecho
Constitucional tiene una estrecha relación con el Derecho del Trabajo y con
la Seguridad Social y por ende con el Derecho Procesal del Trabajo y la
Seguridad Social, empezando por el artículo 29 de la Carta que consagra
el debido proceso como derecho fundamental, así como las demás normas
superiores que atrás dejamos indicadas.
Su relación es absolutamente directa con el Derecho Sustantivo del Trabajo
relativo a los trabajadores particulares y a los trabajadores oficiales, contenido
en el Código Sustantivo del Trabajo para los primeros y en disposiciones
especiales que regulan las relaciones contractuales del Estado con los últimos.
El procedimiento del trabajo se instituyó desde sus orígenes, para garantizar la
efectividad de los derechos subjetivos de carácter laboral que están contenidos
en el derecho material o sustantivo. Es ahí donde está la razón de ser de su
existencia.
De la misma manera existe una relación muy cercana con el Derecho de la
Seguridad Social Integral que hoy es una disciplina jurídica autónoma, con
entidad propia y una gran complejidad. Todas las situaciones controversiales
referentes al sistema de seguridad social integral que se susciten entre afiliados,
beneficiarios o usuarios, los empleadores y las entidades administradoras o
prestadoras, cualquiera sea la naturaleza de la relación jurídica y de los actos
jurídicos que se controviertan, serán del conocimiento de las autoridades
jurisdiccionales del Trabajo y la seguridad Social. Desde luego que el derecho
procesal del trabajo y la seguridad social, tiene ahora un campo de acción
mucho más amplio, dadas las grandes implicaciones que ha tenido en la vida
social el derecho de la seguridad social integral.
Se relaciona también con el Procedimiento Civil, por expreso mandato del
artículo 145 del C. de P. del T. y la S. S. que autoriza la aplicación analógica
de sus normas en caso de ausencia de normas especiales en el procedimiento
del trabajo. Teniendo en cuenta que el C. P. C. es un estatuto más acabado y
completo que el C. de P. del T. y la S. S., hay que reconocer éste que toma de
aquél algunas instituciones, principios y reglas técnicas y que en aspectos como
verbi gratia el probatorio se aplica –salvo algunas excepciones expresamente
consagradas– casi en su totalidad.
Tiene una importante relación con el Derecho Privado, especialmente en
cuanto se refiere a los diversos contratos de prestación de servicios personales26

Véase al respecto Salazar, Miguel Gerardo. Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Editorial Jurídicas
26

Wilches, Tercera Edición, Bogotá, 1984, p. 19.


Capítulo II. Conceptos preliminares 57

regulados por vínculos contractuales regidos por el Derecho Comercial o por el


Derecho Civil. Los conflictos originados en contratos de ésta índole suscritos
con entidades estatales, quedaron excluidos del conocimiento de la jurisdicción
del Trabajo y la Seguridad Social, en razón de que se consideran contratos
estatales, cuyo conocimiento corresponde a la Jurisdicción Contencioso
Administrativa27.
Se relaciona también con el Derecho Procesal Penal, aun cuando su

procedimientos son muy diferentes, en razón del interés general que está de
por medio en ambas disciplinas, en cuanto ambas apuntan a la realización
de normas de carácter material. Unas contenidas en el Código Sustantivo del
Trabajo, y en disposiciones sustantivas especiales aplicables a los trabajadores
oficiales, así como las de la seguridad social integral, en el caso de nuestro
procedimiento del trabajo y la seguridad social y otras contenidas el Código
Penal para el caso del procedimiento penal. También tienen relación en cuanto
se refiere a la impulsión oficiosa del proceso, que en materia penal la tiene
la Fiscalía General de la Nación a través de sus funcionarios para iniciar de
oficio los procesos, salvo aquellos que requieren querella de parte y en materia
laboral, los órganos jurisdiccionales especializados, que deben llevar el proceso
hasta sus últimas consecuencias aún cuando se produzca el abandono de las
partes, sin que por tal hecho haya lugar a decretar la perención del proceso.
Esta impulsión oficiosa se traduce también en la amplia facultad que tienen los
jueces penales y los del trabajo para decretar pruebas oficiosamente.
Tiene relación con el Derecho Administrativo Laboral, en cuanto a los
asuntos vinculados con el fuero sindical y la seguridad social integral de los
empleados públicos, cuyo conocimiento para la solución de las situaciones
conflictivas, corresponde a la jurisdicción del trabajo.
También tiene relaciones con el Derecho de Familia y del Menor28 en cuanto
a las regulaciones del trabajo del menor en Colombia en lo tocante con trabajos
permitidos, jornada de trabajo autorizada, capacidad para celebrar contrato de
trabajo, teniendo en cuenta que los menores gozan de la protección especial que
les otorga el artículo 53 inciso segundo de la C.N., el mismo que le consagra
la protección especial a la mujer y a la maternidad.
El Derecho Procesal del Trabajo y la Seguridad Social de seguro tiene
relaciones con otras disciplinas jurídicas con las que puede encontrar puntos
de contacto, como con el Derecho Internacional, el Derecho Tributario, etc.,
aspecto que no desvirtúa su relativa autonomía.

27
Por expresa disposición del artículo 75 de la Ley 80 de 1993.
28
Véase el Código del Menor, Titulo Noveno, Del Menor Trabajador, artículos 242 a 264.
Capítulo III
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PROCESAL
DEL TRABAJO EN COLOMBIA

El Derecho Procesal del Trabajo, ahora denominado Derecho Procesal


del Trabajo y la Seguridad Social, tiene sus orígenes a principios del
Siglo pasado. En efecto la ley 57 de 1915, fue la primera que se refirió a
un asunto laboral: los accidentes de Trabajo, cuyo conocimiento asignó a
los jueces civiles municipales. Quizás el aspecto más importante de esa
ley fue el haber consagrado un beneficio para los causahabientes de los
trabajadores dependientes o subordinados en el caso de muerte por accidente
de trabajo. Otro aspecto que consagró esta ley, fue la gratuidad del proceso,
puesto que dispuso que la actuación se surtiría en papel común, lo cual
es el antecedente del principio de gratuidad, exclusivo del procedimiento
del trabajo.
Se expiden luego otras leyes de contenido laboral, a saber: leyes 78 de 1919
y 21 de 1920, sobre huelga; leyes 37 de 1921, 32 de 1922 44 de 1929 y 133
de 1931, relativas a accidentes de trabajo y seguro de vida obligatorio; leyes
57 de 1926 y 72 de 1931, sobre descanso en días domingos; ley 83 de 1931,
sobre sindicatos; ley 129 de 1931, aprobatoria de convenciones de distintos
Conferencias Internacionales del Trabajo, relativas a temas tan importantes
como la jornada máxima de trabajo (que fue reglamentada por el Decreto 895 de
1934) y la ley 1ª de 1932 que consagró pensiones jubilatorias para trabajadores
de los ferrocarriles.
Posteriormente se expidió la ley 10 de 1934, que constituyó el primer estatuto
aplicable a los empleados particulares y asignó competencia a los jueces civiles
para conocer de las situaciones problemáticas de carácter jurídico que se
suscitaran entre empleadores y trabajadores por los trámites del procedimiento
verbal establecido en el Código Judicial (ley 105 de 1931), los que posibilitaba
una solución más expedita de éstos conflictos.
Otras normas legales consagraron derechos de contenido laboral, las leyes
53 y 197 de 1938, sobre auxilio de maternidad y la Ley 35 de 1939, sobre
descanso en días feriados.
60 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

La lista numerosa de leyes consagratorias de derechos de contenido laboral,


estaba presionando la determinación de un trámite procesal, lo que dio lugar a la
expedición de la ley 45 de 1939, la cual dispuso en su artículo 1º lo siguiente:
“Las controversias que se presenten por razón de la aplicación de las
leyes sobre accidentes de trabajo, pensiones de jubilación, seguros de
vida obligatorios, jornada de trabajo y descanso dominical se tramitarán
de conformidad con el procedimiento señalado en el Título 46 del
Libro segundo de la Ley 105 de 19931 (Código Judicial), siempre que
la solución de dichas controversias no esté contemplada en un contrato
colectivo escrito. Las solicitudes y actuaciones que se adelanten a éste
respecto serán exentas de impuestos de papel sellado y timbre nacional.
La jurisdicción y competencia de los jueces ordinario se regula por la
cuantía del asunto y por la vecindad de las partes, según las reglas del
Código Judicial vigente”.

En 1940, se produjo el Acto Legislativo No. 1, que ordenó la creación de


una jurisdicción de trabajo y que en su artículo único dispuso: “La ley creará
la jurisdicción especial del trabajo y determinará su organización”. En el
año 1945, otro Acto Legislativo No. 1 ratificó lo que había consagrado el
anteriormente mencionado y dispuso en su artículo 69: “La ley establecerá
y organizará la jurisdicción del trabajo…” (Artículo 163 de la Carta de
1886).
Por el año 1944, bajo el estado de excepción consagrado en el artículo 121 de
la C.N., generado por el intento de golpe militar acaecido en Pasto, el gobierno
del presidente Alfonso López Pumarejo dictó el Decreto extraordinario 2350
de dicho año, con el cual produjo importantes modificaciones al Derecho
Laboral. Entre las más importantes innovaciones está creación de la Jurisdicción
Especial del Trabajo (artículo 33); la determinación de los órganos de dicha
jurisdicción (Tribunales Municipales de Trabajo, Tribunales Seccionales de
Trabajo y Tribunal Supremo del Trabajo, en el artículo 33); su integración
(artículo 35); los requisitos para poder desempeñar dichos cargos y una causal
de impedimento (artículo 36); el procedimiento a seguir y las reglas de oralidad,
gratuidad, conciliación, inmediación, apreciación de las pruebas en conciencia
y sin sujeción a la tarifa legal; el recurso de apelación; el recurso de casación; el
término de un año para la prescripción de las acciones, y la posibilidad de que
el Tribunal Supremo del trabajo pudiera revisar sus jurisprudencias en cualquier
tiempo, a solicitud del gobierno nacional y las federaciones de sindicatos de
patronos a trabajadores (artículo 37), entre otros aspectos de mucha importancia.
Es de anotar que en sesiones extraordinarias llevadas a cabo en 1945, el Congreso
nacional adoptó como legislación permanente el Decreto 2350 de 1944. Fue
así como se expidió la Ley 6ª de 1945, aplicable a trabajadores particulares
y estatales, por medio de la cual (artículo 67) se autorizó al presidente de la
república para dictar normas de procedimiento del trabajo. El gobierno no
dictó las disposiciones procesales pero encargo de la redacción de un proyecto
Capítulo III. Evolución histórica del Derecho Procesal del Trabajo en Colombia 61

al Ministro de Trabajo Adán Arriaga Andrade, prestigiosísimo laboralista y


al ex magistrado Juan Francisco Mujica quienes elaboraron un proyecto muy
completo que en sus 658 artículos pretendió desarrollar íntegramente la materia
para darle una propia identidad, proscribiendo la aplicación del Código de
Procedimiento Civil a los asuntos relacionados con el Derecho Laboral. Dicho
proyecto sufrió tropiezos en la Cámara de representantes en virtud de que
su ponente Diego Tobón Arbeláez, propuso adoptar parcialmente el estatuto
propuesto y fue rechazado.
El Congreso expidió la ley 75 de 1945 y dispuso en su artículo 3º:
“….mientras se expide el Código Procesal del Trabajo, los asuntos atribuidos
a la jurisdicción especial por el artículo 6º de la Ley 6ª de 1945, se continuarán
iniciando y tramitando conforme al procedimiento verbal señalado en el Título
XLVI del Libro Segundo de la Ley 105 de 1931”.
El gobierno nacional procedió a reglamentar las ley 75 de 1945, para lo cual
expidió el decreto 969 del 29 de marzo de 1946, sobre “procedimientos en los
juicios de trabajo”, el cual dispuso en el artículo 1º lo siguiente: “mientras se
expide el Código Procesal del Trabajo, los asuntos atribuidos a la jurisdicción
especial por la ley 6ª de 1945, se tramitarán por el procedimiento señalado
en los artículos 1209 y 1211 del Código Judicial”. Este decreto constituyó
un Código Procesal del Trabajo, puesto que reguló la materia. En virtud de
una acción de nulidad, dicho decreto fue suspendido provisionalmente por el
Consejo de Estado al poco tiempo de entrar a regir mediante auto del 19 de
julio de ese mismo año.
El entonces Ministro de trabajo, Adán Arriaga, presentó al congreso un
proyecto muy similar al suspendido decreto reglamentario 969 de 1946, con
algunas modificaciones, pero no llegó a ser ley. Entretanto los procesos laborales
debieron tramitarse de acuerdo con lo previsto por la ley 75 de 1945.
En 1947 el gobierno del doctor Mariano Ospina Pérez, presentó al
Congreso un proyecto Código de Procedimiento Laboral, el cual fue también
rechazado.
Con posterioridad al asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, acaecido el 9 de
abril de 1948, las muy difíciles circunstancias de orden público por las que
atravesó el país, motivaron la declaratoria del estado de sitio y bajo éste régimen
de excepción el gobierno procedió a expedir el Decreto Legislativo No. 2158
de dicho año, el cual constituye el Código Procesal del Trabajo que nos rige,
con las modificaciones que le han sido introducidas después de su entrada en
vigencia.
En el año 1948 el gobierno solicitó al Congreso adoptar como legislación
permanente el decreto 2148 de 1948. El Congreso expidió le Ley 90 de ese
62 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

mismo año, por la cual autorizo al ejecutivo para que mediante facultades
extraordinarias adoptara como legislación permanente distintas disposiciones
dictadas dentro del estado de sitio, entre las cuales se encontraba el decreto
2158 de 1948. El gobierno haciendo uso de las facultades extraordinarias que
se le habían otorgado, expidió el Decreto Ley 4133 del 16 de diciembre de 1948
por medio del cual se adoptaron como legislación permanente varios decretos
que habían sido expedidos en virtud de las facultades del artículo 121 de la
Constitución anterior.
Con posterioridad a la entrada en vigencia del Decreto 2148 de 1948, se han
efectuado algunas reformas, de las cuales mencionamos las siguientes: Los
Decretos legislativos 2663 y 3743 de 1950 (Código Sustantivo del Trabajo), que
sustrajo del conocimiento de los jueces del trabajo la calificación de huelgas;
Decretos 456 y 931 de 1956, que atribuyeron al conocimiento de la jurisdicción
del trabajo el reconocimiento y pago de honorarios por servicios personales
prestados en virtud de contratos regidos por el derecho privado; Decreto 1762
de 1956, por el cual quedó incorporado el Tribunal Supremo del trabajo a la
Corte Suprema de Justicia; Decreto Legislativo No. 1 de 1957, que suprimió
los tribunales seccionales del trabajo y creó las salas laborales o civil laborales
de los Tribunales Superiores de Distrito Judicial; Decreto ley 204 de 1957, que
reguló lo concerniente al proceso de fuero sindical; Decreto Ley 528 de 1964,
relativa a la competencia de la Sala de casación Laboral de la Corte Suprema;
Ley 16 de 1968, sobre causales de casación; Ley 16 de 1969 , en relación con las
causales de casación, el trámite de éste recurso y los asuntos atribuidos para su
conocimiento a los tribunales, entre otros; Ley 2ª de 1984, sobre la obligación
de sustentar el recurso de apelación; La ley 11 de 1984, sobre competencia por
razón de la cuantía; Ley 50 de 1990, sanciones a sindicatos de cancelación o
suspensión de personería jurídica; Ley 23 de 1991, sobre descongestión judicial
y mecanismos alternativos de resolución de conflictos; Decreto Especial 2651
de 1991, sobre acumulación de pretensiones en una misma demanda y reglas
especiales del recurso de casación; Ley 362 de 1997, relativa a los asuntos de
que conoce la jurisdicción del trabajo; Ley 446 de 1998, sobre acumulación
de pretensiones y de procesos en materia laboral y mecanismos alternativos
de resolución de conflictos; Decreto 1818 de 1990 denominado Estatuto de los
Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos; Ley 712 de 2001 (la más
importante reforma al procedimiento del trabajo y la Seguridad Social); Ley
1010 de 2006, sobre acoso laboral; Ley 1149 de 2007, por la cual se reformó el
código, para hacer efectiva la oralidad; y Ley 1210 de 2008, que le atribuye a la
jurisdicción del Trabajo y la Seguridad Social la calificación de las suspensiones
o paros colectivos del trabajo, competencia que se le había quitado desde el
año 1950 y recientemente la Ley 1395 de 2010, que reforma los C. P. C. y el C.
P. del T. y la S. S., para la implementación del sistema oral y la descongestión
de los despachos judiciales por esa vía.
Capítulo III. Evolución histórica del Derecho Procesal del Trabajo en Colombia 63

Muchos intentos de reforma se dieron en los sucesivos gobiernos desde la


expedición del Código Procesal del Trabajo, todos fallidos, especialmente en los
años sesentas bajo en gobierno de Carlos Lleras Restrepo (período 1966-1970),
siendo ministro de Trabajo John Agudelo Ríos como lo indica detalladamente
el tratadista Miguel Gerardo Salazar29 . , integrando diversas comisiones que
elaboraron los proyectos, que a la postre no cuajaron en el Congreso.
Es importante mencionar como bajo el naciente gobierno de Julio Cesar
Turbay Ayala, el nuevo Ministro de Trabajo Jorge Mario Eastman, con
respecto al proyecto de reforma que presentaba al Parlamento, hizo la siguiente
introducción:
“Ante la imperiosa necesidad de reformar el actual Código de
procedimiento laboral, el pasado Ministro del Trabajo a quien tuve el honor
de suceder, propició la creación de una Comisión encargada de redactar
el proyecto para tal fin. Ella fue integrada con los doctores Jorge Valencia
Arango, Adán Arriaga Andrade, Castor Jaramillo Arrubla y Blas Herrera
Anzoátegui y contó en sus deliberaciones con la presencia del secretario
general de Ministerio de Trabajo, doctor Miguel Gerardo Salazar. Sus
labores comenzaron el 8 de octubre de 1969 y el 5 de agosto de éste año,
el proyecto fue oficialmente…”.

Es de destacar la calidad de los integrantes de dicha comisión, todos


prestigiosos laboralistas. No obstante la seriedad del proyecto, no tuvo una
oportuna acogida, pues solo en el año 1979, se expide la Ley 30, “por la cual
se reviste al Presidente de la República de facultades extraordinarias para
reformar las disposiciones legales del Código Sustantivo del Trabajo”, que por
lo compleja que resultaba para que el gobierno de turno cumpliera su finalidad,
impidió la prosperidad del mismo y se frustró una excelente oportunidad.
Así como la anterior se convocaron varias comisiones por los s gobiernos
de turno y se presentaron diversos proyectos, que no tuvieron un desenlace
favorable, por distintas razones. Quizás la mejor oportunidad se presentó en
el Gobierno de Cesar Gaviria, cuando por iniciativa del gobierno se expidió
la Ley 50 de 1990, que constituyó la gran contrarreforma laboral por cuanto
su contenido flexibilizador de la normatividad laboral fue ampliamente
desfavorable a los trabajadores. Dicha ley otorgó facultades al ejecutivo para que
reformara el Código procesal del trabajo en su artículo 108, que consagró:
“Artículo 108. De conformidad con el numeral 12 del artículo 76 de
la Constitución Nacional, revístese al Presidente de la República de
facultades extraordinarias por el término de un (1) año, contado a
partir de la vigencia de la presente Ley para reformar los Códigos


29
Salazar, Miguel Gerardo. Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Editorial Jurídicas Wilches, Tercera
Edición, Bogotá, 1984, pp. 74 y ss.
64 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Sustantivo y Procesal del Trabajo en las materias que a continuación


se precisan:
1. Del Código Sustantivo del Trabajo: Para que se modifique la definición
de empresa contenida en el artículo 194 del Código Sustantivo del
Trabajo.
2. Del Código Procesal del Trabajo:
a) Para aumentar o disminuir la planta de personal de funcionarios y
empleados de la rama jurisdiccional en el ramo laboral y determinar
las funciones de la misma;
b) Para modificar el procedimiento laboral, agilizar las distintas
etapas del mismo y señalar términos.
c) Para precisar los órganos que ejercen la jurisdicción en materia
laboral, pudiendo crear juzgados laborales municipales, redistribuir
competencias y fijar cuantías;
d) Para modificar el procedimiento laboral, agilizar las distintas
etapas del mismo y señalar términos;
e) Para modificar las etapas actuales del procedimiento, el sistema
probatorio, las audiencias, la oportunidad para la aportación de
pruebas, regular la tramitación de las excepciones, nulidades e
incidentes y agilizar su resolución;
f) Para definir lo relacionado con las providencias judiciales y regular
la manera de notificarlas y lo relacionado con los recursos;
g) Para establecer la normas para el trámite de los procesos especiales.
(Negrillas fuera del texto).
Esta oportunidad de oro, que bien pudo utilizar el gobierno Gaviria para
modificar ampliamente el Código Procesal del Trabajo, no se aprovechó, lo
que muy seguramente se debió a la circunstancia de que el artículo 150 la
Constitución de 1991, prohibió que el Congreso por medio de una ley que le
confiriera facultades extraordinarias al ejecutivo pro tempore para expedir
códigos y dada la magnitud de la reforma que se requería casi que equivalía a
expedir un nuevo código. Tal prohibición quedó plasmada expresamente en el
numeral 10 del artículo 150 de la Carta, cuyo texto es el siguiente:
“Artículo 150. Corresponde al Congreso hacer las leyes. Por medio de
ellas ejerce las siguientes funciones:
2 Expedir códigos en todos los ramos de la legislación y reformar sus
disposiciones.
10 Revestir, hasta por seis meses, al Presidente de la República de precisas
facultades extraordinarias, para expedir normas con fuerza de ley cuando
la necesidad lo exija o la conveniencia pública lo aconseje.
Tales facultades deberán ser solicitadas expresamente por el Gobierno
y su aprobación requerirá la mayoría absoluta de los miembros de una y
otra Cámara.
Capítulo III. Evolución histórica del Derecho Procesal del Trabajo en Colombia 65

El Congreso podrá, en todo tiempo y por iniciativa propia, modificar


los decretos leyes dictados por el Gobierno en uso de facultades
extraordinarias.
Estas facultades no se podrán conferir para expedir códigos, leyes
estatutarias, orgánicas, ni las previstas en el numeral 20 del presente
artículo, ni para decretar impuestos”.
La Corte Constitucional30 por su parte al referirse al reparto general de
competencias entre los poderes públicos y a la prohibición para el ejecutivo
de expedir códigos, ha dicho:
“Reparto general de competencias en la Constitución de 1991. 4. Esta
Corporación ha señalado, en forma reiterada, que la facultad legislativa
está atribuida expresamente al Congreso, quien goza además de la
cláusula general de competencia para crear normas jurídicas vinculantes
(C.P. arts. 150 ords. 1 y 2). Esto significa que en principio las reglas a las
cuales se sujeta la sociedad son expedidas por el Congreso, mientras que
el Presidente ejerce su potestad reglamentaria para asegurar la debida
ejecución de las leyes.
(….)
“Existe además un principio que podría denominarse como el de
“reserva
“Existe además un principio que podría denominarse como el de
“reserva formal de ley”, según el cual, ciertas materias no sólo deben
ser desarrolladas por la ley sino que además la regulación debe ser
directamente realizada por el Congreso, quien no puede otorgar al
presidente facultades extraordinarias para legislar sobre algunos
asuntos. En efecto, el artículo 150, numeral 10º de la Constitución
establece que el poder legislativo no podrá conceder facultades
extraordinarias para expedir códigos, leyes estatutarias, leyes orgánicas,
normas por medio de las cuales se crean servicios administrativos y
técnicos de las Cámaras, y leyes marco”. (Negrillas fuera del texto).
Después de varios intentos reformistas con proyectos de ley que no llegaron
a ser ley de la república, finalmente prosperó el proyecto de ley que se convirtió
en la ley 712 de 2001 y que constituye la más grande reforma que se haya
efectuado al Derecho Procesal del Trabajo y la seguridad Social.
Otra reforma importante fue la que se efectuó por medio de la Ley 1149
de 2007, cuya exposición de motivos (relativa al proyecto No 44 de 2006 de la
Cámara y No. 210 de 2007 del Senado) es la siguiente:
“EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El presente proyecto de ley surge del un presupuesto básico que tiene que
ver con entender el desarrollo de la oralidad como elemento rector del
modelo procesal laboral y un objetivo que tiene que ser efecto, entendiendo


30
Corte Constitucional. Sentencia C-234 de 2002. Magistrado Ponente Eduardo Montealegre Lynett.
66 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

la necesidad social de que dicho desarrollo conlleve necesariamente


celeridad en el desarrollo de la relación procesal laboral y de la seguridad
social, no solo como un objetivo del Estado, sino en respuesta al clamor
del usuario de la administración judicial como elemento principal y actor
principal del proceso.
En la actualidad existe consenso unánime en el sentido de que si bien en
materia laboral la oralidad está implementada normativamente en el art.
42 del C.P del T., su desarrollo real ha sido prácticamente nulo ya que
siguen primando las actuaciones escritas.
La situación anterior ha venido generando una ruptura de la oralidad,
situación que ha conducido a que la administración de justicia esté alejada
del ideal primario de la atención pronta y de la solución ágil del conflicto
social, donde las partes se someten al calvario de la espera del turno
judicial para esperar su próximo dictado.
Como consecuencia el Gobierno Nacional a través del presente proyecto
normativo pretende consagrar un proceso abreviado al máximo,
sin formalismos ni ritualidades, que pueda desarrollar la finalidad
constitucional de defensa de los derechos fundamentales, en el entendido
de que lo que importa al ciudadano es un proceso ágil y accesible que le
brinde la posibilidad de reivindicación social con respuestas eficaces a
sus intereses.
Los ajustes que demanda la justicia laboral deben hacer frente no sólo a las
situaciones actuales propias del desarrollo socioeconómico del país, tales
como el crecimiento y concentración de la población urbana, las medidas
de reestructuración del Estado y algunos efectos de la inestabilidad
económica, sino también prever las nuevas relaciones laborales que van
surgiendo como consecuencia de los ajustes de los mercados de bienes y
servicios a raíz de fenómenos como el TLC o por la aparición de nuevas
formas de trabajo que pretenden mejorar las condiciones de vida de la
población.
Urge satisfacer una demanda de justicia para el trabajador y para los
usuarios del servicio públicos en salud y pensiones, sin dilación puesto
que toda postergación significa un alto costo social, con medidas que
aseguren no sólo el efectivo acceso a la administración de justicia, sino
el que tengan solución pronta a sus conflictos, como lo exige la naturaleza
de sus derechos sociales, con obras y actividades tendientes a hacer
operativo el marco normativo procesal vigente, introduciéndole algunas
reformas puntuales.
La oralidad requiere de medidas integrales que aseguren principios de la
publicidad, de la inmediación, de la concentración, para lo cual se deben
adoptar medidas en las siguientes dimensiones:
La adecuación de estructura judicial - distribución, número y organización
de despachos judiciales, de Magistrados y de Jueces, suficiente y
adecuada.
El equipamiento de los Despachos de espacios y medios tecnológicos
necesarios para administrar justicia eficientemente.
Capítulo III. Evolución histórica del Derecho Procesal del Trabajo en Colombia 67

Adecuación normativa, puntual de manera inmediata, y una revisión


extensa a la normatividad procesal laboral y civil a la que aquella se
remite.
Capacitación vigorosa y con cobertura total a jueces, magistrados y
abogados.
Se ha de destacar que la tendencia creciente de demanda de justicia
creciente desde 1994 –con una pausa en 1997– hasta el 2003, se rompió
en el año de 2004; efectivamente, el tope alcanzado en aquel año, de 3.767

procesos ordinarios que ingresaron a la Sala Laboral de la Corte, se pasó


a 2.520 en el 2004, nivel que nuevamente, de manera ligera se elevó en el
2005, a 2.800 demandas de casación.
El sector público es fuente preponderante de demandas de justicia
laboral.
El 65.9% de la sentencias de la Sala Laboral de la Corte Suprema de
Justicia, en los tres últimos años lo fueron por a reclamaciones en los
que el Estado es parte.
La demanda de seguridad social en pensiones y en salud se ha acentuado
en razón a la conducta de entidades administradoras de ese servicio
público, de aplazar su reconocimiento, como recurso de manejo de caja,
como sucede en pensiones, o como un mecanismo de contención de
gastos, al exigir la presentación de tutela como condición del trámite
administrativo; no de otra manera se entiende el significativo porcentaje
de tutelas reclamando prestaciones previstas en los Planes de Beneficio.
Así pues, con el presente proyecto se introduce una reforma inmediata y
puntual al Código Procesal vigente, sobre el supuesto de ser una reforma
mínima tendiente al objetivo central de hacer efectiva la oralidad, en
aspectos en que hay acuerdo extendido, y de atender lo más urgente: la
adopción de un proceso para reclamaciones en salud; y cuyo contenido
versa sobre: a) la modificación de la estructura procesal, conduciendo toda
su actuación, a dos audiencias; b) fortaleciendo los poderes del juez; c)
adoptado un proceso expedito para la seguridad social en salud”.

El recuento sintetizado de la evolución histórica de nuestro estatuto procesal


del trabajo, demuestra como ha sido de tortuoso el camino que hubo que
recorrer, para llegar a producir la reforma que finalmente se efectuó por medio
de la Ley 712 de 2001, complementada por las leyes 1149 de 2007 y 1395 de
2010, las cuales están llamadas a producir un gran cambio en la tramitación
de los procesos en la Jurisdicción del trabajo y la seguridad social.
Capítulo IV
DE LOS CONFLICTOS DE TRABAJO

4.1. Concepto

La palabra conflicto según el Diccionario de la Real Academia Española,


DRAE, deriva del latín conflictus, que en una primera acepción significa
combate, lucha, pelea. También tiene una connotación de problema, cuestión
materia de discusión.
Los conflictos han existido desde que existe la especie humana. Son una
constante en la vida y su existencia no es negativa per se. Lo grave es que el
ser humano no pueda solucionarlos. Cuando las personas aprenden a solucionar
esas situaciones problemáticas que encuentran en todas las etapas de la vida
y las superan, crecen como seres humanos.
Los conflictos se presentan también en el ámbito de lo jurídico. El
maestro Eduardo Couture31, expresa que “a la idea del proceso se llega por
confrontación con las otras soluciones posibles para dirimir conflictos de
intereses con relevancia jurídica”. El mismo tratadista anota que han existido
otras formas de solución de los conflictos tales como la llamada autotutela que
suponía una reacción directa y personal de quien hace justicia por mano propia
–figura afortunadamente proscrita por prohibición legal–, la autocomposición,
o sea la solución del conflicto por las propias partes –que hoy se da a través
de varios mecanismos alternativos de solución– y el proceso como una forma
de heterocomposición, cuya solución está a cargo de un tercero distinto de las
partes: El juez.
Algunos tratadistas como Miguel Enrique Rojas32, denominan los conflictos
jurídicos como situaciones problemáticas, que enfrentan a las partes y que
están sometidas para su solución a la jurisdicción.


31
Couture, Eduardo J. Fundamentos del Derecho Procesal Civil, Tercera Edición (póstuma) Ediciones
Depalma, Buenos Aires, décima primera reimpresión 1978, p. 9.
32
Rojas, Miguel Enrique. Introducción a la Teoría del Proceso, Universidad Externado de Colombia, Primera
Edición, 1997, Bogotá, p. 37.
70 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

A la jurisdicción del trabajo se le ha atribuido la solución de los llamados


conflictos del trabajo. Según Castorena33 “Conflictos de trabajo son las
diferencias que surgen entre los sujetos de derecho obrero con motivo de
la celebración, modificación, aplicación, vigencia interpretación, etc., del
contrato y de las normas del trabajo”.
El tratadista Miguel Gerardo Salazar, sostiene que el profesor Mario De La
Cueva34 “hace notar que la sustantividad de los conflictos del trabajo se deriva
de la autonomía de del derecho laboral y..…. tienen características propias,
que por sí mismas contribuyen a otorgarles una personalidad y fisonomía
especiales”.
Sin embargo, habría que señalar que dadas las connotaciones que tiene
nuestra disciplina en estudio, los conceptos anteriores de quedan un tanto cortos,
porque en ellos no se incluyen las situaciones problemáticas que se presentan
materia de seguridad social integral y cuyo conocimiento corresponde a la
jurisdicción del Trabajo y la Seguridad Social.

4.2. Causas de los conflictos

Hay quienes estiman que las causas de los conflictos del trabajo se remontan
a la lucha de clases, que surge según el marxismo entre dos clases antagónicas:
los capitalistas que detentan los medios de producción y por los trabajadores
que enajenan a los primeros su fuerza de trabajo. Estos constituyen las dos
fuerzas de la producción, cuyas relaciones busca regular el Derecho del Trabajo
–como lo predica el artículo 1º del C. S. del T.– para “lograr de la justicia ….
dentro de un ambiente de coordinación económica y equilibrio social”.
Como causa inmediata de los conflictos del trabajo, está el desconocimiento
de derechos subjetivos de carácter laboral que se consagran en diversas
disposiciones de carácter legal, reglamentario y contractual, en los reglamentos
de trabajo, las convenciones colectivas, los pactos colectivos, los laudos
arbitrales, etc.
Hoy habría que señalar, que las situaciones problemáticas de que conoce la
jurisdicción del trabajo ya no son solamente las originadas en los conflictos del
trabajo, sino también en la violación de disposiciones legales o reglamentarias
que consagren derechos subjetivos relacionados con la salud, la vejez y los


33
Citado por Salazar, Miguel Gerardo, Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Tercera Edición, Bogotá,
1984, p. 35.
34
Citado por Salazar, Miguel Gerardo, Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Tercera Edición, Bogotá,
1984, p. 35.
Capítulo IV. De los conflictos de Trabajo 71

riesgos profesionales en el sistema de seguridad social integral (ley 100 de 1993


y demás disposiciones que la modifican y reglamentan).

4.3. Clasificación de los conflictos

La clasificación de los conflictos más generalizada, atiende a dos aspectos:


Según su naturaleza y según los sujetos.

4.3.1. Según su naturaleza


Atendiendo a la naturaleza, los conflictos se dividen en Conflictos Jurídicos
o de Derecho y Conflictos Económicos.

4.3.1.1. Conflictos jurídicos o de derecho

Los conflictos jurídicos o de derecho son los que se suscitan alrededor de


una norma jurídica preexistente, en razón de su aplicación o de su interpretación.
Podría decirse que en muchos casos el conflicto surge de la inaplicación de una
norma que consagra derechos subjetivos de carácter laboral o de la seguridad
social. Pero también pueden surgir de la aplicación indebida o de la errónea
interpretación de una disposición jurídica de las antes mencionadas.

4.3.1.2. Conflictos económicos o de intereses

El conflicto económico o de intereses es el que surge de las condiciones


mismas en que los trabajadores desarrollan su trabajo y busca obtener
reivindicaciones mediante el establecimiento de nuevas condiciones de trabajo.
Podría decirse que mientras el conflicto jurídico parte de la existencia de una
norma, el conflicto económico apunta al establecimiento de una norma, que
estará contenida en una convención colectiva, un pacto colectivo o en un
laudo arbitral, que tiene el carácter de convención colectiva en cuanto a las
condiciones de trabajo, según lo prevé el artículo 461 del C. S. del T.

4.3.2. Según los sujetos


Atendiendo a los sujetos que se involucran en los conflictos, puede decirse
que el conflicto puede ser individual o colectivo.

4.3.2.1. Conflicto individual

Será conflicto individual, si vincula a un empleador y a un trabajador


individualmente considerados, en una relación particular y concreta.
Normalmente se suscita entre los dos sujetos de la relación laboral, pero también
72 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

podría darse respecto de un afiliado a la seguridad social y una entidad de


seguridad social integral (IPS, EPS, ARP, ARS, etc.).

4.3.2.2. Conflicto colectivo

El conflicto colectivo, involucra un número plural de personas de uno o de


los dos extremos de la relación de trabajo. Podría darse también entre un grupo
de personas y una o varias entidades de seguridad social integral.
Las anteriores clases de conflictos se pueden combinar y pueden presentarse
las siguientes modalidades:

4.3.3. Conflictos mixtos


Estos conflictos resultan de la combinación de los conflictos anteriormente
mencionados, y pueden ser:

4.3.3.1. Conflicto individual de naturaleza jurídica

Como ya se dijo, puede presentarse entre los dos sujetos de una relación
de trabajo, pero también entre un individuo y cualquiera de las entidades de
seguridad social integral, cuando quiera que se surjan discrepancias entre ellos
acerca de la interpretación o de la aplicación de una norma jurídica, reguladora
de un derecho subjetivo, derivado de una relación de trabajo o nacido de una
relación vinculante entre un afiliado o beneficiario de la seguridad social ya
sea en salud, pensiones o riesgos profesionales. Ejemplo de este conflicto en el
campo del derecho del trabajo, es el que se presenta entre un trabajador y un
empleador cuando éste último despide al primero invocando una justa causa
y el trabajador alega la inexistencia de la justa causa y reclama el pago de una
indemnización por despido injustificado. Y ejemplo del conflicto individual
de naturaleza jurídica en materia de seguridad social integral, es el que se
presenta cuando a una persona que ha cotizado a la seguridad social integral
se le niega el reconocimiento de una pensión a la que considera tener derecho
por una entidad de pensiones (Seguro Social o fondo de pensiones).

4.3.3.2. Conflicto individual de naturaleza económica

Esta modalidad de conflicto surge cuando alguna de las partes de una


relación de trabajo, pretende que sean modificadas las condiciones convenidas
inicialmente. Generalmente es la parte más desfavorecida de la relación de
trabajo: el trabajador. Ejemplo de un conflicto de ésta clase sería el de un
trabajador que le manifiesta a su empleador que no le alcanza el salario. Ahí
está latente el conflicto individual de carácter económico, para el cual la
legislación de nuestro país no ha establecido ningún mecanismo de solución, a
Capítulo IV. De los conflictos de Trabajo 73

menos que voluntariamente el empleador acceda a lo solicitado. Existe en el C.


S. del T. una disposición, el artículo 50, que consagra la posibilidad de revisar
el contrato de trabajo cuando sobrevengan imprevisibles y graves alteraciones
de la normalidad económica, en cuyo caso se consagra que cuando no haya
acuerdo entre las partes acerca de la existencia
. de tales alteraciones, corresponde
a la justicia del trabajo decidir sobre ellas.

4.3.3.3. Conflicto colectivo de naturaleza jurídica

Es un conflicto que se presenta entre un número plural de trabajadores y


uno o más empleadores, respecto de la aplicación o la interpretación de una
norma de carácter laboral, o también el que se presenta entre un número de
afiliados o beneficiarios o usuarios de la seguridad social integral y cualquiera
de las entidades de la seguridad social integral, por el reclamo de derechos
relacionados con la salud, la vejez, la muerte y los riesgos profesionales. Un
ejemplo de éste conflicto sería el que se presenta entre los causahabientes de
un pensionado con una entidad de pensiones que les niega el reconocimiento
de la sustitución pensional, cuando ellos afirman tenerlo.

4.3.3.4. Conflicto colectivo de naturaleza económica

Éste conflicto es el que se presenta entre un grupo de personas, generalmente


trabajadores con un empleador. Puede darse también de un número plural de
trabajadores sindicalizados o no con varios empleadores. Para éste tipo de
conflictos, la solución está definida en la parte de derecho colectivo del Código
Sustantivo del Trabajo (Titulo II Conflictos Colectivos de Trabajo artículos
429 a 463). Por expresa disposición del artículo 3º del C. P. del T. y la S. S.,
este tipo de conflictos están excluidos del conocimiento de la jurisdicción del
trabajo y la seguridad social.
La importancia de conceptualizar alrededor de las clases diferentes clases
de conflictos radica en poder determinar en cada caso concreto, cuando una
situación problemática está o no atribuida a la jurisdicción del trabajo y la
seguridad social para que ésta le dé solución, para determinar si es del caso
ocurrir ante ella.
Capítulo V
PRINCIPIOS CARACTERÍSTICOS DEL PROCEDIMIENTO
DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL

En una de las variadas acepciones que tiene el Diccionario de la Real


Academia Española, DRAE35, principio es “norma o idea fundamental que
rige el pensamiento o la conducta”.
Como lo señala el tratadista Miguel Enrique Rojas36 al referirse al tema y
hacer una aproximación al concepto de principio lo entiende como “el postulado
que indefectiblemente guía el desarrollo de la vida humana, ya considerada en
toda su extensión, o bien en cada una de sus facetas y actividades, orientado al
logro de sus ideales”. Y al referirse al campo estrictamente jurídico anota que
el concepto de principio “apunta a identificar los cánones que determinan el
norte de la actividad de los miembros del conglomerado social enderezada al
logro de la justicia como fin último del derecho”. El tratadista se refiere aquí a
los principios generales del derecho, como la más importante fuente material del
derecho procesal en general, criterio que compartimos plenamente. Menciona
una serie de características propias de los principios, a saber: Universalidad,
para aludir que son validos en toda sociedad; perpetuidad para significar su
carácter permanente e inmutable y una última que alude a que tanto el legislador
como el interprete, deben perseguir su realización37.
En cuanto a los principios del derecho procesal, el mencionado tratadista
anota que “sus principios son las pautas que encausan toda la actuación al
interior de la relación procesal encaminada a la realización de su propósito:
la efectividad de los derechos sustanciales reconocidos por el ordenamiento”.
El profesor Rojas Gómez38, determina unos principios que denomina generales
del Derecho procesal, a saber: Igualdad de las partes, imparcialidad del
juez, Lealtad procesal, contradicción y economía procesal. Sobre estos nos
referiremos más adelante, en especial al principio de igualdad de las partes


35
Diccionario de la Real Academia Española, DRAE, Vigésima Segunda Edición.

36
Rojas Gómez, Miguel Enrique. Introducción a la Teoría del Proceso, Universidad Externado de Colombia,
Bogotá, 1997, p. 170.
37
Véase, Ob. cit. Págs. 172 a 174.
38
Ob. cit., pp. 177 a 182.
76 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

que ningún autor menciona como aplicable al procedimiento que estudiamos,


y que stricto sensu, en nuestro criterio, no aplica para él, dada la existencia de
unos rasgos proteccionistas que trascienden del derecho sustantivo y que de
alguna manera lo permean.
Existen otros estudiosos del derecho procesal que hablan de la mutabilidad
de los s principios del derecho procesal como Blanco Gómez39 y Hernán Fabio
López Blanco40. Esa mutabilidad que se predica de los denominados principios,
la entendemos referida a lo que se denominan reglas técnicas del procedimiento,
que pueden ser susceptibles de variación y mutabilidad. Inclusive pueden
consagrarse como tales algunas que no habían existido. Tal es el caso de la libre
formación del convencimiento, que se consagró por primera vez en Colombia
con la expedición del Código Procesal del Trabajo (Decreto Ley 2158 de 1948)
y luego se extendió al procedimiento civil. Recientemente la Ley 712 de 2001
que modificó el Código Procesal del Trabajo, introdujo una nueva regla técnica
denominada principio de consonancia.
El Derecho Procesal del Trabajo y la Seguridad Social, ha consagrado una
serie de principios que más que principios propiamente tales, constituyen reglas
técnicas del derecho procesal en general, que se estudian a continuación.

5.1. Gratuidad

Ha sido desde la expedición del Código, una de las reglas que han
caracterizado nuestro Procedimiento del Trabajo y la Seguridad Social.
Significa que en el proceso no hay lugar al pago de impuestos –como el impuesto
de timbre41–, ni derechos de secretaría, ni portes de correo para remisión de
despacho, exhortos y otras actuaciones.
Recientemente se expidió en Colombia la Ley 1394 de 2010, por la cual
se estableció una contribución parafiscal destinada a sufragar gastos de
funcionamiento e inversión de la administración de justicia, denominada
arancel judicial. Por disposición del artículo 4º de la mencionada ley, “no
podrá cobrarse arancel en los procedimientos de carácter penal, laboral,
contencioso laboral, de familia, de menores, declarativos, ni en los conflictos
de la seguridad social, así como tampoco procederá en los juicios de control


39
Blanco Gómez, José Luis. Sistema Dispositivo y Prueba de Oficio, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez,
Santafé de Bogotá. 1994, p. 30.
40
Véase López Blanco, Hernán Fabio. “Replanteamiento de los principios informadores del derecho Procesal”
en Libro “Homenaje a Fernando Hinestroza”, Universidad Externado de Colombia, Santafé de Bogotá,
1993, p. 298.
41
Este impuesto de Timbre Nacional, que nunca se aplicó a los procesos laborales, fue eliminado mediante
la ley 39 de 1981.
Capítulo V. Principios característicos del procedimiento del trabajo y la seguridad social 77

constitucional o derivados del ejercicio de la tutela y demás acciones


constitucionales”. (Se ha destacado en negrillas).
La gratuidad en el proceso laboral, está bastante restringida y no tiene
mayor relevancia. Hay gastos que se generan en los procesos que por su propia
naturaleza resultan onerosos, como los honorarios de auxiliares de la justicia
(Curadores ad litem, peritos, secuestres, etc.); las publicaciones, cuando hay
lugar a ellas y los gastos de transporte, para realizar diligencias judiciales,
entre otros.

5.2. Oralidad y publicidad

El principio de oralidad consagrado en el artículo 42 del C.P. del T. y la S.


S., modificado por el artículo 3º de la Ley 1149 de 2007, ha sido característico
del procedimiento del trabajo, pero desafortunadamente no ha tenido cabal
aplicación desde sus orígenes en virtud de que de todo lo que se dijera en las
audiencias por los intervinientes había que dejar constancia escrita en un acta.
De esa menara la oralidad terminó siendo escrita.
Las audiencias de juzgamiento tanto en los procesos de única como de
primera instancia, así como en la segunda instancia, no se llevaban a cabo, pues
finalmente se dictaba la sentencia por escrito (en el acta respectiva), la cual “se
entendía notificada en estrados a las partes”, como indefectiblemente aparecía
expresado al final de la providencia, lo cual no dejaba de ser una farsa. Por
ésta razón nunca se pudo interponer el recurso de alzada de manera oral en la
respectiva audiencia, sino que dicho recurso se interponía por escrito. Hoy éste
aspecto parece haberse remediado, teniendo en cuenta el mandato del artículo
10 de la Ley 1149 de 2007, que modificó el artículo 66 del C. P. del T. y la S.
S., cuyo texto es el siguiente: “Apelación de sentencias de primera instancia.
Serán apelables las sentencias de primera instancia, en el efecto suspensivo,
en el acto de la notificación mediante la sustentación oral estrictamente
necesaria…” (Negrillas fuera del texto).
Con la expedición de la Ley 712 de 2001, se quiso dar la mayor importancia
a la oralidad, con el fin de que los procesos tuvieran un trámite más breve y
celérico. Sin embargo en la práctica poco se ha avanzado en cuanto a la agilidad
y rapidez en el trámite de los procesos, razón por la cual se expidió la Ley
1149 de 2007, por medio de la cual nuevamente se reformó el C. P. del T. y la
S. S. y cuyas disposiciones son contundentes en cuanto a la obligatoriedad de
la oralidad del Proceso.
El llamado principio de oralidad –que se ha adoptado en otras disciplinas
como el Derecho Procesal Penal y recientemente en el Procedimiento
78 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Civil42, y que muy seguramente se adoptará en el Procedimiento Contencioso


Administrativo– está muy ligado al de publicidad, toda vez que la gran mayoría
de actuaciones del proceso se deben surtir en audiencia pública, que dicho
sea de paso, en el proceso ordinario de primera instancia se han reducido pues
actualmente las audiencias tal como se estudiará en el capítulo respectivo,
son dos: La obligatoria de conciliación, decisión de excepciones previas,
saneamiento y fijación del litigio (art. 77 del C. P. del T. y la S. S., modificado
por el artículo 39 de la ley 712 de 2001, a su vez modificado por el artículo 11
de la ley 1149 de 2007) y otra de trámite y de juzgamiento ( como los consagra
el artículo 44 ibidem, modificado por el artículo 4º de la Ley 1149 de 2007).
A las audiencias está permitida la presencia de particulares, salvo la
excepción prevista en el artículo 43 del C. de P. del T. y la S. S., que permite
su celebración en privado, a criterio del juez, por razones de orden público o
de buenas costumbres.
Es de anotar que la oralidad que tal como ha sido regulada, no garantiza por
sí misma la celeridad del proceso del trabajo y de la seguridad social, porque
dependerá en gran parte de la voluntad de hacerla funcionar efectivamente,
que le pongan los jueces y los litigantes y de los recursos de que se disponga,
para hacerla operativa, pues es lamentable encontrar que muchos despachos
judiciales además de estar mal ubicados, carecen de las más elementales
condiciones para su funcionamiento. De otro lado, tanto jueces como litigantes
deberán atemperarse a las responsabilidades y exigencias que la oralidad
demanda de ellos.

5.3. Inmediación

Supone la inmediación, el más cercano contacto del Juez –como director del
proceso– con la prueba, es decir, la obligación de presenciar la práctica de las
mismas en una relación directa con las personas que intervienen en el proceso
(partes, testigos, peritos, etc.), de manera que pueda apreciarlas adecuadamente
y con base en esa cercanía edificar su convicción. La consagración de ésta
regla técnica, está en el artículo 52 del C. del T. y la S. S., modificado por el
artículo 23 de la Ley 712 de 2001, cuyo texto es como sigue: “El juez practicará
personalmente todas las pruebas. Cuando le fuere imposible hacerlo, por
razón del lugar, comisionará a otro para que las practique”. (Negrillas fuera
del texto).


42
Ley 1395 de 2010. Por la cual se adoptan medidas en materia de descongestión judicial, en su artículo 396
consagró: “Se ventilará y decidirá en proceso verbal todo asunto contencioso que no esté sometido a un
trámite especial”. La norma modificada se refería al proceso ordinario, con lo cual la oralidad adquiere
unas dimensiones que nunca tuvo en dicho procedimiento.
Capítulo V. Principios característicos del procedimiento del trabajo y la seguridad social 79

En épocas pretéritas la inmediación del juez se daba en la práctica, y


quienes vivimos esa experiencia, comprendimos que era de gran utilidad para
la formación del convencimiento para el juez. Posteriormente con la congestión
de los despachos judiciales, ocasionada por diversas causas, no fue posible que
los jueces dieran cabal aplicación a ésta
. regla, hasta el punto que a veces ni
siquiera ellos practicaban el interrogatorio de las partes.
Se rompe ésta regla cuando hay un cambio del juez, o cuando éste es
reemplazado temporalmente por otro e igualmente cuando al juez le resulta
imposible practicar las pruebas por razón del lugar, en cuyo caso la prueba se
deberá recoger a través de un juez comisionado.
Por lo general, esta regla técnica, no ha tenido acatamiento y siempre
han existido excusas para justificar su incumplimiento. Es de esperar que
en aplicación de las últimas disposiciones legales sobre oralidad, esta lleve
forzosamente a su aplicación

5.4. Impulsión oficiosa

Esta regla técnica que se ha dado en denominar principio inquisitivo se


refiere a la impulsión oficiosa del proceso por el juez. Se establece en los
artículos 30 y 71, del C. P. del T. y la S.S., modificado el primero por el artículo
17 de la Ley 712 de 2001.
El texto de la primera norma citada es el siguiente:
“Procedimiento en caso de contumacia. Cuando notificada personalmente
la demanda al demandado o a su representante, no fuere contestada o
ninguno de estos compareciere a las audiencias, sin excusa debidamente
comprobada, se continuará el proceso sin necesidad de nueva citación.
Si el demandante o su representante no concurrieren a las audiencias,
sin excusa debidamente comprobada, se continuará el proceso sin su
asistencia.
Si no compareciere ninguna de las partes se seguirá la actuación sin
asistencia de ellas. Todo lo anterior sin perjuicio de lo dispuesto en el
artículo 77……”

El artículo 71 dispone:
“Procedimiento en caso de rebeldía. Si el demandante no comparece sin
excusa legal en la oportunidad señalada se continuará la actuación sin su
asistencia. Si es el demandado quien no comparece se seguirá el proceso
sin nueva citación a él”.

Hay que tener en cuenta que la justicia del trabajo y la seguridad social
es rogada, es decir que el proceso se inicia con la demanda, que constituye
80 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

un acto de parte. A partir de la notificación de la demanda al demandado, es


decir, trabada la litis, corresponde al juez impulsar oficiosamente el proceso y
llevarlo hasta las últimas consecuencias.
Es ésta una de las razones para que no haya existido en el Procedimiento
del Trabajo y la Seguridad Social, la figura de la perención43, como una forma
anormal de terminación del proceso. Otra es que el interés general que está
de por medio en los asuntos que se ventilan ante la Jurisdicción del Trabajo y
la Seguridad Social.
Es de anotar, que el parágrafo del artículo 30 del C. P. del T. y la S. S.,
introdujo una nueva figura que si bien no tiene nada que ver con la perención
del proceso, puede conducir a su archivo de las diligencias, cuando quiera
que transcurridos seis meses a partir del auto admisorio de la demanda o de
la demanda de reconvención, no se hubiere efectuado gestión alguna para su
notificación. Valga señalar que esto es posible en razón de que el archivo se
ordena porque no se ha trabado la litis. Una vez trabada la litis, la regla de
la impulsión oficiosa supone para el juez la obligación de continuar con el
proceso.
El aspecto inquisitivo de esta regla técnica, también supone para el juez
una amplia potestad en materia probatoria, tal como se verá en el capítulo
respectivo.

5.5. Eventualidad o preclusión

Esta regla técnica de la eventualidad supone que los actos procesales


se realicen en su debida oportunidad. Si ha pasado la oportunidad para
realizar determinada actuación procesal, en adelante ya no podrá realizarse.
Determinados actos procesales de las partes así como los términos, deben
cumplirse de manera imperativa o perentoria. Si las partes no los realizan en su
momento procesal, la consecuencia es la preclusión. Preclusión y eventualidad
están en una íntima relación. Por ejemplo si las partes demandante y demandada
no solicitan las pruebas en la demanda o en la contestación, respectivamente,
les precluye la oportunidad para solicitarlas.
No obstante lo anterior, existe una etapa procesal obligatoria, la conciliación,
que aunque tiene su momento procesal determinado (artículo 77 del C. P. del T.
y la S. S.), puede volverse a intentar en cualquier momento del proceso, antes
de que se dicte sentencia de segunda instancia, porque está autorizado por el
artículo 22 ibídem, cuando dice: “También podrá efectuarse la conciliación


43
Esta figura fue proscrita en el Procedimiento Civil por el art. 70 de la Ley 794 de 2003.
Capítulo V. Principios característicos del procedimiento del trabajo y la seguridad social 81

en cualquiera de las instancias, siempre que las partes, de común acuerdo,


lo soliciten”.

5.6. Concentración

Esta regla técnica de la concentración en el Procedimiento del T. y la


Seguridad Social, apunta a que en el menor número de audiencias, se lleven
a cabo el mayor número de actos procesales. De tal manera que de acuerdo
con lo previsto por el artículo 45 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el
artículo 5º de la ley 1149 de 2007, solamente pueden celebrarse dos audiencias,
las que indica el artículo 44 ibídem, a saber: la audiencia de conciliación,
decisión de excepciones previas y fijación del litigio y la de trámite y de
juzgamiento. Así las cosas, el proceso laboral no podrá ser objeto de dilación
en un sinnúmero de audiencias –lo que sucedía normalmente hasta antes de la
expedición de la Ley 712 de 2001, cuando las cuatro de trámite permitidas44,
se suspendían para continuarlas en fecha posterior, duplicando su número–,
sino que está limitado a celebrar las dos indicadas. Lo anterior supone tanto
para el juzgador como para las partes, una gran responsabilidad para asumir
con todo el rigor las audiencias.
Esta regla guarda estrecha relación con el principio de economía procesal
consagrado en el Procedimiento civil y con la regla técnica de celeridad
consagrada en el artículo 48 del C. de P. del T. y la S. S. modificado que fue
por el artículo 7º de la Ley 1149 de 2007, cuyo tenor es el siguiente: “El juez
director del proceso. El juez asumirá la dirección del proceso adoptando las
medidas necesarias para garantizar el respeto por los derechos fundamentales
y el equilibrio entre las partes, la agilidad y rapidez en su trámite”. (Se ha
destacado con negrillas).
Otro aspecto a destacar es la limitación que se tiene luego de la reforma
del artículo 45 del Código, por el artículo 22 de la Ley 712 de 2001 y a su vez
por el artículo 5º de la ley 1149 de 2007, en cuanto en su inciso 2º se refiere a
la posibilidad de suspender las audiencias, cuando señala: “Las audiencias no
podrán suspenderse, se desarrollarán sin solución de continuidad, hasta que
sea agotado su objeto, sin perjuicio de que el juez como director del proceso
habilite más tiempo”45.

44
Así lo disponía el inciso 1º del artículo 45 del C. de P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 22 de
la ley 712 de 2001, cuando dijo: “Señalamiento de audiencias. Antes de terminar toda audiencia el juez
señalará fecha y hora para efectuar la siguiente. En ningún caso podrán celebrarse más de cuatro (4)
audiencias de trámite”.

45
La norma contenida en el inciso 2º del artículo 45 del C. de P. del T. y la S. S., modificado por el artículo
22 de la ley 712 de 2001, expresaba: “Las audiencias de trámite y de juzgamiento no podrán suspenderse
82 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Aspecto importante de destacar en relación con la concentración, es el


mandato contenido en el artículo 80 del C. de P. del T. y la S. S., modificado
por el artículo 12 de la ley 1149 de 2007, en el sentido de señalar que “en la
audiencia de trámite y juzgamiento en primera instancia el juez practicará
todas las pruebas, dirigirá las interpelaciones o interrogaciones de las partes
y oirá las alegaciones de éstas…”. Es importante señalar que en concordancia
con el artículo mencionado, el artículo 77, modificado por el artículo 39 de la
ley 712 de 2001, y a su vez por el artículo 11 de la ley 1149 de 2007, dispone
en su parágrafo 1º, numeral 4º, que el juez antes de la audiencia de trámite y
juzgamiento “extenderá las órdenes de comparendo que sean del caso, bajo
los apremios legales, y tomará las medidas necesarias para la práctica de
las pruebas en la audiencia de trámite y juzgamiento…”.
Se puede concluir que la regla técnica en comento no está referida solo a
aspecto probatorio, sino que como bien lo afirma el tratadista Fabián Vallejo
Cabrera (12), va más allá, en el sistema de la denominada oralidad laboral, a
la luz de la ley 1149 de 2007.

5.7. Lealtad procesal

Este si es un verdadero principio que encuentra su fundamento en el artículo


49 del C. P. del T. y la S. S. y que también está consagrado en el artículo 71
del C. P. C., modificado por el artículo 1º, numeral 27 del Decreto 2282 de
1989, se encuentra en directa relación con el principio de buena fe consagrado
en el artículo 83 la C.N. y con el principio general del derecho que tiene el
mismo nombre. Implica para las partes la obligación de actuar dentro del
proceso con probidad y honorabilidad, lo que supone “obrar sin temeridad en
las pretensiones como en sus defensas y en el ejercicio de sus derechos”. El
artículo 71 del C. P. C., dice:
“Son deberes de las partes y sus apoderados:
1. Proceder con lealtad y buena fe en todos sus actos.
2. Obrar sin temeridad en sus pretensiones o defensas y en el ejercicio de
sus derechos procesales.
3. Abstenerse de usar expresiones injuriosas en sus escritos y exposiciones
orales, y guardar el debido respeto al juez, a los empleados de éste, a las
partes y a los auxiliares de la justicia.

en día diferente de aquél para el cual fueron inicialmente señaladas, ni aplazarse por más de una vez, salvo
que deba adoptar (sic) una decisión que esté en imposibilidad de tomar inmediatamente o cuando
sea necesario practicar pruebas pendientes”.
Capítulo V. Principios característicos del procedimiento del trabajo y la seguridad social 83

4. Comunicar por escrito cualquier cambio de domicilio o del lugar


denunciado para recibir notificaciones personales, en la demanda o en
su contestación o en el escrito de excepciones en el proceso ejecutivo, so
pena de que éstas se surtan válidamente en el anterior.
5. Concurrir al despacho cuando sean citadas por el juez y acatar sus
órdenes en las audiencias y diligencias.
6. Prestar al juez su colaboración para la práctica de pruebas y diligencias,
a riesgo de que su renuencia sea apreciada como indicio en contra.

7. Abstenerse de hacer anotaciones marginales o interlineadas, subrayados


o dibujos de cualquier clase en el expediente, so pena de incurrir en multa
de un salario mínimo mensual.
8. Comunicar a su representado el día y la hora que el juez haya fijado para
interrogatorio de parte, careo, reconocimiento de documentos, inspección
judicial o exhibición, y darle a conocer de inmediato la renuncia del
poder”.

El principio de la lealtad procesal no es otra cosa que la obligación de las


partes y sus apoderados de actuar con total transparencia, lo que supone no
guardar pruebas ni ocultar aspectos que puedan tener alguna relevancia en la
decisión del proceso. Dicho de otra forma, las partes deben poner “las cartas
sobre la mesa”.
Por aplicación analógica del C. P. C. (artículos 72 y 73 modificados
respectivamente por los numerales 28 y 29 del artículo 1º del Decreto 2282
de 1989) la violación a éste principio les puede acarrear a las partes y a sus
apoderados, responsabilidad patrimonial por los perjuicios que ocasionen con
sus actuaciones procesales, temerarias o de mala fe a la contraparte o a los
terceros intervinientes. Igualmente, además de la condena anterior, la obligación
de pagar las costas del proceso, incidente, trámite especial que lo sustituya, o
recurso, así como a la imposición de multas de diez a veinte salarios mínimos,
sin perjuicio de la responsabilidad disciplinaria por faltas a la ética profesional
que pueda derivarse, pues el juez del conocimiento deberá remitir copia de lo
pertinente a la autoridad correspondiente.
El artículo 74 del C. P. C., modificado por el numeral 30 del artículo 1º del
Decreto 2282 de 1989, tipifica las conductas que constituyen temeridad o mala
fe, de la siguiente manera:
“Se considera que ha existido temeridad o mala fe en los siguientes
casos:
1. Cuando sea manifiesta la carencia de fundamento legal de la demanda,
excepción, recurso, oposición, incidente o trámite especial que haya
sustituido a éste.
2. Cuando a sabiendas se aleguen hechos contrarios a la realidad.
84 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

3. Cuando se utilice el proceso, incidente, trámite especial que haya


sustituido a éste o recurso, para fines claramente ilegales o con propósitos
dolosos o fraudulentos.
4. Cuando se obstruya la práctica de pruebas.
5. Cuando por cualquier otro medio se entorpezca reiteradamente el
desarrollo normal del proceso”.
De otro lado el artículo 53 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el
artículo 23 de la Ley 1149 de 2007, establece la facultad del juez para rechazar
las pruebas y diligencias inconducentes o superfluas, mediante resolución
motivada.
El principio en comento resulta fundamental en razón de que está encaminado
a lograr la recta y cumplida administración de justicia por los órganos judiciales
con la colaboración de las partes, quienes deben observar una excelente
conducta en el proceso, que se puede resumir en una palabra: transparencia,
entendida como la síntesis de varios principios y reglas técnicas.

5.8. Celeridad

El artículo 48 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 7º de la


Ley 1149 de 2007, se refiere a ésta regla técnica cuando alude a la agilidad y
rapidez del trámite, bajo la dirección del juez. Lo anterior sin que implique
violación del debido proceso y del derecho de defensa. La filosofía de éste
principio está en directa relación con las reglas de economía procesal y la de
concentración y con las disposiciones dictadas por la mencionada ley en el
marco del sistema de la oralidad, que apuntan al logro de una justicia pronta y
eficaz para la resolución del conflicto. Tiene además una inobjetable relación
con la regla técnica de impulsión oficiosa del proceso. En el desarrollo de los
diferentes temas de la presente obra, se mencionarán algunos de los rasgos que
apuntan al logro de la celeridad procesal.
El jurista Hernando Devis Echandía46 ha expresado que “Justicia lenta es
injusticia grave” y el periodista Manuel Gómez Granados47 ha dicho que la
“Justicia lenta no es Justicia”.

5.9. Conciliación

La figura de la conciliación, es de la más pura estirpe laboral en nuestro


país y de ella se tratará en un capítulo especial de este texto. Es una de las

46
Devis Echandía, Hernando. Compendio de Derecho Procesal, T.I., Teoría General del Proceso, Décimo-
tercera Edición, Biblioteca Jurídica Diké, Medellín 1993, p. 48.

47
Gómez Granados, Manuel. En La Crónica de Hoy, México, 2 de Mayo de 2010.
Capítulo V. Principios característicos del procedimiento del trabajo y la seguridad social 85

reglas técnicas que ha caracterizado el Procedimiento del Trabajo y de la


Seguridad Social, al tiempo que constituye una etapa procesal obligatoria en
el proceso, con la excepción de los procesos especiales de fuero sindical y
ejecutivo. Es también un mecanismo alternativo de autocomposición para la
resolución extrajudicial de los conflictos del trabajo y de la seguridad social,
cuya competencia corresponde a las autoridades administrativas del trabajo:
Inspectores de trabajo y Seguridad Social. Es una institución regulada por el C.
P. del T. y la S. S. y por otras disposiciones legales. Desde la expedición de la
Ley 23 de 1991, se adoptó los procedimientos civil, penal y administrativo.
La conciliación extraprocesal en materia laboral y de seguridad
social es facultativa, mientras que en otros estatutos procesales es
requisito de procedibilidad, como ocurre en el Procedimiento Contencioso
Administrativo.
Hay que anotar que tal como está reglada actualmente la conciliación en
el proceso laboral, la actividad de los apoderados se ha restringido –según
nuestro criterio– de manera exagerada, como si se presumiera su ánimo de
torpedear cualquier arreglo conciliatorio, que bien puede darse en algunos casos
pero no es una conducta generalizada. Este tratamiento agrede la dignidad
personal y profesional de los profesionales del derecho. Los abogados del
siglo veintiuno, deben estar preparados para contribuir a la solución de las
situaciones problemáticas a través de los mecanismos alternativos y de contera
a la descongestión de la justicia. Lo contrario equivaldría a quedarse con una
concepción decimonónica del ejercicio profesional, encaminada al litigio por
el litigio.
Es importante advertir las consecuencias procesales que tiene para las partes
su inasistencia a la audiencia de conciliación, decisión de excepciones previas
y saneamiento del litigio, establecidas en los numerales 1 a 4 del artículo 77
del C. de P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 11 de la Ley 1149 de
2007.
La conciliación es un arreglo amigable que hacen las partes para componer
un litigio, con la participación de un tercero que se denomina conciliador y que
puede ser un inspector de trabajo, autoridad administrativa del trabajo o un juez
laboral, siempre que los derechos de que se trata sean inciertos y discutibles y
por ende, susceptibles de transacción o conciliación (Conc. artículo 53 C.N).

5.10. Libre formación del convencimiento

Para la época en que se expidió el Código Procesal del Trabajo, en el año


1948, resultaba de gran importancia la consagración de un sistema de valoración
de la prueba como el que contiene ésta regla técnica de la libre formación del
86 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

convencimiento, que se considera equivalente a la sana crítica y a la persuasión


racional y que es absolutamente contrario al sistema de la tarifa legal de la
prueba, que muchas veces llevaba al juez a encontrar una “verdad formal”,
distinta de la verdad real que le indicaba su fuero interno.
Se trata de un sistema que le otorga libertad para valorar las pruebas,
atendiendo a las reglas de la lógica formal y a las máximas de la experiencia,
en un proceso racional que le permite edificar su convencimiento después de
analizar todas las pruebas válidamente aportadas al proceso. Dichas pruebas
de conformidad con el artículo 51 del C. P. del T. y la S. S., son los medios
admitidos por la ley, que están consagrados y regulador por el C. P. C. Y aún
cuando existe esa libertad para la valoración de la prueba, para la formación
del convencimiento, el juez tiene limitaciones que se imponen por la ley,
concretamente por dos disposiciones del C. P. C, que son aplicables: El artículo
187, que dispone: “Las pruebas deben ser apreciadas en su conjunto, de
acuerdo con las reglas de la sana crítica, sin perjuicio de las solemnidades
prescritas en la ley sustancial para la existencia y validez de ciertos actos” y el
artículo 254 ibidem, que consagra: El juez expondrá siempre razonadamente
el mérito que le asigne a cada prueba”.
La Corte Suprema de Justicia48, se ha pronunciado con respecto a ésta regla
técnica de la siguiente manera:
“LIBRE FORMACIÓN DEL CONVENCIMIENTO. Son los jueces
quienes están llamados a decir el porqué un determinado elemento de juicio
les permitió formarse de una cierta menara y no de otra el convencimiento
de cómo se dieron los hechos del proceso; y de manera especial y ello en
virtud del principio de la inmediación, el Juez directamente práctica
la prueba”. (Negrillas fuera del texto).

Lo anterior supone una gran cercanía entre las reglas de la libre formación
del convencimiento y de la inmediación. El respetado tratadista Jairo Parra
Quijano49, de manera muy atinada señala tres ventajas del sistema de la libre
formación del convencimiento también denominado de la libre convicción,
de las cuales citamos las dos primeras, toda vez que la tercera se refiere a la
declaratoria de contraevidencia del veredicto del jurado de conciencia, figura
no existe en la actualidad. Dichas ventajas son:
“1.- La crítica razonada de las pruebas la debe hacer el juez, lo que significa
que no se trata de consagrar la arbitrariedad, sino de obligarlo al empleo
de las reglas de la experiencia, de la lógica, de la historia, de la sicología,
de la sociología, de la imaginación (la que también tiene sus reglas para


48
Corte Suprema de Justicia, Sentencia 30705 de 1994, Rad. 6517, Magistrado Ponente Rafael Méndez.

49
Parra Quijano, Jairo. Manual de Derecho Probatorio, Tercera Edición, Ediciones Librería del Profesional,
Bogotá, 1992, p. 43.
Capítulo V. Principios característicos del procedimiento del trabajo y la seguridad social 87

el caso del juzgador), para que en cada proceso administre justicia con
más acierto, ya que valorará la prueba de acuerdo con lo dicho y para
cada caso concreto.
2. El juez debe explicar, en la parte motiva, los razonamientos que hace
sobre la prueba para cumplir con los principios de contradicción y debida
defensa”.

Como bien anota el tratadista Miguel Gerardo Salazar 50, “la libre
apreciación de la prueba no rige por excepción, “cuando la ley exija
determinada solemnidad ad sustancian actus”, ya que en ese caso, no se podrá
admitir su prueba por otro medio” como lo dice el artículo 61…” Agregamos
nosotros, que si el juez desconociendo ésta norma admitiere la prueba por otro
medio estaría incurriendo en el denominado error de derecho.
En el capítulo correspondiente a Las Pruebas, se tratará un poco más en
extenso acerca de éste sistema de valoración probatoria.

5.11. Protección procesal o proteccionismo

No todos los estudiosos del Derecho Procesal del Trabajo y la Seguridad


Social, mencionan esta regla técnica de la protección procesal o proteccionismo,
que sin lugar a duda tiene capital importancia. Lo tratan en sus obras José María
Obando Garrido51 y Fabián Vallejo Cabrera52, pero en su gran mayoría los
estudiosos de ésta disciplina se abstienen de mencionarlo.
Si el derecho sustantivo del trabajo es un derecho proteccionista, que
tiene como “finalidad…. lograr la justicia en las relaciones que surgen entre
empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y
equilibrio social”, como lo establece el artículo primero del C. S. del T., lo lógico
es que cuando haya necesidad de hacerlo cumplir de manera forzada, atendiendo
a su poder coercitivo, se ponga en funcionamiento un derecho procesal, que se
corresponda con el carácter tuitivo que caracteriza al primero. Dicho de otra
manera, el proteccionismo del derecho sustancial del trabajo, trasciende de
alguna manera al procedimiento del trabajo y la seguridad social, y ello se pone
de manifiesto en algunos aspectos como verbi gratia en el grado jurisdiccional
de consulta, cuando la sentencia de primera instancia sea totalmente adversa
al trabajador afiliado o beneficiario y no hubieren sido apelada (artículo 69 del

50
Salazar, Miguel Gerardo, Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Tercera edición, Librería Jurídicas
Wilches, Bogotá, 1984, p. 411.

51
Obando Garrido, José María. Derecho Procesal Laboral, Cuarta Edición, Ediciones Doctrina y Ley,
Ediciones Tunvimor, Bogotá, 2003, p. 165.
52
Vallejo Cabrera, Fabián. La Oralidad Laboral. Quinta Edición, Librería Jurídica Sanchez R. Ltda.,
Bogotá, 2008, p. 73.
88 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

C.P. del T. y la S.S., modificado por el artículo 14 de la ley 1149 de 2007) y la


obligación para el demandado de aportar como anexos de la contestación,
los documentos que relacionados en la demanda, que se encuentren en su
poder (numeral 2º, del parágrafo 1º del artículo 31 del C. P. del T. y la S. S.,
modificado por artículo 18 de la ley 712 de 2001), entre otros.
Entre los principios consagrados en el artículo 53 de la C. N., se encuentran
el de la “situación más favorable al trabajador en caso de duda en la aplicación
e interpretación de las fuentes formales del derecho”, el de la “primacía de la
realidad sobre las formalidades establecidas por los sujetos de las relaciones
laborales” y el de la “garantía a la seguridad social”.... y la “protección
especial a la mujer, a la maternidad y al trabajador menor de edad” que
condicionan la actividad de los jueces cuando administran justicia en los
campos del derecho del trabajo y de la seguridad social y que éstos no pueden
soslayar.
No obstante lo anterior, existe una posición menos optimista de algunos
con respecto a la protección procesal o proteccionismo, cuando el tratadista
Fabián Vallejo Cabrera53 se refiere al principio de igualdad de las partes en
el proceso civil, y transcribe a Piero Calamandrei, cuyo texto que retomamos
es el siguiente:
“También en el proceso anterior se reconocía, en numerosas manifestaciones
(principio de contradicción distribución de la carga de la prueba, normas
que garantizaban la defensa y la comunicación recíproca de los documentos
etc.), el principio general de la igualdad de las partes que se formulaba
así: “Las partes en cuanto piden justicia, deben ser puestas en el proceso
en absoluta paridad de condiciones”, pero en el nuevo proceso se ha dado
cuenta de que la afirmación puramente jurídica de la igualdad de las
partes puede convertirse en letra muerta, si después, en el caso concreto,
la desigualdad de cultura y de medios económica pone a una de las partes
en condiciones de no poderse servir de esa igualdad jurídica, porque el
costo y las dificultades técnicas del proceso que la parte acaudalada y
culta puede fácilmente superar con los propios medios y haciéndose asistir,
sin ahorrar nada, por defensores competentes, cabe que constituyan, en
cambio, para la parte pobre un obstáculo a menudo insuperable en la vía de
la justicia. Para eliminar, en el curso del proceso, los peligros derivados de
éstas desigualdades sociales, el nuevo Código ha tenido especial cuidado
en dar desarrollo a todos aquellos institutos que pueden servir para poner
a la parte más débil en condiciones de paridad inicial frente a la parte más
fuerte, y en impedir que, a causa de la inferioridad de cultura y de medios
económicos, la igualdad de derecho pueda transformarse ante los jueces
en una desigualdad de hecho”.


53
Vallejo Cabrera, Fabián. Derecho procesal del Trabajo y la Seguridad Social. Librería Jurídica Sánchez
R. Ltda., Bogotá, 2002, pp. 44 y 45.
Capítulo V. Principios característicos del procedimiento del trabajo y la seguridad social 89

Vallejo Cabrera, anota que “Si esa es la situación en el proceso civil, la


igualdad de las partes en el proceso laboral es una utopía”.
En una sana lógica, la negación de la igualdad de las partes en el proceso
laboral, las que ya de hecho son desiguales en la realidad, da pié a la aplicación de
la regla técnica del proteccionismo que si bien no puede alterar la imparcialidad
del juez, si debe conducir a mantener “el equilibrio entre las partes” a que
alude el artículo 48 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 7º de la
ley 1149 de 2007. Y al logro de ese equilibrio puede contribuir la exigencia del
inciso final del artículo 15 de la ley 1149 de 2007, en el sentido de que “quienes
sean nombrados como jueces y magistrados, deberán ser especializados o
expertos en derecho del trabajo o en seguridad social”.

5.12. Orden público

Las normas del C. P. de T. y la S. S., son de orden público y por lo tanto de


obligatorio cumplimiento. De la misma manera lo son las normas del C. de
P. C., que deben aplicarse analógicamente, cuando se presenten vacíos en el
procedimiento del trabajo y de la seguridad social.
De ahí que la consagración legal de ésta regla se encuentre en el artículo 6º
del C. P. C., cuyo texto es el siguiente:
“Observancia de las normas procesales. Las normas procesales son
de orden público y por consiguiente, de obligatorio cumplimiento, salvo
autorización expresa de la ley.
Las estipulaciones que contradigan lo dispuesto en éste artículo se tendrán
por no escritas”.

Tiene esta regla técnica una estrecha relación con el principio fundamental
del Debido Proceso, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Nacional.
Al tratar este punto el maestro Ernesto Saa Velasco54 expresa:
“Las formas propias de cada juicio indican un plazo, un espacio y
un modo de actuar, pero tras ellas está palpitante algo sustantivo, un
derecho o una garantía; en consecuencia un manejo mal intencionado
del proceso conlleva el desvío, la parálisis o la inefectividad de un tema
fundamental, la ley procesal o adjetiva, pues jamás puede traducirse a
simples formas, tiene quizá la mayor importancia su cumplimiento porque
encarna la operacionalidad, la dinámica, la realización del Código… y
de la Constitución.


54
Saa Velasco, Ernesto. Teoría Constitucional Colombiana, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, Bogotá,
1995, pp. 183 y 184.
90 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

“…En las “formas propias de cada juicio”, están de por medio derechos
y garantías constitucionales, con tal finalidad, no alejemos la vista del
art. 29 de la C. N”.

No obstante lo anterior, debe tenerse presente el artículo 4º del C. P. C., que


en relación con el objeto de los procedimientos, consagra:
“Interpretación de las normas procesales. Al interpretar la ley procesal,
el juez deberá tener en cuenta que el objeto de los procedimientos es la
efectividad de los derechos reconocidos en la ley sustancial…”.

Lo anterior no obsta para deba tenerse presente una regla importantísima


que consagra el artículo 228 de la C. N. cuando establece:
“la administración de justicia es función pública. Sus decisiones son
independientes, Las actuaciones serán públicas y permanentes con las
excepciones que establezca la ley y en ellas prevalecerá el derecho
sustancial. Los términos procesales se observarán con diligencia y su
incumplimiento será sancionado”. (Negrillas fuera del texto).

En un buen entendimiento de esta disposición superior, si bien los jueces en


sus decisiones deben dar prevalencia al derecho sustancial, en manera alguna
pueden desconocer la garantía constitucional del debido proceso y el derecho
de defensa.
Finalmente, sobre el principio de prevalencia de lo sustancial sobre lo
formal, tan relacionado con la regla de en comento, la Corte Constitucional55
en reiteradas jurisprudencias ha expresado:
“PRINCIPIO DE PREVALENCIA DEL DERECHO SUSTANCIAL.
Aplicación y alcance. La Constitución señala que en todas las actuaciones
públicas, como lo es la administración de justicia, debe prevalecer el
derecho sustancial. Por ende, al interior de un trámite judicial no se
puede hacer valer primero el formalismo sobre la solución justa de los
casos, por el contrario, las formas solo deben ser tenidas como medios
a través de los cuales se amparan los derechos subjetivos de los sujetos
procesales”.

5.13. Libertad en las formas procesales

Esta regla técnica de la libertad en las formas procesales, permite que


el juez, frente al vacío que se le presente con respecto a la forma de realizar
una actuación procesal, “legisle” en ese caso concreto, para disponer que la

Véanse Corte Constitucional, Sentencia de Tutela No. 114 del 16 de febrero de 2010, Magistrado Ponente
55

Mauricio González Cuervo y otras sentencias que han tratado el principio de la instrumentalidad de las
formas, entre ellas C-1152 de 2001, C-473 de 2004, C-131 de 2009, C-815 de 2001, C-816 de 20014, C-816
de 2004, C-737 de 2001 y C-1039 de 2004.
Capítulo V. Principios característicos del procedimiento del trabajo y la seguridad social 91

actuación se realice por las partes o por él mismo, de la manera que más se
adecúe a los fines del proceso.
Esta regla técnica encuentra su fundamento en el artículo 40 del C. P. del
T. y la S. S., cuyo texto es como sigue:
“Principio de Libertad. Los actos del proceso para los cuales las leyes no
prescriban una forma determinada, los realizará el juez o dispondrá que
se realicen de la manera más adecuada al logro de su finalidad”.

Esta regla consagra una de las pocas ocasiones en que se le permite al juez
crear derecho.

5.14. Fallos ultra o extra petita

Esta regla técnica que también es un poder, permite a los jueces de única y
de primera instancia, dictar fallos ultra y extra petita. Ultra petita, significa
más allá de lo pedido y extra petita, por fuera de lo pedido. Se trata de un
facultad que no de una obligación para el juez y constituye un potestad que se
le ha otorgado únicamente al juez laboral, La cual encuentra su fundamento
en el artículo 50 del C. P. del T. y la S. S., cuyo texto actualmente vigente es
el siguiente:
“Artículo 50. Extra y Ultra Petita. El juez podrá ordenar el pago de
salarios, prestaciones o indemnizaciones distintos de los pedidos, cuando
los hechos que los originen hayan sido discutidos en el proceso y estén
debidamente probados, o condenar al pago de sumas mayores que las
demandadas por el mismo concepto, cuando aparezca que éstas son
inferiores a las que corresponden al trabajador, de conformidad con la
ley, y siempre que no hayan sido pagadas”.

Es de anotar que ésta facultad desde la expedición del Código había sido
consagrada a favor del juez de primera instancia. Por sentencia C-662 del 12
de noviembre de 1998 de la Corte Constitucional declaró exequible el artículo
50 del Código Procesal del Trabajo (Decreto 2158 de 1948), salvo la expresión
“de primera instancia” que fue declarada inexequible, con lo cual dicha
facultad quedó atribuida no solo al juez de primera instancia sino también
al de única. Cabe señalar que con anterioridad a este fallo, un juez de única
instancia bien podía hacer uso de esa facultad para fallar ultra o extra petita,
en la seguridad de que su decisión –dada su naturaleza– no podía ser revisada
por un juez superior.
Siempre se ha dicho que ésta facultad de fallar ultra y extra petita, es
una de las características del Procedimiento del Trabajo y de la Seguridad
Social. Esta regla aparentemente exclusiva del Procedimiento del Trabajo y la
Seguridad Social, está en contraposición a la regla técnica del procedimiento
92 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

civil denominada congruencia, consagrada por el artículo 305 del C. de P.


C., modificado por el artículo 1, numeral 135 del Decreto 2282 de 1989, cuyo
texto es el siguiente:
Artículo 305. “Congruencias. La sentencia deberá estar en consonancia
con los hechos y las pretensiones aducidos en la demanda y en las demás
oportunidades que este Código contempla, y con las excepciones que
aparezcan probadas y hubieren sido alegadas si así lo exige la ley.
No podrá condenarse al demandado por cantidad superior o por
objeto distinto del pretendido en la demanda, ni por causa diferente a
la invocada en ésta.
Si lo pedido por el demandante excede de lo probado, se le reconocerá
solamente lo último.
En la sentencia se tendrá en cuenta cualquier hecho modificativo o
extintivo del derecho sustancial sobre el cual verse el litigio, ocurrido
después de haberse propuesto la demanda, siempre que aparezca
probado y que haya sido alegado por la parte interesada a más tardar en
su alegato de conclusión, y cuando éste no proceda, antes de que entre el
expediente al despacho para sentencia, o que la ley permita considerarlo
de oficio”. (Cursivas y negrillas fuera del texto).
Sin embargo, bien vale anotar que por disposición del artículo 306 del C. de
P. C. –la cual es aplicable al Procedimiento del Trabajo y la Seguridad Social–
es posible que tanto los jueces civiles como los laborales puedan fallar extra
petita en materia de excepciones que no fueron propuestas por el demandado al
contestar la demanda. No otra cosa se desprende de lo estatuido por el artículo
306 mencionado, que consagra lo siguiente:
“Artículo 306. Resolución sobre excepciones. Cuando el juez halle
probados los hechos que constituyen una excepción, deberá reconocerla
oficiosamente en la sentencia, salvo las de prescripción, compensación
y nulidad relativa, que deberán alegarse en la contestación de la
demanda.
Si el juez encuentra probada una excepción que conduzca a rechazar todas
las pretensiones de la demanda, podrá abstenerse de examinar las restantes.
En este caso, si el superior considera infundada aquella excepción,
resolverá sobre las otras, aunque quien la alegó no haya apelado de la
sentencia. Cuando se proponga la excepción de nulidad o la de simulación
del acto o contrato del cual se pretende derivar la relación debatida en el
proceso, el juez se pronunciará expresamente en la sentencia sobre tales
figuras, siempre que en el proceso sean parte quienes lo fueron en dicho
acto o contrato; en caso contrario, se limitará a declarar si es o no fundada
la excepción”. (Cursivas y negrillas fuera del texto).

Y si a esto se agrega lo establecido en el inciso final del artículo 305 del C. de


P. C., antes citado y transcrito, en relación con “cualquier hecho modificativo o
extintivo del derecho sustancial sobre el cual verse el litigio, ocurrido después
de haberse propuesto la demanda, siempre que aparezca probado y que haya
Capítulo V. Principios característicos del procedimiento del trabajo y la seguridad social 93

sido alegado por la parte interesada”, no cabe duda acerca de que es posible
que los jueces civiles, los administrativos y los laborales declaren probadas
excepciones no propuestas en la contestación de la demanda, o excepciones
fundadas en hechos modificatorios o extintivos del derecho sustancial ocurridos
después de haberse propuesto ésta, siempre que haya sido objeto de prueba y
hayan sido debidamente alegados por parte interesada, que es la demandada, o
aún de oficio, cuando la ley se los permita. Esto último constituye hasta cierto
punto, una excepción al principio de eventualidad o preclusión, en relación
con excepciones.
Coincidiendo con el tratadista Augusto Enrique Torregosa Sánchez56,
también nos apartamos del criterio del profesor José María Obando Garrido57,
en el sentido de que los jueces de todas las instancias (es decir los Tribunales
Superiores del Distrito Judicial, como jueces de segunda instancia y aún la
Sala de Casación,
Pueden hacer uso de ésta facultad. Lo anterior se deduce del texto de la
sentencia C-662 de 1998, que no deja espacio para dudas al respecto.
Aspecto importante a tener en cuenta, es que si el juez facultado para fallar
ultra o extra petita no hace uso de dicha facultad, ese hecho no puede ser
invocado como fundamento para recurrir en apelación o alzada, precisamente
porque le es potestativo y porque el juez de segunda instancia, no está investido
de ella. Otro aspecto que apunta a negar esa facultad al juez de segunda
instancia, es la regla técnica de consonancia, que le impide apartarse de “las
materias objeto del recurso de apelación” (artículo 66A del C. P. del T. y la
S. S.).
Finalmente, para que el juez (de única o de primera instancia) pueda fallar
extra petita (por fuera de lo pedido), se deben cumplir los siguientes requisitos:
Los hechos en que se funda el juez para tomar su decisión, deben haber sido
discutidos en el proceso y estar debidamente probados y para que pueda fallar
ultra petita (más allá de lo pedido), debe aparecer demostrado que las sumas
solicitadas en la demanda son inferiores a las que le corresponden al trabajador
y además no le hayan sido canceladas.
Esta regla técnica de la potestad de fallar ultra y extra petita es otro de los
rasgos proteccionistas que tiene el estatuto Procesal del Trabajo y la Seguridad
Social, pues tiende a favorecer al demandante, que en la gran mayoría de los

56
Obando Garrido, José María. Derecho Procesal Laboral, Cuarta Edición, Ediciones Doctrina y Ley,
Ediciones Tunvimor, Bogotá, 2003, p. 168.
57
Torregrosa Sanchéz, Augusto Enrique. Curso de Derecho Procesal del Trabajo y la Seguridad Social,
Segunda Edición, Ediciones Doctrina y Ley, Bogotá, 2002, p.
94 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

casos es el trabajador (en asuntos laborales) y al afiliado beneficiario o usuario


de la seguridad social integral, que es quien por regla general actúa como
demandante.

5.14.1. Consonancia

Este regla técnica mal denominada principio de consonancia, es de nueva


data, ya que fue introducida por el artículo 35 de la ley 712 de 2001, que creó
un nuevo artículo –el 66A del C. P. del T. y la S. S.– y cuyo texto es como sigue:
“Principio de Consonancia. La sentencia de segunda instancia, así como la
decisión de los autos apelados, deberá estar en consonancia con las materias
objeto del recurso de apelación”. Lo anterior significa que los jueces ad quen
(que son los Tribunales Superiores de Distrito Judicial) tienen una limitación,
consistente en que cuando hayan de decidir un recurso de apelación, no podrán
revisar todo el expediente –como sucedía anteriormente, cuando para apelar
bastaba incluir la expresión APELO–, sino que solamente podrán contraerse
a examinar aquellos puntos que fueron expresados por el recurrente en el
memorial contentivo del recurso.
Capítulo VI
DE LA JURISDICCIÓN DEL TRABAJO
Y LA SEGURIDAD SOCIAL

Después de la expedición de la ley 712 de 2001, la Jurisdicción del Trabajo pasó


a denominarse Jurisdicción del Trabajo y la Seguridad Social (artículo 1º).

6.1. Generalidades

De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, DRAE58,


la palabra jurisdicción deriva de la expresión latina iurisdictio, que significa
decir o declarar el derecho. Según éste diccionario, la palabra tiene varios
significados, tales como poder o autoridad que tiene alguien para gobernar,
poder que tienen los jueces y tribunales para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado,
territorio en que un juez ejerce sus facultades de tal, autoridad, poder o dominio
sobre otro, territorio al que se extiende, entre otras.
Para el profesor Eduardo C outure59, la palabra tiene en los países
latinoamericanos por lo menos cuatro acepciones: “como ámbito territorial,
como sinónimo de competencia, como conjunto de poderes o autoridad de
ciertos órganos del poder público; y su sentido preciso y técnico de función
pública de hacer justicia” las cuales desarrolla a profundidad.

6.2. Concepto de jurisdicción

Por jurisdicción ha de entenderse la facultad de administrar justicia que


tiene el Estado la cual emana de su soberanía y que ejerce en forma exclusiva
por medio de la rama judicial del poder público.
El maestro Couture60 define la jurisdicción de la siguiente manera:


58
Diccionario de la Real Academia Española, DRAE, Vigésima segunda edición, 2001.

59
Couture, Eduardo J. Fundamentos del derecho procesal Civil, Tercera edición (póstuma) Ediciones
Depalma, Buenos aires, 1979, pp. 27 y ss.
60
Couture, Ob. cit., p. 40.
96 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

“Función pública realizada por órganos competentes del Estado, con las
formas requeridas por la ley, en virtud de la cual, por acto de juicio, se
determina el derecho de las partes, con el objeto de dirimir conflictos y
controversias de relevancia jurídica, mediante decisiones con autoridad
de cosa juzgada, eventualmente factibles de ejecución”.

El profesor Hernán Fabio López Blanco61 siguiendo al maestro Couture,


estima que la jurisdicción es una función porque otorga a quienes la ejercen,
una serie de poderes y facultades, e impone a su vez unos deberes y
responsabilidades. Agrega que es una función pública, porque es el Estado el
que la ejerce a través de los órganos y personas especialmente establecidos
por la ley, por regla general. Y observa que excepcionalmente otras ramas del
poder público pueden ejercer la jurisdicción, como la legislativa, e inclusive los
particulares cuando actúan como árbitros, quienes en tal calidad por ministerio
de la ley y mediando acuerdo de las partes, administran justicia en un caso
concreto, equiparándose a los jueces. Lo anterior está en relación directa con
lo preceptuado por el artículo 228 de la Carta Política.
El tratadista Miguel Enrique Rojas Gómez62 da el siguiente concepto:
“la jurisdicción es una función pública en cabeza del Estado, consistente
en la adopción de decisiones mediante las cuales se individualizan
las consecuencias establecidas en forma general y abstracta en el
ordenamiento jurídico, para proveer de solución definitiva a las situaciones
problemáticas concretas”.

Éste mismo autor, estudia de manera amplia los fines específicos de la


jurisdicción; sus características (unicidad, independencia, permanencia,
concreción, perennidad, impartilidad y exclusividad); sus elementos (subjetivo,
objetivo, teleológico, coercitivo); el juez como agente de la jurisdicción,
sus poderes (de decisión, de coerción, de investigación y de ejecución), su
imparcialidad, sus responsabilidades y niega cualquier clasificación por
considerar que la jurisdicción es única pues no existen varias jurisdicciones
en un mismo Estado63.

6.3. Jurisdicción del trabajo

Estudiado el concepto genérico de jurisdicción, conviene detenerse en los


asuntos de que conoce la denominada Jurisdicción Especial del Trabajo y la


61
López Blanco, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho Procesal Civil Colombiano, Parte General, Tercera
Edición, Editorial Temis, Bogotá, 1983, pp. 45 y ss.
62
Rojas Gómez, Miguel Enrique. Introducción a la Teoría del Proceso. Universidad Externado de Colombia
1997. Bogotá, p. 43.
63
Véase Rojas Gómez, Miguel Enrique. Ob. cit., pp. 43 a 64.
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 97

Seguridad Social a la cual por razones prácticas se han atribuido competencias (a


cada uno de los órganos que la integran) en razón de su especialidad y teniendo
en cuenta lo difícil que resultaría para cualquier órgano judicial administrar
justicia en todas las áreas del derecho.

6.3.1. Asuntos de que conoce


La Ley 712 de 2001, que constituye la mayor reforma que ha tenido el
Código Procesal del Trabajo, empezando por el cambio de denominación,
para denominarlo Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social (artículo
1º). El artículo 2º de dicha ley modificó el artículo 2º del Código, para hacer
una enunciación de los asuntos de que conoce la jurisdicción del Trabajo y la
Seguridad Social, que no es la más acertada, como lo iremos advirtiendo al
estudiar cada uno de ellos.
El artículo 2º del Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social, tiene
el siguiente Texto:
“Competencia General. La Jurisdicción Ordinaria, en sus especialidades
laborales y de seguridad social conoce de:
1. Los conflictos jurídicos que se originen directa o indirectamente en el
contrato de trabajo.
2. Las acciones sobre fuero sindical, cualquiera sea la naturaleza de la
relación laboral.
3. La suspensión, disolución, liquidación de sindicatos y la cancelación
del registro sindical.
4. Las controversias referentes al sistema de seguridad social integral que se
susciten entre los afiliados, beneficiarios o usuarios, los empleadores y las
entidades administradoras o prestadoras, cualquiera que sea la naturaleza
de la relación jurídica y de los actos jurídicos que se controviertan.
5. La ejecución de obligaciones emanadas de la relación de trabajo y
del sistema de seguridad social integral que no correspondan a otra
autoridad.
6. Los conflictos jurídicos que se originan en el reconocimiento y pago de
honorarios o remuneraciones por servicios personales de carácter privado,
cualquiera que sea la relación que los motive.
7. La ejecución de las multas impuestas a favor del Servicio Nacional
de Aprendizaje, por incumplimiento de las cuotas establecidas sobre el
número de aprendices, dictadas conforme al numeral 13 del artículo 13
de la Ley 119 de 1994.
8. El recurso de anulación de laudos arbitrales.
9. El recurso de revisión”.
10. La calificación de la suspensión o paro colectivo de trabajo (artículo
2º ley 1211 de 2006).
98 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Posteriores modificaciones legales al C. de P. del T y la S. S. adicionaron


otros asuntos a saber: Acoso laboral, por ley 1010 de 2006 y calificación de
huelgas, mediante la ley 1210 de 2008 (numeral 10, del artículo 2º del C.P. del
T. y la S. S., introducido por el artículo 3º de la ley 1210 de 2008. Por ello es
necesario agregar dichos asuntos a la enunciación de la competencia general de
la jurisdicción del Trabajo y la Seguridad Social. A continuación nos referiremos
a cada uno de ellos, no sin antes anotar que no parece técnicamente viable que
se mencionen los recursos extraordinarios de anulación de laudos arbitrales
y de revisión, sin mencionar los otros medios de impugnación que existen
en el procedimiento del Trabajo y la Seguridad Social y que normalmente se
interponen dentro del proceso o con posterioridad a las sentencias de primera
o de segunda instancias o a la expedición del laudo.

6.3.1.1. Los conflictos jurídicos que se originen directa o indirectamente


en el contrato de trabajo

La expresión contrato de trabajo constituye la especie dentro del género


relación de trabajo, de tal manera que este punto se refiere a las situaciones
problemáticas de carácter jurídico que se susciten entre los trabajadores
particulares y sus empleadores, sean éstos de carácter individual o colectivo y
entre los trabajadores oficiales y las entidades a las que presten sus servicios,
cuando se trate de relaciones problemáticas relacionadas de manera directa o
indirecta con el contrato de trabajo En el presente caso, el proceso de que se
trata será un ordinario laboral, de única o de doble instancia, dependiendo de
la cuantía del asunto.

6.3.1.2. Las acciones sobre fuero sindical, cualquiera sea la naturaleza


de la relación laboral

De éstas acciones son titulares el trabajador y el empleador. El trabajador


amparado por el fuero sindical es titular de las acciones de reintegro, cuando
quiera que es despedido sin autorización judicial; de restitución, cuando le
han sido desmejoradas sus condiciones de trabajo por el empleador, también
sin autorización judicial y de reinstalación, cuando ha sido trasladado sin
mediar autorización del Juez laboral. El empleador, por su parte es titular de
las Acciones de despido, en el caso de que un trabajador amparado por el fuero,
haya incurrido en una justa causa para darle por terminado de manera unilateral
su contrato de trabajo; de traslado y de desmejoramiento, por la misma razón,
cuando opte por una de éstas dos alternativas en lugar del despido, lo cual resulta
bastante inusual, por razones obvias, ya que si el empleador puede invocar la
acción de despido, difícilmente se inclinará por ejercer cualquiera de éstas otras
dos. Cuando se ejerzan cualquiera de las acciones aquí mencionadas, tanto en
relación con los trabajadores particulares como oficiales, se tramitará como un
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 99

proceso especial, que está regulado por los artículos 113 a 118B del C. P. del T. y
la S. S., de los cuales los artículos 114, 115, 117 y 118 fueron modificados por los
artículos 45, 46, 47, y 48 de la ley 712 de 2001, respectivamente y los artículos
118A y 118B, introducidos por los artículos 49 y 50 de la misma ley.
.
6.3.1.3. La suspensión, disolución, liquidación de sindicatos y la cancelación
del registro sindical

Este es un asunto que da lugar al adelantamiento de un proceso especial


al que se le ha dado en llamar sancionatorio, toda vez que apunta a imponer
dos sanciones a las asociaciones profesionales, a saber: la suspensión de la
personería jurídica o la cancelación de la misma, por violación de las normas
consagradas en el Título I, Capítulo V, de la Segunda Parte del C. S. del T.
(artículo 379). Resulta por lo menos atípico que éste procedimiento especial
se haya introducido en el literal c) numeral 2 literales a), b) c), d), e) f) y g)
del artículo 380 del C. S. del T. (Subrogado por el artículo 52 de la ley 50 de
1990). Se trata de una disposición de carácter procesal o adjetivo insertada en
una norma del Código Sustantivo del Trabajo.
Es de anotar que el numeral 3º del artículo 380 del C. S. del T. que consagraba
otra sanción consistente a la privación del derecho de asociación sindical hasta
por el término de tres años, aplicable a los miembros de las juntas directivas de
los sindicatos que hubieran originado la disolución del sindicato, fue derogado
por el artículo 7º de la ley 584 de 2000.

6.3.1.4. Las controversias referentes al sistema de seguridad social integral que se


susciten entre los afiliados, beneficiarios o usuarios, los empleadores y las
entidades administradoras o prestadoras, cualquiera que sea la naturaleza
de la relación jurídica y de los actos jurídicos que se controviertan

Este asunto está en directa relación con la nueva denominación que se le dio
al Código Procesal del Trabajo, por el artículo 1º de la ley 712 de 2001, como
Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social. Se trata de situaciones
problemáticas de muy diversa índole que pueden suscitarse entre afiliados a los
diferentes regímenes de la seguridad social integral y las distintas entidades
de los Sistemas General de Pensiones, Seguridad Social en Salud y General
de Riesgos Profesionales.
Como la habíamos manifestado en el primer capítulo sobre las bases
constitucionales del Derecho Procesal del Trabajo y la Seguridad Social,
desde la expedición de la Carta Constitucional de 1991, la Seguridad Social
ha adquirido una gran importancia y constituye actualmente una disciplina
jurídica autónoma. Si bien su desarrollo en Colombia se había producido bajo
la égida del Derecho del Trabajo, con la consagración de la Seguridad Social
100 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

en la Constitución y con los ulteriores desarrollos legislativos a partir de la ley


100 de 1993, la Seguridad Social adquiere un status mucho más importante
que el que hasta entonces había tenido, pues ni siquiera se mencionaba en la
Carta Constitucional de 1886 y que dadas sus múltiples reformas, quizás ha
ido mucho más allá de lo que pensó el legislador.
Hay que reconocer que la Seguridad Social comprende más aspectos de
los que se mencionan y desarrollan en la ley 100 de 1993 (salud, pensiones
y riesgos profesionales), como la capacitación, la recreación, etc., porque es
sinónimo de todo lo que signifique bienestar y progreso para la sociedad
en todos sus niveles sociales. Sin embargo, el innegable incremento de la
cobertura, la extensión de la Seguridad Social a las personas que no están en
capacidad de cotizar (régimen subsidiado) y el crecido número de acciones de
tutela que se presentan en relación con derechos fundamentales asociados a la
Seguridad Social, muestran la gran importancia que ha adquirido en Colombia
esta disciplina.
En relación con la competencia de la Jurisdicción del Trabajo y la Seguridad
Social en materia de las controversias que se susciten en relación con ésta última,
la jurisprudencia ha sentado unas importantes pautas al respecto.
La sentencia Corte constitucional64, se refirió al régimen de seguridad Social
cuando debió decidir sobre la exequibilidad del artículo 1º de la ley 362 de 1997,
que modificó el artículo 2º del C. P. del T. y la S. S.65 y expreso lo siguiente:
“…Para la entrada en vigor de esa nueva normatividad constituyó especial
objeto de regulación la situación de los servidores públicos frente a su
afiliación al sistema general de pensiones, pues si bien para todos era
obligatoria, era factible que escogieran cualquiera de los dos regímenes
creados, pudiendo, en el caso de acogerse al régimen de prestación
definida, continuar afiliados a las cajas, fondos o entidades de previsión a la
cual se hallaban vinculados. En cambio, para los que no estaban afiliados a
una de esas entidades de previsión o seguridad social, o habiéndolo estado
la respectiva entidad se sometió a liquidación, así como para los que por
primera vez ingresaban a la fuerza laboral, la afiliación debía darse ante
el Instituto de Seguros Sociales (art. 128).


64
Corte Constitucional, Sentencia C-111 del 9 de febrero de 2000, M P. Álvaro Tafur Gálvis.

65
El artículo 1º tenía el siguiente tenor: Artículo 2o. Asuntos de que conoce esta jurisdicción. La jurisdicción
del trabajo está instituida para decidir los conflictos jurídicos que se originen directa o indirectamente
del contrato de trabajo. También conocerá de la ejecución de las obligaciones emanadas de la relación de
trabajo; de los asuntos sobre fuero sindical de los trabajadores particulares y oficiales y del que corresponde
a los empleados públicos; de las sanciones de suspensión temporal y de las cancelaciones de personerías,
disolución y liquidación de las asociaciones sindicales; de los recursos de homologación en contra de
los laudos arbitrales; de las controversias, ejecuciones y recursos que le atribuya la legislación sobre el
Instituto de Seguro Social; y de las diferencias que surjan entre las entidades públicas y privadas,
del régimen de Seguridad Social Integral y sus afiliados.
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 101

De manera que, es de destacar –como lo señala el interviniente del


Ministerio de Trabajo y Seguridad Social– que el actor confunde en
sus apreciaciones los conceptos de afiliado al régimen de la seguridad
social integral, a través de una entidad pública, con el de servidor público
vinculado aunque a la misma entidad, pero por motivo de una relación
laboral.
Esa afiliación al sistema general de pensiones es de dos clases: obligatoria
y voluntaria. Se consideran afiliados, en forma obligatoria, todas las
personas vinculadas mediante contrato de trabajo o como servidores
públicos incorporados al sistema, salvo las excepciones legales, al igual
que los beneficiarios de subsidios del Fondo de Solidaridad Pensional y,
en forma voluntaria, los trabajadores independientes y en general todas las
personas naturales residentes en el país y los colombianos domiciliados en
el exterior que no tengan la calidad de afiliados obligatorios y que no se
encuentren expresamente excluidos en la Ley 100 de 1993 y lo extranjeros
que en virtud de contrato de trabajo permanezcan en el país y no estén
cubiertos por ningún otro régimen (art. 15 y D. R. 692 de 1994, art. 9o.).
A su vez, el artículo 157 de la Ley 100 de 1993 precisó dos tipos de
participantes en el sistema general de seguridad social en salud: un
grupo compuesto por los afiliados al sistema mediante: i.) el régimen
contributivo, que comprende a las personas vinculadas mediante contrato
de trabajo, los servidores públicos con vinculación contractual o legal y
reglamentaria incorporados al sistema, los pensionados por jubilación,
vejez, invalidez sobrevivientes o sustitutos del sector público como
del privado, las personas naturales que no tengan vínculo contractual,
legal o reglamentario con algún empleador y subsidiado (D.R. 1919 de
1994, art. 7o) y ii.) el régimen subsidiado, integrado por los trabajadores
independientes, y personas sin capacidad de pago así como las vulnerables
por su situación de salud (D.R. 1919 de 1994, art. 10o). Se consideran
vinculados al sistema las personas las personas que no tienen capacidad
de pago mientras se afilian al régimen subsidiado.
Así las cosas, siendo el objeto de la norma acusada la atribución de
una competencia a una determinada jurisdicción con el fin de precisar
la autoridad judicial que dilucide las controversias de los sujetos que,
bajo un mismo régimen jurídico, integran el sistema de seguridad social
integral, es claro que la clase de vinculación al Estado no puede configurar
un criterio válido para alegar una desigualdad de trato entre servidores
públicos, pues se reitera que es en razón de la condición de afiliado a dicho
sistema que se estructura la competencia judicial, en la forma de un factor
subjetivo tenido en cuenta para la respectiva configuración.
La misma motivación lleva a estimar errónea la consideración de la
naturaleza jurídica pública de una entidad, con el fin de que sea la
jurisdicción contencioso administrativa la que conozca de las controversias
que le surjan con sus afiliados, pues es su pertenencia al sistema de
seguridad social integral lo que determina el alcance de la competencia
mencionada; además, no se puede perder de vista que la especialización
de la jurisdicción del trabajo en la forma que se ha venido enunciando,
radica en un factor objetivo que se obtiene de la naturaleza misma de las
materias cuyos litigios deberá dilucidar la jurisdicción del trabajo.
102 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

A estas mismas conclusiones llegó la Sala de Casación Laboral de la Corte


Suprema de Justicia en la sentencia previamente referenciada, en la cual se
ilustra sobre posibles situaciones a las que se someterían absurdamente los
distintos afiliados al sistema, de ser ciertas las acusaciones del demandante
en el presente proceso de constitucionalidad:
“ Nótese cómo no es muy coherente que tratándose de la aplicación de
un estatuto tan extenso y de tanto contenido social, como el nuevo vertido
en la Ley 100, el criterio determinante de la competencia tenga que ser
el atávico de la naturaleza del vínculo del servidor, puesto que sí así
fuere habría que partir de una presunción de legalidad del acto en lo que
concierne con empleados públicos, lo que no ocurriría en los conflictos
jurídicos promovidos por trabajadores oficiales o particulares, en los que
el juzgador no está condicionado por tal límite en su juicio apreciativo.
Podrían también darse casos de conflictos de empleados públicos afiliados
a fondos de pensiones privadas en los que hoy parecería inconveniente e
injurídico asignar sus controversias a una jurisdicción diferente a la más
especializada en el conocimiento de asuntos de seguridad social.
De la misma manera, juzga la Corte inadecuado el criterio de que es
la naturaleza de la última relación lo que defiere la competencia a la
jurisdicción ordinaria o a la contenciosa, porque sí así fuese no habría
juez con vocación para conocer de las diferencias de seguridad social
de los trabajadores independientes afiliados a entidades diferentes del
seguro social.
Y no resulta extraño ni novedoso que la jurisdicción ordinaria avoque
el conocimiento de algunos litigios en que aparezcan involucrados
empleados públicos. Desde antiguo ha venido conociendo de la “ejecución
de las obligaciones emanadas de la relación de trabajo” y la misma ley
362, de modo indiscutible, le asignó adicionalmente los asuntos sobre
fuero sindical de empleados públicos. En consecuencia, no sólo le
competen a esta jurisdicción los conflictos jurídicos derivados directa
o indirectamente del contrato de trabajo, sino por mandato expreso del
nuevo ordenamiento de 1997 “también conocerá... de las diferencias que
surjan entre las entidades... de Régimen de Seguridad Social Integral y
sus afiliados”, porque lo importante en éstas no es el último status de su
vinculación con un empleador, sino su carácter de afiliado, al que se le
aplica un estatuto integral en las mismas condiciones de cuando funja
como empleado particular o servidor público y, en principio, aún como
trabajador independiente.
Por consiguiente, La verdadera uniformidad en la aplicación e
interpretación de la seguridad social en pensiones y salud impone en
principio la unidad y especialización de jurisdicción y competencia,
como existe en los países que más valoran la importancia de la seguridad
social”.
Se colige, entonces, que las controversias que surjan entre las entidades
del régimen de la seguridad social integral y sus afiliados, pertenecen
a la competencia de la jurisdicción del trabajo por orden de la norma
acusada y los litigios que se produzcan entre esas entidades en su calidad
de empleadoras con sus empleados, sean aquellas de naturaleza pública
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 103

o privada, deberán seguir las normas de competencia previamente


establecidas en el ordenamiento jurídico, es decir las ordinarias o las
especiales a cargo de la jurisdicción contencioso administrativa.
Es por esto que el Procurador General de la Nación manifestó acertadamente
que la regulación cuestionada contempla a todos los afiliados al sistema de
seguridad social integral quienes se encuentran en una misma situación
de hecho y para quienes, por las razones de unidad del sistema, se podía
establecer un régimen jurídico especial en materia de jurisdicción y
competencia para el trámite de sus asuntos litigiosos.

En consecuencia, comoquiera que de lo analizado se deduce que no se


trata de situaciones fácticas ni jurídicas asimilables dentro de un sector
de empleados del Estado, a partir de las cuales el legislador expidió una
regulación discriminatoria y de cuya comparación el actor hubiese podido
formular el cargo de inconstitucionalidad, debe desecharse la acusación
en el supuesto de que no se ha verificado una violación del principio de
igualdad contenido en el artículo 13 de la Carta Política ni de los mandatos
del artículo 53 superior que ordena garantizar condiciones de igualdad
entre los trabajadores.
Así las cosas, por no prosperar los cargos de transgresión constitucional
denunciados en la demanda contra los artículos 13, 53 y 29, sino por el
contrario, habiendo sido demostrado que la norma acusada, en la parte
enjuiciada, armoniza con el ordenamiento superior, en especial con los
artículos 29, 48, 150-23 y 365 constitucionales, la Corte declarará su
exequibilidad en la parte resolutiva de esta providencia”.

En relación con la competencia de la Jurisdicción del Trabajo y la Seguridad


Social, para conocer de las situaciones problemáticas relacionadas con la
Seguridad Social Integral, en éste caso con referencia a la salud, también se ha
pronunciado la Corte Suprema de Justicia66 en los siguientes términos:
“Dentro de un marco general el artículo 49 de la Constitución de 1991
delineó el espectro prestacional antes citado, sobre todo en el campo de
la salud, al garantizar a todas las personas el acceso a los servicios de
promoción, protección y recuperación de la misma.
De forma más concreta el literal c) del artículo 156 de la Ley 100 preceptúa
que “todos los afiliados al sistema de seguridad social integral en salud
recibirán un plan integral de protección de la salud, con atención
preventiva, médico quirúrgica y medicamentos esenciales, que será
denominado el plan obligatorio de salud”. El contenido de este plan
aparece consignado en el artículo 162 ídem y como parámetros generales
señala que debe permitir “la protección integral de las familias a la
maternidad y enfermedad general, en las fases de promoción y fomento
de la salud y la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación para

66
Corte Suprema de Justicia, sentencia del 13 de febrero de 2007, Magistrado Ponente Carlos Isaac Nader,
Rad. 29519. Véanse además sentencia de 26 de abril de 2007, Magistrado Ponente Luis Javier Osorio,
Rad. 30285.
104 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

todas las patologías, según la intensidad de uso y los niveles de atención


y complejidad que se definan”.
Desde el punto de vista ontológico, entonces, la definición de sistema
de seguridad social integral lleva a concluir que el mismo está asociado
inicialmente y tiene que ver con la satisfacción de unas obligaciones
prestacionales a cargo de las entidades señaladas por la ley como
responsables de su asunción, las cuales, bueno es precisarlo, no se reducen
a las contempladas en las normas ya enunciadas sino que incluyen las
establecidas en los artículos 159, 163 y 208 de la Ley 100, sin dejar de
lado las prestaciones económicas contempladas en los artículos 206 y
207 ibídem, entre otras.
Además de las prestaciones reseñadas, las normas también prevén que la
seguridad social integral implica la existencia de unos “procedimientos”
(ver preámbulo de la Ley 100), y que el mismo debe prestarse con sujeción
al principio de eficiencia, que es definido como “la mejor utilización
social y económica de los recursos administrativos, técnicos y financieros
disponibles para que los beneficios a que da derecho la seguridad social
sean prestados en forma adecuada, oportuna y suficiente (artículo 2
literal a ibídem)”.
En el campo de los procedimientos cobra especial importancia lo
prescrito en los numerales 3 y 9 del artículo 153 ejúsdem en cuanto a
que la atención en salud debe ser prestada “en cantidad, oportunidad,
calidad y eficiencia…” y que el sistema controlará los servicios “para
garantizar a los usuarios calidad en la atención oportuna, personalizada,
humanizada, integral, continua y de acuerdo con estándares aceptados
en procedimientos y práctica profesional”.
Se sigue de lo discurrido que el denominado sistema de seguridad social
integral surgido de la Ley 100 de 1993 no puede circunscribirse al
establecimiento de unas prestaciones de carácter asistencial o económico,
sino que incluye adicionalmente un conjunto de obligaciones específicas,
actividades, prácticas, fórmulas, actitudes métodos y procedimientos
dentro de los que debe desenvolverse la prestación, elementos que cobran
especial importancia en el terreno de la salud dada la complejidad de este
servicio y los valores y bienes que allí están en juego.
Bajo esos parámetros y acorde con la definición que viene de hacerse,
ninguna duda insuficiencia en la misma, a la aplicación de tratamientos
alejados o ajenos a los estándares y prácticas profesionales usuales, o la
negativa de la EPS de autorizar la realización de medios diagnósticos o
terapéuticos autorizados por el médico tratante, entre otros, constituyen
controversias que tienen que ver con la seguridad social integral en
tanto entrañan fallas, carencias o deficiencias en la observancia de
las obligaciones y deberes que la ley ha impuesto a las entidades
administradoras o prestadoras de servicios de salud, y por lo mismo el
conocimiento de ellos corresponde a esta jurisdicción.
Reiteradamente ha manifestado esta Corporación que la portentosa
labor transformadora que llevó los profundos cambios sustantivos en la
concepción, definición, naturaleza, cobertura y filosofía de la seguridad
social integral que se dejaron anotados fue complementada por el
legislador cuando optó por propiciar también cambios significativos en
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 105

materia procesal, cuya máxima expresión se encuentra en la Ley 712 de


2001 que introdujo la innovación competencial que se anotó líneas arriba,
mandato normativo que no hace ningún tipo de excepción y que denota más
bien el interés de otorgar una competencia integral y omnicomprensiva y
especializar un sector de la jurisdicción ordinaria para conocer de todos
los asuntos atinentes a la referida materia, como lo reafirman las demás
expresiones utilizadas en la ley, en especial cuando se refiere a que tal
competencia no atiende la naturaleza de la entidad demandada ni el
carácter de la relación jurídica, o sea que estas cuestiones que antes eran
conocidas por diversas jurisdicciones dependiendo del tipo de entidad
que causaba el perjuicio (oficial o particular), a partir de la expedición de
la ley comentada se unifican en la especialidad laboral de la jurisdicción
ordinaria a la cual, para reafirmar lo que viene diciéndose, se le agregó el
título “y de la seguridad social”, expresión que no es un simple ornamento
retórico sino que refleja fielmente el replanteamiento y los nuevos designios
que se trazaron en este ámbito.
 Además del elemento objetivo que se dejó analizado, la ley también fijó un
componente subjetivo para la determinación de la competencia consistente
en que los conflictos deben suscitarse “entre los afiliados, beneficiarios o
usuarios, los empleadores y las entidades administradoras o prestadoras”.
En lo que tiene que ver con el campo de la salud es sabido que los afiliados
pueden pertenecer al régimen contributivo o al subsidiado (artículo 157,
Ley 100); que los beneficiarios son aquellas personas pertenecientes al
núcleo familiar del afiliado señaladas en el artículo 163 ibídem; que las
entidades administradoras del sistema son básicamente las Entidades
Promotoras de Salud (EPS) y que al lado de éstas se encuentran las que
prestan directamente los servicios de atención de salud (IPS), de modo que
en las diferencias de seguridad social que se susciten ante esta jurisdicción
deben aparecer como sujetos procesales o como víctima o causante del
perjuicio alguna de las personas naturales o jurídicas señaladas”.

Valga anotar que la norma actualmente vigente, el artículo 2º del C. P. del


T. y la S. S., después de la modificación que le introdujo el artículo 1º de la ley
712 de 2001, despejó cualquier duda con respecto a la competencia, cuando
estableció que este tipo de controversias correspondían a la jurisdicción del
trabajo y la Seguridad Social, “cualquiera sea la naturaleza de la relación
jurídica y de los actos que se controviertan”.
Resulta plenamente esclarecedora la Sala Laboral de la Corte Suprema de
Justicia, en su sentencia reciente, del 22 de enero de 200867, cuando se pronuncia
ampliamente al respecto, de la siguiente manera:
“Es la jurisdicción ordinaria la competente para conocer la controversia que
aquí suscita la demandante en su condición de afiliada al Sistema General
de Seguridad Social en Salud, y la entidad a la que estaba vinculada, el
Instituto de Seguros Sociales, que a la vez que actuaba como Empresa


67
Corte Constitucional. Sentencia 22 de enero de 2008. Magistrado Ponente Eduardo López Villegas, Rad.
30621.
106 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Promotora de Salud, fungió como Institución Prestadora de Salud, y sobre


la responsabilidad médica por los servicios de salud prestados.
Como ya lo tiene definido la Sala en sentencia del 19 de febrero de
2007, radicación 29519, en materia de competencias es a ella que
le corresponde dirimir las controversias referentes al sistema de
seguridad social integral de conformidad con la Ley 712 de 2001, de
la cual afirma:
“Introdujo una innovación competencial que se anotó líneas arriba,
mandato normativo que no hace ningún tipo de excepción y que denota más
bien el interés de otorgar una competencia integral y omnicomprensiva
y especializar un sector de la jurisdicción ordinaria para conocer todos
los asuntos atinentes a la referida materia”.
Y, se ha de refrendar tal tesis, para abundar en claridad de la separación de
competencias con las otras jurisdicciones, en el sub lite, a partir del hecho
admitido de que quien reclama es una afiliada al sistema de seguridad
social; se cumple la condición a partir de la cual se irradia la competencia
de la jurisdicción ordinaria, pues lo hace frente a una institución que es
parte estructural del sistema, ya que funja como una EPS, o que actúe
como prestadora de los servicios de salud, y la controversia gira sobre la
manera como se cumplió con una prestación –no un mero hecho– de la
administración debida a quienes están afiliados.
Y es momento oportuno para reiterar la tesis, para acentuar la claridad
de las reglas de competencia teniendo en cuenta que el Consejo Estado,
atendiendo la postura de la Sala de Casación Laboral, adoptó la suya,
en sentencia del 19 de septiembre de 2007, que si bien admite como
juez natural de las controversias del sistema a la jurisdicción ordinaria,
estableció algunas restricciones a su alcance en los siguientes términos:
“No se pretende, de ninguna manera, alterar el contenido de las relaciones
derivadas del sistema de seguridad social integral, sino que, por el
contrario, se busca garantizar la especialidad del juez respecto de cada
una de las relaciones autónomas e independientes que pueden presentarse
al seno de una determinada área, rama o estructura del derecho de la
responsabilidad, garantizando de esta manera al demandante que pueda
acudir a formular todas las pretensiones que, en su criterio, puedan
llegar a ser discutidas en los diversos ámbitos de responsabilidad, como
por ejemplo i) la que se puede reclamar frente a la EPS prestadora del
servicio de salud perteneciente, por regla general, a la órbita del sistema
de seguridad social integral en salud, ii) la que se puede deprecar frente
a la institución que efectivamente suministra o brinda el servicio (v.gr.
IPS) y, por último, iii) la que puede endilgarse al personal médico y
hospitalario encargado de realizar las labores de diagnóstico, seguimiento,
procedimiento, intervención y cuidados postoperatorios, por ejemplo”.
Más adelante, en la providencia en comento, la misma Corporación en
sustento de su posición agregó:
“En efecto, no resulta jurídicamente viable que si el demandante pretende
formular la responsabilidad por un hecho de la administración, se le
coercione a entablar una demanda ordinaria laboral para discutir
aspectos fácticos que se enmarcan, claramente, dentro de la órbita
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 107

del daño antijurídico y las diversas formas de imputación del mismo,


como elementos estructurales de la responsabilidad patrimonial extra
contractual del Estado”.
La Sala considera que a la unidad del sistema debe corresponder la
unidad de competencia; y ese que es el espíritu de la Ley sustantiva
y procesal no puede considerarse cumplido si se parte del supuesto
de que la integridad del sistema de salud deja por fuera a quienes
ejecutan el servicio, contra la disposición expresa del artículo 155
de la Ley 100 de 1993, que dispone en su parte inicial: El Sistema
General de Seguridad Social en Salud está integrado, y en el numeral
3 dice: Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, públicas,
mixtas o privadas; el sistema quedaría desmembrado si se considera
que las manos que ejecutan las prestaciones son ajenas al sistema; pero
más que ello es una especie de decapitación, si los jueces laborales y de
seguridad social no pudieran conocer del contenido de la relación capital,
la prestación de salud; y una manera absurda de entender la integralidad
de la competencia, si se le limita a conocer las relaciones instrumentales,
como si hubiera interés en controvertirlas sin procurar al mismo tiempo
obtener el otorgamiento de atención médica, por ejemplo, o reclamar por
la forma en que ésta se prestó.
Por lo demás, la tesis del Consejo de Estado, no hallaría acomodo
en situaciones gobernadas por la Ley 1122 de 2007, que garantiza
la integralidad del sistema al disponer que son indelegables las
responsabilidades de aseguramiento de las Entidades Promotoras de
Salud.
No supone lo anterior que todo tema de responsabilidad médica cae bajo
la órbita de los jueces laborales y de la seguridad social; también son
jueces naturales los de la jurisdicción civil cuando los servicios prestados
tienen su origen en la médica particular, o los administrativos cuando
entidades públicas prestan servicios de saluda a quienes no están afiliados
o vinculados al sistema”. (Negrillas fuera del texto).

En el importante pronunciamiento que se transcribe a continuación casi


en su integridad, dada la trascendencia que tiene en relación con el tema de
estudio, la Corte Constitucional68 (68) al decidir respecto de la demanda de
inconstitucionalidad formulada contra el artículo 2º numeral 4º de la ley 712
de 2001, de manera muy elocuente, expresó:
“2. La materia sujeta a examen
El numeral 4° impugnado del artículo 2° de la Ley 712 de 2001 dispone
que la jurisdicción ordinaria, en sus especialidades laboral y de seguridad
social, conoce de las controversias referentes al sistema de seguridad social
integral que se susciten entre los afiliados, beneficiarios o usuarios, los
empleadores y las entidades administradoras o prestadoras, cualquiera


68
Corte Constitucional. Sentencia C-1027 de 27 de noviembre de 2002. Magistrada Ponente Clara Inés
Vargas Hernández, expediente D-4027.
108 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

que sea la naturaleza de la relación jurídica y de los actos jurídicos que


se controviertan.
En criterio del actor dicho numeral es inconstitucional, pues
injustificadamente excluye del conocimiento de la justicia ordinaria laboral
las controversias que se susciten entre los afiliados y las instituciones que
forman parte de los regímenes de excepción consagrados en el artículo 279
de la Ley 100 de 1993, las que en su parecer también deben ser ventiladas
por la jurisdicción laboral que es el juez natural competente para conocer
de los conflictos relacionados con la seguridad social sin distinción alguna,
y que además está caracteriza por la celeridad de sus decisiones al estar
regida por los principios de oralidad y publicidad. Los intervinientes
coinciden en manifestar que la norma acusada se ajusta al Ordenamiento
Superior pues no vulnera el principio de igualdad; antes bien, al excluir
del conocimiento de la justicia laboral ordinaria los conflictos atinentes
a los regímenes de excepción de la Ley 100 de 1993, toma en cuenta
que históricamente la jurisdicción de lo contencioso administrativo se
ha ocupado de dirimir controversias en las que en uno de los extremos
del proceso se encuentra una entidad pública o un servidor vinculado al
Estado mediante una relación legal o reglamentaria.
El Procurador, por su parte, solicita que se declare inconstitucional
únicamente la expresión “integral” del numeral en cuestión, pues en
su sentir tal como está redactada la norma injustificadamente deja por
fuera del conocimiento de la justicia ordinaria laboral las controversias
que se originan en torno a los regímenes de excepción a que se refiere
el artículo 279 de la Ley 100 de 1993, desconociendo de esta forma el
principio de igualdad (CP art. 13), los principios de unidad y uniformidad
de la seguridad social CP art. 48) y el de acceso a la justicia (CP art. 228),
ya que en su parecer no resulta ajustado a la equidad que procesos de la
misma naturaleza se resuelvan por autoridades diferentes.
Así las cosas, corresponde a la Corte establecer si la disposición
impugnada al asignar a la justicia ordinaria laboral el conocimiento de
las controversias referentes al sistema de seguridad social integral que se
susciten entre los afiliados, beneficiarios o usuarios, los empleadores y las
entidades administradoras o prestadoras, cualquiera que sea la naturaleza
de la relación jurídica y de los actos jurídicos que se controviertan, está
consagrando una discriminación respecto de las controversias que se
presenten en
3. El sistema de seguridad social integral de la Ley 100 de 1993 y los
regímenes de excepción
relación con los regímenes de excepción señalados en el artículo 279
de la Ley 100 de 1993, en contravención a los artículos 13, 48 y 229
Superiores.
Con la Ley 100 de 1993 se creó en el país el llamado sistema de seguridad
social integral, con el objeto de garantizar los derechos irrenunciables de
la persona y la comunidad, dentro del criterio de una calidad de vida en
consonancia con el postulado constitucional de un orden social justo e
igualitario, acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las
contingencias que la afecten, con sujeción a los principios de eficiencia,
universalidad, solidaridad, integralidad, unidad y participación.
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 109

También se concibió constitucional y legalmente la seguridad social como


un servicio público obligatorio en el que el Estado es el rector y vigilante
del mismo, y él y los particulares sus prestadores.
La expresión seguridad social integral tiene un alcance muy claro en la
Ley 100 de 1993, en el sentido de que comprende los sistemas generales
de pensiones, de salud, de riesgos profesionales y los servicios sociales
obligatorios definidos en dicha preceptiva, por manera que no reviste duda
alguna que lo que no está comprendido dentro de los respectivos regímenes
no hace parte del sistema de seguridad social integral.
La propia Ley 100 de 1993 estableció los regímenes que se consideraban
exceptuados de la seguridad social integral, y los determinó en el
artículo 279 ibídem, que incluyó a los miembros de las Fuerzas Militares
y de la Policía Nacional, el personal regido por el Decreto-Ley 1214 de
1990 (vinculado con antelación a la vigencia de la ley), los miembros no
remunerados de las corporaciones públicas, los afiliados al Fondo Nacional
de Prestaciones Sociales del Magisterio, los trabajadores de las empresas
en concordato al momento de entrar en vigencia la referida ley que hubieren
pactado sistemas o procedimientos especiales de protección en pensiones,
los trabajadores y los pensionados de la Empresa Colombiana de Petróleos,
salvo quienes ingresen a ella como consecuencia del vencimiento de los
contratos de concesión o de asociación y convengan la aplicación de la
dicha Ley 100.
Es de advertir que no es per se contraria al Ordenamiento Constitucional
la exclusión legislativa del campo de aplicación del sistema de seguridad
social integral de algunos sectores de población, bien porque no hacen
parte en estricto sentido del concepto de seguridad social integral, ora
por la dignidad que implican los destinos públicos que desempeñan, por
las trascendentales responsabilidades que tienen a su cargo o por las
especialísimas condiciones en que prestan sus servicios.
Esta Corporación ha señalado que estas excepciones al sistema de
seguridad social integral, no están en pugna con la Constitución. Así, en
sentencia C-461 de 1995, al declarar la constitucionalidad de los apartes
del inciso segundo del artículo 279 de la Ley 100, que excluían de ese
régimen a los afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del
Magisterio, creado por la Ley 91 de 1989, acotó sobre este particular:
“La Carta Política no establece diferenciaciones dentro del universo
de los pensionados. Por el contrario, consagra la especial protección
de las pensiones y de las personas de la tercera edad. No obstante,
el legislador puede diseñar regímenes especiales para determinado
grupo de pensionados, siempre que tales regímenes se dirijan a la
protección de bienes o derechos constitucionalmente protegidos
y no resulten discriminatorios. Es el caso del establecimiento de
un régimen pensional especial para la protección de los derechos
adquiridos por un determinado sector de trabajadores.
“El respeto por los derechos adquiridos reviste aún mayor fuerza
en tratándose de derechos laborales, pues el trabajo y la seguridad
social gozan de una especial protección por parte de la Carta. Por
este motivo, es razonable excluir del régimen general de seguridad
social a aquellos sectores de trabajadores y pensionados que,
110 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

gracias a sus reivindicaciones laborales, han obtenido beneficios


mayores a los mínimos constitucional y legalmente protegidos en
el régimen general”. 
Además en dicho pronunciamiento puntualizó:
“Por las razones anteriores la Corte considera que el establecimiento
de regímenes pensionales especiales, como aquellos señalados en
el artículo 279 de la Ley 100, que garanticen en relación con el
régimen pensional, un nivel de protección igual o superior, resultan
conformes a la Constitución, como quiera que el tratamiento
diferenciado lejos de ser discriminatorio, favorece a los trabajadores
a los que cobija. Pero si se determina que al permitir la vigencia
de regímenes especiales, se perpetúa un tratamiento inequitativo y
menos favorable para un grupo determinado de trabajadores, frente
al que se otorga a la generalidad del sector, y que el tratamiento
dispar no es razonable, se configuraría un trato discriminatorio en
abierta contradicción con el artículo 13 de la Carta”.
En consecuencia, está perfectamente en armonía con la Constitución
Política la consagración de regímenes de excepción fundados en esas
razones especialísimas, que por lo mismo de ninguna manera quebrantan
el principio de igualdad, ya que además de no comportar un trato
discriminatorio, sino generalmente más beneficioso, están inspirados
en razones objetivas que ameritan esa diferenciación normativa pues la
finalidad de esas regulaciones es “la protección de los derechos adquiridos
por los grupos de trabajadores allí señalados”.
4. La facultad del legislador para determinar la jurisdicción
competente por su especialidad para conocer las controversias sobre
seguridad social integral
Debe la Corte expresar una vez más que la asignación de una competencia
en determinada autoridad judicial no es una decisión que exclusivamente
esté en cabeza de la Constitución sino que pertenece ordinariamente al
legislador, siempre y cuando el constituyente no se haya ocupado de
determinarla en forma expresa entre los diferentes órganos judiciales, y
que al ejercer tal atribución no se desconozcan los mandatos de la Carta
Política.
Ha dicho esta Corte en Sentencia C-390 de 2000:
“Como esta Corporación lo ha señalado, el Legislador goza de una
amplia libertad para definir la competencia de los funcionarios
judiciales, como distribución concreta de la jurisdicción. Esta
atribución de competencias es no sólo una facultad propia del
Congreso, sino que además cumple un importante papel, pues
favorece la seguridad jurídica, en la medida en que quedan claros
quienes son los funcionarios que tienen la potestad de llevar a cabo
ciertas tareas. Además, de esa manera, la ley precisa las formas
propias de cada juicio, que es un requisito para asegurar el debido
proceso. En esas condiciones, es una potestad propia de la ley definir
el funcionario competente en materia de procesos laborales”.
Y en Sentencia C-111 de 2000, expresó:
“...la asignación legal de una competencia a una autoridad judicial
supone la determinación acerca del ejercicio de una función pública,
en desarrollo del mandato establecido en el artículo 150-23, en virtud
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 111

del cual corresponde al Congreso de la República “expedir las leyes


que regirán el ejercicio de las funciones públicas”, siendo en este
caso la administración de justicia la función pública regulada, la
cual de conformidad con lo señalado en el artículo 228 de la Ley
Fundamental, constituye materia de ley para su organización y
realización, de manera pronta y eficiente”.

Así mismo, conforme a lo dispuesto en el artículo 48 de la Ley Fundamental,


la seguridad social es un servicio público de carácter obligatorio que se
prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción
a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad, en los términos
que establezca la Ley.
La norma superior también garantiza expresamente a todos los habitantes
el derecho irrenunciable a la seguridad social, y establece que el Estado,
con la participación de los particulares, ampliará progresivamente su
cobertura que comprenderá la prestación de los servicios en la forma que
determine la Ley. Así mismo, dispone que la seguridad social podrá ser
prestada por entidades públicas o privadas, de acuerdo con la ley, y que
sus recursos no se podrán destinar ni utilizar a fines diferentes.
De esta forma, el constituyente siguiendo las tendencias contemporáneas,
le otorgó a la seguridad social una múltiple dimensión incorporando
dentro de su amplio espectro instituciones, principios, mecanismos,
garantías y procedimientos administrativos y judiciales. En efecto, en
el texto constitucional el concepto de seguridad social tiene carácter
onmicomprensivo en tanto y en cuanto abarca distintos aspectos de un
mismo fenómeno: la seguridad como servicio público; la organización
administrativa de la seguridad social; los principios rectores de la
seguridad social; su carácter de derecho irrenunciable; la participación
de los particulares en la ampliación y gestión de la seguridad social; las
entidades gestoras de la seguridad social; y la garantía de la destinación
y aplicación de los recursos de la seguridad social. Y aún cuando no se
mencionan expresamente, dentro del concepto constitucional de seguridad
social también se entienden incluidos los distintos procedimientos para
hacerla efectiva.
Así pues, de acuerdo con la comentada disposición superior el legislador
goza de amplia libertad para configurar el régimen jurídico de la seguridad
social dentro de los parámetros allí establecidos, libertad que no es absoluta
pues la propia Carta establece unos principios básicos que obligatoriamente
la orientan y que, por ende, limitan esa la libertad de configuración.
 En Sentencia C-1489 de 2000, la Corte expresó:
“Conforme a la Carta, el Legislador juega un papel esencial en
el desarrollo y configuración del régimen de seguridad social en
salud, pues tal y como esta Corte lo ha destacado, “es al legislador
a quien compete regular el servicio público de salud y determinar
cuáles entidades del sector público o privado pueden prestarlo, el
régimen a que deben sujetarse y todos los demás aspectos atinentes al
mismo. Los derechos a la salud y a la seguridad social son entonces
derechos de amplia configuración legal, pues la Constitución ha
conferido al Congreso una gran libertad para que defina el alcance
de estos derechos y concrete los mecanismos institucionales y los
112 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

procedimientos para su realización efectiva”. (subrayas fuera de


texto).

 En Sentencia C-542 de 1998 también dijo:


“…la seguridad social y el servicio de salud son servicios públicos
inherentes a la finalidad social del estado, cuya prestación eficiente
debe asegurarla el mismo Estado para todos los habitantes del
territorio nacional (C.P., art. 365). La Carta Fundamental defiere
a la ley el señalamiento de su régimen jurídico, a fin de fijar los
presupuestos básicos dentro de los cuales deberán desarrollarse las
actividades atinentes a su prestación…”. (subrayas fuera de texto).

Y en Sentencia C- 714 de 1998 reiteró:


“…la organización del aparato de la seguridad social integral, cuya
dirección, coordinación y control estará a cargo del Estado, cuyos
objetivos básicos son los de garantizar las prestaciones económicas
y de salud a quienes gozan de una relación laboral o capacidad
económica suficiente para afiliarse al sistema o a los diversos grupos
humanos de la población subsidiada o garantizar los servicios
sociales complementarios; es, en criterio de esta Corporación, de
reserva del legislador….” (Negrillas fuera de texto original).

Ahora bien, la especialidad de cada proceso, derivada de la diferente


naturaleza del derecho sustantivo que se ocupa, aconseja, por lógicas
razones de especialización, su atribución por parte del legislador a órdenes
jurisdiccionales concretos, cuya existencia es plenamente compatible
con el principio de unidad jurisdiccional, que no supone un orden
jurisdiccional único ni órganos jurisdiccionales uniformes sino, todo lo
contrario, permite o aconseja el establecimiento de órdenes y órganos
jurisdiccionales diferentes con ámbito competencial propio. Tal es el caso
de la seguridad social integral, cuya unidad conceptual –que viene dada
desde la propia Constitución y es desarrollada por la Ley 100 de 1993–,
sumada a las características propias de la conflictividad que gira en torno
a esta materia, demandan la existencia de un proceso especial y de una
jurisdicción también especializada en orden a dirimir las controversias
que se relacionen con esta materia.
Por lo anterior, no cabe duda que el legislador es el llamado a diseñar
el régimen jurídico de la seguridad social con sujeción a los principios
superiores de eficiencia, universalidad y solidaridad, facultad que implica
también la asignación de las competencias jurisdiccionales para el
conocimiento de las controversias sobre esta materia.
Inicialmente, el artículo 2° del Código de Procedimiento Laboral de
1948, le atribuyó a la jurisdicción especial del trabajo la competencia
para conocer de las controversias, ejecuciones y recursos que le asignaba
la legislación sobre el Seguro Social.
Con posterioridad la Ley 362 de 1997, por la cual se modificó el artículo 2°
del Código Procesal del Trabajo y se dictaron normas sobre competencia en
materia laboral, conservó esta misma regulación al asignar en su artículo
1° a dicha jurisdicción el conocimiento de 1as controversias, ejecuciones y
recursos que le atribuya la legislación sobre el Instituto de Seguro Social,
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 113

así como el de “las diferencias que surjan entre entidades públicas y


privadas, del régimen de seguridad social integral y sus afiliados”.
La Corte Constitucional en Sentencia C-111 de 2000, M.P. Álvaro Tafur
Gálvis, se refirió al alcance de esta enmienda al analizar una demanda
formulada contra la expresión “públicas” del precepto en mención, en la
cual se cuestionaba la inclusión de los litigios que se puedan suscitar entre
las entidades públicas y sus afiliados en relación con la seguridad social,
por considerar que esto vulneraba el derecho a la igualdad de los servidores
públicos vinculados mediante una relación legal y reglamentaria, con
desconocimiento de los artículos 13 y 53 constitucionales, en el entendido
de que los servidores afiliados deberán tramitar sus discrepancias por la
jurisdicción ordinaria; en cambio, los que no presenten esa condición
tendrán que acudir a la jurisdicción contencioso administrativa para
tramitar cualquier clase de conflicto laboral. Además en la demanda se
adujo que una regulación en este sentido también violaba el principio del
juez natural (C.P., art. 29), pues se altera indebidamente la repartición
de funciones de la jurisdicción contencioso administrativa que por su
carácter especial presenta una determinación con rango constitucional
y que en criterio del actor siempre debe ser la encargada de conocer
cualquier clase de controversia en la cual participe una entidad estatal o
un servidor público.
Al declarar la exequibilidad del segmento normativo impugnado del
artículo 1° de la Ley 362 de 1997, la Corte consideró que no se presentaba
un exceso del legislador cuando asignó una nueva competencia a la
jurisdicción del trabajo en la norma acusada, porque la radicación de una
competencia en una determinada autoridad judicial no es una decisión
de índole exclusivamente constitucional sino que pertenece al resorte
ordinario del legislador, siempre y cuando el constituyente no se haya
ocupado de asignarla de manera explícita entre los distintos entes u órganos
del Estado. Además, como el constituyente de 1991 no hizo mención
específica del objeto de la jurisdicción de la contencioso administrativo, el
legislador en ejercicio de su libertad de configuración bien podía trasladar
el conocimiento de algunas controversias atribuidas a dicha jurisdicción a
otras, dada la finalidad perseguida de especializar a una sola, a la ordinaria,
para la solución de los litigios sobre la seguridad social integral.
Sobre el particular, en la citada providencia la Corte concluyó que:
“el hecho de que el legislador en la disposición acusada haya
establecido que la jurisdicción del trabajo sea la competente para
conocer las controversias que se susciten entre las entidades
públicas del régimen de la seguridad social integral y sus afiliados,
no contraviene el ordenamiento superior, por el contrario, armoniza
con el mismo, si se tiene en cuenta que en dicho señalamiento se
reúnen las condiciones que se exponen a continuación: i.) se cumple
con una atribución constitucional del legislador para regular sobre
el ejercicio de una función pública, como es la de administrar
justicia, en virtud de lo cual puede introducirse en el campo de
la organización de las jurisdicciones estatales para llevar a cabo
un reparto de competencias entre las autoridades judiciales que
las integran, con arreglo a los factores que la determinan y bajo
el entendido de que el constituyente no se ocupó de dicha materia
(C.P., arts. 150-23 y 228); ii.) supone el desarrollo legal de un
114 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

derecho fundamental como el debido proceso, precisamente, en su


elemento esencial de la definición del juez o tribunal competente
para el respectivo juzgamiento, es decir con prevalencia del
principio del juez natural (C.P., art. 29); y iii.) no desconoce la
voluntad del constituyente al organizar la jurisdicción contencioso
administrativa pues la definición del objeto de la jurisdicción no
obtuvo regulación constitucional sino que dicha labor constituye
materia legislativa”.

También la Corte consideró, que la competencia entregada en la citada


disposición a la jurisdicción ordinaria obedeció al propósito de darle
desarrollo a la prestación del servicio público de la seguridad social
mediante un régimen jurídico unificado. En este sentido afirmó que la
asignación de competencia para la solución de las controversias suscitadas
entre las entidades públicas y privadas de la seguridad social integral con
sus afiliados, “responde a la necesidad de especializar una jurisdicción
estatal con la asignación de dicha competencia, haciendo efectiva la
aplicación del régimen jurídico sobre el cual se edificó la prestación
del servicio público de la seguridad social”. De esta forma igualmente
consideró que cuando el artículo 1° de la Ley 362 de 1997 asignó tal
competencia a la jurisdicción ordinaria, la acepción “seguridad social
integral” allí consignada no puede ir más allá de su órbita para abarcar
aspectos que se mantienen en otras jurisdicciones, u otras especialidades
de la jurisdicción ordinaria, ya que las diferencias susceptibles de
conocimiento de los jueces del trabajo en esta materia, se refieren al
reconocimiento y pago de las prestaciones sociales económicas y de salud
establecidas en favor de los afiliados y beneficiarios en la Ley 100 de
1993 y en el decreto 1295 de 1994 a cargo de entidades que conforman el
Sistema Integral de Seguridad Social, así como las que se suscitan sobre
los servicios sociales complementarios contemplados en la misma Ley 100
y no las que hacen parte de un sistema de prestaciones a cargo directo de
los empleadores públicos y privados, cuya competencia se mantiene en los
términos previstos en las leyes anteriores, por cuanto en estricto sentido
no hacen parte del dicho Sistema Integral de Seguridad Social.
Finalmente la Corte Constitucional concluyó que no existía un trato
desigual injustificado entre servidores públicos por parte de la norma
acusada, dada la vigencia de un régimen jurídico especializado al cual se
someten los sujetos y las materias que integran el sistema de seguridad
social. En suma, siendo el objeto de la norma acusada la atribución de
una competencia a determinada jurisdicción con el fin de precisar la
autoridad judicial que dirima las controversias de los sujetos que bajo un
mismo régimen jurídico integran el sistema de seguridad social integral,
“es claro que la clase de vinculación al Estado no puede configurar un
criterio válido para alegar una desigualdad de trato entre servidores
públicos, pues se reitera que es en razón de la condición de afiliado a
dicho sistema que se estructura la competencia judicial, en la forma de
un factor subjetivo tenido en cuenta para la respectiva configuración”.
Mediante la Ley 712 de 2001, por la cual se reforma el Código Procesal
del Trabajo, se perfecciona 4el gran avance logrado por la Ley 362 de
1997, pues al delimitar el campo de la jurisdicción laboral en el artículo
1° de dicho ordenamiento se anuncia que en adelante el Código Procesal
del Trabajo se denominará Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 115

Social, agregando que los asuntos de que conoce la jurisdicción ordinaria


“en sus especialidades laboral y de seguridad social” se tramitarán de
conformidad con dicho Código.
Así mismo, en el artículo 2° de la ley en mención se regula la competencia
general de la jurisdicción ordinaria “en sus especialidades laboral
y de seguridad social”, atribuyéndole en su numeral 4° acusado el
conocimiento de las controversias referentes al “sistema de seguridad
social integral” que se susciten entre los afiliados, beneficiarios o usuarios,
los empleadores y las entidades administradoras o prestadoras, cualquiera
que sea la naturaleza de la relación jurídica y de los actos jurídicos que
se controviertan.
De esta forma, queda claro que el nuevo estatuto procesal del trabajo
reconoce expresamente la autonomía conceptual que al tenor de lo
dispuesto en el artículo 48 Fundamental ha adquirido la disciplina de
la seguridad social, asignándole a la jurisdicción ordinaria laboral el
conocimiento de los asuntos relacionados con el sistema de seguridad
social integral en los términos señalados en el numeral 4° del artículo 2°
de la Ley 712 de 2001.
Los conflictos relacionados con los regímenes de excepción establecidos en
el artículo 279 de la Ley 100 de 1993 no fueron asignados por el legislador
a la justicia ordinaria laboral, por tratarse de regímenes patronales de
pensiones o prestacionales que no constituyen un conjunto institucional
armónico, ya que los derechos allí regulados no tienen su fuente en
cotizaciones ni en la solidaridad social, ni acatan las exigencias técnicas
que informan el sistema de seguridad social integral ”.
(………)
Según el actor, el numeral 4° del artículo 2° de la Ley 712 de 2001
es inconstitucional pues contraviniendo el artículo 13 Fundamental
discrimina a las personas vinculadas a los regímenes de excepción a
quienes no se les aplica el sistema de seguridad social integral previsto
en la Ley 100 de 1993, en la medida en que deben ventilar la misma clase
de controversias relacionadas con dichos regímenes ante una jurisdicción
diferente que es la jurisdicción de lo contencioso administrativo, la que
en su opinión es más demorada que la jurisdicción ordinaria laboral en
la solución de tales conflictos.
Tomando en cuenta las consideraciones hechas en los anteriores
acápites, para la Corte es claro que el numeral impugnado no establece
discriminación alguna respecto de las controversias relacionadas con los
regímenes de excepción, pues las mismas son conocidas y resueltas por
los jueces con arreglo a los criterios tradicionales que toman en cuenta la
naturaleza del vínculo laboral, por lo que lejos de vulnerar la Carta se les
estaría garantizando el acceso efectivo a la administración de justicia (CP
art. 229), a todas las personas que están vinculadas a dichos regímenes.
 Por ello en el caso que se analiza no es necesario acudir al test de la
igualdad, dado que se trata de supuestos diferentes pues como se ha
venido expresando la asignación de la competencia que establece la norma
impugnada a la jurisdicción ordinaria en sus especialidades laboral y
de seguridad social está inspirada en la necesidad de especializar dicha
jurisdicción a fin de hacer efectiva la aplicación del régimen jurídico
116 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

contenido en la Ley 100 de 1993, sobre la cual está edificada la prestación


del servicio público de la seguridad social integral. La circunstancia de
que la jurisdicción ordinaria laboral y de la seguridad social no conozca de
controversias relativas a los regímenes de excepción, se repite, obedece a
que para el legislador los mismos no constituyen un conjunto institucional
armónico, pues los derechos allí regulados no tienen su fuente en
cotizaciones ni en la solidaridad social, ni acatan las exigencias técnicas
que informan el sistema de seguridad social integral.
Por lo anterior, no se configura violación alguna al derecho de acceder a la
administración de justicia y a la igualdad, ya que las personas vinculadas
a los regímenes de excepción señalados en el artículo 279 de la Ley 100
de 1993 de todas formas tienen la misma oportunidad que los afiliados
al sistema de seguridad social integral de ventilar sus controversias ante
la administración de justicia, con arreglo a los criterios tradicionales
que toman en cuenta la naturaleza jurídica del vínculo laboral para
definir la jurisdicción competente encargada de dirimir las controversias
relacionadas con la aplicación de dichos regímenes.
Si para el establecimiento de los mencionados regímenes de excepción no
tiene el Congreso ningún obstáculo o circunstancia que mengue su poder
legislativo, no hay razón válida desde el punto de vista constitucional para
impedir que el legislador defiera a distintas jurisdicciones el conocimiento
de los respectivos conflictos jurídicos que pueden surgir entre las partes,
asignando los atinentes al sistema de seguridad social integral a la
jurisdicción ordinaria en sus especialidades laboral y de seguridad social,
y los de los regímenes de excepción a quien corresponda de acuerdo al
juez natural instituido por el legislador.
Diferente sería la situación si a esos regímenes exceptuados se les
aplicara el sistema de seguridad social integral y se presentara un
injustificado tratamiento discriminatorio en lo atinente al juez natural de
esas controversias, lo que no ocurre con el precepto bajo examen dado que
generalmente los exonerados de la aplicación del sistema de seguridad
social integral obedecen a regímenes patronales de pensiones o a situaciones
disciplinadas por disposiciones distintas del universo normativo que
gobierna aquel. Ya se dijo que esos sistemas no se sustentan en un conjunto
institucional armónico, ni los derechos tienen su fuente en cotizaciones, ni
en la solidaridad social, ni acatan los requerimientos técnicos que informan
un verdadero sistema de seguridad social integral.
De manera que la no inclusión por parte del Código Procesal del Trabajo
y de la Seguridad Social, de los conflictos derivados de la aplicación de
los regímenes exceptuados por la Ley 100 de 1993, en los asuntos de
que conoce la jurisdicción ordinaria, no constituye un quebrantamiento
del artículo 13 de la Carta Fundamental, en la medida en que aquellos
obedecen a unos presupuestos objetivos distintos. Por ello es razonable
que no se hayan incluido en la norma bajo revisión y que de ellos se
encargue de conocer, como siempre ha ocurrido en la tradición normativa
colombiana, el juez natural competente con arreglo a la naturaleza de la
relación jurídica y los actos jurídicos que se controvierten.
Tampoco incurre el precepto acusado en violación del derecho a acceder
a la justicia, ya que por el contrario está plenamente garantizado que
cada conflicto atinente a esos regímenes exceptuados tenga su respectivo
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 117

juez en la legislación colombiana en la forma prevenida en el Código


Contencioso Administrativo (y en las leyes que lo han reformado) y en
el artículo segundo del Código Procesal del Trabajo, sin que se presenten
fundados motivos de conflictos de jurisdicciones entre la ordinaria y la
contenciosa administrativa, ya que los regímenes exceptivos consagrados
en el artículo 279 de la Ley 100 de 1993 tienen en ellas inequívocamente
su respectivo juez natural, conforme a las reglas de competencia señaladas
en esos estatutos.
En efecto, al instituirse quién es el juez competente en esos procesos y
cuál es el trámite establecido para los mismos, dentro de los parámetros
fijados por esta Corporación, no se configura lesión alguna a los derechos
fundamentales de acceso a la justicia y debido proceso, como lo pregona
infundadamente el actor, puesto que en esos procedimientos se garantiza
el derecho de defensa, el derecho a estar debidamente representado, a
conocer y controvertir las pretensiones, a solicitar y controvertir las
pruebas, a impugnar las decisiones; además de señalarse las actuaciones
que proceden en cada etapa procesal.
Por lo que hace al planteamiento del actor atinente a que la jurisdicción
ordinaria laboral y de seguridad social es más expedita que la contenciosa
administrativa, además de tratarse de un cuestionamiento que escapa
al ámbito del control constitucional, no es razón válida para despojar
a esta última de conflictos jurídicos que como se ha dicho se refieren a
materias diferentes, esto es, no son comprensivas de la cabal acepción de
seguridad social integral, por lo que puede el legislador asignar un juez
natural diferente del que conoce de las controversias que sí son de esta
especialidad. No sobra agregar, que fundar la inconstitucionalidad de
una ley en la menor agilidad o rapidez de una determinada jurisdicción
equivaldría a alejar del ordenamiento jurídico las reglas de competencia
de la jurisdicción contencioso administrativo, lo que no sólo sería un
despropósito, sino que además no existe argumento constitucional que
justifique este aserto.
 Por el contrario, lo que sí podría ser atentatorio contra el eficaz acceso
a la justicia sería incrementar la actual congestión de la jurisdicción
ordinaria laboral, pues con el mismo número de operadores judiciales que
tiene actualmente tendría que conocer adicionalmente de los numerosos
procesos del personal del magisterio, de la fuerza pública, y en general
de los regímenes exceptuados de la aplicación de la ley 100 de 1993, lo
que podría causar un inusitado y evidente traumatismo.
Todo lo dicho también es aplicable a los regímenes especiales que surgen
de la aplicación de la normatividad de transición contenida en el artículo
36 de la Ley 100 de 1993, porque a pesar de la uniformidad normativa
que intentó ese ordenamiento, dejó a salvo para efectos de edad, tiempo
de servicios, de cotizaciones y monto de la pensión, los estatutos legales
o reglamentarios de quienes al momento de la vigencia de la ley tenían
más de 35 años de edad (mujeres) o más de 40 (hombres) o más de 15 años
de servicios. Para esos afiliados, si bien el ingreso base de liquidación
se sujetó a la nueva ley, no se aplica a plenitud el sistema de seguridad
social integral, sino la normativa especial anterior en el evento de que
resultare más favorable al afiliado o beneficiario del sistema general de
pensiones. Al no tratarse en rigor de pensiones del sistema de seguridad
118 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

social integral, no existe impedimento constitucional alguno para que la


competencia se mantenga incólume como venía antes de la expedición de
la Ley 712, por las razones explicadas en precedencia.
Por lo anterior, la Corte encuentra que nada se opone a excluir del ámbito
de la jurisdicción ordinaria laboral las controversias relacionadas con
los regímenes de excepción de la Ley 100 de 1993, pues se repite, tal
determinación corresponde a la facultad del legislador para configurar
el régimen de la seguridad social y las instituciones procesales sin
desarticular el concepto de seguridad social que consagra el artículo 48
Superior, respetando el principio del juez natural para la resolución de los
conflictos que versen sobre esta materia (CP art. 29).
Como ya se dijo la asignación de dicha competencia a la jurisdicción
ordinaria en sus especialidades laboral y de seguridad social obedeció
a la necesidad de hacer efectivos los mandatos de los artículos 29, 48
y 365 de la Carta Política que según se advirtió en la citada Sentencia
C-111 de 2000 imponen la necesidad de especializar una jurisdicción
estatal para el conocimiento de las controversias sobre seguridad social
integral, haciendo efectiva la aplicación del régimen jurídico sobre el
cual se edificó la prestación del servicio público de la seguridad social.
Además, la especialización que se hace de la justicia ordinaria laboral
corresponde al sentido unificado del sistema de seguridad social integral
querido por el constituyente. Unidad del sistema que se proyecta en la
unidad de la jurisdicción.
Así las cosas, la Corte no comparte la opinión del Procurador en el sentido
de que lo procedente es declarar inexequible la expresión “integral”
del numeral 4° del artículo 2° de la Ley 712 de 2001, pues ha quedado
claramente establecido que las personas pertenecientes a los regímenes
de excepción, al igual que los afiliados al sistema de seguridad social
integral de la Ley 100 de 1993, también tienen derecho a acceder a la
administración de justicia con arreglo a los criterios tradicionales que
determinan el juez natural para conocer de las controversias relacionadas
con la aplicación de dichos regímenes de excepción.
En suma, el numeral 4° del artículo 2° de la Ley 712 de 2001 al atribuir
a la jurisdicción ordinaria en sus especialidades laboral y de seguridad
social la solución de los conflictos referentes al sistema de seguridad social
integral que se susciten entre los afiliados, beneficiarios o usuarios, los
empleadores y las entidades administradoras o prestadoras, cualquiera
que sea la naturaleza de la relación jurídica y de los actos jurídicos que
se controviertan, integra un sistema mediante el cual debe prestarse el
servicio público obligatorio de la seguridad social bajo el principio de
unidad que rige el régimen jurídico que la regula.
Finalmente, es de anotar que en lo esencial el numeral 4º del artículo 2º
de la Ley 712 de 2001 es mutatis mutandi igual al artículo 2º de la ley
362 de 1997, que acogió en forma más explícita la exégesis que las altas
Corporaciones de justicia le habían impartido. Valga recordar que en esas
sentencias se precisó que después de la expedición de Ley 100 de 1993, para
los efectos del sistema de seguridad social integral no es necesario tener
en cuenta la naturaleza jurídica del vínculo ni los actos que reconocieron
o negaron un derecho sustancial en esa materia, sino la relación afiliado,
beneficiario o usuario, con la respectiva entidad administradora o
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 119

prestadora de servicios de seguridad social integral. Por tanto, es la


materia de la controversia lo que define la jurisdicción competente y no
el status jurídico del trabajador. Igualmente se destacó que el legislador
en ejercicio de la libertad política de configuración de normas jurídicas
y en armonía con los artículos 150-23 y 228 Superiores, tiene un amplio
margen de decisión para distribuir una competencia judicial dentro de las
distintas jurisdicciones estatales, a fin de que una precisa autoridad judicial
ejerza la jurisdicción del Estado en un asunto previamente señalado, bajo
estrictos contornos de protección de la vigencia y primacía del debido
proceso (C.P. art. 29). Por tanto, bien podía el legislador en ejercicio de esas
innegables potestades asignar la competencia a la jurisdicción ordinaria
para conocer de las controversias referentes a sistema de seguridad social
integral que se susciten entre los afiliados, beneficiarios o usuarios, los
empleadores y las entidades administradoras o prestadoras, cualquiera
que sea la naturaleza de su relación jurídica y de los actos jurídicos que
se controviertan.
Conviene precisar que a contrario sensu, en lo que no conforma el sistema
de seguridad social integral por pertenecer al régimen de excepción de la
aplicación de la Ley 100 de 1993 o los regímenes especiales que surgen
de la transición prevista en este ordenamiento legal, se preservan las
competencias establecidas en los Códigos Contencioso Administrativo y
Procesal del Trabajo, según el caso, y por tanto sí influye la naturaleza de
la relación jurídica y los actos jurídicos que se controviertan, en la forma
prevenida en los respectivos estatutos procesales.
Por las razones expuestas anteriormente, la Corte declarará la exequibilidad
del numeral 4° del artículo 2° de la Ley 712 de 2001, al no configurarse
quebranto de los artículos 13, 29 y 229 de la Constitución Política…”.
Debe anotarse que hay casos relacionados con la Seguridad Social, verbi
gratia, los conflictos que puedan surgir entre un ente estatal que cuente con su
propio sistema de Seguridad Social en Salud como sucede con las universidades
públicas69 y los afiliados o beneficiarios, que escapan al conocimiento de la
Jurisdicción del Trabajo, por cuanto dichas universidades no pertenecen al
Sistema de Seguridad Social integral. Igual sucede con algunas entidades que
conservaron su obligación en materia de pensiones respecto de sus servidores,
cuando no pertenezcan al mismo sistema.
Las situaciones conflictuales de que se ha venido tratando, se deben resolver
mediante el trámite de un proceso ordinario de seguridad social.

6.3.1.5. La ejecución de obligaciones emanadas de la relación de trabajo y del


sistema de seguridad social integral que no correspondan a otra autoridad

En cuanto a las ejecuciones a que se refiere éste punto, es de anotar que


están referidas por un lado a las obligaciones que hayan tenido origen en una


69
La Ley 647 de 2001, autorizó que las universidades públicas en virtud de la autonomía universitaria,
pudieran conservar su propio sistema de seguridad social en salud.
120 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

relación de trabajo, expresión que es más amplia que la figura del contrato de
trabajo y por otra lado a los actos (administrativos o de entidades privadas)
que reconozcan derechos o prestaciones asistenciales o económicas de las
entidades del Sistema de Seguridad Social integral, sea que éstos se refieran a
salud, a pensiones o riesgos profesionales.
Es importante anotar que en relación con las obligaciones emanadas de
la relación de trabajo, hasta hace unos años cuando se expidió la ley 446
de 1998, le correspondió a la Jurisdicción del Trabajo adelantar la ejecución
de las sentencias proferidas por la jurisdicción Contencioso Administrativa,
en asuntos de Derecho Administrativo Laboral, es decir, en relación con los
servidores públicos que tenían la calidad de empleados públicos, por estar
vinculados al Estado por una relación de carácter legal y reglamentario, ya que
dicha jurisdicción carecía de competencia para adelantar procesos ejecutivos,
salvo en el caso de las ejecuciones originadas en la contratación estatal70
–según lo dispuesto por el artículo 75 de la Ley 80 de 1993– con base en actos
administrativos contractuales o en acuerdos inter partes celebrados durante la
ejecución del contrato, que presten mérito ejecutivo.
El numeral 7º del artículo 42 de la Ley 446 de 1998, estableció que los
jueces administrativos conocerán de los procesos ejecutivos originados en
condenas impuestas por la jurisdicción contencioso-administrativa, cuando la
cuantía no exceda de mil quinientos (1500) salarios mínimos legales mensuales.
Mientras se proveían los cargos de los Jueces Administrativos, la competencia
para conocer de las ejecuciones de providencias de la jurisdicción contencioso
administrativa, se Atribuyó temporalmente a los Tribunales Contencioso
Administrativos en única o primera instancia.

6.3.1.6. Conflictos jurídicos que se originen en el reconocimiento y pago de


honorarios o remuneraciones por servicios personales de carácter privado,
cualquiera que sea la relación que los motive

Se trata en este punto de uno de los denominados asuntos atípicos que sin
ser de carácter laboral o de la seguridad social se han atribuido a la Jurisdicción
del Trabajo y la Seguridad Social.
Hay necesidad de anotar que cuando se trate del reconocimiento de
honorarios o remuneraciones por servicios personales, existe un conflicto
jurídico, que no se presenta cuando se trata de obtener el pago de dichos
honorarios. En el primer caso, el proceso que deberá adelantarse es el de un


70
Este caso fue el primero para el que se dispuso por el artículo 75 de la ley 80 de 1993, que las ejecuciones
en materia de contratación estatal, se adelantarían ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 121

ordinario laboral, mientras que en el segundo caso el trámite es el de un


proceso ejecutivo.
Desde hace bastante tiempo se atribuyeron éstos asuntos al conocimiento
de la Jurisdicción del Trabajo y la Seguridad Social, por virtud del artículo
1º del Decreto ley 456 de 1956, que estableció la competencia e indicó los
trámites a seguir, en una redacción muy acertada71. El Decreto Extraordinario
931 del mismo año, en sus artículos 2º y 3º estableció que en los procesos en
comento también cabe la demanda de reconvención y procede la conciliación,
respectivamente.
La Carta de 1991 en su artículo 25, consagró el Derecho Fundamental al
Trabajo, con el siguiente tenor: “El trabajo es un derecho y una obligación
social y goza en todas sus modalidades de la especial protección del estado…”
(se ha destacado con negrillas). La expresión “en todas sus modalidades”, se
refiere a otras formas de trabajo no regidas por el contrato de trabajo, como el
trabajo independiente a que se refiere el punto en estudio. La asignación de esta
competencia a la jurisdicción del trabajo –por muy atípica que parezca– está
en total armonía con el precepto constitucional transcrito.
Existen unos contratos de prestación de servicios celebrados entre personas
particulares y las entidades estatales, que tienen el carácter de estatales, cuya
competencia para el reconocimiento y pago de honorarios está atribuida a la
Jurisdicción Contencioso Administrativa, como expresamente lo señala el
artículo 75 de la ley 80 de 1993 (Ley de contratación Estatal)72.

6.3.1.7. Ejecución de multas

Es éste otro caso atípico, pues no se trata de un asunto de carácter laboral


o que tenga relación con la Seguridad Social integral. Se trata de la ejecución
de multas impuestas en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje, por
incumplimiento de las cuotas sobre el número de aprendices, establecidas
conforme al numeral 13 del artículo 13 de la Ley 19 de 1994. La competencia
para imponer dichas multas a los empleadores la tiene el Director General del

71
El Texto de la disposición es el siguiente: “Artículo 1º.- La Jurisdicción Especial del Trabajo conocerá
de los juicios sobre reconocimiento de honorarios y remuneraciones por servicios personales de carácter
privado, cualquiera que sea la relación jurídica o motivo que les haya dado origen, siguiendo las normas
generales de competencia y demás disposiciones del Código Procesal del Trabajo.
El trámite de dichos juicios será el del procedimiento ordinario del referido Código. La demanda ejecutiva
del acreedor de los honorarios o remuneraciones de que trata el presente artículo se tramitará conforme
al procedimiento del juicio ejecutivo establecido en el Código citado”.
72
Ley 80 de 1983, “artículo 75. Del Juez Competente. Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos anteriores,
el juez competente para conocer de las controversias derivadas de los contratos estatales y de los procesos
de ejecución … será el de la jurisdicción contenciosa administrativa”.
122 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

SENA, “cuando no mantengan el número de aprendices que les corresponda,


o no hubieren suscrito los contratos respectivos al iniciarse cada período de
enseñanza, multas mensuales hasta por un salario mínimo mensual legal,
por cada aprendiz”. El trámite a seguir en éstos asuntos, es el de un proceso
ejecutivo, con base en un acto administrativo que debe estar ejecutoriado para
que preste mérito ejecutivo.
La ley 789 de 2002, que fue la última reforma laboral de magnitud,
estableció en su artículo 32, las empresas que están obligadas a la vinculación
de aprendices. El artículo mencionado es del siguiente tenor:
“Artículo 32. Empresas obligadas a la vinculación de aprendices. Las
empresas privadas, desarrolladas por personas naturales o jurídicas,
que realicen cualquier tipo de actividad económica diferente de la
construcción, que ocupen un número de trabajadores no inferior a quince
(15), se encuentran obligadas a vincular aprendices para los oficios u
ocupaciones que requieran formación académica o profesional metódica
y completa en la actividad económica que desempeñan.
Las empresas industriales y comerciales del Estado y las de Economía
mixta del orden Nacional, departamental, distrital y municipal, estarán
obligadas a la vinculación de aprendices en los términos de esta ley. Las
demás entidades públicas no estarán sometidas a la cuota de aprendizaje,
salvo en los casos que determine el Gobierno Nacional.
El empresario obligado a cumplir con la cuota de aprendizaje podrá tener
practicantes universitarios bajo la modalidad de relación de aprendizaje,
en el desarrollo de actividades propias de la empresa, siempre y cuando
estos no superen el 25% del total de aprendices.
Parágrafo. Empresas de menos de diez (10) trabajadores podrán
voluntariamente tener un aprendiz de formación del SENA”.

Las multas que se impongan por los funcionarios del Ministerio de trabajo
–hoy de Protección Social– por razón de la infracción a las leyes sociales y
de las cuales también es beneficiario el SENA, no se podrán hacer efectivas
por la Jurisdicción del Trabajo y la Seguridad Social, como lo disponía el
numeral 2º del artículo 486 del C. S. del T.73, en razón de que el numeral 7º del
artículo 2º del C. P. del T. y la S. S., mencionó únicamente las multas en favor
del SENA y por violación de las cuotas de aprendices. Ya una ley anterior, la
362 de 1997, había dejado por fuera del conocimiento de la Jurisdicción del


73
La norma citada tiene el siguiente texto: “Artículo 97. El ordinal 2 del artículo 41 del Decreto-Ley 2351 de
1965, modificado por el artículo 24 de la Ley 11 de 1984, quedará así: 2. Los funcionarios del Ministerio
de Trabajo y Seguridad Social, que indique el gobierno, tendrán el carácter de autoridades de Policía para
todo lo relacionado con la vigilancia y control de que trata e numeral anterior, y están facultados para
imponer cada vez multas equivalentes al monto de una (1) a cien (100) veces el salario mínimo mensual
más alto vigente según la gravedad de la infracción y mientras subsista, con destino al Servicio Nacional
de Aprendizaje (SENA).
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 123

Trabajo y la S.S., la ejecución por otra clase de multas, que antes podían dar
lugar al trámite de un proceso ejecutivo ante la Jurisdicción del Trabajo y la
Seguridad Social. Y aunque el inciso tercero del citado artículo 486 del C. S.
del T., señala la competencia para que la jurisdicción del trabajo conozca de la
ejecución de éstas multas, hay que entenderlo derogado74.
El profesor Víctor Julio Díaz Daza, al igual que otros tratadistas, solamente
mencionan en sus obras75 la ejecución de multas por incumplimiento de las
cuotas de aprendices a que se refiere el numeral 13 del artículo 13 de la ley
119 de 1994.

6.3.1.8. Anulación de laudos arbitrales

La mención de éste recurso, antes mal denominado de homologación, así


como la del recurso de revisión, no parece adecuada en el enunciado de los
asuntos de que conoce la Jurisdicción del Trabajo y la Seguridad Social. La
razón estriba en que la Jurisdicción del Trabajo y la Seguridad Social, también
conoce de otros recursos (ordinarios y extraordinarios) que en el listado se
quedan sin mención y que quizás, resultan más importantes, como el recurso
de casación.
Los laudos arbitrales contra los que procede el recurso de anulación, son
por una parte, los expedidos por Tribunales de Arbitramento Voluntario,
que resuelven conflictos jurídicos, que deben fallar en derecho y se constituyen
por ministerio de la ley y por voluntad de las partes. Se presenta cuando un
conflicto atribuido a la Jurisdicción del trabajo y la Seguridad Social, se
abstrae de su conocimiento para atribuírselo a un tribunal de arbitramento,
por virtud de un negocio jurídico denominado compromiso o de una cláusula
compromisoria insertada en un contrato colectivo de carácter laboral. Es
importante tener en cuenta que por expresa disposición del artículo 131 del
C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 51 de la ley 712 de 2001, “La
clausula compromisoria solo tendrá validez cuando conste en convención o
pacto colectivo, y el compromiso cuando conste en cualquier otro documento
otorgado por las partes con posterioridad al surgimiento de la controversia”.


74
El texto de éste inciso es el siguiente: “Las resoluciones de multas que impongan los funcionarios del
Ministerio de Trabajo –hoy de Protección Social– prestarán mérito ejecutivo. De éstas ejecuciones
conocerán los jueces de trabajo, conforme al procedimiento especial de que trata el capítulo 16 del Código
de Procedimiento del Trabajo”.

75
Daza Díaz, Víctor Julio. Nuevo Curso de Derecho procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, Ediciones
Uninorte, Colección Jurídica, Barranquilla, 2002, p. 51. También Obando Garrido, José María. Derecho
procesal Laboral, Cuarta Edición, Ediciones Doctrina y Ley Ltda. y Ediciones Tunvimor, Bogotá D.C.,
2003, pp. 196 y 197 y Vallejo Cabrera, Fabián. La Oralidad Laboral. Teoría y Práctica y Jurisprudencia,
Derecho procesal del trabajo y la Seguridad Social, Quinta Edición, Librería Jurídica Sánchez R. Ltda.,
Bogotá, 2008, p. 12., entre otros.
124 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Se deduce inequívocamente de lo anterior, que no es posible estipular en un


contrato individual de trabajo una cláusula compromisoria.
En los muy diversos contratos que se susciten en relación con la seguridad
social integral, podrá en nuestro concepto incluirse la cláusula compromisoria,
para someter a la decisión de los árbitros una situación problemática de ésa
índole, que se presente entre cualquiera entidad de seguridad social integral y
los afiliados, beneficiarios, y usuarios o entre dos de tales entidades.
También procede el recurso de anulación contra los laudos arbitrales
proferidos por Tribunales de Arbitramento que deciden conflictos
económicos, que deben decidir en tales conflictos. Este arbitramento es una
etapa de la negociación o contratación colectiva. esta modalidad de tribunal
de arbitramento denominado obligatorio, generalmente como su nombre lo
indica, –salvo los eventos que se consagran en el numeral 2º del artículo 445
y en el numeral 3o del artículo 448–, se convocan por disposición legal y no
por voluntad de las partes, como lo estipula el artículo 444 del C. S. del T.
modificado por el artículo 61 de la ley 50 de 1990, que a su vez había sido
modificado por el artículo 9º de la ley 39 de 1985, cuyo texto es el siguiente:
“Artículo 444. Decisión de los trabajadores. Concluida la etapa de
arreglo directo sin que las partes hubieren logrado un acuerdo total sobre
el diferendo laboral, los trabajadores podrán optar por la declaratoria
de huelga o por someter sus diferencias a la decisión de un Tribunal de
Arbitramento.
La huelga o la solicitud de arbitramento serán decididas dentro de los
diez (10) días hábiles siguientes a la terminación de la etapa de arreglo
directo, mediante votación secreta, personal e indelegable, por la mayoría
absoluta de los trabajadores de la empresa, o de la asamblea general de
los afiliados al sindicato o sindicatos que agrupen más de la mitad de
aquellos trabajadores”.
No es usual que sea a solicitud de los trabajadores de la empresa o de la
asamblea general del sindicato que se solicite la convocatoria de un tribunal de
arbitramento. Cuando se presenta la situación anterior, normalmente lo que se
vota es la huelga, obviamente en los casos en que está permitida.
También existe la posibilidad –aunque bastante remota– de que se convoque
un tribunal de arbitramento (no obligatorio) en el caso previsto por el numeral
segundo del artículo 445 ibídem, que consagra:
“Durante el desarrollo de la huelga, la mayoría de los trabajadores de la
empresa o la asamblea general del sindicato o sindicatos que agrupen
más de la mitad de aquellos trabajadores, podrán determinar someter el
diferendo a la decisión de un Tribunal de Arbitramento”.
Otro evento en el que puede darse la convocatoria del Tribunal de
Arbitramento –poco usado en la práctica– lo establece el numeral 3º del artículo
448 del C. S. del T. que dice:
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 125

“Declarada la huelga, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social de


oficio o a solicitud del sindicato o sindicatos que agrupen la mayoría de
los trabajadores de la empresa, o en defecto de éstos, de los trabajadores
en asamblea general, podrá someter a votación de la totalidad de los
trabajadores de la empresa, si desean o no, sujetar las diferencias
persistentes a fallo arbitral. Si la mayoría absoluta de ellos optare por el
tribunal, no se suspenderá el trabajo o se reanudará dentro de un término
máximo de tres (3) días hábiles si se hallare suspendido”.

La intervención del Ministerio de Protección Social (antes de Trabajo


y Seguridad Social), en la solución de los conflictos económicos, ha sido
bastante inoperante. De ahí que hayan desaparecido las etapas de conciliación
y de mediación que existieron hace algunos años, a continuación de la de
arreglo directo en la negociación colectiva, en las que el citado ministerio
supuestamente debía jugar un papel proactivo y propositivo para propiciar
acuerdos, pero que nunca tuvieron mayor trascendencia.
Un evento adicional en el que también puede convocarse un Tribunal de
arbitramento, es el que recientemente introdujo el artículo 1º de la ley 1210 de
2008, que modificó el numeral 4º del artículo 448 del C. S. del T., por el cual
se autoriza a las partes –en los casos en que la huelga se prolongue por sesenta
días calendario, sin que las partes hayan encontrado fórmulas de solución
al conflicto que dio origen a la misma– para convenir cualquier mecanismo
de composición, conciliación o arbitraje para poner término a la situación
problemática. El texto del mencionado numeral es el siguiente:
“Artículo 448. …. 4. Cuando una huelga se prolongue por sesenta (60) días
calendario, sin que las partes encuentren fórmula de solución al conflicto
que dio origen a la misma, el empleador y los trabajadores durante los
tres (3) días hábiles siguientes, podrán convenir cualquier mecanismo
de composición, conciliación o arbitraje para poner término a las
diferencias. Si en este lapso las partes no pudieren convenir un arreglo
o establecer un mecanismo alternativo de composición para la solución
del conflicto que les distancia, de oficio o a petición de parte, intervendrá
una subcomisión de la Comisión de Concertación de Políticas Salariales
y Laborales, al tenor de lo dispuesto en el artículo 9° de la ley 278 de
1996. Esta subcomisión ejercerá sus buenos oficios durante un término
máximo de cinco (5) días hábiles contados a partir del día hábil siguiente
al vencimiento del término de los tres (3) días hábiles de que trate este
artículo. Dicho término será perentorio y correrá aún cuando la comisión
no intervenga. Si vencidos los cinco (5) días hábiles no es posible llegar
a una solución definitiva, ambas partes solicitarán al Ministerio de la
Protección Social la convocatoria del tribunal de arbitramento. Efectuada
la convocatoria del Tribunal de Arbitramento los trabajadores tendrán la
obligación de reanudar el trabajo dentro de un término máximo de tres
(3) días hábiles. Sin perjuicio de lo anterior la comisión permanente de
concertación de políticas salariales y laborales, podrá ejercer la función
indicada en el artículo 9 de la Ley 278 de 1996…”.
126 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

El recurso de anulación, cuando el laudo arbitral ha sido proferido por


un tribunal de arbitramento voluntario que decide un conflicto jurídico, está
atribuido a los Tribunales Superiores de Distrito Judicial del lugar donde haya
operado el tribunal, como lo dispone el literal B, numeral 2 del artículo 15 del
C. P. del T. y la S. S., modificado por del artículo 10 de la ley 712 de 2009. En
este caso el Tribunal Superior si decide anular el laudo total o parcialmente,
debe proceder a reemplazar total o parcialmente la decisión contenida en el
laudo, lo que es viable si se tiene en cuenta que el tribunal de arbitramento
conoció y decidió un conflicto jurídico.
Cuando se trate de un laudo arbitral dictado por un tribunal de arbitramento
que decida conflictos económicos, la competencia es de la Sala Laboral de la
Corte Suprema de Justicia de acuerdo con lo dispuesto por el literal A, numeral
2 del artículo 15 del C. P. del T. y la S. S., modificado por del artículo 10 de la
ley 712 de 2009. En este caso la Sala de Casación Laboral de la Corte estudia la
legalidad del laudo y si determina su anulación total o parcial, no puede entrar
a reemplazar lo anulado, porque le está expresamente vedado por el artículo
3º del C.P. del T y la S. S. El efecto de la anulación será la convocatoria de un
nuevo tribunal de arbitramento que entre a decidir aquellos puntos sobre los
que recayó la anulación.
Otros aspectos relacionados con el arbitraje, serán tratados en el capítulo
correspondiente de esta obra.

6.3.1.9. El recurso de revisión

Este nuevo medio de impugnación, del que se tratará en el capítulo


correspondiente de éste texto, procede ante los Tribunales Superiores de
Distrito judicial contra sentencias de primera instancia y se consagró también
–lo que resulta bastante atípico– contra los acuerdos conciliatorios contenidos
en las actas de conciliación de carácter laboral en los casos previstos en los
numerales 1, 3 y 4 de acuerdo con lo señalado en el parágrafo del artículo 31 de
la ley 712 de 2001 en concordancia con el literal B, numeral 6º del artículo 15
del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 10 de la Ley 712 de 2001.
En nuestro concepto también cabria éste recurso respecto de conciliaciones
relacionadas con la seguridad social integral, siempre que se de alguna de las
causales establecidas en el artículo en comento. Con respecto al numeral 1,
resulta bastante improbable que se dé la causal, en razón de que para efectos
de la conciliación no se requieren pruebas.
También procede el recurso de revisión ante la Sala de Casación Laboral
de la Corte Suprema de Justicia contra sentencias, cuando su conocimiento no
corresponde a los Tribunales Superiores de Distrito Judicial, de conformidad
con lo dispuesto por el literal A, numeral 5º del artículo 15 del C. P. del T. y la
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 127

S. S. (modificado por el artículo 10 de la Ley 712 de 2001). Cabe preguntarse:


¿Cuales providencias serían objeto de éste recurso? La respuesta es: las sentencias
ejecutoriadas de las Salas Laborales de Tribunales dictadas en procesos ordinarios
y las sentencias de la propia Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, al
tenor de lo que señala el artículo 30 de la ley 712 de 2001.
Habrá necesidad de esperar un término prudencial para ver si realmente
resulta operante éste recurso introducido en el Procedimiento del Trabajo y la
Seguridad Social para determinar cuál es su utilidad práctica.
La enunciación de éste recurso entre los asuntos de que conoce la Jurisdicción
del trabajo, por la razón expuesta al referirnos al anterior punto, tampoco es la
más adecuada, toda vez que se dejan por fuera otros recursos que tienen cabida
en el Procedimiento del Trabajo y la Seguridad Social, bien dentro del proceso
o después de que éste ha terminado con una sentencia definitiva.

6.3.1.10. Calificación de la suspensión o paro colectivo de trabajo

Es este un asunto cuyo conocimiento se le atribuyó a la Jurisdicción del


Trabajo, desde la expedición del C. P. del T. (decreto 2158 de 1948), pero muy
pronto –tan solo dos años después– se le sustrajo para atribuírsela al Ministerio
de Trabajo (ahora Ministerio de Protección Social), cuando se expidió el C.
S. del T. (Decretos 2663 y 3743 de 1950). (Conc. Artículo 6º, numeral 7º del
Decreto 205 de 2003).
Recientemente se restableció la competencia de la Jurisdicción del Trabajo
y la Seguridad Social, mediante la ley 1210 del 14 de julio de 2008, por la
cual modificaron parcialmente los artículos 448 (numeral 4) y 451 del Código
Sustantivo del Trabajo, se adicionó un numeral 10º al artículo 2º del C. P. del
T. y la S. S. y se introdujo un nuevo artículo, el 129ª, a éste código.

El artículo 451 del C.S. del T., quedó con el siguiente tenor:
“DECLARATORIA DE ILEGALIDAD
1. La legalidad o ilegalidad de una suspensión o paro colectivo del
trabajo será declarada judicialmente mediante trámite preferente.
En primera instancia, conocerá la Sala Laboral del Tribunal Superior
competente. Contra la decisión procederá el recurso de apelación que se
concederá en el efecto suspensivo y se tramitará ante la Sala Laboral de
la Corte Suprema de Justicia. La providencia respectiva deberá cumplirse
una vez quede ejecutoriada.
2. La reanudación de actividades no será óbice para que el Tribunal profiera
la declaratoria de la legalidad o ilegalidad correspondiente.
3. En la calificación de suspensión o paro colectivo de trabajo por
las causales c) y d) del artículo anterior, no se toman en cuenta las
128 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

irregularidades adjetivas de trámite en que se haya podido incurrir”. (Se


ha destacado en negrilla).

Se trata de una disposición de carácter procesal contenida en el C. S. del


T., que asigna competencia a los Tribunales Superiores de Distrito Judicial
en primera instancia, lo cual resulta novedoso, pues estos órganos hasta la
modificación de que fue objeto ésta norma, solo actuaban como jueces de
segunda instancia. Además consagra la posibilidad de recurrir en apelación
(segunda instancia) ante la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, lo
cual también es una innovación, pues la Corte, nunca antes había sido juez de
instancia.
El procedimiento especial a que da lugar el asunto en comento, se regula
por un nuevo artículo que se incorpora al C. P. del T. y la S. S., el 129A, cuyo
conocimiento por regla general, esta atribuido Sala Laboral de los Tribunales
Superiores de Distrito judicial y a la Sala Laboral de la Corte Suprema de
Justicia. No obstante lo anterior, existe un evento excepcional –consagrado en el
numeral 7º del artículo 129A– en el que se autoriza a las Salas Administrativas
de los Consejos Seccional o Superior de la Judicatura, según el caso, para que
designen al funcionario competente para cada instancia, cuando la calificación
deba hacerse en época de vacancia judicial
Con relación al trámite de éste proceso especial, del que se tratará en un
capítulo aparte, está consagrado en el nuevo artículo 129A introducido por el
artículo 4º de la ley 1210 de 2008.

6.3.1.11. Acoso laboral

Nuevas disposiciones legales han atribuido a la Jurisdicción del T. y la S.


S., asuntos como el acoso laboral, que ha tenido consagración legal en nuestro
país en la ley 1010 de 2006.
Este tema resulta novedoso y no menos controversial, pues toca un aspecto
muy importante que es el de la dignidad humana.
Existen una serie de disposiciones de los Derecho Humanos, consagradas
en distintos instrumentos de legislación internacional como la Declaración
Universal de los Derechos Humanos76 , de la cual mencionamos algunas
estipulaciones contenidas en el preámbulo y en las siguientes normas: artículo
1º, artículo 2º, inciso primero, artículo 5º y artículo 7º, los cuales se transcriben
a continuación:


76
Adoptada y proclamada en la Asamblea General de las naciones Unidas en la Resolución 217ª (III) del
10 de diciembre de 1948.
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 129

“Preámbulo. Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el


mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca
y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la
familia humana…”
“Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y
derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse
fraternalmente los unos con los otros”.
“Artículo 2. Toda persona tiene todos los derechos y libertades
proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza,
color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole,
origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier
otra condición”.
“Artículo 5. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles,
inhumanos o degradantes”.
“Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho
a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección
contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda
provocación a tal discriminación”. (Negrillas fuera del texto)
En muy similar sentido, la Convención americana sobre derechos
humanos suscrita en la conferencia especializada interamericana sobre
derechos humanos77,  y denominada Pacto de Costa Rica, se pronuncia al
respecto. En su artículo primero consagra lo siguiente:
“Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos. 1. Los Estados Partes
en esta Convención se comprometen a respetar los derechos y libertades
reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona
que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos
de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier
otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o
cualquier otra condición social”.

El Convenio No. 111 de la Organización Internacional del Trabajo78, consagra en su


artículo primero lo siguiente:
“A los efectos de este Convenio, el término discriminación comprende:
a) cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos
de raza, color, sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional
u origen social que tenga por efecto anular o alterar la igualdad de
oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación; b) cualquier otra
distinción, exclusión o preferencia que tenga por efecto anular o alterar
la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo u ocupación que
podrá ser especificada por el Miembro interesado previa consulta con las
organizaciones representativas de empleadores y de trabajadores, cuando
dichas organizaciones existan, y con otros organismos apropiados…”.

Efectuada en San José de Costa Rica, entre el 7 y el 22 de noviembre de 1969.


77

Relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación.


78
130 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

También la Convención para la eliminación de todas las formas de


discriminación contra la mujer, se pronuncia en similares términos en referencia
al tema.
De la misma manera nuestra Constitución Nacional desde el preámbulo
consagra la dignidad humana como valor y en el artículo 25 inciso final
consagra que “toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas
y justas”.
Con todos los antecedentes de normatividad internacional y constitucional,
era necesaria la expedición de una ley (la 1010 de 2006), que tal como lo
consagra en su encabezado, tiene por objeto adoptar “medidas para prevenir,
corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de
las relaciones de trabajo”.
Dicha ley define en su artículo 2º las distintas modalidades de acoso
laboral, a saber: Maltrato laboral, persecución laboral, discriminación laboral,
entorpecimiento laboral, inequidad laboral y desprotección laboral, determina
los sujetos activos de acoso laboral; consagra las conductas que constituyen
acoso laboral y la presunción de acoso laboral en una lista taxativa de conductas
(artículo 7º) y la posibilidad de que otras diferentes sean valoradas como acoso
laboral; señala otras conductas que no constituyen acoso laboral (artículo 8º);
consagra una serie de medidas preventivas y correctivas del acoso laboral
(artículo 9º); establece el tratamiento sancionatorio del acoso (artículo 10);
establece garantías contra actitudes retaliatorias (artículo 11); determina la
competencia de los jueces laborales para conocer de estos asuntos cuando las
víctimas sean trabajadores o empleados particulares (artículo 12, inciso 1o) y
señala el procedimiento que debe seguirse por dichos jueces en estos asuntos
(artículo 13), entre otras disposiciones.
Estos asuntos dan lugar al trámite de un proceso que tiene su origen en el
contrato de trabajo, pero que en materia de competencia se refiere exclusivamente
a los trabajadores o empleados particulares, puesto que si se trata de servidores
públicos (artículo 12, inciso 2º) la competencia es del Ministerio Público.
En un capítulo posterior trataremos este procedimiento especial relativo
a acoso laboral, el cual debe iniciarse con una demanda y termina con
una sentencia que es apelable, puesto que se trata de un proceso de doble
instancia.
Los asuntos hasta aquí mencionados, están atribuidos a las autoridades
jurisdiccionales del trabajo y de la seguridad social y son los que tendrían mayor
relevancia en la práctica. Sin embargo, hay otros que sin haber tenido mayor
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 131

trascendencia están atribuidos a su conocimiento y son los que se mencionan


a continuación.

6.3.1.12. Controversias entre los miembros de una cooperativa


de trabajo asociado

Estos asuntos que son atípicos, pues no tienen origen en un contrato de


trabajo ni están relacionados con la seguridad social integral, fueron asignados
para su solución a la Jurisdicción del trabajo y la Seguridad Social, por virtud de
lo dispuesto por el artículo 59 de ley 79 de 1988, cuyo texto es el siguiente:
“Artículo 59. En las cooperativas de trabajo asociado en que los
aportantes de capital son al mismo tiempo los trabajadores y gestores
de la empresa, el régimen de trabajo, de previsión, seguridad social y
compensación, será establecido en los estatutos y reglamentos en razón
a que se originan en el acuerdo cooperativo y, por consiguiente, no estará
sujeto a la legislación laboral aplicable a los trabajadores dependientes y las
diferencias que surjan, se someterán al procedimiento arbitral previsto
en el Título XXXIII del Código de Procedimiento Civil o a la justicia
laboral ordinaria. En ambos casos, se deberán tener en cuenta las normas
estatutarias, como fuente de derecho…”. (Negrillas fuera del Texto).

Valga anotar que si bien la redacción de la norma no es la más afortunada,


en cuanto no establece de manera clara entre quienes se pueden presentar las
diferencias, este aspecto queda aclarado por el artículo 22 del decreto 468 de
1990, reglamentario de la ley 79 de 1988, el cual consagró lo siguiente:
“Solución de conflictos. De conformidad con la ley las diferencias que
surjan entre las cooperativas de trabajo asociado y sus asociados en
razón de actos cooperativos de trabajo, y sin perjuicio de los arreglos
directos o de los trámites de conciliación, se someterán al procedimiento
arbitral del Código de Procedimiento Civil, si expresamente lo convienen
la cooperativa y el trabajador asociado mediante cláusula compromisoria
o compromiso con las formalidades previstas para el efecto.

Caso contrario conocerá del conflicto el Juez Laboral del lugar en donde
hayan sido desempeñadas las labores del trabajo asociado o del domicilio
del demandado a elección del actor. (Se ha destacad con negrillas).

Lo anterior significa que cuando se presenten este tipo de situaciones


problemáticas o controversiales –de acuerdo con lo que esté previsto en los
reglamentos de la cooperativa de trabajo asociado– podrá conocer la jurisdicción
del trabajo y la seguridad social o un tribunal de arbitramento. No obstante lo
anterior, la disposición legal no señala ningún trámite para este tipo de asuntos,
por lo que el juez podrá tramitarlos por el procedimiento ordinario laboral, en
razón de que no tienen asignado un trámite especial, o en aplicación de la regla
técnica de libertad en las formas procesales, darles el que considere mejor
ajustado a los fines del proceso.
132 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Los tratadistas Víctor Julio Díaz Daza79 y Fabián Vallejo Cabrera80


mencionan estas controversias entre los asuntos de que conoce la Jurisdicción
del Trabajo y la Seguridad Social.

6.3.1.13. Revisión del contrato de trabajo

Este asunto, relacionado con la Teoría de la imprevisión81 lo consagra


el artículo 50 del C. S. del Trabajo y la Seguridad Social cuyo texto es el
siguiente:
“Revisión. Todo contrato de trabajo es revisable cuando quiera que
sobrevengan imprevisibles y graves alteraciones de la normalidad
económica. Cuando no haya acuerdo entre las partes acerca de la
existencia de tales alteraciones, corresponde a la justicia del Trabajo
decidir sobre ella y, mientras tanto, el contrato sigue en todo su vigor”.
(negrillas fuera del texto).

Esta disposición, no ha tenido mayor trascendencia, puesto que no soluciona


una situación problemática, sino que limita la actividad del juez a declarar
si existen o no “las imprevisibles y graves alteraciones de la normalidad
económica”, que puedan haber afectado el contrato, cuando las partes no están
de acuerdo acerca de la existencia de ellas. Sin embargo, tal declaración puede
resultar inocua, pues no obliga a las partes.
Salvo mejor opinión en nuestro concepto no existen otros asuntos que estén
atribuidos a la Jurisdicción del Trabajo y la Seguridad Social. Es por ello que no
compartimos que se incluya el relacionado con el reconocimiento de mejoras en
predios rurales, dentro de los asuntos atribuidos a dicha jurisdicción como lo
hace el tratadista Vallejo Cabrera82, puesto que el reconocimiento de mejoras,
cualquiera sea el contrato que les de origen, debe resolverse de acuerdo con lo
dispuesto por las leyes 100 de 1936 y 200 de 1944, por la jurisdicción civil83.

79
Diaz Daza, Víctor julio. Nuevo Curso de Derecho Procesal del Trabajo y la seguridad Social, Ediciones
Uninorte, Colección jurídica, Barranquilla, 2002, p. 51.
80
Vallejo Cabrera, Fabián. La Oralidad Laboral. Teoría y Práctica y Jurisprudencia, Derecho procesal
del Trabajo y la Seguridad Social, Quinta Edición, Librería Jurídica Sánchez R. Ltda., Bogotá, 2008, p.
114.

81
Al respecto, Terraza Martorell, Citado por Jorge Ortega Torres en el Código Sustantivo del Trabajo y
Código Procesal del Trabajo, con notas, concordancias, jurisprudencia y normas complementarias, Editorial
Temis, Bogotá 1982, p. 102, define “la Teoría de la imprevisión como “aquella que admite la revisión de
un contrato (resolución o modificación), cuando las condiciones de ejecución se encuentran notablemente
alteradas, por circunstancias que las partes no pudieron prever en el momento de la conclusión”.
82
Vallejo Cabrera, Fabián. La Oralidad Laboral. Teoría y Práctica y Jurisprudencia, Derecho procesal
del trabajo y la Seguridad Social, Quinta Edición, Librería Jurídica Sánchez R. Ltda., Bogotá, 2008, p.
112.
83
El artículo 22 del Decreto 291 de 1957, hay que entenderlo derogado. Si el legislador lo hubiera querido
incluir dentro de los asuntos de que conoce la jurisdicción del trabajo, lo habría incluido en la enunciación
que hace la ley 712 de 2001. La norma derogada es del siguiente tenor: “Artículo 22. Los Jueces del Trabajo
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 133

6.3.2. Exclusión de conflictos económicos


Por disposición del artículo 3º del C. P. del T. y la S. S., los conflictos
económicos están excluidos del conocimiento de las autoridades Jurisdiccionales
del Trabajo y la Seguridad Social, pues la manera de resolverlos se encuentra
regulada por los artículos 429 y siguientes del C. S. del T.
La jurisdicción del Trabajo y la Seguridad Social, tiene un contacto apenas
tangencial con los conflictos económicos o de intereses, a través del recurso de
anulación, cuando entra a efectuar un control de legalidad del laudo, sin que
pueda entrar a reemplazar lo anulado, sea total o parcial.

6.3.3. Organización actual de la Jurisdicción Especial del Trabajo


y la Seguridad Social

La ley Estatutaria de la Administración de Justicia, ha sido modificada


parcialmente por la ley 1396 de 2010. El artículo 11 de la ley 270 de 1996,
modificado por el artículo 4º de la ley 1396 de 2010, estableció cuales son
los órganos que integran la rama judicial del poder público. Su texto es el
siguiente:
“Artículo 11. La Rama Judicial del Poder Público está constituida por:
I. Los órganos que integran las distintas jurisdicciones:
a) De la Jurisdicción Ordinaria:
1. Corte Suprema de Justicia.
2. Tribunales Superiores de Distrito Judicial.
3. Juzgados civiles, laborales, penales, penales para adolescentes, de
familia, de ejecución de penas, de pequeñas causas y de competencia
múltiple, y los demás especializados y promiscuos que se creen conforme
a la ley;
b) De la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo:
1. Consejo de Estado
2. Tribunales Administrativos
3. Juzgados Administrativos
c) De la Jurisdicción Constitucional:
1. Corte Constitucional;
d) De la Jurisdicción de Paz:

serán competentes para conocer de los negocios a que se refiere el artículo 1º de este Decreto, mediante
el procedimiento indicado en el Capítulo XIV del Código Procesal del Trabajo, sujetándose en materia
de avalúos a las reglas del presente Decreto”.
134 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

1. Jueces de Paz.
2. La Fiscalía General de la Nación.
3. El Consejo Superior de la Judicatura.
Parágrafo 1°. La Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional,
el Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura, tienen
competencia en todo el territorio nacional. Los Tribunales Superiores,
los Tribunales Administrativos y los Consejos Seccionales de la
Judicatura tienen competencia en el correspondiente distrito judicial
o administrativo. Los jueces del circuito tienen competencia en el
respectivo circuito y los jueces municipales en el respectivo municipio;
los Jueces de pequeñas causas a nivel municipal y local.
Los jueces de descongestión tendrán la competencia territorial y
material específica que se les señale en el acto de su creación.
Parágrafo 2°. El Fiscal General de la Nación y sus delegados tienen
competencia en todo el territorio nacional.
Parágrafo 3°. En cada municipio funcionará al menos un Juzgado
cualquiera que sea su categoría.
Parágrafo 4°. En las ciudades se podrán organizar los despachos judiciales
en forma desconcentrada”. (Se ha destacado con negrillas).
En cuanto a la estructura de la organización Jurisdiccional del trabajo y
de la Seguridad Social, es necesario anotar que además de los órganos que
tradicionalmente han venido ejerciéndola, se han creado otros, los jueces de
pequeñas causas y competencias múltiples y los jueces de descongestión
judicial. A los primeros, la ley 1395 de 2010, les asigna competencia para
conocer de asuntos laborales en su artículo 46, que modificó el artículo 12 del
C. P. del T. y la S. S.
La actual organización de la Jurisdicción del Trabajo está compuesta por
los siguientes órganos:
El máximo órgano es la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación
Laboral. Ésta sala la integran 7 de los 23 magistrados que integran la Sala Plena
de la Corporación. Además de dicha sala existen otras dos: la Sala Penal, que
está integrada por 9 magistrados y la Sala Civil-Agraria, con 9 magistrados.
Al respecto el artículo 16 de la Ley Estatutaria de la Justicia (ley 270 de
1996), modificado por el art. 7, Ley 1285 de 2009, estableció:
“Artículo 16. Salas. La Corte Suprema de Justicia cumplirá sus
funciones por medio de cinco salas, integradas así: La Sala Plena, por
todos los Magistrados de la Corporación; la Sala de Gobierno, integrada
por el Presidente, el Vicepresidente y los Presidentes de cada una de
las Salas especializadas; la Sala de Casación Civil y Agraria, integrada
por siete Magistrados; la Sala de Casación Laboral, integrada por
siete Magistrados y la Sala de Casación Penal, integrada por nueve
Magistrados.
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 135

Las Salas de Casación Civil y Agraria, Laboral y Penal, actuarán según


su especialidad como Tribunal de Casación, pudiendo seleccionar las
sentencias objeto de su pronunciamiento, para los fines de unificación de
la jurisprudencia, protección de los derechos constitucionales y control de
legalidad de los fallos. También conocerán de los conflictos de competencia
que, en el ámbito de sus especialidades, se susciten entre las Salas de
un mismo tribunal, o entre Tribunales, o entre estos y juzgados de otro
distrito, o entre juzgados de diferentes distritos”.

En un nivel jerárquico inferior que la Corte Suprema de justicia, están los


Tribunales Superiores de Distrito Judicial, que por regla general existe
uno por cada departamento, aunque hay algunos departamentos con dos
tribunales.
El siguiente es el es el listado de los 33 Tribunales Superiores de Distrito
Judicial84:
Tribunal Superior de Antioquia, Tribunal Superior de Arauca, Tribunal
Superior de Armenia, Tribunal Superior de Barranquilla, Tribunal Superior
de Bogotá, Tribunal Superior de Bucaramanga, Tribunal Superior de Buga,
Tribunal Superior de Caldas, Tribunal Superior de Cali, Tribunal Superior de
Cartagena, Tribunal Superior de Cundinamarca, Tribunal Superior de Córdoba,
Tribunal Superior de Cúcuta, Tribunal Superior de Florencia, Tribunal Superior
de Ibagué, Tribunal Superior de Manizales, Tribunal Superior de Medellín,
Tribunal Superior de Montería, Tribunal Superior de Neiva, Tribunal Superior
de Pasto, Tribunal Superior de Pereira, Tribunal Superior de Popayán, Tribunal
Superior de Quibdó, Tribunal Superior de Riohacha, Tribunal Superior de
Risaralda, Tribunal Superior de San Andrés, Tribunal Superior de San Gil,
Tribunal Superior de Santa Marta, Tribunal Superior de Sincelejo, Tribunal
Superior de Tunja, Tribunal Superior de Valledupar, Tribunal Superior de
Villavicencio, Tribunal Superior de Yopal.
El artículo 19 de la Ley 270 de 1996, modificado por el art. 5º del Decreto
Nacional 2637 de 2004, determina como se crean dichos Tribunales, el número
de magistrados que los integran que en ningún caso será inferior a tres y las
funciones que cumplen a través de la Sala Plena, la Sala de Gobierno y las
salas especializadas. La norma tiene el siguiente texto:
“Artículo 19. Jurisdicción. Los Tribunales Superiores son creados
por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura para
el cumplimiento de las funciones que determine la ley procesal en cada
distrito judicial. Tienen el número de Magistrados que determine la Sala
Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura que, en todo caso,
no será menor de tres.

84
Tomado de Wikipedia, The Free Encyclopedia, artículo “El poder Judicial en Colombia”.
136 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Los Tribunales Superiores ejercerán sus funciones por conducto de


la Sala Plena, integrada por la totalidad de los Magistrados, por la
Sala de Gobierno, por las Salas especializadas y por las demás Salas
de Decisión plurales e impares, de acuerdo con la ley……” (Se ha
destacado con negrillas).

En la base de la pirámide jerárquica que administra justicia en materia


Laboral y de Seguridad Social se encuentran los Juzgados Laborales del
Circuito, los juzgados Civiles o Promiscuos del Circuito y los Juzgados
de Pequeñas causas85.
Los Juzgados, son la cédula básica de la administración de justicia. Sin
embargo, no existen juzgados Laborales del Circuito en todos los circuitos del
país. En los lugares donde no haya Jueces Laborales del Circuito, conocerán de
los procesos laborales o de la seguridad social los Jueces Civiles o Promiscuos
del Circuito (Conc. artículos 7º, 8º, 11 y 12 en sus incisos finales, del C. P. del
T. y la S. S. modificados por los artículos 5º, 6º, 9º y 12 de la Ley 712 de 2001,
y el último por el artículo 46 de la ley 1395 de 2010). Con respecto a estos
órganos, el artículo 21 de la Ley 270 de 1996, dispone:
“Artículo 21. Integración. La célula básica de la organización judicial es
el juzgado, cualquiera que sea su categoría y especialidad y se integrará
por el juez titular, el secretario, los asistentes que la especialidad demande
y por el personal auxiliar calificado que determine el Consejo Superior
de la Judicatura”.

El artículo 22 de la ley 270 de 1996, define el régimen de los juzgados. Su


texto es el siguiente:
Artículo 22. Régimen de los juzgados. Los Juzgados Civiles, Penales,
de Familia, Laborales, de Ejecución de Penas, y de Pequeñas Causas
que de conformidad con las necesidades de la administración de justicia
determine la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura,
para el cumplimiento de las funciones que prevea la ley procesal en
cada circuito o municipio, integran la Jurisdicción Ordinaria. Sus
Características, denominación y número serán los establecidos por dichas
Corporaciones.
Cuando el número de asuntos así lo justifique, los juzgados podrán ser
promiscuos para el conocimiento de procesos civiles, penales, laborales
o de familia.
De conformidad con las necesidades de cada ciudad y de cada municipio
habrá jueces municipales de pequeñas causas y competencia múltiple sobre


85
Según informe de prensa contenido en www.caracol.com.co del 26 de noviembre de 2010, El presidente
de la sala Administrativa del Consejo Superior de la judicatura Magistrado Hernando Torres Corredor
hizo el anuncio en Pereira donde dijo que Colombia tendrá jueces de pequeñas causas a partir del año
entrante en las áreas civil, laboral y penal.
Capítulo VI. De la jurisdicción del trabajo y la seguridad social 137

asuntos de Jurisdicción Ordinaria, definidos legalmente como conflictos


menores. La localización de sus sedes será descentralizada en aquellos
sectores de ciudades y municipios donde así se justifique en razón de la
demanda de justicia. Su actuación será oral, sumaria y en lo posible de
única audiencia.
El Consejo Superior de la Judicatura dispondrá lo necesario para que a
partir del 1° de enero del año 2008, por lo menos una quinta parte de los
juzgados que funcionan en las ciudades de más de un millón de habitantes
se localicen y empiecen a funcionar en sedes distribuidas geográficamente
en las distintas localidades o comunas de la respectiva ciudad.
A partir del 1° de enero del año 2009, el cuarenta por ciento (40%) de
los juzgados que funcionan en las ciudades de más de un (1) millón de
habitantes y el treinta por ciento (30%) de los juzgados que funcionan en
ciudades de más de doscientos mil habitantes (200.000) deberán funcionar
en sedes distribuidas geográficamente entre las distintas localidades o
comunas de la respectiva ciudad.
El Consejo Superior de la Judicatura procurará que esta distribución se
haga a todas las localidades y comunas, pero podrá hacer una distribución
que corresponda hasta tres localidades o comunas colindantes”.

Los Juzgados de pequeñas causas se han crean con el propósito de acercar


la justicia a la comunidad. Se ha proyecta implementar la figura de los jueces
itinerantes que se desplazarán a lugares donde se presenten los problemas
dentro de un propósito claro de apertura y cubrimiento de las necesidades
de los ciudadanos en aplicación de justicia. Con respecto a los Juzgados de
descongestión judicial, han venido funcionando en el país en el último año,
al parecer exitosamente, aunque con algunas dificultades presupuestales
y administrativas, que hicieron que se suspendiera su actuación por algún
tiempo.
Finalmente es importante destacar que de acuerdo con lo que dispone el
artículo 15 de la Ley 1149 de 2008, en su parte final, “quienes sean nombrados
como jueces y magistrados, deberán ser especializados o expertos en derecho
del trabajo o en seguridad social, lo que contribuye a especializar de veras una
jurisdicción que aunque se calificaba como especializada, en realidad stricto
sensu no lo era.
Capítulo VII
DE LA COMPETENCIA

El profesor Hernán Fabio López Blanco86, al referirse a los límites de la


jurisdicción, menciona la competencia como uno de ellos, cuando expresa:
“La función pública de administrar justicia que constituye la jurisdicción,
debe ser debidamente dosificada, pues a causa de la complejidad y
extensión de los asuntos regulados bajo su imperio, resulta no solo
inconveniente sino impracticable permitir el ejercicio de la función en
forma absoluta. Deben existir, pues, límites para ella y esos límites los
constituyen precisamente el territorio y la competencia”.

7.1. Generalidades

El maestro Eduardo Couture87 se refiere al tema de la competencia en los


siguientes términos:
“La competencia es una medida de la jurisdicción. Todos los jueces
tienen jurisdicción; pero no todos tienen competencia para conocer en
un determinado asunto. In juez competente es, al mismo tiempo un juez
con jurisdicción; pero un juez incompetente es un juez con jurisdicción
pero sin competencia. La competencia es el fragmento de jurisdicción
atribuido a un juez.
La relación entre la jurisdicción y la competencia es la relación que existe
entre el todo y la parte. La jurisdicción es el todo; la competencia es la
parte: un fragmento de la jurisdicción. La competencia es la potestad
de jurisdicción para una parte del sector jurídico: aquél específicamente
asignado al conocimiento de un determinado órgano jurisdiccional. En
todo aquello que no le ha sido atribuido, un juez, aunque sigue teniendo
jurisdicción, es incompetente”.

86
López Blanco, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho Procesal Civil Colombiano, Parte General, Tercera
Edición, Editorial Temis, Bogotá, 1983, p. 78.
87
Couture, Eduardo J. Fundamentos de Derecho Procesal Civil, Tercera Edición (póstuma), 11ª reimpresión,
Ediciones Depalma, Buenos Aires, p. 29.
140 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

El profesor Miguel Enrique Rojas88 concibe la competencia como “la


asignación de pleitos judiciales a cada órgano del Estado encargado de realizar
la labor mediante la cual se materializa la jurisdicción”.
La competencia es la atribución o potestad que tienen los órganos judiciales
de aplicar la jurisdicción a un caso concreto.

7.2. Factores de competencia

La competencia se distribuye por razones prácticas entre los distintos


órganos judiciales, teniendo en cuenta varios criterios o factores determinantes,
a saber: objetivo, subjetivo, territorial, funcional y de conexión o conexidad.
Con base en estos factores de atribuye la competencia a en los distintos órganos
unipersonales o pluripersonales que administran justicia en materia laboral o
de seguridad Social.

7.2.1. Factor objetivo


El factor Objetivo tiene en cuenta la naturaleza del asunto y la cuantía. Como
quiera que la naturaleza del asunto la determina el objeto de la pretensión,
algunos autores89 estiman que la competencia se determina por la materia de
que se trate (que a su vez está determinada por el efecto jurídico que se persigue
con la cada pretensión) y la significación económica del negocio.
La cuantía en materia de los procesos laborales, desde tiempo atrás se viene
determinando en función del salario mínimo, dependiendo del quantum de las
pretensiones los asuntos serán de única o de doble instancia.

7.2.2. Factor subjetivo


Este factor tiene en cuenta la calidad de las partes intervinientes en el
proceso, para determinar el órgano competente. Este factor de competencia tiene
importancia en el Procedimiento del Trabajo y la Seguridad Social competencia
cuando quiera que intervengan personas de derecho público (nación,
departamento). No obstante lo anterior, éste factor antes de la expedición de la
Ley 712 de 2001 (artículo 9º, que modificó el artículo 12 del C. P. del T. y la S.
S.), estaba dirigido a establecer un juez de mayor jerarquía para que conociera de
tales procesos: el Juez de Laboral del Circuito o en su defecto el Juez Civil del


88
Rojas, Miguel Enrique. El Proceso Civil Colombiano, Universidad Externado de Colombia. Primera
Edición, Bogotá, 1999, p. 45.

89
Rojas, Miguel Enrique. El Proceso Civil Colombiano, Universidad Externado de Colombia. Primera
Edición, Bogotá, 1999, p. 4.
Capítulo VII. De la competencia 141

Circuito. La misma ley les quitó a los jueces civiles municipales la competencia
para conocer procesos laborales. Es de anotar que con la expedición de la ley
1395 de 2010, cuyo artículo 46 modificó nuevamente el artículo 12 del C. P. del
T. y la S. S., y estableció en el inciso tercero, que los jueces municipales de
pequeñas causas y competencia múltiple donde existen, conocerán en única
instancia de los negocios cuya cuantía no exceda del equivalente a veinte
(20) veces el salario mínimo legal mensual vigente. Significa lo anterior que
los jueces municipales de pequeñas causas y competencia múltiple, podrán
conocer de procesos laborales de única instancia mientras que a los jueces
civiles municipales les continúa vedado el conocimiento de tales procesos.
Este criterio constituye un fuero en virtud del cual se reserva a jueces
especializados –como deben serlo en adelante los Jueces Laborales del Circuito,
de acuerdo con lo dispuesto por el inciso final del artículo 15 de la ley 1149 de
200790 – el conocimiento de determinados asuntos en los que estén vinculadas
personas con determinada calidad o condición, como es el caso de las entidades
territoriales como la Nación y el Departamento. (artículos 7º y 8º del C. de P.
del T. y la S. S.).

7.2.3. Factor territorial


En virtud de éste factor se circunscribe la competencia de cada órgano
judicial a una parte del territorio, al tiempo que se define el lugar donde debe
tramitarse el asunto. El territorio nacional para efecto de administrar justicia,
se ha dividido en Distritos Judiciales y éstos a su vez, en circuitos judiciales
que están integrados por un grupo de municipios. Todos ellos componen el
mapa judicial, que podría variar si así lo dispone la Sala Administrativa del
Consejo Superior de la Judicatura91.
Como se explicó en el capítulo anterior, jerárquicamente la Corte Suprema
de Justicia a través de la Sala de Casación Laboral, ejerce su jurisdicción en
todo el territorio nacional. En un nivel inferior, se encuentran los Tribunales
Superiores de Distrito Judicial que ejercen su jurisdicción en los 33 Distritos
judiciales en que actualmente se encuentra dividido el país, la mayoría de los

90
El texto del inciso final del artículo 15 de la ley 1149 de 2007, dice: “Quienes sean nombrados como jueces
y magistrados, deberán ser especializados o expertos en derecho del trabajo o en seguridad social”.
91
Este criterio de división es susceptible de sufrir cambios si se da aplicación a lo dispuesto por el numeral 5
del artículo 85 de la ley, cuyo texto es el siguiente: “Artículo 85. Funciones administrativas. Corresponde
a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura: 5. Crear, ubicar, redistribuir, fusionar,
trasladar, transformar y suprimir Tribunales, las Salas de éstos y los Juzgados, cuando así se requiera
para la más rápida y eficaz administración de justicia, así como crear Salas desconcentradas en ciudades
diferentes de las sedes de los Distritos Judiciales, de acuerdo con las necesidades de éstos.
142 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

cuales coinciden con el territorio de los departamentos. En la base de la pirámide


se encuentran los jueces Laborales y los Civiles del Circuito.

7.2.4. Factor funcional


Este factor se refiere a la asignación de competencias a los distintos órganos
judiciales, como jueces de instancia. Las distintas instancias del proceso, cuando
hay lugar a ellas, corresponden a diferentes jueces. En materia laboral y de
seguridad social, la única y la primera instancias corresponden por regla general
a los jueces Laborales y a los Jueces Civiles del Circuito. La segunda instancia
corresponde siempre a los Tribunales Superiores de Distrito Judicial.
Tradicionalmente los tribunales habían sido exclusivamente jueces de segunda
instancia. Sin embargo, el artículo 4º de la Ley 1210 del 2008, sobre calificación
de suspensiones o paros colectivos de trabajo, les asignó el conocimiento en
primera instancia de éstos procesos. El fallo correspondiente es susceptible del
recurso de apelación y aunque la norma no lo dice de manera expresa, hay que
entender que la segunda instancia originada en dicho recurso se surtirá ante la
Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia. Quiere decir lo anterior,
que solo para efectos de éste tipo de procesos la Corte Suprema actuará como
juez de instancia, cuestión ésta que resulta bastante atípica.

7.2.5. Factor de conexión


La conexidad se refiere en la mayoría de los casos a las pretensiones. Cuando
existen pretensiones que tienen relación entre si y cuya competencia de acuerdo
con los factores está asignada a diferentes jueces, se autoriza que se tramiten y
decidan mediante un solo proceso. Es más, el artículo 25A del C. P. del T. y la
S. S., introducido por el artículo 13 de la Ley 712 de 2001, permite que varias
pretensiones se acumulen en una misma demanda aunque no sean conexas,
siempre que se cumplan los requisitos que dicha norma señala.

7.2.6. Otro factor de competencia


Jurisprudencialmente se ha dicho que la reclamación administrativa
obligatoria que establece el artículo 6º del C. P. del T. y la S. S., modificado
por el artículo 4º de la Ley 712 de 2001, cuando la demandada es la nación,
las entidades territoriales o cualquier entidad de la administración pública,
constituye un factor de competencia, puesto que si el juez –que puede ser
potencialmente competente para conocer de un asunto contra una de dichas
entidades– encuentra que no se ha cumplido con dicha reclamación, no puede
abocar su conocimiento, por falta de competencia. En tal sentido la Sala laboral
de la Corte Suprema de Justicia92 ha expresado:


92
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia de 21 de julio de 1981.
Capítulo VII. De la competencia 143

“Factor de Competencia. La Jurisprudencia de la Sala Laboral ha


declarado sin vacilaciones que esta exigencia del agotamiento de la vía
gubernativa es sin duda alguna un factor de competencia para el juez
laboral, y que como tal debe estar satisfecha en el momento de la admisión
de la demanda. Constituye por tanto uno de los llamados “presupuestos
procesales” (doctrina Bullow, acogida . por la Sala Civil de la corporación),
cuyo cumplimiento es necesario “para la constitución regular de la relación
procesal” (G. J. LXXXVIII, p. 348). En ocasiones teniendo en cuenta los
distintos aspectos básicos de éste problema procesal, se ha confundido
éste requisito de agotamiento de la vía gubernativa cuyo incumplimiento
conduce a la nulidad de la actuación (incompetencia), con otro requisito
procesal denominado “demanda en forma”, cuya inobservancia lleva a que
se pronuncie sentencia inhibitoria (ineptitud de la demanda)”.

Es conveniente anotar que la expresión “agotamiento de la vía gubernativa”,


impropiamente utilizada (hasta la expedición de la ley 712 de 2001), no
correspondía al sentido de la reclamación administrativa obligatoria. El
agotamiento de la vía gubernativa de acuerdo con lo previsto por el artículo
50 del C. C. A., alude siempre a la interposición de los recursos que proceden
contra los actos administrativos, mientras que la reclamación administrativa
obligatoria, no es otra cosa que una solicitud escrita que apunta al reconocimiento
de uno o varios derechos debidamente determinados, que debe presentarse ante
la entidad estatal con anterioridad a la presentación de la demanda.

7.3. Regla general de competencia

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 5º del C. P. del T. y S. S.


modificado por el artículo 3º de la Ley 712 de 2001, en materia laboral, la
competencia por razón del lugar o domicilio, se determina por el último
lugar donde se haya prestado el servicio, o por el domicilio del demandado,
a elección del demandante. Es ésta la regla general.
En asuntos relacionados con la seguridad social integral, la competencia
por razón del lugar se determina por el domicilio de la entidad demandada
o el del lugar donde se haya surtido la reclamación del respectivo derecho a
elección del demandante (artículo 11 del C.P. del T., modificado por el artículo
8º de la Ley 712 de 2001).

7.4. Competencia en procesos contra entidades


del sistema de seguridad social

La Competencia en materia de Seguridad Social Integral, también tiene


su regla general que establece el artículo 11 del C. P. del T. y la S. S., modificado
por el artículo 8º de la Ley 712 de 2001, se determina por el lugar del domicilio
de la entidad de seguridad social demandada o por el lugar donde se haya
144 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

surtido la reclamación del respectivo derecho (en salud, pensiones o riesgos


profesionales), a elección del demandante. Esta regla no tiene excepciones
puesto que es aplicable a todos los asuntos de esa índole.
En relación con esta competencia respecto de los asuntos de seguridad
social integral, la Corte93 se ha pronunciado, cuando quiera que el demandante
incoa su demanda en lugar diferente de aquél en el que presentó su reclamación
y la contraparte no propone oportunamente la excepción previa de falta de
competencia. Ha dicho la Corte:
“Uno de los distintos factores que deben tenerse en cuenta para establecer
la competencia, es el “ territorial “, que nos sirve de marco de referencia
para determinar dentro de los distintos jueces laborales, el lugar o sitio
donde ha de adelantarse la contención correspondiente. Y es precisamente
en virtud a dicho factor territorial, que el artículo 5º del Código Procesal
del Trabajo y de la Seguridad, modificado por el artículo 3º de la ley 712
de 2001, establece como regla general de competencia por razón del lugar
o domicilio, que ella se determina “por el último lugar donde se haya
prestado el servicio, o por el domicilio del demandado, a elección del
demandante”.
Si bien es cierto que el gestor del presente proceso adujo en el escrito de
demanda, que el último lugar de prestación de sus servicios fue la ciudad
de Manizales, y con posterioridad, durante el trámite del debate probatorio,
más concretamente, en el interrogatorio de parte que absolvió, visible a
folios 73 a 75 del expediente, manifestó, contrario a lo anterior, que los
mismos se ejecutaron en la ciudad de Pereira, tal circunstancia no puede
conllevar a que el operador jurídico proceda en forma oficiosa a fulminar
la nulidad de todo lo actuado como erradamente se hizo en este asunto,
cuando la parte demandada ningún cuestionamiento hizo a ese respecto
en las etapas procesales pertinentes.
En efecto, si la parte demandante instaura una demanda de competencia
de la jurisdicción ordinaria laboral, pero lo hace en un lugar que no
corresponde, situación que no es advertida por el demandado al guardar
silencio a ese respecto, y por ende, se abstiene de formular la excepción
previa que corresponde, lo cual legalmente debe hacer al momento de
descorrer el traslado de la misma, tal circunstancia conlleva a consentir
que el asunto objeto de controversia sea dirimido por el juez que admitió la
demanda, no obstante no corresponder al de su domicilio ni al del último
lugar donde fue prestado el servicio.
Lo anterior por cuanto, la eventual nulidad que pueda surgir con ocasión
de esa falta de competencia por el factor territorial, habría quedado
saneada ante la pasividad de la parte demandada, que es en definitiva
quien puede resultar perjudicarlo por tener que encarar un proceso laboral
en un sitio que no le corresponde. Ello es así, porque el artículo 143 del
Código Procesal Civil, modificado por el D.E. 2282/89, art. 1º, num. 83


93
Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Laboral, Auto de 8 de septiembre de 2004, Magistrado Ponente
Camilo Tarquino Gallego, Rad. 24947.
Capítulo VII. De la competencia 145

y aplicable al campo laboral por el principio de la integración normativa,


prevé “No podrá alegar la nulidad quien haya dado lugar al hecho que
la origina, ni quien no la alegó como excepción previa, habiendo tenido
oportunidad para hacerlo”.
A su vez, el artículo 144 de la misma codificación, establece que la
nulidad se considerará saneada, entre otros eventos que allí se indican,
“cuando la parte que podía alegarla no lo hizo oportunamente”, sin
que se encuentre en dicha normativa la imposibilidad de sanear la nulidad
por falta de competencia territorial. Obsérvese como la disposición legal
en cita, en su inciso final, hace referencia a la competencia funcional
para prohibir su saneamiento, más no a la que atañe al asunto objeto de
estudio.
Bajo las premisas que anteceden, lo que observa la Corte es una notable
y protuberante confusión del Juez Primero Laboral del Circuito de
Manizales, en cuanto consideró que su falta de competencia era de
naturaleza funcional, cuando lo cierto es, que la controversia originaria
del conflicto suscitado tiene que ver con el factor territorial.
Al respecto, resulta conveniente transcribir algunos pronunciamientos
que ha hecho la Corte Suprema de Justicia, en sus Salas de Casación Civil
y Laboral, sobre el fenómeno de la inmodificabilidad de la competencia
por el factor territorial, cuando la parte habilitada para cuestionarla no
formula ninguna objeción sobre ese punto:
“Admitida la demanda no le es posible al juez declararse incompetente por
el factor territorial sin que previamente medie reclamo formal proveniente
de la persona legitimada para ello”.
“Pero una vez admitida la demanda no le es posible al juez renegar a su
arbitrio de la competencia que por el factor territorial ya ha asumido,
pues por tal aspecto queda sometido a la actividad de las partes, como
quiera que un nuevo pronunciamiento sobre esa materia sólo viene
factible en la medida en que el interesado cuestione el punto invocando la
excepción previa correspondiente; tópico sobre el cual luce conveniente
añadir que al no ser controvertida la falta de competencia diferente de
la funcional en el término y oportunidad legales, saneada como queda
esta nulidad, seguirá el juez al frente del proceso (artículo 144 numeral
5º del ordenamiento procesal citado, en armonía con los preceptos 148
inciso 2º. y 143 inciso 5º ibídem)”. (Auto 05/02/2003. Radicación 022901.
Sala de Casación Civil)
“Ante todo debe aclararse que si la Juez Laboral de Cali estimó que no
era competente para conocer de la demanda en este caso, en atención a
que el demandante no laboró en dicha ciudad ni en ella tiene domicilio
Bancafé, no se remite a duda que el conflicto planteado tiene que ver con
la competencia territorial, no la funcional como erradamente lo entendió
la funcionaria. Así las cosas, dado que en la contestación de la demanda
el Banco no planteó como excepción dilatoria la falta de competencia,
en los términos del art., 144-5 del CPC., aplicable en materia laboral,
el juez ante quien se presentó la demanda debe seguir conociendo del
proceso. Consiguientemente, la Sala dirimirá el conflicto suscitado en
el sentido de asignar la competencia al Juzgado Tercero Laboral del
Circuito de Cali”. (Auto de diciembre 9 de 1998, radicación, 11858 – Sala
de Casación Laboral)”.
146 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

7.5. Competencia en asuntos contra la nación

En los procesos en que sea parte la Nación será competente el Juez Laboral
del Circuito del último lugar donde se haya prestado el servicio o el del
domicilio del demandante a elección de éste, cualquiera que sea la cuantía,
según lo dispuesto por el artículo 7º del C. P. del T. y la S. S., modificado por
el artículo 5º de la ley 712 de 2001. Cuando en el lugar no hubiere juez Laboral
del Circuito, conocerá de éstos asuntos el Juez Civil del Circuito. Es este un
caso en el que se da aplicación al factor subjetivo.

7.6. Competencia en asuntos contra los departamentos

En los procesos que se adelanten contra un departamento, será


competente el Juez laboral del Circuito del último lugar donde se haya
prestado el servicio, dentro del respectivo departamento o el de su capital, a
elección del demandante, cualquiera sea la cuantía, de acuerdo con lo previsto
por el artículo 8º del C. P. del T y la S. S., modificado por el artículo 6º de
la ley 712 de 2001. Cuando en el lugar no hubiere juez Laboral del Circuito,
conocerá de éstos asuntos el Juez Civil del Circuito. Este es otro caso en el
que opera el factor subjetivo.

7.7. Competencia en asuntos contra los municipios

En los procesos que se sigan contra un municipio será competente el Juez


laboral del Circuito del lugar donde se haya prestado el servicio, tal como lo
dispone el artículo 9º del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 7º
de la ley 712 de 2001. En los lugares donde no haya juez laboral, conocerá el
respectivo juez del Circuito. (Aquí opera el factor objetivo).

7.8. Competencia por razón de la cuantía

El artículo 12 del C. P. del T. y la S. S., que había sido modificado por el


artículo 9º de la ley 712 de 2001, fue nuevamente modificado por el artículo
46 de la ley 1395 de 2010. Su texto es el siguiente:
“Artículo 12. Competencia por razón de la cuantía. Los jueces laborales de
circuito conocen en única instancia de los negocios cuya cuantía exceda
del equivalente a veinte (20) veces el salario mínimo legal mensual vigente,
y en primera instancia de todos los demás.
Donde no haya juez laboral de circuito, conocerá de estos procesos el
respectivo juez de circuito en lo civil.
Los jueces municipales de pequeñas causas y competencia múltiple,
donde existen conocen en única instancia de los negocios cuya cuantía
Capítulo VII. De la competencia 147

no exceda del equivalente a veinte (20) veces el salario mínimo legal


mensual vigente”. (Negrillas fuera del texto).
En el texto publicado de ésta ley que se acaba de transcribir, se incurrió en
un lamentable error, pues en el inciso primero se omitió la partícula NO antes
de la expresión “exceda del equivalente a veinte veces el salario mínimo legal
mensual vigente”. Así quedó la versión del Diario Oficial No. 47.768 del 12 de
julio de 2010. No obstante lo anterior el inciso final hace claridad cuando se
refiere a los jueces de pequeñas causas y competencia múltiple94, que conocen

en única instancia de los negocios cuya cuantía no exceda del equivalente a


veinte (20) veces el salario mínimo mensual vigente.
La norma arriba transcrita señala que los Jueces Laborales del Circuito
conocen en única instancia en asuntos cuya cuantía no exceda de 20 salarios
mínimos y en primera de todos los demás. Dispone igualmente que en los lugares
donde no haya Juez Laboral del Circuito conocerá el Juez Civil del Circuito.
Desde la reforma introducida por la ley 712 de 2001, se habían excluido los
jueces civiles municipales del conocimiento de los asuntos laborales.
No obstante lo anterior hay que señalar la novedad que introdujo el
inciso tercero de la norma transcrita, que atribuyó a los jueces municipales
de pequeñas causas y competencia múltiple, el conocimiento de asuntos
laborales y de seguridad social, de única instancia. Es entendible que estos
jueces solamente podrán actuar en aquellos municipios donde no haya Jueces
Laborales, o Civiles del Circuito.
La norma modificada incrementó la mínima cuantía que estaba fijada en
una suma de hasta diez salarios mínimos legales.

7.9. Competencia en asuntos sin cuantía

De los asuntos que no sean susceptibles de fijación de cuantía, conocerán


en primera instancia –de acuerdo con la previsión del artículo 13 del C. P.
del T. y la S. S.–, los Jueces laborales del Circuito y en su defecto, los Jueces
Civiles del Circuito.

7.10. Pluralidad de jueces competentes

Cuando la demanda se dirija contra dos o más personas con domicilios


diferentes y por lo tanto tengan competencia para conocer de ella dos o más

94
La Ley Estatutaria de la Justicia (Ley 270 de 1996) autoriza al Consejo Superior de la Judicatura, Sala
Administrativa, para crear éstos despachos.
148 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

jueces, será el demandante quien escoja ante cual demanda. (artículo 14 C. P.


del T. y la S. S.).

7.11. Asuntos de que conoce la sala de casación laboral


de la corte suprema de justicia

La Corte Suprema de Justicia, de conformidad con lo dispuesto por el literal


A del artículo 15 del C. P. del T. y la S. S. modificado por el artículo 10 de la
ley 712 de 2001 y por el artículo 451 del C. S. del T., a su vez modificado por
el artículo 2º de la ley 1210 de 2008, en concordancia con el artículo 129A del
C. P. del T. y la S.S, introducido por el artículo 4o de ésta última, conoce de
los siguientes asuntos:
A- La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia conoce:
1.- Del recurso de casación. Este recurso procede contra las sentencias de
segundo grado proferidas por los Tribunales Superiores de Distrito Judicial en
procesos ordinarios y también contra las sentencias de primer grado dictadas
por los Jueces Laborales del Circuito o por los Jueces Civiles del Circuito, en
los mismos procesos.

2.- Del recurso de anulación de los laudos proferidos por tribunales de


arbitramento que decidan conflictos colectivos económicos.
3. Del recurso de queja contra los autos que nieguen el recurso de
casación o el de anulación.
4. De los conflictos de competencia que se susciten entre tribunales de dos
o más distritos judiciales, entre un tribunal y un juzgado de otro distrito
judicial y entre juzgados de diferente distrito judicial.
Con respecto a los conflictos de competencia, es imposible que se dé un
conflicto entre un tribunal y un Juzgado, en razón de que los Tribunales son
por regla general –que solo tiene una excepción, en el caso de los procesos para
calificación de huelgas– jueces de segunda instancia, mientras que los jueces
del Circuito (laborales o civiles) son jueces de única y de primera instancia.
Los otros conflictos de competencia si pueden darse en la práctica.
5. Del recurso de revisión que no esté atribuido a los Tribunales
Superiores de Distrito Judicial.
En este caso el recurso de revisión estaría referido a las sentencias
ejecutoriadas de los Tribunales Superiores de Distrito Judicial y a las expedidas
por la propia Corte, de conformidad con lo previsto por el artículo 30 de la
ley 712 de 2001.
Capítulo VII. De la competencia 149

Habría que entender que si bien éste recurso podría darse en relación con
las sentencias ejecutoriadas de la Sala Laboral de la Corte, no parece que vaya
a tener mucha importancia en la práctica. Sin embargo, habrá que esperar que
sucede, cuando se presente la ocurrencia –a nuestro juicio bastante improbable–
de las causales consagradas en los incisos 1, 3 y 4 del artículo 31 de la ley 712
de 2001.
6.- Del recurso de apelación contra las sentencias de primera instancia
dictadas por los Tribunales Superiores de Distrito Judicial, en los procesos
especiales de calificación de la suspensión o paro colectivo de trabajo (artículo
4º de la ley 712 de 2001, por el cual se introdujo un nuevo artículo al C. P. del
T. y la S. S., el 129A).

7.12. Competencia de las salas laborales los tribunales


superiores de distrito judicial

Las salas laborales de los tribunales Superiores de Distrito judicial, de


conformidad con lo dispuesto por el literal B del artículo 15 del C. P. del T.
y la S. S. modificado por el artículo 10 de la ley 712 de 2001 y por el artículo
451 del C. S. del T. y modificado por el artículo 2º de la ley 1210 de 2008, en
concordancia con el artículo 129A del C. P. del T. y la S.S, introducido por el
numeral 2 del artículo 4º de ésta última, conocen de los siguientes asuntos:
1. Del recurso de apelación contra los autos señalados en este código y
contra las sentencias proferidas en primera instancia.
2. Del recurso de anulación de los laudos proferidos por tribunales de
arbitramento que decidan conflictos de carácter jurídico.
3. Del grado de consulta en los casos previstos en este código.
4. Del recurso de queja contra los autos que nieguen el recurso de apelación
o el de anulación.
5. De los conflictos de competencia que se susciten entre dos juzgados del
mismo distrito judicial.
6. Del recurso de revisión, contra las sentencias dictadas por los jueces
de circuito laboral.
7. De la Primera instancia en los procesos especiales de calificación de la
suspensión o paro colectivo de trabajo (numeral 2, artículo 4 de la ley 1210 de
2008). Asunto éste que resulta novedoso, toda vez que los Tribunales Superiores
de Distrito Judicial, que habían sido exclusivamente jueces de segunda en virtud
de su competencia funcional, entran a conocer de éstos procesos especiales en
primera instancia.
150 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

7.13. Reclamación administrativa obligatoria

En el punto 7.2.6 de éste capítulo al referirnos a los factores de competencia,


habíamos tocado éste tema relacionado con la reclamación administrativa
obligatoria, denominación que se adoptó a partir de la modificación del artículo
6º del C. P. del T. y la S. S., por artículo 4º de la que consagró la ley 712 de
2001, cuyo texto es como sigue:
“ARTÍCULO 6º. Reclamación administrativa. Las acciones contenciosas
contra la Nación, las entidades territoriales y cualquiera otra entidad de
la administración pública sólo podrán iniciarse cuando se haya agotado
la reclamación administrativa. Esta reclamación consiste en el simple
reclamo escrito del servidor público o trabajador sobre el derecho que
pretenda, y se agota cuando se haya decidido o cuando transcurrido un
mes desde su presentación no ha sido resuelta95.
Mientras esté pendiente el agotamiento de la reclamación administrativa
se suspende el término de prescripción de la respectiva acción.
Cuando la ley exija la conciliación extrajudicial en derecho como requisito
de procedibilidad, ésta reemplazará la reclamación administrativa de que
trata el presente artículo”96.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 50 del C. C. Administrativo,


la vía gubernativa hace referencia a la interposición de los recursos de
reposición y de apelación contra actos administrativos, lo que no ocurre
cuando se trata de hacer una reclamación administrativa obligatoria ante la
entidad que pretende demandarse, pues en éste caso la antes mal llamada “vía
gubernativa” se agota con la formulación de la reclamación pertinente, ante
la entidad que corresponda. La reclamación deberá guardar directa relación
con las pretensiones de la demanda, es decir debe estar referida a los mismos
derechos, los cuales deben quedar claramente determinados.
Es conveniente anotar que la expresión “agotamiento de la vía gubernativa”,
impropiamente utilizada (hasta la expedición de la ley 712 de 2001), no
correspondía al sentido de la reclamación administrativa obligatoria. El
agotamiento de la vía gubernativa de acuerdo con lo previsto por el artículo 50 del

95
Mediante Sentencia C-792 de 2006, de la Corte Constitucional, el texto subrayado declarado EXEQUIBLE,
en el entendido que el agotamiento de la reclamación administrativa por virtud del silencio administrativo
negativo, es optativo del administrado, de tal manera que si decide esperar la respuesta de la Administración,
la contabilización del término de prescripción sólo se hará a partir del momento en el que la respuesta
efectivamente se produzca
96
Éste inciso en cuanto se refiere a la conciliación extrajudicial como requisito de procedibilidad carece
de validez, en virtud de que las normas que la consagraron fueron declaradas inexequibles por la Corte
Constitucional, mediante sentencia C-160 de 1999, que retiró del ordenamiento legal las normas pertinentes
de la Ley 446 de 1998 y posteriormente el artículo 35 de la Ley 640 de 2001 fue declarado inexequible,
en cuanto a la conciliación laboral, mediante la sentencia C-893 de 2001.
Capítulo VII. De la competencia 151

C. C. A., alude siempre a la interposición de los recursos que proceden contra los
actos administrativos, mientras que la reclamación administrativa obligatoria,
no es otra cosa que una solicitud escrita que apunta al reconocimiento de uno
o varios derechos y debe presentarse ante la entidad estatal con anterioridad a
la presentación de la demanda cuando ésta debe concurrir como demandada,
más no cuando debe hacerlo en otra calidad, como verbi gratia en virtud de
un llamamiento en garantía97.
La jurisprudencia de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia98, ha
sostenido en reiteradas ocasiones, que existen pretensiones de la demanda
que por tener un carácter accesorio o dependiente de otras, deben entenderse
incluidas en la reclamación administrativa. Al respecto ha dicho:
“…porque constituyen una simple consecuencia del retardo o la renuencia
del empleador en el reconocimiento o pago de los derechos derivados de
la relación laboral, deben entenderse naturalmente incluidas –aunque no
se hayan mencionado de manera expresa– dentro de las peticiones que
por los derechos principales haya presentado el actor para agotar la vía
gubernativa”.

En cuanto a la naturaleza jurídica de la reclamación administrativa


obligatoria, de acuerdo con la Corte99 hemos sostenido que se trata de un
factor de competencia que constituye a su vez un presupuesto procesal, pues
en cuanto no se haya satisfecho dicha reclamación, el juez del trabajo no puede
abocar el conocimiento de la situación problemática o conflictual. Ha dicho
la Corte al respecto:
“En cuanto a la naturaleza jurídico-procesal de la exigencia del
agotamiento de la vía gubernativa en el procedimiento laboral, si bien
para explicar la misma se han constituido varias tesis, tales como la de
asimilarla a un requisito de la demanda, o de considerarla un presupuesto
de la acción, o de calificarla como un factor de competencia, lo cierto es
que la jurisprudencia de la Sala siempre que se ha ocupado del tema se
ha inclinado por ésta última, esto es, que la misma constituye un factor
de competencia para el juez laboral, pues mientras este procedimiento
extraprocesal no se lleve a cabo el juez del trabajo no puede aprehender
el conocimiento del conflicto planteado. De otro lado el fin último del
agotamiento de la vía gubernativa es que la administración pública tenga la
oportunidad de decidir de manera directa y autónoma si resulta procedente
o no el reconocimiento de los derechos reclamados por el peticionario y
de esta forma enmendar cualquier error que hubiera podido cometer sobre

97
Véase auto del Tribunal Superior de Bogotá, del 21 de abril de 2006, Magistrado Ponente Gerardo Botero
Zuluaga.
98
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, sentencias de 11 de diciembre de 1991, Rad. 4560
y de septiembre 23 de 1982.
99
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, sentencia de 13 de octubre de 1999. Rad. 30056.
152 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

el particular, precaviendo a través del instrumento de la autocomposición


un eventual pleito judicial…”.

Por su parte la Corte Constitucional100 sobre ésta figura ha manifestado:


“El agotamiento de la vía gubernativa se erige, según algunos, en un
presupuesto procesal del ejercicio de la acción, y según otros en un
requisito para que el juez contencioso administrativo u ordinario laboral
adquiera competencia, con el fin de conocer de la correspondiente
controversia.
 En materia laboral el agotamiento de la vía gubernativa se inspira en
la necesidad de que previamente al sometimiento de la controversia
al conocimiento del juez laboral, el interesado formule su pretensión,
comprensiva de la totalidad de los derechos reclamados ante la
administración, con el fin de que ésta tenga la oportunidad de decidir, en
forma expresa, si conforme a los hechos y a la normatividad jurídica que
fuere aplicable, es procedente el reconocimiento de los correspondientes
derechos, sin perjuicio de que para facilitar el acceso a la justicia laboral
se prevea la decisión ficta o presunta, cuando se opera el fenómeno
del silencio administrativo negativo. La decisión, en modo alguno es
definitiva, pues contra ella el interesado puede interponer los recursos de
ley, dando así oportunidad a la administración de enmendar los errores
que hubiere cometido al hacer el pronunciamiento inicial.
 Con dicha institución se le da la oportunidad a la administración de ejercer
una especie de justicia interna, al otorgársele competencia para decidir,
previamente a la intervención del juez, sobre la pretensión del particular y
lograr de este modo la composición del conflicto planteado. Por su parte,
para el particular se deriva una ventaja o beneficio, consistente en que
puede obtener a través de la referida vía, en forma rápida y oportuna,
el reconocimiento de sus derechos, sin necesidad de acudir a un largo,
costoso y engorroso proceso judicial.
La vía gubernativa se constituye en un mecanismo, que muchas veces
es sustituto del judicial, en la medida en que contribuye a satisfacer
plenamente la pretensión del interesado y, además, es una institución que
garantiza su derecho de defensa en cuanto le permite impugnar la decisión
administrativa, a través de los recursos de ley.
Mediante sentencia No. C-033/9 la Corte declaró inexequible el art. 23 del
Código Procesal del Trabajo que hacía improcedente la conciliación en
los procesos laborales cuando intervenían personas de derecho público.
Por consiguiente, además de la vía gubernativa existe dentro del proceso
laboral la etapa de conciliación que constituye un mecanismo adicional
para la protección de los derechos del trabajador. Es decir, que hoy en día
no es válido tampoco el argumento del demandante en el sentido de que
debe sustituirse la vía gubernativa por la conciliación dentro del proceso,
pues ambas son compatibles”.

Corte Constitucional, Sentencia C-060 del 15 de febrero de 1996. Magistrado Ponente Antonio Barrera
100

Carbonell, expediente D- 1037.


Capítulo VIII
DEL MINISTERIO PÚBLICO

La intervención del Ministerio Público en los procesos laborales y de la


seguridad social, no está definida en el C. P. del T. y la S. S. De esa manera
quedó plasmada en la más importante reforma a ese estatuto que se hizo
mediante la ley 712 de 2001. En efecto, la citada ley dispuso en su artículo 11
que modificó el artículo 16 del C. P. del T. y la S. S., lo siguiente: Intervención
del Ministerio Público. El Ministerio Público podrá intervenir en los procesos
laborales de conformidad con lo señalado en la ley”. De paso el artículo 53 de
la ley en comento, derogó de manera expresa los artículos 17101, 18102 y 35103
que regulaban de una manera bastante imprecisa la intervención del Ministerio
Público en los procesos laborales.
Es de anotar que la intervención del Ministerio Público en los procesos
laborales no ha tenido ninguna relevancia, por lo cual pareciera que la omisión
contenida en el nuevo texto del artículo 16 del Código, más que involuntaria fue
intencionada, pues no ha existido mejor oportunidad que la de la reforma que
se efectuó por medio de la ley 712 de 2001, para dejar claramente establecida
la intervención del Ministerio Público en los procesos laborales. Sin embargo,
ello no se hizo y además se derogaron las demás disposiciones del estatuto,
que se referían al tema.
Dada la indefinición legal que se presenta respecto de la intervención del
Ministerio Público en los procesos laborales, esta podrá darse en los eventos que

101
El artículo 17 derogado, que se refería a la intervención del Ministerio Público a favor de incapaces, tenía
una redacción defectuosa, pues consagraba “El ministerio público intervendrá en los procesos en que
sea parte un incapaz, cuando éste no tenga quien lo represente”, Circunstancia ésta que no puede darse,
pues los incapaces a falta de representantes legales podían solicitar la designación de un curador Ad litem
para tales efectos. La norma en mención en un correcto entendimiento, quería significar que el ministerio
público debía intervenir en todos los procesos en que actuara como demandante o como demandado un
incapaz.
102
El derogado artículo 18 del C.P. T., se refería e la intervención del Ministerio Público “en guarda de la
ley, cuando el Ministerio de Trabajo se lo solicite en juicios relativos a asociaciones profesionales”.
103
Este artículo se refería a la intervención del Ministerio público en procesos en que intervenían la nación,
los departamentos, los municipios y otras entidades estatales como demandantes o como demandados.
154 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

consagra la Constitución Política. Dicha intervención se encuentra determinada


por el artículo 277 de la C. N., cuyo texto es el siguiente:
“Artículo 277. El Procurador General de la Nación, por si o por medio
de sus delegados y agentes, tendrá las siguientes funciones:
1. Vigilar el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las decisiones
judiciales y los actos administrativos.
2. Proteger los derechos humanos y asegurar su efectividad, con el auxilio
del Defensor del Pueblo.
3. Defender los intereses de la sociedad.
4. Defender los intereses colectivos, en especial el ambiente.
5. Velar por el ejercicio diligente y eficiente de las funciones
administrativas.
6. Ejercer vigilancia superior de la conducta oficial de quienes
desempeñen funciones públicas, inclusive las de elección popular; ejercer
preferentemente el poder disciplinario; adelantar las investigaciones
correspondientes e imponer las respectivas sanciones conforme a la ley.
7. Intervenir en los procesos y ante las autoridades judiciales o
administrativas, cuando sea necesario, en defensa del orden jurídico, del
patrimonio público, o de los derechos y garantías fundamentales.
8. Rendir anualmente informe de su gestión al Congreso.
9. Exigir a los funcionarios públicos y a los particulares la información
que considere necesaria.
10. Las demás que determine la ley.
Para el cumplimiento de sus funciones la Procuraduría tendrá atribuciones
de policía judicial, y podrá interponer las acciones que considere
necesarias”. (Se ha destacado con negrillas).
De conformidad con el numeral 7 del artículo antes transcrito, el Ministerio
Público podrá intervenir en cualquier proceso ante las autoridades judiciales, en
defensa del orden jurídico, del patrimonio público y de los derechos y garantías
fundamentales. En virtud del vacío legal, a solicitud de alguna de las partes o
de manera oficiosa, el Ministerio Público podrá intervenir en los procesos del
trabajo y la seguridad social (Conc. numeral 5 del artículo 24 del Decreto 262
de 2000). El artículo 33 del Decreto 262 de 2000 que modificó la estructura y
la organización de la Procuraduría General de la Nación, dice:
“Artículo 33. Funciones de intervención judicial en procesos laborales.
Los procuradores delegados ejercen las siguientes funciones de
intervención judicial en procesos laborales:
  1. Como Ministerio Público ante la Sala de Casación Laboral de la
Corte Suprema de Justicia, cuando sea necesario para defender el orden
jurídico, el patrimonio público, las garantías y derechos fundamentales,
individuales o colectivos, de los trabajadores o pensionados o de las
minorías étnicas.
Capítulo VIII. Del Ministerio Público 155

2. Presentar recursos de casación y revisión ante la Sala de Casación Laboral


de la Corte Suprema de Justicia, cuando lo consideren procedente.
3. Las demás que les asigne o delegue el Procurador General”.
Significa lo anterior, que actualmente el Ministerio Público no tiene ninguna
intervención de carácter imperativo u obligatorio en los procesos que se
adelantan ante la Jurisdicción del Trabajo y la Seguridad Social.
Es de anotar que el Ministerio Público tiene entre sus atribuciones, la
titularidad o la legitimidad para demandar la suspensión o cancelación de
personerías a las asociaciones profesionales de conformidad con lo dispuesto
por el numeral 3 del artículo 450 del C. S. del T., subrogado por el artículo
65 de la ley 50 de 1990, que textualmente dice: “El Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social, el Ministerio Público, o el empleador afectado, podrán
solicitar a la justicia laboral la suspensión o cancelación de la personería
jurídica del sindicato, conforme al procedimiento señalado en el artículo 52
de esta ley”. Lo anterior es viable cuando la causal de invocada para cancelar
o suspender la personería, sea la Declaratoria de ilegalidad de una suspensión
o paro colectivo de trabajo.
Capítulo IX
DE LA CONCILIACIÓN

La conciliación es uno de los mecanismos de solución directa o


autocomposición de conflictos.
La autocomposición se presenta cuando las partes en conflicto, le encuentran
solución a la situación problemática que existe entre ellos, sin que medie la
intervención de un tercero que les imponga resultados. En materia laboral,
los instrumentos de autocomposición que se utilizan son la conciliación y la
transacción.
Notable relevancia ha tenido la figura de la conciliación en materia del
Derecho Procesal del Trabajo, como quiera que fue instituida en sus inicios para
solucionar conflictos del trabajo y luego después de transcurrido un considerable
lapso de tiempo, se hizo extensiva a otras disciplinas jurídicas y tiene hoy gran
importancia como mecanismo alternativo de resolución de conflictos.
La palabra conciliación proviene del latín “conciliatio” (unión de personas),
derivada del prefijo con (unión) y del verbo calare (llamar), que significa
concertar, poner de acuerdo, componer a dos partes que tienen una controversia.
De ahí también provienen concilio, conciliar y reconciliación104.
El Diccionario de la Real Academia Española DRAE105 en relación con la
conciliación, (Del lat. conciliatĭo, -ōnis), la define como acción y efecto de
conciliar, y como acuerdo de los litigantes para evitar un pleito o desistir
del ya iniciado.
La conciliación es un mecanismo de autocomposición por medio del cual
las partes en conflicto, lo componen con la intervención de un tercero imparcial
llamado conciliador, quien actúa de manera proactiva para proponer fórmulas
de arreglo y buscar un arreglo amigable. Puede ser prejudicial o judicial, como
se verá más adelante.

104
Tomado de la página web: http://etimologias.dechile.net/?conciliacio.n
105
Diccionario de la Lengua Española, Vigésima Segunda Edición.
158 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Según Maynard106 “Vale más un mal arreglo que un buen pleito”. Esta
frase le ha hecho un flaquísimo favor a la figura de la conciliación, pues parte de
la afirmación equivocada de que el arreglo es malo y remata peor aún diciendo
que el pleito es bueno. Desgraciadamente durante mucho tiempo se utilizó la
frase de Maynard, para desprestigiar los mecanismos de autocomposición,
como la conciliación y la transacción, por los enemigos de los arreglos
amigables, que siempre han existido y que aún existen en los tiempos que corren.
Afortunadamente esa concepción adversa a todo lo que no significara litigio o
proceso ha perdido mucho terreno y hoy se recurre en muchísimos casos a los
instrumentos de autocomposición para solucionar situaciones problemáticas.

9.1. Antecedentes históricos de la conciliación

El Tribunal Supremo del Trabajo, del 15 de diciembre de 1948107, se refirió


en los siguientes términos a los antecedentes históricos de la conciliación:
“En Roma: La ley de las XII Tablas daba en uno de sus textos fuerza
obligatoria a los acuerdos que convinieran las partes al ir a juicio.
CICERÓN, al hablar de las ventajas de la transacción, recomienda la
avenencia de los litigantes hasta sacrificar algo del propio derecho lo cual
considera liberal y a veces provechoso.
SUETONIO observa que el mejor monumento erigido por los romanos a
la memoria de César fue una columna al pie de la cual el pueblo acudió
durante mucho tiempo a ofrecer sacrificio y a transar sus controversias.
En la Iglesia: La iglesia siempre ha considerado los pleitos como fruto
de las pasiones humanas, peligrosos para las fortunas y las familias y
contrarios al espíritu de paz, de caridad y mansedumbre evangélicas.
En el evangelio de San Mateo se encuentran tres textos importantísimos
que pueden considerarse como precedentes concretos: Dice uno: “Al que
quiere litigar contigo y quitarte tu túnica, dale también el manto”. Otro
expresa: “Se transigente con tu adversario pronto, mientras estés con él
en el camino, no sea que te entregue al juez”. Y el tercero: “Si pecare
contra ti tu hermano, ve y corrígele a solas; si te oyere, habrás ganado a
tu hermano; pero si no te oyere, lleva contigo uno o dos, para que en boca
de dos o tres testigos esté toda la palabra.
En el Fuero Juzgo: En la ley 15, título 1°, libro II, del Fuero Juzgo se
habla de los mandaderos de paz y avenidores, pero estos funcionarios
no eran una institución permanente, si no que eran nombrados en cada
caso por el Rey para avenir y conciliar los pleitos que éste les indicaba
determinadamente.

106
Citado por Salazar, Miguel Gerardo, en Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Jurídicas Wilches,
1984, Bogotá, p. 204.
107
Extractos de la sustentación de la sentencia de casación del 15 de diciembre de 1948, del extinto Tribunal
Supremo del Trabajo de Colombia, citados por José Romero Junca Vargas en su obra La Conciliación,
Aspectos Sustanciales y Procesales.
Capítulo IX. De la conciliación 159

Por tanto la conciliación no fue en ese estatuto un trámite previo y


necesario para litigantes, si no que sólo existía en ciertas causas en que
por la importancia de las mismas o de las personas que litigaban podía
originarse perturbaciones. Para evitarlas el Rey enviaba los mandaderos
de paz para procurar una avenencia entre partes.
No fomentaba, pues, el Fuero Juzgo la avenencia entre los litigantes, como
medida general, porque la ley 5a., título 2o., libro II, la prohíbe, una vez
comenzado el juicio, bajo pena de pechar al Rey, tanto como fuese lo que
se reclamase en la demanda.
Las Partidas, no se encuentra en ellas regulada la conciliación o avenencia,
aunque sí existe la institución de los avenidores o amigables componedores,
que presenta su analogía con aquella, pero que difiere en que la amigable
composición es un verdadero juicio en el que los litigantes eligen sus jueces
que han de decidir por medio de una sentencia o laudo.
Los anteriores puede decirse que son apenas unos precedentes de la
institución, pues en su forma actual la conciliación tuvo su origen en el
siglo XVIII y se generalizó con la Revolución Francesa, que la prohijó
con entusiasmo.
Se ha estimado que fueron poderosos en el ánimo revolucionario, para
la adopción de la conciliación, los escritos del Volteaire. Poe ejemplo,
decía éste en carta escrita en 1745: “La mejor ley, el más excelente uso, el
más útil que yo haya visto jamás, está en Holanda. Cuando los hombres
quieren pleitear el uno contra el otro, son obligados a ir ante el tribunal
de los jueces conciliadores, llamados hacedores de paz. Si las partes
llegan con un abogado y un procurador, se hace de pronto retirar a éstos
últimos, como se aparta la leña de un fuego que se quiere extinguir. Los
pacificadores, dicen a las partes: Sois unos locos por querer gastar vuestro
dinero en haceros mutuamente infelices; nosotros vamos a arreglaros
sin que os cueste nada. Si el furos por pleitear es sobrado fuerte en esos
litigantes, se aplaza para otro día, a fin e que el tiempo suavice los síntomas
de la enfermedad; en seguida los jueces les envían a buscar una segunda,
una tercera vez; si su locura es incurable, se les permite litigar, como se
abandonan a la amputación de los cirujanos los miembros gangrenados;
entonces la justicia hace su obra”.
La Revolución, en efecto, dispuso por medio de ley del 24 de agosto de 1790
que no se admitiría demanda civil alguna sin previo intento de conciliación
y que a éste no podrían concurrir curiales o apoderados. Posiblemente no
fueron benéficos sus resultados, porque al tratar de publicarse en 1806 el
Código de Procedimiento Civil, que fue otro de los de Napoleón, la mayor
parte de las Audiencias, el Tribunal y el Consejo de Estado, aconsejaron
que fuese suprimida, pero no obstante, fue conservada la conciliación
como obligatoria. Y por Decreto del 30 de octubre de 1935 se ha tratado
de darle mayor eficiencia a esa etapa preliminar.
Actualmente, legislaciones como la francesa, la española, la italiana, la
alemana y la argentina instituyen como obligatoria a la conciliación.
Sin embargo, El Código Ginebrino de 1819, se separó de este precedente
y admitió el acto de conciliación como voluntario. Su autor, M. Bellot,
en la exposición de motivos, combate el acto conciliatorio impuesto como
medida obligatoria y necesaria a todo litigante, y se funda, de modo
primordial, en que impuesto como obligatorio no sería ese acto más que
160 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

un trámite preliminar y necesario, una especie de pasaporte –dice– para


poder ingresar en el templo de la justicia, pasaporte que se toma como
formalidad del procedimiento sin que ninguno de los litigantes tenga el
menor ánimo de transigir sus diferencias.
En España tuvo su origen como medida general en la Constitución
Nacional de 1812. En algunas leyes especiales, principalmente de
orden mercantil, como las Ordenanzas de Bilbao, se previene que no se
tramite juicio alguno antes de que los cónsules llamen a los interesados
y propongan una transacción entre los mismos, y hagan lo posible para
que esta transacción sea aceptada. Esta disposición fue reproducida en
las matrículas de marina respecto de los matriculados o desaforados o
aforados, imponiendo también a las autoridades de marina la obligación
de citar a los matriculados o aforados para avenirlos.
También en España, en una instrucción dirigida a los corregidores el 15
de mayo de 1788 se les había ordenado que evitaran, en cuanto de ellos
dependieran y les fuera posible, los pleitos, procurando la avenencia entre
las partes a objeto de que se compusieran amistosa y voluntariamente,
para lo cual deberían hacer uso aquellos funcionarios de la persuasión
y no dando por terminado su intento sino después de emplear todos los
medios persuasivos cuando encontrasen completamente irreconciliables y
muy enconados los ánimos de los litigantes, de suerte que fuese necesario
llegar a la vía judicial para que el juez o tribunal resolviesen.
Asimismo, la ley del 3 de junio de 1821, prevenía a los alcaldes que
debían presidir los juicios de conciliación, como trámite obligatorio e
indispensable para poder iniciar un juicio, imponiéndose como obligatorio,
con cuyo carácter pasó a la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1855, si bien
en ésta dejo de ser juicio y correspondió a los jueces de paz.
En esa Ley de Enjuiciamiento fue regulada de modo que se la impone
como obligatoria a las partes antes del comienzo de un pleito, y el juez
municipal y los hombres buenos que pueden intervenir en la conciliación
tienen como deber aproximar a las partes contendientes.
Autorizados escritores del siglo pasado (se refiere el Tribunal Supremo
al siglo XIX) negaron al Estado la facultad u obligación de procurar la
conciliación de los intereses privados, diciendo que nadie debe ser más
amante de la paz, del orden y de los intereses de su patrimonio que su dueño
mismo; y apoyado en éste concepto Bentham, por ejemplo, al ocuparse del
acto de la conciliación, reprobaba al Estado el entrometimiento en buscar
la avenencia de los ciudadanos, porque la condición envuelve para uno de
los que transigen, una renuncia de parte de su derecho a favor del otro,
y como el Estado no debe procurar transacciones en materia de justicia,
sino que ésta se cumpla en toda su extensión y sin sacrificio alguno, no
puede prohijar un acto pro el cual, si resulta conciliación, necesariamente
ha de haber sacrificio de la justicia por parte de uno de los litigantes. La
conciliación –dijo Bentham– es un mercado en el que gana más el que
más regatea.
Otros por el contrario, viendo en la conciliación un medio que el Estado
tiene en su poder para procurar, sin sacrificio alguno, el reinado y pacífico
cumplimiento del derecho, encuentran provechosos que los poderes
públicos fomenten, en cuanto sea posible la conciliación.
Capítulo IX. De la conciliación 161

Entre éstos, hay quienes opinan que el Estado debe favorecer la


conciliación, pero mediante ciertas condiciones como éstas: 1ª) que sea
voluntaria y no obligatoria; y 2ª) que el juez conciliador sea distinto del
que ha de fallar el litigio en caso de promoverse.
Muchos tratadistas como Bentham, Bellot, Boncenne, Allard, Meyer
.
y otros citados por Fábrega y Cortés, se muestran partidarios de que el
acto conciliatorio sea voluntario para los litigantes, los cuales quedan
en libertad para ocurrir a él cuando crean conveniente y provechosa la
transacción y prescindir de provocarlo cuando se trata de llenar una mera
formalidad.
Pero no obstante legislaciones como la francesa, la española, la italiana
y la argentina la instituyen como obligatoria”.
Además de los antecedentes históricos mencionados en la providencia
transcrita, se plantea por otros que los orígenes de la conciliación, se remontan
a la antigua China, pues Confucio sostenía que la resolución óptima de las
discrepancias se lograba mediante la persuasión moral y el acuerdo, no bajo
coacción.
Lo cierto es que éste mecanismo tiene antecedentes marcados en las antiguas
civilizaciones que han influido en los sistemas normativos vigentes. En Atenas,
los Thesmotetas realizaban una labor disuasora respecto de las intenciones
litigiosas o “espíritus en crisis” de los ciudadanos, buscando avenir a las partes
de un posible proceso para que transaran el conflicto o, cuando menos, se
comprometieran a someterlo al conocimiento de árbitros.
El origen más próximo a la institución de la conciliación de nuestros días
hay que buscarlo en el siglo XVII, en la Revolución Francesa, que por mandato
legal impuso que no se admitiera la demanda si previamente no se intentaba
la conciliación.

9.2. La conciliación en Colombia

En nuestro país el antecedente normativo data del año 1920, cuando se


estableció en el artículo 1º de ley 21 de ese año, la obligación de intentar la
conciliación antes de cualquier suspensión colectiva de trabajo. El artículo
6º reguló el procedimiento conciliatorio. Posteriormente el artículo 37 del
Decreto Legislativo 2350 de 1944, consagró por primera vez la conciliación
en los procesos laborales atribuyendo dicha competencia a los Tribunales
del Trabajo, quienes debían intentar la conciliación antes de adelantar el
procedimiento de instancia. La ley 75 de 1945 en su artículo 3º, numeral
2º, estableció: “Los jueces del trabajo obrarán siempre como conciliadores
antes de adelantar el procedimiento de instancia”. El decreto reglamentario
969 de 1946, estableció que en la primera audiencia del proceso se intentaría
la conciliación.
162 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

El Código Procesal del Trabajo expedido por medio del Decreto Legislativo
2158 de 1948, que posteriormente se adoptó como legislación permanente por
medio del decreto 4143 del mismo año, reguló la conciliación en sus artículos
19 a 24.
La ley 23 de 1991 denominada ley de descongestión judicial, se refirió
entre otros temas a los mecanismos alternativos de resolución de conflictos,
entre ellos a la conciliación y la estableció para otras disciplinas jurídicas
(Derecho Penal, Derecho de Familia, Derecho Administrativo). En cuanto
a la conciliación laboral, la reguló en los artículos 22 a 40, consagrándola
en el primer artículo mencionado, como requisito de procedibilidad108. Es
importante anotar que esta ley en cuanto a la legislación laboral nunca entro
a regir, pues su entrada en vigencia se hizo depender –cosa bastante atípica
por cierto– de una condición: La modificación de “la estructura del Ministerio
de Trabajo y Seguridad Social para garantizar el adecuado funcionamiento
del sistema de conciliación obligatoria” (artículo 167 de la ley 23 de 1991).
Como quiera que esa condición no se dio pues el gobierno del doctor Virgilio
Barco no reestructuró el Ministerio de Trabajo, el capítulo correspondiente a
la conciliación laboral no entro en vigor.
En nuestro criterio el hecho de que la ley 23 de 1991 no entrara a regir,
resultó positivo, porque podría decirse que algunas de sus normas eran un
adefesio jurídico. Quizás el único aspecto negativo fue el hecho de que la
conciliación laboral continuara prohibida cuando en el proceso intervenían
personas de derecho Público109, lo que no ocurrió en otras áreas como en el
Derecho Administrativo en la que gracias a la conciliación extraprocesal, se
han podido componer muchos conflictos y se han ahorrado importantes sumas
de dinero al Estado.
En el año 1991, se promulgó la Constitución y en ella se le dio gran
importancia a la conciliación y al arbitramento, como mecanismos alternativos
de resolución de conflictos. El numeral 3º del artículo 116 de la C. N. así lo
consagró:
“Los particulares pueden ser investidos transitoriamente de la
función de administrar justicia en la condición de conciliadores o en
la de árbitros habilitados por las partes para proferir fallos en derecho o

108
La norma mencionada tenía el siguiente texto: “Será obligatorio acudir ante las Autoridades Administrativas
del Trabajo con el fin de intentar un arreglo conciliatorio, como requisito de procedibilidad para ejercer
acciones ordinarias ante la Jurisdicción Laboral”.
109
Así lo consagraba el artículo 23 del C. P. del T.: “Improcedencia de la conciliación”. No procede la
conciliación cuando intervienes personas de derecho público”. Esta norma fue declarada inexequible por
medio de la sentencia C-033 del 1o. de febrero de 1996.
Capítulo IX. De la conciliación 163

en equidad en los términos en que lo determine la ley”. (Se ha destacado


con negrillas).

Es necesario advertir que en el inciso transcrito el constituyente incurrió en


el error de considerar que los conciliadores administran justicia, cosa ésta que
no es posible, dada su calidad de facilitadores del acuerdo conciliatorio, la que
solo les permite acercar proactivamente a las partes a un arreglo, sin que puedan
entrar a decidir el conflicto, como si sucede en el caso de los árbitros.
A continuación de la Asamblea constituyente, la Comisión legislativa que
sesionó en remplazo del Congreso de la República que había sido revocado
por ella, expidió el decreto 2651 de 1991, que entre otros aspectos, reguló de
manera amplia la conciliación. La vigencia de este decreto se prorrogó hasta
el 10 de julio de 1998.
La ley 446 de 1998, adoptó como legislación permanente las disposiciones
que regulaban la conciliación en el decreto 2651 de 1991. Esta ley fue
reglamentada por el Decreto 1818 del mismo año, denominado “Estatuto de
los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos”. No deja de resultar
extraño que esta ley derogara 14 artículos y modificara otros tres artículos de
la ley 23 de 1991, que nunca formaron parte del ordenamiento jurídico, pues
no entraron en vigencia. La Corte Constitucional por medio de la sentencia
C-160 de 1999, declaró inexequibles los artículos 68, 82, 85 y 87 de la Ley 446
que regulaban éste mecanismo prejudicial de solución de conflictos laborales.
En dicha sentencia dijo:

“No habría ningún problema en admitir la posibilidad de establecer


la conciliación prejudicial en materia laboral, como requisito de
procedibilidad, con miras a realizar los fines constitucionales antes
mencionados, siempre que se den las siguientes condiciones: I) que se
cuente con los medios materiales y personales suficientes para atender las
peticiones de conciliación que se presentan por quienes están interesados en
poner fin a un conflicto laboral; II) que se especifique concretamente cuáles
son los conflictos susceptibles de ser conciliados, y cuáles por exclusión
naturalmente no admiten el trámite de la conciliación; III) que se defina,
tratándose de conflictos que involucran a la Nación o a entidades públicas
descentralizadas o instituciones o entidades de derecho social sí, además,
del agotamiento de la vía gubernativa se requiere agotar la conciliación, o
si ésta sustituye el procedimiento no relativo a dicho agotamiento; IV) que
se establezca que la petición de conciliación, interrumpe la prescripción
de la acción; V) que se determine un tiempo preciso durante el cual se
debe intentar la conciliación expirado el cual las partes tienen libertad
para acceder a la jurisdicción laboral. La indeterminación normativa sobre
las materias ha conducido a que no exista certeza para los operadores
jurídicos en cuanto a los asuntos que están excluidos de la conciliación
prejudicial, la compatibilidad o incompatibilidad entre vía gubernativa y
conciliación, la interrupción o no de la prescripción por la presentación
de la petición de conciliación, todo lo cual da lugar a la aplicación de
164 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

criterios disímiles que hacen en extremo difícil la labor de los conciliadores


y que inciden en la garantía del acceso a la justicia. La declaración de
inexequibilidad de las normas mencionadas obedece no sólo a la ausencia
de los mecanismos operativos requeridos para su realización práctica, sino
a la circunstancia de que sus prescripciones normativas no contenían los
elementos mínimos requeridos para garantizar de manera real y efectiva
el principio constitucional de acceso a la justicia. Por lo tanto, en cuanto
dicho acceso quede garantizado no hay inconveniente en que el legislador
vuelva a regular la conciliación laboral prejudicial, la cual, no es por sí
misma inconstitucional”.

La ley 640 de 2001, que reguló aspectos de la conciliación laboral, también


derogó 4 artículos de la ley 23 de 1991, que previamente habían sido modificados
por la ley 446 de 1998 y que jamás habían estado vigentes.
La Corte Constitucional mediante sentencia C-893 de 2001, con ponencia
de la magistrada Clara Inés Vargas Hernández –cuya fundamentación
compartimos– declaró inexequibilidad de los artículos 12, 30 y 39 de la ley
640 de 2001, en la cual hizo las siguientes consideraciones:
“Para la Corte las normas trascritas son inconstitucionales en los apartes
que se acusan, puesto que dada la naturaleza voluntaria de los mecanismos
alternativos de solución de conflictos en general, y de la conciliación
laboral, en particular, el legislador no podía establecerla como un requisito
obligatorio de procedibilidad para acudir ante la jurisdicción laboral,
además porque al hacerlo desconoce el derecho de los particulares de
acceder libremente a la administración de justicia para solicitar la tutela
judicial efectiva de sus derechos.
En efecto, el artículo 35 de la Ley 640 de 2001 al disponer que en los
asuntos susceptibles de ser conciliados, entre otros en materia laboral,
debe haberse intentado el arreglo conciliatorio para que la demanda
judicial sea admisible, somete la posibilidad de acudir a la jurisdicción
a una condición que no resulta válida a la luz de la Carta en la medida
en que la obligación de un arreglo conciliatorio obstruye la libertad de
acceder a la administración de justicia (art. 229 C.P.).
En lo que se refiere a la conciliación como requisito de procedibilidad de la
acción laboral, la norma quebranta abiertamente el principio constitucional
contenido en el artículo 53 de la Carta, según el cual, corresponde a la Ley
tener en cuenta la facultad de los trabajadores para transigir y conciliar
sobre derechos inciertos y discutibles, la cual se ve afectada cuando se
exige al particular acudir a la conciliación como requisito previo a la
presentación de la demanda.
Por las mismas razones, resulta inconstitucional el inciso segundo de la
disposición que se comenta según el cual la “conciliación extrajudicial
en derecho como requisito de procedibilidad suplirá la vía gubernativa
cuando la ley la exija.”. Esta decisión legislativa tampoco es acorde con
el espíritu general de la conciliación, porque si bien busca prescindir del
procedimiento contencioso administrativo laboral en asuntos que recaen
sobre materia conciliable, agilizando la resolución del conflicto mediante
la omisión una de las etapas del litigio contencioso administrativo que es
Capítulo IX. De la conciliación 165

la vía gubernativa, de todas formas parte del supuesto de la obligatoriedad


de la conciliación que, tal como se advirtió, es a todas luces contraria al
Ordenamiento Superior.
Desde otro ángulo de análisis puede afirmarse que la inconstitucionalidad
del requisito de procedibilidad en asuntos laborales es contrario al conjunto
de disposiciones superiores que le atribuyen al trabajo la condición de
derecho fundamental y le imponen al Estado el deber de brindarle especial
protección.
Efectivamente, la Constitución Política de 1991, además de enmarcar a

Colombia como Estado Social de Derecho (art. 2°), prodiga al trabajo una
especial protección de parte del Estado. De ahí que cuando se desconocen
los derechos consagrados a favor de un trabajador, éste debe gozar de los
mecanismos expeditos de acción para defenderlos ante las autoridades
competentes, sin condicionamientos que enerven la efectividad de los
mismos.
Corolario de lo anterior es el precepto 53 de la Carta Fundamental, que
le señala al Estatuto del Trabajo la obligación de instituir unos principios
mínimos fundamentales, entre otros, los de igualdad de oportunidades
para los trabajadores; remuneración mínima, vital y móvil; estabilidad
en el empleo; irrenunciabilidad a los beneficios mínimos contenidos en
normas laborales; situación más favorable al trabajador en caso de duda
en la aplicación e interpretación de las fuentes formales del derecho;
garantía a la seguridad social; y facultades para transigir y conciliar sobre
derechos inciertos y discutibles.
Todo este elenco de normas protectoras, que arranca del presupuesto
indubitable de la diferencia en la relación individual de trabajo donde
existe una parte, el trabajador, en condición de inferioridad, podría quedar
enervado, o al menos seriamente amenazado, si el titular de los derechos
que le han sido vulnerados, tuviese limitantes o cortapisas impuestas por
el legislador como condición para poderlos ejercer de modo expedito.
El carácter social de estos derechos –que muchas veces tienen
incluso un contenido vital–, y la especial tutela estatal que se brinda
constitucionalmente a los mismos, exige que el acceso a la justicia no
pueda estar diferido ni obstaculizado por una condición de procedibilidad
impuesta aún contra la voluntad del beneficiario, con mayor razón si para
ese trámite obligatorio previo al proceso se contempla la posibilidad de
que el titular del derecho tenga en ocasiones que sufragar de su propio
peculio, muchas veces escaso, expensas significativas para poder accionar
ante los jueces.
No es que la conciliación en materia laboral vaya a desaparecer. Por el
contrario, conserva su especial relevancia histórica siempre y cuando
no se la instituya como un requisito de procedibilidad en contra de los
principios y valores constitucionales del trabajo y ante autoridades que en
algunos casos por no ser versados en esta especialidad la tornan ineficaz
y ocasionalmente onerosa.
Aunque lo dicho anteriormente pone en evidencia la inconstitucionalidad
de las disposiciones que se examinan, existe otra razón que corrobora su
contradicción con los dictados superiores: al prever la Ley 640 de 2000
la conciliación obligatoria judicial en todos los procesos ordinarios del
166 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

trabajo como requisito de procedibilidad, esto es, antes de la presentación


de la demanda, no se consulta la norma superior que distingue entre
derechos inciertos o discutibles para efectos de acudir a este medio de
solución de controversias.
En efecto, la previsión contenida en las disposiciones que se revisan
implica que aún cuando el trabajador tenga la certeza de que le asiste
un derecho indiscutible y cierto, y realmente ese derecho tenga tal
carácter, no lo puede ejercitar directamente sin antes haberse sometido
al procedimiento conciliatorio previo y obligatorio, lo cual, sin duda,
constituye no sólo una dilación inexplicable sino también un contrasentido
constitucionalmente inadmisible.
Para finalizar, la Corte cree conveniente precisar que no obstante la
plausible intención con la cual fueron adoptadas las disposiciones cuya
inexequibilidad se declara en esta providencia, los notorios defectos
estructurales que se advierten en la Ley 640 de 2000 en el diseño de la
conciliación para asuntos laborales hacen pensar que aún subsisten las
causas que llevaron a la Corte en la Sentencia C-160 de 1999 a retirar del
ordenamiento legal las normas de la Ley 446 de 1998, que establecían la
conciliación como requisito de procedibilidad.
Al respecto es pertinente señalar que en la mencionada providencia
C-160 de 1999 la Corte en ningún momento avaló la constitucionalidad
de la conciliación obligatoria como requisito de procedibilidad para
acudir ante la justicia del ramo. Allí simplemente afirmó que “no habría
ningún problema en admitir la posibilidad de establecer la conciliación
prejudicial en materia laboral, como requisito de procedibilidad” si además
de las exigencias constitucionales se daban las condiciones materiales
establecidas en esta jurisprudencia, que para el caso de las normas
examinadas en aquella ocasión no se cumplían acarreando su declaratoria
de inexequibilidad.
En este pronunciamiento la Corte no pretende desconocer la necesidad
planteada en la sentencia de marras en el sentido de que existan unas
condiciones materiales mínimas para la implementación de la conciliación
como mecanismo alternativo de solución de conflictos, siempre y cuando
en el diseño de esta herramienta el legislador además tenga presente las
características constitucionales que le atribuye el artículo 116 de la Carta
Política, cuyo sentido y alcance han sido analizados extensamente en esta
providencia”.
Es pertinente anotar que la sentencia transcrita tuvo salvamentos de voto, de
los señores Magistrados Marco Gerardo Monroy Cabra, Jaime Córdoba Triviño,
Rodrigo Escobar Gil y Eduardo Montealegre Lynett, quienes se apartaron del
criterio mayoritario.
La profesora Nattan Nisimblat110 critica la posición de la Corte Constitucional
por considerar que fue discriminatoria con respecto a la conciliación laboral,
en los siguientes términos:

Nisimblat, Nattan. Artículo La Conciliación Laboral, Fundación Universitaria San Martín, tomado de
110

www.nisimblat.net.images/ARTICULO_CONCILIACI_N LABORAL.doc.
Capítulo IX. De la conciliación 167

“…Aceptamos, por supuesto, que tal y como lo expresara la Corte


Constitucional en la sentencia C-160 de 1999, a que hemos venido haciendo
referencia, las condiciones económicas y de infraestructura –que la Corte
consideró en su momento como impedimentos de orden temporal, más
no constitucional–, en Colombia no son tan siquiera similares a las de
Argentina, pero ello no obsta para que se aprovechen recursos existentes
como las notarías, las inspecciones del trabajo, las mismas alcaldías o
cualquier otra institución o autoridad pública, que puedan brindar el
apoyo institucional necesario para suplir una necesidad imperante de
interés nacional, como lo es la descongestión del sistema judicial en
materia laboral.
Si bien la Corte estimó en dos ocasiones que las condiciones del país
no aseguraban el derecho fundamental de acceder a la administración
de justicia, tal consideración no fue igualmente acogida para las
conciliaciones en materia civil, administrativa y de familia, en la C-1195
de 2001, lo que lleva a preguntarnos si no discriminó injustificadamente
la Corte –en el entendido de que una conciliación obligatoria “no obliga
a conciliar”–, en retirar del ordenamiento normas de descongestión que
buscaban agilizar o remediar los conflictos que surgen de las relaciones
del trabajo…”.

Actualmente el artículo 77 del C. P. del T. y la S. S., modificado el artículo


39 de la ley 712 de 2001 y por el artículo 11 de la ley 1149 de 2007, regula lo
concerniente a la conciliación judicial, cuyo texto es como sigue:
“Artículo 77. Audiencia obligatoria de conciliación, decisión de
excepciones previas saneamiento y fijación del litigio. Contestada la
demanda principal y la de reconvención si la hubiere, o cuando no hayan
sido contestadas en el término legal, el juez señalará fecha y hora para que
las partes comparezcan personalmente, con o sin apoderado, a audiencia
pública, la cual deberá celebrarse a más tardar dentro de los tres (3)
meses siguientes a la fecha de notificación de la demanda.
Para efectos de esta audiencia, el juez examinará previamente la totalidad
de la actuación surtida y será él quien la dirija.
En la audiencia de conciliación se observarán las siguientes reglas:
Si alguno de los demandantes o de los demandados fuere incapaz,
concurrirá su representante legal.
Si antes de la hora señalada para la audiencia, alguna de las partes presenta
prueba siquiera sumaria de una justa causa para no comparecer, el juez
señalará nueva fecha para celebrarla, la cual será dentro de los cinco (5)
días siguientes a la fecha inicial, sin que en ningún caso pueda haber otro
aplazamiento.
Excepto los casos contemplados en los dos (2) incisos anteriores, si el
demandante o el demandado no concurren a la audiencia de conciliación,
el juez la declarará clausurada y se producirán las siguientes consecuencias
procesales:
1. Si se trata del demandante se presumirán ciertos los hechos susceptibles
de confesión contenidos en la contestación de la demanda y en las
excepciones de mérito.
168 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

2. Si se trata del demandado, se presumirán ciertos los hechos de la


demanda susceptibles de confesión.
Las mismas consecuencias se aplicarán a la demanda de reconvención.
3. Cuando los hechos no admitan prueba de confesión, la no comparecencia
de las partes se apreciará como indicio grave en su contra.
4. En el caso del inciso quinto de este artículo, la ausencia injustificada
de cualquiera de los apoderados dará lugar a la imposición de una multa
a favor del Consejo Superior de la Judicatura, equivalente a un (1) salario
mínimo mensual vigente.
Instalada la audiencia, si concurren las partes, con o sin apoderados, el
juez los invitará para que en su presencia y bajo su vigilancia concilien
sus diferencias, si fueren susceptibles de solución por este medio, y si no
lo hicieren, deberá proponer las fórmulas que estime justas sin que ello
signifique prejuzgamiento y sin que las manifestaciones de las partes
impliquen confesión. En esta etapa de la audiencia sólo se permitirá diálogo
entre el juez y las partes, y entre estas y sus apoderados con el único fin
de asesorarlos para proponer fórmulas de conciliación.
Si se llegare a un acuerdo total se dejará constancia de sus términos en
el acta correspondiente y se declarará terminado el proceso. El acuerdo
tendrá fuerza de cosa juzgada. Si el acuerdo fuese parcial se procederá
en la misma forma en lo pertinente.
Parágrafo 1°. Procedimiento para cuando fracase el intento de conciliación.
Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo total, el juez declarará
terminada la etapa de conciliación y en la misma audiencia:
Decidirá las excepciones previas conforme a lo previsto en el artículo 32.
Adoptará las medidas que considere necesarias para evitar nulidades y
sentencias inhibitorias.
3. Requerirá a las partes y a sus apoderados para que determinen los hechos
en que estén de acuerdo y que fueren susceptibles de prueba de confesión,
los cuales se declararán probados mediante auto en el cual desechará
las pruebas pedidas que versen sobre los mismos hechos, así como las
pretensiones y excepciones que queden excluidas como resultado de la
conciliación parcial. Igualmente, si lo considera necesario las requerirá
para que allí mismo aclaren y precisen las pretensiones de la demanda y
las excepciones de mérito.
4. A continuación el juez decretará las pruebas que fueren conducentes y
necesarias, señalará día y hora para audiencia de trámite y juzgamiento,
que habrá de celebrarse dentro de los tres (3) meses siguientes; extenderá
las órdenes de comparendo que sean del caso, bajo los apremios legales,
y tomará todas las medidas necesarias para la práctica de pruebas en
la audiencia de trámite y juzgamiento; y respecto al dictamen pericial
ordenará su traslado a las partes con antelación suficiente a la fecha de
esta audiencia”.
Del artículo citado se desprenden varias cosas importantes: Que el papel
del juez en la audiencia de conciliación es relevante de conformidad con lo
dispuesto por el inciso 2º del numeral 4º del artículo transcrito. Cierto es
que la gran mayoría de los jueces nunca pusieron en práctica este mandato y
Capítulo IX. De la conciliación 169

tampoco tuvieron el papel propositivo y proactivo que les impone la norma


antes transcrita. En la mayoría de los casos adoptaban una actitud pasiva que
lejos de propiciar el acuerdo conciliatorio interpartes, lo que facilitaba era el
fracaso de la conciliación. Y algo más grave aún: si se llegaba a celebrar un
acuerdo, este se debía exclusivamente a la voluntad de las partes, o de sus
apoderados, pues los jueces la mayoría de las veces ni siquiera presenciaban la
audiencia, violando de paso la obligación derivada del inciso segundo ibídem,
que consagra que es el juez quien debe dirigir la audiencia.
La parte final del inciso mencionado, de muy deficiente redacción, consagra
el absurdo de marginar a los apoderados de su participación activa en la
audiencia de conciliación, pues “En esta etapa de la audiencia sólo se permitirá
diálogo entre el juez y las partes, y entre éstas y sus apoderados con el único
fin de asesorarlos para proponer fórmulas de conciliación”. (!). Con esa
redacción pareciera que los asesorados fueran los apoderados y no las partes.
Craso error el que se margine a los apoderados de intervenir activamente en
la conciliación. Es como presumir que los apoderados son quienes sabotean
cualquier posibilidad de arreglo conciliatorio, lo cual en nuestro criterio atenta
contra la integridad profesional y ética de los abogados.
De gran importancia resultan las consecuencias de la inasistencia de las partes
a la audiencia cuando el juez debe declararla clausurada, pues la presunción de
certidumbre respecto de los hechos de la demanda o de la contestación –según
el caso– deben conducir a la correspondiente declaración del juez en tal sentido
y a que se abstenga de practicar determinadas pruebas, como consecuencia
de haber dado aplicación a la presunción y de paso contribuirá a agilizar el
trámite del proceso.
Con respecto a la conciliación extrajudicial laboral, ésta se podrá adelantar
–de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 640 de 2001–,
“…ante los inspectores de trabajo, lo delegados regionales y seccionales de la
Defensoría del Pueblo, los agentes del Ministerio Público en materia laboral,
A falta de todos los anteriores, en el respectivo municipio, esta conciliación
podrá ser adelantada por los personeros y por los jueces civiles o Promiscuos
municipales”.

9.3. Fines de la conciliación

La conciliación está instituida como un mecanismo alternativo de resolución


de conflictos. En tal sentido, la conciliación cumple los siguientes fines: Si es
extraprocesal, le pone fin a un conflicto y de esa manera se evita el proceso.
Si es procesal, le pone fin al conflicto y como consecuencia se termina
anticipadamente el proceso. Esa terminación anticipada no puede considerarse
170 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

una forma anormal de terminación del proceso, si el acuerdo conciliatorio tiene


ocurrencia dentro de la audiencia de conciliación, decisión de excepciones
previas y fijación del litigio (artículo 77 del C. P. del T. y la S.S.), pues el
propósito de haber consagrado la conciliación como etapa obligatoria dentro
del proceso, no es otro que el de buscar un acuerdo amigable entre las partes,
con la muy importante participación de juez. Si al arreglo conciliatorio se llega
posteriormente111, en cualquiera de las instancias, cuando las partes de común
acuerdo lo hayan solicitado, constituye una forma de terminación anormal,
pues no es lo más corriente que así ocurra.

9.4. La conciliación y otras figuras jurídicas

Tiene la conciliación semejanzas y diferencias con otras figuras jurídicas


como la transacción. Es necesario partir de que la Conciliación es una
institución creada por el legislador para la solución conflictos, en el proceso
como antes de él. Si es extraprocesal, es facultativa, mientras que si es procesal,
constituye una etapa procesal obligatoria, que no preclusiva, pues como se vio
antes, si fracasa en la audiencia del artículo 77 del C. P. del T. y la S. S., puede
realizarse, siempre que lo soliciten las partes de consuno, en cualquiera de las
instancias el proceso.
Es una institución de orden público, porque está regulada por el C. P. de. T.
y la S. S., cuyas normas tienen tal carácter.
La transacción es un contrato bilateral en virtud del cual las partes
terminan extrajudicialmente un litigio pendiente o precaven un litigio eventual,
mediante recíprocas concesiones (artículo 2469 del C.C.). Se perfecciona
con el mero acuerdo de voluntades de las partes y produce efectos desde su
celebración112.
La transacción es un negocio jurídico contractual, que tiene bastantes
similitudes con la conciliación, a saber:
• Las dos constituyen formas de autocomposición, pues apuntan a ponerle
fin a un conflicto y consecuentemente al proceso cuando éste se ha
iniciado. Si transacción se celebran con anterioridad al proceso, al
tiempo que le pone fin a la situación problemática evitan el proceso y

111
Así lo permite el artículo 20 del C. P. del T. y la S. S. y Artículo 52 del estatuto de Mecanismos Alternativos
de Resolución de conflictos.
112
En relación con la transacción y otras formas alternativas de solución de conflictos, el Manual sobre
descongestión de Despachos judiciales, de Alfonso Guarín Ariza, Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla,
Imprenta Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá, 1993, p. 18.
Capítulo IX. De la conciliación 171

contribuyen a la descongestión de los despachos judiciales, que es uno


de los propósitos que más a motivado al legislador al regularlas.
• Ambas figuras jurídicas encuentran su fundamento en el artículo 116 de
la Constitución Nacional y tienen la calidad de principios del derecho
del trabajo, de acuerdo con lo previsto por el artículo 53 ibídem.
• Las dos figuras se aplican para solucionar situaciones problemáticas
o conflictuales que se refieran a derechos que tengan el carácter de
inciertos y discutibles.
• Tanto la conciliación como la transacción, son manifestación del
principio de la autonomía de la voluntad y deben cumplir para su validez,
con los requisitos que establece el artículo 1502 del Código Civil113, a
saber: Capacidad, consentimiento exento de vicios, objeto y causa lícitos.
Cuando no se cumplen tales requisitos, puede demandarse su nulidad.
• Ambas prestan mérito ejecutivo, si contienen obligaciones claras,
expresas y exigibles (artículo 448 del C. de P. C).
Tienen existen diferencias, que se pueden identificar de la siguiente
manera:
• La transacción es un negocio jurídico contractual, mientras la
conciliación es una institución que lo contiene.
• La conciliación es un arreglo amigable al que llegan las partes para
componer un conflicto, con la colaboración de un tercero que funge
como conciliador, mientras que a la transacción llegan las partes o sus
apoderados, sin que medie intervención de otra persona.
• La conciliación (judicial) es una etapa procesal obligatoria, mientras
que a la transacción se llega por voluntad de las partes, quienes son las
que celebran el acuerdo.
• La conciliación como etapa procesal obligatoria le puede poner fin
anticipadamente al proceso –si al acuerdo de voluntades se llega dentro
de la audiencia respectiva–, y solo de manera anormal si a ella se llega
en una audiencia posterior en cualquiera de las instancias; mientras que
la transacción si se celebra estando en curso el proceso, constituye una
forma anormal de terminación del mismo.

Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sección Segunda, sentencia de julio 6 de 1992.
113
172 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

• La conciliación tiene una formalidad consistente en la aprobación por


parte del funcionario (administrativo o judicial) ante el que se realiza
el acuerdo, mientras que la transacción se perfecciona por la firma de
las partes.
• La conciliación como se verá más adelante tiene valor de cosa juzgada,
mientras que la transacción no.

9.5. Naturaleza jurídica de la conciliación

De lo expresado hasta aquí, puede concluirse que la naturaleza jurídica de


la conciliación es la de una institución reglada por el Derecho Procesal del
Trabajo y la Seguridad Social.
Con respecto a la conciliación extraprocesal que se adelanta ante los
funcionarios administrativos del Ministerio de Protección Social (antes
denominado del Trabajo), la jurisprudencia del Consejo de Estado114, ha
dicho:
“La conciliación ante funcionario del trabajo no es un acto
administrativo. La Sala comparte en su integridad el acertado concepto
de su colaboradora fiscal pues es evidente que un acta de conciliación en
materia laboral no hace más que reconocer y dar fe, imprimiéndole el
carácter de cosa juzgada, a una libre expresión de voluntad de las personas
privadas. En el acta en referencia no hay expresión alguna de voluntad de
la administración pública, lo que significa que no se está en presencia de
un acto administrativo susceptible de acción contenciosa…”.

La conciliación ante los funcionarios administrativos del Ministerio de


Protección Social, no contiene una manifestación unilateral de voluntad de la
administración y por ende no es un acto administrativo. Por consiguiente, no
cabe contra el Acta de Conciliación, recurso alguno de la vía gubernativa.

9.6. Efectos de la conciliación

La conciliación tiene dos efectos muy importantes: Hace tránsito de cosa


juzgada y presta mérito ejecutivo.

Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, sentencia del 20 de junio de 1979.


114
Capítulo X
DEMANDA Y CONTESTACIÓN

La demanda es la concreción del derecho de acción, pues es a través de ella


que se materializa su ejercicio.

10.1. El derecho de acción

El derecho de acción es quizás la más importante de las manifestaciones del


derecho de petición115, cuando se presenta ante las autoridades jurisdiccionales.
Puede ejercitarse ante otras autoridades, pero generalmente cuando se presenta
ante las autoridades jurisdiccionales, generalmente se hace a través de una
demanda.
El tratadista Miguel Enrique Rojas Gómez116 define el derecho de acción
de la siguiente manera:
“… La acción es el derecho subjetivo, abstracto, en cabeza de todo
individuo, de exigir al Estado la aplicación de la jurisdicción, mediante la
provisión de una solución jurídica a cada situación problemática concreta
en que advierta afectados los valores esenciales de la colectividad o estime
comprometidos sus particulares intereses real o supuestamente amparados
por el derecho.

El profesor Eduardo Couture117, emite su concepto de acción en los


siguientes términos:
“La acción es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho, de
acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamarles la satisfacción de
una pretensión”.

115
El artículo 23 de la C. N., consagra: “Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las
autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá
reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar derechos fundamentales”.
116
Rojas Gómez, Miguel Enrique. Introducción a la Teoría del Proceso, Primera Edición, Universidad
Externado de Colombia, Bogotá. 1997, p. 71.
117
Couture, Eduardo. Fundamentos de Derecho Procesal Civil, Tercera Edición (póstuma), Editorial
Depalma, Buenos Aires, p. 57.
174 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Con respecto al derecho de acción, el tratadista Carlos R amírez Arcila118,


reproduce un párrafo del maestro Carnelutti:
“La acción no es el poder de obtener la decisión favorable, sino únicamente
el poder de obtener la decisión. La obligación del juez, no es la de dar la
razón a quien la pide, sino únicamente a quien la tenga”.

El ejercicio del derecho de acción, no garantiza la prosperidad de las


pretensiones de quien demanda, pues es independiente del resultado que
arroje su ejercicio. Existen discrepancias entre diversos autores por el objeto
del derecho de acción, pero fundamentalmente quien lo ejerce, al poner en
funcionamiento el órgano judicial, apunta a obtener la prosperidad de sus
pretensiones, que son en esencia el petitum de la demanda.
El derecho a demandar, es justamente –como lo afirma el maestro
Couture119– la acción.

10.2. La demanda

La demanda es uno de las piezas procesales más importantes, puesto


que le determina al juez el marco teórico-jurídico dentro del cual habrá de
desenvolverse el proceso. Con la demanda se da inicio al proceso, puesto que
la jurisdicción del Trabajo y la Seguridad Social es rogada, lo que significa
que nunca un proceso laboral podrá iniciarse oficiosamente por el juez. La
demanda es el acto por el cual el particular plantea una o más pretensiones ante
los órganos especializados de la jurisdicción del trabajo y la seguridad social.
El tratadista Carlos R amírez Arcila120 define la demanda en los siguientes
términos:
“La demanda es no solo el primer acto y el más importante de la parte
actora, sino también el primer acto del proceso, el acto que lo inicia, y
por el cual, a un mismo tiempo se ejerce la acción”.

De manera más precisa y concreta, el profesor Miguel Enrique Rojas Gómez121


define de manera general y escueta la demanda de la siguiente manera:
“La demanda es el acto por el cuyo medio, en ejercicio del derecho de
acción, el particular plantea una pretensión ante la jurisdicción”.

118
R amírez Arcila, Carlos. La pretensión Procesal. Editorial Temis, Bogotá, 1986, p. 64.
119
Couture, Eduardo. Fundamentos de Derecho Procesal Civil, Tercera Edición (póstuma), Editorial
Depalma, Buenos Aires, p. 73. Sobre este tema que éste autor trata en extenso véase el Capítulo II, pp. 57
a 88.
120
R amírez Arcila, Carlos. La pretensión Procesal. Editorial Temis, 1986, Bogotá, p. 128.
121
Rojas Gómez, Miguel Enrique. Introducción a la Teoría del Proceso. Universidad Externado de Colombia,
Bogotá, 1997, p. 84.
Capítulo X. Demanda y contestación 175

10.3. Requisitos de la demanda

Uno de los presupuestos procesales es el de demanda en forma, el cual


significa que la demanda deberá cumplir los requisitos122 establecidos por el
artículo 25 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 12 de la ley 712
de 2001, cuyo texto es el siguiente:
“Artículo 25. Forma y requisitos de la demanda. La demanda deberá
contener:
1. La designación del juez a quien se dirige.
2. El nombre de las partes y el de su representante, si aquellas no
comparecen o no pueden comparecer por sí mismas.
3. El domicilio y la dirección de las partes, y si se ignora la del demandado
o la de su representante si fuere el caso, se indicará esta circunstancia
bajo juramento que se entenderá prestado con la presentación de la
demanda.
4. El nombre, domicilio y dirección del apoderado judicial del demandante,
si fuere el caso.
5. La indicación de la clase de proceso.
6. Lo que se pretenda, expresado con precisión y claridad. Las varias
pretensiones se formularán por separado.
7. Los hechos y omisiones que sirvan de fundamento a las pretensiones,
clasificados y enumerados.
8. Los fundamentos y razones de derecho.
9. La petición en forma individualizada y concreta de los medios de
prueba, y
10. La cuantía, cuando su estimación sea necesaria para fijar la
competencia.
Cuando la parte pueda litigar en causa propia, no será necesario el requisito
previsto en el numeral octavo”.

10.3.1. La designación del juez a quien se dirige


Este requisito es fundamental, en razón de que el juez ante quien se
presenta la demanda debe ser el competente para conocer del asunto. La
competencia del juez es otro presupuesto procesal, que debe satisfacerse para
que el proceso se establezca y pueda llegar a término. Para éste requisito es

Estos requisitos son muy similares a los consagrados en el artículo 77 del C.P.C., que parece haberlos
122

inspirado.
176 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

necesario tener presente la regla general de competencia y los factores que


la determinan, tal como se indicó en el capítulo respectivo del presente texto
(Capítulo VII).

10.3.2. El nombre de las partes y el de su representante, si aquellas


no comparecen o no pueden comparecer por sí mismas

Éste requisito tiene relación con la capacidad para ser parte, la cual está
referida a las condiciones que debe tener el litigante para poder ser sujeto
procesal y es otro de los presupuestos procesales. Esta condición se confunde
con la capacidad general de las personas y se determina por normas de carácter
sustancial y procesal que se refieren a las personas naturales y jurídicas y a su
aptitud para ser sujetos de derechos y obligaciones123.
Es necesario señalar en la demanda el nombre o nombres de las personas
naturales o jurídicas que se demandan y el de sus representantes legales
en el caso de las segundas, o cuando sea del caso en relación con las
primeras. Igualmente debe indicarse el nombre del demandante o de los
demandantes cuando esta parte esté integrada por dos o más personas. Si
la persona demandada es una persona jurídica de derecho privado, deberá
determinarse de manera clara su razón social y el nombre de su representante
legal. Cuando se trate de personas de derecho público es necesario precisar

123
Entre ellas merecen transcribirse las siguientes:
El artículo 44 del C. de P. C. modificado por el artículo 1º del Decreto 2282 de 1989, al respecto dispone
lo siguiente: “Capacidad para ser parte y para comparecer al proceso. Toda persona natural o jurídica
puede ser parte en un proceso.
Tienen capacidad para comparecer por si al proceso, las personas que pueden disponer de sus derechos.
Las demás deben comparecer por intermedio de sus representantes, o debidamente autorizados por éstos
con sujeción a las normas sustanciales.
Las personas jurídicas comparecerán al proceso por medio de sus representantes, con arreglo a lo que
disponga la Constitución, la ley o los estatutos…”.
El artículo 73 del C.C., se refiere a las clases de personas: “Personas naturales o jurídicas. Las personas
son naturales o jurídicas…”
El artículo 74 define las personas naturales, así: “Personas naturales. Son personas todos los individuos
de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición…”
El artículo 633 del C.C. define persona jurídica de la siguiente manera: Definición de persona jurídica.
Se llama persona jurídica, una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles,
y de ser representada judicial y extrajudicialmente”.
El artículo 1502, se refiere a los requisitos para obligarse, así: “Requisitos para obligarse. Para que una
persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad, es necesario:
1o.) que sea legalmente capaz.
2o.) que consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no adolezca de vicio.
3o.) que recaiga sobre un objeto lícito.
4o.) que tenga una causa lícita.
El artículo 1503 consagra: “Presunción de capacidad. Toda persona es legalmente capaz, excepto aquéllas
que la ley declara incapaces.
Capítulo X. Demanda y contestación 177

su denominación y el nombre de sus representantes legales o de la persona


a quien éstos hayan delegado la facultad de recibir notificaciones de
conformidad con lo previsto por el inciso primero del parágrafo primero
del artículo 41 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 20 de
la ley 712 de 2001. .

Según el mandato del artículo 26 numeral 4, a la demanda deberá


acompañarse como anexo la prueba de la existencia y representación legal de
las personas jurídicas de derecho privado124 que actúen como demandantes o
como demandadas, lo cual permite determinar con precisión los nombres de
las entidades públicas o privadas y los de sus representantes.
La representación de las personas jurídicas en materia laboral y de seguridad
social la consagra expresamente el artículo 34 del C. P. del T. y la S. S., cuando
establece: “Las personas jurídicas comparecerán en proceso por medio de
sus representantes constitucionales, legales o convencionales, según el caso”.
(Conc. artículo 52 de la ley 712 de 2001).
En materia laboral es necesario anotar que de acuerdo con lo previsto por
el artículo 29 del C. S. del T., “tienen capacidad para celebrar el contrato
individual de trabajo todas las personas que hayan cumplido 18 años”, es
decir los mayores de edad. Los menores de edad una vez han sido autorizados
para celebrar el contrato de trabajo (artículo 238 del D. L. 2737 de 1989),
quedan habilitados para ejercitar las acciones legales pertinentes derivadas del
respectivo contrato (inciso tercero, artículo 4º de la ley 20 de 1982). En caso
de no estar autorizados, las acciones legales pertinentes deberán iniciarse por
sus representantes legales. Para el caso del menor de edad que haya de ejercer
acciones cuando faltan sus representantes, el artículo 120 del C. P. del T. y la
S. S., estipula:

“Ejercicio de acciones. Para el ejercicio de las acciones que emanen


del contrato de trabajo cuando faltaren los representantes legales del
menor, a este le bastará presentarse ante el Juez respectivo y manifestar
verbalmente su voluntad de demandar, caso en el cual el Juez, informado
de los hechos confirmará el nombramiento de curador que hiciere el menor,
si el nombrado fuere idóneo o en su defecto, le dará un curador para la
litis, de todo lo cual, dejará constancia en acta”.

El derogado artículo 36 del C.P. del T. exoneraba al demandante de presentar la prueba de la existencia
124

y la representación legal de las personas jurídicas contra las cuales se dirigía la demanda, lo cual dio
lugar en la práctica a errores en la denominación y en los nombres de los representantes, que generaron
la proposición de excepciones previas como la de inexistencia del demandado, y no pocas dificultades
cuando se trataba de hacer cumplir ejecutivamente las sentencias laborales.
178 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

10.3.3. El domicilio y la dirección de las partes, y si se ignora la del


demandado o la de su representante si fuere el caso, se indicará
esta circunstancia bajo juramento que se entenderá prestado con
la presentación de la demanda

Con respecto a éste requisito, es necesario señalar que el domicilio es el


asiento principal de los negocios de una persona, mientras que la dirección
es el sitio donde reside. En muchos casos es posible que coincidan el lugar de
residencia con el del domicilio, pero en ocasiones esto no ocurre, como suele
suceder a menudo. Una persona puede estar domiciliada en Cali y trabajar en
Palmira y viceversa.
Cuando quiera que se desconozcan el domicilio y la dirección del demandado
o su representante se deberá afirmar tal circunstancia bajo juramento el cual
se entenderá prestado con la presentación de la demanda. Ya no es necesaria
la diligencia de juramento que debía realizarse antes de que el juez entrara a
estudiar si admitía o nó la demanda.

10.3.4. El nombre, domicilio y dirección del apoderado judicial


del demandante, si fuere el caso

En casos excepcionales, las partes pueden comparecer pos sí mismas al


proceso en determinados casos consagrados en la ley. Por regla general, deben
hacerlo por medio de apoderado y siempre que ello ocurra habrá necesidad de
expresar el nombre, el domicilio y la dirección del apoderado, en éste caso, el
del demandante, pues el apoderado del demandado será designado por éste en
su momento, normalmente antes de la oportunidad que tiene para que asuma
su representación judicial y proceda a dar contestación a la demanda.

10.3.5. La indicación de la clase de proceso


Es requisito de la demanda indicarle al juez el tipo de proceso de que se
trata. Es un requisito que no existía hasta la expedición de la reforma al C. P.
del T. y la S. S. que se efectuó mediante la ley 712 de 2001. Se indicará si el
proceso que se pretende iniciar es un ordinario de única o de primera instancia
o si se trata de un proceso especial (ejecutivo, de fuero sindical, de suspensión
o cancelación de personerías a asociaciones profesionales, de calificación de
suspensiones o paros colectivos de trabajo y de acoso laboral).

10.3.6. Lo que se pretenda expresado con precisión y claridad. Las varias


pretensiones se formularán por separado

Es éste quizás el requisito más importante de la demanda, pues contiene


las peticiones que se formulan y que integran la pretensión. Este requisito
Capítulo X. Demanda y contestación 179

constituye el objeto de la demanda o el petitum o sea lo que pretende frente a


la parte demandada.
La expresión clara de lo que se pretende, debe indicarse de manera clara al
juez, para que identifique cuáles son los derechos que se reclaman.
Los diferentes tratadistas clasifican de diversas maneras las pretensiones.
Para el profesor Hernando Devis Echandía125 se clasifican en declarativas puras,
de declaración constitutiva, de condena y ejecutivas y cautelares, mientras
que el profesor Miguel Enrique Rojas Gómez126 las clasifica en pretensiones
declarativas, constitutivas, de condena y ejecutivas. Lo anterior atendiendo al
pronunciamiento que se solicita. Éste último expresa al respecto:
“Si lo que se persigue es finiquitar la incertidumbre acerca de la existencia
o inexistencia de una relación jurídica material, como ocurre cuando se
demanda la declaración de filiación natural, la pretensión será declarativa;
si se busca una mutación en la situación jurídica, vale decir, si se procura
la provisión de una solución encausada a crear, modificar o extinguir una
situación jurídica sustancial estamos en frente a una pretensión constitutiva
(declaración de ausencia, interdicción por demencia, divorcio); si la
pretensión está enderezada a provocar la imposición de una prestación
a cargo de un sujeto, será de condena (indemnización de perjuicios);
y finalmente, si lo que se quiere es compeler al cumplimiento de una
prestación, la pretensión es ejecutiva (cobro de una obligación)”.

Esos distintos tipos de pretensiones son de recibo en el procedimiento


laboral y la de la seguridad social. Es de anotar que si en un proceso laboral se
solicita la declaración de la existencia de un contrato de trabajo, la pretensión
será declarativa al tiempo que constitutiva y de ella se pueden derivar otras
declaraciones constitutivas y de condena. Si se tiene un documento que preste
mérito ejecutivo que contenga obligaciones de carácter laboral o de seguridad
Social y lo que se persigue es lograr su cumplimiento forzado, estamos frente
una pretensión ejecutiva.

10.3.6.1. Acumulación de pretensiones

Esta figura de la acumulación de pretensiones obedece a razones de economía


procesal, y está regulada íntegramente por el artículo 25A del C. P. del T, y la S.
S. (introducido por el artículo 13 de la ley 712 de 2001). Es procedente acumular
distintas pretensiones en una misma demanda, lo cual es muy común, puesto
que en casi todas las demandas laborales, son varios los derechos sociales que

125
Devis Echandía, Hernando. Compendio de Derecho Procesal, Teoría General del Proceso, T.I. Biblioteca
Jurídica Dike, 1994, p. 231.
126
Rojas Gómez, Miguel Enrique. Introducción a la Teoría del Proceso. Universidad Externado de Colombia,
Bogotá, 1997, p. 80.
180 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

se reclaman, así como en una demanda sobre seguridad social integral también
pueden entrar en juego simultáneamente varios derechos de esa naturaleza.
Tales derechos deben expresarse de manera clara y de tal modo que no se
excluyan entre sí. Es lo que se denomina por la doctrina acumulación objetiva
de pretensiones. En el procedimiento del trabajo y la seguridad social, también
se consagra la acumulación subjetiva de pretensiones en una demanda.
Para que pueda darse la acumulación de pretensiones en una demanda
aunque éstas no sean conexas, es necesario que se cumplan los siguientes
requisitos: Que el juez sea competente para conocer de todas ellas; Que las
pretensiones no se excluyan entre sí, salvo que se propongan como principales
y subsidiarias y que todas puedan tramitarse por el mismo procedimiento.
Con respecto a las demandas sobre prestaciones periódicas, podrá pedirse
la condena al demandado de las prestaciones que se llegaren a causar entre la
presentación de la demanda y la sentencia de la respectiva instancia (inciso 2º).
Es posible acumular en una demanda pretensiones (acumulación objetiva)
de varios demandantes (acumulación subjetiva) contra el mismo o varios
demandados, cuando provengan de igual causa o versen sobre el mismo objeto,
o deban servirse de las mismas pruebas, aunque sea diferente el interés jurídico
(inciso 3º).
En las demandas ejecutivas podrán acumularse pretensiones de varios
demandantes que persigan total o parcialmente unos mismos bienes del
demandado (inciso 4º).
Es importante anotar, que el último inciso del artículo en comento establece
que cuando se presente una acumulación de pretensiones que no cumpla con
los requisitos antes mencionados pero si con los tres numerales del inciso
primero, se considerará subsanado el defecto, cuando no se proponga por el
demandado la respectiva excepción previa, que en este caso será la de inepta
demanda por indebida acumulación de pretensiones.
La acumulación de pretensiones debe manejarse con prudencia, pues si
se acumulan pretensiones de demasiadas personas (acumulación subjetiva),
el camino se puede tornar tortuoso, cuando se lleguen a acumular muchas
solicitudes de pruebas, lo que iría en contra de la economía procesal que es
precisamente la finalidad de la figura en comento.
En cuanto a ésta figura existe más trayectoria jurisprudencial en el campo
del procedimiento civil127, en el que ha existido desde mucho tiempo atrás, pero

Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia de 29 de agosto de 1980.


127
Capítulo X. Demanda y contestación 181

ya se han hecho en el campo del Derecho Procesal de Trabajo y la Seguridad


Social128.

10.3.7. Los hechos y omisiones que sirvan de fundamento


a las pretensiones, clasificados y enumerados

Es éste quizás uno de los requisitos más importantes de la demanda, pues


es ahí donde se describe la situación fáctica que se pretende enmarcar dentro

de las hipótesis normativas, para derivar los efectos que se persiguen, esto es,
las pretensiones.
Los hechos son la historia bien contada de la situación problemática que
se espera sea decidida por el Juez, por lo tanto deben presentarse de manera
clara. En muchas ocasiones, los hechos –especialmente en materia de demandas
laborales– son una serie de omisiones, imputables a los empleadores, quienes
generalmente aparecen como demandados. La redacción de los hechos y
omisiones debe ser impecable y concreta, ojalá cronológica de cada uno de
ellos, cuidando en lo posible de no referirse a varios en un mismo punto. Se
deben citar en ellos situaciones fácticas, mas no deben transcribirse como si
fueran hechos las normas jurídicas. “Los hechos son hechos y el derecho es el
derecho”. Los primeros son particulares y concretos, mientras que las segundas
son generales y abstractas. Claro está, que nada impide que a continuación de
un hecho se mencione y hasta se transcriba el texto de la disposición legal,
dentro de la cual se quiere subsumir la situación fáctica.
Los hechos y omisiones de la demanda deben ser absolutamente relevantes,
y estar en relación directa con las pretensiones, pues son su fundamento. Si
los hechos quedan bien planteados en el líbelo inicial, se tendrá plena certeza
de los medios probatorios que deberán solicitarse para dejarlos establecidos
plenamente en el proceso y llevar al juez a la convicción de su certidumbre y
de paso obtener la prosperidad de las pretensiones.

10.3.8. Los fundamentos y razones de derecho


De acuerdo con la norma atrás transcrita y actualmente vigente, éste
requisito no se circunscribe a la cita o mera transcripción de las normas de
carácter sustancial que se invoquen como fundamento de las pretensiones, sino
que es necesario indicar el por qué dichas disposiciones de derecho resultan
aplicables al caso. En el acápite respectivo de la demanda, deberán indicarse

128
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación laboral, Sentencias de 6 de octubre de 2004, Magistrada
Ponente Isaura Vargas, rad. 22562; sentencia de 29 de octubre de 1998, Magistrado ponente Rafael Méndez,
rad. 11108; Sentencia de 30 de septiembre de 1992, Magistrado Ponente Rafael Baquero, Rad. 05129.
182 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

todas las disposiciones que el demandante invoque, aunque ya haya hecho


mención de ellas en el punto de hechos y omisiones, con la explicación de
las razones para que dichas hipótesis normativas deban ser tenidas en cuenta
por el juez para dar solución a la situación problemática de carácter laboral o
surgida en materia de seguridad social integral. Si este requisito se plantea de
manera coherente y clara, puede resultarle útil al juzgador, ya que le demarca
o delimita al juzgador el ámbito jurídico dentro del cual deberá desenvolverse
en el proceso.
Al contrario de lo que se exige en el procedimiento civil, en el que solamente
es necesario señalar las normas jurídicas que le sirven de fundamento a las
pretensiones de la demanda, sin que se le exija al demandante explicación
alguna, en el procedimiento del trabajo y la seguridad social, éste requisito
aunque es puramente formal resulta más complejo, puesto que el demandante
debe expresar las razones que aduce para que se apliquen las disposiciones
legales que invoca. Tiene similitud este requisito con el que exige el artículo
137 del C.C.A., según el cual en la demanda deberán indicarse las normas
violadas y el concepto de su violación, cuando se trate de la impugnación de
un acto administrativo.
El no cumplimiento de éste requisito –que es también formal en el
procedimiento del trabajo y la seguridad social– podría dar lugar a la
inadmisibilidad de la demanda por parte del juez. En caso de que esto no ocurra,
podrá oponerse por el demandado la excepción previa de inepta demanda. Sin
embargo, debe anotarse que en los casos en que no esté debidamente cumplido,
no debería dar lugar a la inadmisibilidad de la demanda en cuanto que el juez
es un conocedor del derecho (en virtud del principio iura novit curia). Debe
indicarse que no hay lugar al cumplimiento de éste requisito en los casos
excepcionales en que el demandante puede litigar en causa propia sin ser
abogado (inciso final artículo 25 del C. P. del T. y la S. S.).
El tratadista Hernán Fabio López Blanco129, al referirse al requisito de
indicar los fundamentos de derecho que exige el procedimiento civil, le resta
importancia cuando expresa lo siguiente:
“No obstante las acerbas críticas que se le han hecho (el artículo 205 del
anterior Código también lo exigía), éste requisito fue mantenido por el
nuevo estatuto, en nuestro sentir, en forma totalmente innecesaria, pues
basta solo indicar una disposición legal para que se entienda cumplido, aun
cuando la cita no sea correcta, ya que el hecho de que el demandante señale
las normas que estima aplicables, de ningún modo está condicionando la

López Blanco, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho Procesal Civil Colombiano, Parte General, Editorial
129

Temis, Tercera Edición, Bogotá, 1983, p. 226.


Capítulo X. Demanda y contestación 183

actuación del juez, porque al ser éste quien aplica la ley, en manera alguna
podrá verse limitado por las disposiciones citadas por el demandante.
Es más: en caso de que las disposiciones citadas por el demandante
sean totalmente erróneas, esto en nada afecta su situación procesal, por
cuanto, repetimos, el juez tiene la obligación de aplicar las normas que
estime pertinentes para resolver esas pretensiones con la prescindencia
de cualquiera otra consideración”.

La gran mayoría de tratadistas en la130 no le otorga gran importancia a éste


requisito pues lo consideran puramente formal. La única utilidad que podría
encontrársele sería la de constituir una guía u orientación para el fallador.
Jurisprudencialmente también se han hecho pronunciamientos en el sentido
de que éste requisito no debería dar lugar a la devolución de la demanda o a
su rechazo131, en el entendido de que “es el juez el que tiene el deber legal de
aplicar los preceptos que estime pertinentes”132 .

10.3.9. La petición en forma individualizada y concreta de los medios


de prueba

Éste requisito, se refiere a la indicación de los medios de prueba que aporta


o solicita el demandante para demostrar los hechos que fundamentan las
pretensiones de su demanda o petitum.
Como quiera que el objeto de la prueba son los hechos, deberá el demandante
determinar con precisión y de la manera más clara posible las pruebas que
presenta y las que solicita se practiquen y indicando concretamente que hecho o
hechos pretende demostrar con cada medio probatorio. Esta parte de la demanda
le será de suma utilidad al litigante al momento de la recepción de pruebas,
pues si ha planteado correctamente el objeto de las pruebas podrá contribuir
a que se practiquen de manera adecuada y sin dilación.
Debe anotarse que es ésta la oportunidad única de que dispone el demandante
para solicitar las pruebas, razón por la cual deberá tenerse especial cuidado en
este punto, el cual junto con los hechos y omisiones de la demanda y con las
pretensiones constituye una trilogía que está estrechamente relacionada.

130
Entre ellos Fabián Vallejo Cabrera en “La Oralidad Procesal, Teoría – Práctica y jurisprudencia Derecho
procesal del Trabajo y de la Seguridad Social” Quinta edición, Librería Jurídica Sánchez R. Ltda., Quinta
edición Ltda., p, 153; Augusto Enrique Torregrosa Sánchez, en “Curso de Derecho Procesal del Trabajo
y de la Seguridad Social”, segunda Edición, Ediciones Librería del Profesional, Bogotá, 2002, p. 114;
También Jaime Arcila Urrea, en “Lecciones de Derecho procesal del Trabajo” Segunda Edición. Editorial
Universidad de Antioquia, Medellín, 1992, pp. 124 y 125; Gregorio Rodríguez Camargo en “Curso de
Derecho Procesal Laboral” Quinta Edición, Ediciones Librería del Profesional, Bogotá, 1987, p. 78.
131
Véase, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, sentencia de junio 16 de 2006.
132
Auto del Tribunal Superior de Bogotá, Sala Laboral, magistrada ponente Auristela Daza Fernández, rad.
2005 011108 01.
184 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

No obstante es menester señalar que hablar de los medios de prueba como


algo que se pueda individualizar, constituye un error en la redacción de éste
requisito, pues las pruebas no son individuos. En una mejor redacción pudo
hablarse mejor de la particularización de los medios de prueba.
Aspecto que constituye otro rasgo proteccionista para el demandante –que
es generalmente el trabajador– es el que pueda solicitar la presentación de
documentos que se encuentren en poder del demandado, como anexos de la
contestación. Esta facultad la consagra el parágrafo 1º, numeral 2º del artículo
31 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 18 de la Ley 712 de
2001.

10.3.10. La cuantía, cuando su estimación sea necesaria para fijar


la competencia

Siempre que sea necesaria para determinar la competencia, habrá que señalar
la cuantía de lo que se pretende. Basta para tal efecto, indicar de manera global
el valor en que se estiman las pretensiones al momento de demandar, para
determinar la competencia, señalando por ejemplo que la cuantía es menor a
20 salarios mínimos legales vigentes133, para indicar que el asunto es de única
instancia. Sin embargo nada se opone a que se detallen las cuantías de las
pretensiones de la demanda, acompañando una liquidación detallada de los
derechos laborales o de seguridad social cuyo reconocimiento se pretende.

10.4. Anexos de la demanda

Con la reforma al estatuto procesal del trabajo y la seguridad social contenida


en la ley 712 de 2001, se introdujo la obligación de aportar junto con la demanda
una serie de documentos y pruebas que relaciona el artículo 26 del C. P. del
T. y la S. S., modificado por el artículo 14 de la mencionada ley, cuyo texto es
el siguiente:
“Artículo 26. Anexos de la demanda. La demanda deberá ir acompañada
de los siguientes anexos:
1. El poder.
2. Las copias de la demanda para efecto del traslado, tantas cuantos sean
los demandados.
3. Las pruebas documentales y las anticipadas que se encuentren en poder
del demandante.

La mínima cuantía fue establecida en 20 veces el salario mínimo legal mensual vigente por el artículo 46
133

de la ley 1395 de 2010, que modificó el artículo 12 del C. P. del T. y la S. S.


Capítulo X. Demanda y contestación 185

4. La prueba de la existencia y representación legal, si es una persona


jurídica de derecho privado que actúa como demandante o demandado.
5. La prueba del agotamiento de la reclamación administrativa si fuere
el caso.
6. La prueba del agotamiento del requisito de procedibilidad de que trata
la Ley 640 de 2001, cuando ella lo exija.
PARÁGRAFO. Ante la imposibilidad de acompañar la prueba de
la existencia y representación legal del demandado, se afirmará tal
circunstancia bajo juramento que se entenderá prestado con la presentación
de la demanda. Esta circunstancia no será causal de devolución. El Juez
tomará las medidas conducentes para su obtención”.
De los requisitos mencionados no está vigente el último, en razón de las
normas que regulaban (contenidas en la Ley 640 de 2001) la conciliación
extrajudicial como requisito de procedibilidad, fueron declaradas inexequibles
por la Corte Constitucional134.
Con relación al segundo requisito, éste era el único al que se refería la
norma anterior135.
Con respecto a la obligación de aportar la prueba de la existencia y
representación de las personas jurídicas que se señalen como demandadas
–aspecto del que anteriormente estaba exonerado por virtud de lo dispuesto en
el derogado artículo 36 del Código P. del T. y la S. S.– lejos de constituir una
carga excesiva para el demandante, va a contribuir a evitar no pocos errores
que antes se presentaban respecto de la denominación o razón social de éstas
personas y que generaron bastantes problemas.
Cuando la demandada sea la nación, las entidades territoriales o cualquiera
otra entidad pública, deberá acompañarse copia de la reclamación administrativa
obligatoria, figura a la cual nos referimos en capítulo anterior (Capítulo 7, punto
7.12) y que constituye un factor de competencia.
Aún cuando la norma no exige acompañar copia de la demanda para el
archivo del juzgado, estimamos conveniente hacerlo, como se ha venido
haciendo tradicionalmente, en virtud de la aplicación analógica del inciso
segundo del artículo 84 del C. P. C., por la utilidad que puede llegar a tener
dicha copia por ejemplo en el caso de la pérdida del expediente.

Corte Constitucional, Sentencia C-1196 de 2001, magistrado ponente Rodrigo Escobar Gil.
134

La norma anterior era del siguiente tenor: “Artículo 26.- Copias de la demanda. Con la demanda
135

deberán presentarse tantas copias cuantos sean los demandados. Dichas copias tendrán por objeto surtir
simultáneamente los traslados y deberán ser autenticadas por el secretario”.
186 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Cuando exista imposibilidad de acompañar la prueba de la existencia


y representación del demandado, el parágrafo del artículo 26 en comento,
establece que se debe afirmar dicha circunstancia bajo juramento136, que se
entenderá prestado con la presentación de la demanda y que en tal caso el juez
debe tomar las medidas que sean necesarias para obtenerla.

10.5. Presentación de la demanda

El artículo 41 de la ley 1395 de 2010 preceptúa: “Autenticidad de la


demanda. La demanda con que se promueva cualquier proceso, firmada por el
demandante o su apoderado, se presume auténtica y no requiere presentación
personal ni autenticación”. Con la entrada en vigencia de ésta norma, bastará
entregar la demanda ante el secretario del despacho judicial al que va dirigida
y si existen varios ante el juzgado de reparto. Si existe oficina judicial en el
lugar, deberá procederse de conformidad con la norma citada, por lo que
queda en entredicho el diligenciamiento del formato y la entrega de la carpeta
con la demanda y sus anexos. Estimamos que para los apoderados subsiste la
obligación de presentar su tarjeta profesional de abogado137.

10.6. Control del juez sobre la demanda


El juez ejerce un control sobre la demanda, del cual se puede derivar su
admisión o la devolución al demandante para que subsane los defectos de que
adolece. La devolución, tal como está reglada en el C. P. del T. y la S. S., tiene
las mismas connotaciones de la inadmisión del procedimiento civil.

10.6.1. Devolución y rechazo de la demanda


Recibida la demanda por el juez, éste debe verificar si se cumplieron por el
demandante lo requisitos exigidos por el artículo 25 del C. P. del T. y la S. S.
Si observa que no reúne tales requisitos la devolverá al demandante para que

136
Existen sanciones para el caso del juramento falso, que prescribe el artículo 80 del C. P. C., modificado
por el artículo 1º numeral 13 del Decreto 2282 de 1989, cuyo tenor es el siguiente: “Sanciones en caso
de juramento falso. Si se probare que el demandante o su apoderado o ambos faltaron a la verdad en las
afirmaciones hechas bajo juramento, además de remitirse copia al juez penal competente (hoy un Fiscal)
para la investigación del delito y al tribunal superior de distrito (hoy Consejo Seccional de la Judicatura)
para lo relacionado con las faltas a la ética profesional, si fuere el caso, se impondrá aquellos mediante
incidente, multa individual de cinco a diez salarios mínimos a favor de la parte demandada y se les
condenará a indemnizarle los perjuicios que haya podido sufrir; éstos se liquidarán en el mismo incidente,
que se tramitará con independencia del proceso”.
137
En concordancia con el artículo 22 del Decreto 196 de 1971, cuyo texto es el siguiente: “Quien actúe como
abogado deberá exhibir su Tarjeta Profesional al iniciar la gestión, de lo cual se dejará testimonio escrito
en el respectivo expediente. Además, el abogado que obre como tal, deberá indicar en todo memorial el
número de su tarjeta. Sin el cumplimiento de estas formalidades no se dará curso a la solicitud”.
Capítulo X. Demanda y contestación 187

la subsane las deficiencias que le señale, dentro de los cinco días siguientes,
de conformidad con lo dispuesto por el inciso 1º del artículo 28 del C. P. del
T. y la S. S.
Bien pudo adoptarse en lugar de la figura de la devolución de la demanda,
la inadmisión que es propia del procedimiento civil, para que los defectos de
la demanda pudieran subsanarse sin necesidad de devolverla al demandado.
Sin embargo, si se produce la devolución de la demanda, el demandante debe
proceder a subsanar los defectos y a presentarla debidamente corregida al
mismo despacho, so pena de que si no lo hace dentro de dicho término se
produzca el rechazo.
Como quiera que en el procedimiento del trabajo y la seguridad social
no se determinan causales de inadmisión y rechazo de la demanda, dichas
causales deben aplicarse de conformidad con lo que dispone el artículo 85 del
C. P. C., modificado por el artículo 5º de la ley 1395 de 2010, cuyo texto es el
siguiente:
“Artículo 85. Inadmisibilidad y rechazo de plano de la demanda. El juez
declarará inadmisible la demanda:
1. Cuando no reúna los requisitos formales.
2. Cuando no se acompañen los anexos ordenados por la ley.
3. Cuando la acumulación de pretensiones en ella contenida no reúna los
requisitos exigidos por los tres numerales del primer inciso del artículo
82138.
4. Cuando no se hubiere presentado en legal forma.
5. Cuando el poder conferido no sea suficiente.
6. En asuntos en que el derecho de postulación procesal esté reservado
por la ley a abogados, cuando el actor que no tenga esta calidad presente
la demanda por sí mismo o por conducto de apoderado general o
representante que tampoco la tenga.
7. Cuando el demandante sea incapaz y no actúe por conducto de su
representante.
En estos casos, el juez señalará los defectos de que adolezca, para que
el demandante los subsane en el término de cinco días. Si no lo hiciere,
rechazará la demanda.

Cuando se presente ésta causal de inadmisión los requisitos son los que se mencionan en el artículo 25A
138

del C. P. del T. y la S. S.
188 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

El juez rechazará de plano la demanda cuando carezca de jurisdicción o


de competencia, o exista término de caducidad para instaurarla, si de
aquella o sus anexos aparece que el término está vencido139,
Si el rechazo se debe a falta de competencia o jurisdicción, el juez la
enviará con sus anexos al que considere competente; en los demás casos,
al rechazar la demanda se ordenará devolver los anexos, sin necesidad
de desglose.
La apelación del auto que rechaza la demanda comprende la de aquel que
negó su admisión, y se concederá en el efecto suspensivo”.
El profesor Gerardo Botero Zuluaga140, al referirse a la figura de la
inadmisibilidad de la demanda, cuestiona la actitud de algunos jueces que se
“inventan” causales de inadmisibilidad de la demanda distintas de las que se
dejaron transcritas, en los siguientes términos:
“Reprochable resulta desde todo punto de vista, la inadmisión de la
demanda por causales distintas de las que legalmente prevé la norma, cuya
práctica es utilizada por algunos juzgados para eventualmente reducir el
ingreso de procesos a los despachos, en flagrante obstrucción del acceso a la
administración de justicia. En efecto, es costumbre de algunos operadores
jurídicos hacer exigencias no previstas en nuestro ordenamiento, cuya
única finalidad es reducir el inventario de sus despachos, como sucede,
cuando se inadmite la demanda por insuficiencia de poder, bajo el pretexto
de no haberse relacionado las pretensiones en el memorial que habilita
al profesional del derecho para actuar en nombre de su representante,
pues basta que se indique la clase de proceso y lo que va a ser objeto de
reclamo en forma general (Ejemplo, reconocimiento y pago de salarios y
prestaciones sociales o indemnizaciones), para que se dé por cumplido el
requisito en comento. Se hace la advertencia anterior, por cuanto se han
presentado eventos en donde se inadmite una demanda por no indicarse
si el actor es mayor o menor de edad, no obstante haberse identificado con
la cédula de ciudadanía, cuya exigencia es notoriamente absurda”.

En caso de rechazo de la demanda cuando el demandante no haya subsanado


la demanda en el término previsto en el artículo 28 inciso primero del C. de
P. del T. y la S. S., ordenará devolver los anexos que se acompañaron al líbelo
inicial, sin desglose.
Teniendo en cuenta la disposición transcrita, el rechazo de plano de la
demanda se produce cuando el juez carece de jurisdicción o de competencia,
casos en los cuales el juez enviará la demanda con sus anexos al juez que
considere competente.

139
La parte en cursiva no tiene aplicación en el procedimiento del trabajo y la seguridad social, en razón de
que la figura de la caducidad no existe en dicha disciplina jurídica.
140
Botero Zuluaga, Gerardo. Guía Teórica práctica de Derecho Procesal del trabajo y la Seguridad Social,
Tercera Edición Actualizada, Grupo Editorial Ibañez, Bogotá, 2008, p. 139.
Capítulo X. Demanda y contestación 189

Antes de la expedición de la reforma contenida en la ley 712 de 2001, no


existía en el procedimiento del trabajo y la seguridad social, la figura del rechazo
de la demanda, pues el antiguo artículo 28, hablaba de devolución y no establecía
término alguno para subsanar los defectos de que adolecía la demanda. Sin
embargo, algunos jueces –contrariando en mi criterio la norma– señalaban un
término para tal efecto (generalmente el de cinco días del artículo 85 del C. P.
C.) y por esa vía llegaban al rechazo.
Subsanar la demanda es corregir las deficiencias de que adolece, las cuales
le ha indicado el juez al demandante. Supone para éste realizar una actuación
anterior al auto admisorio de la demanda, de la cual depende que se dicte éste
auto. No puede confundirse ésta actuación con otra posterior al auto admisorio
de la demanda que es la reforma de la demanda, a la que se refiere el mismo
artículo 28 en su inciso segundo141, que mencionaremos a continuación y que
debió regularse en una norma aparte.

10.7. Reforma de la demanda

El inciso 2º del artículo 28 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo


15 de la ley 712 de 2001, establece que la demanda puede ser reformada por
una sola vez, dentro de los cinco días siguientes al vencimiento del traslado de
la inicial o de la de reconvención, si fuere el caso. Dispone igualmente que el
auto que la admita se notificará por estado y se correrá traslado por cinco días
para su contestación y que si en la reforma se incluyen nuevos demandados,
a éstos habrá que notificarlos de la manera como se notifica el auto admisorio
de la demanda, es decir, mediante notificación personal.
No existe disposición que regule la figura de la corrección de la demanda
en el Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social, razón por la cual con
relación a ella es necesario dar aplicación analógica a la parte pertinente del
artículo 89 del C. P. C. modificado por el artículo 1, numeral 40 del Decreto
2282 de 1989, que se transcribe a continuación:
“Artículo 89. Reforma de la demanda.- … 2. Solamente se considerará que
existe reforma de la demanda cuando haya alteración de las partes en el
proceso, o de las pretensiones o de los hechos en que ellas se fundamenten,
así como también cuando, en aquélla, se piden nuevas pruebas. Las demás
aclaraciones o correcciones podrán hacerse las veces que se quiera, en las
oportunidades y términos de que trata el numeral anterior.

La norma contenida en el antiguo artículo 28 del C.P.L, hablaba de que la demanda podía ser aclarada
141

corregida y enmendada, durante la primera audiencia de trámite.


190 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

No podrá sustituirse la totalidad de las personas demandantes o


demandadas, ni todas las pretensiones formuladas en la demanda, pero
sí prescindir de alguna de ellas o incluir nuevas.
3. Para la reforma no es necesario reproducir la demanda. Con todo, si el
juez lo considera conveniente, podrá ordenar que se presente debidamente
integrada en un solo escrito, en el término de tres días; si no se hiciere,
la reforma se tendrá por no presentada…..
5. Dentro del nuevo traslado el demandado podrá ejercitar las mismas
facultades que durante el inicial, salvo lo dispuesto en el inciso tercero
del numeral 2 del artículo 99 respecto de las excepciones previas”.
De lo anterior puede colegirse, que la reforma de la demanda puede estar
encaminada cambiar la integración de las partes demandante o demandada
o a modificar las pretensiones, sin que unas y otras puedan sustituirse en su
totalidad; a modificar los hechos o a pedir nuevas pruebas o prescindir de otras
ya solicitadas.

10.8. Nombramiento de curador ad litem para el demandado


Al contrario de lo que sucede en el procedimiento civil, respecto de la
designación del curador ad litem142 para el demandado, lo que ocurre después
de haberse surtido el emplazamiento, sin que comparezca el demandado, en
el procedimiento del trabajo y la Seguridad social, cuando el demandante ha

El artículo 318 del C.P.C. Artículo modificado por el artículo 30 de la Ley 794 de 2003. es del siguiente
142

tenor: “Emplazamiento de quien debe ser notificado personalmente. El emplazamiento de quien deba ser
notificado personalmente procederá en los siguientes casos:
1. Cuando la parte interesada en una notificación personal manifieste que ignora la habitación y el lugar
de trabajo de quien debe ser notificado.
2. Cuando la parte interesada en una notificación personal manifieste que quien debe ser notificado se
encuentra ausente y no se conoce su paradero.
3. En los casos del numeral 4 del artículo 315.
El emplazamiento se surtirá mediante la inclusión del nombre del sujeto emplazado, las partes del proceso,
su naturaleza o el juzgado que lo requiere, en un listado que se publicará por una sola vez, en un medio
escrito de amplia circulación nacional o en cualquier otro medio masivo de comunicación, a criterio del
juez. El juez deberá indicar en el auto respectivo, el nombre de al menos dos medios de comunicación de
amplia circulación nacional que deban utilizarse.
Ordenado el emplazamiento, la parte interesada dispondrá su publicación a través de uno de los medios
expresamente señalados por el juez.
Si el juez ordena la publicación en un medio escrito ésta se hará el día domingo; en los demás casos, podrá
hacerse cualquier día entre las seis de la mañana y las once de la noche.
El interesado allegará al proceso copia informal de la página respectiva donde se hubiere publicado el
listado y si la publicación se hubiere realizado en un medio diferente del escrito, allegará constancia sobre
su emisión o transmisión, suscrita por el administrador o funcionario de la emisora.
El emplazamiento se entenderá surtido transcurridos quince (15) días después de la publicación
del listado. Si el emplazado no comparece se le designará curador ad litem, con quien se surtirá la
notificación.
Parágrafo. Si el emplazado concurre personalmente al proceso por gestión del curador ad litem, y, por tal
causa, este último cesare en sus funciones, sus honorarios se incrementarán en un cincuenta por ciento”.
(negrillas fuera del texto).
Capítulo X. Demanda y contestación 191

manifestado en la demanda bajo juramento que se considera prestado con


su presentación, que ignora el domicilio del demandado, el juez procederá a
nombrarle curador para la litis con quien se continuará el proceso y ordenará
su emplazamiento por edicto. Lo anterior de conformidad con lo dispuesto
por el artículo 29 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 15 de la
ley 712 de 2001143.
Este aspecto, constituye otro rasgo proteccionista para el demandante
que en materia laboral, es en los más de los casos el trabajador y marca hasta
cierto punto una desigualdad de las partes en el proceso. Cosa diferente podrá
ocurrir en asuntos relacionados con la seguridad social integral, en los que los
demandantes pueden ser muy diversas personas o entidades.
Definitivamente no es favorable para el demandado, que primero se le
designe el curador ad litem –a quien se notifica el auto admisorio de la demanda
y quien debe proceder a darle contestación– y posteriormente, se le haga el
emplazamiento. Una contestación hecha por intermedio del curador para la litis,
constituye en la práctica una formalidad procesal sin trascendencia, más que el
verdadero ejercicio del derecho de defensa, pues el curador carece de elementos
que le permitan contestar adecuadamente la demanda. Cuando el demandado
aparece al proceso después del emplazamiento, no tiene posibilidad alguna de
defenderse, pues para entonces la demanda ha sido contestada por el curador y
para él ha precluido la oportunidad de defenderse, que es lo que generalmente
hace precisamente a través de la contestación de la demanda.

10.9. Notificación del auto admisorio de la demanda

Una providencia de la mayor importancia en el proceso es el auto admisorio


de la demanda, el cual debe notificarse personalmente al demandado, como
lo determina el literal A, numeral 1 del artículo 41 del C. P. del T. y la S. S.
modificado por el artículo 20 de la ley 712 de 2001. La notificación del auto
admisorio hace que se trabe la litis y que surja para el demandado el derecho de
contradicción. Por éste ha de entenderse la posibilidad que tiene el demandado
de pronunciarse con respecto a la pretensión y está encaminada a enervarla.
Mediante éste derecho se asegura para el sujeto pasivo de la pretensión el
derecho de defensa, que está referido a los derechos del demandado. De la
misma manera que el derecho de acción, el derecho de contradicción puede
ejercerse o no. Existen diversas maneras de ejercerlo, como la oposición a
través de la contestación de la demanda, atacando las pretensiones mediante

El Artículo declarado exequible por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-1038 del 5 de noviembre
143

de 2003, Magistrado Ponente Dr. Rodrigo Escobar Gil.


192 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

la proposición de excepciones, fundadas en hechos distintos de los formulados


por el demandante, las cuales están encaminadas a impedir la prosperidad de
la situación o relación jurídica pretendida por el demandante, bien porque se
modificó o ya porque se extinguió.
No se comparte el criterio de varios autores que consideran como ejercicio
del derecho de defensa el allanamiento a la demanda, así como el hecho de no
contestarla144. Estas pueden ser unas de las actitudes que asuma el demandado,
pero en manera alguna equivale a defenderse. Quizás la mejor forma de ejercer
el derecho de contradicción y por ende el derecho de defensa, sea la contestación
de la demanda. Otra forma de ejercer el derecho de defensa es la formulación de
demanda de reconvención, figura bastante inusual y prácticamente inoperante
en cuanto hace referencia a los procesos de carácter laboral, por las nulas
posibilidades de que ello ocurra, pero que quizás tenga aplicación en asuntos
de la seguridad social integral, por la cantidad de actores que tiene el sistema
y la multiplicidad de situaciones problemáticas de ésta naturaleza que pueden
surgir entre ellos.

10.9.1. Sanción de archivo por no realizar gestión alguna


para la notificación del auto admisorio de la demanda o
de la de reconvención

Un aspecto novedoso que introdujo la ley 712 de 2001, se encuentra en el


parágrafo del artículo 30 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo
17 de la ley 712 de 2001 y es el referente al archivo del expediente, cuando
el demandante no ha efectuado gestión alguna para la notificación del auto
admisorio de la demanda o la demanda de reconvención, caso en el cual “el
juez ordenará el archivo de las diligencias o dispondrá que se continúe el
trámite con la demanda principal únicamente”.

10.10. Procedimiento en caso de contumacia

Tal como lo prescribe el artículo 30 del C. P. del T. y la S. S., modificado


por el artículo 17 de la ley 712 de 2001, cuando se ha notificado personalmente
el auto admisorio de la demanda al demandado o a su representante, si ésta
no es contestada o ninguno de ellos concurre a las audiencias, sin excusa
debidamente comprobada, el proceso continúa sin necesidad de nueva citación.
Igualmente continuará el proceso, cuando el demandante o su representante no
concurran a las audiencias o si no vuelven a comparecer las partes. Lo anterior

Entre ellos Obando Garrido, José María, Derecho Procesal Laboral, Cuarta Edición, Ediciones Doctrina
144

y Ley, Bogotá, 2003, p. 446.


Capítulo X. Demanda y contestación 193

sin perjuicio de consecuencias establecidas en el inciso 2º del artículo 77 del


C.P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 14 de la ley 1149 de 2007, cuyo
texto es el siguiente:
“Artículo 77. Audiencia obligatoria de conciliación, decisión de
excepciones previas, saneamiento y fijación del litigio. Contestada la
demanda principal y la de reconvención si la hubiere, o cuando no hayan
sido contestadas en el término legal, el juez señalará fecha y hora para que
las partes comparezcan personalmente, con o sin apoderado, a audiencia
pública, la cual deberá celebrarse a más tardar dentro de los tres (3) meses
siguientes a la fecha de notificación de la demanda.
Para efectos de esta audiencia, el juez examinará previamente la totalidad
de la actuación surtida y será él quien la dirija.
En la audiencia de conciliación se observarán las siguientes reglas:
Si alguno de los demandantes o de los demandados fuere incapaz,
concurrirá su representante legal.
Si antes de la hora señalada para la audiencia, alguna de las partes presenta
prueba siquiera sumaria de una justa causa para no comparecer, el juez
señalará nueva fecha para celebrarla, la cual será dentro de los cinco (5)
días siguientes a la fecha inicial, sin que en ningún caso pueda haber otro
aplazamiento.
Excepto los casos contemplados en los dos (2) incisos anteriores, si
el demandante o el demandado no concurren a la audiencia de
conciliación, el juez la declarará clausurada y se producirán las
siguientes consecuencias procesales:
1. Si se trata del demandante se presumirán ciertos los hechos
susceptibles de confesión contenidos en la contestación de la demanda
y en las excepciones de mérito.
2. Si se trata del demandado, se presumirán ciertos los hechos de la
demanda susceptibles de confesión.
Las mismas consecuencias se apl icarán a la demanda de
reconvención.
3. Cuando los hechos no admitan prueba de confesión, la no
comparecencia de las partes se apreciará como indicio grave en su
contra.
4. En el caso del inciso quinto de este artículo, la ausencia injustificada
de cualquiera de los apoderados dará lugar a la imposición de una
multa a favor del Consejo Superior de la Judicatura, equivalente a
un (1) salario mínimo mensual vigente………” (Se ha destacado con
negrillas).

10.11. Contestación de la demanda

Otra pieza procesal de capital importancia es la contestación de la demanda,


pues es a través de ella como el demandado ejercita el derecho de contradicción
y ejerce el derecho de defensa. Con la contestación de la demanda se determina
la posición del demandado, generalmente contraria a la del demandante. Por
194 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

medio de ella el demandado hace un pronunciamiento expreso sobre los hechos


y las pretensiones de la demanda, propone los medios exceptivos y solicita
pruebas.
También se da con frecuencia el caso en que el demandado acepta
parcialmente los hechos y las pretensiones de la demanda, pero rechaza otros
hechos y se opone a otras pretensiones.
Es posible que se dé una contestación impropia, es decir sin oposición,
encaminada a aceptar totalmente los hechos y las pretensiones de la demanda,
lo cual constituye el allanamiento a la misma y releva al demandante de probar
los hechos.

10.12. Requisitos de la Contestación

La contestación de la demanda debe reunir unos requisitos que deben


satisfacerse por el demandado, los cuales están señalados en el artículo 31 del
C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 18 de la ley 712 de 2001, cuyo
tenor es el siguiente:
“Artículo 31. Forma y requisitos de la contestación de la demanda. La
contestación de la demanda contendrá:
1. El nombre del demandado, su domicilio y dirección; los de su
representante o su apoderado en caso de no comparecer por sí mismo.
2. Un pronunciamiento expreso sobre las pretensiones.
3. Un pronunciamiento expreso y concreto sobre cada uno de los hechos
de la demanda, indicando los que se admiten, los que se niegan y los
que no le constan. En los dos últimos casos manifestará las razones de
su respuesta. Si no lo hiciere así, se tendrá como probado el respectivo
hecho o hechos.
4. Los hechos, fundamentos y razones de derecho de su defensa.
5. La petición en forma individualizada y concreta de los medios de
prueba, y
6. Las excepciones que pretenda hacer valer debidamente fundamen-
tadas…”.

10.12.1. El nombre del demandado, su domicilio y dirección;


los de su representante o su apoderado en caso de
no comparecer por sí mismo

Tal como se explicó al tratar los requisitos de la demanda, en la contestación


se deben indicar también el nombre de demandado, su domicilio y dirección
así como los de su representante o apoderado en el caso de las personas que
no pueden comparecer por sí mismas, es decir que no tienen la capacidad
procesal.
Capítulo X. Demanda y contestación 195

10.12.2. Un pronunciamiento expreso sobre las pretensiones


El demandado al contestar la demanda debe referirse a cada una de las
pretensiones del demandado, manifestando si las rechaza en su totalidad, o si
las acepta parcialmente. Esta manifestación debe ser coherente con los medios
exceptivos que proponga respecto de aquellas pretensiones a las que se opone,
las cuales deberán estar fundadas en otros supuestos de hecho y, por supuesto,
deberán ser objeto de prueba. Éste requisito es importantísimo y debe estar
en directa relación con las excepciones de fondo que se propongan así como
con los hechos que les sirvan de fundamento y con las pruebas que haya de
solicitar el demandado.
Actualmente no será posible que se formule una contestación de demanda
sin que se propongan excepciones de mérito, como solían hacerlo algunos
representantes judiciales, pues en caso de que así se haga el juez señalará el
defecto para que el demandado proceda a subsanarlo dentro del término previsto
y si no los hace, se tendrá por no presentada la contestación. Las excepciones
pueden proponerse de manera genérica contra todas las pretensiones, sin que
sea necesario dar explicación alguna, pues con respecto a éste requisito el texto
del numeral 10 no hace tal exigencia.

10.12.3. Un pronunciamiento expreso y concreto sobre cada uno de los


hechos de la demanda, indicando los que se admiten, los que
se niegan y los que no le constan. En los dos últimos casos
manifestará las razones de su respuesta. Si no lo hiciere así,
se tendrá como probado el respectivo hecho o hechos

Aspecto de singular importancia. El demandado debe referirse a cada uno


de los hechos de la demanda, señalando los que admite o acepta y los que
niega o rechaza.
El requisito tal como está redactado, tiene un error cuando refiriéndose a los
hechos de la demanda utiliza la expresión “los que no le constan”, pues tanto
para éstos como para los que el demandado admite y los que niega, se exige la
explicación de las “razones de su respuesta”. Para referirse a un hecho que se
acepta, bastará la admitir la certeza del hecho sin entrar en más explicaciones,
pero en el segundo caso –es decir respecto de los hechos que niega– deberá
explicar en forma detallada las razones por las cuales los niega o rechaza, las
cuales generalmente se derivan de otros hechos –los de la contestación– que
el demandado opone a aquellos que no acepta. Pero, ¿como puede explicar el
demandado que no le consta un hecho? Pues simple y llanamente haciendo
la manifestación de que por ningún medio ha podido tener conocimiento del
mismo. Por lo anterior, la consecuencia de tener por probado el hecho cuando
no se explican las razones de la respuesta, en la práctica solo está llamada a
operar en relación con los hechos de la demanda que el demandado niega.
196 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Bajo la exigencia de hacer un verdadero pronunciamiento sobre los hechos,


ya no son de recibo expresiones que se utilizaban por algunos apoderados para
mal contestar una demanda, cuando al referirse a los hechos de la demanda
expresaban: “ni lo acepto ni lo niego”, “deberá ser objeto de prueba”, “que se
pruebe”, “me atengo a lo que resulte probado”, etc. Si esto llega a ocurrir, la
consecuencia no será la de tener por no contestada la demanda sino la de tener
como probado el respectivo hecho o hechos145.

10.12.4. Los hechos, fundamentos y razones de derecho de su defensa


Este numeral, contiene en realidad dos requisitos distintos: uno referente a
los fundamentos fácticos y el otro relativo a los fundamentos jurídicos de la
contestación.
Así como el demandante debe fundamentar sus pretensiones en unos hechos,
el demandado –cuando se opone a las pretensiones– debe proponer otros hechos
opuestos a los de la demanda, que le sirven de fundamento a las excepciones
perentorias o de fondo que formula. Dichos hechos, podrán ser impeditivos,
extintivos o modificatorios y de acuerdo con su naturaleza, le darán el nombre
a las excepciones que se formulen.
Con respecto a las excepciones que proponga, deberá presentar las
disposiciones legales o fundamentos jurídicos que le sirven de fundamento
a las excepciones explicando por qué resultan aplicables en su caso. Se trata
aquí de un trabajo de argumentación jurídica que debe realizar el demandado
en su contestación, para sustentar su defensa, la cual se materializa con las
excepciones de mérito que deje propuestas.

10.12.5. La petición en forma individualizada y concreta de


los medios de prueba

Con relación a éste requisito vale lo dicho para el mismo, cuando lo


analizamos al tratar los requisitos de la demanda.

10.12.6. Las excepciones que pretenda hacer valer debidamente


fundamentadas

Es éste requisito uno de los más importantes de la contestación pues es en


él en el que se radica de defensa del demandado. Las excepciones de fondo
o perentorias que proponga el demandado apuntan a destruir o a enervar las

Véase a éste respecto la Sentencia del Tribunal Superior de Bogotá, Sala Laboral de 28 de julio de 2006,
145

Magistrado Ponente Gerardo Botero Zuluaga, rad. 20040112701.


Capítulo X. Demanda y contestación 197

pretensiones de la demanda. De su prosperidad dependerá que el demandado


salga airoso en el proceso.
Actualmente no será posible formular una contestación de demanda
sin que se propongan excepciones de mérito, como solían hacerlo algunos
representantes judiciales, pues en caso de que así se haga el juez señalará el
defecto para que proceda a subsanarlo dentro del término previsto y si no lo
hace se tendrá por no presentada la contestación.
Es de anotar que cuando sea del caso, el demandado puede proponer en la
Contestación, las denominadas excepciones previas que más que constituir un
medio de defensa, están encaminadas a corregir errores en el procedimiento o a
mejorar el proceso y en algunos casos pueden ponerle fin, verbi gratia cuando
se proponen y prosperan las excepciones de inexistencia del demandante o del
demandado, pleito pendiente y cosa juzgada.
Este tema de las excepciones se abordará más adelante en un capítulo
especial.

10.13. Anexos de la contestación

Así como se exige la presentación de unos anexos para la demanda, para la


contestación el parágrafo 1º del artículo 31 del C. P. del T. y la S. S., modificado
por el artículo 18 de la ley 712 de 2001, el cual establece:
“Parágrafo 1o. La contestación de la demanda deberá ir acompañada de
los siguientes anexos:
1. El poder, si no obra en el expediente.
2. Las pruebas documentales pedidas en la contestación de la demanda
y los documentos relacionados en la demanda, que se encuentren en
su poder.
3. Las pruebas anticipadas que se encuentren en su poder, y
4. La prueba de su existencia y representación legal, si es una persona
jurídica de derecho privado”. (Se ha destacado con negrillas).

10.14 Control del juez sobre la contestación


de la demanda

Es importante que el demandado cumpla a cabalidad con los requisitos


de la contestación y acompañe los anexos relacionados que se han dejado
mencionados, pues de conformidad con el inciso tercero, cuando la contestación
de la demanda no reúna los requisitos exigidos o cuando no se acompañen a
ella los anexos correspondientes, el juez indicará al demandado los defectos
de que adolece, para que los subsane dentro del término de cinco días, so pena
de tener por no contestada la demanda.
198 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

10.15. Falta de contestación de la demanda

De la misma manera que en el procedimiento civil146 no contestar la demanda


constituye un indicio contra el demandado, que en el caso del procedimiento
del trabajo y la seguridad social se considera grave, según el parágrafo 2º del
artículo 31, modificado por el artículo 18 de la ley 712 de 2001, que dispone:
“La falta de Contestación de la demanda dentro del término legal se tendrá
como indicio grave en contra del demandado”.
Realmente nos parece que el efecto de considerar la no contestación de la
demanda como indicio grave contra el demandado, resulta inocuo, toda vez que
el demandado no puede estar en peor situación de indefensión. No contestar la
demanda es prácticamente quedar derrotado sin dar la batalla.

10.16. Demanda de reconvención

La demanda de reconvención también llamada contrademanda, está reglada


por los artículos 75 y 76 del C. P. del T. y la S. S., cuyos textos son:
“Artículo 75. Forma y contenido de la demanda de reconvención. El
demandado al contestar la demanda, podrá proponer la demanda de
reconvención, siempre que el juez sea competente para conocer de éste o
sea admisible la prórroga de jurisdicción”.
“Artículo 76.- Forma y contenido de la demanda de reconvención. La
reconvención se formulará en escrito separado del de la contestación, y
deberá cumplir los mismos requisitos de la demanda principal.
De ella se dará traslado común por tres días al reconvenido y al agente
del ministerio público, en su caso, y de allí en adelante se sustanciará bajo
una misma cuerda y se decidirá en una misma sentencia”.
La primera norma transcrita, tiene una deficiente redacción cuando expresa
que “el demandado al contestar la demanda podrá proponer demanda de
reconvención”, puesto que éste acto procesal no se produce al contestar la
demanda. La presentación de la demanda de reconvención debe producirse
dentro del término del traslado al demandado que está señalado en diez días
de conformidad con el artículo 74 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el
artículo 38 de la ley 712 de 2001. Como lo señala el artículo 76, la demanda
de reconvención se debe presentar en escrito separado del de la contestación y
deberá cumplir los requisitos del artículo 25 ibídem. En nuestro criterio, nada

El artículo 95 del C. P. C. modificado por el artículo 1o numeral 44 del decreto 2228 de 1989, consagra:
146

“Falta de contestación. La falta de contestación de la demanda o de pronunciamiento expreso sobre los


hechos y pretensiones de ella, o las afirmaciones o negaciones contrarias a la realidad, serán apreciadas
por el juez como indicio en contra del demandado, salvo que la ley le atribuya otro efecto”.
Capítulo X. Demanda y contestación 199

impide que la demanda de reconvención se formule en fecha distinta a la de la


contestación, siempre que ello suceda dentro del término del traslado.
En el procedimiento del trabajo y la seguridad social no se señalan
limitaciones a la figura de la demanda de reconvención. En tal virtud, deberá
aplicarse lo previsto en el artículo 400 del C. P. C., modificado por el artículo
203 del decreto 2282 de 1989, según el cual “durante el término del traslado
de la demanda, el demandado podrá proponer la de reconvención contra uno
o varios de los demandantes, siempre que sea de competencia del mismo juez
y pueda tramitarse por la vía ordinaria”147. Lo anterior significa que no podría
presentarse demanda de reconvención en los procesos especiales. La misma
disposición en su parte final señala que “sin embargo, se podrá reconvenir sin
consideración a la cuantía y al factor territorial”.
Presentada la demanda de reconvención, recibe el mismo tratamiento de la
demanda inicialmente presentada, en cuanto a admisión, inadmisión y rechazo.
De ella se deberá dar traslado al demandante inicial, quien como cualquier
demandado puede realizar los actos procesales que están autorizados para la
ley. El tratadista Miguel Enrique Rojas148 en criterio que compartimos, hace
salvedad en relación con la posibilidad que tiene el demandado en una demanda
de reconvención, de presentar una nueva demanda de ésta índole.

147
Según lo dispuesto por el artículo 42 de la Ley 1395 de 2010, las referencias al proceso ordinario y al proceso
abreviado, contenidas en el Código Procesal Civil, deberán entenderse hechas al proceso verbal.
148
Rojas Gómez, Miguel Enrique. Introducción a la Teoría del Proceso, Primera Edición, Universidad
Externado de Colombia, Bogotá. 1997, p. 162.
Capítulo XI
DE LAS EXCEPCIONES

En los procesos laborales y de seguridad social integral, se pueden proponer


excepciones previas, mixtas y perentorias. Éstas últimas no eran de recibo antes
de la reforma introducida por la ley 712 de 2001.
Aspecto de vital importancia para el ejercicio del derecho de defensa por el
demandado son las excepciones, que regula el artículo 32 del C. P. del T. y la S.
S., modificado primero por el artículo 19 de la ley 712 de 2001 y recientemente
por el artículo 1º de la ley 1149 de 2007. Su texto es el siguiente:
“Artículo 32. Trámite de las excepciones. El juez decidirá las excepciones
previas en la audiencia de conciliación, decisión de excepciones previas,
saneamiento y fijación del litigio. También podrá proponerse como previa
la excepción de prescripción cuando no haya discusión sobre la fecha de
exigibilidad de la pretensión o de su interrupción o de su suspensión, y
decidir sobre la excepción de cosa juzgada. Si el demandante tuviere que
contraprobar deberá presentar las pruebas en el acto y el juez resolverá
allí mismo.
Las excepciones de mérito serán decididas en la sentencia”.

11.1. Clasificación de las excepciones

La norma atrás transcrita determina las excepciones que pueden proponerse


en el proceso laboral o de seguridad social: Previas, de mérito y mixtas, así
como la oportunidad para que sean decididas por el juez y la condición para
que pueda proponerse como previa la excepción de prescripción.

11.1.1. Excepciones previas


Las denominadas excepciones previas, no pueden considerarse verdaderas
excepciones, puesto que no atacan el fondo de la situación problemática
planteada en la demanda, sino que son mecanismos que tienen por objeto
enderezar o mejorar el procedimiento o sanear y depurar el proceso. En
ciertos casos las excepciones previas apuntan a corregir irregularidades en el
trámite del mismo, a mejorar el procedimiento y en otros pueden llevar a la
202 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

terminación de la actuación, cuando no hay lugar a proseguirla. Guardan una


cercana relación con las causales de inadmisibilidad de la demanda y con las
de nulidad del proceso. Con su proposición el demandado busca el proceso se
adelante sin vicios que puedan generar la nulidad de la actuación.
Las excepciones previas, no afectan el fondo del asunto o de la situación
problemática planteada, pues no están encaminadas atacar las pretensiones,
como si sucede con las excepciones perentorias o de fondo.
Las excepciones previas tienen carácter taxativo, es decir que solamente
pueden proponerse como tales las que señala el artículo 97 del C. P. C.,
modificado por el artículo 1, numeral 46 del Decreto 2282 de 1989 y
recientemente su inciso final por el artículo 6º de la ley 1395 de 2010, que a
continuación se transcribe:
“Artículo 97. Limitaciones de las excepciones previas y oportunidad para
proponerlas. El demandado, en el proceso ordinario y en los demás en que
expresamente se autorice, dentro del término de traslado de la demanda
podrá proponer las siguientes excepciones previas:
1. Falta de jurisdicción.
2. Falta de competencia.
3. Compromiso o cláusula compromisoria.
4. Inexistencia del demandante o del demandado.
5. Incapacidad o indebida representación del demandante o del
demandado.
6. No haberse presentado prueba de la calidad de heredero, cónyuge,
curador de bienes, administrador de comunidad, albacea y en general de
la calidad en que actúe el demandante o se cite al demandado.
7. Ineptitud de la demanda por falta de los requisitos formales o por
indebida acumulación de pretensiones.
8. Habérsele dado a la demanda el trámite de un proceso diferente al que
corresponde.
9. No comprender la demanda a todos los litisconsortes necesarios.
10. Pleito pendiente entre las mismas partes y sobre el mismo asunto.
11. No haberse ordenado la citación de otras personas que la ley dispone citar.
12. Haberse notificado la admisión de la demanda a persona distinta de
la que fue demandada.
También podrán proponerse como previas las excepciones de cosa
juzgada, transacción, caducidad de la acción, prescripción extintiva
y falta de legitimación en la causa. Cuando el juez encuentre probada
cualquiera de estas excepciones, lo declarará mediante sentencia
anticipada”149.

Este inciso, no resulta aplicable al procedimiento del trabajo y la seguridad social, en razón de que existe dispo-
149

sición especial (el artículo 32 del C. P. del T. y la S. S.) que regula lo concerniente a las excepciones mixtas.
Capítulo XI. De las excepciones 203

11.1.1.1. Falta de jurisdicción

En un capítulo anterior comentamos que no es viable hablar de falta de


jurisdicción porque todos los jueces la tienen. Lo que en ocasiones puede
ocurrir y desde luego ocurre, es que el asunto esté atribuido a otra rama de la
jurisdicción, caso en el cual se debe producir el rechazo de plano de la demanda,
y su remisión al juez sea competente. Cuando ello no sucede, es oponible esta
excepción previa.
Eventualmente un juez puede encontrarse fuera del ejercicio de sus
funciones cuando está en comisión de estudios, en uso de una licencia no
remunerada, suspendido como consecuencia de una sanción disciplinaria,
disfrutando de vacaciones, etc., situaciones administrativas que si bien lo
privan transitoriamente de sus atribuciones y del ejercicio de la jurisdicción
no le quitan su calidad de Juez.

11.1.1.2. Falta de competencia

Se presenta cuando el juez admite la demanda sin percatarse que el asunto


de que se trata no le está asignado a su conocimiento. Cuando se presenta la
falta de competencia del juez, lo más acertado es que el juez rechace de plano
de demanda y remita la demanda con sus anexos al juez que estime competente
para conocer del asunto. Cuando esto no ocurre, corresponde al demandado
proponer la excepción en comento, para que el juez declarándola probada,
remita la demanda al despacho que sea competente, tal como lo ordena el
artículo 85 del C.P. C., modificado por el artículo 5º de la ley 1395 de 2010, en
su inciso penúltimo150.

11.1.1.3. Compromiso o cláusula compromisoria

Cuando se presenta esta circunstancia, el asunto –que originalmente le


está atribuido al juez del trabajo– le ha sido abstraído de su conocimiento para
atribuírselo a un tribunal de arbitramento. Debe advertirse que por expresa
disposición del artículo 131 del C. P. del T y la S. S., modificado por el artículo
51 de la ley 712 de 2001, “la cláusula compromisoria solo tendrá validez
cuando conste en convención o pacto colectivo, y el compromiso cuando conste
en cualquier otro documento otorgado por las partes con posterioridad al
surgimiento de la controversia”.
Significa lo anterior que no puede consignarse una cláusula compromisoria
en un contrato individual de trabajo y por lo tanto conflictos de esa clase de

La citada disposición legal, de reciente expedición, tiene por objeto la adopción de medidas en materia
150

de oralidad y descongestión judicial.


204 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

contratos no podrán someterse a la decisión arbitral. La cláusula compromisoria


es generalmente una previsión contractual para el evento de que se presente
un conflicto hacia el futuro. El compromiso, un negocio jurídico que celebran
las partes de un conflicto jurídico ha surgido entre ellas, por medio del
acuerdan someterlo a la decisión de un tribunal de arbitramento. Los árbitros
están investidos transitoriamente investidos de una función jurisdiccional por
ministerio de la ley y por voluntad de las partes y decidirlo mediante in fallo
denominado laudo arbitral.
El artículo 2º del decreto 2279 de 1989, se refiere al pacto arbitral, cuando
establece:
“Artículo 2o. Por medio del pacto arbitral, que comprende la cláusula
compromisoria y el compromiso, las partes se obligan a someter sus
diferencias a la decisión de un Tribunal Arbitral, renunciando a hacer
valer sus pretensiones ante los jueces”151.

Cuando se haya presentado una demanda referida a un conflicto colectivo de


carácter jurídico, respecto del cual las partes habían estipulado una cláusula
compromisoria o celebrado un compromiso, es oponible la excepción de
compromiso o de cláusula compromisoria. En tal virtud el asunto no puede
ser conocido por las autoridades jurisdiccionales del trabajo y la seguridad
social. Sin embargo, si existiendo compromiso o cláusula compromisoria no se
propone la excepción en comento, el asunto puede continuar ventilándose ante
el juez del trabajo y la seguridad social. Sobre éste aspecto resulta aplicable la
jurisprudencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo
Sección Tercera152, en la que se expresó de la siguiente manera:
“De acuerdo con el citado artículo 2 del Decreto 2279 de 1989, la cláusula
compromisoria, como un acuerdo privado entre las partes, puede ser
modificada por éstas en la misma forma que para su establecimiento, esto
es por escrito. Por lo tanto el demandante expresó su voluntad en el escrito
de demanda al formular las pretensiones relacionadas con el contrato
de sociedad y las demandadas la suya con el escrito de contestación y
no proponer oportunamente la excepción previa configurada por dicha
cláusula compromisoria.
“De esta manera el fundamento de la nulidad que alegan las recurrentes
carece de sustento legal, por cuanto se basa en la existencia de la
cláusula compromisoria y se dijo arriba que esa cláusula le da derecho
al demandado para proponer la correspondiente excepción previa que,

151
Artículo incorporado en el Decreto 1818 de 1998, artículo 117, publicado en el Diario Oficial No. 43.380,
del 07 de septiembre de 1998, “Por medio del cual se expide el Estatuto de los mecanismos alternativos
de solución de conflictos”.
152
Consejo de Estado. Sentencia del 22 de abril de 1992, Magistrado Ponente Eduardo García Sarmiento.
Capítulo XI. De las excepciones 205

al no proponerla, no puede, según el mencionado artículo 10’0, alegarla


como causal de nulidad.
“De modo que, en este caso no se trata en verdad de falta de jurisdicción
sino de que habiendo acordado las partes que las diferencias con ocasión
del mencionado contrato de sociedad . las someterán a árbitros, de sus
efectos podían separarse, como así lo hicieron, la sociedad al presentar
el escrito de demanda y las demandadas al contestar por escrito y no
proponer la excepción previa que podían alegar oportunamente.
“Así como la voluntad unánime de las partes puede apartarse del cauce
personal de solución de los conflictos jurídicos, la misma aun tácitamente
expresada pero ciertamente concorde, puede separarse de lo que antes
conviene. Inclusive estando constituido el Tribunal de arbitramento las
partes pueden de común acuerdo terminarlo como expresa el artículo 43
del citado Decreto 2279, cuando prevé la cesación de sus funciones “por
voluntad de las partes” (Cursivas fuera de texto)”.

También la Corte Suprema de Justicia153 se pronunció sobre el particular en


sentencia del 22 de abril de 1992, en la que dijo:
“…Por lo tanto el demandante expresó su voluntad en el escrito de
demanda al formular las pretensiones relacionadas con el contrato de
sociedad y las demandadas la suya con el escrito de contestación y no
proponer oportunamente la excepción previa configurada por dicha
cláusula compromisoria…”.

Sobre el tema del arbitramento o proceso arbitral se tratará más ampliamente


en último capítulo de esta obra.

11.1.1.4. Inexistencia del demandante o del demandado

Es viable proponer esta excepción, cuando las partes demandante o


demandada carecen de existencia real, o cuando habiéndola tenido, la han
perdido. Le corresponde a la parte demandada aportar la prueba de la
inexistencia que alega.
En la vigencia del artículo 36 del C.P. del T. y la S. S., hoy derogado,
solía suceder que se demandaran personas jurídicas de derecho privado
denominándolas erróneamente con una razón social que no correspondía, en
razón de que dicha artículo exoneraba al demandante de aportar la prueba
sobre la existencia y representación legal de la persona jurídica que señalaba
como demandada. Muchos de estos yerros se presentaron y generaron no pocas
dificultades posteriores, verbi gratia cuando se presentan demandas señalando
al demandado con el nombre de un establecimiento de comercio y no con el
de la persona (natural o jurídica) propietaria de ellos.

Corte Suprema de justicia, Sala de Casación Civil, Magistrado Ponente Eduardo García Sarmiento.
153
206 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

11.1.1.5. Incapacidad o indebida representación del demandante o del demandado

Cuando se presenta la falta de capacidad para ser parte bien en el


demandante o en el demandado, esta excepción se propone para impedir que
continúe el proceso. De la misma manera cuando la falta de la capacidad
procesal o capacidad para comparecer al proceso, o cuando existe indebida
representación de alguna de las partes, que comprende la representación
judicial. Los aspectos relacionados con la capacidad y la representación legal,
se trataron en el capítulo anterior, punto 10.3.2.

11.1.1.6. No haberse presentado prueba de la calidad de heredero, cónyuge,


curador de bienes, administrador de comunidad, albacea y en general
de la calidad en que actúe el demandante o se cite al demandado

Esta excepción previa, resulta procedente cuando no se aporta a la demanda


la prueba que demuestre cualquiera de las calidades a que se refiere éste
numeral, sea que se trate del demandante o del demandado.
Podría ocurrir que el demandante dentro del término de que dispone
para reformar la demanda154 subsane esta falencia, adicionando a las pruebas
solicitadas en el libelo introductorio, la que acredite la calidad de que se trate.
Si esto sucede, la excepción previa perdería su razón de ser y no debería ser
considerada por el juez, por sustracción de materia.
Si efectivamente no existe la prueba de la calidad en que actúe el demandante
o se cite al demandado, la excepción estará llamada a prosperar y el proceso
no podrá continuar.

11.1.1.7. Inepta demanda por falta de los requisitos formales o por indebida
acumulación de pretensiones

Esta excepción se presenta cuando la demanda no reúne los requisitos que


exige el artículo 25 del C.P. del T. y la S. S., o cuando no está acompañada de
los anexos que establece el artículo 26 ibídem, modificados respectivamente
por los artículos 12 y 14 de la Ley 712 de 2001. Igualmente procede cuando
presente una indebida acumulación de pretensiones, con violación del artículo
25A, que introdujo el artículo 13 de la citada ley.

Este término lo consagra el inciso 2º del artículo 28 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo
154

15 de la ley 712 de 2001, que dice: “La demanda podrá ser reformada por una sola vez, dentro de los
cinco (5) días siguientes al vencimiento del término del traslado de la inicial o de la de reconvención, si
fuere el caso”.
Capítulo XI. De las excepciones 207

11.1.1.8. Habérsele dado a la demanda el trámite de un proceso diferente


al que corresponde

La ocurrencia de la situación planteada en ésta excepción previa, en nuestro


criterio resulta poco probable en la práctica, pues existe un proceso ordinario
de única y de doble instancia y cinco procesos especiales cuyos trámites están
bien definidos en el C. P. del T. y la S. S., por lo que resultaría un exabrupto
que algún juez equivocara el trámite. Para el improbable caso en que tal cosa
ocurriera, bien podría oponerse la mencionada excepción previa.

11.1.1.9. No comprender la demanda a todos los litisconsortes necesarios

Puede ocurrir el caso que señala esta excepción previa, cuando existe
indebida integración del contradictorio verbi gratia cuando se demanda a un
heredero en un proceso ordinario laboral para reclamar derechos laborales a
cargo del causante, sin citar a los demás herederos ni a la cónyuge supérstite.
En éste caso la excepción está llamada a prosperar.

11.1.1.10. Pleito pendiente entre las mismas partes y sobre el mismo asunto

Se ha establecido ésta excepción previa, con el fin de evitar un paralelismo


procesal respecto de un mismo asunto. El demandado puede proponer ésta
excepción invocando la existencia de otro proceso entre las mismas partes con
idénticas pretensiones y proveniente de la misma causa. Si no se da la identidad
con respecto a alguno de éstos tres elementos, no habrá posibilidad de que esta
excepción previa prospere.

11.1.1.11. No haberse ordenado la citación de otras personas que la ley dispone citar

Cuando exista la obligación legal de citar a otras personas que la ley


ordena citar y no se haya hecho tal citación ésta excepción resulta oponible
para corregir tal irregularidad y contribuir al perfeccionamiento de la relación
procesal. Anteriormente había obligación de notificar el auto admisorio al
agente del Ministerio Público en algunos casos. Ésta excepción estimamos
nosotros, no parece no tener ocurrencia en el procedimiento el trabajo y la
seguridad social.

11.1.1.12. Haberse notificado la admisión de la demanda a persona distinta


de la que fue demandada

Con relación a ésta excepción, se hace necesario advertir, que una demanda
laboral bien puede notificarse a persona distinta de la que aparece como
demandada, en virtud de lo que dispone el artículo 33 del C. S. del T. modificado
por el artículo 2o. del Decreto 2351 de 1965, cuyo texto es el siguiente:
208 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

“Artículo 33. Sucursales. 1. Los patronos que tengan sucursales o agencias


dependientes de su establecimiento en otros municipios distintos del
domicilio principal, deben constituir públicamente en cada uno de ellos
un apoderado, con la facultad de representarlos en juicios o controversias
relacionados con los contratos de trabajo que se hayan ejecutado o deban
ejecutarse el respectivo municipio.
2. A falta de tal apoderado, se tendrán como hechas al patrono las
notificaciones administrativas o judiciales que se hagan a quien
dirija la correspondiente agencia o sucursal; y este será solidariamente
responsable cuando omita darle al patrono aviso oportuno de tales
notificaciones”. (Se ha destacado con negrillas).
Por lo anterior en tratándose de empleadores particulares, es válida la
notificación que se haga a personas distintas del empleador, a los directores
de agencias o sucursales.
En el caso de las entidades de derecho público, el parágrafo del artículo 41
del C. P. del T. y la S. S., dispone lo siguiente:
“Parágrafo. Notificación de las entidades públicas. Cuando en un proceso
intervengan Entidades Públicas, el auto admisorio de la demanda se
debe notificar personalmente a sus representantes legales o a quien
éstos hayan delegado la facultad de recibir notificaciones.
Sin embargo, si la persona a quien deba hacerse la notificación, o su
delegado, no se encontrare o no pudiere, por cualquier motivo recibir
la notificación, ésta se practicará mediante entrega que el notificador
haga al secretario general de la entidad o en la oficina receptora
de correspondencia, de la copia auténtica de la demanda, del auto
admisorio y del aviso.
En los asuntos del orden nacional que se tramiten en lugar diferente al de
la sede de la entidad demandada, la notificación a los representantes
legales debe hacerse por conducto del correspondiente funcionario
de mayor categoría de la entidad demandada que desempeñe
funciones a nivel seccional, quien deberá al día siguiente al de la
notificación, comunicarle lo ocurrido al representante de la entidad.
El incumplimiento de esta disposición constituye falta disciplinaria.
Para todos los efectos legales, cuando la notificación se efectúe de
conformidad con lo dispuesto en los dos incisos anteriores, se entenderá
surtida después de cinco (5) días de la fecha de la correspondiente
diligencia.
En el expediente se dejará constancia de estos hechos, en diligencia que
deberán suscribir el notificador y el empleado que lo reciba”. (negrillas
fuera del texto).

Por lo dispuesto en los artículos transcritos no queda duda que la notificación


del auto admisorio de la demanda, puede hacerse en los procesos laborales o de
seguridad social integral, a persona distinta de la que aparece como demandada,
siempre que se den los supuestos consagrados en dichas normas. Por lo tanto
esta excepción previa en la práctica no tiene cabida en dichos procesos.
Capítulo XI. De las excepciones 209

11.1.1.13. Trámite y resolución de excepciones previas

Las excepciones previas se deben decidir por el juez en la Audiencia


obligatoria de conciliación, decisión de excepciones previas, de saneamiento
y fijación del litigio a que se refiere el artículo 77 del C. P. del T. y la S.
S., modificado por el artículo 11 de la ley 1149 de 2007, una vez que haya
fracasado el intento de conciliación. Esta audiencia pública debe celebrarse a
más tardar dentro de los tres meses siguientes a la fecha de la notificación de

la demanda.
Cuando fracase el intento de conciliación, el juez declarará terminada esta
etapa y entrará a decidir sobre las excepciones previas que haya propuesto el
demandado en la contestación de la demanda, de conformidad con lo previsto
en el artículo 32 del C. P. del T. y la S. S., modificado primero por el artículo 19
de la ley 712 de 2001 y últimamente por el artículo 1º de la ley 1149 de 2007.

11.1.2. Excepciones perentorias


Son las también llamadas excepciones de fondo o de mérito. Estas
excepciones son las que se oponen a las pretensiones de la demanda, fundadas en
hechos diferentes a los que se han invocado para las éstas, ya porque el derecho
nunca existió, ora porque habiendo existido, se modificó o se extinguió, o bien
porque a pesar de existir y no haberse extinguido, no es exigible.
El tratadista Hernando D evis E chandía155 clasifica las excepciones
perentorias de la siguiente manera:
“1) Excepciones perentorias definitivas materiales, que son las que niegan
el nacimiento del derecho base de la pretensión, como sería el caso de
nulidad absoluta del contrato.
2) Excepciones perentorias definitivas procesales, o sea aquellas en virtud
de las cuales el derecho base de la pretensión pudo haber existido, pero se
extinguió posteriormente por pago, confusión, novación prescripción; en
fin, por cualquiera de los medios de extinguir una obligación.
3) Excepciones perentorias definitivas temporales. En éstas el derecho
base de la pretensión existe, pero se ejerce antes de tiempo, v. gr. Pedir
el pago de una suma de dinero cuando aún no ha vencido la obligación,
o no se ha cumplido el plazo de que pende”.

La proposición de las excepciones perentorias constituye una carga para


el demandado y son el mejor mecanismo de defensa de que dispone. Deben
plantearse en la contestación de la demanda. No obstante, de conformidad con

155
Devis Echandía, Hernando. Tratado de Derecho Procesal Civil, Parte General, Tomo III, Editorial Temis,
Bogotá, 1963, pp. 242 y ss.
210 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

el artículo 306 del C. P. C., aplicable al procedimiento del trabajo y la seguridad


social, si el demandado no formula una excepción de ésta naturaleza y resultan
probados los hechos que la constituyen, el juez deberá declararla de oficio.
Dicha norma dispone lo siguiente:
“Artículo 306. Resolución sobre excepciones. Cuando el juez halle
probados los hechos que constituyen una excepción, deberá reconocerla
oficiosamente en la sentencia, salvo las de prescripción, compensación
y nulidad relativa, que deberán alegarse en la contestación de la
demanda.
Si el juez encuentra probada una excepción que conduzca a rechazar
todas las pretensiones de la demanda, podrá abstenerse de examinar
las restantes. En este caso, si el superior considera infundada aquella
excepción, resolverá sobre las otras, aunque quien la alegó no haya apelado
de la sentencia…”. (Se ha destacado con negrillas).

El inciso final del artículo 305 del C. P. C., modificado por el artículo
1º, numeral 135 del decreto 2289 de 1989, consagra para el juez la siguiente
obligación:
“En la sentencia se tendrá en cuenta cualquier hecho modificativo o
extintivo del derecho sustancial sobre el cual verse el litigio, ocurrido
después de haberse propuesto la demanda, siempre que aparezca
probado y que haya sido alegado por la parte interesada a más tardar
en su alegato de conclusión, y cuando éste no proceda, antes de que
entre el expediente al despacho para sentencia, o que la ley permita
considerarlo de oficio”. (Negrillas fuera del texto).

Tal como lo señala la norma contenida en el artículo 306 las excepciones


de prescripción, compensación y nulidad relativa deben ser alegadas siempre
por el demandado. Por esta razón hay que tener especial cuidado de alegar
la excepción de prescripción, que en materia laboral está referida a tanto a
derechos como a acciones, pues el juez aún cuando encuentre probados los
hechos que la constituyen, no puede declararla de oficio.
En el caso que consagra el inciso final del artículo 106 del C. P. C., la parte
interesada (el demandado) debe alegar la existencia del hecho modificativo
o extintivo del derecho sustancial sobre el cual verse el litigio, siempre que
aparezca probado a mas tardar en el alegato de conclusión, y si éste no procede,
antes de de que el, juez dicte sentencia.
Al contrario de lo que sucede con las excepciones previas, las cuales
están taxativamente señaladas por el artículo 97 del C. P. del T. y la S. S., las
excepciones perentorias no tienen ese carácter. Por tal razón podrán proponerse
tantas excepciones de ésta naturaleza, cuantos hechos impeditivos, extintivos
o modificatorios existan. Su denominación dependerá del hecho que les sirve
de fundamento.
Capítulo XI. De las excepciones 211

11.1.2.1. Trámite y decisión de excepciones perentorias

Las excepciones perentorias de acuerdo con el inciso final del artículo 32


del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 1º de la ley 1149 de 2007,
se deciden en la sentencia que le ponga fin a la correspondiente instancia.

11.1.3. Excepciones mixtas


Estos medios exceptivos, que no eran de recibo en el procedimiento del
trabajo y la seguridad social, fueron introducidos por el artículo 19 de la Ley
712 de 2001, que modificó el artículo 32 del C. P. del T. y la S. S. Dicha norma
fue reformada en su redacción, sin que su contenido variara, mediante el artículo
1º de la ley 1149 de 2007. La parte final de dicha disposición consagra:
“…También podrá proponerse como previa la excepción de prescripción
cuando no haya discusión sobre la fecha de exigibilidad de la pretensión
o de su interrupción o de su suspensión, y decidir sobre la excepción de
cosa juzgada. Si el demandante tuviere que contraprobar deberá presentar
las pruebas en el acto y el juez resolverá allí mismo”.

La norma transcrita estuvo inspirada en el inciso final del artículo 97 del


C. P. C., modificado por el artículo 1º, numeral 46 del decreto 2289 de 1989,
pero de ella se excluyó la excepción de caducidad de la acción, en razón de
que esta figura jurídica es extraña al procedimiento del trabajo y la seguridad
social. En ésta materia no se habla de caducidad de la acción sino que se utiliza
la figura de la prescripción de la acción, de conformidad con lo previsto por
el artículo 151 del C. P. del T. y la S. S., que estatuye:
“Artículo 151. Prescripción. Las acciones que emanen de las leyes
sociales prescribirán en tres años, que se contarán desde que la respectiva
obligación se haya hecho exigible. El simple reclamo escrito del trabajador,
recibido por el {empleador}, sobre un derecho o prestación debidamente
determinado, interrumpirá la prescripción pero sólo por un lapso
igual”.

Como resulta natural, las excepciones perentorias de prescripción y de


cosa juzgada, pueden ser alegadas como previas y cuando así suceda deben
decidirse en la Audiencia obligatoria de conciliación, decisión de excepciones
previas, saneamiento y fijación del litigio.
Capítulo XII
DE LA REPRESENTACIÓN JUDICIAL

El fundamento constitucional de la representación judicial se encuentra en


el artículo 229 de la C. N., el cual establece:
“Artículo 229. Se garantiza el derecho de toda persona para acceder a
la administración de justicia. La ley indicará en qué casos podrá hacerlo
sin la representación de abogado”.

Como quiera que la norma constitucional le defiere a la ley la potestad


para indicar en qué casos excepcionales se puede litigar sin ser abogado, tal
regulación se efectuó mediante el decreto 196 de 1971, que dispuso en su
artículo 25 lo siguiente:
“Artículo 25. Nadie podrá litigar en causa propia o ajena si no es abogado
inscrito, sin perjuicio de las excepciones consagradas en este Decreto.

La violación de este precepto no es causal de nulidad de lo actuado, pero


quienes lo infrinjan estarán sujetos a las sanciones señaladas para el ejercicio
ilegal de la abogacía”.
Nuestro Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social en relación con
la representación judicial, consagra:
“Artículo 33. Intervención de abogado en los procesos del trabajo. Para
litigar en causa propia o ajena se requerirá ser abogado inscrito, salvo las
excepciones de que trata la ley 69 de 1945. Las partes podrán actuar por sí
mismas, sin intervención de abogados, en procesos de única instancia y en las
audiencias de conciliación”.
Las excepciones para litigar en causa propia sin ser abogado se encuentran
en el artículo 28 del Decreto 196 de 1971, cuyo texto es como sigue:
Artículo 28. Por excepción se podrá litigar en causa propia sin ser abogado
inscrito, en los siguientes casos:
1o. En ejercicio del derecho de petición y de las acciones públicas
consagradas por la Constitución y las leyes.
2o. En los procesos de mínima cuantía.
214 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

3o. En las diligencias administrativas de conciliación y en los procesos


de única instancia en materia laboral.
4o. En los actos de oposición en diligencias judiciales o administrativas,
tales como secuestros, entrega o seguridad de bienes, posesión de minas u
otros análogos. Pero la actuación judicial posterior a que de lugar la oposición
formulada en el momento de la diligencia deberá ser patrocinada por abogado
inscrito, si así lo exige la ley”. (Se ha destacado con negrillas).
En la disposición transcrita, consagran básicamente tres asuntos: Las
diligencias administrativas de conciliación; en los procesos de mínima
cuantía215, que son los de única instancia, en materia laboral y de seguridad
social integral y en la oposición a diligencias administrativas o judiciales tales
como secuestros entrega o seguridad de bienes, de conformidad con lo que
disponen los numerales 3 y 4 del artículo 28 del decreto 176 de 1991.
El artículo 30 del decreto 196 de 1971, modificado por el artículo 1 de la ley
583 de 2000, consagró otra excepción para litigar en causa ajena, a favor de los
estudiantes de los últimos años de carrera que pertenezcan a los Consultorios
Jurídicos216 “en los procesos laborales, en que la cuantía de la pretensión no
exceda de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes y en las diligencias
administrativas de conciliación en materia laboral”217.
El artículo 31 del decreto 196 de 1971, consagra otra excepción a favor de los
egresados de las facultades de derecho, los cuales pueden ejercer la profesión
por un término improrrogable de dos años contados a partir de la fecha de
terminación de estudios, entre otros asuntos, en procesos laborales de que
conozcan en primera o única instancia laborales del circuito.
Tanto en el caso de la representación judicial ejercida por los abogados
titulados e inscritos, como la que ejercen los egresados de las facultades
de derecho que no han obtenido el título respectivo y los estudiantes de los
consultorios jurídicos que actúan como abogados de pobres, la representación se
ejerce mediante el otorgamiento de un poder especial conferido en los términos

215
La mínima cuantía fue incrementada de 10 a 20 salarios mínimos legales por el artículo 46 de la ley 1395
de 2010.
216
La Corte Constitucional mediante sentencia C-143 del 7 de febrero de 2001, con ponencia del Magistrado
José Gregorio Hernández Galindo, había declarado Condicionalmente Exequible éste artículo “siempre
que los estudiantes que actúen en su desarrollo ejerzan el Derecho bajo la supervisión, la guía y el control
de las instituciones educativas a las cuales pertenecen”.
217
Ésta disposición, había incrementado la mínima cuantía en los procesos laborales hasta 20 SMLM, pero
el artículo 9º de la ley 712 de 2001 que modificó el artículo 12 del C. P. del T. y de la S. S., la redujo
nuevamente a 10 veces el salario mínimo legal mensual más alto vigente. Actualmente esa cuantía es de
hasta 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, como lo dispuso el artículo 12 de la ley 1395 de
2010, que modificó el artículo 12 de la Ley 712 de 2001.
Capítulo XII. De la representación judicial 215

del artículo 70 del C. P. C., o de un poder general, que debe otorgarse por
escritura pública. Los apoderados deben cumplir con los deberes consagrados
por el artículo 71 ibídem (en concordancia con el artículo 28 de la ley 1123
de 2007, relativo a los deberes profesionales del abogado), y pueden llegar a
responder patrimonialmente de conformidad con lo dispuesto por el artículo
73 del mismo código.
Debe tenerse en cuenta que la representación judicial se ejerce en virtud de
un poder y que el apoderado se constituye en un mandatario de su poderdante,
quien actúa como mandante de acuerdo con lo que dispone el artículo 2144
del Código Civil.
El Código Disciplinario del abogado (ley 1123 de 2007), consagra las
incompatibilidades para el ejercicio de la profesión de abogado, así:
“Artículo 29. Incompatibilidades. No pueden ejercer la abogacía, aunque
se hallen inscritos:
1.- Los servidores públicos, aun en uso de licencia, salvo cuando deban
hacerlo en función de su cargo o cuando el respectivo contrato se los permita.
Pero en ningún caso los abogados contratados o vinculados podrán litigar
contra la Nación, el departamento, el distrito o el municipio, según la esfera
administrativa a que pertenezca la entidad o establecimiento al cual presten sus
servicios, excepto en causa propia y los abogados de pobres en las actuaciones
que deban adelantar en ejercicio de sus funciones.
Parágrafo. Los abogados titulados e inscritos que se desempeñen como
profesores de universidades oficiales podrán ejercer la profesión de la abogacía,
siempre que su ejercicio no interfiera las funciones del docente. Así mismo, los
miembros de las Corporaciones de elección popular, en los casos señalados en
la Constitución y la ley218.
2. Los militares en servicio activo, con las excepciones consagradas en el
Código Penal Militar.
3. Las personas privadas de su libertad como consecuencia de la imposición
de una medida de aseguramiento o sentencia, excepto cuando la actuación sea en
causa propia, sin perjuicio de los reglamentos penitenciarios y carcelarios.
4. Los abogados suspendidos o excluidos de la profesión.

El numeral 1º y su parágrafo, fueron declarados Exequibles por la Corte Constitucional mediante Sentencias
218

C-819 de 2010, con ponencia del Magistrado Jorge Iván Palacio Palacio, según Comunicado de Prensa de
la Sala Plena de 13 de octubre de 2010 y C-1004 del 21 de noviembre de 2007 con ponencia del Magistrado
Humberto Antonio Sierra Porto.
216 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

5. Los abogados en relación con asuntos de que hubieren conocido en desempeño de


un cargo público o en los cuales hubieren intervenido en ejercicio de funciones oficiales.
Tampoco podrán hacerlo ante la dependencia en la cual hayan trabajado, dentro del año
siguiente a la dejación de su cargo o función y durante todo el tiempo que dure un proceso
en el que hayan intervenido”.
Capítulo XIII
DE LOS INCIDENTES

Los incidentes son cuestiones accesorias que se ventilan en un proceso y


como su nombre lo indica tienen alguna incidencia en el desenvolvimiento del
mismo o en la decisión de fondo que haya de tomarse en el proceso. Son como
un apéndice que tiene el proceso. Se dice que el incidente es un procesito dentro
del proceso, con el argumento de que tiene una estructura similar, pues consta
de petición, pruebas y decisión.
En el procedimiento civil está ampliamente desarrollado el tema de
los incidentes y existen una gran cantidad de éstos eventos que pueden
tener ocurrencia en los diferentes procesos. Los incidentes, están expresa
y taxativamente definidos en la legislación procesal civil. Como en el
procedimiento del trabajo y la seguridad social no existe tal definición, es
necesario recurrir a la aplicación analógica de las disposiciones del Código
Procesal Civil, tal como lo permite el artículo 145 del C. P. del T. y la S. S.
Sin embargo, no todos los incidentes consagrados en el procedimiento civil
tienen cabida en el procedimiento del trabajo y la seguridad social, pues solo
se podrán tramitar aquellos que se atemperen a la naturaleza de éste.
Los incidentes en el procedimiento civil tenían un trámite señalado por el
artículo 135 del C. P. C., que fue modificado por el artículo 1º, numeral 73 del
Decreto 2289 de 1989. Ese trámite predominantemente escrito, pareciera entrar
en contradicción con el artículo 433 de dicho estatuto procesal, modificado por el
artículo 26 de la ley 1395 de 2010, sobre descongestión de despachos judiciales,
la cual le da preponderancia a la oralidad en el procedimiento civil. Aunque
no hay derogatoria expresa del artículo 135 del C. de P. C., al menos una parte
de él estaría derogada tácitamente en nuestro concepto y concretamente los
numerales 3 a 5, especialmente luego de la adopción del proceso verbal para
todos los asuntos contenciosos que no tengan asignado un trámite especial.
El modificado artículo 433 del C. P. C. tiene el siguiente texto:
“Artículo 433. Incidentes y trámites especiales. El amparo de pobreza y
la recusación solamente podrán proponerse antes de vencer el término
para contestar la demanda. Los demás incidentes y trámites especiales
deberán proponerse en cualquier estado de la audiencia y se decidirán en
218 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

la sentencia, salvo la recusación de peritos que se decidirá previamente


por auto que no admitirá recursos”.

Significa lo anterior que los incidentes y los trámites especiales en el


procedimiento civil se pueden proponer por escrito dentro del término del
traslado de la demanda y los que surjan con posterioridad de manera oral
en la respectiva audiencia del proceso verbal, acompañando las pruebas
correspondientes. La decisión respecto de ellos se debe tomar en la sentencia,
salvo en el caso de la recusación de peritos, cuya decisión debe tomarse
previamente.
Lo anterior resulta concordante con la adopción en el procedimiento civil
de la oralidad a través del proceso verbal (de mayor y menor cuantía y verbal
sumario) para ventilar y decidir los asuntos contenciosos que no estén sometidos
a un trámite especial, en el derecho procesal civil.
Es de advertir que algunas actuaciones que en el procedimiento civil antes
estaban contempladas como incidentes, ya no se tramitan como tales, pues para
ellas se establecieron trámites especiales con la reforma introducida a dicho
procedimiento por el Decreto 2282 de 1989. Tal es el caso de la decisión de
excepciones previas (artículo 99 del C. P. C.), las nulidades, los impedimentos
y las recusaciones y la declaratoria de amparo de pobreza y su terminación
entre otros.
El profesor Hernán Fabio López Blanco219 presenta un listado de situaciones
que tienen trámite incidental, de los que tomamos algunos que en nuestro
criterio resultarían aplicables en los procesos laborales y de la seguridad social,
a saber:
1. El señalado para fijar los honorarios del apoderado o sustituto a quienes
se revocó el poder o la sustitución, según el artículo 69 del C. P. C.
2. El trámite incidental para determinar la imposición de una multa y
liquidar perjuicios a la parte demandada, cuando el demandante o su
apoderado faltaron a la verdad en afirmaciones hechas bajo juramento,
del artículo 80 del C. de P. C.
3. La pérdida del expediente, para establecer las sanciones a imponer, del
artículo 180 del C. de P. C.
4. El que se tramita para regular los honorarios del apoderado del amparado
de pobreza, cuando obtiene provecho económico del proceso, de acuerdo
con el artículo 164 del C. de P. C.

López Blanco, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho Procesal Civil Colombiano, Tomo I, Parte General,
219

Quinta Edición, Editorial ABC, Bogotá, 1991, pp. 300 a 303.


Capítulo XIII. De los incidentes 219

5. La tacha de falsedad de un documento, según el artículo 290 del C. de


P. C.
6. La autorización a incapaces y sus representantes o a los curadores ad
litem, para desistir de la demanda, del artículo 341 del C. P. C.
7. La regulación de intereses, solicitada por el demandado en proceso
ejecutivo cuando no propuso excepciones, según el artículo 492 del C.
de P. C.
8. La solicitud de exoneración de condena en costas propuesta por el
ejecutado, cuando demuestra que estuvo dispuesto a pagar antes de ser
demandado y que el acreedor se negó recibir dicho pago, del artículo
507 del C. de P. C.
9. La solicitud de relevo del secuestre, cuando ha procedido con negligencia
o abuso en el desempeño de sus funciones, de acuerdo con el artículo
688 del C. de P. C.
La enunciación anterior seguramente no está completa, pero a primera vista
serían los asuntos que podrían tramitarse como incidentes en los procesos de
que conoce la jurisdicción del trabajo y la seguridad social.
Nuestro Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social, trata el tema
de los incidentes en un solo artículo, el 37, modificado por el artículo 2 de la
ley 1149 de 2007, el cual se transcribe continuación:
“Artículo 37. Proposición y trámite de incidentes. Los incidentes
sólo podrán proponerse en la audiencia de conciliación, decisión de
excepciones previas, saneamiento y fijación del litigio, a menos de que
se trate de hechos ocurridos con posterioridad; quien los propone deberá
aportar las pruebas en la misma audiencia; se decidirán en la sentencia
definitiva, salvo los que por su naturaleza y fines requieren de una decisión
previa”.

La disposición anterior se encuentra acorde con el nuevo texto del artículo


433 del C. P. C., en cuanto a la forma de proponer los incidentes y la oportunidad
para decidirlos que es en la sentencia, haciendo la salvedad de aquellos que
por su naturaleza requieren una decisión previa.
Si se proponen incidentes no consagrados expresamente en el Código de
Procedimiento Civil, el juez los debe rechazar de plano tal como se desprende
de lo preceptuado en el artículo 138 del C. P. C., modificado por el artículo 1º,
numeral 74 del decreto 2282 de 1989.
220 Carlos Ignacio Mosquera Urbano
Capítulo XIV
DE LAS NOTIFICACIONES

Etimológicamente, la palabra notificación proviene de la voz latina


notificare, compuesta de notus (“conocido”) y de facere (“hacer”) y significa
“hacer conocer”.
El diccionario de la Real Academia Española, define notificación como
acción y efecto de notificar220.
Las notificaciones son formas de dar a conocer a las partes o a los terceros
las decisiones adoptadas por distintos funcionarios, ya de orden administrativo
o judicial. Deben realizarse con las formalidades que establece la ley y a través
de ellas se da publicidad a los actos administrativos o judiciales, a efecto de
que sus destinatarios tengan la posibilidad de impugnar tales decisiones cuando
estén en desacuerdo con ellas. Es ésta última una manifestación del ejercicio
del derecho de defensa, derivado del debido proceso (artículo 29 C. N.).
Sin la notificación, las decisiones son ineficaces, al tenor de lo dispuesto
por el artículo 313 del C. P. C., cuyo tenor es:
“Artículo 313. Notificación de las providencias. Las providencias
judiciales se harán saber a las partes y demás interesados por medio de
notificaciones, con las formalidades prescritas en este Código.

Salvo los casos expresamente exceptuados, ninguna providencia producirá


efectos antes de haberse notificado”. (negrillas fuera del texto).
En el procedimiento del trabajo y la seguridad social se mencionan las
formas de notificación, pero no se explica cómo se realizan en la práctica, por
lo que es necesario recurrir a la aplicación analógica del las normas pertinentes
del Código Procesal Civil.
El artículo 41 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 20 de la
Ley 712 de 2001, se refiere a las distintas formas de notificación e indica que
providencias se deben notificar en cada caso.

Diccionario de la Lengua Española, Vigésima Segunda Edición. Versión en línea.


220
222 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

12.1. Notificación personal

Esta notificación al falta de norma expresa del C. P. del T. y la S.S., se debe


realizar de acuerdo con las formalidades que prevé el artículo 315 del C.P.C.,
modificado por el artículo 29 de la de la Ley 794 de 2003, que reza:
“Artículo 315. Práctica de la notificación personal. Para la práctica de
la notificación personal se procederá así:
1. La parte interesada solicitará al secretario que se efectué la notificación
y esté sin necesidad de auto que lo ordene, remitirá en un plazo máximo
de cinco (5) días una comunicación a quien debe ser notificado, a su
representante o apoderado, por medio de servicio postal autorizado por el
Ministerio de Comunicaciones, en la que informará sobre la existencia del
proceso, su naturaleza y la fecha de la providencia que se debe notificar,
previniéndolo para que comparezca al Juzgado, a recibir notificación,
dentro de los cinco (5) días siguientes a la fecha de su entrega en el lugar
de destino. Cuando la comunicación deba ser entregada en municipio
distinto al de la sede del juzgado, el término para comparecer será de diez
(10) días; si fuere en el exterior, el término será de treinta (30) días.
En el evento de que el Secretario no envíe la comunicación en el término
señalado, la comunicación podrá ser remitida directamente, por la parte
interesada en que se efectúe la notificación. Si fueren remitidas ambas
comunicaciones, para todos los efectos legales se tendrá en cuenta la
primera que haya sido entregada. Dicha comunicación deberá ser enviada
a la dirección que le hubiere sido informada al Juez de conocimiento
como lugar de habitación o de trabajo de quien debe ser notificado
personalmente. Si se trata de persona jurídica de derecho privado con
domicilio en Colombia, la comunicación se remitirá a la dirección que
aparezca registrada en la Cámara de Comercio o en la oficina que haga
sus veces.
Una copia de la comunicación, cotejada y sellada por la empresa de
servicio postal, deberá ser entregada al funcionario judicial o a la parte
que la remitió, acompañada de constancia expedida por dicha empresa,
sobre su entrega en la dirección correspondiente, para efectos de ser
incorporada al expediente.
2. Si la persona por notificar comparece al juzgado, se le pondrá en
conocimiento la providencia, previa su identificación mediante cualquier
documento idóneo, de lo cual se extenderá acta en la que se expresará la
fecha en que se practique, el nombre del notificado y la providencia que
se notifica, acta que deberá firmarse por aquél y el empleado que haga
la notificación. Al notificado no se le admitirán otras manifestaciones
que la de asentimiento a lo resuelto, la convalidación de lo actuado,
el nombramiento prevenido en la providencia y la interposición de los
recursos de apelación y casación.
Si el notificado no sabe, no quiere o no puede firmar, el notificador
expresará esa circunstancia en el acta; el informe del notificador se
considerará rendido bajo juramento, que se entenderá prestado con su
firma.
Capítulo XIV. De las notificaciones 223

3. Cuando el citado no comparezca dentro de la oportunidad señalada y el


interesado allegue al proceso la copia de la comunicación y la constancia
de su entrega en el lugar de destino, el secretario, sin necesidad de auto
que lo ordene, procederá en forma inmediata a practicar la notificación
por aviso en la forma establecida en el artículo 320.
4. Si la comunicación es devuelta con la anotación de que la persona no
reside o no trabaja en el lugar, o porque la dirección no existe, se procederá,
a petición del interesado, como lo dispone el artículo 318.
Parágrafo. Para efectos de las notificaciones personales, los comerciantes
inscritos en el registro mercantil y las personas jurídicas de derecho
privado domiciliadas en Colombia, deberán registrar en la Cámara de
Comercio o en la oficina de registro correspondiente del lugar donde
funcione su sede principal, sucursal o agencia, la dirección donde recibirán
notificaciones judiciales. Con el mismo propósito deberán registrar,
además, una dirección electrónica si se registran varias direcciones, el
trámite de la notificación podrá surtirse en cualquiera de ellas”.

Esta norma es necesario concordarla con los Acuerdos 1772 y 1775 de 2003
por los cuales el Consejo Superior de la Judicatura reguló el procedimiento
para las notificaciones personales. Dichos acuerdos fueron modificados por el
Acuerdo 2225 de 2003.
Según el literal A del artículo 41 del C. P. del T. y la S. S., modificado
por el artículo 20 de la ley 712 de 2001, deben notificarse personalmente las
siguientes providencias:
1. Al demandado, la del auto admisorio de la demanda y, en general, la que
tenga por objeto hacerle saber la primera providencia que se dicte.
2. La primera que se haga a los empleados públicos en su carácter de tales, y
3. La primera que se haga a terceros.
El parágrafo de la citada disposición regula lo concerniente a la notificación
de las entidades públicas en los siguientes términos:
“Parágrafo. Notificación de las entidades públicas. Cuando en un proceso
intervengan Entidades Públicas, el auto admisorio de la demanda se debe
notificar personalmente a sus representantes legales o a quien éstos hayan
delegado la facultad de recibir notificaciones.
Sin embargo, si la persona a quien deba hacerse la notificación, o su
delegado, no se encontrare o no pudiere, por cualquier motivo recibir
la notificación, ésta se practicará mediante entrega que el notificador
haga al secretario general de la entidad o en la oficina receptora de
correspondencia, de la copia auténtica de la demanda, del auto admisorio
y del aviso.
224 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

En los asuntos del orden nacional que se tramiten en lugar diferente al


de la sede de la entidad demandada, la notificación a los representantes
legales debe hacerse por conducto del correspondiente funcionario de
mayor categoría de la entidad demandada que desempeñe funciones a nivel
seccional, quien deberá al día siguiente al de la notificación, comunicarle
lo ocurrido al representante de la entidad. El incumplimiento de esta
disposición constituye falta disciplinaria.
Para todos los efectos legales, cuando la notificación se efectúe de
conformidad con lo dispuesto en los dos incisos anteriores, se entenderá
surtida después de cinco (5) días de la fecha de la correspondiente
diligencia.
En el expediente se dejará constancia de estos hechos, en diligencia que
deberán suscribir el notificador y el empleado que lo reciba” 221.

12.2. Notificación en estrados

Esta forma de notificación se utiliza para notificar oralmente todas las


providencias (autos y sentencias) que se dicten en el curso de las audiencias
públicas. La consagra el literal B del artículo 41 del C. P. del T. y la S. S.
modificado por el artículo 20 de la Ley 712 de 2001.
En el procedimiento del trabajo y de la seguridad social con la aplicación
del principio de la oralidad en su verdadero sentido, como se ha querido
implementar con la expedición de las normas contenidas en la ley 1149 de 2007,
la gran mayoría de las providencias se deberán notificar en estrados. Por ello
la presencia de los apoderados resulta de vital importancia en las audiencias
y desde luego la del juez, que en muchos casos no estaba presente, debiendo
estarlo, como máximo director del proceso.
En el procedimiento del trabajo y la seguridad social, en aplicación de los
principios de oralidad y publicidad, la regla general es que las actuaciones
judiciales y la práctica de pruebas se efectuarán oralmente en audiencia pública
so pena de nulidad, salvo las excepciones señaladas expresamente en la ley y
las consagradas en el artículo 42 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el
artículo 3 de la ley 1149 de 2007, respecto de los siguientes autos:
1. Los de sustanciación por fuera de audiencia.
2. Los interlocutorios no susceptibles de apelación.

El parágrafo transcrito, tiene un contenido muy similar al artículo 23 de la ley 446 de 1998, relativo a
221

la notificación del auto admisorio de la demanda a las entidades públicas. Sin embargo por su carácter
especial, es la norma que debe aplicarse para efectuar dichas notificaciones.
Capítulo XIV. De las notificaciones 225

3. Los interlocutorios que se dicten antes de la audiencia de conciliación,


saneamiento, decisión de excepciones y fijación del litigio y con
posterioridad a las sentencias de instancias.
En los procesos ejecutivos la oralidad y la publicidad sólo se aplicarán para
la práctica de pruebas y para la decisión de excepciones. Debe anotarse que el
juez –en aras de la celeridad– está autorizado para limitar la duración de las
intervenciones de las partes y de sus apoderados.
La modalidad de notificación en estrados, se cumple aún en el caso de que
no asistan las partes, pues se debe dejar constancia de que la providencia de
que se trata se entiende notificada de esa manera, tal como lo expresó la Corte
Suprema de Justicia222 al referirse al tema en los siguientes términos:
“La notificación en estrados queda surtida con el mero pronunciamiento
de la respectiva decisión o providencia, pudiendo estar o no presentes
las partes, en virtud a que la condición que se impone es que aquellos
actos que se profieran en audiencia pública. En ese orden, tratándose de
sentencias que de acuerdo con su trámite se deben dictar en audiencia
pública, el sistema de notificación que impera no es otro que el de estrados,
lo cual está en consonancia con lo dispuesto el por artículos 81 y 82 del
C. P. del T. y la S. S., éste último modificado por el artículo 40 de la Ley
712 de 2001, donde para el trámite de la segunda instanciase conservó
para éstos asuntos lo referente a que la decisión de fondo se emita dando
aplicación al principio de la oralidad, al regular en su inciso segundo
que “…Vencido el término para el traslado o practicadas las pruebas,
se citará para audiencia que deberá celebrarse dentro de los veinte días
siguientes, con el fin de proferir el fallo…”.

Existe norma expresa que dispone que las sentencias de primera instancia,
se notifican en estrados, de acuerdo con el artículo 80 del C. P. del T. y la S.
S., modificado por el artículo 12 de la ley 1149 de 2007, que en su parte final
establece: “En el mismo acto dictará la sentencia correspondiente o podrá
decretar un receso de una (1) hora para proferirla y se notificará en estrados”.
De la misma manera se notificarán las sentencias de segunda instancia.
Existen algunas excepciones, que se consagran en el literal D, numerales
1 a 4 del artículo 41 del C. P. del T. la S. S., modificado por el artículo 20 de
la Ley 712 de 2001, referidas a las sentencias que deciden recursos (casación,
anulación y revisión) y a la sentencia de segunda instancia en los procesos
de fuero sindical, las cuales se deben notificar por edicto, que es otra de las
modalidades de notificación.

Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, sentencia del 4 de noviembre de 2004, Magistrado
222

Ponente Luis Javier Osorio, Rad, 25321.


226 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

12.3. Notificación por estado

Esta modalidad de notificación está establecida para las providencias que


se dicten por fuera de audiencia. Así lo prevé el numeral 2º, del literal C del
artículo 41 del C. P. del T. y la S. S., que fue modificado por el artículo 20 de
la ley 1149 de 2007. Dicho numeral es como sigue:
“Artículo 41. Forma de las notificaciones.
C. Por estados
2. Las de los autos que se dicten fuera de audiencia.

Los estados se fijarán al día siguiente al del pronunciamiento del auto


respectivo y permanecerán fijados un día, vencido el cual se entenderán surtidos
sus efectos”223.
Resulta saludable que la ley 1149 de 2007 haya derogado expresamente el
numeral 1 del literal C, del artículo 41 modificado por el artículo 20 de la ley
712 de 2001, que ordenaba notificar por estados de los autos interlocutorios y
de sustanciación, cuando no se hubieren notificado en estrados a las partes.
Lo anterior significa que las partes deberán estar presentes en las audiencias
públicas y se notificarán en estrados de las providencias que dentro de ellas
se dicten, pues en caso de que no asistan les quedará precluida la oportunidad
para impugnarlas.
La norma contenida en el inciso segundo del literal C, del artículo 41, en
comento, resulta muy adecuada para la impulsión oficiosa del proceso por el
juez, habida cuenta de que existen varios autos generalmente de trámite, pero
también interlocutorios no susceptibles de apelación, que en aras de la celeridad
pueden dictarse por fuera de las audiencias. Tal es el caso del auto por el cual
se designa un perito, el auto por medio del cual se corre traslado a las partes
del dictamen pericial, el auto por medio del cual se ordena una aclaración
al dictamen, el auto que ordena dar traslado a las partes de la aclaración al
dictamen, el auto por el cual se corre traslado de la objeción al dictamen por
error grave, etc., etc. Nótese que estos autos –que se dictan generalmente por
fuera de audiencia– solamente están referidos a la prueba pericial. Así que
habrá muchos otros autos de carácter interlocutorio o de trámite, que se pueden
dictar por fuera de audiencia en aplicación del principio de impulsión oficiosa
de la actuación por el juez.

La disposición derogada (inciso primero del literal C del artículo 41 del C. P. del T. y la S. S.) por el artículo
223

17 de la ley 1149 de 2007, establecía: “1.- Las de los actos interlocutorios y de sustanciación, cuando no
se hubieren efectuado en estrados a las partes o alguna de ellas”.
Capítulo XIV. De las notificaciones 227

La norma anterior a la expedición de la ley 712 de 2001 (artículo 20), que


modificó el artículo 41 del C. P. del T. y la S. S., limitaba las providencias que
podían dictarse por fuera de las audiencias a las siguientes: “Las del primer
auto de sustanciación que se dicte en la segunda instancia y en casación,
así como la del auto en que se cite a las partes para la primera audiencia de
cualquier instancia. Es entendido que solo éstas providencias podrán dictarse
por fuera de audiencia”. No obstante, las limitaciones de ésta esta disposición
–afortunadamente derogada– los jueces dictaban otros autos por fuera de las
audiencias, en razón de que no tenía sentido esperar la audiencia para proferirlos,
si podían adelantar actuaciones sin atentar contra ninguno de los principios o
reglas técnicas del procedimiento del trabajo y la seguridad social.
La fijación de los estados en el procedimiento del trabajo y seguridad social,
se hace el día siguiente al del pronunciamiento del auto respectivo y estos deben
permanecer fijados por un día, vencido el cual se entienden surtidos sus efectos
(inciso final, numeral 2o del literal C del. artículo 41 del C.P. del T. y la S. S.). En
el proceso civil es diferente, pues la anotación en estados se hará pasado un día
después de proferido el auto que se notifica por éste medio. En el estado debe
constar en lo pertinente, lo que señala el artículo 321 del C. de P. C., modificado
por el artículo 1, numeral 150 del Decreto 2282 de 1989, que dice:
“...1. La determinación de cada proceso por su clase.
2. La indicación de los nombres del demandante y el demandado, o de
las personas interesadas en el proceso o diligencia. Si varias personas
integran una parte, bastará la designación de la primera de ellas añadiendo
la expresión: y otros.
3. La fecha del auto y el cuaderno en que se halla.
4. La fecha del estado y la firma del secretario.
El estado se fijará en un lugar visible de la secretaría y permanecerá allí
durante las horas de trabajo del respectivo día.
De las notificaciones hechas por estado el secretario dejará testimonio
con su firma al pie de la providencia notificada.
De los estados se dejará un duplicado autorizado por el secretario; ambos
ejemplares se coleccionarán por separado en orden riguroso de fechas para
su conservación en el archivo, y uno de ellos podrá ser examinado por las
partes o sus apoderados bajo la vigilancia de aquél”.

12.4. Notificación por edicto

De poca usanza en el procedimiento del trabajo y seguridad social, ésta


forma de notificación, aunque no estaba consagrada antes de la reforma
introducida por medio de la Ley 712 de 2001, se aplicaba para la notificación
228 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

de la sentencia que decidía el recurso de casación y para la que desataba


el recurso de nulidad (antes mal llamado de homologación). La razón de
que así se hiciera obedecía a que debían notificarse para que pudieran
producir efectos. Actualmente está consagrada de manera expresa, para
las sentencias que se mencionan en el literal D del artículo 41 del C. P. del
T. y la S. S. modificado por el artículo 20 de la Ley 712 de 2001. Su texto
es el siguiente:
“D. Por edicto:
1. La de la sentencia que resuelve el recurso de casación.
2. La de la sentencia que decide el recurso de anulación.
3. La de la sentencia de segunda instancia dictada en los procesos de
fuero sindical.
4. La de la sentencia que resuelve el recurso de revisión…”

Además de las providencias mencionadas, se ha utilizado ésta modalidad de


notificación para el caso de los laudos arbitrales expedidos por los tribunales
de arbitramento voluntario, cuando no se ha podido efectuar personalmente.
El edicto, en aplicación de lo preceptuado por el artículo 323 del C. P. C.,
modificado por el artículo 1, numeral 152 del Decreto 2282 de 1989, debe
contener:
“1. La palabra edicto en su parte superior.
2. La determinación del proceso de que se trata y del demandante y el
demandado, la fecha de la sentencia y la firma del secretario…”

El edicto se fijará en lugar visible de la secretaría por tres días, y en él


anotará el secretario las fechas y horas de su fijación y desfijación. El original
se agregará al expediente y una copia se conservará en el archivo en orden
riguroso de fechas. La notificación se entenderá surtida al vencimiento del
término de fijación del edicto.
También de una manera atípica, se prescribió una notificación por edicto
en el del proceso especial de suspensión o cancelación de personerías a
las asociaciones profesionales, para cuando no se haya podido efectuar la
notificación personal, del auto admisorio de la demanda. La norma que regula el
trámite del proceso, también de manera atípica aparece insertada en el numeral
2º, del artículo 380 del C. S. del T., cuyo texto es el que sigue:
“2). Las solicitudes de disolución, liquidación y cancelación de la
inscripción en el registro sindical, se formularán ante el juez del trabajo del
domicilio del sindicato o, en su defecto, del circuito civil y se tramitarán
conforme al procedimiento sumario que se señala a continuación:
Capítulo XIV. De las notificaciones 229

a) La solicitud que eleve el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social


deberá expresar los motivos invocados, una relación de los hechos y las
pruebas que se pretendan hacer valer;
b) Recibida la solicitud el juez, a más tardar el día siguiente, ordenará
correr traslado de ella a la organización sindical, mediante providencia
que se notificará personalmente;
c) Si no se pudiere hacer la notificación personal, dentro de los cinco (5)
días siguientes, el juez enviará comunicación escrita al domicilio de la

organización sindical, anexando constancia del envío al expediente;


d) Si al cabo de cinco (5) días del envío de la anterior comunicación
no se pudiere hacer la notificación personal, se fijará edicto en
lugar público del respectivo despacho, por término de cinco (5) días
cumplidos los cuales se entenderá surtida la notificación;
e) El sindicato, a partir de la notificación, dispone de un término de
cinco (5) días para contestar la demanda y presentar las pruebas que se
consideren pertinentes;
f) Vencido el término anterior el juez decidirá teniendo en cuenta los
elementos de juicio de que disponga dentro de los cinco (5) días siguientes, y
g) La decisión del juez será apelable, en el efecto suspensivo, para ante el
respectivo Tribunal Superior del Distrito Judicial, el cual deberá decidir
de plano dentro de los cinco (5) días siguientes al en que sea recibido el
expediente. Contra la decisión del Tribunal no cabe ningún recurso”. (Se
ha destacado con negrillas y subrayas).

12.5. Notificación por conducta concluyente

Esta modalidad de notificación constituye una novedad, pues no estaba


consagrada en el procedimiento del trabajo y la seguridad social y fue
establecida por el inciso final del reformado artículo 41 del C. de P. del T. y la
S. S. Como quiera que al igual que sucede con las otras formas de notificación
nuestro código no las desarrolló, se hace necesario también acudir a la aplicación
analógica de las normas pertinentes del C. P. C. En el presente caso, al artículo
330 de dicho estatuto, modificado que fue por el artículo 33 de la ley 794 de
2003, norma que es del siguiente tenor:
“Cuando una parte o un tercero manifieste que conoce determinada
providencia o la mencione en escrito que lleve su firma, o verbalmente
durante una audiencia o diligencia, si queda constancia en el acta, se
considerará notificada personalmente de dicha providencia en la fecha
de presentación del escrito o de la audiencia o diligencia.
Cuando una parte retire el expediente de la secretaría en los casos
autorizados por la ley, se entenderá notificada desde el vencimiento del
término para su devolución, de todas las providencias que aparezcan en
aquel y que por cualquier motivo no le hayan sido notificadas.
230 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Cuando el escrito en que se otorgue poder a un abogado se presente en el


juzgado de conocimiento se entenderá surtida la notificación por conducta
concluyente de todas las providencias que se hayan dictado, inclusive el
auto admisorio de la demanda o del mandamiento de pago, el día en que
se notifique el auto que reconoce personería, a menos que la notificación
se haya surtido con anterioridad.
Cuando se decrete la nulidad por indebida notificación de una providencia,
ésta se entenderá surtida por conducta concluyente al día siguiente de
la ejecutoria del auto que la decretó o de la notificación del auto de
obedecimiento a lo resuelto por el superior”.

12.6. Notificación por medios electrónicos

De acuerdo con lo previsto por el artículo 120 de la ley 1395 de 2010, se


ha ordenado al Consejo Superior de la Judicatura, expedir la reglamentación
tendiente a implementar la notificación por medios electrónicos, a partir
de la entrada en vigencia de dicha ley, la cual entró a regir a partir de su
promulgación224. El texto del artículo en comento es el siguiente:
“Artículo 120. A partir de la entrada en vigencia de la presente ley, se
implementará la notificación por medios electrónicos, de acuerdo con
la reglamentación que para el efecto expida el Consejo Superior de la
Judicatura”.

Una vez se expida la reglamentación correspondiente, por el Consejo Superior


de la Judicatura, se sabrán los alcances de tal modalidad de notificación, pues
en nuestro criterio no podrá darse aplicación al Acuerdo 3334 de 2006, que ya
había expedido dicho Consejo.

La ley mencionada entró en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial No. 47.768 del 12 de
224

julio de 2010, de conformidad con lo previsto en el artículo 122 de la misma.


Capítulo XV
DE LAS AUDIENCIAS

Las reglas técnicas de la oralidad y la publicidad que se han predicado en el


procedimiento del trabajo y la seguridad social, lamentablemente no han sido
realidad en la práctica. Ello obedece a varias razones: La obligación de dejar
constancia escrita de todo lo actuado en el curso de las audiencias públicas,
de acuerdo con lo que prescribía el antiguo artículo 46 del C. P. del T. y la
S. S., modificado por el artículo 6o de la Ley 1149 de 2007225, hizo que la no
hubiera tal oralidad sino lo que algunos llamaron la “oralidad escrita”, que
desdibujo las reglas técnicas en comento e hizo del proceso un largo y tortuoso
camino, muy diferente de lo que perseguían sus redactores del primer Código.
La práctica judicial reiterada –y tolerada por los abogados litigantes– de no
realizar las audiencias de juzgamiento, pero aparentar que se llevaban a cabo,
constituyo toda una farsa. Ahí jamás hubo oralidad, nunca se dictó sentencia
de viva voz y sin embargo se hacía un acta en que se dejaba constancia de que
se había celebrado con la inasistencia de las partes, se había dictado sentencia
y que dicha providencia se entendía notificada en estrados a las partes. El acta
elaboraba de esa manera constituía una falsedad en documento público y la
conducta de jueces y magistrados al actuar de esa manera, contrariando expresas
normas procesales de orden público y de obligatorio cumplimiento, con toda
seguridad era disciplinable. Así las cosas, las partes nunca pudieron apelar
oralmente las sentencias supuestamente dictadas en audiencia pública, porque
tales audiencias de juzgamiento jamás ocurrieron. En la segunda instancia no
se realizaba tampoco la audiencia de trámite, salvo el caso excepcional en que
se debían practicar pruebas, por el efecto de la nulidad.
Esa práctica judicial hizo, en la primera instancia se presentara una
interminable cadena de audiencias de trámite, generalmente destinadas a la
recepción de pruebas y a la formulación de las alegaciones de parte, pues las
cuatro que podían realizarse se suspendían para continuarlas en fecha posterior,
con lo cual se en la realidad convirtieron en ocho.

La norma modificada decía: “Artículo 46.- Relato de la audiencia. El secretario extenderá un acta de lo
225

que ocurra en la audiencia, y si los interesados lo piden y pagan el servicio, podrá tomarse una relación
taquigráfica o por otros medios técnicos de lo que en ella ocurra”.
232 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Los procesos de única instancia se deformaron de tal manera, que llegaron


a prolongarse tanto en el tiempo, como un proceso ordinario en su primera
instancia.
Todas estas situaciones anómalas ocurrieron en la mayoría de regiones
del país, salvo en Antioquia, donde los procesos laborales avanzaban y se
decidían muy rápidamente, demostrando que la celeridad del proceso puede
ser una realidad gracias a una oralidad bien entendida y aplicada. En varios
eventos académicos nacionales, fuimos testigos de las felicitaciones que por
esa manera de tramitar celéricamente los procesos laborales, recibían los
funcionarios judiciales de esa región del país, de los magistrados de la Corte
Suprema de Justicia.
Las anormalidades a las que se ha hecho alusión y que desdibujaron el
proceso laboral, se han tratado de corregir con las reformas de que ha sido
objeto el C. P. del T. y la S. S. en ésta materia y en otras.
El artículo 42 del C. P del T. y la S. S., modificado por el artículo 3 de la
Ley 1149 de 2007, con respecto a los principios de oralidad y publicidad, tiene
el siguiente texto:
“Artículo 42. Principios de oralidad y publicidad. Las actuaciones
judiciales y la práctica de pruebas en las instancias, se efectuarán
oralmente en audiencia pública, so pena de nulidad, salvo las que
expresamente señalen la ley, y los siguientes autos:
1. Los de sustanciación por fuera de audiencia.
2. Los interlocutorios no susceptibles de apelación.
3. Los interlocutorios que se dicten antes de la audiencia de conciliación,
saneamiento, decisión de excepciones y fijación del litigio y con
posterioridad a las sentencias de instancias.
Parágrafo 1o. En los procesos ejecutivos sólo se aplicarán estos principios
en la práctica de pruebas y en la decisión de excepciones.
Parágrafo 2o. El juez limitará la duración de las intervenciones de las
partes y de sus apoderados, respetando el derecho a la defensa”. (Se ha
destacado con negrillas).

Anteriormente el modificado artículo 44 del C. P. de T. y la S. S., se hablaba


de tres clases de audiencias: de Conciliación, de trámite y de juzgamiento226.
Hoy la nueva norma modificada por el artículo 4 de la Ley 1149 de 2007,
consagra lo siguiente:

La norma anterior decía: “Articulo 44.- Diversas clases de audiencias. Las audiencias serán de conciliación,
226

de trámite y de juzgamiento”.
Capítulo XV. De las audiencias 233

“Artículo 44. Clases de audiencias. Las audiencias serán dos: una de


conciliación, decisión de excepciones previas, saneamiento y fijación del
litigio; y otra de trámite y de juzgamiento”. (Negrillas fuera del texto).
De acuerdo con la disposición antes transcrita, se reducen a dos las
audiencias, la audiencia de conciliación, decisión de excepciones previas,
saneamiento y fijación del litigio y la de trámite y juzgamiento que deben
realizarse tanto en la primera y en como en la segunda instancias, tal como lo
disponen los artículos 80 y 82 del C. P. del T. y la S. S., modificados por los
artículos 12 y 13 de la ley 1149 de 2007, respectivamente.
Muy importante modificación, sufrió el artículo 45 del C. P. del T. y la S. S.,
por medio del artículo 5º de la Ley 1149 de 2007, que apunta a ponerle coto a la
dilación del proceso que se presentaba gracias a las múltiples audiencias trámite
–de corta duración y bastante espaciadas en el tiempo, con la consecuente
demora del proceso– que tenían ocurrencia hasta antes de la expedición de la
Ley 712 de 2001. El artículo 45 es del siguiente tenor:
“Artículo 45. Señalamiento de audiencias. Antes de terminar la audiencia
el juez señalará fecha y hora para efectuar la siguiente, esta deberá ser
informada mediante aviso colocado en la cartelera del Juzgado en un
lugar visible al día siguiente.
Las audiencias no podrán suspenderse, se desarrollarán sin solución de
continuidad dentro de las horas hábiles, hasta que sea agotado su objeto, sin
perjuicio de que el juez como director del proceso habilite más tiempo.
En ningún caso podrán celebrarse más de dos (2) audiencias”. (Se ha
destacado con negrillas).
La norma transcrita, resulta mucho más eficaz que la que introducido la
Ley 712 de 2001, pues erradicó definitivamente la posibilidad de suspensión
o aplazamiento de las audiencias, que estaba consagrada en esta ley (artículo
22) y que resultó bastante laxa227, pues continuó hablando de 4 audiencias de
trámite (el mismo error de la norma original) y aunque supuestamente prohibía
la suspensión o el aplazamiento de dichas audiencias, dejaba abierta la puerta
para que el juez las suspendiera o aplazara, cuando tuviera que adoptar una
decisión que estaba en incapacidad de tomar inmediatamente o cuando fuera
necesaria la práctica de pruebas pendientes. Ese error quedó subsanado con el
nuevo texto antes transcrito, pues el último pretexto quedó eliminado. Ahora,
las audiencias en ningún caso, podrán ser más de dos, ni podrán suspenderse,
como quedó tajantemente definido en la norma que comentamos.

La norma anterior decía: “Artículo 45.- Señalamiento de audiencias. Antes de terminar toda audiencia,
227

el juez señalará fecha y hora para efectuar la siguiente. En ningún caso podrán celebrarse más de
cuatro audiencias de trámite. Las audiencias de trámite y de juzgamiento no podrán suspenderse para
su continuación en día diferente de aquél para el cual fueron inicialmente señaladas, ni aplazarse por
más de una vez, salvo que deba adoptar una decisión que esté en incapacidad de tomar inmediatamente
o cuando sea necesario practicar pruebas pendientes”.
234 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Las actas de las audiencias en adelante, gracias a la previsión del artículo 46


del C. P. del T. y la S. S., con la modificación que el introdujo el artículo 5º de
la ley 1149 de 2007, serán breves y sucintas y las audiencias deberán gravarse,
tal como se desprende de su texto:
“Artículo 46. Actas y grabación de audiencias. Las audiencias serán
grabadas con los medios técnicos que ofrezcan fidelidad y seguridad
de registro, los cuales deberán ser proporcionados por el Estado, o
excepcionalmente, con los que las partes suministren.
Si la audiencia es grabada, se consignará en el acta el nombre de
las personas que intervinieron como partes, apoderados, testigos y
auxiliares de la justicia.
El acta será firmada por el juez y el secretario y de ella hará parte el
formato de control de asistencia de quienes intervinieron.
Cualquier interesado podrá solicitar una copia de las grabaciones o del
acta, y para su obtención deberá proporcionar los medios necesarios para
ello.
En ningún caso se hará la reproducción escrita de las grabaciones.
Las grabaciones se incorporarán al expediente”. (Se ha destacado con
negrillas).
La audiencia obligatoria de conciliación, decisión de excepciones previas,
saneamiento y fijación del litigio, a que se refiere el artículo 77 del C.P. del T. y
la S. S., en la forma como ha sido concebida luego de la última reforma que le
introdujo el artículo 11 de la ley 1149 de 2007, así como las audiencias de trámite
y juzgamiento consagradas para la primera y segunda instancias (artículos 80 y
82 del C. P. del T. y la S. S.) , nos llevan a pensar que si se cumple cabalmente
con estas normas y se cuenta con la infraestructura que se requiere, se habrá
dado el paso a la oralidad en el proceso laboral y de seguridad social, como se
ha dado en otras áreas del derecho.
Esperamos que con éstas normas se logre implementar verdaderamente la
oralidad en el proceso del trabajo y de la seguridad social para lograr de contera
la celeridad de los procesos y la descongestión de los despachos judiciales, que
constituye el propósito de la ley 1149 de 2007. La sola expedición de normas
no solucionará por sí sola la crisis que atraviesa la administración de justicia
en todas las áreas. Se requiere voluntad política del Gobierno y del Consejo
Superior de la judicatura, para poner a disposición de los operadores judiciales
los medios técnicos que necesarios para que la oralidad sea una realidad,
pero fundamentalmente lo que se requiere es un cambio de actitud de dichos
operadores y de los abogados litigantes –como colaboradores que deben ser
de la justicia– para producir una gran transformación en la práctica, que nos
lleve a lograr ese ideal de una justicia cumplida y oportuna, valor fundamental
en un Estado social de derecho.
Capítulo XVI
DE LAS PRUEBAS

Aspecto de gran importancia en el proceso, lo constituyen las pruebas,


pues es a través de ellas como se establece la existencia de los hechos en que
se fundamentan las posiciones de partes enfrentadas en el proceso.
Un viejo aforismo consagraba: “Quien tiene la prueba tiene el derecho”,
Éste se puede complementar con la expresión latina “Idem est non esse aut non
probari” que significa, tanto da no probar como no tener el derecho.
En el presente capítulo se pretenden destacar algunas particularidades propias
de las pruebas en el procedimiento del trabajo y la seguridad social, que desde
luego no desvirtúan la teoría general de la prueba, que se ha construido por los
estudiosos del tema y que resulta aplicable a todos los procedimientos.

16.1. Concepto de prueba

La prueba deriva del término latino probatio, probationis, que a su vez


procede del vocablo probus que significa bueno. Desde ésta visión el probar
es bueno y consiste en verificar o demostrar la autenticidad de una cosa.
En un sentido general, prueba según el Diccionario de la Real Academia228,
es acción y efecto de probar, de demostrar; también: razón, argumento,
instrumento u otro medio con que se pretende mostrar y hacer patente la
verdad o falsedad de una cosa. En derecho, es la «justificación de la verdad
de los hechos controvertidos hecha por los medios que autoriza y reconoce,
por eficaces, la ley».
Para el maestro Couture229, la prueba “es un medio de verificación de las
proposiciones que los litigantes formulan en el juicio” y agrega que “mirada

Diccionario de la Lengua Española, Vigésima Segunda Edición.


228

Couture, Eduardo J. Fundamentos Derecho Procesal Civil, Tercera Edición (póstuma), Decimo Primera
229

Reimpresión, Ediciones de Palma, Buenos Aires, 1978, pp. 217 y 218.


236 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

desde el punto de vista de las partes, la prueba es, además, una forma de crear
la convicción del magistrado”.
El profesor Devis Echandía230, define las pruebas judiciales como “el
conjunto de reglas que regulan la admisión, producción, asunción y valoración
de los diversos medios que pueden emplearse para llevar al juez la convicción
sobre los hechos que interesan al proceso”.
Para el tratadista Martín Tatis Ordosgoitia231 “los medios de prueba “son
instituciones de carácter procedimental establecidas y admitidas por la ley,
que tienen por objeto la investigación de la verdad sobre un hecho y como fin
demostrar que un hecho ha sucedido o no, que existió o no, o que no existe
en la realidad”.
Las pruebas son los medios o instrumentos de que se valen las partes para
establecer la veracidad de los presupuestos fácticos en que han fundamentado
sus posiciones.

16.2. Los medios de prueba en el proceso laboral

Tal como lo señala el artículo 52 del C. P. del T. y la S. S., en el proceso


laboral “son admisibles todos los medios de prueba establecidos en la ley…”
Esta disposición hay que concordarla con el artículo 175 del C. P. C., aplicable
al procedimiento del trabajo y la seguridad social, cuyo tenor es el siguiente:
“Artículo 175. Medios de prueba. Sirven como pruebas, la declaración
de parte, el juramento, el testimonio de terceros, el dictamen pericial,
la inspección judicial, los documentos, los indicios y cualesquiera otros
medios que sean útiles para la formación del convencimiento del juez.

El juez practicará las pruebas no previstas en este código de acuerdo con las
disposiciones que regulen medios semejantes o según su prudente juicio”.
El Estatuto procesal del trabajo y la seguridad social, regula en muy pocas
disposiciones (artículos 52 a 61), el tema de las pruebas, con las modificaciones
que le introdujo a algunos de esos artículos la Ley 712 de 2001. Recientemente
algunas disposiciones normativas contenidas en la Ley 1395 de 2010, tocan
aspectos relacionados con la pruebas en el procedimiento civil, algunos de
los cuales trascenderán al procedimiento del trabajo y la seguridad social,
en relación con el interrogatorio de las partes (artículo 101, parágrafo 3º del
artículo 101 del C. P. C., modificado por el artículo de la mencionada ley); el

230
Devis Echandía, Hernando. Teoría General de la Prueba Judicial, tomo I, Buenos Aires, 1970, pp. 9
y 10.
231
Tatis Ordosgoitia, Martín. La prueba Laboral en el Derecho Colombiano. Librería Jurídicas Wilches,
1981, p. 66.
Capítulo XVI. De las pruebas 237

referente al juramento estimatorio (artículo 212 del C. P. C., modificado por


el artículo 10 de la ley); el relativo al testimonio para fines judiciales (artículo
298 del C. P. C., modificado por el artículo 12 de dicha ley), en concordancia
con el artículo 113 de la ley 1395 de 2010); la limitación al número de testigos
por cada hecho (artículo 439 del C. P. C., modificado por el artículo 28 de la
ley mencionada), entre otros.

16.2.1. Declaración de parte


Puede definirse la declaración de parte como la manifestación que hace una de
las partes ante una autoridad competente sobre unos hechos determinados.
La declaración de parte en sí misma no constituye un medio de prueba,
pero ella puede dar lugar a la confesión que si lo es. La declaración de parte
puede ser declaración pura, cuando la parte que la rinde no reconoce hechos
que la perjudiquen o que puedan favorecer a la contraparte.

16.2.1.1. Confesión
La confesión puede darse de manera espontánea, como por ejemplo al
contestar la demanda, o de manera provocada, cuando dicha prueba es solicitada
por la contraparte en la demanda o en la contestación, o cuando se realiza
a instancias del juez. La normatividad aplicable a éste medio probatorio se
encuentra en los artículos 194 a 210 del C. P. C.
El artículo 194 del C. P. C., define la confesión en los siguientes términos:
“Artículo 194. Confesión Judicial. Confesión judicial es la que se hace
a un juez, en ejercicio de sus funciones; las demás son extrajudiciales.
La confesión judicial puede ser provocada o espontánea. Es provocada
la que hace una parte en virtud de interrogatorio de otra parte o del juez,
con las formalidades establecidas en la ley, y espontánea la que se hace
en la demanda y su contestación o en cualquier otro acto del proceso sin
previo interrogatorio”.

La confesión puede definirse como la declaración que hace una de las partes
sobre hechos propios, o sobre hechos ajenos que le perjudican o que pueden
resultar favorables a su contraparte.
De acuerdo con el artículo 196 del C. P. C, la confesión debe cumplir unos
requisitos a saber:
1. Que el confesante tenga capacidad para hacerla y poder dispositivo
sobre el derecho que resulte de lo confesado.
2. Que verse sobre hechos que produzcan consecuencias jurídicas adversas
al confesante o que favorezcan a la parte contraria.
238 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

3. Que recaiga sobre hechos respecto de los cuales la ley no exija otro
medio de prueba.
4. Que sea expresa, consciente y libre.
5. Que verse sobre los hechos personales del confesante o de que tenga
conocimiento.
6. Que se encuentre debidamente probada, si fuere extrajudicial o judicial
trasladada.
Es de señalar que en materia laboral muchas veces en lugar de hechos
propiamente tales se presentan omisiones cuya confesión puede perjudicar al
que las confiesa. A estas se refiere el artículo 25 numeral 7 del C. P. del T. y la
S. S., como uno de los requisitos de la demanda.
La confesión hecha por el representante legal, gerente administrador o
cualquier otro mandatario de una persona, vale mientras esté en ejercicio
de sus funciones, respecto de actos o contratos comprendidos dentro de sus
facultades para obligar al representado o mandante, de acuerdo con lo que
dispone el artículo 198 del C. P. C.
También es válida la confesión por apoderado judicial, de conformidad con lo
que dispone el artículo 197 del C. P. C., modificado por el artículo 1, numeral 94
del Decreto 2282 de 1989, la cual se presume para de demanda, la contestación,
las excepciones y para la audiencia –que en el caso del procedimiento laboral–
regula el artículo 77 de Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social.
El artículo 200 del C. P. C., con respecto a la indivisibilidad de la confesión232
y la divisibilidad de la declaración de parte, dispone:
“Artículo 200. Indivisibilidad de la confesión y divisibilidad de la
declaración de parte. La confesión deberá aceptarse con las modificaciones,
aclaraciones y explicaciones concernientes al hecho confesado, excepto
cuando exista prueba que las desvirtúe”.
Cuando la declaración de parte comprenda hechos distintos que no
guarden íntima conexión con el confesado, aquéllos se apreciarán
separadamente”.

Por su parte el artículo 201 del C. P. C., estatuye que “toda confesión admite
prueba en contrario” (infirmación de la confesión)233. Para tal efecto, bastaría

232
Véase con respecto a éste tema a Parra Quijano, Jairo. Manual de Derecho Probatorio, Tercera Edición,
Ediciones Librería del Profesional, Bogotá, 1992, pp. 192 a 210.
233
Véase acerca del tema a Parra Quijano, Jairo, Ob. cit., pp. 213 a 214.
Capítulo XVI. De las pruebas 239

que quede demostrado un hecho contrario al que fue objeto de la confesión,


para que la desvirtúe.

16.2.1.2. Interrogatorio de parte

Este medio de prueba que puede practicarse a solicitud de cualquiera de


las partes en la demanda o en la contestación, que son las oportunidades para
que demandante y demandado soliciten pruebas, o cuando de manera oficiosa
se decreta por el juez. Con relación al interrogatorio ordenado por el juez, el
artículo 59 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 9º de la Ley
1149 de 2007, dispone:
“Artículo 59. Comparecencia de las partes. El juez podrá ordenar
la comparecencia de las partes a las audiencias a fin de interrogarlas
libremente sobre los hechos controvertidos; la renuencia de las partes a
comparecer tendrá los efectos previstos en el artículo 77”. (Conc. Artículo
203 del C. P.C., en lo pertinente).

Con relación a los requisitos del interrogatorio de parte los señala el artículo
207 del C. P. C., modificado por el artículo 20 de la Ley 794 de 2003 y son los
siguientes:
“El interrogatorio será oral, si la parte que lo solicita concurre a la
audiencia; en caso contrario, el peticionario deberá formularlo por escrito
en pliego abierto o cerrado, que podrá acompañar al memorial en que pida
la prueba o presentarlo antes de la fecha señalada para interrogatorio. Si
el pliego está cerrado, el juez lo abrirá al iniciarse la diligencia.
Previamente a la práctica del interrogatorio el juez calificará las preguntas
formuladas en el pliego, de conformidad con los requisitos que señala el
artículo 195 de este código, dejando constancia de ello en el acta.
De la misma forma, cuando ésta deba practicarse por comisionado, el
comitente lo abrirá, calificará las preguntas y volverá a cerrarlo antes de
su remisión.
La parte que solicita la prueba podrá, antes de iniciarse el interrogatorio,
sustituir el pliego que haya presentado por preguntas verbales, total o
parcialmente.
El interrogatorio no podrá exceder de veinte preguntas; sin embargo,
el juez podrá adicionarlo con las que estime convenientes para aclarar
la exposición del interrogado o verificar otros hechos que interesen al
proceso; así mismo, el juez excluirá las preguntas que no se relacionen
con la materia del litigio, las que no sean claras y precisas, las que hayan
sido contestadas en la misma diligencia o en interrogatorio anterior cuya
copia obre en el expediente, las manifiestamente superfluas y las que no
cumplan con los requisitos del artículo 195 de este código. Estas decisiones
no tendrán recurso alguno.
Las preguntas relativas a hechos que impliquen responsabilidad penal, se
formularán por el juez sin juramento, con la prevención al interrogado de
que no está en el deber de responderlas.
240 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Cada pregunta deberá referirse a un solo hecho; si contiene varios, el


juez la dividirá de modo que la respuesta se dé por separado en relación
con cada uno de ellos y la división se tendrá en cuenta para los efectos
del límite señalado en el inciso tercero. Las preguntas podrán ser o no
asertivas”.

La forma de practicar el interrogatorio de parte la establece el artículo


208 ibídem, modificado por el artículo 21 de la mencionada ley, cuyo texto es
como sigue:
“A la audiencia podrán concurrir los apoderados; en ella no se admitirán
alegaciones ni debates.
El juez, de oficio o a petición de una de las partes, podrá interrogar a las
demás que se encuentren presentes, si lo considera conveniente.
Antes de iniciarse el interrogatorio, se recibirá al interrogado juramento
de no faltar a la verdad.
Si el interrogado manifestare que no entiende la pregunta, el juez le dará
las explicaciones a que hubiere lugar.
La parte podrá presentar documentos relacionados con los hechos sobre los
cuales declara, los que se agregarán al expediente y se darán en traslado
común por tres días, sin necesidad de auto que lo ordene.
Cuando la pregunta fuere asertiva, la contestación deberá darse diciendo si
es o no cierto el hecho preguntado, pero el interrogado podrá adicionarla
con expresiones atinentes a aquel hecho. La pregunta no asertiva
deberá responderse concretamente y sin evasivas. El juez podrá pedir
explicaciones sobre el sentido y los alcances de las respuestas.
Si el interrogado se negare a contestar o diere respuestas evasivas o
inconducentes, el juez lo amonestará para que responda o para que lo haga
explícitamente con prevención sobre los efectos de su renuencia.
De todo lo ocurrido en la audiencia se dejará testimonio en el acta,
que será firmada por el juez, los apoderados y las partes que hubieren
intervenido; si aquellos y estas no pudieren o no quisieren firmar, se
dejará constancia del hecho.
En el acta se copiarán las preguntas que no consten por escrito y todas
las respuestas, con las palabras textuales que pronuncien las partes y el
juez”. (Cursivas fuera del texto).

Estimamos que la parte que aparece subrayada de la norma transcrita, no


está conforme con lo que ordena el inciso 2º del artículo 46 del C. P. del T.
y la S. S., modificado por la Ley 1149 de 2007, que dice: “si la audiencia es
grabada, se consignará en el acta el nombre de las personas que intervinieron
como partes, apoderados , testigos y auxiliares de la justicia…” y tampoco
con lo que dispone en su inciso final el mencionado artículo cuando expresa:
“En ningún caso se hará reproducción escrita de las grabaciones”.
Capítulo XVI. De las pruebas 241

16.2.1.3. Confesión ficta o presunta

Confesión ficta o presunta es la que la ley da por hecha por la persona que
habiendo sido debidamente citada para la práctica del interrogatorio de parte,
deja de concurrir a la audiencia de trámite y juzgamiento a que se refiere el
artículo 80 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 12 de la ley 1149
de 2007. También se produciría en el caso de que las partes dejen de asistir a
la audiencia de conciliación, decisión de excepciones previas saneamiento y
fijación del litigio, por efectos que se generan para las partes por su inasistencia
a la audiencia del artículo 77, inciso 4º, numerales 1 y 2, ibídem, modificado
por el artículo 11 de la Ley 1149 de 2007. Otro evento en el que se presentaría
la confesión ficta es en el caso del interrogatorio de parte anticipado a que se
refiere el artículo 294 del C. P. C. Se presentaría también el fenómeno de la
confesión ficta, en el caso del artículo 56 del C. P. del T y la S. S., cuando hay
renuencia de la parte que debía facilitar la inspección judicial, siempre que los
hechos que se pretendían demostrar, sean . susceptibles confesión.
Frente a la figura en comento, es de observar que el juez debe dejar constancia
de cuales son los hechos que se presumen ciertos cuando se den los eventos
que se acaban de mencionar.

16.2.3. El testimonio
La prueba testimonial o declaración de terceros es quizás la más importante
en el proceso laboral, porque es sobre éste medio que la mayoría de las veces
los jueces edifican su convicción en relación con los hechos controvertidos. Éste
medio probatorio, está regulado por los artículos 213 y siguientes del C. P. C.
Puede definirse el testimonio como el relato que un tercero hace al juez,
sobre hechos de los que ha tenido conocimiento.
Solamente pueden rendir testimonio las personas naturales, más no las
personas jurídicas. Como bien lo anota el destacado tratadista Jairo Parra
Quijano234, los representantes de las personas jurídicas si pueden rendir
testimonio, en cuanto son personas físicas. Las personas naturales están en
capacidad de percibir los hechos a través de los sentidos y de recordarlos para
informarlos a través de su declaración al juez.
No pueden declarar como testigos las partes. Existe una excepción en
relación con los litisconsortes facultativos al que se refiere el artículo 50 del C.
P. C., en cuanto se considera que los actos de éstos “no redundarán en provecho
ni en perjuicio de de los otros”, porque se consideran litigantes separados.

Véase acerca del tema a Parra Quijano, Jairo, Ob. cit., p. 57.
234
242 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Los testigos al rendir su declaración, declararán sobre hechos de que han


tenido conocimiento directo o sobre hechos que conocieron a través de otras
personas, es decir de oídas.
Por regla general el testigo narra hechos de los cuales ha tenido conocimiento
y debe dar razón de su dicho, es decir explicar las circunstancias modo, lugar
y tiempo en que conoció de los mismos. Solo excepcionalmente en el caso
del denominado testigo técnico –de acuerdo con el inciso 3º del artículo 227
del C. P. C.– puede emitir conceptos para precisar o aclarar su percepción
de los hechos, por tratarse de una persona especialmente calificada por sus
conocimientos técnicos, científicos o artísticos sobre la materia.
De conformidad con lo que dispone el artículo 213 del C.P.C., “toda persona
tiene el deber de rendir el testimonio que se le pida, excepto en los casos
determinados por la ley”.
Las excepciones al deber de testimonial, las consagra el artículo 214 del
estatuto procesal civil, cuyo texto dice:
“Artículo 214. Excepciones al deber de testimoniar. No están obligados a
declarar sobre aquello que se les ha confiado o ha llegado a su conocimiento
por razón de su ministerio, oficio o profesión:
1. Los ministros de cualquier culto admitido en la República.
2. Los abogados, médicos, enfermeros, laboratoristas, contadores, en
relación con hechos amparados legalmente por el secreto profesional.
3. Cualquiera otra persona que por disposición de la ley pueda o deba
guardar secreto”.

Los artículos 215 y 216 del C. P. C., consagran respectivamente las


inhabilidades para testimoniar de la siguiente manera:
Son inhábiles para testimoniar en un todo proceso:
1. Los menores de doce años.
2. Los que se hallen bajo interdicción por causa de demencia.
3. Los sordomudos que no pueden darse a entender por escrito o por
lenguaje convencional de signos traducibles por intérpretes.

Son inhábiles para testimoniar en un proceso determinado:


1. Los que al momento de declarar sufran alteración mental o perturbaciones
sicológicas graves, o se encuentren en estado de embriaguez, sugestión
hipnótica o bajo el efecto del alcohol o sustancias estupefacientes o
alucinógenas.
Capítulo XVI. De las pruebas 243

2. Las demás personas que el juez considere inhábiles para testimoniar


en un momento determinado, de acuerdo con las reglas de la sana
crítica.
El artículo 217 del C. P. C., se refiere a los testigos sospechosos, y menciona
entre las circunstancias que afecten la credibilidad o imparcialidad del testigo la
dependencia o los sentimientos de interés con relación a las partes, circunstancia
ésta que en el campo del derecho del trabajo se deberá tratar con bastante

cuidado por el juez, en virtud de que las personas que normalmente declaran
en ésta clase de procesos, son precisamente los trabajadores que tienen una
relación de dependencia con el empleador, y que de acuerdo con la norma
en comento también eventualmente podrían tener, algún interés en relación
con las partes. Estimamos que las declaraciones de esta clase de testigos, que
normalmente tienen ocurrencia en el proceso laboral, deberán valorarse por
el juez con especial cautela y atención con base en la sana crítica, no obstante
las circunstancias comentadas, porque son esas personas las que tienen la
oportunidad de conocer los hechos y necesariamente quienes deberán declarar
con respecto a ellos en un proceso laboral. El juez deberá verificar si dichas
circunstancias son suficientes para invalidar el testimonio.
Los testigos pueden ser tachados por las partes. A diferencia de lo que
ocurre en el procedimiento civil (artículo 218) en el que si el juez acepta la
tacha en la audiencia, se abstiene de recibir la declaración del testigo, en el
procedimiento del trabajo y la seguridad social, la declaración del testigo que
es tachado se recibe y el juez debe decidir sobre la tacha en la sentencia. Es
ésta una particularidad de éste procedimiento.
En la actualidad, no existe en el procedimiento del trabajo y la seguridad
social, la limitación del número de testigos que pueden declarar por cada
hecho235, pues el artículo 53 del C.P. del T. y la S. S., fue modificado por el
artículo 8º de la Ley 1149 de 2007, que en su inciso final dice: “En cuanto a la
prueba de testigos, el juez limitará el número de ellos cuando considere que
son suficientes los testimonios recibidos o los otros medios de convicción que
obran en el proceso. El artículo 217 del C. P. C., se estatuye que “el juez podrá
limitar la recepción de los testimonios cuando considere suficientemente
esclarecidos los hechos materia de esa prueba”. Esta disposición debe
concordarse con el artículo 432 del C. P. C., modificado por el artículo 12 de la
ley 1395 de 2010, que establece: “La audiencia se sujetará a lo establecido en
el artículo 432, en todo lo que sea pertinente, pero en ella no se practicarán
más de dos testimonios por cada hecho”. Debe observarse que la audiencia a

235
La parte final de la norma modificada decía: “En cuanto a la prueba de testigos, el juez no admitirá más
de cuatro por cada hecho”.
244 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

que se refiere el artículo 432 del C. P. C., es la equivalente en ese procedimiento


a la que regula el artículo 77 del C. P. del T. y la S. S., también modificado por
el artículo 11 de la Ley 1149 de 2007.
El procedimiento y la práctica del testimonio los señala el artículo 228 del
C. P. C., modificado por el artículo 1, numeral 104 del Decreto 2282 de 1989,
cuyo texto es el siguiente:
“Artículo 226. Requisitos del interrogatorio. Las preguntas de formularán
oralmente en la audiencia, a menos que prefieran las partes entregar
al secretario, antes de la fecha señalada, un pliego que contenga las
respectivas preguntas; éstas y el pliego podrán sustituirse como lo autoriza
el artículo 207. Dicho pliego podrá entregarse al secretario del comitente
para que lo remita con el despacho comisorio, o al del comisionado.
Cada pregunta versará sobre un hecho y deberá ser clara y concisa; si
no reúne los anteriores requisitos, el juez la formulará de la manera
indicada. Cuando la pregunta insinúe la respuesta deberá ser rechazada,
sin perjuicio de que una vez finalizado el interrogatorio, el juez la formule
eliminando la insinuación, si la considera necesaria. Tales decisiones no
tendrán recurso alguno”.

La práctica del interrogatorio la regula el artículo 228 del C. P. C., modificado


por el artículo 23 de la Ley 794 de 2003, que establece lo siguiente:
“Artículo 228. Práctica del interrogatorio. La recepción del testimonio
se sujetará a las siguientes reglas:
1. El juez interrogará al testigo acerca de su nombre, apellido, edad,
domicilio, profesión, ocupación, estudios que haya cursado, demás
circunstancias que sirvan para establecer su personalidad y si existe en
relación con él algún motivo de sospecha.
2. A continuación el juez informará sucintamente al testigo acerca de los
hechos objeto de su declaración y le ordenará que haga un relato de cuanto
le conste sobre los mismos. Cumplido lo anterior continuará interrogándolo
para precisar el conocimiento que pueda tener sobre esos hechos y obtener
del testigo un informe espontáneo sobre ellos. Si el juez incumple este
requisito, incurrirá en causal de mala conducta.
3. El juez pondrá especial empeño en que el testimonio sea exacto y
completo, para lo cual exigirá al testigo que exponga la razón de la ciencia
de su dicho con explicación de las circunstancias de tiempo, modo y
lugar en que haya ocurrido cada hecho y de la forma como llegó a su
conocimiento teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 226. Si la
declaración versa sobre expresiones que el testigo hubiere oído, o contiene
conceptos propios, el juez ordenará que explique las circunstancias que
permitan apreciar su verdadero sentido y alcance.
4. A continuación del juez, las partes podrán interrogar al testigo,
comenzando por quien solicitó la prueba. El juez podrá interrogar
nuevamente si lo considera necesario.
5. No se admitirá como respuesta la simple expresión de que es cierto el
contenido de la pregunta, ni la reproducción del texto de ella.
Capítulo XVI. De las pruebas 245

6. El testigo no podrá leer notas o apuntes, a menos que el juez lo autorice


cuando se trate de cifras o fechas, y en los demás casos que considere
justificados siempre que no afecte la espontaneidad del testimonio.
7. Los testigos podrán presentar documentos relacionados con los hechos
sobre los cuales declaran, los cuales se agregarán al expediente y se darán
en traslado común por tres (3) días, sin necesidad de auto que lo ordene.
8. En el acta se consignarán textualmente las preguntas y las respuestas236.
9. Al testigo que sin causa legal rehusare prestar juramento o declarar, y
al que diere respuestas evasivas a pesar de ser requerido por el juez para
que conteste categóricamente, o injustificadamente no concurriere a la
audiencia señalada para terminar su interrogatorio, se le aplicará la multa
contemplada en el artículo 225, excepto cuando manifieste que no recuerda
los hechos sobre los cuales se le interroga.
10. Concluida la declaración, el testigo sólo podrá ausentarse cuando el
juez lo autorice para ello.
11. El acta de la audiencia se sujetará a lo dispuesto en el artículo 109 pero
si fueren varios los testimonios que deben recibirse en la misma audiencia,
cada testigo deberá firmarla inmediatamente que termine su interrogatorio,
o al finalizar la audiencia, según el juez lo disponga.
12. El juez podrá, en cualquier momento de la instancia, ampliar los
interrogatorios y exigir al testigo aclaraciones y explicaciones.
Quien pretenda aducir en un proceso el testimonio de una persona podrá
pedir que se le reciba declaración extraprocesal con citación de la contraparte,
como lo dispone el artículo 298 del C. P. C., modificado por el artículo 12 de
la Ley 1395 de 2010.
Los testimonios para fines no judiciales, se rendirán exclusivamente ante
notarios o alcaldes. Igualmente los que tengan fines judiciales cuando no se
pida la citación de la parte contraria (artículo 299 del C. P. C.).
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 80 del C. P. del T. y la S. S.,
modificado por el artículo 12 de la Ley 1149 de 2007, “los testigos serán interrogados
separadamente de modo que no se enteren del dicho de los demás”.
Corresponde al juez laboral, establecer el mérito probatorio de los
testimonios, en virtud del principio de la libre formación del convencimiento
o san crítica.

16.2.4. La prueba documental


El tratadista Jairo Parra Quijano237 conceptualiza con relación al documento
de la siguiente manera: “denomínase documento en sentido lato, a todo objeto

236
Este numeral no tendría aplicación, pues en el acta no se deben hacerse transcripciones de acuerdo con
los, incisos 2º y final del artículo 46 C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 6º de la ley 1149 de
2007.
237
Parra Quijano, Jairo, Ob. cit., p. 283.
246 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

susceptible de representar un hecho, con prescindencia de la forma en que


esa representación se exterioriza”.
Por su parte el artículo 251 del C. P. C., define hace una amplia enunciación
de documentos cuando establece:
“Artículo 251. Distintas clases de documentos. Son documentos
los escritos, impresos, planos, dibujos, cuadros, fotografías, cintas
cinematográficas, discos, grabaciones magnetofónicas, radiografías,
talones, contraseñas, cupones, etiquetas, sellos y, en general, todo objeto
mueble que tenga carácter representativo o declarativo, y las inscripciones
en lápidas, monumentos, edificios o similares.
Los documentos son públicos o privados.
Documento público es el otorgado por funcionario público en ejercicio
de su cargo o con su intervención. Cuando consiste en un escrito
autorizado o suscrito por el respectivo funcionario, es instrumento público;
cuando es otorgado por un notario o quien haga sus veces y ha sido
incorporado en el respectivo protocolo, se denomina escritura pública.
Documento privado es el que no reúne los requisitos para ser
documentos público”. (Se ha destacado con negrillas).

Por su parte el artículo 252 del C. P. C., se refiere a documentos auténticos,


cuando consagra:
“Artículo 252. Documento auténtico. Es auténtico un documento cuando
existe certeza sobre la persona que lo ha elaborado, manuscrito o firmado.
El documento público se presume auténtico, mientras no se compruebe
lo contrario mediante tacha de falsedad.
El documento privado es auténtico en los siguientes casos:
1. Si ha sido reconocido ante el juez o notario, o si judicialmente se ordenó
tenerlo por reconocido.
2. Si fue inscrito en un registro público a petición de quien lo firmó.
3. Si habiéndose aportado a un proceso y afirmado estar suscrito, o haber
sido manuscrito por la parte contra quien se opone, ésta no lo tachó de
falso oportunamente, o los sucesores del causante a quien se atribuye
dejaren de hacer la manifestación contemplada en el inciso segundo del
artículo 289.
Esta norma se aplicará también a las reproducciones mecánicas de la
voz o de la imagen de la parte contra quien se aducen, afirmándose que
corresponde a ella.
4. Si fue reconocido implícitamente de conformidad con el artículo 276.
5. Si se declaró auténtico en providencia judicial dictada en proceso anterior,
con audiencia de la parte contra quien se opone en el nuevo proceso, o en
la diligencia de reconocimiento de que trata el artículo 274.
Se presumen auténticos los libros de comercio debidamente registrados
y llevados en legal forma, el contenido y las firmas de pólizas de seguros
Capítulo XVI. De las pruebas 247

y recibos de pago de sus primas, certificados, recibos, bonos y títulos de


inversión en establecimientos de crédito y contratos de prenda con éstos,
cartas de crédito, contratos de cuentas corrientes bancarias, extractos del
movimiento de éstas y de cuentas con aquellos establecimientos, recibos
de consignación y comprobantes de créditos, de débitos y de entrega de
chequeras, emitidos por los mismos establecimientos, y los títulos de
acciones en sociedades comerciales y bonos emitidos por estas, títulos
valores, certificados y títulos de almacenes generales de depósito, y demás
documentos privados a los cuales la ley otorgue tal presunción.
En todos los procesos, los documentos privados manuscritos, firmados
o elaborados por las partes, presentados en original o en copia para ser
incorporados a un expediente judicial con fines probatorios, se presumirán
auténticos, sin necesidad de presentación personal ni autenticación.
Esta presunción no aplicará a los documentos emanados de terceros de
naturaleza dispositiva238.
Se presumen auténticos todos los documentos que reúnan los requisitos
establecidos en el artículo 488, cuando de ellos se pretenda derivar
título ejecutivo.
Los memoriales presentados para que formen parte del expediente
se presumirán auténticos salvo aquellos que impliquen o comporten
disposición del derecho en litigio y los poderes otorgados a apoderados
judiciales que, en todo caso, requerirán de presentación personal o
autenticación”. (Negrillas fuera del texto).
A su vez, el artículo 54A del C. P. del T. y la S. S., introducido por el artículo
24 de la Ley 712 de 2001, establece:
“Artículo 54-A. Valor probatorio de algunas copias. Se reputarán
auténticas las reproducciones simples de los siguientes documentos:
1. Los periódicos oficiales.
2. Las resoluciones y certificaciones emanadas del Ministerio del Trabajo
y Seguridad Social.
3. Las convenciones colectivas de trabajo, laudos arbitrales, pactos
colectivos, reglamentos de trabajo y estatutos sindicales.
4. Las certificaciones que expida el DANE y el Banco de la República
sobre indicadores de su competencia.
5. Las certificaciones que emanen del registro mercantil.
Las reproducciones simples de las constancias y certificaciones que hagan
parte o deban anexarse a cualquiera de los documentos previstos en los
numerales 2, 3, 4 y 5 también se reputarán auténticas.
Parágrafo. En todos los procesos, salvo cuando se pretenda hacer valer
como título ejecutivo, los documentos o sus reproducciones simples
presentados por las partes con fines probatorios se reputarán auténticos,

Este Inciso subrayado fue modificado por el artículo 11 de la Ley 1395 de 2010.
238
248 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

sin necesidad de autenticación ni presentación personal, todo ello sin


perjuicio de lo dispuesto en relación con los documentos emanados de
terceros”.

El valor probatorio del documento privado auténtico, es el mismo de los


documentos públicos.
La aportación de los documentos al proceso se puede hacer en originales
o en copia. Esta podrá consistir en transcripción o reproducción mecánica del
documento (artículo 253 del C. P. C., modificado por el artículo 1, numeral 116
del Decreto 2282 de 1989).
Las copias tienen el mismo valor probatorio del original en los tres eventos
que señala el artículo 354 del C. P. C., modificado por el artículo 1, numeral
117 del Decreto 2282 de 1989.
Es de destacar el aspecto novedoso que se encuentra en el inciso 2º del
parágrafo 1º del artículo 31 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo
14 de la ley 712 de 2001, relativo a los anexos de la contestación, en el que se
expresa:
“Artículo 31. Forma y requisitos de la contestación de la demanda.
“La contestación de la demanda deberá ir acompañada de los siguientes
anexos:
Parágrafo 1º
2. Las pruebas documentales pedidas en la contestación de la demanda
y los documentos relacionados en la demanda que se encuentren en
su poder”.

Significa lo anterior, que el demandante, puede solicitar en su demanda,


que el demandado presente determinados documentos que se encuentren en su
poder, los cuales deben ser debidamente relacionados en el acápite de pruebas. Si
el demandado no lo hiciere, se tendrá por no contestada la demanda (Parágrafo
3º del artículo 31 del C. P. del T. y la S. S.), con todas las consecuencias que ello
acarrea. Si se tiene en cuenta que quien generalmente demanda en los asuntos
laborales es el trabajador, éste aspecto constituye otro rasgo proteccionista para
éste, que marca una cierta desigualdad con relación a la contraparte. Esta norma
es necesario concordarla con los artículos 283 y siguientes del C.P.C.).
Existe la posibilidad de que los testigos a rendir su declaración presenten
algunos documentos relacionados con los hechos sobre los cuales declaran,
los cuales se deben agregar al expediente (artículo 228 numeral 7º del C. P. C.,
modificado por el artículo 23 de la Ley 794 de 2003).
El artículo 258 del C. P. C. consagra la indivisibilidad de la prueba
documental, cuando consagra:
Capítulo XVI. De las pruebas 249

“Artículo 258. Indivisibilidad y alcance probatorio del documento. La


prueba que resulte de los documentos públicos y privados es indivisible
y comprende aun lo meramente enunciativo siempre que renga relación
directa con lo dispositivo del acto o contrato”.

Los documentos aportados al proceso, sean públicos o privados, pueden ser


tachados por la parte contra quien se presentan, en los términos del artículo
289 del C. P. C. Si se declara la falsedad, tendrá los efectos y las sanciones
previstas por los artículos 291 y 293, respectivamente.

16.2.5. La prueba pericial


Este medio probatorio tiene aplicación en los procesos de que conoce la
jurisdicción del trabajo y la seguridad social, pero con la limitación del artículo
52 del C. P. del T. y la S. S., que establece que “la prueba pericial sólo tendrá
lugar cuando el Juez estime que debe designar un perito que lo asesore en
los asuntos que requieran conocimientos especiales”. Significa lo anterior que
en el derecho procesal del trabajo y de la seguridad social, el decreto de ésta
prueba queda al arbitrio del juez, lo que constituye otra particularidad.
El perito es un auxiliar de la justicia y su dictamen o peritación, constituye
un medio de prueba.
La peritación es procedente para verificar hechos que interesan al proceso y
requieren especiales conocimientos científicos, técnicos o artísticos, tal como
lo prevé el artículo 232 del C. P. C.
Otra particularidad en relación con ésta prueba, la constituía el aspecto
establecido en el artículo 58 del C. P. del T. y la S. S., cuando se refiere al perito
único. Si bien esto era diferente en el procedimiento civil, en el que atendiendo
a la cuantía podía haber más de un perito, a partir de la expedición de la Ley 794
de 2003, cuyo artículo 24 modificó el artículo 234 del C. P. C., tal diferencia ya
no existe, como se desprende de su texto: “sin importar la cuantía o naturaleza
del proceso, todo dictamen se practicará por un (1) solo perito”.
Los peritos pueden ser tachados por las mismas causales de impedimento y
recusación de los jueces (artículo 58 C. P. del T. y la S. S.) y la tacha –por razones
obvias– deberá proponerse con anterioridad a que presenten su dictamen.
En cuanto a la petición, decreto y posesión de la prueba el artículo 236 del
C. P. C., modificado por el artículo 1, numeral 109 del Decreto 2282 de 1989,
dispone lo siguiente:
“Artículo 236. Petición, decreto de la prueba y posesión de los peritos.
Para la petición, el decreto de la prueba y la posesión de los peritos, se
observarán las siguientes reglas:
250 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

1. La parte que solicite un dictamen pericial, determinará concretamente


las cuestiones sobre las cuales debe versar, sin que sean admisibles puntos
de derecho.
2. El juez resolverá sobre la procedencia del dictamen, y si lo decreta,
determinará los puntos que han de ser objeto del mismo, de acuerdo con
el cuestionario de las partes y el que de oficio considere conveniente
formular. En el mismo auto hará la designación de los peritos, y fijará día
y hora, que no podrá ser antes de la ejecutoria de aquél, para que tomen
posesión. Si el dictamen no fuere concurrente con una inspección judicial,
en el acto de su posesión los peritos convendrán fecha y hora para iniciar el
examen de las personas o cosas objeto de la prueba, y el juez les señalará
término para rendir el dictamen.
3. Los peritos al posesionarse deberán expresar bajo juramento que
no se encuentran impedidos; prometerán desempeñar bien y fielmente
los deberes de su cargo, y manifestarán que tienen los conocimientos
necesarios para rendir el dictamen. El Juez podrá disponer que la diligencia
de posesión tenga lugar ante el comisionado.
4. Desde la notificación del auto que decrete el peritaje, hasta la diligencia
de posesión de los peritos y durante ésta, las partes podrán pedir que
el dictamen se extienda a otros puntos relacionados con las cuestiones
sobre las cuales se decretó; y el juez lo ordenará de plano si lo considera
procedente, por auto que no tendrá recurso alguno.
5. En la diligencia de posesión podrán los peritos solicitar que se amplíe
el término para rendir el dictamen, y que se les suministre lo necesario
para viáticos y gastos de la pericia.
Las anteriores solicitudes serán resueltas allí mismo; contra la providencia
que las decida no habrá recuso alguno.
6. Si dentro del término señalado no se consignare la suma fijada, se
considerará que quien pidió la prueba desiste de ella, a menos que la otra
parte provea lo necesario. Sin embargo, podrá el juez ordenar a los peritos
que rindan el dictamen si lo estima indispensable, aplicando lo dispuesto
en los artículo 388 y 389 para el pago de los gastos.
7. El juez del conocimiento o el comisionado dispondrá lo que considere
conducente para facilitar a los peritos el cumplimiento de su cometido”.
Por su parte el artículo 237 en relación con la práctica de la prueba dispone
lo siguiente:
“Artículo 237. Práctica de la prueba. En la práctica de la peritación se
procederá así:
1. Cuando la peritación concurra con inspección judicial, ambas se
iniciarán simultáneamente.
2. Los peritos examinarán conjuntamente las personas o cosas objeto del
dictamen y realizarán personalmente los experimentos e investigaciones
que consideren necesarios, sin perjuicio de que puedan utilizar auxiliares
o solicitar por su cuenta el concurso de otros técnicos, bajo su dirección
y responsabilidad; en todo caso expondrán su concepto sobre los puntos
materia del dictamen.
Capítulo XVI. De las pruebas 251

3. Cuando en el curso de su investigación los peritos reciban información


de terceros que consideren útiles para el dictamen, lo harán constar en
éste, y si el juez estima necesario recibir los testimonios de aquéllos, lo
dispondrá así en las oportunidades señaladas en el artículo 180.
4. El juez, las partes y los apoderados podrán hacer a los peritos las
observaciones que estimen convenientes y presenciar los exámenes y
experimentos, pero no intervenir en ellos ni en las deliberaciones.
5. Los peritos podrán por una sola vez, pedir prórroga del término para
rendir el dictamen. El que se rinda fuera del término valdrá siempre que
no se hubiere proferido el auto que reemplace al perito.
Los peritos principales deliberarán entre sí y rendirán el dictamen
dentro del término señalado. El perito tercero emitirá su concepto, en
la oportunidad que el juez le fije sobre los puntos en que discrepen los
principales.
6. El dictamen debe ser claro, preciso y detallado; en él se explicarán los
exámenes, experimentos e investigaciones efectuados, lo mismo que los
fundamentos técnicos, científicos o artísticos de las conclusiones”.

El dictamen pericial puede ser objeto de contradicción, aspecto éste que está
regulado por el artículo 238 del C. P. C., modificado por el artículo 1, numeral
110 del Decreto 2282 de 1989.
El dictamen pericial puede ser objeto de aclaración, adición y ampliación
tal como lo señala el artículo 240 del C. P. C.
Es importante señalar que para “apreciar el dictamen se tendrá en cuenta la
firmeza, precisión y calidad de sus fundamentos, la competencia de los peritos
y los demás elementos probatorios que obren en el proceso”. Y que cuando “se
hubiere practicado un segundo dictamen, éste no sustituirá al primero pero se
estimará conjuntamente con él, excepto cuando prospere objeción por error
grave” tal como lo dispone el artículo 241 del C. P. C.

16.2.6. La inspección judicial


La prueba de la inspección judicial es un medio probatorio que está instituido
para la verificación o el esclarecimiento de hechos materia del proceso mediante
el examen judicial de personas, lugares, cosas o documentos y puede practicarse
a solicitud de parte o por decreto oficioso del juez.
El destacado tratadista Jairo Parra Quijano239, define éste medio de prueba
así:

Parra Quijano, Jairo, Ob. cit., p. 339.


239
252 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

“es la precepción misma del hecho a probar por el juez, llamada


“inspección”, “acceso”, “reconocimiento” o “comprobación judicial”.

El mismo autor al referirse a la actividad que debe desplegar el juez cuando


se trata de ésta prueba, anota:
“Es una prueba directa en la que hay predominio de la percepción, el
juez debe emplear sus propios sentidos en la apreciación de los hechos
en el más amplio sentido del vocablo, pues aunque parezca exagerado,
debe hacerlo, verbigracia, con el olfato, si es necesario. En esa Actividad,
y según sea el objeto de la inspección, se empleará como ya se dijo,
cualquiera de los órganos de los sentidos, tanto los llamados superiores
como los inferiores”.

El Artículo 55 del C. P. del T. y la S. S., dispone cuando es procedente la


inspección judicial, en los siguientes términos:
Artículo 55. Diligencia de inspección judicial. “Cuando se presenten
graves y fundados motivos o para aclarar hechos dudosos, el Juez podrá
decretar inspección judicial, siempre que tal diligencia pueda cumplirse
sin grave daño para las partes o los terceros, y sin obligarlos a violar
secretos profesionales, comerciales o artísticos.

Para lograr la verificación de la prueba el Juez podrá valerse de los apremios


legales”.
El artículo 245 del C. P. C. establece que en la solicitud de la prueba debe
expresarse “con claridad y precisión los puntos sobre los cuales ha de versar
y si pretende que se practique con intervención de peritos, caso en el cual,
formulará en el mismo acto el cuestionario que aquellos deben absolver…”
En cuanto a la práctica de la inspección judicial, está regulada por el artículo
246 del C. P. C., modificado por el artículo 1, numeral 114 del Decreto 2282 de
1989. El texto de esta norma es el siguiente:
Artículo 246. Práctica de la inspección. 1. La diligencia se iniciará en
el despacho del juez y se practicará con las partes que concurran y los
peritos, si se hubiere ordenado su intervención, caso en el cual se aplicará
lo dispuesto sobre este medio de prueba; cuando la parte que la pidió no
comparece, el juez podrá practicarla si le fuere posible y lo considera
conveniente.
2. En la diligencia el juez procederá al examen y reconocimiento de que
se trate, y si fuere el caso oirá a los peritos sobre las cuestiones materia
del dictamen, las que podrá ampliar de oficio o a petición de parte.
Si alguna de las partes impide u obstaculiza la práctica de la inspección,
el juez dejará testimonio de ello en el acta y le impondrá multa de cinco
a diez salarios mínimos mensuales, y apreciará tal conducta como indicio
en contra de aquélla.
Capítulo XVI. De las pruebas 253

3. Durante la inspección podrá el juez, de oficio o a petición de parte,


recibir documentos y declaraciones de testigos, siempre que unos y otros
se refieran a los hechos objeto de la misma.
4. El juez podrá ordenar que se hagan planos, calcos, reproducciones,
experimentos, grabaciones mecánicas, copias fotográficas, cinematográficas
o de otra índole, si dispone de medios para ello, y que durante la diligencia
se proceda a la reconstrucción de hechos o sucesos, para verificar el modo
como se realizaron, y tomar cualquiera otra medida que considere útil
para el esclarecimiento de los hechos.
5. Cuando se trate de inspección de personas, podrá el juez ordenar
exámenes radiológicos, hematológicos, bacteriológicos o de otra
naturaleza, respetando la dignidad e integridad de aquéllas. La renuencia
de las partes a permitir estos exámenes será apreciada como indicio en
su contra.
6. Podrá igualmente el juez decretar el dictamen pericial de uno o dos
especialistas, si los peritos que lo acompañan no fueren expertos en la
respectiva materia, o si la inspección se practica sin peritos y considera
indispensable su dictamen sobre hechos científicos, técnicos o artísticos
que durante ella hayan sido examinados.
7. Concluida o suspendida la inspección, se redactará y firmará el acta
como lo dispone el artículo 109, en la cual se especificarán las personas,
cosas o hechos examinados, los resultados de lo percibido por el juez, las
constancias que las partes quieran dejar y que el juez estime pertinentes,
el dictamen de los peritos, si fuere el caso, y los demás pormenores de
su realización. El acta será firmada por quienes hayan intervenido en la
diligencia.
Las declaraciones de testigos se suscribirán a medida que se reciban, si
es posible.
8. Igualmente el juez, de oficio o a solicitud del interesado, podrá interrogar
a las partes presentes en la diligencia, sobre hechos relacionados con
ésta”.

La norma transcrita podrá aplicarse al proceso laboral o de seguridad social


en lo que resulte pertinente, pero respecto de los numerales que hemos dejado
subrayados, como quiera que existe norma especial en el procedimiento del
trabajo y la seguridad social, no podrá dárseles aplicación. Lo anterior, en razón
de que los artículos 56 y 57 del C. P. del T. y la S. S. establecen de manera
expresa las consecuencias que se producen en el caso de la renuencia de la
parte que debe facilitar la inspección y en el evento en que la inspección no se
llevare a efecto por renuencia injustificada de un tercero, respectivamente. En
el primer caso, la consecuencia es más gravosa puesto que “se tendrán como
probados en su contra los hechos que la otra parte se proponía demostrar
en los casos en que sea admisible la prueba de confesión…” o “si no fuere
admisible la prueba de confesión, se le condenará sin más al pago de una
multa equivalente hasta de cinco salarios mínimos mensuales vigentes a favor
del Consejo Superior de la Judicatura. En el segundo evento, la consecuencia
254 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

para el tercero que obstruye la práctica de la diligencia, es una multa de tres


salarios mínimos legales mensuales vigentes, que se le impondrá por el juez
de manera sumaria.
Con relación de la prueba del dictamen pericial, deberá ajustarse a lo
previsto en el procedimiento del trabajo y la seguridad social para el decreto de
su práctica, que como ya lo expresamos es bastante restringida y solo deberá
decretarse cuando resulte absolutamente imprescindible. Y con respecto a los
testigos que declaren dentro de la inspección en relación con los hechos que se
pretenden demostrar con ella, si se graba la diligencia, no se deberá transcribir
el testimonio en el acta.
El acta de la diligencia de conformidad con lo previsto por el artículo 46
del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 6 de la Ley 1149 de 2007,
deberá efectuarse siguiendo las reglas que determina dicha disposición, así:
Las audiencias serán grabadas con los medios técnicos que ofrezcan fidelidad
y seguridad de registro, los cuales deberán ser proporcionados por el Estado,
o excepcionalmente, con los que las partes suministren.
Si la audiencia es grabada, se consignará en el acta el nombre de las
personas que intervinieron como partes, apoderados, testigos y auxiliares
de la justicia.
El acta será firmada por el juez y el secretario y de ella hará parte el
formato de control de asistencia de quienes intervinieron.
Cualquier interesado podrá solicitar una copia de las grabaciones o del acta
y para su obtención deberá proporcionar los medios necesarios para ello.
En ningún caso se hará la reproducción escrita de las grabaciones. Las
grabaciones se incorporarán al expediente.
Cuando la inspección judicial haya de realizarse sobre cosas muebles o
documentos que se hallen en poder de la parte contraria o de terceros, deben
observarse las reglas sobre exhibición (artículo 247 del C. P. C.).

16.2.7. Los indicios


La normatividad procesal civil no define el indicio. Luis Muñoz Sabate240,
dice que el indicio “es un hecho del cual se infiere otro desconocido”.

Citado por Parra Quijano, Jairo, Ob. cit., p. 377.


240
Capítulo XVI. De las pruebas 255

El tratadista Jairo Parra Quijano241, se refiere a los elementos del indicio


de la siguiente manera:
“Elementos del Indicio. Enunciación:
1. Un hecho conocido o indicador
2. Un hecho desconocido, que se pretende demostrar
3. Una inferencia lógica, por medio de la cual, partiendo del hecho
conocido, se logre certeza o probabilidad, deducir el hecho que
pretendíamos conocer”.
1. El hecho conocido o indicador, debe estar plenamente probado en
el proceso. Es obvio que si se toma como base de la indagación, de la
búsqueda, un hecho, acontecimiento, o cosa, éstos aparezcan plenamente
demostrados, a fin de que la búsqueda del hecho desconocido resulte
lógica y consecuente…
2. Debe existir una conexión entre el hecho indicador y el indicado, es
decir, que aquél conduzca por inferencia, al conocimiento de éste. Si ello
no es así, no puede hablarse de indicio.
3. Se necesita una operación mental, que partiendo del hecho conocido,
logre establecer el otro, desconocido hasta el momento”.

El C. P. C. habla del indicio en tres disposiciones breves que se transcriben


a continuación:
“Artículo 248. Requisitos de los indicios. Para que un hecho pueda
considerarse como indicio, deberá estar debidamente probado en el
proceso”.
“Artículo 249. La conducta de las partes como indicio. El juez podrá
deducir indicios de la conducta procesal de las partes”.
“Artículo 250. Apreciación de los indicios. El juez apreciará los indicios
en conjunto, teniendo en consideración su gravedad, concordancia
y convergencia y su relación con las demás pruebas que obren en el
proceso”.

Con respecto al juramento, estimamos que en el procedimiento del trabajo


y la seguridad social, no constituye un medio de prueba como si puede serlo
en el procedimiento civil verbi gratia en el caso del juramento estimatorio.
En el primero, el juramento es un requisito en algunos casos para la validez de
ciertos actos procesales, como cuando se afirma bajo juramento, que se entiende
prestado con la presentación de la demanda, que se ignoran el domicilio y la
dirección del demandado, o cuando se debe prestar en la denuncia de bienes
del proceso ejecutivo, o antes de la declaración de un testigo.

Parra Quijano, Jairo, Ob. cit., p. 339.


241
256 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Las presunciones, tampoco se mencionan, puesto que antes que constituir


un medio probatorio, relevan de prueba a la parte que las invoca. Es de
anotar que las presunciones legales admiten prueba en contrario y pueden ser
desvirtuadas por otros medios probatorios. Hay en las presunciones un hecho
antecedente otro hecho consecuente, que fija la ley. La ley tiene por probado
el hecho consecuente si aparece demostrado el antecedente.
Con respecto a las presunciones el artículo 176, consagra lo siguiente:
“Artículo 176. Presunciones establecidas por la ley. Las presunciones
establecidas por la ley serán procedentes, siempre que los hechos en que
se funden estén debidamente probados.
El hecho legalmente presumido se tendrá por cierto, pero admitirá prueba
en contrario cuando la ley lo autorice”.

16.3. Fundamento de la prueba

Con respecto al establecimiento de los medios de prueba, anota el tratadista


Luis Alzate Noreña242 (Pruebas judiciales, Editorial A B C, Bogotá 1944, p.
60), lo siguiente:
“Para el establecimiento de los medios de prueba, el legislador atiende al
criterio universal de los modos como el hombre puede obtener o adquirir
en juicio la certeza; los fija, pues, fundándose en la manera general de
ser la naturaleza humana, y en la constancia de las leyes físicas, según
los métodos de investigación científica e histórica, y sobre las bases del
proceso lógico. De manera que los medios de prueba establecidos en la
ley se fundamentan en todas las fuentes de la naturaleza”.

El fundamento de la prueba como bien lo dice el profesor Miguel Gerardo


Salazar243 “Es el interés público o social, que induce al legislador a establecer
los medios de prueba y, en consecuencia, no queda al arbitrio del juez ni de
las partes en litigio, señalar los medios probatorios, en cada caso particular
y concreto”.
Significa lo anterior que quienes se vean abocados a iniciar un proceso como
demandantes o a concurrir a él como demandados, tienen la certeza que de los
medios probatorios establecidos por el legislador son eficaces para demostrar
los hechos en los que sustentan sus pretensiones o sus excepciones.

242
Citado por Salazar. Miguel Gerardo. Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Tercera Edición, Librería
Jurídicas Wilches, Bogotá, 1984, p. 376.
243
Salazar. Miguel Gerardo. Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Tercera Edición, Librería Jurídicas
Wilches, Bogotá, 1984, p. 375.
Capítulo XVI. De las pruebas 257

16.4. Objeto de la prueba

El objeto de la prueba es un aspecto muy importante a tener en cuenta en


la oportunidad procesal para solicitar o presentar los medios de prueba que
se pretenden hacer valer, para demostrar los hechos, sea que se actúe como
demandante o como demandado.
El objeto de la prueba son los hechos. Por ello es muy importante indicar el
objeto de la prueba, es decir, indicar con precisión cuales hechos se pretenden
demostrar con cada uno de los medios de prueba relacionados. No tiene sentido
que se soliciten pruebas en abstracto. Cada medio de prueba en particular debe
estar destinado a probar uno o más hechos. Por lo tanto es necesario determinar
con precisión el objeto de la prueba en la demanda o en la contestación, aspecto
que puede resultar de gran utilidad al momento de practicar las pruebas, tanto
para las partes, como para el juez.
Sin embargo, hay ocasiones excepcionales en que no se requiere probar
hechos, es decir, que no son necesarias las pruebas, porque las cuestiones
debatidas son de puro derecho.
Es posible que en un proceso se hayan solicitado varios medios probatorios
cuyo objeto sea establecer la ocurrencia de un mismo hecho.

16.5. El fin de la prueba

El fin de la prueba es lograr la convicción del juez, acerca de que los hechos
se sucedieron tal y como fueron planteados, por quien solicitó la prueba. Otros
consideran que el fin primordial de la prueba es encontrar la verdad.
Al respecto la Corte Suprema244 ha dicho:
“El fin de la prueba es, entonces, llevar a la inteligencia del juzgador la
convección suficiente para que pueda decidir con certeza sobre el asunto
materia del proceso, como se infiere de lo preceptuado por los artículos
174 y 177 del c. de P. C…”.

16.6. La carga de la prueba

Cuando en el derecho procesal se habla de cargas, no se trata de deberes


u obligaciones a cargo de las partes sino de responsabilidades que deben
asumir, para actuar cuando lo estimen necesario realizando determinados

Morales Molina, Hernando. Curso de Derecho Procesal Civil, Parte General, Novena Edición, Editorial
244

A B C, Bogotá, 1985, pp. 202 y 203.


258 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

actos procesales, para así evitar consecuencias adversas que pueden derivarse
de su no realización.
El profesor Hernando Morales Molina245 con relación al tema expresa lo
siguiente:
“Las cargas procesales pueden compararse hasta cierto punto con las
obligaciones que nacen de los actos jurídicos, y consisten en la necesidad
de obrar para evitar perjuicio procesal. En el derecho procesal en principio
no existen obligaciones sino cargas. Presentar la demanda, probar, alegar,
comparecer, contestar, formular la demanda de casación, pagar expensas
para la apelación devolutiva…, son simplemente cargas. Esto sin perjuicio
de los deberes de conducta en todo proceso.
Desde el punto riguroso procesal, las partes no están obligadas a nada
en el proceso.
Para que se surtan ciertas situaciones procesales, el Estado exige que
las partes ejecuten determinados actos para que sus órganos obren. A
las partes se les deja realizarlos o no en su interés, esto es, emplear a su
arbitrio los medios de ataque y de defensa en su propio beneficio.

El mismo autor más adelante agrega:


“En suma: La carga implica un imperativo del interés propio de la parte,
al paso que la obligación es un vínculo impuesto por el interés ajeno; en
otros términos: La norma jurídica o bien indica una conducta que debe
observarse por el interesado en su propio interés, si quiere conseguir un
fin de otra manera no aprovechable (cargas) o bien una conducta en interés
ajeno, generalmente bajo pena de sanción (obligación).

Con respecto a la carga de la prueba, el destacado tratadista Jairo Parra


Quijano246 da la siguiente noción:
“La carga de la prueba, consiste en una regla que le crea a las partes una
autorresponsabilidad, para que acrediten los hechos que les sirven de
supuesto a las normas jurídicas cuya aplicación reclaman y que, además,
le indica al juez como debe fallar cuando no aparecen probados tales
hechos.
Utilizamos la palabra autorresponsabilidad, para significar que no es la
carga una obligación ni un deber, por no existir sujeto o entidad legitimada
para exige su cumplimiento. La persona que soporta la carga no es libre,
por cuanto tiene necesidad de probar los hechos para no perder el proceso
y sufrir las consecuencias de tal menoscabo.

245
Corte Suprema de Justicia, Sala Civil. Sentencia de 29 de julio de 1980, citada por Jairo Parra Quijano en
Tratado de la Prueba Judicial- Jurisprudencia, Tomo I, Vol. I, Ediciones Librería del profesional, Bogotá,
1982, p. 32.
246
Parra Quijano, Jairo, Ob. cit., p. 47.
Capítulo XVI. De las pruebas 259

Si bien existe una autorresponsabilidad en la carga de la prueba, en caso


de que el hecho aparezca acreditado en el proceso por actividad distinta
de la parte interesada, en virtud del principio de adquisición de la prueba,
se tendrá por demostrado.
Esa autorresponsabilidad genera como ya hemos visto, un estado de no
libertad, cuyo fundamento se encuentra en la necesidad de probar; pero
cuando el juez, con el decreto oficioso de pruebas y su práctica, puede
lograr la demostración del hecho y con ello libera a la parte…”

El C. P. C. regula el tema de la carga de la prueba en el artículo 177, cuyo


texto dice:
“Artículo 177. Carga de la prueba. Incumbe a las partes probar el
supuesto de hecho de las normas que consagran el efecto jurídico que
ellas persiguen.
Los hechos notorios y las afirmaciones o negaciones indefinidas no
requieren prueba”.

Si las partes descuidan el aspecto probatorio y dejan de desplegar la actividad


que de ellas se requiere para el diligenciamiento, como verbi gratia interrogar a
los testigos sobre los hechos que les corresponde demostrar o contrainterrogar a
los testigos de la contraparte, etc., de seguro deberán afrontar las consecuencias
adversas.
Puede suceder que en la demanda o en la contestación, se haya realizado
una muy buena solicitud de pruebas, pero si las partes descuidan el aspecto
probatorio y no están pendientes y preparadas para la práctica de ellas, pueden
fracasar en el proceso, pues la actividad de los interesados en el diligenciamiento
de las pruebas es absolutamente importante. Si el juez debe presenciar la práctica
de las pruebas en virtud del principio de inmediación, la presencia de las partes
sí que resulta imprescindible para el buen suceso de las pruebas solicitadas, así
como también para la contradicción de las de la contraparte.

16.7. Rechazo de pruebas

De conformidad con lo que dispone el artículo 53 del C. P. del T. y la S.


S., modificado por el artículo 8 de la Ley 1149 de 2007, “El juez podrá, en
decisión motivada, rechazar la práctica de pruebas y diligencias inconducentes
o superfluas en relación con el objeto del pleito”.
Para tal efecto, deberá tener en cuenta la conducencia, la pertinencia y la
utilidad de la prueba.
La pertinencia hace relación a la correspondencia que debe existir entre los
hechos que se pretenden demostrar con el tema del proceso.
260 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

La conducencia es la idoneidad que tiene una prueba para demostrar


un determinado hecho, es decir que la prueba es legalmente eficaz para
demostrarlo, como por ejemplo el documento escrito de un contrato a término
fijo, para demostrar la existencia de éste.
La utilidad, apunta a que el medio probatorio realmente contribuya a edificar
la convicción del juez.

16.8. Decreto oficioso de pruebas

El juez –en aplicación de principio inquisitivo– tiene amplias facultades


para decretar pruebas de manera oficiosa. Así lo dispone el artículo 54 del C.
P. del T. y la S. S., cuyo tenor es el siguiente:
“Artículo 54. Pruebas de oficio. Además de las pruebas pedidas, el
Juez podrá ordenar a costa de una de las partes, o de ambas, según a
quien o a quienes aproveche, la práctica de todas aquellas que a su juicio
sean indispensables para el completo esclarecimiento de los hechos
controvertidos”.

Resulta necesario señalar que la norma transcrita tiene una muy deficiente
redacción que lamentablemente no ha sido corregida por el legislador. El juez
no puede ordenar pruebas con la intención de favorecer a una cualquiera de las
partes –como parece sugerirlo la norma transcrita–, porque estaría violando el
principio de imparcialidad. Al decretar las pruebas que considere necesarias
para el esclarecimiento de la verdad, independientemente de que dichas pruebas
resulten beneficiando o aprovechando a una de las partes, el juez debe disponer
que ambas sufraguen sus costos. El provecho que de la prueba oficiosa pueda
derivarse a favor de cualquiera de las partes solamente se sabrá cuando se
expida el correspondiente fallo.

16.9. Libre formación del convencimiento

Históricamente no han existido sino dos sistemas de valoración de los


medios de prueba. El de la tarifa legal, afortunadamente proscrito de nuestra
legislación procesal en general y el de la libre formación del convencimiento,
introducido por el Código Procesal del Trabajo en el año 1948, que en aquella
época resultaba muy novedoso. La libre formación del convencimiento,
se considera equivalente a la sana crítica y a la persuasión racional y es
absolutamente contrario al sistema de la tarifa legal de la prueba, que muchas
veces llevaba al juez a encontrar una “verdad formal”, distinta de la verdad
real que le indicaba su fuero interno.
Es diferente al íntimo convencimiento, que tenía lugar en el proceso
penal, cuando intervenían los jurados de conciencia, quienes debían emitir
Capítulo XVI. De las pruebas 261

su veredicto siguiendo los mandatos de su fuero interno, pero que no debían


explicar cómo habían edificado su convicción.
El entonces denominado Código Procesal del Trabajo consagró por primera
vez en Colombia, en 1948, el sistema de la libre formación del convencimiento
en el artículo 61, cuando expreso:
“Artículo 61. Libre formación del convencimiento. El Juez no estará
sujeto a la tarifa legal de pruebas y por lo tanto formará libremente su
convencimiento, inspirándose en los principios científicos que informan la
crítica de la prueba y atendiendo a las circunstancias relevantes del pleito
y a la conducta procesal observada por las partes. Sin embargo, cuando
la ley exija determinada solemnidad ad substantiam actus, no se podrá
admitir su prueba por otro medio.
En todo caso, en la parte motiva de la sentencia el juez indicará los
hechos y circunstancias que causaron su convencimiento”. (Negrillas
fuera del texto).

Se trata de un sistema que le otorga al juez libertad para valorar las pruebas,
atendiendo a las reglas de la lógica formal y a las máximas de la experiencia,
mediante un proceso racional que le permite edificar su convencimiento
después de analizar todas las pruebas válidamente aportadas al proceso.
Dichas pruebas de conformidad con el artículo 51 del C. P. del T. y la S. S.,
son los medios admitidos por la ley, que están consagrados y regulador por el
C. P. C. Y aún cuando existe esa libertad para la valoración de la prueba y la
formación del convencimiento, el juez tiene limitaciones que se imponen por
la ley, concretamente por dos disposiciones del C. P. C, que resultan aplicables
al procedimiento del trabajo y la seguridad social, Ellas son: El artículo 187,
que dispone: “Las pruebas deben ser apreciadas en su conjunto, de acuerdo
con las reglas de la sana crítica, sin perjuicio de las solemnidades prescritas
en la ley sustancial para la existencia y validez de ciertos actos” y el artículo
254 ibídem, que consagra: El juez expondrá siempre razonadamente el mérito
que le asigne a cada prueba”.
La Corte Suprema de Justicia247, se ha pronunciado con respecto a ésta regla
técnica de la siguiente manera:
“Libre formación del convencimiento. Son los jueces quienes están
llamados a decir el porqué un determinado elemento de juicio les permitió
formarse de una cierta manera y no de otra el convencimiento de cómo se
dieron los hechos del proceso; y de manera especial y ello en virtud del
principio de la inmediación, el Juez directamente práctica la prueba”.
(Negrillas fuera del texto).

Corte Suprema de Justicia, Sentencia 30705 de 1994. Rad. 6517, Magistrado Ponente Rafael Méndez.
247
262 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Lo anterior supone una gran cercanía entre las reglas técnicas de la libre
formación del convencimiento y de la inmediación. El respetado tratadista Jairo
Parra Quijano248, de manera muy atinada señala tres ventajas del sistema de la
libre formación del convencimiento también denominado de la libre convicción,
de las cuales citamos las dos primeras, toda vez que la tercera se refiere a
la declaratoria de contraevidencia del veredicto del jurado de conciencia,
institución que no existe en la actualidad. Dichas ventajas son:
“1.- La crítica razonada de las pruebas la debe hacer el juez, lo que significa
que no se trata de consagrar la arbitrariedad, sino de obligarlo al empleo
de las reglas de la experiencia, de la lógica, de la historia, de la sicología,
de la sociología, de la imaginación (la que también tiene sus reglas para
el caso del juzgador), para que en cada proceso administre justicia con
más acierto, ya que valorará la prueba de acuerdo con lo dicho y para
cada caso concreto.
2.- El juez debe explicar, en la parte motiva, los razonamientos que hace
sobre la prueba para cumplir con los principios de contradicción y debida
defensa”.

El mismo destacado tratadista agrega:


“No abrigamos duda alguna sobre que el mejor sistema de valorar la
prueba es el de la libre convicción, por las razones que ya se adujeron;
pero además, el juez cuando administra justicia con ese sistema adquiere
toda la dimensión que debe tener el juzgador cuando tiene un respaldo
intelectual y moral que le permite sentir, esto es, dictar sentencia de
acuerdo con lo probado en el proceso…”

Como bien anota el tratadista Miguel Gerardo Salazar 249, “la libre
apreciación de la prueba no rige por excepción, “cuando la ley exija
determinada solemnidad ad sustancian actus”, ya que en ese caso, no se podrá
admitir su prueba por otro medio” como lo dice el artículo 61…” Agregamos
nosotros, que si el juez desconociendo ésta norma admitiere la prueba por otro
medio estaría incurriendo en el denominado error de derecho.

Parra Quijano, Ob. cit., p. 43.


248

Salazar, Miguel Gerardo, Ob. cit., p. 411.


249
Capítulo XVII
DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN Y DEL GRADO
JURISDICCIONAL DE CONSULTA

17.1. Generalidades

Al decir del Maestro Eduardo Couture250 “Recurso quiere decir literalmente


un regreso al punto de partida. Es un re-correr de nuevo, el camino ya
hecho”.
Casi de manera general, connotados tratadistas del Derecho procesal251
coinciden en afirmar que el riesgo de error en la administración de justicia,
–inherente a todos los juicios humanos– es lo que justifica de la existencia del
derecho de impugnación.
Los recursos son medios de impugnación de providencias judiciales
instituidos por la ley (en nuestro caso por el Código Procesal del Trabajo y de
la Seguridad Social).
Por regla general constituyen un acto procesal de parte de carácter
dispositivo, al tiempo que una carga procesal, entendiendo por ésta no una
obligación o un deber, sino la responsabilidad que deben asumir las partes en el
proceso. No obstante lo anterior, las resoluciones judiciales (autos y sentencias)
también pueden ser impugnadas por terceros habilitados para intervenir en el
proceso, verbi gratia, el Ministerio Público.

Carnelutti, Francesco. Como se hace un proceso. Ediciones Jurídicas Europa América. Buenos Aires.
250

1959. p. 164. López Blanco, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho Procesal Civil Colombiano. Parte
General. Tercera Edición. Editorial Temis. Bogotá, p. 385. Rojas Gómez, Miguel Enrique. Introducción a la
teoría del Proceso. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 1997, p. 147. El proceso civil colombiano.
Universidad Externado de Colombia, Primera Edición. Bogotá. 1999, p. 239. Morales Molina, Hernando.
Curso de Derecho Procesal Civil. Parte General. Editorial A B C. Novena Edición. 1985. Bogotá, p.
564.
251 Couture, Eduardo J. Fundamentos del derecho procesal civil. Ediciones de Palma. Tercera Edición
(póstuma) Buenos Aires 1981, p. 340.
264 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Con los recursos se busca evitar que una providencia contraria al orden
jurídico por un error del Juez que la dictó, se haga efectiva. Los errores
pueden ser de dos clases: La violación del procedimiento, que consiste en la
desviación o apartamiento de los medios señalados por el derecho procesal,
que tiene ocurrencia cuando el juez comete una irregularidad en el proceso
incurriendo así en el llamado error in procedendo, y las faltas de fondo
que se derivan de la equivocación del juez al apreciar el mérito del derecho
sustancial (aplicación por el juez de una ley inaplicable, en no aplicar la ley
aplicable o en interpretar equivocadamente la ley aplicable), que se denomina
error in judicando.
Como bien lo expresa el profesor Miguel Enrique Rojas “La juridicidad
de las providencias judiciales, puede cuestionarse desde diversos ángulos; la
providencia puede ser errada por su inoportunidad, por omitir pronunciamientos
acerca de aspectos que debía incluir, por resolver sobre los que no corresponde
o por contener pronunciamientos contrarios al orden jurídico”252.

17.2. Finalidad

Las providencias judiciales de carácter decisorio (autos interlocutorios


y sentencias) pueden afectar los intereses de las partes. Es por ello que la
interposición de los recursos busca que se enmienden los errores para así evitar
el perjuicio, el agravio o la lesión a los derechos de éstas. Los recursos o medios
de impugnación son una vía para que las providencias que son objeto de ellos
se enmienden, se aclaren, modifiquen o revoquen.
Puede suceder que el impugnante carezca de la razón, aspecto éste que
solamente se dilucidará, cuando termine el correspondiente trámite del recurso,
puesto que la parte que lo interpone o el justiciable –denominación que utiliza
el tratadista Miguel Enrique Rojas–253, puede estar equivocada. Pero como
es apenas obvio, este aspecto solamente podrá definirse cuando se desate el
recurso interpuesto.
Por regla general, los recursos consagrados en el Procedimiento del Trabajo
y la Seguridad Social deben sustentarse, es decir que quien interpone un
recurso, debe además de poner de presente los yerros en que haya incurrido el
juez y de indicar las razones de su inconformidad, que no son otra cosa que la
fundamentación del recurso.

252
Rojas Gómez, Miguel Enrique. El Proceso Civil Colombiano, Universidad Externado de Colombia, Primera
Edición, Bogotá, 1999, p. 238.
253
Rojas Gómez, Miguel Enrique. Ibídem, p. 341.
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 265

17.3. No recurribilidad de los autos de sustanciación

Por expresa disposición del artículo 64 del C.P. del T. y la S.S., contra los
autos de sustanciación no se admitirá de recurso alguno, pero el juez podrá
modificarlos o revocarlos de oficio en cualquier estado del proceso. Quiere decir
lo anterior que los contra autos de mero trámite que dicte el juez no procede
de recurso alguno. Esta clase de autos pueden ser modificados o revocados
directamente por el juez.

17.4. De los requisitos o presupuestos para el trámite


de los recursos

De acuerdo con el autorizado concepto del tratadista Hernán Fabio López


Blanco254, para que la impugnación sea tramitada, deben cumplirse ciertos
requisitos, a saber: Que se interponga por quien tenga capacidad para hacerlo,
que se presente oportunamente y que sea procedente. El profesor Miguel
Enrique Rojas255, reconocido estudioso del derecho procesal, introduce un
presupuesto adicional –que estimamos pertinente– y se refiere al cumplimiento
u observancia de las cargas procesales impuestas.
Del cumplimiento de dichos requisitos dependerá que pueda iniciarse el
trámite de la impugnación o que sobrevenga la declaración de desierto del
recurso, cuando dicho trámite ya se había iniciado. Estudiaremos a continuación
dichos requisitos:
a) Capacidad. Es la aptitud legal para interponer el recurso de que se trate.
La persona que interpone el recurso debe estar habilitada legalmente
para tal efecto. Algunos tratadistas la denominan legitimación256 que
dice relación al interés para recurrir, que tiene la persona que ha sido
agraviada o perjudicada con la providencia materia del recurso. Para que
un sujeto procesal se encuentre legitimado para interponer un recurso es
necesario que tenga relación con el asunto sobre el cual se resuelve en la
providencia y que esta afecte sus intereses. No será del caso impugnar
una providencia que no perjudique a alguna de las partes, pues en tal
evento, no existiría interés para recurrirla. El perjuicio debe ser real y
concreto cualquiera que sea su índole (material o moral), con respecto
al asunto objeto de la providencia.

254
López Blanco, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho Procesal Civil. Editorial Temis. Tercera Edición.
Bogotá 1983, p. 386.
255
Rojas Gómez, Miguel Enrique. Ob. cit., p. 242.
256
Entre ellos Miguel Enrique Rojas.
266 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Por lo dicho, no resulta viable interponer un recurso contra providencia


favorable, puesto que se carecería del interés. Como lo explica el
profesor Hernando Morales Molina257, siguiendo la tesis del Tribunal
Superior de Bogotá, tampoco resulta procedente proponer recurso contra
providencia futura, por cuanto aún no hay materia sobre la cual recaiga
y no se conoce el sentido de la misma258.
La capacidad o legitimación. Por regla general supone que quien
impugna una providencia tenga el ius postulandi, salvo cuando la ley
permita litigar en causa propia, en cuyo caso la interposición del recurso
será perfectamente válida. Entonces, el impugnante debe tener capacidad
procesal.
Valga señalar que en casos excepcionales, terceros intervinientes en
un proceso, tendrían la posibilidad de recurrir providencias en las que
tengan interés y cuando quiera que ellas les causen un perjuicio. Verbi
gratia el caso de un perito que impugna la providencia que le fija sus
honorarios como tal, porque los considera lesivos a sus intereses.
b) Oportunidad del recurso. Constituye un desarrollo del principio de la
eventualidad y resulta imprescindible para viabilidad del recurso. En
materia Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, la oportunidad
varía según el medio de impugnación de que se trate y de la manera
como se profiera la providencia. Si la providencia se profiere de viva
voz en el curso de una audiencia, es decir oralmente, como quiera que
se entiende notificada en estrados, la oportunidad para impugnarla es
inmediatamente después de su pronunciamiento y debe proponerse y
sustentarse oralmente.
c) Procedencia. El Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social
determina, según la providencia de que se trate (autos o sentencias) el
grado en que se producen (primera o segunda instancia) y el órgano
judicial que las profiera (juez unipersonal o colegiado) cuáles son los
recursos o medios de impugnación que resultan adecuados.
Contra una providencia no pueden interponerse todos los recursos a
criterio del impugnante, sino solamente aquellos que la legislación
procesal –del Trabajo y la Seguridad Social, en nuestro caso– de
manera expresa determina. Como ya se indicó atrás, existen algunas
providencias los autos de sustanciación o de mero trámite contra las que
no procede ningún recurso.

Morales Molina, Hernando. Curso de Derecho Procesal Civil. Editorial A B C. Bogotá 1985, p. 364.
257

López Blanco, Hernán Fabio. Ob. cit., p. 388.


258
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 267

d) Observancia de las cargas procesales. Según la índole del recurso, la


legislación procesal ha consagrado unas cargas que debe satisfacer quien
impugna una providencia. Si dichas cargas no se cumplen, pueden dar al
traste con el recurso, incluso cuando ya se ha iniciado su trámite. Uno
de esos eventos se presenta en la apelación de autos, caso en el cual
recurrente debe proveer lo necesario para la obtención de las copias
dentro de los cinco días siguientes al auto que concedió el recurso. En
caso contrario se declarará desierto (inciso penúltimo, artículo 65 del
C.P. del T. y la S.S.).
Otra carga es la Sustentación del recurso, que resulta obligatoria
con respecto a todos los recursos consagrados en el Procedimiento
del Trabajo y la Seguridad Social. Con relación al recurso de alzada
o apelación, hasta la entrada en vigencia de la ley segunda de 1984
(artículo 2º), éste recurso –quizá el más importante en materia del
Derecho Procesal del Trabajo y la seguridad Social– no requería de
sustentación, pues bastaba escribir la palabra APELO para que se entrara
al tramitar el recurso. El superior ante quien se surtía el recurso, revisaba
la actuación cuando se trataba de la apelación de autos o el expediente
cuando se trataba de sentencias y si encontraba razones para modificar
o revocar la providencia apelada lo hacía, sin mayores limitaciones.
Actualmente al impugnante no le basta con manifestar su inconformidad
con una providencia determinada, sino que debe señalar las razones o
el porqué de esa inconformidad. La reposición por ejemplo debe ser
sustentada por escrito si la providencia se notificó por estado y de manera
oral cuando la providencia se notifica en estrados durante el curso de
una audiencia; el recurso extraordinario de casación en la demanda
respectiva y de la misma manera el nuevo recurso de revisión.
En la sustentación del recurso, el impugnante presenta sus argumentaciones
con el fin de que el juez que debe desatarlo, disponga de elementos
suficientes para su estudio.

17.5. Clases de recursos

El Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social, en el artículo 62,


consagra 7 clases de recursos a saber:
– El de reposición.
– El de apelación.
– El de súplica.
268 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

– El de casación.
– El de queja.
– El de revisión.
– El de anulación.
Los recursos mencionados –con excepción del de anulación– son oponibles
contra providencias judiciales (autos y sentencias).
El recurso de anulación se interpone contra laudos arbitrales, expedidos por
tribunales de arbitramento voluntario u obligatorio. El tribunal de arbitramento
voluntario decide conflictos jurídicos o derecho, mientras que el tribunal de
arbitramento obligatorio, resuelve conflictos económicos o de intereses. En el
capítulo correspondiente se estudiarán los efectos de éste recurso, los cuales
son diferentes atendiendo a la clase de conflicto de que se trate y a la naturaleza
jurídica del tribunal que los decide.
Los recursos consagrados por el artículo 62 del Código Procesal del
Trabajo y la Seguridad Social, se clasifican en ordinarios y extraordinarios.
Con respecto a los primeros, los de mayor usanza, son más amplios en cuanto
a las razones o motivos de inconformidad que pueden ser planteados, como
sucede con el recurso de reposición, mientras que los segundos, solo tienen
lugar cuando se tipifican las causales que taxativamente señala la ley para su
interposición, como ocurre con los recursos de casación y de revisión.
Son recursos ordinarios los de reposición, apelación, súplica y queja y
extraordinarios los de casación y revisión.
También se clasifican en horizontales cuando se resuelven en la misma
instancia (reposición y de súplica) y verticales cuando se resuelven en una
instancia superior (apelación y queja).

17.5.1. Recurso de reposición


Es el recurso que se interpone ante el mismo juez o magistrado que profirió el
auto, con el fin de que la revoque, reforme, adicione a aclare. Revocarlo, equivale
a dejarlo sin efecto, reemplazándolo por otra decisión. Reformarlo, significa
introducirle modificaciones a una parte de la providencia –normalmente la
que fue impugnada– conservando la otra que no se impugnó. Adicionarlo,
supone agregarle algo que no tenía la providencia recurrida. Aclararlo, como
su nombre lo indica, es despejar una duda o contradicción que no permitía su
cabal entendimiento.
Busca el recurso de reposición que el mismo funcionario que expidió una
providencia enmiende su propia decisión y produzca otra ajustada a derecho.
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 269

Éste recurso solo es viable contra providencias interlocutorias de conformidad


con lo dispuesto por el artículo 63 del C. P. del T .y la S. S., (proferidas por los
jueces laborales o civiles del circuito), pues la expresa prohibición contenida en
el artículo 64 ibídem, excluye la posibilidad de recurrir autos de sustanciación
o trámite, como si puede ocurrir en el procedimiento civil.
Con relación al término para interponer el recurso, se presentan dos eventos:
El primero, cuando el auto se dicta en el curso de una audiencia y queda
notificado en estrados, caso en el cual el impugnante debe interponerlo
oralmente de manera inmediata y el juez deberá resolverlo en la misma
audiencia, para cuyo efecto podrá el juez decretar un receso de media hora.
El segundo, cuando el auto se dictó por fuera de audiencia y se notifica
por estado, el recurso se debe interponer por escrito dentro de los dos días
siguientes a su notificación y deberá decidirse por el juez a más tardar tres
días después (artículo 63 del C. P. del T. y la S. S.).
Este recurso, como quedó dicho atrás, . debe sustentarse, para lo cual el
impugnante habrá de explicar las razones o motivos de su inconformidad e
indicar la finalidad que pretende. Si no se hace la sustentación del recurso, el juez
no está obligado a resolverlo. Aun cuando no aparece legalmente consagrada la
obligación de sustentar este recurso, resulta apenas lógico que el impugnante
ponga de presente al juez los errores de que adolece la providencia recurrida y
los alcances del recurso, para que el juez tenga elementos para la decisión del
mismo. Dicha decisión deberá estar debidamente motivada.
Es importante anotar que el auto que decide la reposición no es susceptible
de recurso alguno259.
No se comparte el concepto de algunos tratadistas260 consideran que contra
el auto que decide la reposición, puede interponerse el recurso de apelación
cuando el nuevo auto contenga puntos no decididos en el anterior, por aquella
parte que no recurrió. La razón estriba en que el artículo 53 del C. de P. del
T. y la S. S. modificado por el artículo 29 de la Ley 712 de 2001, estableció
taxativamente los autos que pueden ser apelables y dentro de éstos no aparece
mencionado el auto que decide acerca del recurso de la reposición.

17.5.2. Recurso de apelación


Es el recurso más importante de los medios judiciales para la impugnación
de las decisiones judiciales. Se puede interponer contra los autos interlocutorios

259
A menos que se refiera a aspectos que no fueron objeto de decisión, en cuyo caso podría interponerse un
nuevo recurso. Estos puntos nuevos deben estar la parte resolutiva de la providencia recurrida.
260
Obando Garrido, José María. Derecho Procesal Laboral. Cuarta Edición. Ediciones Doctrina y Ley.
Bogotá. 2003. p. 349. Diaz Daza, Víctor Julio. Nuevo Curso de Derecho Procesal del Trabajo y la Seguridad
Social. Ediciones Uninorte. Barranquilla. 2002, p. 123.
270 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

que dicta el a quo que taxativamente ha señalado el legislador y contra las


sentencias de primera instancia. Este recurso está en directa relación con
el principio de las dos instancias también denominado doble grado de
competencia funcional porque es el juez de otra instancia (ad quem) y superior
jerárquico del de primera instancia (a quo) quien debe decidir con respecto a
la impugnación que ha presentado una de las partes. Este principio constituye
una garantía para los asociados. Por ésta vía el superior –quien se considera
más idóneo por su mayor formación y experiencia– puede corregir los errores
del inferior.
Con anterioridad a la expedición de la Ley 2ª de 1984 (artículo 4º) el
recurso de apelación no requería para su viabilidad de sustentación alguna.
Bastaba que quien recurría hiciera la manifestación mediante la utilización
de la palabra apelo. En tal virtud, interpuesto oportunamente el juez superior
debía tramitarlo, examinar todos los aspectos que considerara pertinentes, sin
limitación alguna para decidirlo, salvo el respeto al principio de la reformatio
in pejus, a favor del apelante único o de la parte favorecida con la consulta.
A partir de la entrada en vigencia de la disposición citada, quien interponga
el recurso de apelación deberá sustentarlo por escrito ante el juez que haya
proferido la providencia (auto) correspondiente antes de que venza el término
para resolver la petición de apelación. Si el recurrente dentro del término
mencionado no sustenta su recurso, el juez –mediante auto que admite
reposición– lo declarará desierto. Lo anterior sin perjuicio de que la parte
pueda recurrir en queja. Es de anotar que no hay limitaciones en cuanto a
las razones que puedan presentarse para sustentarlo, que pueden ser de muy
distinta índole.

17.5.2.1. Apelación de autos - autos susceptibles de apelación

A partir de entrada en vigencia de la Ley 712 de 2001 (artículo 65), son


apelables los siguientes autos proferidos en primera instancia:
1. El que rechace la demanda o su reforma y el que la dé por no
contestada.
2. El que rechace la representación de una de las partes o la intervención de
terceros.
3. El que decida sobre excepciones previas.
4. El que niegue el decreto o la práctica de una prueba.
5. El que deniegue el trámite de un incidente o el que lo decida.
6. El que decida sobre nulidades procesales.
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 271

7. El que decida sobre medidas cautelares.


8. El que decida sobre el mandamiento de pago.
9. El que resuelva las excepciones en el proceso ejecutivo.
10. El que resuelva sobre la liquidación del crédito en el proceso ejecutivo.
11. El que resuelva la objeción a la liquidación de las costas respecto de las
agencias en derecho.

12. Los demás que señale la ley.


La mencionada disposición, cambió el panorama anterior, que permitía la
apelación de todos los autos de carácter interlocutorio. Hoy solamente pueden ser
objeto del recurso de alzada aquellos que taxativamente menciona la norma.
Con respecto al término para interponer el recurso, se presentan dos eventos:
el primero, cuando el auto se dicta en el curso de una audiencia y se notifica
en estrados, caso en el cual el recurso se debe presentar oralmente en la misma
audiencia en que fue proferido y allí mismo se concederá si es procedente.
El segundo, cuando la providencia dicta por fuera de audiencia y se notifica
por estado, en cuyo caso el recurso se puede presentar por escrito, dentro de
los cinco días siguientes. En éste evento el Juez deberá resolver dentro de
los dos días siguientes.
Aspecto importante a tener en cuenta cuando se interpone como principal
el recurso de reposición y en subsidio el de apelación, es que ambos recursos
deberán interponerse en la forma como quedó indicada, sea que la providencia
se haya dictado en el curso de una audiencia o cuando se haya proferido
por fuera de ella. En éste último caso, dentro de los dos días siguientes a su
notificación por estado

17.5.2.2. Apelación de sentencias de primera instancia

Las sentencias de primera instancia por regla general, son apelables en el


efecto suspensivo, en el acto de la notificación mediante la sustentación oral
estrictamente necesaria; interpuesto el recurso el juez lo concederá o denegará
inmediatamente. No es apelable la sentencia de primera instancia cuando
se ha acordado por las partes interponer el recurso de casación per saltum.
Tampoco lo son las sentencias dictadas en procesos de mínima cuantía o de
única instancia.

17.5.2.3. Efectos de la apelación

En tratándose de la apelación de autos, ésta se concederá en el efecto


devolutivo enviando al superior copia de las piezas del proceso que fueren
272 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

necesarias, salvo que la providencia recurrida impida la continuación del


proceso o implique su terminación, caso en el cual se concederá en el efecto
suspensivo. (inciso 2º del numeral 2 del artículo 65 del C. P. del T y la S . S.,
modificado por el artículo 29 de la Ley 712 de 2001).
El efecto devolutivo no suspende la ejecución de la providencia impugnada
durante la decisión del recurso, ni tampoco suspende la competencia funcional
del inferior. El efecto suspensivo como su nombre lo indica suspende la
ejecutoriedad de la sentencia apelada durante su trámite y mientras no sea
decidido el recurso e igualmente, durante ese mismo lapso, queda en suspenso
la competencia funcional del inferior (a quo).

17.5.2.4.Trámite de la apelación
Cuando se haya concedido el recurso de apelación (contra autos), se remitirán
las copias de la actuación a la sala laboral del tribunal superior que corresponda.
Una vez llegado el asunto al tribunal se procede al reparto. Como es lógico, el
magistrado ponente a quien le haya correspondido, estudiará si admite o no el
recurso. Si lo admite, una vez ejecutoriado el respectivo auto, señalará fecha
y hora para la audiencia. En dicha audiencia se oirán los alegatos de las partes
y se resolverá el recurso (inciso 2º del artículo 82, modificado por el artículo
13 de la ley 1149 de 2007).
Debe observarse aquí que el trámite –bajo la oralidad del procedimiento
laboral que se ha querido impulsar con la expedición de nuevas normas– se
hace más expedito. Aspecto novedoso, derivado de la norma antes mencionada,
es que el superior jerárquico, debe admitir el recurso previa verificación de
si fue bien concedido, como sucede en el procedimiento civil, lo que puede
conducir a que lo declare inadmisible de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 358 del C. P. C., modificado por el artículo 1, numeral 176 del Decreto
2282 de 1989. Antes de la expedición de la ley 1149 de 2007, no existía en el
proceso del trabajo y la seguridad social esta figura, pues el magistrado a quien
le correspondía el asunto, no calificaba el recurso, sino que simplemente corría
traslado para que las partes formularan sus alegaciones y solicitaran pruebas y
vencido ese término o practicadas las pruebas citaba a audiencia para proferir
su fallo.
En la segunda instancia (cuando se trata de apelación de sentencias), el
artículo 82 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 13 de la Ley
1149 de 2007, establece que una vez ejecutoriado el auto que admite la apelación
o la consulta, se debe fijar fecha para la práctica de las pruebas a que se refiere
el artículo 83 ibídem, cuando haya lugar a ello. En dicha audiencia se oirán las
alegaciones de las partes y se resolverá la apelación. Resulta necesario anotar
que el artículo 15 ibídem, consagra un régimen de transición para los procesos
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 273

que se hayan iniciado antes de la aplicación gradual de esta ley, los cuales
se deben continuar tramitando bajo el régimen procesal anterior, es decir el
contenido en la Ley 712 de 2001.
Importante es resaltar que con la consagración de la regla técnica mal
denominada principio de consonancia a que se refiere el artículo 66B del C.
P. del T. y la S.
S., introducido por el artículo 35 de la ley 712 de 2001, “la sentencia de la
segunda instancia, así como la decisión de los autos apelados, deberá estar
en consonancia con las materias objeto del recurso de apelación”, lo que
significa que el juez tiene una limitación consistente en que
por vía de apelación no puede revisar todo el expediente –como sucedía
anteriormente– sino solamente aquellos aspectos mencionados en la
impugnación.
Por lo anterior no se comparte lo expresado por el profesor Hernando Devis
Echandía, en la transcripción que de él hace José María Obando Garrido261 y
que estima aplicable al recurso de apelación en el Procedimiento del Trabajo y
la Seguridad Social, cuando expresa: “En efecto, la apelación de la sentencia
otorga al superior competencia sobre todo el proceso como fallador de
instancia, y por lo mismo tiene la obligación de revisar el expediente en todos
sus aspectos, para dictar la sentencia que resuelva el litigio”. Si bien ello era
posible antes de la expedición de la Ley 712 de 2001, con la consagración de
la regla técnica de consonancia esa posibilidad ha quedado absolutamente
proscrita.
Otra limitación para el juez de segunda instancia es el principio de la
reformatio in pejus, en virtud de la cual el superior jerárquico no puede agravar
la situación del apelante único o de la parte favorecida con la consulta (Conc.
Artículo 31 C. N.).
Conviene advertir, tal como lo ha dicho la Jurisprudencia, que en materia
del recurso de apelación, como quiera que el tema se encuentra tratado de
manera completa en el Procedimiento del Trabajo y la Seguridad Social, no
es posible dar aplicación a algunas instituciones del procedimiento civil, como
por ejemplo la apelación adhesiva262.
Es de destacar que cuando se interpone el recurso de casación, la Corte debe
tomar en consideración –entre otros aspectos– la posición procesal adoptada

261
Obando Garrido, José María. Derecho Procesal Laboral. Cuarta Edición. Ediciones Doctrina y Ley.
Bogotá. 2003, p. 355.
262
Sentencia de junio 16 de 1986, Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia.
274 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

por el recurrente en la instancia, tal como lo prevé el inciso 4 del artículo 51


del D. E. 2651 de 1991. Es esta una razón para que el litigante guarde especial
cuidado en el planteamiento de la inconformidad con la sentencia apelada,
porque si eventualmente se llega a la casación, estos aspectos pueden resultar
relevantes para la prosperidad de éste recurso extraordinario.

17.5.3. Grado jurisdiccional de consulta


A la segunda instancia se llega también por la vía del grado jurisdiccional
de Consulta, que opera por ministerio de la ley y de manera oficiosa.
El artículo 69 del C. de P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 14 de
la ley 1149 de 2007, consagra: “Las sentencias de primera instancia cuando
fueren totalmente adversas a las pretensiones del trabajador, afiliado o
beneficiario serán necesariamente consultadas con el respectivo tribunal si
no fueren apeladas.
La misma norma establece en su inciso tercero que “También serán
consultadas las sentencias de primera instancia cuando fueren adversas a la
Nación, al Departamento o al Municipio o a aquellas entidades descentralizadas
en que la Nación sea garante…” Obsérvese que aquí la norma no habla se
sentencias totalmente adversas a las entidades territoriales o descentralizadas,
por lo que serán objeto del grado jurisdiccional de consulta, las sentencias que
sean en algo desfavorables a tales entidades.
Cuando una providencia de primera instancia deba ser consultada, no
quedará en firme mientras no se haya surtido el grado jurisdiccional de
consulta.
La consulta, en la forma como ha sido consagrada, constituye otro rasgo
favorable al trabajador, al afiliado o beneficiario de la seguridad social, y
marca una cierta desigualdad entre las partes en el proceso del trabajo y de la
seguridad social. Distinto sería si la norma hubiera consagrado la viabilidad
del grado jurisdiccional de consulta contra sentencias totalmente desfavorables
a cualquiera de las partes.
Aspecto muy importante es el que el profesor Miguel Gerardo Salazar263
menciona cuando se presenta el caso del trabajador como único apelante frente
a un fallo de primera instancia y al propio tiempo se debe surtir –por mandato
legal (artículo 69 del C. P. del T. y la S. S.) el grado jurisdiccional de la consulta
respecto de la misma providencia, porque es de rigor observarla. En este caso

Salazar, Miguel Gerardo. Curso de Derecho Procesal del Trabajo. Librería Jurídicas Wilches. Tercera
263

Edición. Bogotá. 1984, p. 473.


Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 275

como lo ha dicho el Tribunal Superior de Cúcuta264 no se viola el principio


de la reformatio in pejus si la sentencia del ad quen resulta desfavorable al
trabajador apelante.
Algunos autores critican el grado de consulta por considerar que “ella
se surte oficiosamente ante la ausencia de inconformidad manifiesta por el
afectado con la solución provista e impuesta por el Estado”265 o que “La
reformatio in pejus es un rezago del antiguo concepto del proceso civil como
contienda privada y de interés particular”266. No se comparte este último
criterio, en cuanto que el grado jurisdiccional de consulta protege a la parte
más débil de la relación de trabajo y a la parte que sufre los riesgos cubiertos
por la seguridad social. En estos dos casos es claro que el interés que prima es
el interés general, no el particular.

17.5.4. Recurso de súplica


El Código procesal del Trabajo y la Seguridad Social, al consagrar los
distintos recursos que proceden contra las providencias judiciales, enumeró
entre ellos el recurso de súplica, sin indicar en qué casos procede y como se
tramita. Es por ello que en aplicación del artículo 145 del mencionado código
es menester recurrir a la aplicación de las normas que regulan la materia en el
Código de Procedimiento Civil (artículos 363 y 364).
El artículo 363 del C. P. C., modificado por el artículo 17 de la Ley 1395
de 2010, en lo que sea pertinente al Procedimiento del Trabajo y la Seguridad
Social, consagra:
“Artículo 363. Procedencia y oportunidad para proponerla. El recurso
de súplica procede contra los autos que por su naturaleza serían apelables,
dictados por el magistrado sustanciador en el curso de la segunda o
única instancia o durante el trámite de la apelación de un auto. También
procede contra el auto que resuelve sobre la admisión del recurso de
apelación o casación y contra los autos que en el trámite de los recursos
extraordinarios de casación o revisión profiera el magistrado sustanciador
y por su naturaleza hubieran sido susceptibles de apelación.
La súplica no procede contra los autos mediante los cuales se resuelva la
apelación o queja.
El recurso será decido por el magistrado que siga en turno.

264
Fallo del 28 de febrero de 1975, en proceso ordinario de María Teresa Morales contra el Departamento
Norte Santander y la Caja de Previsión Social Departamental.
265
Rojas, Miguel Enrique. El proceso civil colombiano. Universidad Externado de Colombia, Primera Edición.
Bogotá. 1999, p. 287.
266
Obando Garrido, José María. Derecho Procesal Laboral. Cuarta Edición. Ediciones Doctrina y Ley.
Bogotá. 2003, p. 368.
276 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

La súplica deberá interponerse dentro de los tres días siguientes a la


notificación del auto, en escrito dirigido a la sala de que forma parte
el magistrado sustanciador, con expresión de las razones en que se
fundamenta”. (Negrillas fuera del texto).

Es necesario hacer –con respecto a las partes que se han destacado en


negrilla del artículo antes transcrito– dos precisiones: La primera, que los
Tribunales Superiores de Distrito Judicial en materia laboral y de seguridad
social, nunca conocen de procesos de única instancia, pues por regla general en
razón de su competencia funcional, son jueces de de segunda instancia, salvo
una excepción (en procesos relacionados con la calificación de suspensión o
paros colectivos de trabajo en los que actúan en primera instancia). La segunda,
con respecto a la última parte del inciso primero del artículo transcrito, en
tratándose del recurso de alzada, actualmente resulta aplicable en razón de que
en el Procedimiento del Trabajo y de la Seguridad Social el ad quen, como lo
indica el artículo 82 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 13 de
la Ley 1149 de 2007, sí califica el recurso. También es aplicable en cuanto se
refiere a los autos que en el trámite de los recursos extraordinarios de casación
o revisión profiera el magistrado sustanciador y que por su naturaleza hubieran
sido susceptibles de apelación.

17.5.4.1. Trámite de la súplica

El artículo 364 del C. P. C., modificado por el Decreto 2282 de 1989, Artículo
1, numeral 181, con respecto al trámite del recurso, estipula:
“Artículo 364. Trámite. El escrito se agregará al expediente y se mantendrá
en la secretaría por dos días a disposición de la parte contraria, en la
forma señalada en el inciso segundo del artículo 108. Vencido el traslado,
el secretario pasará el expediente al despacho del magistrado que sigue
en turno al que dictó la providencia, quien actuará como ponente para
resolver. Contra lo decidido no procede recurso alguno, pero podrá pedirse
aclaración o complementación para los efectos indicados en los artículos
309 y 311”.
La disposición transcrita resulta aplicable al Procedimiento del Trabajo y
la Seguridad Social, e igualmente la previsión contenida en su parte final en
cuanto se refiere a la aclaración y adición de providencias, cuya regulación
aparece establecida en los artículos citados.
Si se tiene en cuenta que los autos que son susceptibles del recurso de súplica
serían aquellos que por su naturaleza son apelables, hay que tener presente
que gracias a la consagración taxativa de los autos apelables, contenida en
el artículo 65 del C. P. del T. y S. S., modificado por el artículo 29 de la Ley
712 de 2001, las posibilidades de recurrir en súplica para ante los restantes
magistrados de la Sala, resulta bastante restringida. Podrían ser susceptibles
de éste recurso el auto que se deniegue el decreto de pruebas en la segunda
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 277

instancia (numeral 4º), el que deniegue el trámite de un incidente o el que lo


decida (numeral 6º), en concordancia con lo que dispone el artículo 83 del C.
de P. del T. y la S. S. y con el artículo 82 ibídem, modificado por el artículo 13
de la ley 1149 de 2007.
Por otra parte, los magistrados cuando actúan como ponentes, por regla
general dictan autos de sustanciación o trámite, ya que las determinaciones
de fondo corresponden a la sala de decisión. Por lo anterior, puede concluirse
que en la práctica éste recurso es casi inoperante o excepcional en los procesos
laborales y de seguridad social.

17.5.5. El recurso de queja


El recurso de queja consagrado por el artículo 68 del C. P. del T. y de la
S. S., y modificado por el artículo 52 de la ley 712 de 2001, anteriormente
denominado de manera impropia recurso de hecho en el antiguo Código Judicial
y en nuestro estatuto procesal, hasta la expedición de ésta ley, está consagrado
para dos casos únicamente: contra el auto que deniega el recurso de casación y
contra el que deniega el recurso de casación. Se trata de un recurso restringido,
que solamente es viable en los dos eventos citados. Debe proponerse ante el
superior para que lo conceda y será éste el que determine la procedencia del
recurso de apelación o del recurso de casación.

17.5.5.1. Trámite de la queja

Como quiera que el C. P. del T. y la S.S. no indica el trámite correspondiente


al recurso de queja, éste será el que dispone el artículo 378 del C. de P. C. Al
decir del tratadista Miguel Enrique Rojas el recurso de queja es, pues, una
especie de corteza protectora de los recursos de casación y de apelación”267.
El artículo en comento, es del siguiente tenor:
“Artículo 378. Interposición y trámite. El recurrente deberá pedir
reposición del auto que negó el recurso, y en subsidio que se expida copia de
la providencia recurrida y de las demás piezas conducentes del proceso.
El auto que niegue la reposición ordenará las copias, y el recurrente deberá
suministrar lo necesario para compulsarlas en el término de cinco días.
Cuando a una parte se conceda el recurso y en virtud de reposición
llegare a revocarse tal providencia, la copia para proponer el de queja
podrá solicitarse en el término de ejecutoria del auto que decidió la
reposición.

Rojas, Miguel Enrique. El proceso civil colombiano. Universidad Externado de Colombia. Primera Edición.
267

Bogotá. 1999, p. 276.


278 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

El secretario dejará testimonio en el expediente y en la copia, de la fecha


en que entregue ésta al interesado.
Si las copias no se compulsan por culpa del recurrente, el juez declarará
precluido el término para expedirlas, previo informe del secretario.
Procederá la misma declaración, cuando aquellas no se retiren dentro de
los tres días siguientes al aviso de su expedición por parte del secretario,
en la forma establecida en el artículo 108.
Dentro de los cinco días siguientes al recibo de las copias deberá formularse
el recurso ante el superior, con expresión de los fundamentos que se
invoquen para que se conceda el denegado. El escrito se mantendrá en la
secretaría por dos días a disposición de la otra parte para que manifieste
lo que estime oportuno, y surtido el traslado se decidirá el recurso.
Si el recurso no se presenta dentro del término indicado, precluirá su
procedencia.
El superior podrá ordenar al inferior que le remita copia de otras piezas del
expediente, y si el recurrente no suministra lo necesario para su expedición
en el término de cinco días, se procederá en la forma dispuesta para la
renuencia inicial, lo cual se comunicará al superior.
Si el superior concede la apelación, determinará el efecto que le
corresponda y comunicará su decisión al inferior, quien deberá enviar
el expediente u ordenar la expedición de las copias para que se surta el
recurso. Pero si estima bien denegado el recurso, enviará la actuación al
inferior para que forme parte del expediente.
En caso de recurso de queja para alterar el efecto de la apelación, el
interesado deberá solicitarlo por escrito, con expresión de sus razones,
dentro de los tres días siguientes a la llegada del original o las copias al
superior, quien resolverá de plano la petición, y si accede a ella dispondrá
lo que fuere del caso para que el recurso se surta en debida forma”.

La gran mayoría de tratadistas268 consideran que por regla general el recurso


de queja es subsidiario del de reposición269, porque para su interposición siempre
es necesario que se solicite la reposición del auto que no concedió la apelación
y solamente en el caso en que ésta sea negada, se inicia propiamente el trámite
del recurso de queja y entonces el juez deberá ordenar la expedición de las
copias de la providencia apelada y de las demás que resulten conducentes, tales
como: el acta de la audiencia en la que se interpuso oralmente el recurso o el

268
Entre ellos Rojas, Miguel Enrique. El proceso civil colombiano. Universidad Externado de Colombia.
Primera Edición. Bogotá. 1999, p. 277. Morales Molina, Hernando. Curso de Derecho Procesal Civil.
Editorial A B C. Bogotá 1985, p. 595. López Blanco, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho Procesal
Civil. Editorial Temis. Tercera Edición. Bogotá 1983, p. 416. Obando Garrido, José María. Derecho
Procesal Laboral. Cuarta Edición. Ediciones Doctrina y Ley. Bogotá. 2003, p. 372.
269
Con excepción del caso contemplado en el inciso tercero del Artículo 378 del C. de P.C.
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 279

escrito en el que interpuso el recurso de apelación o el de casación; el auto que


la niega; el escrito de reposición; el auto que la niega, etc.
El recurrente debe suministrar lo necesario para la expedición de las copias
dentro del término de cinco días contados a partir de la notificación del auto
que niega la reposición. Si no lo hiciere, el juez declarará precluido el término
para expedirlas, lo cual significa negar el trámite de la queja, que es como si
se hubiera declarado desierto un recurso270.
La expedición de las copias constituye una obligación del juez, cuando
confirma el auto que deniega la reposición del auto que deniega la apelación
o la casación. Lo anterior en razón de que es el superior quien califica si es
procedente conceder tales recursos. Habiendo suministrado el recurrente lo
necesario para ello en la oportunidad legal (dentro de los cinco días contados
a partir de la notificación del auto que niega la reposición), el secretario debe
avisar que las copias están listas para su entrega, para lo cual debe correr
traslado por un término de tres días. Si dichas copias no se retiran dentro de
dicho término, la sanción es la declaración que hace el juez en el sentido de
que ha precluido la oportunidad para expedirlas, con la consecuencia de que
no se tramita la queja.
Tal como lo indica la norma antes transcrita, el recurrente debe formular ante
el superior el escrito de interposición del recurso debidamente sustentado, junto
las copias dentro de los cinco días siguientes a su recibo. Una vez presentado
se deberá correr traslado del mismo por un término de dos días a la otra parte,
a efecto de se pronuncie si lo considera oportuno. Vencido éste término es
menester que el superior entre a decidir el recurso.
Si el superior encuentra que el recurso de apelación o de casación fue bien
denegado, procederá a remitir lo actuado al inferior para que lo agregue al
expediente, pues constituye parte del proceso. Si se considera mal denegado
el recurso de que se trate, debe proceder a conceder el recurso de apelación o
casación, según corresponda.
Es conveniente anotar que durante el trámite del recurso de queja no se
suspende el trámite del proceso correspondiente.

17.5.6. Recurso extraordinario de revisión


Se trata de un recurso introducido por la Ley 712 de 2001, que lo consagró
en los artículos 30 a 34, sin indicar –en un imperdonable error de técnica
legislativa– que numeración tendrían en el C. P. del T. y la S. S. Con anterioridad

Véase al respecto la sentencia T-522 de Noviembre de 1994, de la Corte Constitucional.


270
280 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

a la expedición de la mencionada ley, el recurso de revisión no era procedente


en el procedimiento del Trabajo y de la Seguridad Social. Este recurso
extraordinario, si estaba instituido en los códigos de los procedimiento civil
(artículos 379 a 385 del C. de P. C.), penal (artículos 192 a 198 del C. de P.
P.) y administrativo (artículos 185 a 193), en los cuales se consagran diversas
causales.
Al decir de Manresa271 el recurso de revisión es un “remedio extraordinario
que concede la ley para que se rescinda y deje sin efecto una sentencia firme,
ganada injustamente, a fin de que se vuelva a abrir el juicio y se falle con
arreglo a justicia”. La revisión entonces, no busca corregir errores de juicio
en que haya incurrido el juzgador en su sentencia, sino que responde a la
necesidad de corregir una injusticia, producto de un hecho delictual, que de
no haberse configurado, habría conducido a proferir un fallo diferente. En el
Procedimiento del Trabajo y la Seguridad Social, se consagran unas causales
que están referidas a hechos delictivos cometidos por las partes, por terceros
(que actuaron como testigos), por los apoderados y el por el juez. (artículo 31,
Ley 712 de 2001).
Algunos tratadistas como el profesor Hernando Morales Molina 272
consideran que más que un recurso en estricto sentido, la revisión constituye
una acción con pretensión impugnatoria de una sentencia en firme, en razón
de que el recurso supone su interposición dentro del desarrollo normal de un
proceso y no después de que este haya finalizado con la sentencia.
Otros doctrinantes, como el profesor Hernán Fabio López Blanco273,
consideran –en abierta discrepancia con la Corte Suprema de Justicia274 –, que
es un error confundir el proceso de revisión con el recurso de revisión, pues
si bien ambos tienen similares finalidades, también tienen grandes diferencias
especialmente de orden probatorio y en relación con las causales para adelantar
su trámite. A éste respecto conviene tener en cuenta –a falta de pronunciamiento
de la Sala de Casación Laboral–, lo que la Sala Civil275 de la misma corporación
ha expresado:
“El recurso de revisión como extraordinario que es, solo tiene cabida en
los precisos casos que señala la ley y sobre la base de que se interponga

271
Citado por Hernando Morales Molina en su Curso de Derecho Procesal Civil, Parte General, Editorial
ABC, 1985, p. 647.
272
Citado por Hernando Morales Molina en su Curso de Derecho Procesal Civil, Parte General, Editorial
ABC, 1985. p. 648.
273
López Blanco, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho Procesal Civil. Editorial Temis. Tercera Edición.
Bogotá 1983, p. 416.
274
Corte Suprema de Justicia, auto de mayo 11 de 1973 “G. J”. t. CXLVI, p. 91.
275
Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 13 de febrero de 1974, “G. J”. CXLVII, pp. 46 y 47.
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 281

dentro el término que esta establece. Como no constituye una tercera


instancia, que sería contraria al sistema procesal que rige en Colombia, el
recurrente no puede mediante tal recurso, suplir las deficiencias de orden
probatorio en que se incurrió en el proceso cuya sentencia quiere que sea
revisada o en sus alegaciones jurídicas o remediar omisiones cometidas
en defensa de los intereses de la parte que resultó desfavorecida.
“La regla general, en el recurso de que se trata, es la posibilidad
de desvirtuar la presunción de legalidad y acierto que ampara a las
sentencias (res iudicata pro veritate habetur), demostrando plenamente
que esa sentencia estaba fundada en una realidad procesal contraria a
la verdad, que fue demostrada con pruebas falsas o que tal verdad no
pudo ser acreditada en el proceso no por descuido, omisión o negligencia
de la parte interesada, sino por fuerza mayor, caso fortuito u obra de la
parte contraria, en cuya virtud las pruebas pertinentes no pudieron ser
allegadas al proceso, y además en ambos casos, que de no haber mediado
esas circunstancias imprevistas e irresistibles para el interesado, la
decisión habría sido otra”.

Resulta absolutamente atípico, que se haya instituido éste recurso en


el procedimiento del Trabajo y la Seguridad Social, contra conciliaciones
laborales (artículos 31 a 34 del C. P. del T. y la S. S.), que no tienen el carácter
de decisiones judiciales e incluso, como se verá más adelante contra contratos
de transacción (!). Los recursos son medios de impugnación contra providencias
judiciales. La revisión por regla general, procede contra sentencias ejecutoriadas
que produjeron efectos de cosa juzgada. Así ocurre con el recurso de revisión
en todos los Procedimientos (civil, contencioso administrativo y penal).
Excepcionalmente y de manera atípica en el procedimiento del Trabajo y la
Seguridad Social, se ha instituido dicho recurso como un medio de impugnación
de conciliaciones laborales (parágrafo del artículo 31 de la Ley 712 de 2001)
y una ley posterior (la 797 de 2003 en su artículo 20), lo ha consagrado como
oponible no solo contra providencias judiciales que reconozcan prestaciones
periódicas o pensiones de cualquier naturaleza con cargo al tesoro público
o a fondos de naturaleza pública, sino también contra la transacción y la
conciliación judicial o extrajudicial, en que se hayan reconocido dichas
prestaciones o pensiones (inciso 2º, artículo 20 de la Ley 797 de 2003).
De acuerdo con la legislación vigente, las audiencias de conciliación
pueden celebrarse ante los inspectores de trabajo (en el caso de la conciliación
extraprocesal) y ante los jueces laborales o civiles del circuito (en la conciliación
procesal) y no constituyen un acto administrativo o una decisión judicial
propiamente tal, respectivamente. Otra cosa es que en ambos casos el funcionario
administrativo (inspector de trabajo) o judicial, ante quien se celebró, deba
impartirle su aprobación al acuerdo conciliatorio mediante un auto.
No nos parece conveniente la consagración de un recurso de revisión
para impugnar acuerdos conciliatorios. La conciliación es un mecanismo de
282 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

autocomposición establecido para la solución de conflictos. Lleva implícito un


negocio jurídico, que soluciona el conflicto jurídico y evita el proceso (en la
extraprocesal) o que al tiempo que compone el conflicto, pone fin al pone fin
al proceso (conciliación procesal). Y peor aún, nos parece inconveniente que
se haya consagrado el recurso contra transacciones relativas a prestaciones
periódicas.
Lo adecuado es que los negocios jurídicos, contenidos tanto en actas de
conciliación como en contratos de transacción puedan ser objeto impugnación,
como ha venido sucediendo, mediante un proceso ordinario tendiente a que se
declare su nulidad, al tiempo que se terminen los efectos que una y otra estaban
llamadas a producir, cuando quiera que no se cumplieron los presupuestos para
su validez (capacidad, consentimiento, objeto y causa).

17.5.6.1. Procedencia

De conformidad con el artículo 30 de le Ley 712 del 2001, el recurso de


revisión procede contra sentencias ejecutoriadas de la Sala Laboral de la
Corte Suprema de Justicia, las Salas Laborales de los Tribunales Superiores
y los jueces Laborales de Circuito, dictadas en procesos ordinarios. Como ya
quedo expresado, procede también respecto de conciliaciones laborales, cuya
competencia para conocer del recurso se asigna a los Tribunales Superiores de
Distrito Judicial (parágrafo del artículo 31 de le ley 712 de 2001) y respecto de
transacciones o conciliaciones relativas a prestaciones periódicas o pensiones
de cualquier naturaleza a cargo del tesoro público (artículo 20 de la ley 797
de 2003).

17.5.6.2. Causales

Las causales para recurrir en revisión las consagra el artículo 31 de la ley


712 de 2001 cuyo texto es el siguiente:

“Artículo 31. Causales de Revisión:


1. Haberse declarado falsos por la justicia penal documentos que fueron
decisivos para el pronunciamiento de la sentencia recurrida.
2. Haberse cimentado la sentencia en declaraciones de personas que fueron
condenadas por falsos testimonios en razón de ellas.
3. Cuando después de ejecutoriada la sentencia se demuestre que la
decisión fue determinada por un hecho delictivo del juez, decidido por
la justicia penal.
4. Haber incurrido el apoderado judicial o mandatario en el delito de
infidelidad de los deberes profesionales, en perjuicio de la parte que
representó en el proceso laboral, siempre que ello haya sido determinante
en este”.
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 283

De acuerdo con lo establecido en el parágrafo de la disposición transcrita,


este recurso también procede respecto de conciliaciones laborales, cuando se
den las causales 1, 3 y 4 antes transcritas. Al respecto es conveniente anotar
que es muy improbable que se dé en la práctica la primera causal, por cuanto
en la audiencia de conciliación, no hay lugar a la aportación de pruebas que
sirvan de base al acuerdo conciliatorio. Tampoco se encuentra viable la causal
del numeral tercero, por cuanto como ya se ha dicho, el acta de conciliación
no contiene una decisión judicial sino un negocio jurídico inter partes. Y con
respecto a la causal del numeral cuarto, si bien puede presentarse el hecho
delictual del apoderado de en perjuicio de su representado, es necesario advertir
que no siempre hay proceso laboral, como sucede por ejemplo en la conciliación
extraprocesal, en la que realiza un procedimiento, y se puede actuar sin ser
abogado. De otro lado, de acuerdo con lo preceptuado por el artículo 77 numeral
5º del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 39 de la Ley 712 de 2001,
la intervención de los apoderados en la audiencia de conciliación, decisión
de excepciones previas de saneamiento y fijación del litigio, en cuanto a la
conciliación se refiere está muy limitada, ya que solo se permite el diálogo
entre el juez y las partes y a los apoderados solo les está autorizado asesorar a
sus representados para que propongan fórmulas de conciliación.
Resulta importante mencionar que de acuerdo con lo preceptuado en el
artículo 20 de la Ley 797 de 2003, el recurso de revisión se consagró también
con respecto a las providencias judiciales que hayan reconocido prestaciones
periódicas o pensiones a cargo del tesoro público o de fondos de naturaleza
pública. La norma citada cuya redacción es bastante deficiente, consagra para
éste caso concreto, además de las causales ya consagradas en el C. P. del T. y
la S. S., dos nuevas causales de revisión. Su texto es el siguiente:
“Artículo 20. Revisión de reconocimiento de sumas periódicas a cargo
del tesoro público o de fondos de naturaleza pública. Las providencias
judiciales que (en cualquier tiempo) hayan decretado o decreten
reconocimiento que impongan (sic) al tesoro público o a fondos de
naturaleza pública la obligación de cubrir sumas periódicas de dinero o
pensiones de cualquier naturaleza podrán ser revisadas por el Consejo de
Estado o la Corte Suprema de Justicia, de acuerdo con sus competencias, a
solicitud del Gobierno por conducto del Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social, del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, del Contralor
General de la República o del Procurador General de la Nación.
La revisión también procede cuando el reconocimiento sea el resultado
de una transacción o conciliación judicial o extrajudicial.
La revisión se tramitará por el procedimiento señalado para el recurso
extraordinario de revisión por el respectivo código y podrá solicitarse (en
cualquier tiempo) por las causales consagradas para éste en el mismo
código y además:
a) Cuando el reconocimiento se haya obtenido con violación al debido
proceso, y
284 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

b) Cuando la cuantía del derecho reconocido excediere lo debido de


acuerdo con la ley, pacto o convención colectiva que le eran legalmente
aplicables”276.

Es necesario anotar aquí, que se establece el recurso de revisión concretamente


contra sentencias judiciales que hayan decretado el reconocimiento de
prestaciones periódicas o pensiones de cualquier naturaleza (de jubilación, de
vejez, de invalidez, etc.).
La competencia para conocer del recurso extraordinario de Revisión en
el caso particular consagrado por el artículo 20 de la Ley 797 de 2003, está
atribuida a dos jurisdicciones: A la jurisdicción del Trabajo y la Seguridad
Social siempre que la entidad obligada a su reconocimiento y pago pertenezca
al Sistema de Seguridad Social Integral (Seguro Social o la entidad que lo
sustituya, fondo de pensiones, ARP) de acuerdo con lo previsto por los artículos
15, literal A, numeral 5º y literal B, numeral 6º, modificado por el artículo 15 de
la Ley 712 de 2001 y a la Jurisdicción Contencioso Administrativa cuando la
entidad estatal obligada al reconocimiento de tales prestaciones o pensiones no
pertenezca a dicho sistema, de acuerdo con las normas de competencia del C. C.
A. (artículo 97, modificado y adicionado por el artículo 33 de la Ley 446 de 1988
y disposiciones concordantes). En el caso de éstas últimas, las conciliaciones
celebradas ante el Ministerio Público y aprobadas por los órganos contencioso
administrativo, también podrían ser recurridas en revisión.
De manera general, la competencia para conocer del recurso de revisión, será
de los Tribunales Superiores de Distrito Judicial respecto de las sentencias de
los Jueces Laborales del Circuito y de la Sala Laboral de la Corte Suprema de
Justicia cuando las sentencias se hayan proferido por los Tribunales Superiores
o por la propia Corte.
Cuando el recurso de revisión se interponga contra una Conciliación,
la competencia será del Tribunal Superior de Distrito Judicial, tal como lo
establece el parágrafo del artículo 31 de la Ley 712 de 2001. Podría deducirse,
frente al vacío jurídico que se presenta respecto del muy excepcional caso en
que se interponga en recurso contra una transacción, que será competente
igualmente el Tribunal.

17.5.6.3. Término para interponer el recurso

El recurso de revisión podrá interponerse dentro de los seis meses siguientes


a la ejecutoria de la sentencia penal sin que pueda exceder de cinco años

La parte destacada en negrilla y entre paréntesis fue declarada inexequible mediante sentencia C-835 de
276

2003.
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 285

contados a partir de la sentencia laboral o de la conciliación, según el caso


(artículo 32 Ley 712 de 2003).

17.5.6.4. Formulación del recurso

Al tenor de lo dispuesto por el artículo 33 de la ley 712 de 2001, el recurso


se debe interponer ante la autoridad competente para conocer de la revisión,
mediante demanda que deberá contener:
1. Nombre y domicilio del recurrente.
2. Nombre y domicilio de las personas que fueron parte en el proceso en
que se dictó la sentencia.
3. La designación del proceso en que se dictó la sentencia, con indicación
de su fecha, el día en que quedó ejecutoriada y el despacho judicial en
que se halla el expediente.
4. Las pruebas documentales que se pretendan hacer valer, incluida la
copia del proceso laboral.
A la demanda deberá acompañarse tantas copias de ella y de sus anexos
cuantas sean las personas a quien deba correrse traslado.

Cuando se trate de recursos de revisión contra actas de conciliación,


deberá indicarse la fecha y el funcionario ante el cual se llevó a cabo y
acompañarse la copia la misma como prueba documental. De la misma manera
deberá procederse cuando se recurra una transacción, en el único caso antes
mencionado en que es procedente hacerlo.

17.5.6.4. Trámite del recurso

Para indicar el trámite del recurso, es suficiente transcribir el artículo 34


de la ley 712 de 2001):
“La Corte o El Tribunal que reciba la demanda examinará si reúne los
requisitos exigidos en los dos artículos precedentes, y si los encuentra
cumplidos, se resolverá sobre la admisión de la demanda. En caso de ser
rechazada, se impondrá al apoderado del recurrente multa de cinco (5) a
diez (10) salarios mínimos mensuales.
Se declarará inadmisible la demanda cuando no reúna los requisitos
formales exigidos en el artículo anterior.
Admitida la demanda se correrá traslado al demandado por un término
de diez (10) días. A la contestación se deberá acompañar las pruebas
documentales que se pretendan hacer valer.
La Corporación fallará de plano, en un término de veinte (20) días. Si
se encontrare fundada la causal invocada se invalidará la sentencia y se
dictará la que en derecho corresponda. Contra esta decisión no procede
recurso alguno”.
286 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

17.6. Recurso extraordinario de casación

La palabra casación deriva de la expresión francesa casser que significa


romper, quebrar o anular. Con el recurso se persigue casar total o parcialmente
una sentencia. En el recurso de casación está en confrontación la sentencia con
la ley, no las partes contendientes.
Se trata de un recurso de carácter extraordinario que no constituye una
tercera instancia y que tiene varias limitaciones para su ejercicio, pues procede
solamente contra sentencias, no contra autos y no todas son susceptibles de éste
medio de impugnación, pues solo pueden recurrirse en casación las sentencias
proferidas en procesos ordinarios; se requiere el cumplimiento varios requisitos
entre ellos el interés para recurrir; solamente procede cuando la sentencia
recurrida viola disposiciones legales de carácter sustancial las que deben ser
de carácter nacional, pues uno de los fines de la casación es el de unificar la
jurisprudencia nacional.
17.6.1. Fines de la casación
El recurso de casación tiene unos fines, el principal de acuerdo con lo que
consagra el artículo 86 del C. de P. del T. y la S.S., es unificar la jurisprudencia
nacional del Trabajo y la Seguridad Social; proveer la realización del derecho
objetivo para mantener el imperio de la ley que es la razón de ser del Estado
Social de Derecho, como lo ha dicho la Corte277 y reparar los agravios que se
hayan inferido a las partes con la sentencia.

17.6.2. Procedencia del recurso de casación


El recurso de casación procede en materia laboral y de seguridad social,
con restricciones. Por regla general contra sentencias de segunda instancia,
dictadas por los Tribunales Superiores de Distrito Judicial y excepcionalmente
en el caso de la casación per saltum contra sentencias de primera instancia
proferidas por los Jueces Laborales o Civiles del Circuito. Éste último caso es
bastante inusual. En relación con las sentencias de carácter inhibitorio, resulta
procedente el recurso como lo ha admitido la jurisprudencia278.
Algunas de las restricciones o limitaciones se mencionan a continuación.

17.6.3. Interés para recurrir


Constituye una de las limitaciones del recurso de casación, pues solo es
posible recurrir en asuntos cuya cuantía sea igual o superior a los 220 salarios

Corte Suprema de Justicia, Sentencia de abril 21 de 1983.


277

Corte Suprema de Justicia, Sentencia de septiembre 20 de 1979, Expediente 7020.


278
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 287

mínimos legales (artículo 86 del C. de P. del T y la S.S., modificado por el


artículo 48 de la Ley 1395 de 712 de 2010). Se critica este aspecto en razón
de que se estima que al establecerse esta cuantía del interés para recurrir, el
recurso de casación es elitista, pues deja por fuera de la posibilidad recurrir
en casación muchas sentencias cuya cuantía del interés, aun cuando tenga un
monto inferior, puede resultar muy importante para las partes.
La cuantía del interés para las partes, se determina así: para la parte
demandante, por el monto de las pretensiones no satisfechas con la sentencia
y para la parte demandada, por el monto de la condena. Aquí es necesario
anotar que tal como se ha establecido jurisprudencialmente la condena en costas
no se tiene en cuenta para determinar la cuantía del interés para recurrir279.
En los casos en que haya pluralidad de demandantes o de demandados,
la determinación de la cuantía del interés para recurrir debe establecerse
individualmente, pues no se trata de un interés conjunto280.

17.6.4. Sentencias susceptibles de casación


No cabe el recurso de casación contra sentencias proferidas en procesos
especiales, pues solamente son susceptibles de éste recurso las sentencias
dictadas en procesos ordinarios, de conformidad con lo que dispone el artículo
59 del Decreto 528 de 1964.
En consecuencia, no es posible recurrir en casación sentencias dictadas en
procesos ejecutivos, de fuero sindical, cancelación o suspensión de personerías
a las asociaciones profesionales, calificación de suspensiones o paros colectivos
de trabajo y sancionatorios por acoso laboral.
De otro lado, es importante anotar que la Corte Suprema de Justicia ha
establecido una restricción en el sentido de que para que las partes puedan
interponer el recurso de casación, salvo en el caso en que opera por ministerio de
la ley el grado jurisdiccional de consulta, deben haber interpuesto el recurso de
apelación contra la sentencia de primera instancia, pues el no hacerlo equivaldría
a aceptarla cualquiera fuera su sentido, ya condenatorio ora absolutorio. En los
siguientes términos se pronunció la Corte en el auto de 24 de julio de 1980:
“Por las consideraciones especiales de tutela de los derechos de orden
público e irrenunciables del trabajador, aunque éste no haya apelado de
una decisión de primera instancia que le fuera totalmente desfavorable, la
consulta que ordena la ley procesal del trabajo conserva el interés para

Véase Auto de 24 de septiembre de 2003, Magistrado Ponente Luis Gonzalo Toro, Rad. 22457.
279

Véanse: Corte Suprema de Justicia, Sentencia de 11 de septiembre de 1986. auto de 10 de diciembre de


280

2004, Magistrado Ponente Francisco Ricaurte, Rd. 25585 y Auto de 12 de diciembre de 2007, Magistrado
Ponente Luis Javier Osorio, Rad. 30891.
288 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

recurrir en casación. Al suplir la consulta la inactividad del trabajador


o del representante de la entidad de derecho público para recurrir
la decisión adversa de primera instancia, indirectamente mantiene y
conserva el interés jurídico del trabajador o de la entidad de derecho
público”.

17.6.5. Causales de casación


Las causales de casación se establecieron en el artículo 87 del C. P. del y
la S. S., modificado por el artículo 60 del Decreto 528 de 1964, cuyo texto es
el siguiente:
“Artículo 87. Causales o motivos del recurso. En materia laboral el recurso
de casación procede por los siguientes motivos:
1. Ser la sentencia violatoria de la ley sustancial, por infracción directa,
aplicación indebida o interpretación errónea.
Si la violación de la ley proviene de apreciación errónea o de falta de
apreciación de determinada prueba, es necesario que se alegue por el
recurrente sobre este punto, demostrando haberse incurrido en error de
derecho, o en error de hecho que aparezca de modo manifiesto en los autos.
Sólo habrá lugar a error de derecho en la casación del trabajo, cuando se
haya dado por establecido un hecho con un medio probatorio no autorizado
por la ley, por exigir esta al efecto una determinada solemnidad para la
validez del acto, pues en este caso no se debe admitir su prueba por otro
medio y también cuando deja de apreciarse una prueba de esta naturaleza,
siendo el caso de hacerlo.
2. Contener la sentencia de decisiones que hagan más gravosa la situación
de la parte que apeló de la de primera instancia, o de aquella en cuyo favor
se surtió la consulta”.
(Conc. Artículo 23 de le ley 16 de 1968, artículo 7º de la ley 16 de
1969).
Estas causales o motivos son básicamente dos, la causal primera,
denominada Violación Directa de la Ley sustancial es más compleja que la
segunda, que se refiere a la violación del principio de la reformatio in pejus.
Resulta indubitable con relación a la primera causal, que en materia de casación
solamente hay lugar a invocar la violación de la ley por errores in judicando,
mas no por errores in procedendo. Los denominados errores in procedendo,
por la violación de normas procesales está excluidos como causal de casación,
desde que fue derogada la causal tercera del artículo 87 del C. de P. del T. y
la S. S. por el artículo 23 de la Ley 16 de 1968, que se refería a las nulidades
procesales. Actualmente solo es procedente alegar errores in judicando o en
el juicio como causal de casación por infracción de la ley sustancial281.

Véase: Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Laboral, sentencia de 21 de junio de 1982.
281
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 289

La violación de normas sustanciales está referida a disposiciones legales


de ese carácter es decir a aquellas que crean o establecen un derecho concreto
y frente a éste una obligación correlativa282. La naturaleza jurídica de las
normas no depende necesariamente de la ubicación en una codificación, pues
hay normas de carácter procesal en códigos sustantivos verbi gratia la norma
que regula el procedimiento para la suspensión o cancelación de personerías
jurídicas a las asociaciones profesionales (art. 380 del C. S. del T.), así como
normas sustantivas en códigos procesales, como por ejemplo la que consagra
el efecto de cosa juzgada para los acuerdos conciliatorios.
Vale señalar que la Corte ha considerado eventualmente que “… las
disposiciones meramente procedimentales pueden ser objeto de examen en
casación laboral, cuando su violación ha constituido el medio por el cual se
quebraron los respectivos preceptos sustanciales; pero aquellos por si solos,
no relacionados con éstos, impiden a la sala invalidad el fallo acusado, pues
el vicio, in judicando y no el in procedendo es el que da lugar a dictar la
invalidación…”283.
Las disposiciones de carácter sustantivo que se invoquen como violadas en
el recurso de casación, deben ser de carácter nacional. No puede ser de otra
manera si se tiene en cuenta que el fin primordial que persigue el recurso de
casación es unificar la jurisprudencia nacional. Por consiguiente no resulta
viable invocar únicamente la violación una norma convencional, por no tratarse
de una disposición de alcance nacional, como lo ha señalado la Corte, pues
cuando se trate de derechos de origen convencional, es necesario indicar como
violada una disposición legal284. No es de recibo, que se indiquen como violadas
disposiciones de carácter municipal o departamental (acuerdos, ordenanzas
y decretos municipales y departamentales) pues su alcance no es nacional285.
Tampoco resulta suficiente invocar la violación de una ley o un decreto, sin
singularizar la disposición que se estima violada286, de la misma manera que
no es dable señalar como violadas disposiciones de orden constitucional –no
obstante su rango jerárquico– en razón de que ellas normas no establecen

282
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, sentencia de 21 de febrero de 1974.
283
Corte Suprema de Justica, Sala de Casación Laboral, sentencia de febrero 21 de 1974.
284
Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Laboral, sentencia de 26 de junio de 2006, Rad. 27141,
Magistrado Ponente Luis Javier Osorio; Sentencia de 27 de mayo de 1985 y sentencia de 28 de mayo de
1984.
285
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, sentencia de 10 de octubre de 2006, Rad. 27587,
Magistrada Ponente Isaura Vargas.
286
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, sentencia de 28 de marzo de 2006, Magistrado
Ponente Eduardo López.
290 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

derechos concretos en materia laboral y de seguridad social, los cuales se


encuentran consagrados en disposiciones legales sustantivas287.

17.6.5.1. Primera causal

Se refiere a la violación directa o indirecta de la ley sustancial. En la vía


directa el debate es puramente jurídico con total independencia de cualquier
consideración de orden fáctico. No existe discrepancia del casacionista con
respecto a los hechos o las omisiones que el juez de segunda instancia ha
tenido por establecidos en el proceso. En tratándose de la vía indirecta, las
discrepancias son de orden fáctico, porque el juzgador ha cometido yerros en la
valoración de los medios probatorios que lo llevan a violar normas de carácter
sustantivo. Ocurre cuando el juez deja de valorar un medio probatorio debiendo
hacerlo o cuando aprecia erróneamente una prueba. Como consecuencia del
error, el juez puede tener por establecido un hecho que no está probado o dar
por ocurrido otro que no ha sido demostrado en el proceso.

17.6.5.1.1. Violación directa

Esta modalidad de violación puede darse a través de tres submotivos que


son los siguientes: infracción directa, aplicación indebida e interpretación
errónea. Estas tres modalidades de violación directa son de pura estirpe jurídica
y apuntan a demostrar que el juez se violó disposiciones de ese orden, sin
consideración alguna a aspectos fácticos. Es decir que en éste caso, cuando se
alegue cualquiera de éstos tres submotivos de casación, no existe discrepancia
alguna entre el casacionista y el juez respecto de los hechos que éste último
ha dado por establecidos en el proceso ni respecto de la valoración que hizo
de los medios de prueba. Es importante transcribir a continuación, lo que ha
dicho la Corte Suprema de Justicia al respecto de la violación directa de la
Ley sustancial288:
“La violación directa en casación. La violación directa de la ley
sustancial implica, pues, por contraposición a lo que a su vez constituye el
fundamento esencial de la violación indirecta, que por el sentenciador no
se haya incurrido en yerro alguno de hecho o de derecho en la apreciación
de las pruebas; y que, por consiguiente, no exista reparo que oponer contra
los resultados que en el campo de la cuestión fáctica hubiere encontrado
el fallador, como consecuencia del examen de la prueba.
Corolario obligado de lo anterior es el que, en la demostración de un cargo
por violación directa, el recurrente no puede separase de las conclusiones

287
Corte Suprema de Justicia, Sentencia de 23 de junio de 2006, Rad. 277489, Magistrado Ponente Luis
Javier Osorio.
288
Corte Suprema de justicia, Sala de casación Civil, Sentencia de 20 de mayo de 1973.
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 291

a que en la tarea del examen de los hechos haya llegado el tribunal. En


tal evento la actividad dialéctica del impugnador tiene que realizarse
necesaria y exclusivamente en torno a los textos legales que considere no
aplicados, o aplicados indebidamente o erróneamente interpretados, pero
en todo caso, con absoluta prescindencia de cualquier consideración que
implique discrepancia con el juicio que el sentenciador haya hecho con
relación a las pruebas”.

17.6.5.1.1.1 Infracción directa

Se produce la infracción directa cuando el juez, deja de aplicar una


disposición de orden sustancial, que debía aplicar al caso de que conoce.
Consiste en la no aplicación o sea la inaplicación de la norma, que puede deberse
a varias razones, a saber: a) el desconocimiento de la norma por ignorancia del
juez, que no conoce su existencia; b) El convencimiento por parte del juez en
el sentido de que la disposición no está vigente o a sido derogada, sin estarlo;
c) la franca rebeldía del juez en el sentido de no aplicar la norma y dar cabida a
otra, como en el caso en que deja de aplicar una norma favorable al trabajador
o al afiliado o beneficiario de la seguridad social.
La Corte Suprema ha definido la figura de la infracción directa289 de la
siguiente manera:
“…La infracción directa equivale al desconocimiento del juzgador de la
voluntad abstracta de la ley o la rebeldía contra ella, y es una causal de
casación propia de la vía directa, que es incompatible con la indirecta. La
infracción directa, de acuerdo con la jurisprudencia reiterada de la Sala, se
traduce en último en la falta de aplicación de la norma que corresponde al
caso determinado, pero no es propiamente una causal en casación laboral
por no estar consagrada como tal en la ley (artículo 60 del Decreto 528 de
1964). En la vía directa el recurrente debe estar en armonía con el juicio
del Juzgador sobre el análisis de las pruebas, dado que en ella no tienen
lugar aspectos fácticos como es la crítica sobre la prueba de los hechos
del proceso”.

En anterior oportunidad la Corte290 había expresado así respecto de la


misma figura:
“…La infracción directa de la ley consiste en su desconocimiento o
en la disposición en contra de su mandato, con independencia de toda
cuestión probatoria y aquí el recurrente la afirma como consecuencia de
errores de hecho que provinieron de la mala apreciación de determinadas
probanzas.

289
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia de 23 de mayo de 1988, Magistrado
Ponente Manuel Enrique Daza A.
290
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia de 20 de enero de 1972.
292 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Entre ellas el peritazgo y testimonios excluidos de éste concepto por la


Ley 16 de 1969, esto es, por la vía indirecta que contraría los supuestos
lógicos en que ha de considerarse la violación directa. Tal equivocación
descalifica el ataque, conforme a la doctrina y a la jurisprudencia sobre
técnica del recurso de casación y a la práctica constante de la Corte”.

Recientemente la Corte291 con respecto a éste submotivo de casación


reiteró:
“El quebranto de la ley sustantiva en el concepto de infracción directa
acontece cuando el juzgador entiende correctamente la situación fáctica
pero por ignorancia o rebeldía deja de aplicar las consecuencias jurídicas
que las normas legales establecen para dicha situación de hecho, o sea
que se configura un típico error por omisión”.

Según el tratadista Miguel Gerardo Salazar292, para que se dé la violación


directa de de la ley sustancial es necesario que la ley sea clara de modo que no
haya dudas acerca de su interpretación y que el fallador no obstante haberle
reconocido su sentido, entre en contradicción con la ley por cualquiera de los
siguientes motivos: a) Porque el juzgador negó su aplicación, debiendo haberla
aplicado; b) porque aplicó la norma pertinente, pero en forma incompleta, o
porque negó un derecho claramente consagrado en ella.

17.6.5.1.1.2 Aplicación indebida

Esta figura de la aplicación indebida es otro submotivo de casación,


que tiene lugar cuando el juzgador aplica una disposición que no viene al
caso. Generalmente siempre que se da la aplicación indebida, es porque
simultáneamente el juez ha incurrido en otro submotivo de violación directa
de la ley, o sea la infracción directa, porque dejo de aplicar la que si resultaba
aplicable. En el caso de la aplicación indebida, el juez ha aplicado una
disposición que no regula la situación fáctica que aparece demostrada en el
proceso y sobre la cual no existe discrepancia alguna.
Podría suceder que frente a dos normas que resulten aplicables al caso
controvertido, el juez de aplicación a la menos favorable, lo cual significaría que
incurrió en aplicación indebida, por haber contrariado el principio constitucional
contenido en el artículo 53 de la C. N. referido a la “situación más favorable
al trabajador en caso de duda en la aplicación e interpretación de las fuentes
formales de derecho”.

291
Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral, Sentencia de 6 de junio de 2006, Radicación 28833,
Magistrado Ponente Carlos Isaac Nader.
292
Salazar, Miguel Gerardo. Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Tercera Edición. Editorial Jurídicas
Wilches, 1984, p. 449.
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 293

El tratadista Enrique Arámbula Durán293 se refiere a ésta forma de violación


directa de la siguiente manera:
“En términos generales, puede decirse que ésta modalidad de violación
consiste en que, sin que medien errores de hecho o de derecho, se le aplique
una norma que no lo regula. Por ejemplo estando probado en autos que
se configuró un contrato de aparcería entre las partes, a ésta situación no
se le puede aplicar la norma que regula un contrato de trabajo. Si ésta se
aplica, su aplicación es indebida. Tal es el carácter distintivo, aunque la
modalidad de la violación comentada pueda tener concomitancia con la
infracción directa de la ley. A éste respecto, para mayor claridad, conviene
transcribir un aparte de la magnífica compilación del doctor Jorge García
Merlano sobre jurisprudencia laboral: “Bien es cierto que la aplicación
indebida de una norma puede ser motivo para que se deje de aplicar otra
que si es pertinente, o que la falta de aplicación de la que corresponde
lleve a la indebida aplicación de la que no viene al caso, pero entonces el
demandante en casación debe precisar cuál es la indebidamente aplicada
y cual la que no se aplicó habiendo debido serlo, para hacer posible a la
Corte el estudio de la acusación”.

La Corte por su parte ha reiterado los presupuestos de la aplicación indebida


en múltiples jurisprudencias294 en los siguientes términos:
“…Una de las modalidades de la violación directa de la ley es la aplicación
indebida de la norma jurídica, consistente, cuando no se discute su recto
entendimiento porque ha sido bien interpretada, en que se aplica a un
caso que no es el contemplado por ella. En ésta modalidad como lo han
expresado la jurisprudencia y la doctrina, el error in judicando no se
encuentra en la premisa mayor del silogismo sino en la premisa menor,
porque al subsumir los hechos establecidos en el proceso dentro del hecho
hipotético contemplado en la norma elegida para solucionar el caso cuando
se produce el error en el Juicio. Por consiguiente para que haya lugar a
aplicación indebida, deben cumplirse tres presupuestos esenciales, a saber:
1º Que no haya discusión acerca del sentido y alcance de la norma que
fue elegida por el sentenciador como la aplicable al caso controvertido; 2º
Que tampoco hay discusión acerca de los hechos que dio por establecidos
el juez, y 3º Que los hechos establecidos por el juzgador no puedan
subsumirse en los hechos hipotetizados por la norma que se aplica y que
a pesar de ello sirve al juzgador para desatar la litis”.

17.6.5.1.1.3 Interpretación errónea

Es la interpretación errónea otra modalidad de violación de la ley sustancial,


que se configura cuando el juzgador aplica la norma que viene al caso, pero

293
Citado por Salazar, Miguel Gerardo. Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Tercera Edición. Editorial
Jurídicas Wilches, 1984, p. 452.
294
Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Laboral, Sentencia de 12 de abril de 1988, Rad. 1862,
Magistrado Ponente Jacobo Pérez Escobar.
294 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

le da un equivocado entendimiento y le hace producir efectos no queridos por


el legislador.
Al decir del connotado profesor Pedro A. L amprea Rodríguez 295
–refiriéndose al tema de la interpretación unilateral de los contratos– que
“interpretar el contrato es trabajo intelectual para determinar que significan
sus estipulaciones”.
Ese mismo concepto es aplicable respecto de la interpretación de las normas
jurídicas de carácter laboral o de seguridad social integral. Cuando se produce
una interpretación errónea de ellas se genera esta modalidad de violación de
la ley que da lugar a interponer el recurso de casación.
La norma de cuya interpretación se trata, debe ser una norma que adolezca
de falta de claridad y por ello precisamente debe ser interpretada. Cuando el
juez se aparta del correcto entendimiento y desata así la controversia sometida
a su decisión, nos encontramos frente a la interpretación errónea.
Es un principio de hermenéutica jurídica que cuando una norma es clara no
requiere de interpretación. El ilustre maestro de nuestra Facultad de Derecho,
Ciencias Políticas y Sociales, Álvaro Simmonds Pardo refiriéndose al tema
decía: “Quien pretende aclarar lo claro, lo oscurece”.
La Corte296 ha dado su concepto sobre ésta modalidad o submotivo de
casación, de la siguiente manera:
“Interpretación de la ley. La interpretación de la ley tiene cabida en
el recurso de casación cuando el sentenciador halla en la norma una
inteligencia o un alcance distintos de los que contiene, es decir, cuando el
entendimiento de la misma por aquél es equivocado o erróneo; de aquí que
el casacionista esté obligado en su demanda a indicar cuál fue el errado
que le imprimió el juzgador y cual el verdadero que debió darle…”.

La misma alta corporación297 en sus jurisprudencias ha reiterado dicho


concepto en relación con ésta modalidad de violación de la ley sustancial:
“La interpretación errónea es una modalidad de violación de la ley que
demanda que el juzgador exprese un entendimiento de la norma que
no corresponde a su genuino y cabal sentido, por lo que en la sentencia
debe aparecer explícita la referencia al precepto que se considera mal
interpretado, o al menos, ser indiscutible que así no se haya mencionado,
fue utilizado dándole una inteligencia que no corresponde a su verdadera

295
Lamprea Rodríguez, Pedro A., Práctica Administrativa, T. I, Librería Jurídica Wilches, Bogotá. 1988, p.
256.
296
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. Sentencia del 24 de enero de 1973.
297
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia de 1º de agosto de 2006, Rad. 26762,
Magistrado Ponente Isaura Vargas.
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 295

hermenéutica; por ello en el ataque se deben indicar las razones por las
cuales fue incorrectamente comprendida o cual es el verdadero sentido
que tiene como norma jurídica”.

Cabe destacar que esta modalidad de casación es excluyente en un mismo


cargo con la con la infracción directa como lo ha reiterado la jurisprudencia,
pues en sana lógica no se puede alegar que una disposición se dejó de aplicar
y al mismo tiempo afirmar que se interpretó erróneamente298. Es también
excluyente denunciar la interpretación errónea en un mismo cargo con la
aplicación indebida, puesto que la norma cuya interpretación se cuestiona si
viene al caso, mientras que la que se ha aplicado indebidamente no regula la
situación controvertida299.
Resultan excluyentes en un mismo cargo la infracción directa y la aplicación
indebida – puesto que no es posible y está reñido con la lógica– que se predique
que un precepto ha sido aplicado indebidamente y al mismo tiempo que se
alegue respecto del mismo su falta de aplicación300.
Ninguno de los submotivos de casación por vía directa a que nos hemos
venido refiriendo, supone disconformidad con las conclusiones de orden fáctico
a que haya llegado el juzgador de segunda instancia y por ello están los tres al
margen de cualquier controversia de carácter probatorio301.

17.6.5.1.2 Violación indirecta

La violación indirecta de la ley sustancial se deriva de un error en que


incurre el juez colegiado de segunda instancia o sean los tribunales superiores
de distrito judicial y que se concreta en la apreciación equivocada o en la falta
de apreciación de los medios de prueba. A ésta forma de violación se puede
llegar a través de dos submotivos de casación: Error de Hecho y Error de
Derecho.

17.6.5.1.2.1 Error de hecho

Dicha figura en la práctica ha quedado restringida a tres medios de prueba,


tal como se desprende de lo preceptuado por el artículo 23 de la ley 16 de 1968,
modificado por el artículo 7º de la ley 16 de 1969, cuyo texto es como sigue:

298
Véanse Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. Sentencia del 8 de agosto de 2005, Rad.
26560, Magistrado Ponente Eduardo López.
299
Véase Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia del 13 de marzo de 2002, Rad.
17084, Magistrada Ponente Isaura Vargas.
300
Véase Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia de 16 de noviembre de 2005, Rad.
25522, Magistrada ¨Ponente Isaura Vargas
301
Véase Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia de 25 de octubre de 2005, Rad.
25360, Magistrada ¨Ponente Isaura Vargas.
296 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

“El error de hecho será motivo de casación laboral solamente cuando


provenga de la falta de apreciación o de la apreciación errónea de un
documento auténtico, de una confesión judicial o de una inspección ocular
(hoy llamada judicial); pero es necesario que se alegue por el recurrente
sobre éste punto, demostrando haberse incurrido en tal error y siempre
que éste aparezca manifiesto en los autos”.

Por razón de la restricción anotada, no es posible que pueda alegarse en


casación el error de hecho respecto de otros medios probatorios como el
testimonio, la prueba pericial, etc., aun cuando aparezca respecto de ellos un
error ostensible y manifiesto.
Para que se configure la violación de la ley por error de hecho, es necesario,
según lo expresa el profesor Miguel Gerardo Salazar302, que se cumplan los
siguientes requisitos:
“1º) Debe existir una mala apreciación o una falta de apreciación de la
prueba; 2º) esa mala apreciación debe ser originada por un error de hecho
en relación con la prueba considerada en sí misma y no con relación a
normas legales que reglamenten la prueba de que se trate, pues en este
último caso se estaría frente a una cuestión diferente; 3º) ese error de hecho
debe generar como consecuencia obligada y necesaria la violación de la
ley sustantiva; y 4º) que el error de hecho expresado debe ser manifiesto,
o sea que aparezca en pugna con la evidencia demostrada por la prueba
de que se trate, como ocurriría si en la sentencia se admite por probado
un hecho que en realidad no está demostrado; o al contrario, se da por no
probado un hecho que sí está demostrado en el juicio”.

Para la Corte303, la figura del “error de hecho ocurre por un equivocado


razonamiento del juzgador que da por establecido un hecho que no sucedió o
que da por no establecido un hecho consumado y probado plenamente”.
El tratadista Gerardo Botero Zuluaga304, quien trata en forma extensa el
tema de la casación, con un amplio estudio de la jurisprudencia, con respecto
a ésta figura señala:
“… El error de hecho en casación, capaz de producir la anulación de
una sentencia, ha dicho la Corte, debe ser el protuberante, manifiesto y
ostensible porque le haga decir a una prueba calificad a lo que no dice, o
porque oculte lo que sin ambages expresa, situación que descarta de plano
aquellas equivocaciones intrascendentes en que pudo haber incurrido el
sentenciador…”

302
Salazar, Miguel Gerardo. Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Tercera Edición. Editorial Jurídicas
Wilches, 1984, p. 457.
303
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencias de 9 de abril de 1951 y 27 de abril de
1959.
304
Botero Zuluaga, Gerardo, Guía Teórica Práctica de Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad
Social, Grupo Editorial Ibáñez, Tercera Edición. Bogotá, 2008, p. 268.
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 297

17.6.5.1.2.2 Error de derecho

El error de derecho como modalidad de violación indirecta de la ley


sustancial, es aún más restringida que la anterior, pues por disposición del
inciso final del artículo 87 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo
60 del decreto 528 de 1964, está referido a los medios probatorios que tengan
el carácter solemnes.
Si bien en el artículo 61 del C. P. del T. y la S. S. se ha instituido la libre
formación del convencimiento, como regla general para que el juez forme
libremente su convencimiento inspirándose en los principios científicos que
informan la crítica de la prueba, atendiendo a las circunstancias relevantes del
pleito y a la conducta procesal observada por las partes, existe una excepción
que la constituyen los hechos que exigen una prueba solemne, pues “no se
podrá admitir su prueba por otro medio”.
Ejemplo de algunas pruebas solemnes son el contrato a término fijo que
de conformidad con lo dispuesto por el artículo 46 del C. S. del T. modificado
por el artículo 3º de la ley 50 de 1990, debe constar siempre por escrito, y el
período de prueba que al tenor de lo dispuesto por el artículo 77 del citado
código, “debe ser estipulado por escrito”.
Con respecto a la forma como se configura el error de derecho, la Corte305
(246) manifestó lo siguiente:
“Error de derecho. El error de derecho solo surge en dos casos
precisos: a) Aquél en que el juzgador ha valorado como apta una prueba
cualquiera, cuando el legislador exige que para la demostración del hecho
correspondiente se admita y valore la prueba ad susbstanciam actus,
también denominada ad solemnitaten, y b) Aquél en que el juzgador no ha
apreciado y no ha valorado, debiendo hacerlo, una prueba de tal naturaleza,
es decir, uno o varios de aquellos medios probatorios que la ley reviste de
solemnidades para la validez misma de la sustancia del acto”...
Como se ve, resulta harto delimitada y precisa la órbita de cuyo seno
pueden emerger los errores de derecho y no existen ni en estricto campo
legal, ni en el más amplio de la jurisprudencia, fuente de derecho o
antecedente doctrinario que permita ampliación de ésta restringidísima
esfera”.

17.6.6. Trámite del recurso


El trámite está regulado por los artículos 64 a 66 del Decreto Ley 428 de
1964 con las modificaciones que le introdujo la recientemente expedida ley
1395 de 2010 (artículo 49).

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral, Sentencia 11 de marzo de 1958, reiterada por
305

sentencia de 15 de mayo de 1972.


298 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

17.6.6.1. Interposición del recurso

El recurso de casación debe interponerse dentro de los 15 días siguientes


a la fecha de la notificación de la sentencia de segunda instancia. En el muy
inusual caso de la casación per saltum se debe proponer dentro del término y
en la forma indicada para el recurso de apelación, según lo dispone el artículo
88 del C. de P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 62 del Decreto Ley
528 de 1964. Esta última opción del recurso, requiere el consentimiento escrito
de la contraparte o de su apoderado, que deberá presentarse personalmente
ante el juez y solamente podrá fundarse –por razones obvias– en la primera
causal (artículo 89 ibídem).

17.6.6.2. Concesión o denegación del recurso

La admisión del recurso corresponde al Tribunal en la mayoría de los casos,


salvo la que corresponde al juez en el caso de la casación por salto y siempre
que se cumplan los requisitos exigidos, a los que se ha hecho alusión atrás
(naturaleza del proceso, la oportunidad, la legitimidad de quien lo interpone,
la cuantía de interés para poder recurrir). Si no se cumplen dichos requisitos se
deniega el recurso. Cuando no se conceda el recurso, es procedente el recurso
de queja.

17.6.6.3. Requisitos de la demanda de casación

Los requisitos de la demanda de casación los determina el artículo 90 del


C. P. del T. y la S. S., y son los siguientes:
1. La designación de las partes.
2. La indicación de la sentencia impugnada.
3. La relación sintética de los hechos en litigio.
4. La declaración del alcance de la impugnación.
5. La expresión de los motivos de casación, indicando:
a) El precepto legal sustantivo, de orden nacional, que se estime violado,
y el concepto de la infracción, si directamente, por aplicación indebida o por
interpretación errónea, y
b) En caso de que se estime que la infracción legal ocurrió como consecuencia
de errores de hecho o de derecho en la apreciación de pruebas, citará éstas
singularizándolas y expresará qué clase de error se cometió.
La norma anterior debe concordarse con el artículo 63 del Decreto Ley 528
de 1964, cuyo texto es el siguiente:
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 299

“La demanda de casación debe contener un resumen de los hechos debatidos


en el juicio y expresar la causal que se aduzca para pedir la información
del fallo, indicando en forma clara y precisa los fundamentos de ella y
citando las normas sustanciales que el recurrente estime infringidas.
Si son varias las causales del recurso, se expondrán en capítulos separados
los fundamentos relativos a cada una”.

Es importante tener en cuenta los que consagra el artículo 91 del C. P. del


T. y la S. S., cuando señala: “Planteamiento de la Casación. El recurrente
deberá plantear suscintamente la demanda sin extenderse en consideraciones
jurídicas como en los alegatos de instancia”.
De otro lado, la denominada técnica de casación que se estableció a través de
la jurisprudencia, llegando a un extremado rigorismo formal, bastante criticado
por la doctrina, pues al no estar reglada por la ley sino por la jurisprudencia,
se prestó para no pocos excesos, como la exigencia de la llamada proposición
jurídica completa, entre otras, que dieron al traste con recursos en los que no
obstante haberse demostrado la violación de una disposición legal, no se casó
la sentencia. Gracias a ese excesivo rigorismo podría decirse –parodiando al
Maestro Guillermo Valencia, quien afirmaba que si era necesario “había que
sacrificar un mundo por pulir un verso”– que gracias a la técnica de casación se
sacrificaron un mundo de derechos en aras de pulir unas formalidades creadas
jurisprudencialmente y no regladas por la ley.
Actualmente y como consecuencia de la expedición de la Carta Constitucional
de 1991, en desarrollo del principio de la prevalencia del derecho sustancial
en las actuaciones de las autoridades judiciales (artículo 228 del la C. N.),
puede decirse que en muchos e importantes aspectos la técnica de casación
está reglada por la ley. No de otra manera se explica la expedición del Decreto
Especial 2951 de 1991, por la comisión Legislativa que sesionó a continuación
de la Asamblea Nacional Constituyente y por mandato de ella, teniendo en
cuenta que dicha asamblea había clausurado el Congreso. Dicho decreto en su
artículo 51 establece las reglas especiales para el recurso de casación, así:
“Artículo 51.- Casación. Sin perjuicio de lo dispuesto en los respectivos
códigos de procedimiento acerca de los requisitos formales que deben
reunir las demandas de casación, cuando mediante ellas se invoque la
infracción de normas de derecho sustancial se observarán las siguientes
reglas:
1. Será suficiente señalar cualquiera de las normas de esa naturaleza que,
constituyendo base esencial del fallo impugnado o habiendo debido serlo,
a juicio del recurrente haya sido violada, sin que sea necesario integrar
una proposición jurídica completa.
2. Si un cargo contiene acusaciones que la Corte estima han debido
formularse separadamente, deberá decidir sobre ellas como si se hubieran
invocado en distintos cargos.
300 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

3. Si se formulan acusaciones en distintos cargos y la Corte considera


que han debido proponerse a través de uno solo, de oficio los integrará y
resolverá sobre el conjunto según corresponda.
4. No son admisibles cargos que por su contenido sean entre sí
incompatibles. Si se presentan y adolecen de tal defecto, la Corte
tomará en consideración los que, atendidos los fines propios del recurso
de casación por violación de la ley, a su juicio guarden adecuada
relación con la sentencia impugnada, con los fundamentos que le
sirven de base, con la índole de la controversia específica mediante
dicha providencia resuelta, con la posición procesal por el recurrente
adoptada en instancia y, en general, con cualquiera otra circunstancia
comprobada que para el propósito indicado resultare relevante”.
(Negrillas fuera del texto).
Resulta realmente importante que se haya reglado por medio de una
disposición legal la técnica de casación, para facilitar la labor del casacionista
y de paso evitar tantos fallos adversos, como antes ocurría. Es destacable
por ejemplo, que se haya definido que solo basta señalar la violación de una
norma cualquiera de carácter sustantivo que constituyendo base esencial
del fallo impugnado o habiendo debido serlo, a juicio del recurrente haya
sido violada. Igualmente que se haya eliminado la figura de la proposición
jurídica completa, gracias a la cual naufragaron tantos recursos. También
resulta relevante que la Corte deba desagregar y decidir separadamente las
acusaciones que habiendo sido formuladas en un cargo debieron haberse
formulado separadamente y viceversa; o que deba integrar en uno solo los
cargos que aparecen formulados separadamente; y más aun que cuando
se hayan formulado cargos que resulten ser incompatibles –lo que no es
de recibo en casación– deba proceder a estudiarlos teniendo en cuenta los
aspectos mencionados en el inciso final del artículo antes transcrito. Lo
anterior constituye un innegable avance, que ha tenido de seguro mucha
trascendencia en la práctica.
Mediante el artículo 49 de la Ley 1395 de 2010, se modificó –según se
expresa textualmente en la citada norma– el artículo 93 del C. P. del T. y la S.
S., en cuanto al trámite de éste recurso. No obstante lo anterior, la modificación
se refiere concretamente a los temas tratados por los artículos 64 y 65 del
Decreto Ley 528 de 1964, que había modificado los artículos 93, 94, 95, 96 y
98 del entonces denominado Código Procesal del Trabajo.

17.6.6.4. Admisión del recurso

La admisión del recurso corresponde a la Corte, una vez le ha sido remitido


el asunto.
Conviene anotar que mediante el artículo 49 de la Ley 1395 de 2010, se
modificó –según se expresa textualmente en la citada norma– el artículo 93 del
Capítulo XVII. De los medios de impugnaciòn y del grado jurisdiccional de consulta 301

C. P. del T. y la S. S., en cuanto al trámite de éste recurso. No obstante lo anterior,


la modificación se refiere concretamente a los temas tratados por los artículos
64 y 65 del Decreto Ley 528 de 1964, que había modificado los artículos 93,
94, 95, 96 y 98 del entonces denominado Código Procesal del Trabajo.
La citada norma dispone que una vez “repartido el expediente en la Corte,
la Sala dentro de los 20 días hábiles siguientes, decidirá si es o no admisible
el recurso. Si fuere admitido dispondrá el traslado al recurrente o recurrentes
para que dentro de ese término presenten las demandas de casación. En caso
contrario, se procederá a la devolución del expediente al sentenciador de
origen”. Debe entenderse que el traslado a que alude la norma es también por
20 días.

17.6.6.5. Admisión de la demanda o declaración de desierto del recurso

Presentada en tiempo la demanda de casación y si se ajusta a los requisitos


exigidos por el artículo 90 del C. P. del T. y la S. S., la admite. Según lo dispuesto
por el inciso 2º del artículo 49 de la ley 1395 de 2010, en éste caso ordenará el
traslado de ella a quienes no son recurrentes, por quince días hábiles a cada
uno, para que formulen sus alegatos.
Si no se presenta oportunamente la demanda o si la demanda presentada no
reúne los requisitos exigidos, se declarará desierto el recurso y se impondrá al
apoderado judicial una multa de 5 a 10 salarios mínimos mensuales.

17.6.6.6. Término para formular el proyecto

Según lo dispone el artículo 98 del C. P. del T. y la S. S., Expirado el término


para solicitar audiencia, o practicada esta sin que haya sido proferido el fallo,
los autos pasarán al ponente para que dentro de veinte días formule el proyecto
correspondiente.

17.6.6.7. Decisión del recurso

Si la sala de Casación Laboral hallare justificada alguna de las causales del


artículo 87 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 61 del decreto
528 de 1964, dictará sentencia dentro de los treinta días siguientes. Infirmado
el fallo recurrido, podrá la Corte dictar auto para mejor proveer.
En la parte final de éste capítulo al referirnos a las causales o motivos del
recurso extraordinario de casación, hemos hecho aproximación conceptual a
cada uno de ellos, de manera que resulte de utilidad no solamente para quienes
recurran en casación, sino para cuando dichos motivos hayan de aducirse para
impugnar por vía de reposición y de apelación las providencias judiciales en los
302 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

procesos del Trabajo y la Seguridad Social, sin las limitaciones y restricciones


que existen para la casación. En el caso de éstos últimos, para denominar de
la manera correcta el yerro en que haya incurrido el juez que haya proferido
la providencia objeto de cualquiera de dichos recursos.
Capítulo XVIII
DE LOS PROCEDIMIENTOS

18.1. Generalidades

Los procedimientos en general, son el camino previamente demarcado por


las disposiciones de carácter adjetivo contenidas en los estatutos procesales
respectivos, las cuales son de orden público y por ende de obligatorio
cumplimiento, que deben cumplirse a cabalidad, para cumplir con el derecho
constitucional del debido proceso (artículo 29 de la C. N.) y están establecidos
para la solución de las diversas situaciones problemáticas o conflictuales,
cuyo conocimiento les ha sido atribuido a los diferentes órganos judiciales, de
conformidad con las normas de competencia.
Las palabras proceso y procedimiento se suelen tratar como sinónimas,
pero en el lenguaje jurídico tienen una distinta connotación como lo señala
en forma muy clara el maestro Francesco Carnelutti306, cuando se refiere al
tema en los siguientes términos:
“Proceso y procedimiento, en el uso corriente tienen el mismo significado,
pero por exigencias de la ciencia del derecho adquieren dos significados
diversos: proceso sirve para denotar el conjunto de actos que se desarrollan
para el cumplimiento de la ley; procedimiento significa, en cambio, el
modo de su desarrollo; en otras palabras su vinculación causal”.

Los diferentes Códigos de Procedimiento, tienen establecidos los distintos


procedimientos que han de seguirse para la solución de las situaciones
problemáticas que se sometan a conocimiento de las autoridades jurisdiccionales.
Para tal efecto establecen un procedimiento denominado generalmente ordinario
o verbal, como sucede actualmente en el procedimiento Civil307, para resolver
los asuntos que no estén sometidos a un trámite especial.

306
Citado por López Blanco, Hernán Fabio, en Instituciones de Derecho Procesal Civil Colombiano, Parte
Especial, Los Procesos, Ediciones Librería del Profesional, Bogotá, 1983, p. 78.
307
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 396 del C. P. C., modificado por el artículo 21 de la Ley
1395 de 2010, cuyo texto es el siguiente: “Artículo 21. Se ventilará y decidirá en proceso verbal todo asunto
contencioso que no esté sometido a un trámite especial”.
304 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

En el caso de nuestro Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social,


ha establecido el procedimiento ordinario (de única y de doble instancia),
para los asuntos que no tengan señalado un trámite especial y los siguientes
procedimientos especiales: ejecutivo, de fuero sindical, de cancelación y
suspensión de personerías a asociaciones profesionales, de acoso laboral y de
calificación de paros colectivos.
El artículo 144 del C. P. del T. y la S. S., dispone lo siguiente:
“Artículo 144. Generalidad del procedimiento ordinario. Las
controversias que no tengan señalado un procedimiento especial,
como las de disolución y liquidación de asociaciones profesionales, etc.,
se tramitarán conforme al procedimiento ordinario señalado en este
Decreto”. (Se ha destacado con negrillas).

18.2. Clasificación de los procesos


Los procesos en el procedimiento del trabajo y la seguridad social, se
clasifican tal como aparece en el siguiente cuadro:
Procesos ordinarios - De única instancia
- De doble instancia
Procesos Especiales - Ejecutivo
- De fuero sindical
- Cancelación y suspensión de personerías
- Acoso Laboral
- Calificación de la suspensión o paro colectivo de trabajo

18.3. Procedimiento ordinario

Teniendo en cuenta el factor cuantía, el procedimiento ordinario podrá ser de


única o de doble instancia. Se tramitarán por el primero los asuntos laborales
o de seguridad social integral, cuya cuantía no exceda de 20 salarios mínimos
legales mensuales y por el segundo todos los demás308.

18.3.1. Procedimiento ordinario de única instancia


Solo hay lugar a éste procedimiento en asuntos de mínima cuantía.

La mínima cuantía, quedó establecida en 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes por medio del
308

artículo 12 de la ley 1395 de 2010, que modificó el artículo 12 del C. S. del T. y la S. S.


Capítulo XVIII. De los procedimientos 305

18.3.1.1. Presentación de la demanda

Éste se inicia con la introducción de la demanda que no requiere ser


presentada por escrito, pues puede formularse de manera verbal, cosa bastante
excepcional en
La práctica.
Es necesario advertir que por la deficiente redacción del mencionado artículo
pareciera que los requisitos de la demanda laboral fueran para éste caso menos
exigentes que para los demás procedimientos. La verdad es que aun cuando
la demanda puede presentarse de manera verbal, la gran mayoría de las veces
éste proceso se inicia con la presentación de una demanda escrita, que debe
cumplir con los requisitos que establece el artículo 25 del C. P. del T. y la S. S.,
junto con los anexos a que se refiere el artículo 26 ibídem. En caso de que no
fuera así, cabría preguntarse: ¿Qué posibilidades tendría de prosperar un asunto
laboral, si en la demanda no se presenta solicitud de pruebas? La respuesta
en éste caso, sería que no tendría mayores posibilidades, a menos que lo que
se discutiera fuera un asunto de puro derecho. Es de anotar que al tenor del
artículo 72 del C. P. del T y la S. S., modificado por el artículo 36 de la Ley
712 de 2001, es indudable que se debe cumplir con la exigencia de solicitar
pruebas en la demanda, tal como se desprende de la siguiente expresión: “…
el juez examinará los testigos que presenten las partes y se enterará de las
demás pruebas y de las razones que aduzcan”.
Otra cosa es que la ley y concretamente el artículo 33 del C. P. del T. y la
S. S., autorice a litigar en causa propia sin ser abogado en estos asuntos, pero
para que el demandante tenga verdaderas posibilidades de salir avante en éste
tipo de procesos, debe aportar o solicitar la práctica de medios probatorios.
Sin pruebas no llegará a ninguna parte. No debe olvidarse que el juez debe
comportarse con total imparcialidad y bajo ningún punto de vista podrá suplir
las deficiencias probatorias de una demanda, pues esa conducta estaría reñida
con la ética y sería violatoria del principio mencionado.
Afortunadamente en la actualidad, muchas de éstas demandas se presentan
por medio de apoderado, que en muchos casos lo es un estudiante de consultorio
jurídico de alguna universidad pública o privada, con lo cual la demanda que se
presente en la mayoría de los casos se ajustará a las exigencias de los artículos
25 y 26 del C. P. del T. y la S. S., modificados por los artículos 12 y 14 de la
Ley 712 de 2001 respectivamente.
Estudiada por el juez la demanda, mediante un auto resolverá sobre su
admisión; ordenará la notificación del auto admisorio de la demanda y el
traslado de la misma demanda al demandado previa su citación; y señala fecha
y hora para que tenga lugar la audiencia, a que se refiere el artículo 72 del C.
P. del T. y la S. S.
306 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

18.3.1.2. Audiencia y fallo

La audiencia deberá llevarse a cabo en la fecha y hora previamente señalada


por el juez en el auto admisorio, siempre y cuando se haya efectuado la
notificación y surtido simultáneamente el traslado al demandado, es decir, una
vez se haya trabado la litis.
En ésta audiencia que deberá llevarse a cobo de conformidad con lo dispuesto
por el artículo 72 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 36 de la
Ley 712 de 2001, el demandado presentará en forma verbal la contestación de
la demanda y el juez procederá a intentar de una manera proactiva y propositiva
la conciliación de la situación problemática, lo que significa que en ésta etapa
deberá proponer fórmulas de arreglo a las partes. La norma mencionada
consagra:
“Artículo 72. Audiencia y fallo. En el día y hora señalados, el juez oirá a
las partes y dará aplicación a lo previsto en el artículo 77 en lo pertinente.
Si fracasare la conciliación, el juez examinará los testigos que presenten
las partes y se enterará de las demás pruebas y de las razones que aduzcan.
Clausurado el debate, el juez fallará en el acto, motivando su decisión,
contra la cual no procede recurso alguno”.

Como quiera que el artículo antes transcrito remite para su aplicación en


lo pertinente al artículo 77 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo
11 de la Ley 1149 de 2007, es decir a lo señalado para audiencia obligatoria
de conciliación, decisión de excepciones previas, saneamiento y fijación del
litigio, es necesario que para la etapa de conciliación se observen las reglas que
establece el mencionado artículo, cuya parte pertinente dispone:

“….En la audiencia de conciliación se observarán las siguientes reglas:


Si alguno de los demandantes o de los demandados fuere incapaz,
concurrirá su representante legal.
Si antes de la hora señalada para la audiencia, alguna de las partes presenta
prueba siquiera sumaria de una justa causa para no comparecer, el juez
señalará nueva fecha para celebrarla, la cual será dentro de los cinco (5)
días siguientes a la fecha inicial, sin que en ningún caso pueda haber otro
aplazamiento.
Excepto los casos contemplados en los dos (2) incisos anteriores, si el
demandante o el demandado no concurren a la audiencia de conciliación,
el juez la declarará clausurada y se producirán las siguientes consecuencias
procesales:
1. Si se trata del demandante se presumirán ciertos los hechos susceptibles
de confesión contenidos en la contestación de la demanda y en las
excepciones de mérito.
2. Si se trata del demandado, se presumirán ciertos los hechos de la
demanda susceptibles de confesión.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 307

Las mismas consecuencias se aplicarán a la demanda de reconvención.


3. Cuando los hechos no admitan prueba de confesión, la no comparecencia
de las partes se apreciará como indicio grave en su contra.
4. En el caso del inciso quinto de este artículo, la ausencia injustificada
de cualquiera de los apoderados dará lugar a la imposición de una multa
a favor del Consejo Superior de la Judicatura, equivalente a un (1) salario
mínimo mensual vigente.
Instalada la audiencia, si concurren las partes, con o sin apoderados, el
juez los invitará para que en su presencia y bajo su vigilancia concilien
sus diferencias, si fueren susceptibles de solución por este medio, y si no
lo hicieren, deberá proponer las fórmulas que estime justas sin que ello
signifique prejuzgamiento y sin que las manifestaciones de las partes
impliquen confesión. En esta etapa de la audiencia sólo se permitirá diálogo
entre el juez y las partes, y entre estas y sus apoderados con el único fin
de asesorarlos para proponer fórmulas de conciliación”.
Si se llegare a un acuerdo total se dejará constancia de sus términos en
el acta correspondiente y se declarará terminado el proceso. El acuerdo
tendrá fuerza de cosa juzgada. Si el acuerdo fuese parcial se procederá
en la misma forma en lo pertinente…”.

De la parte transcrita del artículo se desprende lo siguiente:


La audiencia se puede aplazar solo por una única oportunidad, cuando
alguna de las partes presente prueba sumaria de una justa causa para no
comparecer, en cuyo caso se deberá celebrar la audiencia dentro de los cinco
días siguientes.
Cuando alguna de las partes no asista a la audiencia, el juez declarará
clausurada esa etapa, o sea que la conciliación ha fracasado y se producirán
los siguientes efectos:
Si quien no asiste es el demandante se presumirán ciertos los hechos
de la contestación de la demanda y de las excepciones perentorias siempre
que sean susceptibles de confesión.
Si el que no asiste es el demandado, se presumirán ciertos los hechos
de la demanda, que sean susceptibles de confesión.
Si los hechos no son susceptibles de confesión, la no comparecencia de
cualquiera de las partes constituirá indicio grave en su contra.
Cuando la ausencia sea de alguno de los apoderados, se impondrá en su
contra una multa a favor del Consejo Superior de la Judicatura, equivalente a
un (1) salario mínimo mensual vigente.
Si a la audiencia concurren las partes, con o sin apoderados, el juez los
invitará para que en su presencia –la cual es absolutamente imprescindible–
concilien sus diferencias, cuando ellas se refieran a derechos inciertos y
308 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

discutibles y si no lo hicieren deberá proponer fórmulas de arreglo, sin


que ello signifique prejuzgamiento, ni las manifestaciones de las partes
confesión.
En capítulo anterior, sobre la figura de la conciliación, hemos criticado
que en ésta etapa se hayan dejado al margen los apoderados, pues a éstos no
se les permite participar en el diálogo que solamente se da entre el juez y las
partes. La participación de los apoderados se limita a prestar asesoría a sus
representados, para que puedan presentar fórmulas de arreglo conciliatorio.
Esta restricción que no se da en otros procedimientos, en nuestro criterio
resulta por demás inapropiada. Por lo anterior, la facultad para conciliar, no se
debe incluir en los poderes que se otorguen, puesto que a los apoderados les
está vedado conciliar cuando no asiste su representado.
Para cuando fracasa el intento de conciliación, o cuando no se logra un
acuerdo total de las divergencias, el juez debe declarar terminada la etapa de
conciliación y entrar a decidir sobre las excepciones previas propuestas por el
demandado, cuando sea del caso.
Si el juez lo considera pertinente debe adoptar las medidas necesarias para
evitar nulidades en el proceso y sentencias inhibitorias. Así mismo “requerirá
a las partes y a sus apoderados para que determinen los hechos en que estén
de acuerdo y que fueren susceptibles de prueba de confesión, los cuales se
declararán probados mediante auto en el cual desechará las pruebas pedidas
que versen sobre los mismos hechos, así como las pretensiones y excepciones
que queden excluidas como resultado de la conciliación parcial”.
Igualmente, si lo considera necesario las requerirá a las partes, para que allí
mismo aclaren y precisen las pretensiones de la demanda y las excepciones
de mérito.
A continuación se practicarán las pruebas, se oirán las alegaciones de las
partes y clausurado el debate, dictará sentencia, contra la cual no procede
recurso alguno.
No compartimos el criterio del profesor Gerardo Botero Zuluaga309, quien
expresa que contra la sentencia dictada en procesos de única instancia, puede
proceder eventualmente el recurso de revisión, cuando se dé alguna de las
causales del artículo 31 de le Ley 712 de 2001.
Éste proceso que en alguna época fue verdaderamente oral, se había
convertido en un tortuoso camino y en una sucesión de audiencias, lo cual
contrariaba el artículo 72 del C. P. del T. y la S. S., el cual desde la expedición

Botero Zuluaga, Gerardo. Guía Teórica Práctica de Derecho procesal del Trabajo y de la Seguridad
309

Social, Tercera Edición actualizada, Grupo Editorial Ibañez, Bogotá, 2008, p. 313.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 309

de dicho código ha tenido como título la expresión “Audiencia y Fallo” y que


por su carácter de norma especial y por regular íntegramente el proceso de
única instancia, no deja lugar a la aplicación analógica de otra norma del propio
estatuto procesal, referente al procedimiento ordinario de primera instancia.
Es por lo anterior que nunca compartimos el concepto del tratadista Miguel
Gerardo Salazar (5) cuando expresaba que en éste proceso, cabía la posibilidad
de realizar hasta cuatro audiencias de trámite:
“Si no se alcanzare a practicar todas las pruebas decretadas en la
mencionada audiencia de trámite, el juez convocará a las partes a una
nueva audiencia para tal fin, y así sucesivamente, sin exceder de cuatro
(4) audiencias de trámite para practicar las pruebas, pues ese es el
número máximo de audiencias de trámite permitidas por el Código de
Procedimiento Laboral para practicar las pruebas decretadas”.

Actualmente esa posibilidad ha quedado completamente excluida, atendiendo


al espíritu que informa las nuevas disposiciones
. que han sido expedidas y
concretamente las contenidas en la ley 1149 de 2007.

18.3.2. Procedimiento ordinario primera instancia


El impacto que producirá la aplicación de las nuevas disposiciones y
concretamente las establecidas en los artículos 11 y 12 la Ley 1149 de 2007,
que modificaron los artículos 77 y 80 del C. P. del T. y la S. S., respectivamente,
para la implementación de la oralidad en el procedimiento del trabajo y la
seguridad social, se sentirá verdaderamente en el trámite del proceso ordinario,
en la primera instancia. Ya no van a existir pretextos para que se dilaten
éstos procesos y los jueces deberán asumir la responsabilidad de dirigirlos de
modo que se garantice su celeridad gracias a la oralidad. Desde luego que los
despachos judiciales tendrán que dotarse de todos los medios técnicos que se
requieran para tal efecto.

18.3.2.1. Presentación de la demanda

Ya hemos dicho atrás que la justicia del trabajo y la seguridad social es


rogada y que generalmente –salvo la excepción del proceso ordinario laboral
de única instancia– la demanda debe presentarse por escrito. Dicha demanda
debe reunir los requisitos del artículo 25 del C. P. del T. y la S. S. y estar
acompañada de los anexos que señala el artículo 26 ibídem, los cuales fueron
modificados por los artículos 12 y 14 de la Ley 712 de 2001.

18.3.2.2. Admisión de la demanda

Hemos hablado atrás del control que hace el juez sobre la demanda. Si la
demanda reúne los requisitos exigidos y está acompañada de los anexos, el juez
310 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

debe proceder a dictar el auto admisorio de la misma, ordenando en el mismo


su notificación personal al demandado o demandados y el traslado.

18.3.2.3. Notificación personal del auto admisorio y traslado de la demanda

La demanda debe notificarse personalmente al demandado tal como lo


ordena el numeral 1, del literal A, del artículo 41 del C. P. del T. y la S. S.,
en la forma prescrita por el artículo 315 del C. P. C. y teniendo en cuenta los
Acuerdos Nos. 1772 y 1775 de 2003, expedidos por el Consejo Superior de la
Judicatura.
El traslado de la demanda al demandado o demandados de acuerdo con lo
dispuesto por el artículo 74 el C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo
38 de la Ley 712 de 2001, es por el término de diez días. Dentro de dicho
término el demandado puede contestar la demanda y presentar demanda de
reconvención, o asumir una actitud pasiva, absteniéndose de darle contestación.
El título de la disposición citada, se refiere de manera impropia al “traslado
de la demanda”, cuando debió referirse a la admisión de la misma a través del
auto admisorio, que es del que se deriva el traslado, repitiendo de esta manera
un error en que se incurrió desde la expedición del Código Procesal del Trabajo
y la Seguridad Social.
Con la notificación del auto admisorio de la demanda queda trabada la
litis y en consecuencia surge para el demandado el derecho de contradicción,
que se materializa con la contestación de la demanda.

18.3.2.4. Contestación de la demanda

La contestación de la demanda es la concresión del derecho de


contradicción y mediante ella se ejerce generalmente el derecho de defensa, a
menos que el demandado se allane totalmente a la demanda. La contestación
de la demanda debe cumplir los requisitos que exige el artículo 31 del C.
P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 17 de la Ley 712 de 2001 y
deberá presentarse acompañada de los anexos correspondientes, que indica
el parágrafo primero del mencionado artículo. El juez efectúa un control
sobre la contestación de la demanda y si ésta no cumple con los requisitos
exigidos o no está debidamente acompañada de los anexos, le deberá indicar
al demandado los defectos de que adolece para que los subsane el término
de cinco días. Si no lo hace o lo hace defectuosamente, la demanda se tendrá
por no contestada.
La no contestación de la demanda constituye un indicio grave contra el
demandado. Igual consecuencia se deriva para el demandado cuando el juez
la tiene por no contestada.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 311

18.3.2.5 Demanda de reconvención

Hemos afirmado atrás que ésta figura de la demanda de reconvención o


contrademanda no ha tenido mayor trascendencia en el campo del derecho
procesal del trabajo, en razón de las pocas oportunidades en que el empleador,
quien es generalmente el demandado en un proceso de ésta índole, puede
demandar laboralmente al trabajador. También es necesario advertir, sobre éste
tema, que la demanda de reconvención no tiene cabida en los procesos especiales

si se tiene en cuenta lo previsto por el artículo 400 del C. P. C., modificado por
el artículo 203 del decreto 2282 de 1989, norma ésta que resulta aplicable.
Un caso que podía darse en la práctica y ya no se da, podía tener
ocurrencia cuando el empleador demandaba al trabajador para hacer efectiva
la indemnización por terminación intempestiva del contrato de trabajo –que
estipulaba el numeral 5º del artículo 64 del C. S. del T.– y el trabajador a su vez,
presentaba demanda de reconvención solicitando el pago de la indemnización
por despido unilateral sin justa causa por parte del patrono, al tenor de los
numerales 3º o 4º del mismo artículo. Este evento que es el típico caso en que
procedería la contrademanda, ya no puede darse en razón de que el citado
numeral 5o del artículo 64 del C. S. del T. que establecía la indemnización a
cargo del trabajador, desapareció de la órbita jurídica, al ser eliminado, en virtud
de la modificación que le introdujo el artículo 24 de la Ley 789 de 2002.
En los asuntos que tengan que ver con la seguridad social integral, es
muy posible que se presenten contrademandas entre las diversas entidades
de seguridad social, cuando sean demandadas y consideren viable presentar
demanda de reconvención contra la parte demandante.
Admitida por el juez la demanda de reconvención mediante el auto
correspondiente, ordenara además el traslado al demandado por el término de
tres días tal como lo dispone el artículo 75 del C. P. del T. y la S. S.
Una vez transcurrido el término del traslado háyase contestado la demanda o
no, el juez señalará fecha y hora para la realización de la Audiencia obligatoria de
conciliación, decisión de excepciones previas, saneamiento y fijación del litigio,
la cual al tenor de lo dispuesto en el inciso 1º, del artículo 77 del C. P. del T. y la
S. S., modificado por el artículo 11 de la ley 1149 de 2007, “deberá realizarse a
más tardar dentro de los tres meses siguientes a la notificación de la demanda”.
En una mejor redacción de ésta norma, debió hablarse de la notificación del auto
admisorio de la demanda, pues no es la demanda lo que se notifica (!).

18.3.2.6. Auto que señala fecha para la audiencia

Mediante un auto de sustanciación, el juez señalará fecha y hora para llevar a


cabo la audiencia obligatoria de conciliación, decisión de excepciones previas,
312 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

saneamiento y fijación del litigio, que es una de las dos audiencias que tienen
lugar en éste proceso.

18.3.2.7. Audiencia obligatoria de conciliación, decisión de excepciones previas,


saneamiento y fijación del litigio310.

Esta audiencia reglada por el artículo 77 del C. P. del T. y la S. S., modificado


por el artículo 11 de la Ley 1149 de 2007, debe realizarse imperativamente dentro
de los tres meses siguientes a la notificación del auto admisorio de la demanda.
Para los efectos de ésta audiencia, “el juez examinará previamente la totalidad
de la actuación surtida y será él quien la dirija”. Bajo el mandato contenido
en el texto transcrito constituye una obligación ineludible del juez examinar
previamente todo lo actuado, para que su intervención pueda ser propositiva e
incidir favorablemente en la celebración de un acuerdo conciliatorio. El juez de
acuerdo con lo dispuesto en el artículo 77 del C. P. del T. y la S. S. (modificado
inicialmente por el artículo 39 de la Ley 712 de 2001 y luego por el artículo
11 de la Ley 1149 de 2007), debe estar presente en la diligencia. Sin embargo,
en muchos casos –no todos– los jueces ni siquiera se hacían presencia en la
diligencia, siendo ella absolutamente obligatoria. Esta audiencia tiene una gran
importancia dentro del proceso, por las implicaciones que puede tener, ya sea
porque se concilie totalmente la situación problemática por las partes, lo que
le pondría fin al proceso de manera anticipada, que no anormal, o bien por las
consecuencias que pueden derivarse de la inasistencia de alguna de las partes,
gracias a la cual podría aplicarse la presunción de certidumbre de unos hechos
(susceptibles de confesión) y en consecuencia la exclusión de unas pruebas, que
por sustracción de materia, no habría necesidad de practicar, etc.
Al tratar el proceso ordinario de única instancia mencionamos los aspectos
que resultaban aplicables en lo pertinente al mismo, en relación con lo previsto
por el artículo 77 del C. P. del T. y la S. S. Esos aspectos son aplicables en todo,
al proceso ordinario de primera instancia y son los siguientes:
La audiencia se puede aplazar solo por una única oportunidad, en el
evento de que alguna de las partes presente prueba sumaria de una justa
causa para no comparecer, en cuyo caso se deberá celebrar la audiencia dentro
de los cinco días siguientes.
Cuando alguna de las partes no asista a la audiencia, el juez declarará
clausurada esa etapa, o sea que la conciliación se da por fracasada y se
generarán los efectos siguientes:

Esta audiencia denominada preliminar, fue introducida en el procedimiento civil por el Decreto 2282 de 1989
310

en los proceso ordinarios y abreviados, hoy sustituidos por el proceso verbal. El Decreto 2651 de 1991, adicionó
dicha audiencia con la práctica de interrogatorios a las partes y modificó la sanción por inasistencia.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 313

Si quien no asiste es el demandante se presumirán ciertos los hechos


de la contestación de la demanda y de las excepciones perentorias siempre
que sean susceptibles de confesión.
Si el que no asiste es el demandado, se presumirán ciertos los hechos
de la demanda, que sean susceptibles de confesión.
Cuando los hechos no sean susceptibles de confesión, la no comparecencia
de cualquiera de las partes constituirá indicio grave en su contra.
Cuando la ausencia sea de alguno de los apoderados, se impondrá en su
contra una multa a favor del Consejo Superior de la Judicatura, equivalente a
un (1) salario mínimo mensual vigente.
Llegados el día y la hora, una vez “instalada la audiencia, si concurren las
partes con o sin apoderados, el juez los invitará para que en su presencia y bajo
su vigilancia concilien sus diferencias si fueren susceptibles de solución por
éste medio y si no lo hicieren, deberá proponer las fórmulas que estime justas
sin que ello signifique prejuzgamiento y sin que las manifestaciones de las partes
confesión”. (Numeral 4, inciso 2º, artículo 77 del C. P. del T. y la S. S.).
Para cuando fracasa el intento de conciliación, o cuando no se logra un
acuerdo total de las divergencias, el juez debe declarar terminada esta etapa y
entrar a decidir sobre las excepciones previas propuestas por el demandado,
si es del caso.
Si el juez lo considera pertinente debe deben agotarse los otros fines de
la audiencia tales como la depuración del proceso para evitar nulidades y
precaver sentencias inhibitorias; el establecimiento de las posturas de las
partes en relación con los hechos en litigio (fijación del litigio), para facilitar
su esclarecimiento apuntando con ello a reducir el debate probatorio sobre los
mismos hechos, así como para excluir las pretensiones o las excepciones con
respecto a las cuales se ha realizado el acuerdo conciliatorio parcial.
Finalmente el juez, decretará las pruebas que estime conducentes y
necesarias y fijará mediante un auto de sustanciación la fecha y hora para que
tenga lugar la segunda y última audiencia denominada de trámite y juzgamiento
dentro de la primera instancia, la cual debe celebrarse dentro de los tres meses
siguientes.
Para el buen suceso de ésta audiencia el juez debe extender las órdenes de
comparecencia que sean del caso bajo los apremios legales y tomar todas las
medidas que garanticen la práctica de las pruebas en esta audiencia denominada
de trámite y juzgamiento. Con respecto a la prueba pericial, debe ordenar el
traslado a las partes con la suficiente antelación a la fecha de la audiencia.
314 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Es de anotar que de conformidad con el artículo 50 del C. P. del T. y la S.


S. modificado por el artículo 5º de la Ley 1149 de 2007, antes de terminar cada
audiencia el juez debe señalar mediante el auto de sustanciación correspondiente,
la fecha y hora de la próxima audiencia que tendrá lugar en el proceso. Además
debe informarse mediante aviso que será fijado en lugar visible del juzgado
al día siguiente. La parte final del mencionado artículo es muy importante y
prescribe de manera imperativa lo siguiente:
“Las audiencias no podrán suspenderse y se desarrollarán sin solución
de continuidad dentro de horas hábiles, hasta que sea agotado su
objeto, sin perjuicio de que el juez como director del proceso habilite
más tiempo.
En ningún caso podrán celebrarse más de dos audiencias”. (Se ha
destacado con negrillas).

18.3.2.8. Audiencia de trámite y juzgamiento

Esta audiencia está diseñada para la recepción de las pruebas, oír los alegatos
de conclusión de las partes y proferir el fallo de primera instancia. Con relación
a la declaración de terceros o testimonio, se dispone que los testigos deberán ser
interrogados separadamente, con el fin de que no se enteren de lo que declaran
los demás. Agotado el debate probatorio, el juez procederá a dictar sentencia
en el mismo acto, o podrá decretar un receso de una hora, para proferirla.
Dicha providencia se notificará en estrados (artículo 80 del C. P. del T. y la S.
S., modificado por el artículo 12 de la Ley 1149 de 2007).

18.3.2.9. Apelación o consulta

La sentencia de primer grado puede ser apelada en el acto de la notificación


mediante la sustentación oral estrictamente necesaria. Interpuesto el recurso el
juez lo concederá o lo denegará inmediatamente. El efecto de la apelación de
la sentencia es el suspensivo (artículo 66 del C. P. del T. y la S. S., modificado
por el artículo 10 de la Ley 1149 de 2007)
También puede darse lugar a la segunda instancia, por medio del grado
jurisdiccional de la consulta, en los casos previstos por el artículo 60 del C. P.
del T. y la S. S., modificado por el artículo 14 de la Ley 1149 de 2007.

18.3.3. Procedimiento ordinario segunda instancia

Es claro que en la segunda instancia debe realizarse un reparto, en virtud


del cual se determina el magistrado que actuará como ponente. Repartido el
asunto, el magistrado admitirá el recurso de apelación, o dará inicio a la segunda
instancia en virtud de la consulta, cuando se trate de una sentencia. Ejecutoriado
este auto, fijará fecha y hora para la audiencia de trámite y fallo. (Artículo 82
del C.P. del T., modificado por el artículo 13 de la Ley 1149 de 2007).
Capítulo XVIII. De los procedimientos 315

18.3.3.1. Audiencia de trámite y fallo en segunda instancia

De acuerdo con lo previsto por el artículo 82 del C. P. del T. y la S. S.,


modificado por el artículo 13 de la Ley 1149 de 2007, en la fecha señalada para
realizar la audiencia, se practicarán las pruebas a que se refiere el artículo 83,
cuando fuere pertinente, se oirán las alegaciones de las partes y se pronunciará
el fallo. “Cuando se trate de la apelación de autos o no haya pruebas que
practicar, en la audiencia se oirán los alegatos de las partes y se resolverá
el recurso”.
La redacción del artículo 82 del C. P. del T. y la S. S., resulta defectuosa,
pues se utilizan la expresiones “resolver la apelación” y “resolverá el recurso”,
refiriéndose a la segunda instancia, cuando no en todos los casos mediante la
sentencia respectiva, se desata un recurso, si se tiene en cuenta que a la segunda
instancia también se llega por la vía del grado jurisdiccional de la consulta.
La norma en comento debió referirse al fallo (como lo dijo en su título) o a la
sentencia de segundo grado. En el caso de apelación de un auto, si es correcta
la expresión resolver el recurso.
Contra la sentencia de segunda instancia, puede interponerse el recurso
extraordinario de casación siempre y cuando sea procedente.

18.4. Procedimientos especiales

Además del procedimiento ordinario de única y de doble instancia, en


el procedimiento del trabajo y la seguridad social, actualmente existen 5
procedimientos especiales, a saber: Ejecutivo, de fuero sindical, de cancelación
y suspensión de personerías a asociaciones profesionales, Acoso laboral y
calificación de la suspensión o paro colectivo de trabajo.

18.4.1. Proceso ejecutivo laboral


Cuando se acude ante las autoridades jurisdiccionales del trabajo y la
seguridad social en demanda ejecutiva, se busca la satisfacción de una
pretensión cierta que no está en discusión.
El proceso ejecutivo laboral, por el contrario de lo que ocurre con el proceso
ordinario y otros procesos especiales, es predominantemente escrito, salvo en
dos eventos: cuando haya que practicar pruebas y cuando haya que decidir
sobre las excepciones. En ambos casos hay que dar aplicación a los principios
de oralidad y publicidad y en consecuencia estas actuaciones deben realizarse
en audiencia pública.
El artículo 100 del C. P. del T. y la S. S., determina que obligaciones son
exigibles por la vía ejecutiva. Su texto es como sigue:
316 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

“Artículo 100. Procedencia de la ejecución. Será exigible ejecutivamente


el cumplimiento de toda obligación originada en una relación de trabajo,
que conste en acto o documento que provenga del deudor o de su causante
o que emane de una decisión judicial o arbitral firme.
Cuando de fallos judiciales o laudos arbitrales se desprendan obligaciones
distintas de las de entregar sumas de dinero, la parte interesada podrá pedir
su cumplimiento por la vía ejecutiva de que trata este Capítulo, ajustándose
en lo posible a la forma prescrita en los artículos 987 y siguientes del
Código Judicial, según sea el caso”.
La norma antes transcrita, resulta desactualizada tanto por su contenido como
por las referencias legales que hace al Código Judicial, que fue derogado por el
Código Procesal Civil en 1970. Las normas que son aplicables analógicamente,
en caso de vacíos en el C. P. del T y la S. S., son los artículos 488 y siguientes
de dicho estatuto.
Resulta un tanto extraño que en una reforma de la envergadura de la
efectuada mediante la Ley 712 de 2001, no se hubiera tocado el texto de ésta
disposición, cuando en el artículo 2º del C. P. del T. y la S. S., se mencionan
casos de ejecuciones de las que conoce la jurisdicción del trabajo y la seguridad
social, a los cuales no hace referencia la norma antes transcrita, verbi gratia las
ejecución de obligaciones emanadas del sistema de seguridad social integral,
la ejecución relativa a honorarios o remuneraciones por servicios personales
de carácter privado y la ejecución de multas.
Es de anotar que no solo se pueden adelantar ejecuciones para exigir el
cumplimiento de obligaciones originadas en una relación de trabajo, pues
también pueden hacerse efectivas obligaciones emanadas del sistema de
seguridad social integral que no correspondan a otra autoridad, los honorarios
por servicios personales de carácter privado y las multas impuestas a favor del
Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.

18.4.1.1. Títulos ejecutivos

Muy distintos pueden ser los documentos que sirvan de título ejecutivo para
adelantar ejecuciones ante la jurisdicción del trabajo y la seguridad social, a
saber:
1. De origen privado:
- Cualquier obligación de carácter laboral que conste en documento que
provenga del deudor o de su causante que reconozca obligaciones de
carácter laboral.
2. De origen contractual:
- Las obligaciones de carácter laboral que consten en un contrato de
transacción y eventualmente las referidas a obligaciones surgidas de la
seguridad social integral, que consten en un contrato de dicha índole.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 317

- Las que consten en cualquier contrato de prestación de servicios


personales de carácter privado.
3. De origen administrativo
- Resoluciones (actos administrativos) que reconozcan derechos de carácter
laboral (como cesantías o pensiones), expedidas por órganos de cualquier
entidad del estado, que cumplan funciones administrativas.
- Resoluciones que reconozcan prestaciones económicas o asistenciales
emanadas de entidades de seguridad social integral de carácter estatal.
- Resoluciones que impongan multas a favor del SENA, expedidas por la
Dirección General de dicha entidad.
4. De origen judicial
- Sentencias expedidas por los órganos jurisdiccionales del Trabajo y la
Seguridad social.
- Autos que reconozcan honorarios a los auxiliares de la justicia.
- Los autos que liquidan costas en los procesos laborales
- Actas de conciliación judicial, que contengan obligaciones de carácter
laboral o de seguridad social integral.
- Los laudos expedidos por los tribunales de arbitramento, en el entendido
de que los árbitros ejercen transitoriamente y para el caso particular, la
función jurisdiccional.
5. De origen mixto (contractual administrativo)311.
- Actas de conciliación extraprocesal efectuadas ante los funcionarios
administrativos del Trabajo (Ministerio de Protección Social), en las que
consten obligaciones de carácter laboral o de seguridad social integral.
De los documentos antes mencionados, que pueden constituir títulos
ejecutivos, algunos están referidos a obligaciones laborales o emanadas de la
seguridad social integral, mientras que otros contienen obligaciones de distinta
naturaleza como los que se refieren a honorarios por la prestación de servicios
personales en virtud de contratos regidos por el derecho privado o a la ejecución
de multas, que podríamos considerar atípicos.

311
Como los denomina el tratadista Nelson R. Mora G., Procesos de Ejecución. Tomo II, Quinta Edición,
Editorial Temis, Bogotá, 1985, p. 386.
318 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Para que los documentos mencionados presten mérito ejecutivo, se requiere


que las obligaciones cuyo cumplimiento se pretende, cumplan los requisitos
que señala el artículo 488 del C. P. C., es decir que las obligaciones de que se
trata sean claras, expresas y exigibles.
La obligación debe ser de tal manera clara que no se confunda con ninguna
otra; expresa, en cuanto debe constar en el documento respectivo y exigible,
lo que significa que si estaba sujeta a plazo éste se encuentre cumplido o que
si pendía de una condición suspensiva para su exigibilidad, ésta se haya dado.
En éste último caso es necesario acompañar el documento público o privado
que pruebe el cumplimiento de la condición312. Se trata entonces de un título
complejo, es decir integrado por dos documentos, uno en el que consta la
obligación y otro con el cual se comprueba su exigibilidad.
La jurisdicción del trabajo y la seguridad social conoce de ejecuciones contra
particulares así como también contra entidades de carácter público.
Con respecto a la exigibilidad de condenas a cargo de entidades públicas,
deben tenerse en cuenta los artículos 336 del C. P. C. modificado por el Decreto
2282 de 1989, artículo 1, numeral 158 del Decreto 2282 de 1989 y 177 del
C. C. A., los cuales resultan aplicables, el primero, analógicamente –y en lo
pertinente– por la mención que de él se hace en la norma procesal civil. Dichos
artículos se transcriben a continuación:
“Artículo 336. Ejecución contra entidades de derecho publico. La Nación
no puede ser ejecutada, salvo en el caso contemplado en el artículo
177 del Código Contencioso Administrativo. Cuando las condenas
a que se refiere el artículo 335 se hayan impuesto a un departamento,
una intendencia, una comisaría, un distrito especial, o un municipio, la
respectiva entidad dispondrá de seis meses para el pago, sin que entre tanto
pueda librarse ejecución contra ella, ni contarse el término establecido
en dicho artículo313.
El término de seis meses que establece el inciso anterior, se contará desde
la ejecutoria de la sentencia o de la providencia que la complemente; pero
cuando se hubiere apelado de aquélla o de ésta, comenzará a correr desde
la ejecutoria del auto de obedecimiento a lo resuelto por el superior”.
(Negrillas fuera del texto).
“Artículo 177. Efectividad de condenas contra entidades públicas. Cuando
se condene a la Nación, a una entidad territorial o descentralizada al pago
o devolución de una cantidad líquida de dinero, se enviará inmediatamente

312
Al respecto el artículo 491 del C. P. C. establece: “Si la obligación estuviere sometida a condición
suspensiva, a la demanda deberá acompañarse el documento auténtico público o privado… que compruebe
el cumplimiento de dicha condición”.
313
La norma mencionada se refiere a obligaciones de pagar una suma de dinero, entregar cosas muebles que
no hayan sido secuestradas en el mismo proceso, o al cumplimiento de una obligación de hacer.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 319

copia de la sentencia a quien sea competente para ejercer las funciones


del ministerio público frente a la entidad condenada.
El agente del ministerio público deberá tener una lista actual de tales
sentencias, y dirigirse a los funcionarios competentes cuando preparen
proyectos de presupuestos básicos o los adicionales, para exigirles que
incluyan partidas que permitan cumplir en forma completa las condenas,
todo conforme a las normas de la ley orgánica del presupuesto.
El Congreso, las Asambleas, los Concejos, el Contralor General de la
República, los Contralores Departamentales, Municipales y Distritales,
el Consejo de Estado y los tribunales contencioso administrativos y las
demás autoridades del caso deberán abstenerse de aprobar o ejecutar
presupuestos en los que no se hayan incluido partidas o apropiaciones
suficientes para atender al pago de todas las condenas que haya relacionado
el Ministerio Público.
Será causal de mala conducta de los funcionarios encargados de ejecutar
los presupuestos públicos, pagar las apropiaciones para cumplimiento
de condenas más lentamente que el resto. Tales condenas, además, serán
ejecutables ante la justicia ordinaria dieciocho (18) meses después de su
ejecutoria.
Las cantidades líquidas reconocidas en tales sentencias devengarán
intereses comerciales y moratorias314.
Cumplidos seis (6) meses desde la ejecutoria de la providencia que
imponga o liquide una condena o de la que apruebe una conciliación,
sin que los beneficiarios hayan acudido ante la entidad responsable para
hacerla efectiva, acompañando la documentación exigida para el efecto,
cesará la causación de intereses de todo tipo desde entonces hasta cuando
se presentare la solicitud en legal forma. (Inciso adicionado por el artículo
60 de la Ley 446 de 1998).
En asuntos de carácter laboral, cuando se condene a un reintegro y
dentro del término de seis meses siguientes a la ejecutoria de la providencia
que así lo disponga,
éste no pudiere llevarse a cabo por causas imputables al interesado,
en adelante cesará la causación de emolumentos de todo tipo. (Inciso
adicionado por el artículo 60 de la Ley 446 de 1998.) (Negrillas fuera
del texto).
Es necesario señalar que las normas antes transcritas tienen aplicación
cuando se trate de sentencias condenatorias o de conciliaciones, las que son
exigibles ejecutivamente así: las sentencias, 18 meses después de su ejecutoria
y las conciliaciones, 18 meses después de la fecha de su celebración.
La primera de las dos disposiciones transcritas, restringió la ejecución de
entidades territoriales (departamentos, distritos especiales y municipios, pues

Sobre este inciso de pronunció la Corte Constitucional en sentencia C-188 del 24 de marzo de 1999, en
314

la que actuó como Magistrado Ponente José Gregorio Hernández Galindo, la cual lo declaró exequible,
salvo unos apartes que no aparecen transcritos.
320 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

la Constitución de 1991 abolió las intendencias y las comisarías), durante los


primeros seis meses siguientes a su ejecutoria.
Las obligaciones que pueden hacerse efectivas mediante el cumplimiento
forzado a través del proceso ejecutivo, son las de dar y de hacer, pues en materia
laboral no tienen ocurrencia real las de no hacer.

18.4.1.2. Demanda ejecutiva y medidas preventivas

A falta norma que establezca de manera especial los requisitos formales de la


demanda ejecutiva, se hace necesario acudir a la aplicación analógica o principio
de integración, para tomar en cuenta normas del propio estatuto procesal del
trabajo y la seguridad social. De tal manera que la demanda ejecutiva debe
cumplir con los requisitos del artículo 25 del C. P. del T. y la S. S. y a ella deberá
acompañarse como anexo el documento o los documentos –cuando se trate
de títulos ejecutivos complejos– en los que consten las obligaciones de cuya
ejecución se trata, bien sea que se trate de obligaciones típicamente laborales
o obligaciones derivadas de la seguridad social integral, o de las que hemos
denominado atípicas, porque no son laborales ni tienen origen en el sistema
de seguridad social integral.
Debe anotarse que en el procedimiento del trabajo y la seguridad social,
la solicitud de la medidas preventivas tradicionalmente se ha insertado como
un acápite del líbelo introductorio, al contrario de lo que sucede en el proceso
civil, en el que se formula en escrito separado315. Así la han considerado viable
varios tratadistas entre los que se encuentran Miguel Gerardo Salazar316 y
Carlos H. Pareja317, no obstante que no existe en el procedimiento del trabajo
disposición que expresamente lo consagre.
En sentido contrario, el profesor Nelson R. Mora G.318 , plantea lo
siguiente:
“…..La tesis de que la demanda ejecutiva y las medidas cautelares deben
formularse en un mismo escrito, realmente no tiene respaldo en el texto,
pues no solo el título del artículo 101, sino también en su contenido se está
hablando de dos actos autónomos e independientes: el uno, la demanda

315
Así lo dispone el inciso cuarto del artículo 513 del C. P. C., modificado por el artículo 1, numeral 272 del
Decreto 2282 de 1989, que dice: “La solicitud de embargo se formulará en escrito separado, y con ella se
formará cuaderno especial.
316
Salazar, Miguel Gerardo. Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Tercera Edición, Ediciones Jurídicas
Wilches, Bogotá, 1984, p. 555.
317
Pareja, Carlos H., Código Procesal del Trabajo, Editorial Librería la Gran Colombia, Bogotá, 1951, pp.
138 y 138.
318
Mora G., Nelson R. Procesos de Ejecución, Tomo II, Quinta Edición, Editorial Temis, Bogotá, 1985, p.
389.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 321

principal para el cumplimiento de la obligación; y el otro, la previa


denuncia de bienes hecha bajo juramento, o como dice textualmente el
Código: “y previa denuncia de bienes hecha bajo juramento”, frase que,
colocada entre comas da a entender que se trata de un acto autónomo e
independiente de la demanda principal.
Lo anterior conduce a la conclusión de que el demandante puede presentar
su demanda principal, como ocurre en materia civil, pidiendo únicamente
que se libre orden de pago, y que luego en otro escrito, sin que ello implique
adición o corrección de la demanda principal, presente la relación de los
bienes que denuncia como de propiedad del ejecutado. En consecuencia
la petición de embargo y secuestro, en nuestro concepto puede hacerse
por separado, es decir en escritos distintos.
No aceptar el anterior criterio significaría que, en muchos casos (y los
ha habido realmente), al carecer de bienes para embargar o secuestrar el
presunto ejecutado, no podría dársele trámite a la demanda ejecutiva y, en
vista de los términos cortos de prescripción previstos para las obligaciones
laborales, se estaría patrocinando un fraude en perjuicio de los intereses
del trabajador, pues bastaría (tratándose de una obligación crecida) que el
deudor se insolventara totalmente y dejara de transcurrir tres años para
que prescribiera l obligación laboral (C. P. C., art. 151)”.

No obstante estas dos posiciones enfrentadas con respecto a la solicitud de las


medidas preventivas en el mismo escrito de la demanda o en escrito separado,
estimamos que se puede realizar válidamente de las dos formas, siempre que
se haga dentro del término correspondiente. Si se ha adelantado el proceso y
las medidas solicitadas y decretadas no dieron resultados o no garantizan el
recaudo total de la obligación, es posible solicitar otras en el curso del proceso
cuando aparezcan otros bienes en cabeza del demandado.
No creemos que la demanda ejecutiva pueda ser objeto de devolución,
cuando no incluya la solicitud de medidas cautelares, en razón de que éste no
es un requisito de la misma, pues no está expresamente consagrado, ni aparece
en los requisitos generales del artículo 25 del C. P. del T. y la S. S., modificado
por el artículo 13 de la Ley 712 de 2001. Además, la acostumbrada manera de
solicitar dichas medidas en el libelo de la demanda puede obedecer a razones
prácticas y al hecho de que en el proceso laboral se lleva un solo expediente al
que se agrega toda la documentación pertinente y en el que se deja constancia
mediante actas de las actuaciones procesales (artículo 46 del C. P. del T. y la S.
S., modificado por el artículo 6º de la Ley 1149 de 2007) y con grabaciones de las
audiencias públicas, las cuales deben incorporarse al expediente. De otro lado,
no es obligatorio llevar un cuaderno separado para medidas cautelares como
sí debe hacerse en el proceso ejecutivo regido por el procedimiento civil.
Con relación a la denuncia de bienes bajo juramento, debe anotarse que
éste se debe entender prestado por la afirmación que se haga en la demanda
o en escrito separado de solicitud de medidas preventivas, en aplicación
322 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

analógica de otra norma del mismo estatuto procesal, que dispone –en el caso
del numeral 3 del artículo 25 del C. P. del T. y la S. S.– que el juramento se
entenderá prestado con la presentación de la demanda. Por lo expresado, ya no
será necesario que el demandante o su apoderado deban acudir a una diligencia
previa de juramento, para que pueda dictarse la orden de pago y decretarse
las medidas preventivas.
La denuncia de bienes por embargar y secuestrar deberá formularse con los
requisitos previstos por el artículo 76 del C. P. C., modificado por el artículo
9º de la Ley 794 de 2003, cuyo texto es el siguiente:
“Artículo 76. Requisitos adicionales de ciertas demandas. Las demandas
que versen sobre bienes inmuebles, los especificarán por su ubicación,
linderos, nomenclaturas y demás circunstancias que los identifiquen. No se
exigirá la transcripción de linderos cuando estos se encuentren contenidos
en alguno de los documentos anexos a la demanda.
Las que recaigan sobre bienes muebles, los determinarán por su cantidad,
calidad, peso o medida, o los identificarán, según fuere el caso.
………
En aquellas en que se pidan medidas cautelares, se determinarán
las personas o los bienes objeto de ellas, así como el lugar donde se
encuentran”.

18.4.1.3. Mandamiento ejecutivo y decreto de medidas preventivas

Si la demanda reúne los requisitos y el título presta mérito ejecutivo, es


decir, cumple con las exigencias del artículo 488 del C. P. C., el juez dictará
mediante un auto interlocutorio la orden de pago o mandamiento ejecutivo, en
favor del demandante y a cargo del ejecutado, para que éste último le pague
al primero las obligaciones de que se trata (salarios, prestaciones sociales
e indemnizaciones, si el ejecutivo es laboral y prestaciones derivadas de la
seguridad social integral si el proceso es de esa índole, u otras pretensiones en
procesos referidos a honorarios o multas) o realice otras conductas como la de
reintegrar a un trabajador.
El Tribunal Superior de Bogotá, Sala Civil, sobre el tema en comento, ha
sentado jurisprudencia319 en los siguientes términos:
“Mérito ejecutivo. A la acción ejecutiva se acude cuando se está en
posesión de un documento preconstituido, que de manera indiscutible
demuestre la obligación en todos sus aspectos. Título complejo.
Prestaciones periódicas.

Tribunal Superior de Bogotá, Sala Civil, auto de 11 de julio de 2005, Magistrada Ponente Dra. Dora
319

Consuelo Benítez Tobón.


Capítulo XVIII. De los procedimientos 323

«1. Se ha reiterado por parte de esta Sala, que «es principio del derecho
procesal que en aquellos asuntos donde se persigue el cumplimiento
forzado de una obligación insoluta, el auto de apremio está condicionado
a que al juez se le ponga de presente un título del cual no surja duda de la
existencia de la obligación que se reclama», por lo que es indispensable
«la presencia de un documento que acredite manifiesta y nítidamente,
la existencia de una obligación en contra del demandado, en todo su
contenido sustancial, sin necesidad de ninguna indagación preliminar».
(Auto de 6 de abril de 2005, Exp. 0457- 01).
También se ha dicho que «a la acción ejecutiva se acude, entonces, cuando
se está en posesión de un documento preconstituido, que de manera
indiscutible demuestre la obligación en todos sus aspectos, exenta de toda
duda sobre cualquiera de los elementos que la integran». De manera que,
«con independencia de la especie de proceso ejecutivo de que se trate,
la esencia de éste lo constituye un título ejecutivo que, efectivamente,
corresponda a lo que las reglas generales entiendan como tal, dado que no
podrá existir ejecución sin un documento o documentos con la calidad de
título ejecutivo que la respalden –nulla executio sine título-, es decir, que
aquella inexorablemente se apoye, no en cualquier clase de documento,
sino en los que efectivamente produzcan en el fallador un grado de
certeza tal, que de su simple lectura se acredite, al menos en principio,
una obligación indiscutible que esté insatisfecha» (2. Ibídem).
Ahora bien, por obligación expresa, se conoce aquella que aparece de
manifiesto en el documento o documentos que conforman el título, esto es,
la que surge de manera nítida, patente y perfectamente delimitada, lo que
significa que, contrario sensu, las obligaciones implícitas no pueden ser
cobradas ejecutivamente, dado que no se puedan deducir por razonamientos
lógico-jurídicos. Por su parte, la claridad de la obligación presupone estar
determinada en el título, en cuanto a su naturaleza y elementos, y si fuere
el caso, su valor liquido o liquidable por simple operación aritmética, sin
que quepa duda respecto a su existencia y características que finalmente
deben ser exigibles, que pueda cumplirse inmediatamente por no existir
condición suspensiva, ni plazo pendiente, pues, por regla general, la simple
exigibilidad autoriza el mandamiento ejecutivo (Art. 468 C. de P. C), y,
sólo excepcionalmente, la obligación puede cobrarse mientras él deudor
no esté constituido en mora, como ocurre con las obligaciones de hacer y
con la cláusula penal (Arts. 1610 y 1594 C.C). Y cuando se alude a que el
título ejecutivo debe provenir del deudor o su causante, quiere significar
que alguno de ellos lo haya suscrito”.
“En resumen, para dictar providencia de mandamiento de pago debe
exhibirse un título ejecutivo, y éste para ser tal, ha de llenar los requisitos
prescritos por el artículo 488 del Código de Procedimiento Civil, dado que
el legislador, con excepción de los títulos valores, no optó por enumerar
taxativamente los instrumentos que habilitan la ejecución, sino que
consagró los presupuestos esenciales que estructuran en forma genérica
un título ejecutivo, de suerte que la obligación no necesariamente debe
constar en un solo, pues es claro que es posible acudir a otros, e incluso a
distintos medios de prueba, para suplir la deficiencia probatoria de aquél,
caso en el cual se está en presencia del denominado “título ejecutivo
complejo”. Es así como un mandamiento ejecutivo, puede estar soportado
324 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

en pruebas que conforman una sola unidad temática, siempre y cuando


de unas y otras emanen las exigencias mínimas establecidas en artículo
488 del Código de Procedimiento Civil, para ser consideradas como un
título ejecutivo”.

En la misma providencia (auto que libra la orden de pago o mandamiento


ejecutivo), decretará si fueren procedentes, los embargos y secuestros sobre los
bienes muebles o el simple embargo si se trata de inmuebles que el ejecutante
haya señalado como de propiedad del ejecutado y que sean suficientes para
asegurar el pago de lo debido y de las costas procesales. Si en el decreto de
medidas cautelares se comprenden bienes raíces, se deberá comunicar lo
ordenado por la providencia respectiva, inmediatamente al Registrador de
Instrumentos Públicos de acuerdo con lo que dispone el artículo 102 de C.
P. del T. y la S. S. No obstante lo anterior, el mandamiento de pago y el auto
que decrete medidas preventivas se pueden en nuestro concepto dictar en dos
providencias distintas.
Para solicitar el embargo y secuestro basta la denuncia de bienes bajo
juramento, puesto que no es necesario como en el procedimiento civil prestar
caución en dinero, bancaria o de compañía de seguros para garantizar los
perjuicios que puedan ocasionarse a terceros con esas medidas320. Es ésta otra
prerrogativa consagrada en el procedimiento del trabajo y la seguridad social a
favor del ejecutante, que en la mayoría de los casos es el trabajador y constituye
otro rasgo del proteccionismo que trasciende del derecho sustancial al derecho
procesal. Desde luego que en tratándose de obligaciones relacionadas con la
seguridad social, el adelantamiento de un proceso ejecutivo, tendrá el mismo
tratamiento.

18.4.1.4. Embargo de bienes ya embargados por cuenta de procesos civiles

De acuerdo con lo previsto por el artículo 542 del C. P. C.,  modificado


por el artículo 1, numeral 295 del Decreto 2282 de 1989, es posible dentro
de un proceso ejecutivo laboral, embargar bienes ya trabados por cuenta de
un proceso civil, lo que es verdaderamente excepcional y se ha establecido para
garantizar el recaudo de las obligaciones de éste tipo, teniendo en cuenta la prelación
de los créditos laborales. La norma mencionada es del siguiente tenor:
“Artículo 542. Acumulación de embargos en procesos de diferentes
jurisdicciones Cuando en un proceso ejecutivo laboral o de jurisdicción
coactiva se decrete el embargo de bienes embargados en uno civil, la
medida se comunicará inmediatamente, sin necesidad de auto que lo
ordene, al juez civil, por oficio en el que se indicarán el nombre de las
partes y los bienes de que se trate.

De conformidad con lo prescrito por el penúltimo inciso del artículo 513 del C. P. C.
320
Capítulo XVIII. De los procedimientos 325

El proceso civil se adelantará hasta el remate de dichos bienes, pero


antes de la entrega de su producto al ejecutante, se solicitará al juez
laboral o fiscal la liquidación definitiva y en firme, debidamente
especificada, del crédito que ante él se cobra y de las costas, y con
base en ella, por medio de auto, se hará la distribución entre todos los
acreedores, de acuerdo con la prelación establecida en la ley sustancial.
Dicho auto es apelable en el efecto diferido y se comunicará por oficio al
juez del proceso laboral o al funcionario que adelante el de jurisdicción
coactiva. Tanto éste como el acreedor laboral, podrá interponer reposición
y apelación en el efecto mencionado, dentro de los diez días siguientes
al de la remisión del oficio por correo certificado, o de su entrega por un
subalterno del juzgado si fuere en el mismo lugar.
Los gastos hechos para el embargo, secuestro, avalúo y remate de los
bienes en el proceso civil, se cancelarán con el producto del remate y con
preferencia al pago de los créditos laborales y fiscales.
Cuando el embargo se haya practicado en el proceso laboral o fiscal, en
el civil podrá pedirse el del remanente que pueda quedar en aquél y el de
los bienes que se llegaren a desembargar”.

La norma anterior resulta coherente con lo prescrito por el artículo 345 del
C.S. del T., modificado por el artículo 36 de la Ley 50 de 1990, que consagra
lo siguiente:
“Artículo 345. Prelación de créditos por salarios, prestaciones sociales
e indemnizaciones laborales. Los créditos causados o exigibles de los
trabajadores por concepto de salarios, la cesantía y demás prestaciones
sociales e indemnizaciones laborales pertenecen a la primera clase
que establece el artículo 2495 del Código Civil y tienen privilegio
excluyente sobre todos los demás.
El juez civil que conozca del proceso de concurso de acreedores o de
quiebra dispondrá el pago privilegiado y pronto de los créditos a los
trabajadores afectados por la quiebra o insolvencia del empleador.
Cuando la quiebra imponga el despido de trabajadores, los salarios,
prestaciones sociales e indemnizaciones se tendrán como gastos pagaderos
con preferencia sobre los demás créditos.
Los créditos laborales podrán demostrar por cualesquier medio de prueba
autorizado por la ley y, cuando fuera necesario, producidos extrajuicio con
intervención del juez laboral o de inspector de trabajo competentes.
Parágrafo. En los procesos de quiebra o concordato los trabajadores
podrán hacer valer sus derechos por sí mismos o por intermedio del
Sindicato, Federación o Confederación a que pertenezcan, siempre de
conformidad con las leyes vigentes”. (Negrillas fuera del Texto).
Por su parte el artículo 2495 del C.C., establece:
“Artículo 2495. Créditos de primera clase. La primera clase de créditos
comprende los que nacen de las causas que en seguida se enumeran:
1. Las costas judiciales que se causen en el interés general de los
acreedores.
326 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

2. Las expensas funerales necesarias del deudor difunto.


3. Los gastos de la enfermedad de que haya fallecido el deudor.
Si la enfermedad hubiere durado más de seis meses, fijará el juez, según
las circunstancias, la cantidad hasta la cual se extienda la preferencia.
4. Los salarios, sueldos y todas las prestaciones provenientes de
contrato de trabajo.
5. Los artículos necesarios de subsistencia, suministrados al deudor y a
su familia durante los últimos tres meses.
El juez, a petición de los acreedores, tendrá la facultad de tasar este cargo
si le pareciere exagerado.
6. Lo créditos del fisco y los de las municipalidades por impuestos fiscales
o municipales devengados”. (Se ha destacado en negrillas).

18.4.1.5. Notificación del mandamiento ejecutivo

La providencia por la cual se libra el mandamiento ejecutivo, se debe


notificar personalmente al ejecutado, de acuerdo con el mandato contenido en
el artículo 108 del C. P. del T. y la S. S., a quien se le debe hacer entrega de la
copia de la demanda y de sus anexos.
Tanto el auto que decida sobre medidas cautelares, como el que decida sobre
el mandamiento de pago, son apelables en el efecto devolutivo, de acuerdo
con lo dispuesto por los numerales 7 y 8 del artículo 65 del C. P. del T. y la S.
S., modificado por el artículo 29 de la Ley 712 de 2001. (Conc. inciso final,
artículo 513 del C. P. C.).
De conformidad con el artículo 16 de la ley 38 de 1989, son inembargables
los recursos de la nación. Esta norma consagra:
“Artículo 16. La inembargabilidad. Las rentas y recursos incorporados
en el Presupuesto General de la Nación son inembargables. La forma de
pago de las sentencias a cargo de la Nación, se efectuará de conformidad
con el procedimiento establecido en el Código Contencioso Administrativo
y demás disposiciones legales concordantes”.

Sobre éste aspecto la Corte Constitucional321 declaró exequible y ajustada


a la Constitución la regla general de la inembargabilidad de las rentas y
recursos incorporados en el Presupuesto General de la Nación, pero exceptuó
expresamente los créditos laborales, en los siguientes términos:

Corte Constitucional, mediante sentencia C-546 del 10 de octubre de 1992, declaró exequible el artículo
321

16 de la Ley 38 de 1989.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 327

“En consecuencia, esta Corporación estima que los actos administrativos


que contemplan obligaciones laborales en favor de los servidores
públicos deben poseer la misma garantía que las sentencias judiciales,
esto es, que puedan prestar mérito ejecutivo -y embargo- a los dieciocho
(18) meses después de haber sido ejecutoriados, de conformidad con
el artículo 177 del Código Contencioso Administrativo, que dice en
sus incisos primero y cuarto:

‘Inciso primero: ‘Cuando se condene a la Nación, a una entidad territorial


o descentralizada al pago o devolución de una cantidad líquida de dinero,
se enviará inmediatamente copia de la sentencia a quien sea competente
para ejercer las funciones del ministerio público frente a la entidad
condenada’.
‘Inciso cuarto: ‘Será causal de mala conducta de los funcionarios
encargados de ejecutar los presupuestos públicos, pagar las apropiaciones
para cumplimiento de condenas más lentamente que el resto. Tales
condenas, además, serán ejecutables ante la justicia ordinaria dieciocho
(18) meses después de su ejecutoria”. (Negrillas fuera del texto).

18.4.1.6. Notificación de la ejecución a continuación del proceso ordinario

Es posible que el procero ejecutivo se adelante a continuación de la sentencia


dictada en un proceso ordinario en el que haya sido condenado el demandado
a cumplir una prestación, que generalmente es de dar o de hacer. Lo anterior
puede darse en aplicación de la parte pertinente del artículo 335 del C. P. C.,
modificado por el artículo 35 de la Ley 794 de 2003. Dicha norma tiene el
siguiente texto:
“Artículo 335. Ejecución. Cuando la sentencia haya condenado al pago
de una suma de dinero, a la entrega de cosas muebles que no hayan sido
secuestradas en el mismo proceso, o al cumplimiento de una obligación
de hacer, el acreedor deberá solicitar la ejecución, con base en dicha
sentencia, ante el juez del conocimiento, para que se adelante el proceso
ejecutivo a continuación y dentro del mismo expediente en que fue dictada.
No se requiere formular demanda, basta la petición para que se profiera el
mandamiento ejecutivo de acuerdo con lo señalado en la parte resolutiva
de aquella y, de ser el caso, por las costas aprobadas, sin que sea necesario,
para iniciar la ejecución, esperar a que se surta el trámite anterior.

El mandamiento se notificará por estado, si la solicitud para que se libre


el mismo se formula dentro de los sesenta días siguientes a la ejecutoria
de la sentencia o a la notificación del auto de obedecimiento a lo resuelto
por el superior, según fuere el caso. De lo contrario se notificará en la
forma prevista en los artículos 315 a 320 y 330.
De igual forma se procederá para solicitar la ejecución por las sumas que
hayan sido liquidadas y aprobadas en el proceso, a favor de la misma parte
por condenas en firme anteriores a la sentencia…”.
328 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Sobre el tema en comento, existen varios pronunciamientos de tratadistas


del derecho procesal de trabajo como Martha Izquierdo Caballero y Jaime
Rodríguez Garreta322 y Gerardo Botero Zuluaga323.

18.4.1.7. Actuaciones del demandado

Una vez notificado el mandamiento de pago, si la obligación es la de pagar


una cantidad líquida de dinero, el ejecutado puede cancelarla dentro del
término de cinco días, de conformidad con lo que dispone el artículo 498 del
C. P. C., modificado por el artículo 46 de la Ley 794 de 2003. También podrá
interponer los recursos de reposición o de apelación contra el auto que decretó
el mandamiento de pago o las medidas cautelares o proponer excepciones,
dentro del término de 10 días, en aplicación analógica del artículo 74 del C. P.
del T. y la S. S., en cuanto ese es el término del traslado en el procedimiento
ordinario. El artículo 509 del C. P. C. establece un término igual para efecto
de la proposición de excepciones en el proceso ejecutivo.

18.4.1.8. Excepciones

Dentro del término mencionado el demandado ejecutivamente podrá


proponer excepciones de fondo o de mérito. Estas excepciones apuntan a atacar
el título, en consideración a sus aspectos materiales o a desvirtuar la obligación
incorporada en el mismo, alegando circunstancias que están encaminadas a
negar su existencia con fundamento en hechos extintivos o a desvirtuar su
exigibilidad, en razón de que no se ha cumplido el plazo pactado o no se ha
producido la condición de la que depende. Al escrito de excepciones deben
acompañarse las pruebas que tiendan a demostrar los hechos que les sirven
de fundamento. De éstas excepciones se deberá correr traslado al ejecutante
por diez días de conformidad con lo previsto por el inciso 1º del artículo 510
del C. P. C., modificado por el artículo 31 de la Ley 1395 de 2010, para que se
pronuncie sobre ellas y aporte las pruebas que pretenda hacer valer. Vencido
el traslado, se señalará fecha y hora para llevar a cabo la audiencia pública. La
práctica de pruebas y la decisión de excepciones en éste proceso, de acuerdo
con lo que dispone el artículo 42 parágrafo 1º del C. P. del T. y la S. S., se
realizarán en audiencia pública, en aplicación de los principios de oralidad y
publicidad.

322
Citados por Esther Elena Mercado Jaraba, en el Módulo de aprendizaje autodirigido sobre Práctica
Judicial en el proceso Ejecutivo Laboral, dentro del Curso de Información judicial inicial para Magistrados
y magistradas, jueces y juezas, Promoción 2009, organizado por el Consejo Superior de la Judicatura Sala
Administrativa y la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”.
323
Zuluaga Botero, Gerardo. Guía Teórica Práctica de Derecho procesal del Trabajo y de la Seguridad
Social, Tercera Edición actualizada, Grupo Editorial Ibañez, Bogotá, 2008, p. 333.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 329

No obstante, cuando el título ejecutivo consista en una sentencia o un laudo


de condena, o en otra providencia que conlleve ejecución, solamente podrán
alegarse las excepciones de pago, compensación, confusión, novación, remisión,
prescripción o transacción, siempre que se basen en hechos posteriores a
la respectiva providencia. Al respecto el Tribunal Superior de Bogotá324, se
pronunció en los siguientes términos:
“Por último, y para abundar en razones tenemos que el artículo 509, del
Código de Procedimiento Civil, modificado por el Decreto 2282 de 1989,
en su numeral 2° ha preceptuado que: “Cuando el título ejecutivo consista
en una sentencia o un laudo de condena, o en otra providencia que conlleve
ejecución, solo podrán alegarse las excepciones de pago, compensación,
confusión, novación, remisión, prescripción o transacción, siempre que
se basen en hechos posteriores a la respectiva providencia”.
“En síntesis de todo lo anterior, las excepciones propuestas, desde el punto
de vista estrictamente legal y de los hechos y circunstancias que rodean
este caso específico, no pueden prosperar, porque de serlo se entronizaría
un desquiciamiento a la administración de justicia, al respeto y acatamiento
debidos a los fallos ejecutoriados de las autoridades competentes”.

De acuerdo con lo previsto por el inciso 2º, numeral 2, del artículo 509 del
C. P. C., modificado por el artículo 50 de la Ley 794 de 2003, “Los hechos que
configuren excepciones previas deberán alegarse mediante reposición contra
el mandamiento de pago. De prosperar alguna que no implique terminación
del proceso, el juez adoptará las medidas respectivas para que el proceso
pueda continuar; o, si fuere el caso, concederá al ejecutante un término de
cinco (5) días, para subsanar los defectos o presentar los documentos omitidos,
so pena de que se revoque la orden de pago, imponiendo condena en costas
y perjuicios…”.

18.4.1.9. Desembargo y levantamiento del secuestro

Cuando el deudor paga inmediatamente (o dentro de los cinco días que


fija el artículo 498 del C. P. C., modificado por el artículo 46 de la Ley 794 de
2003), el juez debe proceder a disponer el desembargo o el levantamiento del
secuestro, de conformidad con lo que dispone el artículo 104 del C. P. del T.
y la S. S.
Cuando se trate de obligaciones distintas de pagar sumas de dinero, el
deudor podrá dar caución real (hipoteca o prenda) o consignar una suma de
dinero que garantice el cumplimiento de la obligación de que se trate, o también
presentar caución personal prestada por establecimientos bancarios o compañías

Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala de Decisión Laboral –Auto de 18 de junio de 2004,
324

Magistrado Ponente: Jorge Alberto Giraldo Gómez, Rad. 01-2003-0527-01-.


330 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

aseguradoras legalmente autorizadas para tal efecto, en aplicación de lo previsto


por el artículo 678 del C. P. C. El juez, previa calificación de la caución, de
acuerdo con lo dispuesto por el artículo 679 ibídem, si la considera satisfactoria,
procederá a decretar el desembargo y el levantamiento del secuestro.
Si el demandado no efectuare el pago ni prestare caución, el juez ordenará
el remate de los bienes (artículos 523 y 524 del C.P.C.). Es de advertir que
para tal efecto los bienes a rematar deben haber sido previamente avaluados
(artículo 516 ibídem).
Cuando lo embargado y retenido sean sumas de dinero, el juez deberá
ordenar que con ellas se pague al acreedor (artículo 104 del C. P. del T. y la S. S.).

18.4.1.10. Remate

Para efecto de la publicidad del aviso de remate, los carteles respectivos,


deberán fijarse seis días antes de la fecha señalada, en la secretaría del juzgado y
en tres de los lugares más concurridos y en ellos se debe informar al público de la
subasta que se va a verificar, con especificación de los bienes a rematar (artículo
105 del C. P. del T. y la S. S.). Cuando los bienes a rematar estén ubicados en
municipios diferentes de aquel en que va a realizarse la subasta, el juez deberá
librar despacho a cada uno de los jueces de los lugares donde se encuentren, para
que fijen los carteles en los términos indicados. Sin la devolución del despacho
debidamente diligenciado, no podrá proceder a realizar el remate (artículo 106
ibídem). Estimamos que el aviso de remate deberá contener lo que disponen
los numerales 1 a 4, del inciso 1º del artículo 525 del C. P. C., modificado por
el artículo 55 de la Ley 794 de 2003, cuyo texto es el siguiente:
“Artículo 525. Aviso y publicaciones. El remate se anunciará al público
por, aviso que expresará:
1. La fecha y hora en que ha de principiar la licitación.
2. Los bienes materia del remate con indicación de su clase, especie y
cantidad, si son muebles; si son inmuebles la matrícula de su registro si
existiere, el lugar de ubicación, nomenclatura o nombre y a falta del último
requisito, sus linderos.
3. El avalúo correspondiente a cada bien o grupo de bienes y la base de
la litación.
4. El porcentaje que deba consignarse para hacer postura……”
La publicación de los avisos de remate en el procedimiento del trabajo y la
seguridad social, debe hacerse mediante la fijación en la secretaría del juzgado y
en tres de los lugares más concurridos del lugar, donde se encuentren ubicados
los bienes, mientras que en el procedimiento civil, es necesaria la publicación
con una antelación no inferior a diez días a la fecha señalada para el remate,
Capítulo XVIII. De los procedimientos 331

en uno de los periódicos de más amplia circulación en el lugar y en una


radiodifusora local si la hubiere (inciso 2º del artículo 525 del C. de P. C.).
El depósito para hacer el remate a falta de disposición expresa del C. P. del
T. y la S. S., lo determina el artículo 526 del C. P. C., modificado por el artículo
y 56 de la Ley 794 de 2003, cuyo texto es como sigue:
“Artículo 526. Deposito para hacer postura. Todo el que pretenda
hacer postura en la subasta deberá consignar previamente en dinero,
a órdenes del juzgado el cuarenta por ciento del avalúo del respectivo
bien.
Sin embargo, quien sea único ejecutante o acreedor ejecutante de mejor
derecho, podrá rematar por cuenta de su crédito los bienes materia de
la subasta, sin necesidad de consignar el porcentaje, siempre que aquel
equivalga por lo menos al veinte por ciento del avalúo; en caso contrario
consignará la diferencia”. (Negrillas fuera del texto).

Para la diligencia de remate es necesario tener en cuenta lo que dispone e


artículo 517 el C. P. C., modificado por el artículo 34 de la Ley 1395 de 2010,
cuyo texto es el que sigue:
“Artículo 527. Diligencia de remate y adjudicación. Llegados el día y la
hora para el remate el secretario o el encargado de realizarlo anunciará
en alta voz la apertura de la licitación, para que los interesados presenten
en sobre cerrado sus ofertas para adquirir los bienes subastados. El sobre
deberá contener además de la oferta suscrita por el interesado, el depósito
previsto en el artículo 526, cuando fuere necesario.
Transcurrida una hora desde el comienzo de la licitación, el juez o el
encargado de realizar la subasta, abrirá los sobres y leerá en alta voz
las ofertas que reúnan los requisitos señalados en el presente artículo. A
continuación adjudicará al mejor postor los bienes materia del remate.
Los interesados podrán alegar las irregularidades que puedan afectar la
validez del remate hasta antes de la adjudicación de los bienes.
En la misma diligencia se devolverán los títulos de las sumas depositadas
a quienes las consignaron, excepto la que corresponda al rematante, que
se reservará como garantía de sus obligaciones para los fines del artículo
529. Igualmente, se procederá en forma inmediata a la devolución cuando
por cualquier causa no se lleve a cabo el remate.
Cuando el inmueble objeto de la diligencia se hubiere dividido en lotes, si
para el pago al acreedor es suficiente el precio obtenido por el remate de
uno o algunos de ellos, la subasta se limitará a estos en el orden en que
se hayan formulado las ofertas.
Si al tiempo del remate la cosa rematada tiene el carácter de litigiosa, el
rematante se tendrá como cesionario del derecho litigioso.
El apoderado que licite o solicite adjudicación en nombre de su representado,
requerirá facultad expresa. Nadie podrá licitar por un tercero si no presenta
poder debidamente autenticado con presentación personal.
332 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Efectuado el remate, se extenderá un acta en que se hará constar:


1. La fecha y hora en que tuvo lugar la diligencia.
2. Designación de las partes del proceso.
3. La identificación de las dos últimas ofertas que se hayan hecho y el
nombre de los postores.
4. La designación del rematante, la determinación de los bienes rematados,
y la procedencia del dominio del ejecutado si se tratare de bienes sujetos
a registro.
5. El precio del remate.
Si la licitación quedare desierta por falta de postores, de ello se dejará
constancia en el acta”.
Como quiera que resultan aplicables al remate en el proceso ejecutivo del
trabajo y de la seguridad social, en cuanto se refiere al pago del precio y la
aprobación del remate, se transcriben a continuación el artículo 529 del C. P. C.,
modificado por el artículo 59 de la Ley 794 de 2003 y el artículo 530 ibídem,
modificado a su vez por el artículo 35 de la Ley 1395 de 2010. La primera de
dichas normas dispone lo siguiente:
“Artículo 529. Pago del precio e improbación del remate. El rematante
deberá consignar el saldo del precio dentro de los tres días siguientes a la
diligencia a órdenes del juzgado de conocimiento, descontada la suma que
depositó para hacer postura, y presentar el recibo de pago del impuesto
que prevé el artículo 7° de la Ley 11 de 1987.
Las partes de común acuerdo podrán ampliar este término hasta por seis
meses, dando cuenta al juzgado en escrito autenticado como se dispone
para la demanda.
Vencido el término sin que se hubiere hecho la consignación y el pago del
impuesto, el juez improbará el remate y decretará la pérdida de la mitad
de la suma depositada para hacer postura, a título de multa.
Cuando se trate de rematante por cuenta de su crédito, y éste fuere igual o
superior al precio del remate, no será necesaria la consignación del saldo.
En caso contrario, se consignará la diferencia a órdenes del juzgado de
conocimiento.
En el caso del inciso anterior, solamente podrá hacer postura quien sea
único ejecutante o acreedor de mejor derecho.
Cuando el rematante fuere acreedor de mejor derecho, el remate sólo se
aprobará si consigna además el valor de las costas causadas en interés
general de los acreedores, a menos que exista saldo del precio suficiente
para el pago de ellos.
Si quien remató por cuenta del crédito no hiciere oportunamente la
consignación del saldo del precio del remate y no pagare el impuesto
mencionado en el inciso primero, se cancelará dicho crédito en el
equivalente al veinte por ciento del avalúo de los bienes por los cuales
hizo postura; si fuere el caso, por auto que no tendrá recurso se decretará
la extinción del crédito del rematante”.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 333

Por su parte la segunda disposición, con respecto a la aprobación del remate,


consagra:

“Artículo 530. Saneamiento de nulidades y aprobación del remate. Las


irregularidades que puedan afectar la validez del remate se considerarán
saneadas si no son alegadas antes de la adjudicación. Las solicitudes de
nulidad que se formulen después de esta, no serán oídas.
Cumplidos los deberes previstos en el inciso 1o del artículo anterior, el
juez aprobará el remate dentro de los cinco días siguientes, mediante auto
en el que dispondrá:
1. La cancelación de los gravámenes prendarios o hipotecarios que afecten
al bien objeto del remate.
2. La cancelación del embargo y del secuestro.
3. La expedición de copia del acta de remate y del auto aprobatorio, las
cuales deberán entregarse dentro de los cinco (5) días siguientes a la
expedición de este último. Si se trata de bienes sujetos a registro, dicha
copia se inscribirá y protocolizará en la notaría correspondiente al lugar
del proceso; copia de la escritura se agregará luego al expediente.
4. La entrega por el secuestre al rematante de los bienes rematados.
5. La entrega al rematante de los títulos de la cosa rematada que el
ejecutado tenga en su poder.
6. La expedición o inscripción de nuevos títulos al rematante de las
acciones o efecto públicos nominativos que hayan sido rematados, y la
declaración de que quedan cancelados los extendidos anteriormente al
ejecutado.
7. La entrega del producto del remate al acreedor hasta concurrencia de su
crédito y la costas, y del remanente al ejecutado, si no estuviere embargado.
Empero, cuando se remate un bien para el pago de la parte exigible de
una deuda garantizada con hipoteca o prenda constituida sobre él, no se
entregará al ejecutado el sobrante del precio que quedará consignado a
órdenes del juzgado como garantía del resto de la obligación salvo que
las partes dispongan otra cosa.
Sin embargo, si el bien rematado se encuentra en poder del ejecutado el
producto de remate sólo se entregará al ejecutante cuando aquel haya sido
entregado al rematante y se le haya reembolsado lo que hubiere pagado
por impuestos, servicios públicos cuotas de administración y gastos de
parqueo o depósito, causados hasta la fecha de la entrega, a menos que
hayan transcurrido más de quince días desde la aprobación de remate sin
que el rematante haya solicitado la entrega o el reembolso de gastos.
El incumplimiento de lo dispuesto en este artículo constituye falta
disciplinaria gravísima”.

Siempre que se impruebe el remate el juez deberá repetirlo, y será postura


admisible la misma que rigió para el anterior, como lo indica el artículo 532
del C. P. C.
334 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Cuando no se presenten postores y haya necesidad de declarar desierto el


remate el juez deberá dar aplicación al artículo 533, modificado por el artículo
36 de la Ley 1395 de 2010 cuyo nuevo texto es el siguiente:
“Artículo 533. Remate desierto. Cuando no hubiere remate por falta
de postores, el juez señalará fecha y hora para una nueva licitación. Si
tampoco se presentaren postores, se repetirá la licitación las veces que
fuere necesario. Sin embargo, fracasada la segunda licitación cualquiera
de los acreedores podrá aportar un nuevo avalúo, el cual será sometido a
contradicción en la forma prevista en el artículo 516; la misma posibilidad
tendrá el deudor cuando haya transcurrido más de un año desde la fecha en
que el anterior avalúo quedó en firme”. (Se ha destacado con cursivas).

18.4.1.11. Derechos de terceros y levantamiento de medidas cautelares

Tal como lo prevé el artículo 103 del C. P. del T. y la S. S., en la diligencia


de secuestro de bienes, también podrán formularse las oposiciones pertinentes,
una vez practicado el secuestro, para lo cual hay que aplicar las disposiciones
del C. P. C. a falta de normas que regulen la materia en el C. P. del T. y la S. S.
Para tal efecto es necesario cumplir con las siguientes reglas que establece el
artículo 632 del C. P. C., modificado por el artículo 1º, numeral 343 del Decreto
2289 de 1989:
Una vez practicado el secuestro, los terceros a quienes se hubiere secuestrado
podrán pedir que se levante el secuestro de bienes. Solo puede hacer la oposición
quien tenga la calidad de poseedor material del bien, al momento de practicarse
el secuestro. También puede hacerse por un tercero que tenga la calidad de
tenedor a nombre de un tercero poseedor material.
El poseedor material puede pedir el levantamiento de la medida cautelar
hasta antes de que se decrete el remate. Par tal efecto deberá aportar las pruebas
que acrediten tal calidad.
El texto del artículo en mención es el siguiente:
“Artículo 686. Oposiciones al secuestro. A las oposiciones al secuestro
se aplicarán las siguientes reglas:

Parágrafo 1. Situación del tenedor. Si al practicarse el secuestro,


los bienes se hallan en poder de quien alegue y demuestre siquiera
sumariamente título de tenedor con especificación de sus estipulaciones
principales, anterior a la diligencia y procedente de la parte contra la cual
se decretó la medida, ésta se llevará a efecto sin perjudicar los derechos de
aquél, a quien se prevendrá que en lo sucesivo se entienda con el secuestre,
que ejercerá los derechos de dicha parte con fundamento en el acta respectiva
que le servirá de título, mientras no se constituya uno nuevo.
Parágrafo 2. Oposiciones. Podrá oponerse al secuestro la persona que
alegue posesión material en nombre propio o tenencia a nombre de un
Capítulo XVIII. De los procedimientos 335

tercero poseedor; el primero deberá aducir prueba siquiera sumaria


de su posesión, y el segundo la de su tenencia y de la posesión del
tercero. La parte que pidió el secuestro podrá solicitar testimonios de
personas que concurran a la diligencia, relativos a la posesión del bien. El
juez agregará al expediente los documentos que se presenten relacionados
con la posesión, ordenará el interrogatorio bajo juramento, del poseedor
y tenedor, si hubiere concurrido a la diligencia, del poseedor o tenedor,
sobre los hechos constitutivos de la posesión y la tenencia, y a éste último
también sobre los lugares de habitación y trabajo del supuesto poseedor.
La parte que solicitó el secuestro podrá interrogar al absolvente.
Si se admite la oposición y la parte que pidió la diligencia interpone
reposición que le sea negada o insiste en el secuestro, se practicará éste,
dejando al poseedor o tenedor en calidad de secuestre y se adelantará el
trámite previsto en el inciso séptimo de este parágrafo. Si la parte no pide
reposición ni insiste en el secuestro, el juez se abstendrá de practicar éste
y dará por terminada la diligencia.
Si se admite la oposición de un tenedor a nombre de un tercero poseedor,
se procederá como dispone el inciso final del parágrafo segundo del
artículo 338.
Si la oposición se admite sólo respecto de alguno de los bienes o de parte
de un bien, el secuestro se llevará a cabo respecto de los demás o de la
parte restante de aquél.
Cuando la diligencia se efectúe en varios días, sólo se atenderán las
oposiciones que se formulen el día en que el juez identifique los bienes
muebles, o el sector del inmueble e informe de la diligencia a las personas
que en él se encuentren.
El auto que rechace la oposición es apelable y sobre su concesión se
resolverá al terminar la diligencia.
En el evento previsto en el inciso segundo de este parágrafo, si quien
practicó el secuestro es el juez del conocimiento y la oposición se formuló
a nombre propio, dentro de los cinco días siguientes a la diligencia, el
opositor y quien pidió el secuestro podrán solicitar pruebas relacionadas
con la oposición; para su práctica se señalará fecha o la audiencia, según el
caso. Si quien formula la oposición es un tenedor, dicho término empezará
a correr a partir de la notificación al poseedor en la forma indicada en el
inciso tercero de parágrafo 2 del artículo 338.
Si la diligencia se practicó por comisionado y la oposición comprende todos
los bienes objeto de la misma, se remitirá inmediatamente el despacho al
comitente; el término para pedir pruebas comenzará a correr el día siguiente
al de la notificación del auto que ordene agregarlo al expediente.
Practicadas las pruebas o transcurrida la oportunidad señalada para ello,
se resolverá la oposición con base en aquéllas y en las practicadas durante
la diligencia; para que los testimonios presentados como prueba sumaria
puedan apreciarse, deberán ser ratificados. El auto que decida la oposición
será apelable en el efecto devolutivo si fuere desfavorable al opositor, y
en el diferido en el caso contrario.
Si la decisión fuere desfavorable al opositor, se entregarán los bienes al
secuestre, haciendo uso de la fuerza pública si fuere necesario. Cuando
336 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

la decisión fuere favorable al opositor, se levantará el secuestro. Quien


resulte vencido en el trámite de la oposición será condenado en costas, y en
perjuicios que se liquidarán como dispone el inciso final del artículo 307.
Parágrafo 3. Persecución de derechos sobre el bien cuyo secuestro se
levanta. Levantado el secuestro de bienes inmuebles no sujetos a registro quedará
insubsistente el embargo. Si se trata de bienes sujetos a aquél, embargados en
proceso de ejecución, dentro de los tres días siguientes a la ejecutoria del auto
favorable al opositor, que levante el secuestro, o se abstenga de practicarlo en
razón de la oposición, podrá el ejecutante expresar que insiste en perseguir
los derechos que tenga el ejecutado en ellos, caso en el cual se practicará el
correspondiente avalúo; de lo contrario se levantará el embargo.
En el ejecutivo con garantía real, dentro de los tres días siguientes a la
ejecutoria del auto que levante el embargo, el ejecutante, podrá perseguir
bienes distintos de los gravados con hipoteca o prenda. A partir de este
momento serán admisibles tercerías de acreedores sin garantía real y se
aplicará el artículo 540”.

18.4.1.12. Acumulación de demandas y de procesos ejecutivos

De la misma manera que es viable en las demandas ejecutivas la acumulación


de pretensiones de varias personas que persigan total o parcialmente unos
mismos bienes del demandado, tal como lo autoriza expresamente el inciso 4º
del artículo 25A del C. P. del T. y la S. S., introducido por el artículo 13 de la
ley 712 de 2001, estimamos que son de recibo en las figuras de la acumulación
de demandas y la acumulación de procesos ejecutivos en el procedimiento
del trabajo y la seguridad social, tal como lo reconocen varios tratadistas de
la materia325.
Éstas figuras propias del procedimiento civil, es posible que ocurran en la
práctica, dando aplicación al artículo 540 del C. P. C., modificado por el artículo
63 de la Ley 794 de 2003, para efecto de la acumulación de demandas, y al
artículo 541 ibídem, modificado por el artículo 1, numeral 294 del Decreto
2282 de 1989, para el caso de la acumulación de procesos.
Finalmente, también serán aplicables las disposiciones del C. P. C., en
relación con la liquidación del crédito y las costas procesales.

18.4.2. Proceso especial de fuero sindical


Se trata de otro proceso especial, que puede tener lugar cuando en ejercicio
del derecho de acción, el empleador presenta una demanda cuya pretensión

Entre ellos Mora G., Nelson R. Procesos de Ejecución, Tomo II, Quinta Edición, Editorial Temis, Bogotá,
325

1985, pp. 415 y 416; Vallejo Cabrera, Fabián, La oralidad Laboral Teoría-Práctica y Jurisprudencia,
Derecho Procesal del Trabajo y la Seguridad Social, Librería Jurídica Sánchez R. Ltda., Quinta Edición,
2008, p. 315.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 337

principal apunta a despedir, o a desmejorar o a trasladar a un trabajador


amparado por el fuero sindical. También hay lugar al trámite de este proceso
por parte del trabajador amparado por el fuero sindical, cuando es despedido,
trasladado o desmejorado, sin la previa licencia judicial.
Es importante anotar, que hay eventos en los que no es necesaria la
calificación del juez para efectos del despido, la desmejora o el traslado de un
trabajador amparado por el fuero, los cuales señala el artículo 411 del C. S.
del T., modificado por el artículo 9º del Decreto 204 de 1957, cuyo texto es el
siguiente:
“La terminación del contrato de trabajo por la realización de la obra
contratada, por la ejecución del trabajo accidental, ocasional o transitorio,
por mutuo consentimiento o por sentencia de autoridad competente, no
requiere previa calificación judicial de la causa en ningún caso”.

18.4.2.1. Fuero sindical

La palabra fuero deriva de la expresión latina fórum (foro), que significa


lugar donde se aplica justicia.
Según el Diccionario de la Lengua Española326 la palabra fuero significa
uno de los privilegios y exenciones que se conceden a una provincia, a una
ciudad o a una persona; y también privilegio, prerrogativa o derecho moral
que se reconoce a ciertas actividades, principios, virtudes, etc., por su propia
naturaleza.
El artículo 405 del C. S. del T., modificado por el artículo 1º del decreto 204
de 1957, definió fuero sindical así:
“Se denomina fuero sindical la garantía de que gozan algunos trabajadores
de no ser despedidos, ni desmejorados en sus condiciones de trabajo, ni
trasladados a otros establecimientos de la misma empresa o a un municipio
distinto, sin justa causa, previamente calificada por el Juez de trabajo”.

Se trata de un privilegio estatuido en beneficio de determinados trabajadores,


que en virtud de él no pueden ser despedidos ni desmejorados ni trasladados
a otro establecimiento de la misma empresa o a un municipio diferente, o
desmejorados en sus condiciones de trabajo. El fuero contiene una obligación
de “no hacer” (en cuanto se refiere al despido, al desmejoramiento o al traslado)
por parte del empleador, la cual no es absoluta, pues está condicionada a la
calificación o autorización judicial.

Diccionario de la Lengua Española, Vigésima segunda edición.


326
338 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

La garantía o privilegio del fuero sindical tiene una jerarquía especial que
se deriva de su consagración constitucional en el inciso 4º del artículo 39 de
la Carta, que al tiempo que define como derecho fundamental el derecho de
asociación sindical, les “reconoce a los representantes sindicales el fuero y
las demás garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión”.
Se trata de una garantía a favor de las organizaciones sindicales, radicada
en sus representantes, quienes gozan de una estabilidad laboral que les
permite realizar sus tareas en beneficio de los trabajadores sindicalizados y
busca impedir que mediante el despido, el traslado y el desmejoramiento de
las condiciones de trabajo, los empleadores puedan entorpecer las actividades
propias de las asociaciones sindicales, que la Constitución y la ley les reconocen.
Es en últimas, una protección a la libertad sindical y al derecho fundamental
de asociación sindical a los cuales que está íntimamente vinculado el fuero.
El fuero sindical en un sentido amplio, puede ser definido como una garantía
o protección especial que se concede a los trabajadores sindicalizados para
que puedan desarrollar sus funciones como líderes y representantes de los
trabajadores sindicalizados. Sobre ésta prerrogativa el profesor Augusto Conti
Parra327 expresa:
“El concepto restringido…. supone que la institución se ha establecido en
beneficio personal del dirigente, contrariando así el sentido del beneficio.
No es posible entender, ni lógica ni jurídicamente, que el fuero sindical
sea una prerrogativa individual nacida del capricho del legislador. No;
pues en nuestro concepto, ella obedece, no al punto de equilibrio entre el
patrono y el trabajador considerados independientemente, sino al grado
de confianza y de responsabilidad que los trabajadores depositan en sus
directivos”.

Más adelante el mismo autor al referirse a la naturaleza y los fines que


persigue la institución del fuero sindical, expresa:
 “…Tres tesis se disputan el enfoque sobre la naturaleza y los fines que
persigue la institución: la que afirma que es un privilegio otorgado solo a
la dirigencia sindical; la que sostiene que es un mecanismo de protección
al sindicato, ya suficientemente sustentada en éste trabajo, y, por último,
la denominada ecléctica o compartida, según la cual, la garantía está
encaminada a proteger tanto los intereses del sindicato y la libertada de
asociación, como los del líder individualmente considerado.
Ésta última corriente, sostiene que los argumentos con que cada una
de las dos primeras teorías pretenden fundamentar sus razones no son
contrapuestas sino complementarias, y que así dan lugar a que se considere
la protección dualista como la que consulta mejor los intereses y el espíritu
del aforo sindical.

Conti Parra, Augusto. El Fuero Sindical. Editorial Temis, Bogotá, 1981, pp. 48, 52 y 53.
327
Capítulo XVIII. De los procedimientos 339

Se dice así, que nada haría el trabajador con todas las leyes en su favor si
no tuviera la fuerza necesaria para hacerlas cumplir, fuerza que reside en
el sindicato mismo. Y que si esa fuerza nace de la colectividad organizada
y se traslada al líder por razón del mandato que se le ha encomendado,
los primeros que se protegen son los trabajadores. La protección
compartida se produce entonces cuando el sindicato extiende esa garantía
al representante, delegación que solo tiene un fin: la protección final del
derecho de asociación.
Con todo, seguimos insistiendo en que el sentido exacto del aforo
consiste en la protección que el Estado debe al sindicato, y no a uno de
sus trabajadores cuya relación con el patrono está debidamente regulada
en la ley bajo otros tópicos”.

18.4.2.2. Trabajadores amparados por el fuero sindical

El artículo 406 del C. S. del T., modificado por el artículo 12 de la Ley 584
de 2000, determina quienes están amparados por el fuero sindical y dice:
“Artículo 406. Trabajadores amparados por el fuero sindical. Están
amparados por el fuero sindical:
a) Los fundadores de un sindicato, desde el día de su constitución hasta
dos (2) meses después de la inscripción en el registro sindical, sin exceder
de seis (6) meses;
b) Los trabajadores que, con anterioridad a la inscripción en el registro
sindical, ingresen al sindicato, para quienes el amparo rige por el mismo
tiempo que para los fundadores;
c) Los miembros de la junta directiva y subdirectivas de todo sindicato,
federación o confederación de sindicatos, sin pasar de cinco (5) principales
y cinco (5) suplentes, y los miembros de los comités seccionales, sin pasar
de un (1) principal y un (1) suplente. Este amparo se hará efectivo por el
tiempo que dure el mandato y seis (6) meses más;
d) Dos (2) de los miembros de la comisión estatutaria de reclamos, que
designen los sindicatos, las federaciones o confederaciones sindicales,
por el mismo período de la junta directiva y por seis (6) meses más, sin
que pueda existir en una empresa más de una (1) comisión estatutaria de
reclamos.
Parágrafo 1o. Gozan de la garantía del fuero sindical, en los términos de
este artículo, los servidores públicos, exceptuando aquellos servidores
que ejerzan jurisdicción, autoridad civil, política o cargos de dirección
o administración.
Parágrafo 2o. Para todos los efectos legales y procesales la calidad del
fuero sindical se demuestra con la copia del certificado de inscripción de
la junta directiva y/o comité ejecutivo, o con la copia de la comunicación
al empleador”.

Están amparados por el fuero sindical, los fundadores del sindicato (desde el
día de la constitución del sindicato y hasta dos meses después de su inscripción
en el registro sindical, sin que exceda de seis meses), los que adhieran antes de
340 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

la inscripción en el registro sindical (por término igual que los anteriores), los
diez miembros de la junta directiva –cinco principales y cinco suplentes–, los
integrantes de los comités seccionales –un principal y un suplente– (por el término
del mandato y seis meses más) y dos de los miembros de la comisión estatutaria
de reclamos (por el mismo período de la junta directiva y seis meses más).
Es posible que el número de trabajadores amparados por el fuero sindical
pueda ser ampliado, a través de la convención colectiva de trabajo, pues como lo
expresa el profesor Oscar José Dueñas Ruíz328, “no existe obstáculo constitucional
ni legal para que en una convención colectiva el patrono y el sindicato pacten
dicha ampliación”, la cual iría más allá de los cinco principales y los cinco
suplentes que señala la ley para las juntas directivas y de los dos integrantes de
la comisión de reclamos, e incluso más allá del término legal. Es éste el que se
denomina fuero convencional, que constituye un privilegio de inamovilidad que
se pacta convencionalmente para algunos trabajadores en cuanto a su número y
en cuanto al término de la protección (más allá de la ley).
El tratadista Jairo Villegas Arbeláez329 se ha referido ampliamente al tema
del fuero convencional, para manifestar lo siguiente:
“Ante la insuficiencia de la Ley como mínimo de derechos y garantías a
favor de los trabajadores, es lícito a partir de allí, pactar convencionalmente
beneficios que amplíen ese mínimo.
Mediante la ley de la empresa, ley interpartes o convención colectiva de
trabajo, patrono-sindicato pueden pactar la concesión de fuero sindical de
los negociadores, conciliador, árbitro, representantes en el comité, junta,
comisión específica obrero patronal; comité de empresa; ampliar el número
de trabajadores directivos o miembros de comités de reclamos directivos
o ampliar el término de seis meses que a partir de la terminación del
mandato se extiende el fuero sindical, etc., situaciones en que en algunos
casos, no basta la sola norma convencional, sino que además es necesario
la disposición estatutaria.
De manera reiterada la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá ha
venido aceptando la existencia del fuero convencional…”.
Sobre el tema del fuero convencional la Corte Constitucional hizo un
importante pronunciamiento mediante la sentencia de tutela T-683 de 2006.
La norma legal que consagraba excepciones al fuero sindical, el artículo 409
del C. S. del T., fue declarada inexequible por la Corte Constitucional, mediante
Sentencia C-593 del 14 de diciembre de 1993, en la que hizo importantísimos

328
Dueñas Ruíz, Oscar José. Curso de Sindicalismo y Fuero Sindical Teórico y Práctico, Ediciones Librería
del Profesional, Bogotá, 1986, p. 75.
329
Villegas Arbelaéz, Jairo. Derecho del Trabajo, Trabajadores Estatales, Primera Edición, Gráficas Pazgo,
Bogotá, 1979, pp. 168 y 169.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 341

planteamientos acerca del fuero sindical de los empleados públicos, quienes


a partir de la expedición de la Carta de 1991, por virtud del inciso 5º del
artículo 39, quedaron amparados por esa prerrogativa, pues dicho inciso no
hizo excepción alguna cuando consagró: “Se reconoce a los representantes
sindicales el fuero y las demás garantías necesarias para el cumplimiento de
si gestión”.

18.4.2.3. Pretensiones en procesos de fuero sindical

Para dar inicio a un proceso de fuero sindical, se requiere ejercer el


derecho de acción, mediante una demanda que contenga una cualquiera de las
pretensiones principales que se enuncian a continuación:
Por parte del empleador: - Pretensión de de despido
- Pretensión de traslado
- Pretensión de desmejoramiento
Por parte del trabajador amparado: - Pretensión de reintegro
- Pretensión de reinstalación
- Pretensión de restitución

18.4.2.4. Demanda del empleador


El proceso especial de fuero sindical se inicia con la demanda que formula
el empleador la cual debe cumplir con los requisitos generales que determina
el artículo 25 del C.P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 12 de la Ley
712 de 2001, e ir acompañada de los anexos que señala el artículo 26 ibídem,
modificado por el artículo 14 de la mencionada ley.
De acuerdo con lo que prescribe al artículo 113 del C. P. del T. y la S. S.,
modificado por el artículo 44 de la Ley 712 de 2001, cuando el empleador
demanda para obtener el permiso para despedir a un trabajador amparado
por el fuero sindical, o para desmejorarlo en sus condiciones de trabajo o para
trasladarlo a otro establecimiento de la empresa o a un municipio distinto,
deberá expresar la justa causa invocada. Ésta constituye un requisito sine qua
non para poder solicitar la licencia judicial, cualquiera sea la pretensión.
Las justas causas del despido las consagra el artículo 410 del C. S. del T.,
modificado por el artículo 8o. del Decreto Legislativo 204 de 1957, que dice:
“Artículo 410. Justas causas del despido. Son justas causas para que el
Juez autorice el despido de un trabajador amparado por el fuero:
a) La liquidación o clausura definitiva de las empresa o establecimiento
y la suspensión total o parcial de actividades por parte del empleador
durante más de ciento veinte (120) días, y
342 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

b) Las causales enumeradas en los artículos 62 y 63 del Código Sustantivo


del Trabajo para dar por terminado el contrato”.

Estas últimas son las justas causas para terminar unilateralmente el contrato
de trabajo, contenidas en los artículos 62 y 63 del C. S. del T., modificados por
el artículo 7º del Decreto 2351 de 1965, cuyo texto es como sigue:
“Artículo 62. Terminación del contrato por justa causa. Son justas causas
para dar por terminado unilateralmente el contrato de trabajo:
A). Por parte del empleador: 1. El haber sufrido engaño por parte del
trabajador, mediante la presentación de certificados falsos para su admisión
o tendientes a obtener un provecho indebido.
2. Todo acto de violencia, injuria, malos tratamientos o grave indisciplina
en que incurra el trabajador en sus labores, contra el empleador, los
miembros de su familia, el personal directivo o los compañeros de
trabajo.
3. Todo acto grave de violencia, injuria o malos tratamientos en que
incurra el trabajador fuera del servicio, en contra del empleador, de los
miembros de su familia o de sus representantes y socios, jefes de taller,
vigilantes o celadores.
4. Todo daño material causado intencionalmente a los edificios, obras,
maquinarias y materias primas, instrumentos y demás objetos relacionados
con el trabajo, y toda grave negligencia que ponga en peligro la seguridad
de las personas o de las cosas.
5. Todo acto inmoral o delictuoso que el trabajador cometa en el taller,
establecimiento o lugar de trabajo o en el desempeño de sus labores.
6. Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones especiales
que incumben al trabajador de acuerdo con los artículos 58 y 60 del Código
Sustantivo del Trabajo, o cualquier falta grave calificada como tal en
pactos o convenciones colectivas, fallos arbitrales, contratos individuales
o reglamentos.
7. La detención preventiva del trabajador por más de treinta (30) días,
a menos que posteriormente sea absuelto; o el arresto correccional que
exceda de ocho (8) días, o aun por tiempo menor, cuando la causa de
la sanción sea suficiente por sí misma para justificar la extinción del
contrato330.
8. El que el trabajador revele los secretos técnicos o comerciales o dé a
conocer asuntos de carácter reservado, con perjuicio de la empresa.
9. El deficiente rendimiento en el trabajo en relación con la capacidad
del trabajador y con el rendimiento promedio en labores análogas,
cuando no se corrija en un plazo razonable a pesar del requerimiento del
empleador.

La frase “o el arresto correccional que exceda de ocho (8) días, o aun por tiempo menor, cuando la causa
330

de la sanción sea suficiente por sí misma para justificar la extinción del contrato” del literal A, numeral 7,
fue declarada condicionalmente exequible por medio de la sentencia C-1443 del 25 de octubre de 2000.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 343

10. La sistemática inejecución, sin razones válidas, por parte del trabajador,
de las obligaciones convencionales o legales.
11. Todo vicio del trabajador que perturbe la disciplina del estable-
cimiento.
12. La renuencia sistemática del trabajador a aceptar las medidas preventivas,
profilácticas o curativas, prescritas por el médico del {empleador} o por
las autoridades para evitar enfermedades o accidentes.
13. La ineptitud del trabajador para realizar la labor encomendada.
14. El reconocimiento al trabajador de la pensión de la jubilación o
invalidez estando al servicio de la empresa.
15. La enfermedad contagiosa o crónica del trabajador, que no tenga
carácter de profesional, así como cualquiera otra enfermedad o lesión
que lo incapacite para el trabajo, cuya curación no haya sido posible
durante ciento ochenta (180) días. El despido por esta causa no podrá
efectuarse sino al vencimiento de dicho lapso y no exime al empleador de
las prestaciones e indemnizaciones legales y convencionales derivadas de
la enfermedad. En los casos de los numerales 9 a 15 de este artículo, para
la terminación del contrato, el empleador deberá dar aviso al trabajador
con anticipación no menor de quince (15) días.
B). Por parte del trabajador:
1. El haber sufrido engaño por parte del empleador, respecto de las
condiciones de trabajo.
2. Todo acto de violencia, malos tratamientos o amenazas graves inferidas
por el {empleador} contra el trabajador o los miembros de su familia,
dentro o fuera del servicio, o inferidas dentro del servicio por los parientes,
representantes o dependientes del empleador con el consentimiento o la
tolerancia de éste.
3. Cualquier acto del empleador o de sus representantes que induzca al
trabajador a cometer un acto ilícito o contrario a sus convicciones políticas
o religiosas.
4. Todas las circunstancias que el trabajador no pueda prever al celebrar
el contrato, y que pongan en peligro su seguridad o su salud, y que el
empleador no se allane a modificar.
5. Todo perjuicio causado maliciosamente por el empleador al trabajador
en la prestación del servicio.
6. El incumplimiento sistemático sin razones válidas por parte del
empleador, de sus obligaciones convencionales o legales.
7. La exigencia del empleador, sin razones válidas, de la prestación de
un servicio distinto, o en lugares diversos de aquél para el cual se le
contrató, y
8. Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones que
incumben al empleador, de acuerdo con los artículos 57 y 59 del Código
Sustantivo del Trabajo, o cualquier falta grave calificada como tal en
pactos o convenciones colectivas, fallos arbitrales, contratos individuales
o reglamentos.
344 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Parágrafo. La parte que termina unilateralmente el contrato de trabajo


debe manifestar a la otra, en el momento de la extinción, la causal o motivo
de esa determinación. Posteriormente no pueden alegarse válidamente
causales o motivos distintos”.

18.4.2.5. Admisión y traslado

De acuerdo con lo previsto por el artículo 114 del C.P. del T. y la S. S.,
modificado por el artículo 45 de la Ley 712 de 2001, si una vez examinada
la demanda por el juez, la encuentra ajustada a derecho, por cumplir
los requisitos exigidos, deberá dictar dentro de las veinticuatro horas
siguientes, el auto admisorio de la demanda, en el cual ordenará la
notificación personal de dicha providencia y correr traslado al trabajador
demandado y además dispondrá la citación de las partes para audiencia,
la cual tendrá lugar dentro del quinto día hábil, siguiente a la notificación
del de la demanda. Significa lo anterior que la fecha de la audiencia depende
de la fecha en que se realice la notificación personal del auto admisorio de la
demanda. Debe observarse que el auto admisorio de la demanda es susceptible
del recurso de apelación, pues está entre los taxativamente señalados por el
numeral 8º del artículo 65 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo
29 de la Ley 712 de 2001.

18.4.2.6. Audiencia y fallo

Llegado el día y la hora señalados se llevará a cabo la audiencia. Dentro de


dicha audiencia el demandado deberá contestar (oralmente) la demanda y
proponer las excepciones que considere tener a su favor, tanto perentorias
como previas. Acto seguido, el juez en la misma audiencia, deberá decidir
sobre las excepciones previas si es del caso, y adoptar las medidas tendientes
al saneamiento del proceso y a la fijación del litigio.
A continuación y también en la misma audiencia se decretarán y
practicarán las pruebas y se pronunciará el fallo correspondiente. En caso
de que no fuere posible dictar el fallo inmediatamente el juez deberá citar a una
nueva audiencia, la cual deberá tener lugar dentro de los dos días siguientes.
Si las partes no concurren a la audiencia, en comento, el juez deberá fallar
teniendo cuenta los elementos de juicio de que disponga (artículo 115 del C. P.
del T. y la S. S., modificado por el artículo 46 del la Ley 712 de 2001).
Los mandatos imperativos de la norma que regula el trámite de éste
proceso especial, apuntan a la implementación de una verdadera oralidad,
que se garantizará con la aplicación del artículo 46 del C. P. del T. y la S. S.,
modificado por el artículo 6º de la Ley 1149 de 2007, y que de paso hará que
el proceso se desarrolle con gran celeridad (Conc. Artículo 48 del C. P. del T.,
modificado por el artículo 7º de la mencionada ley).
Capítulo XVIII. De los procedimientos 345

La sentencia dictada en éste proceso es apelable y el efecto en que se concede


es el suspensivo.

18.4.2.7. Segunda Instancia

Interpuesto y concedido el recurso de apelación, el Tribunal Superior de


Distrito judicial correspondiente, deberá decidir de plano dentro de los cinco
días siguientes al recibo del expediente. El fallo de segunda instancia, no es
susceptible de ningún recurso (artículo 117 del C. P. del T. y la S. S., modificado
por el artículo 47 de la Ley 712 de 2001) y se debe notificar por edicto según lo
dispone el literal d numeral 3 del artículo 41 de C.P. del T. y la S. S., modificado
por el artículo 20 de la Ley 712 de 2001.

18.4.2.8. Demanda del trabajador

La demanda del trabajador despedido, desmejorado o trasladado sin que


haya mediado la autorización judicial, contendrá una pretensión principal
que apunta al reintegro cuando ha sido despedido; a la restitución de las
condiciones de trabajo que tenía antes de ser desmejorado y a la reinstalación
en el cargo que tenía antes de ser trasladado. Igualmente debe contener otra
serie de pretensiones que se derivan de la pretensión principal en cada caso,
como verbi gratia en caso de despido, la que se refiere al pago de los salarios
y reajustes salariales dejados de percibir por el trabajador durante el lapso
comprendido entre la fecha en que se produjo el despido y la fecha en que se
produzca el reintegro.
El trámite en el caso de que quien demande sea el trabajador, es idéntico al
que se le da al proceso cuando quien demanda es el empleador.
Es importante resaltar que en éste proceso no hay lugar a la conciliación331,
pues el fuero sindical no es negociable por el trabajador amparado, ya que se
trata de una garantía para el sindicato, al tiempo que constituye una forma de
protección al derecho de asociación y a la libertad sindical, aunque esté radicado
en determinadas personas. En nuestro criterio si se llegara a conciliar sobre esta
materia, la conciliación sería nula por cuanto el objeto de ella sería ilícito.

La norma anterior si hablaba de conciliación en éste proceso su texto modificado por el Decreto 204 de
331

1957, decía: “Artículo 114. Recibida la solicitud, el Juez, en providencia que se notificará personalmente
y que dictará dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes, ordenará correr traslado de ella al trabajador
o trabajadores indicados en la solicitud y citará a las partes para una audiencia. En esta, que tendrá lugar
dentro de los cinco (5) días siguientes, se intentará en primer término la conciliación. Fracasada ésta,
en el mismo acto se practicarán las pruebas pedidas por las partes y se pronunciará la correspondiente
decisión. Si no fuere posible dictarla inmediatamente, se citará para una nueva audiencia que tendrá lugar
dentro de los dos (2) días siguientes, con este fin”. En el mismo sentido el artículo 4º del Decreto 616 de
1954 y el texto inicial del C. P. del T.
346 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

La jurisprudencia de la Corte Constitucional332, ha dicho que la conciliación


no opera en los procesos ejecutivos ni en los de fuero sindical, de manera
contundente:
“Conciliación Laboral- No opera en procesos ejecutivos ni en los de
fuero sindical.- La conciliación no opera en los procesos ejecutivos,
porque en razón de su naturaleza la conciliación busca crear una situación
de certeza en cuanto a los derechos laborales que el trabajador reclama al
empleador, lo cual, por sustracción de materia no se requiere cuando ya
se posee un título ejecutivo del cual emana una obligación a cargo de éste
que para el trabajador configura un derecho cierto e indiscutible que no se
puede renunciar ni negociar, como lo prevé el art. 53 de la Constitución
Política. Tampoco la conciliación opera para los asuntos de fuero
sindical, en cuanto a la garantía que tienen los trabajadores aforados
para no ser despedidos o desmejorados en sus condiciones de trabajo o
trasladados a otro establecimiento de la empresa, porque el derecho al
fuero sindical, reconocido por la propia Constitución (art. 39) se vincula
íntimamente con el derecho fundamental de asociación sindical, siendo
por consiguiente, un aspecto nuclear de éste. De modo que, en principio,
no parece procedente que se pueda negociar o renunciar un derecho que es
esencial para la vigencia efectiva del derecho fundamental de asociación;
es mas en este evento, por aparecer involucrado este derecho el asunto
trasciende al simple interés personal del trabajador, de naturaleza
económica, para internarse en el ámbito de una cuestión vinculada a la
vigencia y realización efectiva de un derecho fundamental, el cual no es
susceptible de negociación”. (Se ha destacado con negrillas).

18.4.2.9. Participación del sindicato

De acuerdo con el artículo 118B, que se introdujo en el C. P. del T. y la S. S.


por el artículo 50 de la Ley 712 de 2001, a la asociación sindical de la cual emane
el fuero que sirva de fundamento al ejercicio del derecho de acción, cualquiera
sea la pretensión en ésta clase de procesos, sea que demande el empleador o el
trabajador amparado, el auto admisorio de la demanda le debe ser notificado
por intermedio de su representante legal, por el medio que el juez considere
más expedito y eficaz. Lo anterior a efecto de que coadyuve al “aforado” si
lo considera conveniente. Con respecto a la notificación al sindicato, la Corte
Constitucional333 ha dicho:
“Proceso de fuero sindical.- Deber de notificar el auto admisorio de
la demanda al sindicato del trabajador aforado.- En los procesos sobre
fuero sindical donde el sindicato respectivo no sea el demandante, su
participación en el proceso deba estar plenamente garantizada en todas

332
Corte Constitucional. Sentencia C-160 del 17 de marzo de 1999, Magistrado ponente Antonio Barrera
Carbonell, expediente D-2155.
333
Corte Constitucional. Sentencia C-240 del 15 de marzo de 2005, Magistrado Ponente Alfredo Beltrán
Sierra, expediente D-5406.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 347

las etapas del mismo. Es decir, el auto admisorio de la demanda habrá de


notificársele al representante legal de la organización sindical a la cual
pertenezca el trabajador aforado. Esa citación al proceso con notificación
del auto admisorio de la demanda no puede realizarse a destiempo sino
oportunamente. Es decir que el sindicato ha de tener la posibilidad jurídica
de actuar luego de la notificación de ese auto en igualdad de condiciones
al demandado, esto es, con término igual para que su participación no
resulte inocua, aparente, vacía de contenido”.
Igualmente La organización de la cual emane el fuero que sirva de
fundamento a la acción se considera parte sindical y por conducto de su
representante legal podrá intervenir en ésta clase de procesos en dos eventos:
el primero, cuando la propia asociación instaura la demanda por delegación
del trabajador y el segundo, cuando interviene como parte y realiza todos los
actos procesales que le están permitidos al trabajador, salvo la disposición del
derecho en litigio. Sobre éstos puntos, en la misma sentencia antes mencionada
(la C-240 de 2005), la Corte Constitucional manifestó:
“Proceso de fuero sindical.- Sindicatos tienen la calidad de parte. Los
sindicatos, en los procesos sobre fuero sindical no son terceros. Tienen
en desarrollo de la Constitución Política la calidad de parte en el
proceso. Existe para ellos un derecho material que en el proceso respectivo
se discute o controvierte para hacerlo efectivo y, en consecuencia, no
puede este adelantarse sin darle la oportunidad legal de participar en la
controversia. En tal virtud, su vinculación al proceso no es voluntaria,
sino forzosa.
“Proceso de fuero sindical.- Disposición del derecho en litigio. En el
proceso de fuero sindical además de los derechos colectivos a que se ha
hecho alusión, que son primordiales, también se encuentran involucrados
derechos subjetivos del trabajador aforado, por lo cual no podría la ley
autorizar al sindicato la disposición del derecho particular del trabajador
en litigio, pues es este el único legitimado para el efecto, razón por la cual
no existe tampoco inexequibilidad del numeral 3º del artículo 118-B del
Código de Procedimiento Laboral con la redacción que le fue dada por
el artículo 50 de la Ley 712 de 2001”.

18.4.2.10. Prescripción de la acción


Dispone el artículo 118A, introducido en el C. P. del T. y la S. S. por el
artículo 49 de la Ley 712 de 2001, que las acciones que emanan del fuero
sindical prescriben en dos meses. Para el trabajador dicho término se cuenta
desde la fecha en que ocurrió el despido, el traslado o la desmejora y para el
empleador, desde la fecha en que tuvo conocimiento del hecho que se invoca
como justa causa, o desde que se haya agotado el procedimiento convencional
o reglamentario correspondiente, según sea el caso.
También señala la norma en mención, que durante el trámite de la
reclamación administrativa obligatoria en el caso de los servidores públicos
(trabajadores oficiales), se suspende dicho término.
348 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

La norma en comento, agrega que una vez se haya agotado el trámite o


presentado la reclamación escrita en el caso de los trabajadores particulares,
comienza a contarse nuevamente el término de la prescripción.
Es importante anotar que cuando se haya producido la destitución de un
empleado público o la terminación del contrato de un trabajador oficial, a
título de sanción y como consecuencia de una investigación disciplinaria334, en
tratándose de un servidor público amparado por el fuero sindical, dicha sanción
solo podrá hacerse efectiva después de que se adelante el correspondiente
proceso especial, por cuanto es el juez laboral quien tiene la competencia
privativa para autorizar el despido.
Finalmente, es importante mencionar que con la certificación de la
inscripción en el registro sindical o con la comunicación al empleador de
la elección, se presume la existencia del fuero del trabajador demandante o
demandado en éste tipo de procesos.

18.4.3. Proceso especial de cancelación y suspensión de personería


a las asociaciones profesionales

Algunos tratadistas 335 insisten en denominar a este proceso como


procedimiento sumario, cuando se trata de un verdadero proceso especial,
independientemente de que su regulación se encuentre insertada en una norma
del C. S. del T. y no en el estatuto procesal del trabajo y la seguridad social,
como sería apenas lo natural y lógico.
Estos asuntos desde el origen del estatuto procesal del trabajo, se le
atribuyeron a la jurisdicción laboral en el artículo 2º del P. del T. y la S. S.336
y como no tenían asignado un trámite especial, en aplicación del artículo 144
ibídem se debían tramitar por el procedimiento ordinario.

334
A éstas sanciones se refiere el numeral 1º, literales a) y c) del artículo 45 del Código Disciplinario Único
(Ley 734 de 2002).
335
Entre ellos Torregosa Sánchez Augusto Enrique, en el Curso de Derecho del Trabajo y la Seguridad
Social, Segunda Edición, Ediciones Doctrina y Ley, Bogotá, 2002, p. 301 y Vallejo Cabrera, Fabián, La
oralidad Laboral Teoría-Práctica y Jurisprudencia, Derecho Procesal del Trabajo y la Seguridad Social,
Librería Jurídica Sánchez R. Ltda., Quinta Edición, 2008, p. 320.
336
El texto original del artículo 2º del C. P. del T., decía: “Asuntos de que conoce ésta jurisdicción.
La jurisdicción del trabajo está instituida para decidir conflictos jurídicos que se originen directa o
indirectamente en el contrato de trabajo. También conocerá de la ejecución de obligaciones emanadas de
la relación de trabajo; de los asuntos de fuero sindical; de los permisos a menores para ejercitar acciones;
de la calificación de huelgas; de la cancelación de personerías, disolución y liquidación de asociaciones
profesionales; de las controversias, ejecuciones y recursos que le atribuye la legislación sobre seguro
social y de la homologación de laudos arbitrales”.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 349

18.4.3.1. Causales de cancelación o de suspensión

Al proceso especial de cancelación y suspensión de personerías, se llega


cuando una asociación sindical ha incurrido en la violación de las normas
contenidas en el Capítulo V, del Título I (Sindicatos), de la Segunda Parte
(Derecho Colectivo de Trabajo) del Código Sustantivo del Trabajo, concretamente
de los artículos 378 y 379. Dichos artículos tienen el siguiente texto:
“Artículo 378. Libertad de trabajo. Los sindicatos no pueden coartar
directa o indirectamente la libertad de trabajo”.
“Artículo 379. Prohibiciones. Es prohibido a los sindicatos de todo
orden:
a)
b) Compeler directa o indirectamente a los trabajadores a ingresar en
el sindicato o a retirarse de él, salvo los casos de expulsión por causales
previstas en los estatutos y plenamente comprobadas;
c) Aplicar cualesquiera fondos o bienes sociales a fines diversos de los
que constituyen
el objeto de la asociación o que, aún para éstos fines, impliquen gastos
o inversiones que no hayan sido debidamente autorizados en la forma
prevista en la ley o en los estatutos;
d)
e) Promover cualesquiera cesaciones o paros en el trabajo, excepto en
los casos de huelga declarada de conformidad con la ley y de huelga
imputable al empleador, por incumplimiento de las obligaciones con sus
trabajadores337.
f) promover o apoyar campañas o movimientos tendientes a desconocer de
hecho en forma colectiva, o particularmente por los afiliados, los preceptos
legales o los actos de autoridad legítima;
g) Promover o patrocinar el desconocimiento de hecho, sin alegar a
razones o fundamentos de ninguna naturaleza, de normas convencionales
o contractuales que obliguen a los afiliados, y
h) Ordenar, recomendar o patrocinar cualesquiera actos de violencia
frente a las autoridades o en perjuicio de los empleadores o de terceras
personas”.

Quizás la violación que más frecuentemente ocurre y por la que generalmente


se inicia el proceso sancionatorio, es la contenida en el literal e), relativa a
cesaciones o paros colectivos de trabajo, calificadas como ilegales por la
jurisdicción del trabajo y la seguridad social, mediante otro proceso especial.

Este El literal e) fue modificado por el artículo 7 de la Ley 584 de 2000. Los literales a) y d) fueron
337

derogados por el artículo 116 de la Ley 50 de 1990 y el literal d) por el artículo 7 de la Ley 584 de 2000,
respectivamente.
350 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Las causales de ilegalidad de éstos las define el artículo 450 del C. S. del T.,
modificado por el artículo 65 de la Ley 50 de 1990.
Cuando la organización sindical ha incurrido en alguna violación de las
normas antes indicadas, el Ministerio de Protección Social (antes de Trabajo
y Seguridad Social), impondrá multas cuyo monto puede fijarse de una a
cincuenta veces el salario mínimo mensual más alto. Si a pesar de la multa el
sindicato persistiere en la violación, el Ministerio de Protección Social podrá
solicitar la disolución, liquidación y cancelación de la inscripción en el registro
sindical respectivo.
El trámite del proceso especial, lo señala el numeral 2º del artículo 380
del C. S. del T., modificado por el artículo 52 de la Ley 50 de 1990, el cual se
transcribe a continuación:
“Artículo 380. Sanciones. 1). Cualquier violación de las normas del
presente título, será sancionada así:
…………….
2). Las solicitudes de disolución, liquidación y cancelación de la
inscripción en el registro sindical, se formularán ante el juez del
trabajo del domicilio del sindicato o, en su defecto, del circuito civil
y se tramitarán conforme al procedimiento sumario que se señala a
continuación:
a) La solicitud que eleve el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
deberá expresar los motivos invocados, una relación de los hechos y las
pruebas que se pretendan hacer valer;
b) Recibida la solicitud el juez, a más tardar el día siguiente, ordenará
correr traslado de ella a la organización sindical, mediante providencia
que se notificará personalmente;
c) Si no se pudiere hacer la notificación personal, dentro de los cinco (5)
días siguientes, el juez enviará comunicación escrita al domicilio de la
organización sindical, anexando constancia del envío al expediente;
d) Si al cabo de cinco (5) días del envío de la anterior comunicación no se
pudiere hacer la notificación personal, se fijará edicto en lugar público del
respectivo despacho, por término de cinco(5) días cumplidos los cuales
se entenderá surtida la notificación;
e) El sindicato, a partir de la notificación, dispone de un término de
cinco (5) días para contestar la demanda y presentar las pruebas que se
consideren pertinentes;
f) Vencido el término anterior el juez decidirá teniendo en cuenta los
elementos de juicio de que disponga dentro de los cinco (5) días siguientes,
y
g) La decisión del juez será apelable, en el efecto suspensivo, para ante el
respectivo Tribunal Superior del Distrito Judicial, el cual deberá decidir
de plano dentro de los cinco (5) días siguientes al en que sea recibido el
expediente. Contra la decisión del Tribunal no cabe ningún recurso”. (Se
ha destacado en negrilla).
Capítulo XVIII. De los procedimientos 351

El numeral segundo del artículo en comento, se refiere a la sanción


consistente en la disolución, liquidación y la cancelación de la inscripción
en el registro sindical respectivo, que solamente puede ser impuesta por vía
judicial338, previo el trámite que se determina en la norma transcrita, la cual
tiene una desafortunada redacción y resulta incompleta. En primer lugar, solo
se refiere a una de las dos sanciones que pueden imponerse al sindicato: la de
cancelación de
la personería, y no menciona la de suspensión. De las sanciones anteriores,
la primera es la más grave y tiene carácter definitivo, porque el sindicato
deja de existir como persona jurídica, mientras que la segunda es de carácter
transitorio. En segundo lugar, no solamente está legitimado el Ministerio de
Protección Social para solicitar la imposición de cualquiera de las mencionadas
sanciones, puesto que también pueden ser solicitadas por Ministerio Público
(la Procuraduría General de la Nación) y por el empleador afectado, cuando
la causa que se invoque para aplicar la sanción sea la suspensión colectiva del
trabajo tal como se desprende del texto del numeral 3º del artículo 450 del C.
S. del T., modificado por el artículo 54 de la Ley 50 de 1990, que consagra:
“Artículo 450. Casos de ilegalidad y sanciones. 1. La suspensión colectiva
del trabajo es ilegal en cualquiera de los siguientes casos:
3. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio Público,
o el empleador afectado, podrán solicitar a la justicia laboral la
suspensión o cancelación de la personería jurídica del sindicato,
conforme al procedimiento señalado en el artículo 52 de esta Ley”.
(Negrillas y cursivas fuera del texto).

El artículo 39 de la C. N. en su inciso cuarto dispone que “la cancelación


o la suspensión de personería jurídica solo procede por vía judicial”. Esta
disposición constitucional está acorde con lo dispuesto en el Convenio 87 de
la Organización Internacional del Trabajo, aprobado por medio de la Ley 26
de 1976, que en su artículo 4º dispuso: “Las organizaciones de trabajadores
y de empleadores no están sujetas a disolución o suspensión por vía
administrativa”.

18.4.3.2. Demanda

Si bien la norma habla de solicitud, se trata de una verdadera demanda.


Por lo tanto, para iniciar el proceso tendiente a imponer las sanciones,
es necesario presentar la demanda para cuyo efecto están legitimados

El artículo 401 del C. S. del T. cuando consagra las causales de disolución o liquidación, establece en el
338

literal c) como una de las causales la sentencia judicial, que es l a que se produce en el proceso especial
de que se trata.
352 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

el Ministerio de Protección Social, el Ministerio Público y el empleador


afectado. La demanda debe reunir los requisitos del artículo 25 del C.P.
del T. y la S. S., y estar debidamente acompañada de los anexos que exige
el artículo 26 ibídem, los cuales fueron modificados por los artículos 12
y 14 de la Ley 712 de 2001, respectivamente. Como es apenas obvio en la
demanda se deben expresar los motivos que se invocan para solicitar la
aplicación de la sanción.

18.4.3.3. Admisión de la demanda

Recibida la demanda el juez, a más tardar el día siguiente, si la encuentra


ajustada a derecho, dictará el auto admisorio de la demanda en el que
ordenará la notificación personal de dicha providencia al representante legal
de organización sindical, y correrle traslado.
De una manera bastante atípica la norma en comento dispone que si no es
posible efectuar la notificación personal dentro de los cinco días siguientes a
la expedición del auto admisorio, el juez deberá enviar comunicación escrita al
domicilio de la organización sindical, anexando constancia escrita al expediente
y que si al cabo de cinco días no se pudiere hacer la notificación personal, se
debe fijar un edicto en lugar público del respectivo despacho por el término de
cinco días, cumplidos los cuales se entenderá surtida la notificación.

18.4.3.4. Contestación de la demanda

El sindicato dispone de cinco días después de la notificación para contestar


la demanda, la que deberá llenar los requisitos señalados por el artículo 31
del C. P. del T. y la S. S., porque el juez también ejerce control sobre ella de
acuerdo con el parágrafo 3º de la norma citada. Si la contestación no cumple
los requisitos o no está acompañada de los correspondientes anexos, deberá
señalarle al demandado los defectos de que adolezca para que los subsane.
Si éste no lo hace, se tendrá por no contestada. Si se da el caso en que el
demandado subsana la contestación, estimamos que debe entenderse que el
término de cinco días que tiene el a quo para fallar en primera instancia debe
contarse a partir de la fecha en que el demandado subsane la contestación
de la demanda.

18.4.3.5. Fallo

Vencido el término que tiene el demandado para contestar la demanda el juez


deberá decidir el asunto con los elementos de que disponga, dentro de los cinco
días siguientes. Es de anotar que como se trata de un procedimiento puramente
escrito y no hay señalada una audiencia para la práctica de las pruebas, las
partes deberán acompañarlas a la demanda o a la contestación.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 353

18.4.3.6. Notificación del fallo

Como quiera que en el procedimiento que debe seguirse para el trámite


éste proceso no se indica la forma como se debe notificar el fallo de primera
instancia, ni tampoco lo señala el artículo 41 del C. P. del T. y la S. Social,
consideramos que la notificación deberá realizarse por edicto, aplicando
analógicamente lo que dispone dicha disposición en su literal D, concretamente
para el proceso de fuero sindical, aunque nada se opone a que si recurra a la
notificación personal.

18.4.3.7. Segunda instancia

La sentencia es apelable en el efecto suspensivo para ante el Tribunal


Superior de Distrito Judicial respectivo, que deberá decidir de plano dentro
de los cinco días siguientes al recibo del expediente. Contra ésta decisión no
procede ningún recurso.

18.4.4. Proceso de acoso laboral


Se trata de un asunto que tiene ocurrencia cuando se presenta acoso laboral
contra un trabajador o empleado particular339. A través del trámite de éste
proceso, se busca imponer las sanciones que consagra el artículo 10 de la ley
1010 de 1986, cuando se han dado las conductas que tipifica el artículo 2 de la
misma ley. Dicha disposición define el acoso en los siguientes términos:
“Artículo 2°. Definición y modalidades de acoso laboral. Para efectos de
la presente ley se entenderá por acoso laboral toda conducta persistente
y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de
un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un
compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo,
intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar
desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo. (Negrillas
fuera del texto)

El mismo artículo enuncia y define las modalidades del acoso laboral. De


la siguiente manera:
“En el contexto del inciso primero de este artículo, el acoso laboral puede
darse, entre otras, bajo las siguientes modalidades generales:
1.- Maltrato laboral. Todo acto de violencia contra la integridad física
o moral, la libertad física o sexual y los bienes de quien se desempeñe
como empleado o trabajador; toda expresión verbal injuriosa o ultrajante

La Ley 1010 de 2006, consagra otras competencias cuando el acoso se realiza contra de un servidor
339

público, bien sea las preventivas ante el ministerio de Protección Social, como las sancionatorias ante la
Procuraduría General de la Nación
354 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

que lesione la integridad moral o los derechos a la intimidad y al buen


nombre de quienes participen en una relación de trabajo de tipo laboral o
todo comportamiento tendiente a menoscabar la autoestima y la dignidad
de quien participe en una relación de trabajo de tipo laboral.
2.-Persecución laboral: toda conducta cuyas características de reiteración
o evidente arbitrariedad permitan inferir el propósito de inducir la renuncia
del empleado o trabajador, mediante la descalificación, la carga excesiva
de trabajo y cambios permanentes de horario que puedan producir
desmotivación laboral.
3. Discriminación laboral: todo trato diferenciado por razones de raza,
género, origen familiar o nacional, credo religioso, preferencia política
o situación social o que carezca de toda razonabilidad desde el punto de
vista laboral.
4. Entorpecimiento laboral: toda acción tendiente a obstaculizar el
cumplimiento de la labor o hacerla más gravosa o retardarla con perjuicio
para el trabajador o empleado.
Constituyen acciones de entorpecimiento laboral, entre otras, la privación,
ocultación o inutilización de los insumos, documentos o instrumentos
para la labor, la destrucción o pérdida de información, el ocultamiento
de correspondencia o mensajes electrónicos.
5. Inequidad laboral: Asignación de funciones a menosprecio del
trabajador.
6. Desprotección laboral: Toda conducta tendiente a poner en riesgo la
integridad y la seguridad del trabajador mediante órdenes o asignación
de funciones sin el cumplimiento de los requisitos mínimos de protección
y seguridad para el trabajador”.

El artículo 7º de la ley 1010 de 2006, determina las conductas que constituyen


acoso laboral así:
Artículo 7°. Conductas que constituyen acoso laboral. Se presumirá
que hay acoso laboral si se acredita la ocurrencia repetida y pública de
cualquiera de las siguientes conductas:
a) Los actos de agresión física, independientemente de sus consecuencias;
b) Las expresiones injuriosas o ultrajantes sobre la persona, con utilización
de palabras soeces o con alusión a la raza, el género, el origen familiar o
nacional, la preferencia política o el estatus social;
c) Los comentarios hostiles y humillantes de descalificación profesional
expresados en presencia de los compañeros de trabajo;
d) Las injustificadas amenazas de despido expresadas en presencia de los
compañeros de trabajo;
e) Las múltiples denuncias disciplinarias de cualquiera de los sujetos
activos del acoso, cuya temeridad quede demostrada por el resultado de
los respectivos procesos disciplinarios;
f) La descalificación humillante y en presencia de los compañeros de
trabajo de las propuestas u opiniones de trabajo;
Capítulo XVIII. De los procedimientos 355

g) las burlas sobre la apariencia física o la forma de vestir, formuladas


en público;
h) La alusión pública a hechos pertenecientes a la intimidad de la
persona;
i) La imposición de deberes ostensiblemente extraños a las obligaciones
laborales, las exigencias abiertamente desproporcionadas sobre el
cumplimiento de la labor encomendada y el brusco cambio del lugar de
trabajo o de la labor contratada sin ningún fundamento objetivo referente
a la necesidad técnica de la empresa;
j) La exigencia de laborar en horarios excesivos respecto a la jornada
laboral contratada o legalmente establecida, los cambios sorpresivos
del turno laboral y la exigencia permanente de laborar en dominicales
y días festivos sin ningún fundamento objetivo en las necesidades de la
empresa, o en forma discriminatoria respecto a los demás trabajadores
o empleados;
k) El trato notoriamente discriminatorio respecto a los demás empleados
en cuanto al otorgamiento de derechos y prerrogativas laborales y la
imposición de deberes laborales;
l) La negativa a suministrar materiales e información absolutamente
indispensables para el cumplimiento de la labor;
m) La negativa claramente injustificada a otorgar permisos, licencias
por enfermedad, licencias ordinarias y vacaciones, cuando se dan las
condiciones legales, reglamentarias o convencionales para pedirlos;
n) El envío de anónimos, llamadas telefónicas y mensajes virtuales con
contenido injurioso, ofensivo o intimidatorio o el sometimiento a una
situación de aislamiento social.
En los demás casos no enumerados en este artículo, la autoridad
competente valorará, según las circunstancias del caso y la gravedad de
las conductas denunciadas, la ocurrencia del acoso laboral descrito en el
artículo 2°.
Excepcionalmente un sólo acto hostil bastará para acreditar el acoso
laboral. La autoridad competente apreciará tal circunstancia, según la
gravedad de la conducta denunciada y su capacidad de ofender por sí
sola la dignidad humana, la vida e integridad física, la libertad sexual y
demás derechos fundamentales.
Cuando las conductas descritas en este artículo tengan ocurrencias en
privado, deberán ser demostradas por los medios de prueba reconocidos
en la ley procesal civil”.
Por su parte, el artículo 8º de la ley en comento señala las conductas que
no constituyen acoso laboral. Su texto es el siguiente:
Artículo 8°. Conductas que no constituyen acoso laboral. No constituyen
acoso laboral bajo ninguna de sus modalidades:
356 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

a) Las exigencias y órdenes, necesarias para mantener la disciplina en


los cuerpos que componen las Fuerzas Pública conforme al principio
constitucional de obediencia debida;
b) Los actos destinados a ejercer la potestad disciplinaria que legalmente
corresponde a los superiores jerárquicos sobre sus subalternos;
c) La formulación de exigencias razonables de fidelidad laboral o lealtad
empresarial e institucional;
d) La formulación de circulares o memorandos de servicio encaminados a
solicitar exigencias técnicas o mejorar la eficiencia laboral y la evaluación
laboral de subalternos conforme a indicadores objetivos y generales de
rendimiento;
e) La solicitud de cumplir deberes extras de colaboración con la empresa
o la institución, cuando sean necesarios para la continuidad del servicio
o para solucionar situaciones difíciles en la operación de la empresa o la
institución;
f) Las actuaciones administrativas o gestiones encaminadas a dar por
terminado el contrato de trabajo, con base en una causa legal o una justa
causa, prevista en el Código Sustantivo del Trabajo o en la legislación
sobre la función pública.
g) La solicitud de cumplir los deberes de la persona y el ciudadano, de
que trata el artículo 95 de la Constitución.
h) La exigencia de cumplir las obligaciones o deberes de que tratan los
artículos 55 á 57 del C.S.T. así como de no incurrir en las prohibiciones
de que tratan los artículo 59 y 60 el mismo Código.
i) Las exigencias de cumplir con las estipulaciones contenidas en los
reglamentos y cláusulas de los contratos de trabajo.
j) La exigencia de cumplir con las obligaciones, deberes y prohibiciones de
que trata la legislación disciplinaria aplicable a los servidores públicos.
Parágrafo. Las exigencias técnicas, los requerimientos de eficiencia y
las peticiones de colaboración a que se refiere este artículo deberán ser
justificados, fundados en criterios objetivos y no discriminatorios”.
Con ese marco normativo, el trabajador o empleado particular que se sienta
víctima de acoso laboral, deberá proceder a demandar ante la jurisdicción del
trabajo al empleador involucrado en esas conductas, con el fin de que el juez
le imponga una de las sanciones que determina el artículo 10, cuyo texto es
como sigue:
“Artículo 10. Tratamiento sancionatorio al acoso laboral. El acoso
laboral, cuando estuviere debidamente acreditado, se sancionará así:
1. Como falta disciplinaria gravísima en el Código Disciplinario Único,
cuando su autor sea un servidor público.
2. Como terminación del contrato de trabajo sin justa causa, cuando
haya dado lugar a la renuncia o el abandono del trabajo por parte del
trabajador regido por el Código Sustantivo del Trabajo. En tal caso procede
Capítulo XVIII. De los procedimientos 357

la indemnización en los términos del artículo 64 del Código Sustantivo


del Trabajo.
3. Con sanción de multa entre dos (2) y diez (10) salarios mínimos legales
mensuales para la persona que lo realice y para el empleador que lo tolere.
4. Con la obligación de pagar a las Empresas Prestadoras de Salud y
las Aseguradoras de riesgos profesionales el cincuenta por ciento (50%)
del costo del tratamiento de enfermedades profesionales, alteraciones de
salud y demás secuelas originadas en el acoso laboral. Esta obligación
corre por cuenta del empleador que haya ocasionado el acoso laboral
o lo haya tolerado, sin perjuicio a la atención oportuna y debida al
trabajador afectado antes de que la autoridad competente dictamine si su
enfermedad ha sido como consecuencia del acoso laboral, y sin perjuicio
de las demás acciones consagradas en las normas de seguridad social
para las entidades administradoras frente a los empleadores.
5. Con la presunción de justa causa de terminación del contrato de trabajo
por parte del trabajador, particular y exoneración del pago de preaviso
en caso de renuncia o retiro del trabajo.
6. Como justa causa de terminación o no renovación del contrato de
trabajo, según la gravedad de los hechos, cuando el acoso laboral sea
ejercido por un compañero de trabajo o un subalterno.
Parágrafo 1. Los dineros provenientes de las multas impuestas por acoso
laboral se destinarán al presupuesto de la entidad pública cuya autoridad
la imponga y podrá ser cobrada mediante la jurisdicción coactiva con la
debida actualización de valor.
Parágrafo 2. Durante la investigación disciplinaria o el juzgamiento
por conductas constitutivas de acoso laboral, el funcionario que la esté
adelantando podrá ordenar motivadamente la suspensión provisional del
servidor público, en los términos del artículo 157 de la Ley 734 de 2002,
siempre y cuando existan serios indicios de actitudes retaliatorias en contra
de la posible víctima. (Resaltado fuera del texto).

Solo los numerales que aparecen subrayados, tienen aplicación en éste


proceso especial, en el cual el juez podrá imponer las sanciones solicitadas que
estime pertinentes, cuando resulten probados los hechos que las fundamentan.
En el caso del numeral 2, con la terminación unilateral del contrato, sin justa
causa; en el caso del numeral 3, con la imposición de la sanción de multa entre
dos y diez salarios mínimos mensuales para la persona que lo realice (que puede
ser un jefe inmediato o un compañero de trabajo y siempre que el empleador
lo tolere); en el evento del numeral 4, cuando sea del caso, con la obligación de
pagar a las EPS o a la ARP, el 50% del costo del tratamiento de enfermedades
profesionales o alteraciones de salud y demás secuelas originadas en el acoso,
cuando el empleador lo haya ocasionado o tolerado; en el caso del numeral 5,
con la presunción de justa causa para la terminación del contrato por parte del
trabajador y en el caso del numeral 6, como justa causa que puede invocar el
trabajador para terminar el contrato cuando el acoso provenga de un compañero
de trabajo o de un subalterno.
358 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Para evitar conductas retaliatorias contra el trabajador que ha formulado


peticiones, quejas y denuncias de acoso laboral originadas por acoso laboral,
se establece como una garantía en su favor, la disposición de que la terminación
del contrato de trabajo a la víctima del acoso laboral que haya ejercido los
procedimientos preventivos, correctivos o sancionatorios, carecerá de efecto
si ocurriere dentro de los 6 meses siguientes a la petición o queja, siempre
que la autoridad administrativa, o judicial haya verificado la ocurrencia de
los hechos puestos a su conocimiento. Todo lo anterior de conformidad con lo
dispuesto por el artículo 11 de la ley 1010 de 2006. El mismo tratamiento tendrá
la persona que o haya servido de testigo en procedimientos disciplinarios o
administrativos de que trata la ley en comento. Lo anterior de acuerdo con la
parte pertinente del Artículo 11 de la ley 1010 de 2006.
Existen también algunas circunstancias atenuantes (artículo 3º de la ley
1010 de 2006) y circunstancias agravantes (artículo 4º, ibídem), que no tienen
incidencia en el proceso especial laboral, pero si en el disciplinario que se
le adelante por la Procuraduría a los servidores públicos por las conductas
constitutivas de acoso.

18.4.4.1. Presentación de la demanda

Cuando las víctimas del acoso sean trabajadores o empleados particulares,


la demanda deberá presentarse por la víctima del acoso laboral ante el Juez
competente que es el Juez Laboral del Circuito del lugar donde hayan tenido
ocurrencia los hechos. Dicha demanda deberá cumplir con los requisitos del
artículo 25 de C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 12 de la Ley 712
de 2001 y estar acompañada de los anexos que indica el artículo 26 ibídem,
modificado por el artículo 14 de la mencionada ley.
El trámite de este proceso esta deficientemente reglado por el artículo 13
de la Ley 1010 de 2006. No obstante, el juez deberá tramitarlo de manera que
garantice el debido proceso y el derecho de defensa.

18.4.4.2. Auto admisorio, notificación y traslado

Si la demanda está ajustada a derecho dispondrá su admisión y ordenará


notificar el auto admisorio de la demanda a la persona a quien se le atribuye
el acoso y al empleador que lo haya tolerado, la que deberá realizarse dentro
de los cinco días siguientes y simultáneamente se deberá correr traslado. En
la misma providencia señalará fecha y hora para la realización de la audiencia,
la cual se llevará a cabo dentro de los 30 días siguientes a la presentación de
la demanda.
Para que se garantice el debido proceso y el derecho de defensa de los
demandados, es menester efectuar el traslado de la demanda junto con la
Capítulo XVIII. De los procedimientos 359

notificación, para que demandado proceda a contestarla oralmente en la


audiencia.

18.4.4.3. Audiencia y fallo

No se entiende como la norma dice que las pruebas se pueden practicar antes
de la audiencia, si es precisamente en la audiencia cuando se deben practicar so
pena de nulidad. Lo lógico y razonable en éste caso, será que el juez –haciendo
uso de la regla técnica de la libertad en las formas procesales–, disponga que
el demandado o los demandados den contestación a la demanda en dicha
audiencia y a continuación se practiquen las pruebas solicitadas y se oigan las
alegaciones de las partes antes de que el juez proceda a dictar sentencia. Esta
sentencia se notifica en estrados a las partes.
Lo anterior resulta plenamente viable al tenor de lo dispuesto por la parte
final del artículo en comento, cuando expresa: “En todo lo no previsto en este
artículo se aplicará el Código Procesal del Trabajo”.
Contra la sentencia que le ponga fin a éste proceso es procedente el recurso
de apelación, que se debe interponer oralmente en la audiencia con la debida
sustentación. El Juez inmediatamente decidirá acerca de la concesión del
recurso.

18.4.4.4. Segunda instancia

El Tribunal Superior deberá producir el fallo de segundo grado dentro de los


treinta días siguientes a la interposición del recurso. La sentencia de segunda
instancia se debe notificar por edicto.

18.4.5. Proceso de calificación de la suspensión o paro colectivo


de trabajo

Este asunto le fue asignado de sus orígenes a la jurisdicción del trabajo y


la seguridad social, cuando se expidió el código (Decreto 2158 de 1948). Sin
embargo, muy pronto, tan solo dos años después, se retiró de su conocimiento,
para atribuírselo al Ministerio de Trabajo (hoy denominado Ministerio de
Protección
Social), cuando se expidió el Código Sustantivo del Trabajo340 contenido
en los Decretos 2663 y 3743 de 1950, adoptados como legislación permanente
por medio de la Ley 141 de 1961.

La norma anterior del C. S. del t. tenía el siguiente texto: “Artículo 451.- Declaratoria de ilegalidad. 1.
340

La ilegalidad de una suspensión o paro colectivo del trabajo será declarada administrativamente por el
360 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Hace poco tiempo se le atribuyó de nuevo el conocimiento de la calificación


de la suspensión o paro colectivo de trabajo por medio de la Ley 1210 del 14
de julio de 2008, por la cual se modificaron los artículos 448 (numeral 4) del
C. S. del T., y el 451 ibídem, se adicionó con un numeral 10º el artículo 2º del
C. P. del T. y la S. S., y se introdujo un nuevo artículo, el 129A a éste mismo
código.
El artículo 451 del C. S. del T. modificado por el artículo 2º de la Ley 1210
de 2008, por el cual se asigna a la jurisdicción del trabajo y la seguridad social
el conocimiento de estos asuntos, quedó con el siguiente texto:
“DECLARATORIA DE ILEGALIDAD
1. La legalidad o ilegalidad de una suspensión o paro colectivo del
trabajo será declarada judicialmente mediante trámite preferente.
En primera instancia, conocerá la Sala Laboral del Tribunal Superior
competente. Contra la decisión procederá el recurso de apelación que se
concederá en el efecto suspensivo y se tramitará ante la Sala Laboral de
la Corte Suprema de Justicia. La providencia respectiva deberá cumplirse
una vez quede ejecutoriada.
2. La reanudación de actividades no será óbice para que el Tribunal profiera
la declaratoria de la legalidad o ilegalidad correspondiente.
3. En la calificación de suspensión o paro colectivo de trabajo por
las causales c) y d) del artículo anterior, no se toman en cuenta las
irregularidades adjetivas de trámite en que se haya podido incurrir”. (Se
ha destacado en negrilla).

Se trata de una disposición de carácter procesal o adjetivo contenida en


el C. S. del T., por medio de la cual se asigna competencia a los Tribunales
Superiores de Distrito Judicial en primera instancia, lo cual resulta novedoso,
pues estos órganos hasta la modificación de que fue objeto ésta norma, solo
actuaban como jueces de segunda instancia. Además consagra la posibilidad
de recurrir en apelación (segunda instancia) ante la Sala Laboral de la Corte
Suprema de Justicia, lo cual también es una innovación, pues la Corte es un
tribunal de casación, y jamás había sido juez de instancia.
El procedimiento especial a que da lugar el asunto en comento, se regula
por un nuevo artículo que se incorpora al C. P. del T. y la S. S., el 129A, cuyo
conocimiento por regla general, esta atribuido Sala Laboral de los Tribunales
Superiores de Distrito Judicial y a la Sala Laboral de la Corte Suprema de
Justicia. No obstante lo anterior, existe un evento excepcional –consagrado en el
numeral 7º del artículo 129A– en el que se autoriza a las Salas Administrativas

Ministerio de Trabajo. La providencia respectiva deberá cumplirse inmediatamente, y contra ella solo
procederán las acciones pertinentes ante el Consejo de Estado……”.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 361

de los Consejos Seccional o Superior de la Judicatura, según el caso, para que


designen al funcionario competente para cada instancia, en éstos procesos,
cuando haya vacancia judicial.
Con relación a éste proceso, el nuevo artículo 129A introducido por el artículo
4º de la ley 1210 de 2008, el cual le da la categoría de procedimiento especial,
señala la competencia de la Sala Laboral del Tribunal Superior de Distrito Judicial
para conocer en primera instancia y determina que para iniciar el proceso de
calificación de la suspensión o paro colectivo de trabajo se requiere solicitud
(demanda) de parte o del Ministerio de Protección Social (numeral 1).
La misma disposición, reitera la competencia de la Sala Laboral del
Tribunal Superior de Distrito Judicial, para conocer de estos procesos cuando
en su jurisdicción territorial se haya producido la suspensión o paro colectivo
de trabajo, e indica que cuando por razón de las distintas zonas afectadas
por la suspensión o paro colectivo hubiere varios tribunales competentes,
la competencia será del primero que avoque el conocimiento, el cual deberá
prevenir a los demás para impedir que puedan conocer del mismo asunto.

18.4.5.1. Presentación de la demanda

La demanda con la cual se inicia éste proceso, bien sea que la presente el
Ministerio de Protección social o el empleador afectado con la suspensión o
paro colectivo de trabajo, quienes están legitimados para hacerlo, debe reunir
los requisitos generales establecidos por el artículo 25 del C. P. del T. y la S.,
modificado por el artículo 12 de la Ley 712 de 2001, y estar acompañada de
los anexos que señala el artículo 26 ibídem, modificado por el artículo 14 de
la citada ley. En ella se debe indicar la causal que se invoca para solicitar la
declaratoria de ilegalidad, presentando la justificación para que tal declaratoria
deba hacerse y una relación pormenorizada de los medios de prueba que se
pretendan hacer valer para demostrar dicha ilegalidad. Es imprescindible
acompañar como prueba el acta de constatación del cese de actividades que
se haya levantado por el Inspector de Trabajo.
Las causales de ilegalidad las consagra el artículo 450 del C. S. del T.,
modificado por el artículo 65 de la Ley 50 de 1990 cuyo texto es el siguiente:
“Artículo 450. Casos de ilegalidad y sanciones. 1. La suspensión colectiva
del trabajo es ilegal en cualquiera de los siguientes casos:
a) Cuando se trate de un servicio público341;

Literal a) declarado Exequible por la Corte Constitucional, mediante Sentencia C-473 del 27 de octubre de
341

1994, “siempre que se trate, conforme al artículo 56 de la Constitución, de servicios públicos esenciales
definidos por el legislador”. Magistrado Ponente, Dr. Alejandro Martínez Caballero.
362 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

b) Cuando persiga fines distintos de los profesionales o económicos342;


c) Cuando no se haya cumplido previamente el procedimiento del arreglo
directo;
d) Cuando no se haya sido declarada por la asamblea general de los
trabajadores en los términos previstos en la presente ley;
e) Cuando se efectuare antes de los dos (2) días o después de diez (10) días
hábiles a la declaratoria de huelga;
f) Cuando no se limite a la suspensión pacífica del trabajo, y
g) Cuando se promueva con el propósito de exigir a las autoridades la
ejecución de algún acto reservado a la determinación de ellas…”.

18.4.5.2. Auto admisorio de la demanda

Si la demanda está ajustada a derecho, el Tribunal Superior de Distrito


Judicial dispondrá su admisión y ordenará notificar personalmente dicho
auto y correr traslado de la misma, al tiempo que dispondrá la citación de las
partes para la audiencia. El auto admisorio debe dictarse dentro del día hábil
siguiente al de la presentación de la demanda. Hasta esta actuación el proceso
se adelanta por escrito.

18.4.5.3. Audiencia y fallo

La audiencia debe tener lugar al tercer día hábil siguiente a la notificación


y en ella se debe dar contestación a la demanda oralmente. La contestación
debe cumplir los requisitos generales establecidos por el artículo 31 del C. P.
del T. y la S. S., modificado por el artículo 17 de la Ley 712 de 2001. Sobre
ésta se ejerce control por el Tribunal y si este encuentra que adolece de
defectos, deberá indicarlos para que el demandado los subsane en la misma
audiencia, cuando sea del caso. A continuación y en la misma audiencia
decidirá sobre las excepciones previas si se han propuesto; adelantará siempre
que sea necesario el saneamiento del proceso y la fijación del litigio, decretará
y practicará las pruebas y permitirá que las partes expongan sus razones y
si lo estima conveniente decretará otras pruebas y las practicará sin demora.
A continuación, pronunciará el correspondiente fallo, que se notificará en
estrados. Contra éste fallo procederá el recurso de apelación para ante la Sala de
casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el cual deberá interponerse y
sustentarse oralmente. Interpuesto el recurso, la sala lo concederá o lo denegara

Éste Literal fue declarado, por la Corte Constitucional condicionalmente exequible mediante Sentencia
342

C-858 del 3 de septiembre de 2008 “...en el entendido de que tales fines no excluyen la huelga atinente a
la expresión de posiciones sobre políticas sociales, económicas o sectoriales que incidan directamente
en el ejercicio de la correspondiente actividad, ocupación, oficio o profesión”, Magistrado Ponente Dr.
Nilson Pinilla Pinilla.
Capítulo XVIII. De los procedimientos 363

inmediatamente. Concedido el recurso su efecto será el suspensivo. Cuando se


deniegue la apelación será procedente el recurso de queja.
Es importante señalar que el numeral 5º del artículo 129A del C. P. del T. y la
S. S., creado por el artículo 4º, de la Ley 1210 de 2008, señala un término para
la calificación así: “En todo caso, la decisión sobre la legalidad o ilegalidad
de una suspensión o paro colectivo de trabajo deberá pronunciarse, a más
tardar dentro de los diez (10) días hábiles siguientes, contados a partir de la
recepción de la demanda”.
Según dispone el numeral 6º, del artículo en comento (el 129A del C. P.
del T. y la S. S., que fue creado por el artículo 4º de la Ley 1210 de 2008) “la
providencia en que se declare la legalidad o la ilegalidad de una suspensión o
paro colectivo de trabajo deberá contener, además, las prevenciones del caso
para las partes en conflicto y se hará conocer al Ministerio de la Protección
Social”.

18.4.5.4. Segunda instancia

La Sala de Casación Laboral de la Corte, una vez admitido el recurso, deberá


dictar sentencia a más tardar dentro de los cinco días hábiles siguientes a la
fecha en que se haya ingresado el proceso al despacho del magistrado a quien
le correspondió en reparto.
La sentencia deberá cumplirse una vez quede ejecutoriada teniendo en
cuenta lo que dispone la parte final, del inciso 1º del artículo 451 del C. S. del
T., modificado por el artículo 2º de la Ley 1210 de 2008.
La reanudación de actividades no será óbice para que el Tribunal profiera la
declaratoria de la legalidad o ilegalidad correspondiente (inciso 2 del artículo
451 del C. S. del T.).

18.4.5.5. Efectos de la declaratoria de ilegalidad

Importantes efectos se generan por la declaratoria de ilegalidad de una


suspensión o paro de actividades, se consagran en los numerales 2, 3 y 4 del
artículo 450 del C. S. del T., modificado por el artículo 65 de la Ley 50 de
1990, a saber:
“2. Declarada la ilegalidad de una suspensión o paro del trabajo, el
empleador queda en libertad de despedir por tal motivo a quienes
hubieren intervenido o participado en él, y respecto a los trabajadores
amparados por el fuero el despido no requerirá calificación
judicial.
3. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio Público
o el empleador afectado, podrán solicitar a la justicia laboral la
364 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

suspensión o cancelación de la personería jurídica del sindicato,


conforme al procedimiento señalado en el artículo 52 de esta ley.
4. Las sanciones a que se refiere el inciso anterior no excluyen la acción del
empleador contra los responsables para la indemnización de los perjuicios
que se le hayan causado”. (Negrillas fuera del texto).

18.4.5.6. Calificación en época de vacancia judicial

Durante la vacancia judicial para que pueda presentarse la demanda de


calificación de una suspensión colectiva o paro de trabajo es necesario acudir
ante la Sala Administrativa del Consejo Seccional o Superior de la Judicatura,
según el caso, para que designe al funcionario competente para cada instancia.
Así lo dispone el numeral 7 del artículo 129A del C. P. del T. y la S. S.,
introducido por el artículo 2 de la Ley 1210 de 2008.
Esto último resulta bastante atípico, pues le permite a las salas administrativas
de los Consejos Seccional y Superior de la Judicatura, asignar de manera
excepcional competencia para éstos asuntos.
Capítulo XIX
DEL ARBITRAMENTO O PROCESO ARBITRAL

19.1. Generalidades

Los tribunales de arbitramento son un mecanismo alternativo para la


resolución de conflictos o situaciones problemáticas. Desde la expedición del
Código, se consagró ésta figura para dirimir conflictos que surjan entre las
partes.
Los tribunales de arbitramento tienen una ventaja: La decisión del árbitro
o de los árbitros se produce mucho más rápido que una decisión judicial. Pero
tienen una desventaja: son onerosos, en razón de que los honorarios de los
árbitros –quienes están transitoriamente investidos para administrar justicia
en el caso particular y concreto– deben ser pagados por las partes, por partes
iguales, salvo que los interesados acuerden otra forma de pago (artículo 138 del
C. P. del T. y la S. S., incorporado en el Estatuto de los Mecanismos Alternativos
de Solución de Conflictos, artículo 180).
El artículo 1º del Decreto 2279 de 1989, modificado por el artículo 1º de la
Ley 446 de 1998, define a ésta institución del arbitramento en el artículo 111 (que
modificó) el cual se encuentra incorporado en el Estatuto de los Mecanismos
Alternativos de Solución de Conflictos (artículo 115, Decreto 1818 de 1998).
El mencionado artículo es del siguiente tenor:
“Artículo 1º. El arbitraje es un mecanismo por medio del cual las
partes involucradas en un conflicto de carácter transigible, defieren
su solución a un tribunal arbitral, el cual queda transitoriamente
investido de la facultad de administrar justicia, profiriendo una
decisión denominada laudo arbitral.
El arbitraje puede ser en derecho, en equidad o técnico. El arbitraje en
derecho es aquel en el cual los árbitros fundamentan su decisión en el
derecho positivo vigente. En este evento el Árbitro deberá ser Abogado
inscrito. El arbitraje en equidad es aquel en que los árbitros deciden según
el sentido común y la equidad. Cuando los árbitros pronuncian su fallo
en razón de sus específicos conocimientos en una determinada ciencia,
arte u oficio, el arbitraje es técnico.
Parágrafo. En la cláusula compromisoria o en el compromiso, las
partes indicarán el tipo de arbitraje. Si nada se estipula, el fallo será
en derecho.” (Se ha destacado con Negrillas).
366 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

En capítulo anterior estudiamos lo relativo a los conflictos del trabajo y


analizamos que según la naturaleza del conflicto los hay de dos clases: jurídicos
o de derecho y económicos o de intereses.
Atendiendo a naturaleza del conflicto de que se trate, se han instituido
dos modalidades de tribunal de arbitramento: el tribunal de arbitramento
voluntario que se constituye para decidir conflictos jurídicos o de derecho
del cual nos ocuparemos en éste capítulo, y el tribunal de arbitramento que
resuelve conflictos colectivos de carácter económico, de cuyo estudio se
ocupa el Derecho Colectivo del Trabajo y que constituye generalmente una
etapa de la negociación colectiva. Esta modalidad de tribunal también llamado
obligatorio, se convoca por disposición legal y no por voluntad de las partes,
como lo estipula el artículo 444 del C. S. del T. modificado por el artículo
61 de la ley 50 de 1990, que a su vez había sido modificado por el artículo 9º
de la ley 39 de 1985, salvo los eventos que se consagran en el numeral 2º del
artículo 445 y en el numeral 3o del artículo 448, cuya convocatoria depende
de la votación que realicen los trabajadores.
Mientras que el tribunal de arbitramento voluntario debe decidir el conflicto
jurídico en derecho, al tribunal de arbitramento que resuelve conflictos de
carácter económico o de intereses, le corresponde decidir en equidad.

19.2. Tribunal de arbitramento voluntario

Esta modalidad de tribunal de arbitramento se constituye por ministerio


de la ley y por voluntad de las partes –es una manifestación de principio de
autonomía de la voluntad– y está instituido para resolver conflictos jurídicos.
Tiene lugar, cuando por virtud de un negocio jurídico denominado compromiso
o de una cláusula compromisoria insertada en un contrato colectivo de carácter
laboral (convención colectiva o pacto colectivo), un conflicto jurídico de los que
están atribuidos a la Jurisdicción del trabajo y la Seguridad Social, se abstrae
de su conocimiento para atribuírselo a su conocimiento.

19.3. Compromiso y cláusula compromisoria

Al arbitramento voluntario se llega a por dos vías: En virtud de un


compromiso o de una cláusula compromisoria. El compromiso es un acuerdo
de voluntades que se suscribe entre el empleador y los trabajadores, que se
celebra con posterioridad al surgimiento del conflicto de carácter jurídico,
para que sea dirimido por uno o más árbitros. Éste puede constar en cualquier
documento que suscriban las partes, con posterioridad al surgimiento de la
situación problemática.
Capítulo XIX. Del arbitramento o proceso arbitral 367

El artículo del Decreto 1818 de 1998 (Estatuto de los mecanismos alternativos


de solución de conflictos), define el compromiso en los siguientes términos:
“Artículo 119. Compromiso. El compromiso es un negocio jurídico,
por medio del cual las partes involucradas en un conflicto presente y
determinado, convienen resolverlo a través de un tribunal arbitral.
El compromiso podrá estar contenido en cualquier documento como
telegramas, télex, fax u otro medio semejante.
El documento en donde conste el compromiso deberá contener:
a) El nombre y domicilio de las partes;
b) La indicación de las diferencias y conflictos que se someterán al
arbitraje;
c) La indicación del proceso en curso cuando a ello hubiere lugar. En este
caso las partes podrán ampliar o restringir las pretensiones aducidas en
aquél. (Conc. Artículo 117 de la Ley 446 de 1998 que modifica el artículo
3o. del Decreto 2279 de 1989)”. (Se ha destacado con negrillas).
La cláusula compromisoria, es una estipulación contractual, por medio
de la cual las partes de un contrato, acuerdan que si se llegare a presentar un
conflicto jurídico entre ellas, éste sea decidido por medio del arbitraje y no por
las autoridades jurisdiccionales del trabajo y la seguridad social.
Es importante tener en cuenta que por expresa disposición del artículo
131 del C. P. del T. y la S. S., modificado por el artículo 51 de la ley 712 de
2001, “La clausula compromisoria solo tendrá validez cuando conste en
convención o pacto colectivo, y el compromiso cuando conste en cualquier
otro documento otorgado por las partes con posterioridad al surgimiento de la
controversia”. Del texto de la disposición transcrita se deduce inequívocamente
que no es posible estipular en un contrato individual de trabajo una cláusula
compromisoria. El artículo 118 del Estatuto de los mecanismos alternativos
de solución de conflictos (Decreto 1818 de 1998), al respecto de la cláusula
compromisoria, dispone:
“Artículo 118. Clausula Compromisoria. Se entenderá por cláusula
compromisoria, el pacto contenido en un contrato o en documento
anexo a él, en virtud del cual los contratantes acuerdan someter las
eventuales diferencias que puedan seguir con ocasión del mismo, a la
decisión de un Tribunal Arbitral.
Si las partes no determinaren las reglas de procedimiento aplicables en la
solución de su conflicto, se entenderá que el arbitraje es legal.
Parágrafo. La cláusula compromisoria es autónoma con respecto de la
existencia y la validez del contrato del cual forma parte. En consecuencia,
podrán someterse al procedimiento arbitral los procesos en los cuales se
debatan la existencia y la validez del contrato y la decisión del tribunal será
conducente aunque el contrato sea nulo o inexistente. (Artículo 116 de la
Ley 446 de 1998 que crea el artículo 2A del Decreto 2279 de 1989)”.
368 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

Estimamos nosotros que en los muy diversos contratos que se suscriban en


relación con la seguridad social integral, podrá en nuestro concepto incluirse la
cláusula compromisoria, para someter a la decisión de los árbitros una situación
problemática de ésa índole, que se presente entre una entidad de seguridad social
integral y los afiliados, beneficiarios o usuarios o entre dos de tales entidades,
para abstraerla del conocimiento de la jurisdicción del trabajo y la seguridad
social. De igual manera, una vez surgida una situación problemática de ésta
índole, podrían las partes en conflicto otorgar un documento de compromiso,
para someter el asunto a una decisión arbitral.
En cuanto a la regulación normativa respecto de la designación, reemplazo
de árbitros y trámite del arbitramento, deben tenerse en cuenta las disposiciones
especiales del C. P. del T. y la S. S. Sin embargo, en otros aspectos, no
regulados expresamente por el citado código, verbi gratia los impedimentos y
recusaciones, deben aplicarse las disposiciones del Estatuto de los mecanismos
alternativos de resolución de conflictos (Decreto 1818 de 1998).

19.4. Designación de árbitros

Las partes del contrato (convención colectiva o pacto colectivo en materia


laboral), pueden haber acordado por medio de la cláusula compromisoria,
la integración del tribunal de arbitramento para el caso que se presente un
conflicto hacia el futuro. Las partes en conflicto pueden acordar mediante el
compromiso, de qué manera se integrará el Tribunal. Dicho tribunal puede
estar integrado por uno o por varios árbitros e inclusive las partes pueden
determinar que la designación de éstos se haga por un Centro de Conciliación
y Arbitraje de los que tienen constituidos los Colegios de Abogados y las
Cámaras de Comercio.
Si las partes no han acordado la manera de hacer la designación, la ley suple
la voluntad de las partes y el tribunal se tendrá que integrar por tres árbitros,
de los cuales cada parte designa uno y los así nombrados designarán el tercero.
Cuando los dos árbitros designados no se pusieren de acuerdo en el término
de veinticuatro horas, será tercero el respectivo Inspector de Trabajo o, en su
defecto el Alcalde del lugar donde deba actuar el Tribunal. Cuando alguna de
las partes obligada a designar el árbitro no lo hiciere o se mostrare renuente,
el juez del lugar, previo requerimiento procederá a designarlo (artículo 132 del
C. P. del T. y la S. S.).

19.5. Reemplazo de árbitros

Estatuye el artículo 133 del C. P. del T. y la S. S., “En caso de falta o


impedimento de alguno de los árbitros, se procederá a reemplazarlo en la
Capítulo XIX. Del arbitramento o proceso arbitral 369

misma forma en que se hizo la designación. Si una de las partes se mostrare


renuente, a reemplazar al árbitro que le corresponde, los dos restantes, previo
requerimiento a la parte renuente con un término de tres días, procederán a
hacer tal designación”.

19.6. Audiencia

El árbitro o los árbitros señalarán día y hora realizar una audiencia, “para oír
a las partes, examinar los testigos que presenten, enterarse de los documentos
que exhiban y de las razones que aleguen” (artículo 134 del C. P. del T. y la
S. S., incorporado en el Estatuto de los Mecanismos Alternativos de Solución
de Conflictos, artículo 176).

19.7. Fallo

Los árbitros están investidos transitoriamente de la función jurisdiccional


para el caso concreto. El fallo que expide el tribunal de arbitramento se
denomina laudo arbitral y se debe proferir “dentro del término de diez días
contados desde la integración del tribunal”. (Artículo 135 del C. P. del T. y la
S. S. incorporado en el Estatuto de los Mecanismos Alternativos de Solución
de Conflictos, artículo 177). Las partes podrán ampliar ese plazo.

19.8. Forma del laudo

Según el artículo 136 del C, P, del T. y la S. S., el laudo arbitral se deberá


acomodar en lo posible a las sentencias que dictan los jueces del trabajo. Para
tal efecto deberá darse aplicación al artículo 304 modificado por el artículo 1,
numeral 134 del Decreto 2282 de 1989.
“Artículo 304. Contenido de la sentencia. En la sentencia se hará una
síntesis de la demanda y su contestación. La motivación deberá limitarse
al examen crítico de las pruebas y a los razonamientos legales, de equidad
y doctrinarios estrictamente necesarios para fundamentar las conclusiones,
exponiéndolos con brevedad y precisión, y citando los textos legales que
se apliquen.
La parte resolutiva se proferirá bajo la fórmula “administrando justicia en
nombre de la República de Colombia y por autoridad de la ley”; deberá
contener decisión expresa y clara sobre cada una de las pretensiones de la
demanda, las excepciones, cuando proceda resolver sobre ellas, las costas
y perjuicios a cargo de las partes y sus apoderados, y demás asuntos que
corresponda decidir, con arreglo a lo dispuesto en este Código.
La redacción de toda sentencia deberá iniciarse en folio que no contenga
actuación alguna, ni escrito en las partes, y de ella se dejará copia en el
archivo de la secretaría”.
370 Carlos Ignacio Mosquera Urbano

El laudo arbitral podrá ser aclarado, corregido y complementado por el


Tribunal de Arbitramento de oficio o a solicitud presentada por una de las
partes dentro de los cinco (5) días siguientes a la expedición del mismo, en los
casos y con las condiciones establecidas en el Código de Procedimiento Civil.
(Artículo 160 del Decreto 1818 de 1998, en concordancia. con el artículo 36
del Decreto 2279 de 1989).

19.9. Notificación del laudo

El laudo arbitral se debe notificar personalmente a las partes y hace tránsito


de cosa juzgada.

19.10. Recurso de anulación

Contra los laudos expedidos por tribunales de arbitramento voluntario,


procede el recurso de anulación, que se debe interponer dentro de los tres días
siguientes a su notificación, tal como lo establece el artículo 141 del C. P. del
T. y la S. S. Esta norma –que fue incorporada al Estatuto de los Mecanismos
Alternativos de Solución de Conflictos (Decreto 1818 de 1998) tiene un error
en su texto, pues el órgano competente para conocer del recurso es el Tribunal
Superior de Distrito Judicial del lugar donde haya funcionado el tribunal de
arbitramento voluntario y no el tribunal seccional del trabajo. Esta competencia
quedó determinada por el artículo 15 del C. P. del T. y la S. S., modificado por
el artículo 10 de la Ley 712 de 2001, que en el literal B, numeral 2, estableció
que las salas laborales de los Tribunales Superiores de Distrito Judicial conocen
del recurso de anulación contra los laudos proferidos por los tribunales de
arbitramento que decidan conflictos de carácter jurídico.
BIBLIOGRAFÍA

Botero Zuluaga, Gerardo. Guía teórica y práctica de Derecho Procesal del Trabajo
y de la Seguridad Social, Grupo Editorial Ibañez, Quinta Edición, Bogotá, 2011.
Cabanellas, Guillermo. Compendio de Derecho Laboral, T. II, Editorial Talleres
Gráficos Garamond, S.C.A., Buenos Aires, 1968.
Carnelutti, Francesco. Cómo se hace un proceso. Ediciones Jurídicas Europa
América, Buenos Aires, 1959.
Conti Parra, Augusto. El fuero sindical, Editorial Temis, Bogotá, 1981.
Couture, Eduardo J. Fundamentos de Derecho Procesal Civil, Tercera Edición
(póstuma), undécima reimpresión, Editorial Depalma, Buenos Aires, 1978.
Daza Díaz, Víctor Julio. Nuevo Curso de Derecho Procesal del Trabajo y de la
Seguridad Social, Ediciones Uninorte, Colección Jurídica, Barranquilla, 2002.
Diccionario de la Lengua Española, Vigésima Segunda Edición.
Devis Echandía, Hernando. Compendio de Derecho Procesal, T. I., Teoría General
del Proceso, Décimo Tercera Edición, Biblioteca Jurídica Diké, Medellín, 1993.
Dueñas Ruís, Oscar José. Curso de Sindicalismo y Fuero Sindical Teórico y Práctico,
Ediciones Librería del Profesional, Bogotá, 1986.
Gómez Granados, Manuel. En La crónica de hoy, México, 2 de mayo de 2010.
Gómez Rojas, Miguel Enrique, Introducción a la Teoría del Proceso. Universidad
Externado de Colombia, Bogotá, 1977.
Gómez Rojas, Miguel Enrique, El Proceso Civil Colombiano, Universidad Externado
de Colombia, Bogotá, 1999.
Jurisprudencias de la Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Salas de
Casación Civil y Laboral, Consejo de Estado y Tribunal Superior de Bogotá.
Legis, Régimen Laboral Colombiano.
López Blanco, Hernán Fabio. Derecho Procesal Civil. Tomo I, Cuarta Edición,
Editorial ABC, Bogotá, 1997.
López Blanco, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho Procesal Civil Colombiano,
Parte General, T. I, Tercera Edición, 1983.
Mora G., Nelson R. Procesos de Ejecución, Tomo II, Quinta Edición, Editorial
Temis, Bogotá, 1985.
Morales Molina, Hernando. Curso de Derecho Procesal, T. I., Tercera Edición,
Editorial ABC, Bogotá, 1985.
Nisimblat, Nattan. Artículo La Conciliación Laboral, Fundación Univeristaria
Santa Martín, tomado de www.nisimblat.net.images/ARTICULO_CONCILIACI_N
LABORAL.doc.
Obando Garrido, José María. Derecho Procesal Laboral, Cuarta Edición, Ediciones
Doctrina y Ley, Ediciones Tunvimor, Bogotá, 2003.
Parra Quijano, Jairo. Manual de Derecho Probatorio, Tercera Edición, Ediciones
Librería del Profesional, Bogotá, 1992.
R amírez Arcila, Carlos. La pretensión procesal, Editorial Temis, Bogotá, 1986.
Rodríguez Camargo, Gregorio, Derecho Procesal del Trabajo, Ediciones Librería
Delprofesional, Quinta Edición, Bogotá, 1987.
Saa Velasco, Ernesto. Teoría Constitucional Colombiana, Ediciones Jurídicas
Gustavo Ibáñez, Bogotá, 1995.
Salazar, Miguel Gerardo. Curso de Derecho Procesal del Trabajo, Editorial Jurídicas
Wilches, Tercera Edición, Bogotá, 1984.
Senado de la República de Colombia información legislativa www.secretariasenado.
gov.co (Códigos y Leyes).
tatis Ordosgoitia, Martín. La Prueba Laboral en el Colombiano, Librería Jurídica
Wilches, Bogotá, 1981.
Torregrosa Sánchez, Augusto Enrique. Curso de Derecho Procesal del Trabajo y la
Seguridad Social, Segunda Edición, Ediciones Doctrina y Ley, Bogotá, 2002.
Vallejo Cabrera, Fabián. La Oralidad Laboral Teoría-Práctica y Jurisprudencia.
Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social. Librería Jurídica Sánchez
R. Ltda. Quinta Edición, 2008.
Villegas Arbeláez, Jairo. Derecho del Trabajo, trabajadores estatales. Primera
Edición, Gráficas Pazgo, Bogotá, 1979.
Esta obra se terminó de imprimir
el 15 de enero de 2012
en los Talleres Gráficos de
Grupo Editorial Ibáñez
Carrera 69 Bis No. 36-20 sur
Teléfonos: 21300731 - 2386035
Bogotá, D.C. - Colombia

También podría gustarte