Está en la página 1de 8

CASO PRACTICO UNIDAD #2 COCA-COLA FEMSA 1

CASO PRACTICO UNIDAD #2 COCA-COLA FEMSA

BRYAN CAMILO GUERRA OSORIO

ASTURIAS CORPORACION UNIVERSITARIA

ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE PROYECTOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CREACION DE VALOR COMPARTIDO

SISTEMA DE GESTION APLICADO A LA EMPRESA

JUNIO 2021
CASO PRACTICO UNIDAD #2 COCA-COLA FEMSA 2

Introduccion

Coca- Cola Femsa, una empresa comprometida con el valor economico, bienestar social y

ambiental donde nos adentraremos en su responsabilidad social empresarial y la generacion

de su valor compartido y el desarrollo sostenible de la compañía, analizandos sus estrategias

de gestion ambientales, su relacionamiento con la comunidad y como aplican sus politicas de

derechos laborales con sus colaboradores.


CASO PRACTICO UNIDAD #2 COCA-COLA FEMSA 3

CASO PRACTICO UNIDAD #2 COCA-COLA FEMSA

1¿Cómo cumple con la gestion ambiental,relacionamiento con la ocmunidad y

derechos laborales?

Gestion ambiental.

Dentro del eje rector medio ambiental de Coca-Cola Femsa, se tiene como objetivo

estrategico la minimizacion del impacto ambiental de las operaciones en las cuales se enfoca

inicialmente en sus areas de accion como lo es el agua, la energia y los residuos o reciclaje,

sus acciones para el cumplimiento de el objetico estrategico medioambiental se puntualizan

en la gestion del agua, el correcto uso energetico y los impactos en las lineas de logistica y la

correcta clasificacion y reciclaje de los residuos.

Para el cumplimiento de la gestion ambiental en el eje medioambiental con sus 3 enfoques

sobre agua , energia y logistica y reciclaje de residuos, crean estrategias oprogramas con

iniciativas en pro de la disminuzion del cambio climatico como lo son:

-Sistemas de riego por condensado en tiendas.

-Sistema de lavado de canastillas.

-Reabastecimiento y conservacion del agua.

-Movilidad sotenible.

-Energia eolica.

-Sistema inteligente de automatizacion y control de energia.

-Desincorporacion sostenible de equipos y mobiliario.

-Desincorporacion y reciclaje de uniformes.

-Planta cero residuos.


CASO PRACTICO UNIDAD #2 COCA-COLA FEMSA 4

Que ayudan al cumplimiento de las metas interpuestas para el desarrollo de la gestion del

medio mabiente y generan competitividad empresarial, metas u objetivos como:

-Eficiencia a 1.5 litros de agua por litro de bebida producida.

-Regreso a la comunidad y medio ambiente el agua utilizada en las bebidas.

-85% del consumo electrico provenienite de energias renovables.

-Inclusion del 25% de material reciclaje en productos PET.

Realacionamiento con la comunidad.

Al igual que el eje medio ambiental podemos encontrar el eje de nuestra comunidad

que tiene como objetivo estratégico contribuir la generación de comunidades sostenibles con

sus áreas de acción estilos saludables, desarrollo comunitario y abastecimiento sostenibles,

enfocados en 3 acciones puntuales la nutrición y actividad física, mercadeo y comunicación

responsable al igual que oferta de productos y servicios y seguridad del entorno, desarrollo de

proveedores entre otros.

El relacionamiento con la comunidad por parte de FEMSA se fundamenta por medio de su

área de acción en el abastecimiento sostenible se centra en la preparación de sus proveedores

(bienes y servicios) con buenas practicas en materia de derechos humanos, comunidad, ética

y valores y medio ambiente con el fin de generación de valor económico simultaneo y así

garantizar buenas prácticas comerciales, crecimiento económico y desarrollo sostenible

reciproco con la compañía, mientras que el desarrollo comunitario se encarga del

posicionamiento de la buena imagen dela empresa generando relaciones positivas con la

comunidad por medio de la identificación de las necesidades y promover la sostenibilidad

comunal y empresarial a través de programas como apoyo a bancos de alimentos e


CASO PRACTICO UNIDAD #2 COCA-COLA FEMSA 5

instructores comunitarios para las acciones directas con la comunidad y por ultimo los estilos

de vida saludables se generan a través de la fundación FEMSA con el apoyo de programas

locales que por medio de la inversión social en proyectos que busquen la solución a

problemáticas alimentarias con entornos saludables con componentes educativos en los

hábitos saludables en la comunidad.

Derechos laborales.

FEMSA es una compañía altamente comprometida tanto con los derechos humanos

como laborales de cada uno de su colaboradores, fortaleciendo así a su fuente de trabajo con

los mas altos estándares a través de la Universidad FEMSA, la cual se encuentra abierta y

disponible para los empleados de la compañía con cursos en línea y presenciales al igual que

un constante trabajo de capacitaciones con el fin de fortalecer cada una de las capacidades de

las personas y que aporten al desarrollo de la compañía, esta que de la misma forma crece

desea e invierte en sus empleados como eje pilar del desarrollo de la empresa, fomentando el

compromiso y la excelencia al trabajo con sentido de pertenencia.

Por medio de las estrategias de inclusión, diversidad y equidad se genera el liderazgo

inclusivo y fortalecimiento de ambientes laborales incluyentes y sin barreras generacionales,

permitiendo la participación y el empleo de personas en situación de vulnerabilidad dando

cumplimiento a las normas internacionales laborales al mismo tiempo que se hace hincapié

a la prohibición del trabajo infantil o trabajo forzoso, sin acoso, violencia ni discriminación

hacia ninguna persona, promoviendo y anteponiendo la seguridad y salud en el trabajo de los

colaboradores con culturas de estilos de vida saludables, entornos organizacionales favorables

generando bienestar y calidad de vida a cada una de las personas de la compañía.


CASO PRACTICO UNIDAD #2 COCA-COLA FEMSA 6

2.¿Determina su politica de RSE?

La politica de responsablidad social y empresarial de Coca-Cola FEMSA se fundamenta en el

fortalecimiento de sus 3 pilares como lo son la sociedad, el medio ambiente y la comunidad

sin dejar de lado el valor economico que se genera atravez de sus estrategias de gestion con la

disminucion y correcto uso de energias renovables, eficiencia en la utilizacion de los recursos

de la compañía y en el reciclaje de la produccion de sus productos que hoy por hoy utilizan

mayor porcentaje de residuos reciclables, al igual que con la comunidad generando inversion

social a traves de programas locales que generan soluciones tanto alimentarias como de

necesidades identificadas en la comunidad, y con sus colaborades generando fortalecimiento

tanto personal como profesional con programas de desarrollo de capacidades que aporten al

desarrollo sostenible de la compañía de la mano con estrategias de inclusion de personas en

situcion de vulnerabilidad generando inclusion, diversificacion y crecimiento del talento

humano creando ambientes de trabjo favorables e inclusivos.


CASO PRACTICO UNIDAD #2 COCA-COLA FEMSA 7

Conclusion.

Se puede hablar de Coca-Cola FEMSA como una compañía que se complementa con

su entorno y aplicando sus políticas de RSE generando soluciones a su entorno social al

mismo tiempo que se compromete con el medio ambiente con reciclaje de residuos y el

tratamiento y reutilización de las fuentes hídricas y energías renovables, y fortaleciendo a su

talento humano siendo inclusivo, diverso y flexible.

Fortaleciendo el mejoramiento de la buena imagen de la compañía se genera valor económico

al estar de la mano con la comunidad y el medio ambiente, se crea valor corporativo siendo

competitivo no solo a nivel de producción y calidad en sus bienes y servicios si no también

competitivo por ser una compañía que genera desarrollo sostenible tanto para si misma como

para su entorno.
CASO PRACTICO UNIDAD #2 COCA-COLA FEMSA 8

Referencias

- https://coca-colafemsa.com/wp-

content/uploads/2020/08/Derechos_humanos_y_laborales.pdf

- https://www.femsa.com/assets/2021/03/Contenidos_de_Sostenibilidad_GRI_2020_FE

MSA.pdf

- https://www.femsa.com/es/sostenibilidad/estrategia-sostenibilidad

También podría gustarte