Está en la página 1de 7

Libro de Marketing Digital

El Marketing Digital es un punto clave hoy en día dentro de las


organizaciones, hay que tomar en cuenta que en el Perú ya hay más de
15 millones de usuarios de internet y si las empresas aprovechan este
canal tendrán un resultado importante en los indicadores comerciales y
de marketing.
Es así que, de acuerdo a la fuente Ipsos 2017, la tendencia del consumo
de internet, sobre todo en Smartphone, ha ido en aumento; mientras que
a medida que pasan los años contamos con dispositivos que han ido
perdiendo su nivel de importancia como por ejemplo las cámaras de
video, Ipod, Mp4, Mp3, entre otros.

1
Además, es importante mencionar que el marketing ha ido
evolucionando a través de los años en donde antes, sólo se le daba
importancia a la utilización de medios tradicionales y la exposición de la
publicidad de una sola vía; sin embargo, es ahora cuando el mismo
comportamiento de consumidor de los clientes ha migrado hacia los
medios digitales y por ende las organizaciones tienen que adaptarse a
dicho cambio, es por ello que ahora el enfoca pasa por la interactividad
entre los usuarios y las organizaciones por medios de los CM’s.
Es importante entender que el marketing digital consiste en usar las
tecnologías de la información de Internet para realizar comunicación,
con intención comercial entre una empresa y sus clientes o potenciales
clientes; y como toda organización debe tener objetivos los cuales
tienen que ser medibles, alcanzables y con un horizonte de tiempo
específico. Es aquí donde nace la pregunta: ¿Qué ventajas nos aporta
el marketing digital? A diferencia de los otros medios de comunicación
masiva que tenemos como la radio, Tv, medios impresos y entre otros
el marketing digital tiene una medición en tiempo real de acuerdo a la
inversión que vienes realizando en un momento determinado, es
económico porque podemos llegar a tener un mayor alcance y la
inversión es menor a comparación de los medios tradicionales (Tv,
Radio, Medios Impresos, Entre otros), es rápido y flexible ya que permite
poder cambiar con facilidad el motivo de la campaña, precios, y otros
aspectos de la campaña. Finalmente, una de las ventajas que más
importantes que tienes es la de segmentación ya que nos permite ir
hacia un público dirigido de acuerdo a gustos y preferencias, edades,
2
genero, localización, entre otros lo cual nos permite ser más directos al
momento de realizar las campañas de marketing y poder tener un mejor
filtro de nuestros clientes; sin embargo, es importante rescatar que a
mayor cantidad de segmentación (ser más específico) el costo del lead
(Datos del contacto) tendrá un costo más alto pero con mayor capacidad
de compra puesto es un dato más específico.

Flujo de Beneficios y Ventajas del Marketing Digital


Fuente: Ipsos apoyo 2017

3
La recordación Publicitaria
Hoy en día, uno de los dilemas en publicidad es la capacidad de
recordación del cliente las diferentes campañas publicitarias que se
tienen puesto existen comportamientos del consumidor como el
“Sapping” que hacen que los medios masivos de comunicación hayan
perdido capacidad de persuasión, es por ello que herramientas como
marketing digital vía redes sociales nos ayuda a llegar a nuestros
potenciales clientes, ya que es aquí donde conviven la mayor parte del
tiempo. Como podemos apreciar en la siguiente ilustración el medio
masivo de recordación y por excelencia sigue siendo la televisión
seguido de la prensa escrita y hoy por hoy las redes sociales superando
a la radio.
¿Por qué las PYMES deberían utilizar el Marketing Digital?

4
¿Por qué las empresas y pymes sobre todo deberían invertir en
Marketing Digital?

Lo primero que hay que recordar es que esta empresa les será mucho
más riesgoso y a la vez más caro el invertir en medios masivos como
TV, Radio y medios impresos; es por ello que la posibilidad de insertarse
al mundo del marketing digital les será mucho menos costoso y logrando
niveles de alcance interesantes. Asimismo, hoy por hoy, el no tener tu
negocio en el formato digital significaría no ir de acuerdo a la tendencia
del mercado y sería estar retraso en el mundo de los negocios globales
ya que los clientes se encuentran en este lugar.

5
¿Cómo crear una Estrategia Digital?

Una vez que hemos decidido ya ingresar en el mundo del marketing


digital debemos platearnos algunas preguntas para poder enfocar que
es lo que queremos realizar dentro del abanico de nuestras plataformas
a utilizar, ya que no sólo basta con colocar mis productos y exhibirlos
sino se trata de enfocar sobre cuáles serán mis objetivos de corto y largo
plazo. A continuación, se muestran las preguntas filtros.

La pregunta más frecuente: ¿Por dónde empiezo?

Cuando no hemos realizado estrategias digitales de marketing o de un


proyecto de negocio tenemos que establecer un flujo de procesos el cual
comienza con la planificación, en donde se establecen el qué, quienes,
cómo, la forma, el presupuesto, los tiempos de entrega y entre otras
cosas que podrían estar insertas en este proceso. Una vez definido hay

6
que crear la estrategia ya que en primera instancia nosotros ya sabemos
lo que queremos vender ya sea producto o servicio debemos darle la
forma más adecuada y fácil para el consumidor, como tercer punto la
gestión es el tercer paso que te ayuda a entablar que todos los procesos
se vayan articulando a la par para que al finalizar podamos medir de
forma correcta y llegar a los resultados más beneficios para la
organización.

También podría gustarte