Está en la página 1de 4

COLEGIO ALONSO DE ERCILLA

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Prof.: Paulina Alvarez Saldivia
7° básico

Unidad 6 “Medios de Comunicación”


La situación comunicativa

O.A: Conocer los elementos que constituyen la situación comunicativa.


Identificar y analizar los elementos que intervienen en el proceso comunicativo.

Contenido: situación comunicativa.

Anota en tu cuaderno
Comienza anotando la fecha, el O.A. (objetivo de aprendizaje) y el título:
La situación comunicativa.

¿QUÉ ES LA SITUACIÓN COMUNICATIVA?

La comunicación lingüística se define como un proceso de intercambio intencional de


signos (orales y escritos) entre dos o más hablantes (intérpretes). Este intercambio es
concreto, es decir, es propio de la realidad y se denomina situación comunicativa.

ESQUEMA SITUACIÓN COMUNICATIVA

2
Este esquema nos muestra los elementos lingüísticos que intervienen en la comunicación, por eso
es básico, pero se pueden incluir otros aspectos que completan la situación comunicativa, como el
hecho de que:

1. Los mensajes fluyen en dos direcciones en una conversación oral o escrita (carta, mensaje
de texto en el celular), es decir, el papel del emisor y receptor se intercambian
constantemente.
2. Existe un propósito comunicativo, es decir, los mensajes se emiten para lograr algo. Por
ejemplo, para informar una noticia, mostrar dominio de un tema o convencer a los demás
de que emitan un voto en una elección.
3. Para que un propósito comunicativo se alcance es necesario considerar también
el contexto en el que se da la comunicación, para poder construir un mensaje adecuado y
que se logre la meta comunicativa.

Entendamos lo anterior con unos ejemplos:

1. Alfredo está consultando el diccionario de la Real Lengua Española

 Emisor: Academia de la Real Lengua Española


 Receptor: Alfredo
 Mensaje: Definición de las palabras
 Código: Lengua o idioma español
 Contexto: El diccionario
 Canal: La escritura, el libro diccionario

2. La Maestra de Ingles está dando la clase a los alumnos de 5to grado

 Emisor: La Maestra de Castellano  


 Receptor: Alumnos de 5to Grado
 Mensaje: La clase expuesta.
 Código: El idioma usado
 Contexto: Salón de clase
 Canal: El lenguaje y la escritura en pizarra

2
ACTIVIDADES

a)Reconoce, en cada situación comunicativa, los factores de la comunicación.

1. Carlos le dijo a Carolina, durante el primer recreo en el patio del colegio, que quería ir al cine
con ella.

Emisor: Código:
Receptor: Canal:
Mensaje: Contexto:

2. El curso escuchó, atentamente, la exposición sobre el origen del universo, que realizó Juan,
durante la clase de ciencias.

Emisor: Código:
Receptor: Canal:
Mensaje: Contexto:

3. Carlos iba conduciendo por Gran Avenida y observa que el semáforo está en rojo.

Emisor: Código:
Receptor: Canal:
Mensaje: Contexto:

4. El jefe le pregunta a María por su llegada tarde al trabajo.

Emisor: Código:
Receptor: Canal:
Mensaje: Contexto:

b) Selección múltiple. Marque la alternativa correcta con un círculo.

1. ¿En qué factor de la comunicación se produce el ruido que no permite el proceso


comunicativo?
A. Emisor
B. Receptor
C. Código
D. Canal
E. Contexto

2. El medio por el cual el emisor envía un mensaje al receptor se denomina:


A. Mensaje
B. Código
C. Receptor
D. Emisor
E. Canal

2
3. Todo lo expresado por el emisor, recibido y decodificado por el receptor, corresponde a:
A. Emisor
B. Mensaje
C. Receptor
D. Código
E. Contexto

4. Si una comunicación telefónica falla por problemas de transmisión o recepción de la señal,


es correcto afirmar que:
A. Existen problemas con el código.
B. Los problemas derivan del emisor.
C. Los problemas residen en el canal.
D. Los problemas radican en el receptor.
E. Falla el contexto.

5. Indique cuál de los siguientes factores de la comunicación se relaciona, directamente, con


la ejecución del proceso de codificación.
A. Emisor
B. Mensaje
C. Receptor
D. Canal
E. Contexto

6. El sistema Braille que utilizan los ciegos como una manera escrita de comunicarse, se basa
en un conjunto de puntos en relieve que, según su disposición, representa a una letra del
alfabeto. El Braille corresponde a:
A. Receptor
B. Canal
C. Contexto
D. Código
E. Emisor

También podría gustarte