Está en la página 1de 5

Yachana

Lección 3

3.1 Wiyay – Ñawinchay - Yachapay

Karlinwan Viki yachaywasichaw riqinakuyan. Karlin Vikita tapupakun.


Karlin y Viki se conocen en el colegio. Karlin le hace unas preguntas.

Karlin: ¿Allillaku? Karlin: Karlinmi shutii


Viki: Allillam ¿Maypita Kanki?
Karlin: ¿Imataq shutiyki? Viki: Obaspitam kaa
Viki: Vikim hutii. Karlin: ¿Maychawmi taaranki?
¿Qampaqa? Viki: Llatachawmi taara
3.2 Wiyay - Rimay
Yarpay
Una afirmación simple se dice: Ñuqa Paskupita kaa
Ahora bien, en una conversación la respuesta a la pregunta debe
seguir a esta regla:

- ¿Maypitaq kanki?
- Ñuqaqa La Uniónpitam kaa
Otro ejemplo:

¿Pitaq kaykanki?
Ñuqaqa Pilarmi kaykaa
El sufijo -qa se utiliza cuando la conversación gira en torno a un
tema.
Wiyay - Rimay
El sufijo -mi/m indica la certeza de la respuesta.

Wiyay - Rimay
3.3
¿Maypitaq kanki?

3.4 Yarpay - Tinkuchiy

1. ¿Maypitaq kanki? Pachaschawmi taara

2. ¿Imataq hutiyki? Huancayopitam kaa

3. ¿Maychwmi taaranki? Tomasmi kaa

4. ¿Pitaq kanki? Isabelmi hutii


3.5 Yarpay - Yachapay
Yachaq masiykiwan 3.1. hinalla rimakuy
Conversa con tu compañero como en ejecicio 3.1.

L: ¿Allillaku?

R: Allillam
L: ¿Imataq ………………………………………..?
R: ………………………¿Qampaqa?
L: ………………………………… shutii. ¿Maypitaq ………………………..?

R: ……………………………………………….. ¿Qamqa?

L: ……………………………………kaa ¿Maychawtaq ……………………….?

R: …………………………………………………… ¿Qam?

L: ……………………………………………………………………………………….

Yarpay
Para designar una país añadiremos la palabra “suyu”
(nación, región, localidad) al nombre del país, así: Perú suyu,
Alemania suyu, España suyu, etc. Pero también, Pasco suyu,
Ayacuchu suyu, Loreto suyu en tanto son nombrados como
región.
Ñuqa Tacnasuyu pita kaa.
Ñuaqa Emiratos Arabesuyupitam kaa.

También podría gustarte