Está en la página 1de 2

Accidentes de trabajo

1. Accidente del restaurant

Causas:

Actitud inapropiada:

Descuido y distracción, tuvo un descuido al no limpiar el aceite que estaba derramado y es así
como tuvo el accidente.

Ambiente o lugar no confortable, ya que la empresa no verifico el ambiente en el cual se esta


trabajando.

2. Accidente en la construcción

Falta de conocimiento:

Programa de seguridad y salud en el trabajo no aplicados o mal aplicados, la empresa no


reviso el equipo de seguridad del trabajador y no reviso los tanques de gas que habían donde
él estaba soldando.

Ambiente o lugar no confortable y equipo en mal estado, ya que la empresa no reviso en que
condiciones estaban trabajando su personal.

3. Accidente de la fabrica

Falta de conocimiento:

Programa de seguridad y salud en el trabajo no aplicados o mal aplicados y descuido, la


irresponsabilidad de la empresa al saber que no se podía poner mucho peso en un lugar alto.
Desinformación de los supervisores al ver algún material roto, como el tanque que no
informaron los supervisores.

Falta de protección en las máquinas sin el correspondiente dispositivo de seguridad, la


empresa puso demasiado peso en un lugar no correspondiente.

4. Accidente en la tienda departamental

Falta de conocimiento:

Programa de seguridad y salud en el trabajo no aplicado o mal aplicado y descuido, la empresa


debió de cambiar la escalera que estaba en mal estado y tener algunas reglas que deben de
ver a los trabajadores de que es lo que hacen.

Herramientas en mal estado, ya que las escaleras estaban en mal estado y no la cambiaron
sabiendo que ya estaba en mal estado.

5. Accidente eléctrico

Adiestramiento inadecuado, la falta de entrenamiento en trabajos de riesgo.


Actitud inapropiada, desobediencia al no usar el equipo correspondiente.

Actos inseguros y condiciones inseguras, tomar equipo o herramientas de manera inadecuada


ya que el personal no quiso utilizar el equipo que necesitaba.

La ergonomía en el trabajo

Laura y juan son diferentes pero tienen mucho en común ambos van a trabajar y dan lo mejor
de cada uno, juan se inclina hacia adelante y Laura se pone de puntillas y sube los hombros,
para Laura alcanzar los objetos que están abajo es más fácil de alcanzar, cuando tienen que
alcanzar los estantes más altos para juan es más fácil pero para Laura se le dificulta. Laura y
juan obligan a sus cuerpos a adaptarse pero son menos eficientes y pueden lesionarse y llegar
a estar incapacitados.

Una tarea sencilla puede volverse difícil si se repite continuamente con precisión y rapidez. En
todas partes la tecnología está cambiando las expectativas y el modo de trabajar, los clientes
esperan atención más rápida y todas las compañías cambian a sus trabajadores de puestos
para que trabajen más rápido aunque se sientan incomodos al principio el nuevo diseño
incrementa la producción y facilita sus labores, desearan que su trabajo sea más fácil para que
no salgan adoloridos, ni lastimados y volver a sus casas de manera satisfactoria y ganar.

Estudios recientes demostraron que un tercio de las lesiones y enfermedades ocupacionales es


causado por el abuso corporal o por movimientos repetitivos esforzar al cuerpo más allá de sus
límites o hacer lo mismo una y otra vez, darle tiempo al cuerpo para que se pueda recuperar.
El desorden esquelético al no cuidarse te puede costar estar en reposo por un buen tiempo, las
lesiones se ocasiona cuando se esfuerza al cuerpo más allá de un límite seguro.

Se necesitan combinación de factores para causar un problema su peso y características


corporales, el diseño de su lugar de trabajo, su método de trabajo, el mantenimiento de sus
herramientas y otros factores.

Señales y síntomas de los desórdenes esqueléticos – musculares, las causas de los desórdenes
esqueleto-musculares, soluciones comunes, poner a trabajar la ergonomía en su favor.

Los desórdenes esqueléticos musculares comienzan con los músculos, nervios, tendones,
ligamentos, cartílago, coyunturas y discos de la columna vertebral. Ignorar el dolor puede
desarrollar un desorden muscular y cada trabajador debe de conocer los síntomas del
desorden muscular.

También podría gustarte