Inseguridades

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

¿Cómo se crean

nuestras
inseguridades?
Una teoría simple sobre cómo se
forman nuestras inseguridades es la
siguiente:

Cada vez que pasábamos por una


experiencia incómoda durante
nuestra infancia -por la razón que
fuera-, solíamos pensar de manera
negativa sobre esa experiencia.

Es decir, que pensábamos que esa


experiencia era de alguna manera
"mala" para nosotros o que no
debíamos estar en esa situación.
He tenido que
recitar un poema Mis compañeros
en el colegio y se han empezado
me ha salido fatal a reír me he
sentido incómoda

Hablar en público No me gusta


es incómodo ser el centro de
atención
Cuanto peor pensábamos sobre
ciertas experiencias, mayor
probabilidad existía de que nos
sintiéramos amenazados por esas
mismas experiencias en el futuro, y
peor pensábamos sobre esas
situaciones -debido a que nos
sentíamos mal-.

Era una especie de círculo vicioso


que hacía que nuestro cerebro
aprendiera que tenía que protegernos
de esas situaciones -mediante
emociones incómodas-, convirtiéndose
así en una inseguridad.
A partir de ese momento, pensamos
hacia una dirección que evite pasar
por esa experiencia de nuevo.

Amenaza

INSEGURIDAD

Pensamiento Emoción
Negativo incómoda
El primer paso para ser la mejor
versión de nosotros mismos es
identificar y aceptar nuestras
inseguridades.

Nuestras inseguridades
salen a la luz cada vez
que sentimos
emociones
incómodas
como miedo,
enfado o envidia.
Las personas emocionalmente
inteligentes diseñan estrategias para
manejar sus inseguridades de manera
eficiente, evitando que estas controlen
sus decisiones.
No podemos eliminar nuestras
inseguridades, pero sí que podemos
poco a poco bajar la intensidad de
nuestras emociones incómodas cada
vez que nuestras inseguridades salen
a la luz.

Síguenos para
más información
sobre
Inteligencia
Emocional

También podría gustarte