Está en la página 1de 4

+

GUÍA DIDÁCTICA DE LA UNIDAD

Nombre del Autor: Jhairo Núñez García

Fecha de Elaboración: Enero del 2016

Nombre del Curso: Teoría de Los Test

Clave del Curso: PSI-211

Número de la Unidad: 1

Título (Nombre) de la Unidad: Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas.

INTRODUCCIÓN:
Una prueba psicológica se define como un instrumento utilizado para valorar una
muestra de conducta en un individuo, y partiendo de ella inferir otras características más
generales en el mismo. Son instrumentos de mucha utilidad y hoy en día juegan un papel
importante al momento de evaluar psicológicamente a una persona.
Las pruebas psicológicas son utilizadas generalmente en ambientes donde la psicología
es requerida. Dentro de estos, los más comunes son los centros educativos, las empresas, en
consultas y procesos de terapias, en ambientes judiciales, en clínicas y centros de salud.
Tomando en cuenta lo delicado del uso de una prueba, o más bien de los resultados, su
aplicación conlleva a restricciones y controles para su utilización, de forma tal que se pueda
garantizar la exactitud de sus resultados y que, tanto el examinado como las variables
situacionales, no puedan afectar el proceso. En sentido general, todas las pruebas psicológicas
requieren cumplir reglas básicas, aunque contengan diferencias basadas en el dominio a
evaluar, para poder garantizar su validez.
Cada día las pruebas psicológicas se hacen más especiales y específicas para
determinar características y patologías cada vez de forma más precisa. El uso de la informática
está revolucionando en gran medida la forma de evaluar, pero el proceso básico sigue siendo
el mismo.
OBJETIVO GENERAL:
 Entender lo que es una prueba psicológica y cuáles son sus usos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Definir lo que es una prueba psicológica.

 Conocer los diferentes tipos de pruebas existentes.

 Hacer comparaciones entre las influencias del evaluador y las del evaluado en el
proceso de evaluación psicológica.

ORIENTACIONES GENERALES:
 El tiempo establecido para la asignatura es de 16 semanas (período calendario de la
UASD) y esta primera unidad debe ser desarrollada durante la segunda y tercera
semanas del calendario oficial del semestre.

 Conviene que revise todos los elementos que conforman la Unidad I, para obtener
una visión detallada sobre los objetivos, contenidos y actividades a desarrollar en la
misma.

 Reflexione sobre los objetivos de aprendizaje que se le proponen.

 Se le sugiere la revisión de la bibliografía, el desarrollo de todas las actividades


programadas y participar en el foro de la unidad. Los plazos para las tareas están
establecidos, se sugiere cumplirlo colocándolas a tiempo en la plataforma.

 Debes hacer la elección del tema a trabajar para el trabajo final en forma presencial
durante la tercera semana del calendario oficial del semestre.

 Se sugiere seguir la trayectoria que marca la guía de la unidad.

CONTENIDO A TRATAR:
1. Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas.

1.1. Uso y variedades de las pruebas psicológicas

1.2. Definición de Prueba Psicológica

1.3. Control sobre el uso de las pruebas psicológicas

1.4. Aplicación de la prueba psicológica

1.5. Examinador y variables situacionales

1.6. El examinado
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
 Aiken, Lewis. Tests psicológicos y evaluación. Undécima edición. Pearson
Educación. México. 2003.

 Gregory, Robert. Pruebas psicológicas. Primera edición. Pearson Educación. México.


2012.

 Julio Meneses, Maite Barrios, Albert Bonillo, Antoni Cosculluela, Luis Manuel,
Lozano, Jaume Turbany, Sergi Valero. Psicometría. Editorial UOC, España 2013.

 Reyes Baños, Fernando. Manual de medición y evaluación psicológica. 2013.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:
 Anastasi, Anne, Urbina, Susana. Test psicológicos. Prentice Hall. México. Séptima
Edición. 1998. Capítulo 1.

 Cohen, Ronald J., Swerdlik, Mark E. Pruebas y evaluación psicológicas. McGrawHill.


Sexta Edición. 2006. Capítulo 7

WEBGRAFÍA
 Materiales

o El uso de pruebas psicológicas en psicoterapia

 http://www.indepsi.cl/indepsi/correos/Correo18/neurosis18.htm

o Por qué controlar el uso de pruebas psicológicas

 http://psicologiaindustrialorganizacional.blogspot.com/2010/07/por-que-
controlar-el-uso-de-las-pruebas.html

 Videos

o Evaluación Psicológica

 https://www.youtube.com/watch?v=nCELnVurq0Y

EVALUACIÓN:
 2 puntos por el comentario del video suministrado.

 2 puntos por la participación en la discusión del foro académico.

 2 puntos por la elaboración de las tareas.

 1 punto de trabajo presencial.


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Actividad Valoración Puntuación
Leer el capítulo 1 del libro “Test psicológicos” y elaborar una Obligatorio 2
sinopsis del mismo.

Observar el video: “Evaluación Psicológica” y hacer un Obligatorio 2


comentario crítico sobre el mismo en el foro correspondiente.

Leer los materiales web “El uso de pruebas psicológicas en Obligatorio 2


psicoterapia” y “Por qué controlar el uso de pruebas
psicológicas”, y luego comentar en el foro académico de
acuerdo a lo solicitado.

Leer la primera parte del capítulo 7 del libro “Pruebas y Obligatorio 0


evaluación psicológicas”, antes de ir a la clase presencial.

Dinámica de elección del tema del trabajo final en forma Obligatorio 1


presencial.

TOTAL 7

También podría gustarte