Está en la página 1de 22

Ciencia Política

Irving Poul Bustillos Villalta


Abogado UPC
Magíster UCV
c19730@utp.edu.pe
Presentación de la Sesión

- Unidad de Aprendizaje 1: Semana 2 – Sesión 1

(a) Métodos y Enfoques de la Ciencia Política


(b) Sistemas Políticos
Logro de la Sesión

- Al finalizar la sesión, el estudiante elabora su propio esquema respecto a


los métodos y enfoques de la ciencia política, además de su concepto
respecto a los sistema políticos.

Importancia de la Sesión

- Esta sesión es importante, porque los temas a tratar son los fundamentos
que le permitirán entender al estudiante el conjunto de conceptos que se
abordarán en las sesiones posteriores.

Datos/Observaciones
Métodos y Enfoques de la Ciencia Política

a) Métodos de la Ciencia Política

¿Qué es un Método?
- Conjunto de pautas para alcanzar un objeto.

Datos/Observaciones
Métodos y Enfoques de la Ciencia Política

a) Métodos de la Ciencia Política

- Observar: Fijar la atención de un fenómeno de la


realidad que destaque por su trascendencia.

- Describir: Establecer cuales son las


características más importantes del fenómeno.

- Tipologizar: Establecer el tipo de fenómeno al


cual nos enfrentamos. Clasificar a través de
criterios (políticos, económicos, sociales).

- Explicar: Realizar un análisis que permita evaluar


el fenómeno.

- Pronosticar: Tratar de prever el futuro.

Datos/Observaciones
Métodos y Enfoques de la Ciencia Política

a) Métodos de la Ciencia Política

MÉTODO INDUCTIVO

- Toma la situación de un hecho particular y aplicarlo a un conjunto de fenómenos.

“Foquismo” Teoría Revolucionara

Datos/Observaciones
Métodos y Enfoques de la Ciencia Política

a) Métodos de la Ciencia Política

MÉTODO DEDUCTIVO

- Pasa de lo general a lo particular.

“Consenso de Washington”

Datos/Observaciones
Métodos y Enfoques de la Ciencia Política

a) Métodos de la Ciencia Política

MÉTODO COMPARATIVO

- Encontrar semejanzas y diferencia de los fenómenos.

Caída del absolutismo.


“Revolución Francesa”
Ascenso del liberalismo

Datos/Observaciones
Métodos y Enfoques de la Ciencia Política

a) Métodos de la Ciencia Política

MÉTODO COMPARATIVO

“Revolución Rusa” Socialismo.

Datos/Observaciones
Métodos y Enfoques de la Ciencia Política

a) Métodos de la Ciencia Política

MÉTODO HISTÓRICO

- Estudia la evolución de un fenómeno, como surge, desarrolla y termina.

Datos/Observaciones
Métodos y Enfoques de la Ciencia Política

a) Enfoques de la Ciencia Política

Datos/Observaciones
Métodos y Enfoques de la Ciencia Política

b) Enfoques de la Ciencia Política

Datos/Observaciones
Métodos y Enfoques de la Ciencia Política

b) Enfoques de la Ciencia Política

Datos/Observaciones
Sistema Político

- Forma de racionalizar la política.

Datos/Observaciones
Sistema Político

- Según su sistema puede ser:

Datos/Observaciones
Sistema Político

Datos/Observaciones
Sistema Político

- Tipologías :

Datos/Observaciones
Sistema Político

- Subsistemas políticos:

Datos/Observaciones
Sistema Político

- Subsistemas políticos:

Datos/Observaciones
Sistema Político

- Subsistemas políticos:

Datos/Observaciones
Conclusiones

- El método y enfoque elegido depende del fenónmeno y los recursos.

- El sistema político es un conjunto de instituciones, normas y actores.

- Los sistemas políticos son de adversidad de tipos y están compuestos de


subsistemas.

Datos/Observaciones

También podría gustarte