Está en la página 1de 22

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001


Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 1 de 22

MANUAL DEL SISTEMA DE


GESTION INTEGRADO

Seguridad - Salud en el Trabajo - Calidad - Medio Ambiente

Preparado por: Revisado por: Aprobado por:


José Miguel Cárdenas Ximena Bravo Acosta José Antonio Carballal Peña
Medición y Monitoreo Jefe Corporativo del SGI Gerente General
Aura Ingeniería S.A. Aura Ingeniería S.A. Aura Ingeniería S.A.

Firma: Firma: Firma:


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 2 de 22

Tabla de Contenidos

CAPITULO I: INTRODUCCIÓN

1.1. Propósito del documento


1.2. Alcance del Sistema de Gestión Integrado
1.3. Aplicabilidad del Sistema de Gestión Integrado
1.4. Control del Manual del SGI
1.5. Definiciones y abreviaturas

CAPITULO II: PRESENTACIÓN DE AURA INGENIERIA S.A.

2.1. General
2.2. Dirección Comercial
2.3. Servicios Ofrecidos
2.4. Nuestra Misión
2.5. Nuestra Visión
2.6. Contexto de la organización
2.7. Recursos
2.7.1. Recursos Humanos
2.7.2. Recursos Informáticos
2.7.3. Recursos Materiales
2.7.4. Mercados
2.8. Responsabilidades en el SGI

CAPITULO III: PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

3.1. Identificación e Interacción de los Procesos.

3.2. Compromiso de la Gerencia General

3.3. Procesos Gerenciales

3.3.1. Política del SGI


3.3.2. Objetivos del SGI
3.3.3. Comunicación Interna
3.3.4. Revisión Gerencial

3.4. Procesos de Gestión del SGI

3.4.1. Control de Documentos y Registros


3.4.2. Identificación de Aspectos Ambientales
3.4.3. Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
3.4.4. Identificación y Registro de Requisitos Legales y otros requisitos.
3.4.5. Identificación de Situaciones de Emergencia.
3.4.6. Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos
3.4.7. Control de las Salidas No Conforme
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 3 de 22

3.4.8. Auditorías Internas


3.4.9. Reclamos y Medición de la satisfacción de Clientes
3.4.10. Gestión No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas.
3.4.11. Análisis de Datos
3.4.12. Gestión del Cambio

3.5. Procesos Principales

3.5.1. Venta de Servicios


3.5.2. Ejecución de Obra o Faena

3.6. Procesos de Apoyo

3.6.1. Compras
3.6.2. Control de Bodega
3.6.3. Gestión de Personal
3.6.4. Unidad de Maquinarías

3.7. Registro de Control de Modificaciones


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 4 de 22

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN

1.1. PROPÓSITO DEL DOCUMENTO

Este documento describe el SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (SGI) implementado por Aura
Ingeniería S.A., en conformidad con los requisitos establecidos en las Normas Internacionales: ISO 9001:2015 –
“Sistemas de Gestión de SGI – Requisitos “; ISO 14001:2015 –“Sistema de Gestión Ambiental – Requisitos con
orientación para su uso” e ISO 45001- “Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo”.

Este Manual tiene por objetivo retroalimentar al SGI de la empresa y dar cuenta de su desempeño. establecer los
lineamientos generales para la correcta comprensión y mantenimiento de la documentación que respalda las
actividades del SGI y que permitan demostrar la capacidad de Aura Ingeniería S.A. para proporcionar productos
y servicios que cumplan con los requisitos de los clientes.

1.2. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

El alcance del Sistema de Gestión Integrado (SGI, Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo) es aplicable
a todo el sitio de Aura Ingeniería S.A., entiéndase sitio como Oficina Central y faenas, para “Ejecución de Obras
Subterráneas (Túneles, Rampas, Piques, Chimeneas y Excavaciones para Construcción), Tronaduras,
Construcción de Obras Civiles y Montajes Industriales”, además de todos aquellos trabajos específicos
solicitados por el cliente.

1.3. APLICABILIDAD DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Se excluyen de este Manual, los ítems de la Norma ISO 9001: 2015 relacionados con Validación y Diseño, ambos
no son aplicables al alcance de este Manual y del Sistema de Gestión, por no ser de aplicación a las actividades
prestadas por Aura Ingeniería S.A.:
• El requisito del ítem 8.3. de la norma “Diseño y Desarrollo de los Productos y Servicios”, ya que Aura
Ingeniería S.A. ejecuta las especificaciones del mandante sin modificar nada.
• El requisito del ítem 8.5.1 Letra F, “Validación y Revalidación periódica de la capacidad para
alcanzar los resultados planificados de los procesos de producción y de prestación del servicio,
cuando las salidas resultantes no puedan verificarse mediante actividades de seguimiento o
medición posteriores”, ya que Aura Ingeniería S.A. puede verificar mediante seguimiento su proceso
de producción y prestación de servicio.

1.4. CONTROL DEL MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO

El MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO es revisado y reeditado, bajo un nuevo número de revisión con el
objeto de actualizar su contenido. Las modificaciones pueden generarse por cambios en la estructura
organizacional, operación de la empresa o requisitos normativos que rigen el SGI.

La actualización y revisión del MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO es responsabilidad del


Coordinador del Sistema, la aprobación del Gerente General y el control de la distribución por parte del Depto.
de SGI.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 5 de 22

Las copias controladas que circulan al interior de la empresa se identifican con la inscripción “Copia Controlada”.
El poseedor de una copia controlada del MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO se
compromete a mantener bajo un adecuado resguardo y protección el documento.

El Manual del SGI se encuentra disponible para consulta del personal de Aura Ingeniería S.A. en la oficina del
Departamento de Sistemas de Gestión Integrado y en la red interna de Aura Ingeniería S.A. y puede ser consultado
por personas externas a la organización si fuera requerido.
Las copias distribuidas a clientes o personas ajenas a Aura Ingeniería S.A., no están sujetas a actualizaciones
posteriores y por lo tanto, se declaran como copias no controladas.

1.5 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

Las definiciones y terminología aplicadas en este manual, están de acuerdo con lo establecido en las normas
de referencia del punto 1.1, complementadas por los términos y definiciones de ISO 9000:2015 - Sistemas
de Gestión de Calidad – Fundamentos y vocabulario.

Independientemente de lo anterior, a continuación se definen algunos conceptos recurrentes dentro del


Manual:

1.5.1 Partes Interesadas: Persona u organización que puede afectar, verse afectada o percibirse como
afectada por una decisión o actividad.

1.5.2 SGI: Sistema de Gestión Integrado.

1.5.3 SST: Seguridad y Salud en el Trabajo.

1.5.4 Conformidad: Cumplimiento con los requisitos establecidos en el presente Manual del Sistema de
Gestión Integrado, contratos, procedimientos, regulaciones gubernamentales con base en la Norma ISO
9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018

1.5.5 Gerencia: Corresponden a Gerente General, Gerente de Administración y Finanzas, Gerente de


Maquinaria y Gerencia de Operaciones.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 6 de 22

CAPÍTULO II: PRESENTACIÓN DE AURA INGENIERIA S.A.

2.1. GENERAL

Aura Ingeniería S.A. nace a mediados de 1991, sustentada en la experiencia de sus socios, con el objetivo de
desarrollar una empresa constructora de obras subterráneas, civiles y de arquitectura.

Desde esa fecha Aura Ingeniería S.A., ha experimentado un constante y sólido crecimiento de las áreas antes
indicadas.

Aura Ingeniería S.A. es una empresa con más de una década de experiencia autónoma, a la que se suma la exitosa
trayectoria de cada uno de sus socios.

Aura Ingeniería S.A., ha pasado de ser una empresa con volúmenes de Obras anuales de US $ 120 mil en el año
1991 a alrededor de MUS $ 6 en los últimos años.

Aura Ingeniería S.A. y sus empresas asociadas, tienen como clientes y/o se encuentran inscritos y participando
en Licitaciones para:

 CODELCO CHILE DIVISION EL TENIENTE


 CODELCO CHILE DIVISION ANDINA
 CODELCO CHILE DIVISION NORTE (CODELCO NORTE)
 CODELCO CHILE DIVISION SALVADOR
 MINERA LOS PELAMBRES
 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS
 IMPORTANTES CONSTRUCTORAS
 ENDESA
 COLBUN
 OTRAS IMPORTANTES EMPRESAS MINERAS

El crecimiento se ha sustentado en no apartarse de la Dirección Planificada; austeridad para aumentar su


patrimonio y capital de trabajo, y la confianza, lealtad y capacidad de sus profesionales y trabajadores, los cuales
son, sin lugar a dudas, el motor de la empresa.

La calidad de sus obras, responsabilidad para enfrentar los trabajos, el Medio Ambiente y la Seguridad y Salud
en el Trabajo, son la permanente preocupación y desafió, de los ejecutivos y trabajadores de Aura Ingeniería
S.A.

Hoy, enfrenta los desafió del nuevo milenio con una sólida organización formada por profesionales de vasta
experiencia y modernos recursos técnicos.

También, existe una alianza con las empresas constructoras CON – PAX S.A., (de la cual nace la empresa AURA
CON-PAX S.A., otra alianza con TECSA S.A. y GEOVITA S.A.), con el objeto de abordar obras de montos
superiores a su capacidad financiera individual.

2.2. DIRECCIÓN COMERCIAL

Santiago: Agustinas 853, oficina 841, Fono Fax (02)6399100/ 6643191


Rancagua: Avenida Kennedy 1741, Fono Fax (072) 259363/ 259245/ 259129/ 250062.
Página Web: www.aura.cl
Correo de Contacto: auraingenieria@aura.cl
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 7 de 22

2.3 SERVICIOS OFRECIDOS

• Minería Subterránea (construcción, desarrollo y otros)


• Excavaciones
• Rampas
• Piques
• Chimeneas
• Túneles
• Montaje Estructural
• Desarme de instalaciones y estructuras
• Movimiento de Tierra
• Otras Obras Civiles

2.4. NUESTRA MISIÓN

“Lograr la calidad en los Procesos y Productos de manera tal de satisfacer permanentemente las necesidades
de nuestros clientes, teniendo presente siempre los requisitos legales medio ambientales, de seguridad, Salud en
el Trabajo y los establecidos por nuestra empresa.”

2.5 NUESTRA VISIÓN

“Lograr situarse en el mercado nacional, como una empresa que cautela la calidad de sus servicios, bajo un
estilo de gestión basada en el compromiso por los cuidados con el medio ambiente y seguridad que se enmarca
dentro de las Normas ISO” enfocándonos en:

1. Mantenernos como una organización moderna, ágil y flexible.


2. Sostener en el tiempo las ventajas competitivas alcanzadas.
3. Alentar y estimular la participación de nuestra gente, haciéndolas partícipes de los beneficios logrados.
4. Generar un ambiente de trabajo que propenda permanentemente a lograr la mayor seguridad, calidad y
protección al medio ambiente.
5. Estar siempre dispuestos a asumir los cambios contractuales que se imponen y estar abiertos a adoptar
las nuevas tecnologías.

2.6. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

Aura Ingeniería S.A. trabaja con Planificación Estratégica desde el año 2016. Este trabajo es facilitado por
expertos en el tema y en el cual participa toda la Gerencia. En esta se comunican los objetivos y metas de Aura,
se realiza análisis de contexto del negocio y análisis interno de la empresa, se entregan los lineamientos
estratégicos para avanzar en el logro de los objetivos y lograr el compromiso de ejecutivos en torno a planes
estratégicos
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 8 de 22

2.7. RECURSOS

2.7.1. Recursos Humanos:

Está constituido por un equipo especializado para el desarrollo y construcción de obras subterráneas, civiles y de
arquitectura, con la capacidad de variar su dotación de recursos humanos en función de los requerimientos de
nuestras operaciones. En Anexo Nº 1 se presenta el organigrama de Aura Ingeniería S.A. este se actualiza cada
vez que se hacen cambios en la estructura de la organización y debe ser aprobado por el Gerente General. Este
organigrama se difunde a través de los medios de comunicación de la empresa.

2.7.2. Recursos Informáticos:

Este sistema está formado por servidores, computadoras, impresoras, programas de gestión, administración,
producción, costos, gestión de proyectos, planificación y programación, con la posibilidad de conexión vía redes
(LAN, WAN) y correo electrónico a las diferentes obras. El sistema de respaldo está definido por un “Servidor
Dedicado” , quien genera una copia diaria en la nube, a esto se suma una “Copia Redundante con Disco de Espejo”.

2.7.3. Recursos Materiales:

Está constituido por un equipamiento a base de maquinaria móvil y estática, equipos de levante, camiones,
camionetas, Minibuses, compresores, generadores, soldadoras, equipos de proyección de shotcrete Robótico,
Bombas de Hormigón, Camiones Mixer de bajo perfil, equipos pesados de minería (Jumbos de perforación y
cargadores LHD), herramientas manuales y eléctricas, muebles, equipos de comunicación, bodega, taller
mecánico y oficinas para el normal desarrollo de las actividades definidas en el punto 2.3.

2.7.4. Mercados

Las líneas de negocio de la empresa están dirigidas a los sectores minero, hidroeléctrico, industrial, infraestructura
e inmobiliaria del mercado nacional.

2.8. RESPONSABILIDADES EN EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

La responsabilidad de los diferentes cargos de Aura Ingeniería S.A. Están definidas en los documentos que
forman parte del SGI. En este manual se menciona en detalles la responsabilidad del Coordinador del Sistema.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 9 de 22

Gestión del Coordinador o Delegado del Sistema

• Asegurar que el Sistema de Gestión Integrado basado en ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO
45001:2018, es mantenido en toda la Organización, en conformidad con estos Estándares Internacionales.

• Establecer una forma de procedimientos e instructivos de trabajo, manual del SGI, manual de
procedimientos y/o instructivos de trabajo y sus registros.

• Asegurar el control, la aprobación, emisión y cambios de los documentos y datos del Sistema de Gestión
Integrado y la lista maestra de documentos.

• Elaborar, mantener y ejecutar el Plan de Auditorías Internas y la valorización del Sistema de Gestión
Integrado.

• Ejecutar o designar quién realice la Capacitación y entrenamiento de auditores internos.

• La incorporación y eliminación de auditores internos del registro de auditores válidos.

• Asegurar la difusión, el entendimiento y control de la Política del Sistema de Gestión Integrado.

• Entregar cada vez que Gerencia General lo solicite, el estado actual del Sistema de Gestión Integrado y
de los recursos necesarios para asegurar su éxito. Proveer evidencias objetivas del mejoramiento continuo
de la organización.

• Apoyar el desarrollo, por parte de Gerencia, de una cultura en toda la Organización que considere lo
importante de velar por la satisfacción de las expectativas de los clientes.

Fin Responsabilidad y Autoridad


Coordinador del Sistema
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 10 de 22

CAPÍTULO III: PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

3.1 IDENTIFICACIÓN E INTERACCIÓN DE LOS PROCESOS

Aura Ingeniería S.A. mantiene un SGI diseñado para mejorar continuamente la eficacia y eficiencia de sus
procesos. El sistema ha sido planificado considerando la integración de Procesos Gerenciales, Procesos de
Gestión, Procesos Principales y Procesos de Apoyo; orientados a proporcionar de manera coherente productos
que satisfagan los requerimientos de los Clientes. La Interacción de los Procesos del SGI se muestra en el Anexo
N°2.

3.2 COMPROMISO DE LA GERENCIA

La Gerencia de Aura Ingeniería S.A., manifiesta su compromiso con el desarrollo y mantención del SGI a través
de:

La revisión y difusión de la Política del Sistema de Gestión Integrado de Aura Ingeniería S.A.
Definición y medición de Objetivos del SGI, en las funciones y niveles pertinentes de la Organización.
Revisiones Gerenciales periódicas del SGI.
Disponibilidad de recursos económicos, técnicos y humanos; necesarios para asegurar la correcta adecuación y
mantención del SGI.

“La Gerencia ha designado a la Jefa del Departamento de Prevención de Riesgos, Medioambiente y Calidad
(SGI) de Aura Ingeniería S.A. como Coordinador o Delegado del Sistema para el SGI, Delegando las
actividades administrativas que involucra el sistema”.

3.3 PROCESOS GERENCIALES

3.3.1 Política del SGI

Aura Ingeniería S.A. ha actualizado, documentado y difundido la siguiente Política del SGI:
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 11 de 22
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 12 de 22

3.3.2. Objetivos y Metas del SGI

Aura Ingeniería S.A. ha establecido e implementado los siguientes objetivos, los cuales se encuentran
documentados y son adecuados a cada función y nivel relevante de Aura Ingeniería S.A., estos son:

1. Mejorar la Satisfacción del Cliente.


2. Mejorar la Eficiencia en los Procesos.
3. Reducir la cantidad de incidentes con daño a las personas o enfermedades profesionales
4. Prevenir la ocurrencia de Impactos Ambientales.

El proceso del establecimiento y de revisión general de los objetivos y metas de Aura Ingeniería S.A. se encuentra
establecido en el Procedimiento SGI-P-27 Objetivos y Metas.
Los objetivos y las metas se establecen en las funciones y los niveles pertinentes de la organización.
Los objetivos y las metas son medibles y están asociados con la política del SGI.
Los objetivos y metas de Aura Ingeniería S.A. se describen y controlan por parte de la Gerencia o del Coordinador
del sistema en los documentos denominados:

 Programa de Gestión, Anexo N°1 del procedimiento SGI-P-27 Objetivos y Metas.


 Tablero de Gestión, Anexo N°2 del procedimiento SGI-P-27 Objetivos y Metas.

En obras, el documento asociado es codificado por cada una de éstas, según su codificación interna, siendo el
Administrador de Contrato Aura responsable por su seguimiento y control.

3.3.3. Comunicación Interna

Los procesos de comunicación interna en Aura Ingeniería S.A. se han establecido para lograr la eficacia del
SGI. Los canales y medios de comunicación implementados y mantenidos corresponden, básicamente, al
desarrollo de reuniones de revisión gerencial, uso del correo electrónico, emisión de memorandos internos y
publicación de información en los Diarios Murales ubicados en casa matriz y en las obras de la empresa. Las
actividades relacionadas con este tipo de comunicación se describen en el procedimiento “Comunicaciones
Internas y Externas”, código SGI-P-22.

3.3.4. Revisión por la Dirección

La Gerencia efectúa revisiones cada doce meses del SGI, con el objeto de evaluar su consistencia, adecuación y
eficacia respecto a los requisitos normativos y al logro de los Objetivos del SGI, a través de reuniones
programadas y coordinadas por el Coordinador del Sistema en las cuales podrían participar los Jefes de Área, los
Jefes de Departamentos y otros cargos que se estimen convenientes. Además de estas revisiones se agregan
reuniones semanales realizadas por Gerencia con las otras Gerencias y Jefes de Área, en donde se toman
decisiones y se llega a acuerdos en función de la organización (estrategia, programación, planificación) y el SGI.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 13 de 22

Con respecto a las revisiones se realizan sobre la base de información relacionada con:
a) El estado de las acciones de las revisiones por la dirección previas.
b) Los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al sistema de gestión de calidad.
c) La información sobre el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de calidad, incluidas las
tendencias relativas a:
1) La satisfacción del cliente y la retroalimentación de las partes interesadas pertinentes.
2) El grado en el que se han logrado los objetivos de calidad.
3) El desempeño de los procesos y conformidad de los productos y servicios.
4) Las no conformidades, acciones correctivas y acciones preventivas (solo por seguridad y Salud
en el Trabajo), estado de la investigación de incidentes.

5) Los resultados de seguimiento y medición


6) Los resultados de las auditorias
7) El desempeño de los proveedores externos.
d) La adecuación de los recursos.
e) La eficiencia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades.
f) Las oportunidades de mejoras y recomendaciones
g) Objetivos, metas, planes y programas y otros elementos del Sistema de Gestión
Integrado
h) Matrices de identificación de Peligro y Evaluación de Riesgos y de Impactos
Ambientales
i) Resultados de Auditorías Internas y Externas.
j) Otros temas que se requiera tratar.

Los resultados de la revisión Gerencial y los acuerdos derivados de esta actividad, son documentados a través de
la emisión de Acta de Revisión Gerencial, con código SGI-P-04/R-02, según se establece en el Procedimiento
Revisión de la Gerencia del SGI, código SGI-P-04.

3.4 PROCESOS DE GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO

3.4.1 Control de Documentos y Registros

El SGI se describe a través de la existencia del presente Manual, los procedimientos, Instructivos de Trabajo y
Registros de SGI, Seguridad y Medio Ambiente, cuya definición e implementación aseguran el cumplimiento de
los requerimientos normativos y de los objetivos del sistema de la empresa.
El Departamento de Gestión mantiene el control centralizado de los documentos internos que se generan por la
mantención del SGI. Las actividades relacionadas con el control de documentos y registros, se describen mediante
el establecimiento de los siguientes procedimientos.
El primero de ellos describe los niveles de la documentación que forma parte del SGI, las pautas para su
confección y emisión y corresponde a Elaboración y Modificación de Documentos SGI-P-01.
El segundo establece el mecanismo para controlar la documentación (interna y externa) que forma parte del SGI,
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 14 de 22

en relación a su revisión, aprobación y distribución de copias controladas y corresponde al Procedimiento de


Control de Documentos SGI-P-02.
El tercero establece el mecanismo para controlar los registros del sistema en relación a su identificación,
almacenamiento, protección, recuperación, tiempos de retención y disposición. Los registros permiten demostrar
los resultados alcanzados o el desarrollo de las actividades definidas en la documentación del SGI. El control se
lleva en forma descentralizada (por áreas o departamentos) y las actividades se describen en el Procedimiento
Control de los Registros SGI-P-03.

3.4.2. Identificación de Aspectos Ambientales

Aura Ingeniería S.A. establece, implementa y mantiene uno o varios procedimientos para:

• Identificar los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que pueda controlar y
aquellos sobre los que pueda influir dentro del alcance definido del sistema de Gestión Integrado, teniendo
en cuenta los desarrollos nuevos o planificados, o las actividades, productos y servicios nuevos o
modificados.
• Determinar aquellos aspectos que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el medio ambiente
(es decir aspectos ambientales significativos).

Aura Ingeniería S.A. documenta esta información y la mantiene actualizada, a su vez se asegura de que los
aspectos ambientales significativos se tengan en cuenta en el establecimiento, implementación y mantenimiento
de su SGI.

La metodología para Identificación de Aspectos/Impactos Ambientales, Evaluación y Control se describe en


el Procedimiento SGI-P-15.

3.4.3. Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Aura Ingeniería S.A. identifica los peligros existentes en las actividades que realiza y evaluar la magnitud de los
riesgos asociados a dichos peligros, con el fin de establecer los controles operacionales apropiados que permitan
reducir la magnitud de dichos riesgos.

La metodología para la “Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control” se describe


en el procedimiento estructural SGI-P-16.

3.4.4. Identificación y Registro de Requisitos Legales y otros requisitos.

Aura Ingeniería S.A. identifica los requisitos legales u otras regulaciones aplicables a las actividades y
operaciones que ésta realice. Debe también determinar cómo se aplican estos requisitos a sus aspectos
ambientales, de seguridad y Salud en el Trabajo.

Aura Ingeniería S.A. asegura de que estos requisitos legales aplicables y otros requisitos que ésta suscriba, se
tengan en cuenta en el establecimiento, implementación y mantenimiento de su SGI.

El procedimiento SGI-P-17, “Identificación de Requisitos Legales y otros aplicables”, establece la


metodología para identificar, evaluar y registrar los requisitos legales aplicables.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 15 de 22

Identificación de Situaciones de Emergencia

Aura Ingeniería S.A. difunde a sus trabajadores, tanto de oficina central como de faenas, el plan de emergencia
del área o sector donde ejecutarán sus trabajos, registrando esta actividad.

Aura Ingeniería S.A. identifica las potenciales de situaciones de emergencia que puedan derivarse de las
actividades y operaciones que ellas realicen, y establecer los procedimientos apropiados con el fin de prevenir la
probabilidad de daños, lesiones y enfermedades, así como mitigar sus consecuencias.

El procedimiento de Preparación y Respuesta ante Emergencias, en oficina central, posee el código SGI-P-18.
En el caso de cada obra, este procedimiento será elaborado por el Experto a cargo.

3.4.5. Propiedad Perteneciente a los Clientes o Proveedores Externos

Aura Ingeniería S.A. debe cuidar la propiedad perteneciente al cliente o a proveedores externos, mientras estén
bajo el control de ésta o estén siendo utilizados por la misma. Aura Ingeniería S.A. identifica, verifica, protege
y salvaguarda los bienes que son propiedad del cliente o de los proveedores externos, suministrados para su
utilización o incorporación dentro del producto y servicio.
Cualquier bien que sea propiedad del cliente o de un proveedor externo que se pierda, deteriore o que de algún
otro modo se considere inadecuado para su uso debe ser registrado y comunicado al cliente o al proveedor externo.
Se deben mantener los registros. Lo anterior queda establecido en el procedimiento SGI-P-29 “Bienes de
Propiedad del Cliente o Proveedores Externos”.

3.4.7. Control de las salidas no conformes

Aura Ingeniería S.A. debe asegurarse de que las salidas que no sean conformes con sus requisitos se identifican
y se controlan para prevenir su uso o entrega no intencionada.
Aura Ingeniería S.A. debe tomar las acciones adecuadas basándose en la naturaleza de la no conformidad y en
su efecto sobre la conformidad de los productos y servicios. Esto se debe aplicar también a los productos y
servicios no conformes detectados después de la entrega de los productos, durante o después de la provisión de
los servicios
Las actividades relacionadas con la asignación de responsabilidades y del cómo se debe tratar las salidas no
conformes están definidas en el Procedimiento de Control de las Salidas No conformes, SGI-P-23.

3.4.8. Auditorías Internas

Para verificar la correcta implementación, eficacia y conformidad con los requisitos establecidos en las Normas
ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 y las disposiciones planificadas en su documentación, Aura Ingeniería S.A.
realiza Auditorías Internas en su SGI. Estas, son coordinadas por el Coordinador del Sistema o Encargado del
Sistema en faena y se planifican de acuerdo al estado y la importancia de los procesos y las áreas a auditar, así
como el resultado de auditorías previas.
Las actividades necesarias para la planificación, ejecución, emisión de registros y calificación de los Auditores
Internos del SGI se describen en el Procedimiento de Elaboración, Planificación, Comunicación y
Seguimiento de Auditorías Internas, SGI-P-12.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 16 de 22

3.4.9. Reclamos y Medición de la Satisfacción de Clientes


Aura Ingeniería S.A. considera los posibles reclamos generados por sus Clientes como una oportunidad para
mejorar la eficacia de su SGI y brindar a estos un mayor nivel de satisfacción.
Los reclamos se registran y la solución inmediata a ellos se emite e implementa a la brevedad. Sin embargo, el
mecanismo descrito en el Procedimiento de No Conformidades, Acciones Correctivas, Acciones Preventivas
SGI-P-14, contempla la investigación de las causas que generan los reclamos, la emisión, implementación y
seguimiento de las acciones correctivas para prevenir su recurrencia.
La metodología establecida para la medición de la satisfacción de Clientes se basa en la información recopilada
por medio del registro Desempeño del Contratista o como se denomine por el cliente, enviado por nuestros
clientes toda vez que ha finalizado una obra, el que evalúa el nivel de desempeño y el grado en que se ha cumplido
con las necesidades o expectativas del Cliente en relación con los productos y servicios entregados, además por
medio de las minutas de reunión semanal con el cliente, notas en libro de obras, auditorias del cliente u otras
actividades de interrelación con el cliente.

3.4.10. Gestión de No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas (solo por Seguridad y Salud
en el Trabajo)

Aura Ingeniería S.A. determina e implementa acciones correctivas y preventivas (solo por seguridad y Salud en
el Trabajo) para eliminar las causas que derivan en no conformidades reales o potenciales y que se detectan a
través de:
• Auditorías Internas y Externas
• Reclamos de Clientes
• Productos No Conformes
• Análisis de datos u otras instancias del SGI

El Coordinador del Sistema o quien éste designe, es responsable de realizar el seguimiento de las acciones
correctivas o preventivas implementadas en el SGI con la finalidad de verificar su correcta implementación y
eficacia en la eliminación de la causa que produce la no conformidad real o potencial. El conjunto de actividades
para mejorar continuamente la eficacia del SGI se describe en el Procedimiento de No Conformidades y
Acciones Correctivas, Acciones Preventivas SGI-P-14.

3.4.11. Análisis de Datos


La operación y correcta implementación del Sistema Gestión Integrado, proporciona información que permite a
la Gerencia General Aura Ingeniería S.A. evaluar la necesidad de realizar mejoras para aumentar la eficacia de
éste. Para el análisis de datos se incluyen aquellos generados del resultado del seguimiento y medición y de
cualesquiera otras fuentes pertinentes.
El análisis de datos proporciona información de acuerdo al grado que aplica y su alcance sobre:
• Grado de satisfacción de Clientes.
• Reclamos de Clientes.
• Productos no conformes
• Implementación de acciones correctivas y preventivas.
• Resultado de la evaluación de proveedores.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 17 de 22

3.4.12 Gestión del Cambio


Aura Ingeniería S.A. define la metodología para realizar la Gestión del Cambio por medio del
procedimiento SGI-P-33, de manera de asegurar que todos los cambios realizados, sean éstas temporales
o permanentes, cuenten con un análisis de riesgo previo a su implementación, asegurando que la
modificación no afecte la seguridad y salud en el trabajo de las personas.

El procedimiento contempla:
• Identificación de los cambios.
• Análisis de Cambios.
• Evaluación de Cambios.
• Evaluación de Riesgos.
• Tipos de Cambio

3.5 PROCESOS PRINCIPALES

3.5.1 Venta de Servicios

Con el objeto de asegurar una respuesta eficiente a las necesidades de los Clientes, la Gerencia General y la
Unidad de Preparación de Propuestas elabora la oferta técnica y económica atendiendo a los requerimientos
establecidos por los mismos. Ambos definen las actividades necesarias y el costo asociado para asegurar que los
requisitos para los servicios están incorporados y que no existen diferencias que puedan afectar la capacidad de
Aura Ingeniería S.A. para cumplir con éstos.

3.5.2 Ejecución de Obra o Faena

Si el cliente suministra bienes para ser incorporados o transformados como parte del producto final, Aura
Ingeniería S.A. aplica la totalidad de sus procedimientos internos para identificar, verificar, proteger y
salvaguardar la integridad de los mismos y en caso de que se pierdan, deterioren o que de algún otro modo se
consideren inadecuados para el uso, se comunica en forma escrita al cliente.
Para asegurar la correcta ejecución de la obra, Aura Ingeniería S.A. tiene definido claramente las
responsabilidades para asumir los requerimientos del cliente: realiza controles a los subcontratistas (si aplica),
estudia los equipos de trabajos, controla los insumos, controla los equipos y maquinarías y para asegurar la validez
de los resultados de las mediciones que se realizan durante el Desarrollo de la Obra. Aura Ingeniería S.A. calibra
y/o verifica -a intervalos planificados- los instrumentos de medición que utiliza para determinar la conformidad
de sus productos.
El Encargado de Calidad o a quien se designe será responsable de gestionar las actividades relacionadas con el
Control de los Dispositivos de Seguimiento y Medición según las pautas que se indican en el Procedimiento
Control de Equipos de Inspección, Medición y Ensayo, Código SGI-P-11. Los instrumentos de medición se
identifican para determinar el estado de su control (calibración y/o verificación) y se mantienen los registros con
los resultados que respaldan estas actividades. Si se detectan errores de medición o deterioro de los instrumentos,
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 18 de 22

estos se identifican con la inscripción “Fuera de Servicio”.

3.6 PROCESOS DE APOYO

3.6.1 Compras

La gestión de compras la coordina el Encargado de Adquisiciones y se realiza en forma controlada de acuerdo a


las especificaciones de las actividades descritas en el Procedimiento de Gestión de Adquisiciones, Código SGI-
P-07.
Los Proveedores que suministran materiales (productos) y servicios considerados críticos por su impacto en la
calidad del producto / servicio final o en la realización de los mismos, son seleccionados y evaluados de acuerdo
a los criterios que se establecen en el Procedimiento de Evaluación de Proveedores de Productos y Servicios,
SGI-P-08. El Jefe de Adquisiciones archiva los registros que respaldan los resultados de la evaluación, re-
evaluación y de cualquier acción necesaria que se derive de las mismas.

3.6.2 Control de Bodega

El proceso de compras finaliza cuando los materiales son recibidos satisfactoriamente en Bodega. Estos son
verificados para determinar el cumplimiento de las fechas de entrega, cantidades, especificaciones o requisitos y
calidad del material solicitado al Proveedor en la Orden de Compra. Las actividades relacionadas con el Control
de Bodega (despacho de equipos y la recepción, almacenamiento y salida de materiales) y existencias, están
documentadas en el Procedimiento Bodega, SGI-P-10.

3.6.3 Gestión de Personal

La capacitación constante del personal permite mantener un nivel de competencia adecuado con las labores que
desempeñan. Las actividades de capacitación se orientan a cubrir los niveles de competencia definidos en el
Listado de Competencias del Personal (Perfiles de Cargo) o proporcionar formación adicional. Para ello, el
Departamento de Desarrollo Organizacional genera, planifica y coordina las actividades que dan origen a la
emisión de un Programa de Capacitación Corporativo Anual, lo anterior en base a una detección de necesidades
de capacitación con cada Jefatura de área, velando por la ejecución de este, en forma paralela el Comité Bipartito
de Aura Ingeniería S.A. da seguimiento y asesora sobre el cumplimiento del Plan de Capacitación. En el
Procedimiento de Capacitación y Entrenamiento (SGI-P-05) se describen las etapas del proceso y el área de
Personal mantiene los registros que respaldan las competencias del personal.

3.6.4 Unidad de Maquinarias

Aura Ingeniería S.A. proporciona y mantiene la infraestructura necesaria para lograr la conformidad con los
requisitos del producto. Por ello ha planificado y establecido un plan de mantención, que asegure la disponibilidad
de la maquinaria y vehículos asociados a sus diversas actividades en faena, las que dan origen a la emisión de
registros para mantener la historia y evidencia de las mismas. La finalidad es asegurar la continuidad de las
máquinas que operan en las obras en ejecución, y la responsabilidad de este proceso depende del Jefe de
Maquinarias Taller Obra, en faena y del Jefe de Taller Central en Casa Matriz, este último depende del Gerente
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 19 de 22

de Unidad de Maquinaria.

3.7. REGISTRO DE CONTROL DE MODIFICACIONES

FECHA MODIFICACIONES REALIZADAS


02.03.15 Se modifica la Política de SGI, se da un nuevo orden a los aspectos en los cuales se basa
la Política.
Se modifica Organigrama de Aura Ingeniería S.A.

15.06.15 Se modifica Alcance de Certificación y Alcance de la Política. Parte de este se había


omitido al transcribirlo del certificado al Manual y Política.
En el punto 1.3. Exclusiones, se justifica la exclusión del punto 7.5.2.

15.02.16 Se modifica contenido del punto 3.6.3. Gestión de Personal.


Se modifica anexo N°1 Organigrama

Se hacen modificaciones varias en el manual en los siguientes acápites: 1.2, 1.5, 2.6, 3.3,
28.02.17 3.4.

Se modifica Política. Firma nuevo Gerente General.


15.03.17

Se modifica organigrama de Junio 2016 a Mayo 2017. Se incorpora nuevo Departamento


10.05.17 de Abastecimiento y Logística, quien tendrá dependencia directa de Gerencia de
Administración y Finanzas.

08.03.18 1.3. Aplicabilidad del Sistema (Menciona exclusiones).


1.5 Definiciones y Abreviaturas
Se incorpora punto 2.6 Contexto de la Organización.
2.7 Se elimina al Representante de la Dirección y sus Responsabilidades.
3.3.1. Se modifica Política.
3.3.4. Entradas y Salidas que hablan nuevas normas en relación a la revisión de la
Gerencia.
3.4.6. Se incorpora concepto de proveedores externos.
3.4.7. Se realiza el cambio de producto no conforme a control de salidas no conforme.
Actualización de organigrama.

04.03.19 Modificación Organigrama

31.03.2020 Revisión Manual.


Actualización Organigrama.
Migración OHSAS 18001 a ISO 45001.

12.02.2021 Actualización Organigrama


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 20 de 22

ANEXO N°1
A
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 21 de 22

ANEXO Nº2: “Interacción de los Procesos”.


Control del Atención de Acciones Análisis de datos
Revisión de Control de Control de Auditorias Satisfacción de
producto no reclamos del correctivas y y medición de
Gerencia documentos registros internas de SGI clientes
conforme cliente preventivas procesos
Procesos de Gestión

Excusas Análisis
Interno Final

No
No aceptada Procesos Principales

Ejecución/
Licitación Revisión de Estudio Estudio Presentación Adjudicación
Evaluación Administración
No Participación Bases de Técnico-
Cliente Preliminar Propuesta Propuesta
CLIENTE

/ Licitación Económica
Técnica Económica

CLIENTE
Instalación de Adquisiciones Análisis de Carta Gantt Asignación de Contratación/ Definición Trabajos
Faena Subcontratos Mediano y Largo Equipos y Maq. Solicitud Pases Organigrama Preliminares
Plazo

Ejecución Obra Informes de Control de Libro de Obra


Requisitos Informes de
materiales propios
Término
y Controles Avance Físicos y Costos Minutas Reunión Faena
y del mandante Control de SGI
Financieros Estados de Pago

Solicitar
Rescate Boletas Solicitar Recepción
FINIQUITO Rescate de Recepción Solución de No
de Garantías Recepción Desmovilización Provisoria
Retenciones Provisoria Final Conformidades
Final

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS


Requisitos Satisfacción

Procesos
Procesos de de de Apoyo
Gestión
Procesos Apoyo
Compras y Depto. Unidad de Depto. Depto. Obras Depto. Bodega Depto. Prevención,
evaluación de (RR.HH y Maquinarías y Administración y Civiles y Estudio y Central Medioambiente y
proveedores RR.LL) Equipos Finanzas Edificación Control de Obras Calidad (SGI)
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Seguridad - Salud en el Trabajo – Calidad - Medio Ambiente Código: SGI-MN-001
Fecha: 12.02.2021
Revisión: 15
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO Página 22 de 22

FIN

MANUAL DEL SISTEMA DE


GESTION INTEGRADO

Seguridad - Salud en el Trabajo - Calidad - Medio Ambiente

2021

También podría gustarte