Está en la página 1de 14

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 5

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

APRENDIZ
GINET MILEIDI RODRIGUEZ DELGADILLO

INSTRUCTOR
AMANDA MELGAREJO MUÑOZ

TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL


FICHA: 2232006

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA


CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
JORNADA MADRUGADA
BOGOTÁ D.C.
2021
DESARROLLO GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 5
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

3.1.1. Reto 1 – Preguntas


Inicie el desarrollo de la presente guía respondiendo en su portafolio de evidencias
las siguientes
preguntas:
¿Por qué considera Usted que es importante el área de Talento Humano?
Respuesta: La importancia del departamento de recursos humanos radica en que
ayuda a conseguir los objetivos estratégicos de las empresas y a mejorar su
eficiencia y efectividad. Los recursos humanos es el conjunto de personas que
forman la organización y que realizan todo aquello que “dice” y “hace” la empresa.
Su objetivo es que las empresas cumplan con sus metas, que son el principal
propósito y razón de ser de la organización.
Tratar con las dos caras de nuestro equipo de trabajo (empleado-empleador)y
estar constantemente buscando personal adecuado a los requerimientos de la
empresa y lidiar con el personal ya existente en la organización.
Entre sus principales funciones están:
 La planificación y selección de personal
 El desarrollo y evaluación del capital humano
 La política salarial
 Las relaciones laborales
 Análisis de puestos
Capacitación
El departamento de talento humano es una pieza fundamental en la estructura de
la compañía. Debe ser el departamento que mejor conozca y represente su cultura
empresarial y el encargado de trasmitir estos aspectos al resto de empleados.

La implantación de valores como el compromiso, el trabajo en equipo o la


formación personal son los pilares fundamentales en que se debe basar el éxito de
una empresa.
¿Cuál es la manera más adecuada de realizar las diferentes actividades en el
área de Talento Humano?
Respuesta:
La manera más adecuada de realizar estas actividades es tener una planificación
y una práctica en gestión constante y concreta a cuál ayude a los colaboradores a
desempeñarse fácilmente en su labor para lo cual se necesitan los siguientes
pilares:
1. Desarrollar el talento humano en la empresa
2. Fortalecer y compartir la cultura organizacional
3. Reclutar, desarrollar y retener a los talentos clave
4. Evaluar de manera justa y objetiva el desempeño de los colaboradores
5. Incentivar y motivar a los empleados por medio de planes de
compensaciones

¿Qué lo motivaría a indagar sobre Talento Humano?


Respuesta: La motivación del talento humano consiste fundamentalmente en
mantener culturas y valores corporativos que conducen a un alto desempeño por
lo cual es una de las partes importantes para así poder lograr los objetivos a nivel
organizacional. Como la motivación es el deseo de hacer mucho esfuerzo por
alcanzar las metas de la organización, muchas veces este está condicionado por
la necesidad de satisfacer alguna necesidad individual mas que de la, misma
organización por lo cual este seria la parte motivacional de esta área la cual es
influyente laboralmente.

3.1.2. Reto 2 – Fábula


Tomando como referencia la Fábula ̈Ese no es mi problema ̈ la cual se encuentra
disponible en la URL https://www.youtube.com/watch?v=wSDApfQTrkE, observe y
responda las siguientes preguntas y
socialice con sus compañeros:
a. ¿Existe un objetivo en la fábula?
Respuesta: El objetivo de esta Fábula es mostrar que cada rol es importante en la
empresa y el cual cada cargo al cual se está haciendo funcional también tiene que
tener responsabilidad no solo del área si no también de su equipo de trabajo para
que todo marchara bien y no se presentara en un problema inmenso y sin control.
b. ¿Cuáles son los actores que intervienen en la fábula?
Respuesta: trabajadores del acueducto, operarios, gerente, producción, miembros
de la junta, el perro.
c. ¿Existe cooperación entre los autores de la fábula? ¿Por qué?
Respuesta: Al inicio no se logra intervención de ninguna parte y cada quien se
pasaba la responsabilidad indiferente del cargo pero cuando ya se dieron cuenta
que era más grande y con discusiones a bordo se logro llegar a una trabajo en
equipo el cual el objetivo fue apagar el incendio y con la ayuda de todos lograron
el objetivo para no perder la empresa y el trabajo.

d. ¿Existe alguna relación entre las actividades desarrolladas por cada uno
de ellos?
Respuesta: la relación que es existente es que cada uno cumple una función en
específico pero no lo exonera de trabajar en otra dependencia o en este caso en
especifico del incendio el cual era apagarlo para no versen perjudicados ninguno
como empleados.
e. ¿Defina el procedimiento y el proceso que realizó cada actor de la fábula?
Respuesta: Esta fábula empieza con un perro camina por la calle dándose cuenta
de que hay una alcantarilla destapada y hombres trabajando en el sistema de
agua de la zona, que afecta directamente a una organización que se encuentra en
el área, el perro se da cuenta de acuerdo a la conversación de los trabajadores
que nadie aviso a la organización afectada del corete de agua, ya que según el
trabajador del acueducto ese no era el problema de él. Luego van llegando a la
compañía un grupo de empleados, de los cuales uno de ellos ocasiona un
pequeño incendio causado por el descuido y comienza por la causa de que él, tira
una colilla de cigarro al césped. Lo que esto causa un pequeño incendio en el
césped del cual a primera vista no es causa de peligro, y aunque en ese momento
es percibido por algunos trabajadores, deciden no realizar nada al respecto, ya
que no se encuentra dentro de sus actividades laborales, al pasar el tiempo la
llama se va agrandando y los trabajadores siguen sin hacer algo al respecto, a
pesar de que la mayoría tenga conocimiento de ello.
Se dan a conocer diversas ideas de como apagar el incendio, de las cuales cada
trabajador solo menciona cuales son las razones para no apagar el incendio,
como, por ejemplo: que no está del lado que le compete, porque no es su
responsabilidad, porque no es parte de su trabajo, entre otras más razones. Ya
cuando en un momento se percatan que el fuego ya se salió de sus manos y
representa un peligro para todos, los trabajadores de la organización comienzan a
discutir y culparse sobre lo que está aconteciendo y a pasarse las culpas entre
cada personal de la compañía. Al final un agente externo (un perro) es el que los
hace reaccionar y darse cuenta de lo mal que estaban y que la solución del
problema está en sus manos y que estos deberían asumir sus responsabilidades
con más compromiso. Después de ya caer en cuenta de todo lo ocurrió el no darle
una pronta respuesta al incidente, cada trabajador comienza a proponer ideas y a
trabajar en equipo para apagar el incendio de forma rápida y en cooperación,
finalmente el objetivo es logrado gracias a que cada uno asume su
responsabilidad.
f. ¿Existe estipulado un tiempo en la fábula?
Respuesta: Se estima el tiempo de corte del agua, y por lo cual no le informaron a
la empresa para tener un plan de emergencias y no versen afectados. Pero en la
apagada del incendio nunca se evidencia que se estipule un tiempo determinado.

Socialice con sus compañeros de grupo los resultados obtenidos de este


momento. Exponga estos interrogantes mediante una socialización con sus
compañeros e instructor técnico.

3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos


necesarios para el aprendizaje
3.2.1. Reto 3 – Cuestionario de Preguntas
La administración del Talento Humano juega un papel muy importante en las
organizaciones, convirtiendo el área de Gestión Humana en un motor de apoyo
gerencial para el manejo de las relaciones laborales, el fortalecimiento de la
cultura organizacional y la promoción de un buen clima laboral. Enunciado lo
anterior se invita al aprendiz a que de forma desescolarizada observe el video
denominado “El Juego de Echar la Culpa”, que se encuentra en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=pTyutvljvJl y que se GFPI-F-135 V01 anexa en
la carpeta denominada material didáctico, para que describa con sus palabras la
situación presentada en el video y una vez elaborada esta descripción, describa la
situación polémica del video. Posteriormente, resuelva los siguientes interrogantes
teniendo en cuenta los conocimientos que a la fecha usted posee sobre este tema:
a. ¿Qué entiende Usted por administrar el área de talento humano?
RESPUESTA: La administración del área de talento humano dentro de una
organización es la encargada de reclutar y logra seleccionar un personal que
cumpla con los objetivos que se establecen para la busca de una vacante dentro
de una organización, todo esto se realiza de acuerdo a las técnicas que
normalmente se utilizan dentro de la empresa para demostrar si el recurso
indicado satisface y tiene los conocimientos del cargo a desempeñar dentro de la
entidad; si posee los conocimientos adquiridos y cumple con las funciones a
desarrollar, colabora con disponibilidad y está abierto a alcanzar los objetivos y
metas de la empresa, entrara a hacer parte de la compañía en la que aplico. Todo
este proceso es administrado y controlado por un personal altamente calificado
por el cual fue escogido con precaución, detalle y profesionalismo por la alta
gerencia, con fin de buscar que la empresa crezca y tenga a futuro éxito y
reconocimiento. Para llegar a tener éxito y reconocimiento una compañía requiere
de un personal altamente calificado y profesional del cual es encargado de
seleccionar y vincula el área de talento humano y la alta gerencia dentro de la
organización.
En el video que se observó en el ambiente de formación, se evidencio que los
colaboradores no realizaban una pausa para detallar e indagar a fondo los
problemas que estaban sucediendo en la organización. Nadie buscaba la causa
principal de los errores de la empresa para darles una pronta solución, lo que
realizaban dentro de esta entidad era hallar culpables nada más. Al final se
concluye que fue posible llegar a la raíz de los inconvenientes laborales que se
estaban cometiendo en el momento, se reunieron los diferentes colaboradores
para encontrar una posible solución y todo esto vino acompañado de éxitos hacia
la empresa.

b. ¿Creé Usted que es importante el desarrollo de un proceso de talento


humano, según lo visto en el video?
RESPUESTA: Es importante el proceso en el área de talento humano, esto con el
fin de desarrollar un buen desempeño y organización empresarial, ya que esto
ayudara a desempeñarse funcionalmente y a cumplir con los objetivos laborales
encaminados en la compañía internamente con el colaborador. Los encargados
de encaminar y lograr que esto se desarrolle, es el área del talento humano, la
cual se encarga de garantizar y de que los colaboradores y todo el personal estén
en un ambiente laboral a gusto y puedan desarrollo las actividades empresariales
con satisfacción y agrado. Y así, con un personal satisfecho, obtener siempre el
éxito tanto interno como externo de la empresa.
c. ¿Cuál cree que será su rol como Gestor Empresarial en el área de talento
humano?
RESPUESTA:
El rol para un gestor empresarial es la de cumplir a cabalidad sus funciones del
área como son: Presentar, coordinar, organizar y ejecutar programas de selección,
promoción y bienestar social del equipo de trabajo. Coordinar y responder por el
pago de sueldos y liquidación cuando corresponda.
Solucione estos cuestionamientos y socialícelo por medio de un debate con sus
compañeros e instructor de formación.
3.3.1. Reto 4 – Diagrama de Flujo
Describir mediante un diagrama de flujo el proceso de formación y desarrollo
personal. Para esto tome como apoyo el documento “Cómo hacer diagramas de
flujo “disponible en la carpeta de material de apoyo de la presente guía.
RESPUESTA:

Proceso de Realizar
Inicio capacitación Plan anual de
formatos capacitaciones
personal

Formato de solicitud de Solicitar la


Formato de
capacitación capacitación
asistencia

NO

Definir objetivo población


a la que va dirigida

Realización
de formatos

SI

Diagnóstico de
Calificar y Detención de
Tabulación necesidades
orientar necesidades

Elaboración del Definir nombre,


Definir objetivo lugar, fecha, y Ejecución
programa
hora

Realizar la
Desarrollo de Temas a
evaluación
Formato del las actividades realizar
correspondiente
nivel de establecidas durante la
de los
aprendizaje. para la capacitación
resultados
capacitación
obtenidos.

Fin.
3.3.2. Reto 5 – Película El Método
Con su grupo autónomo de estudio GAES. Verán la Película EL MÉTODO,
disponible en la URL https://www.youtube.com/watch?v=xFSS7OseIHk, y de
manera individual realice las siguientes actividades en su portafolio de evidencias:
a. Realice y anexe un diagrama de llaves que argumente las ideas principales
de la película.

RESPUESTA:
b. Detalle los sistemas de Evaluación que se trabajaron en la película.
 Pruebas de Conocimiento
 Análisis de perfil profesional
 Verificación experiencia laboral
 Pruebas de selección

c. Enuncie las capacidades de cada uno de los candidatos.


 Carlos: De carácter fuerte, carismático pero sereno, inteligente y simpático
 Nieves: Con bastante personalidad, inteligente y oportunista, muy
emocional
 Enrique: Busca la aceptación del grupo dando a conocer que sabe del
método de selección al cual se enfrentan dando tips a los demás para
poderlo manejar.
 Julio: Demuestra ser el que tiene más conocimientos y cualidades, maneja
una buena comunicación y favorabilidad entre el resto de participantes
 Fernando: Demuestra ser de carácter fuerte, organizado en sus actividades
y un poco agresivo para lograr lo que se propone
 Ana: Oportunista quien trata de adaptarse según el momento que se esté
viviendo, tratando de sacar a sus rivales de camino.
 Ricardo: Aparentemente relajado, tranquilo y de muy buen humor,
demuestra saber lo que quiere

a. Cuál es la respuesta de los protagonistas ante la situación.  

 Carlos: Se mantiene fuerte y muy seguro contundente en sus argumentos y


decidido
 Nieves: Se muestra segura y enfocada, busca la forma de aliarse con
Carlos para sacar un mejor partido de la situación.
 Enrique: Trato de mostrar seguridad, pero al final falto a su propia palabra y
se debilito fácilmente
 Julio: Lastimosamente y a pesar de mostrarse como el mas apto no conto
con la fortaleza suficiente para sustentar la situación vivida en la anterior
empresa.
 Fernando: Reacciono de manera grosera y agresiva tratando de “debilitar” a
los que consideraba débiles de alta tendencia machista
 Ana: Pensó que al mostrarse serena y con la mente clara, justificaría el
hecho de cambiar de parecer cuando la situación la forzara.
 Ricardo: Como el lo indico un muy buen actor, siempre se mostro como una
persona que sabía lo que quería y adonde iba, esto le permitió avanzar sin
que nadie lo sospechara, supo explotar las debilidades de los más frágiles
para dejarlos vulnerables para su propia eliminación.

Esta actividad debe ser socializada con su instructor y con sus compañeros
3.3.2. Reto 6 – Indicadores
Establezca dos (2) indicadores para la medición de la Gestión del Talento
Humano, haciendo uso del formato hoja de vida del indicador, disponible en el
material de apoyo.

TITULO:

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PARA LOS TRABAJADORES


TIPO DE INDICADOR:

CUALIFICABLE - EFICACIA

PERIODICIDAD:

SEMESTRAL
OBJETIVO:

MEDIR FALENCIAS Y MEJORAS DEL AREA DE TALENTO HUMANO Y SUS


COLABORADORES
FUENTE DE LOS DATOS PARA EL INDICADOR
BASE DE DATOS DE LOS COLABORADORES – AREA DE TALENTO
HUMANO
FORMULA:

NÚMERO DE COLABORADORES
____________________________________ x 100 = 100 %

PRUEBAS REALIZADAS
INDICADOR:

10
____________________________________ x 100 = 100 %

10
INTERPRETACION:

Se realizó la prueba sobre la Evaluación del desempeño para el área de Talento


humano junto a todos los colaboradores de esta área, En la cual se evidencia la
asistencia de todos los colaboradores que hacen parte de esta organización.

El resultado de este indicador arrojo un resultado positivo del 100%.

RESPONSABLE DE LA MEDICIÓN
COORDINADOR GTH
TITULO:

PRESUPUESTO ÁREA DE TALENTO HUMANO

TIPO DE INDICADOR:

EFICIENCIA - CUANTITATIVO

PERIODICIDAD:

MENSUAL

OBJETIVO:

DETERMINAR LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO PARA LA REALIZACIÓN


DE LAS ACTIVIDADES DEL ÁREA DE TALENTO HUMANO.
FUENTE DE LOS DATOS PARA EL INDICADOR
GERENCIA GENERAL – ENCARGADA DE INDICAR EL PRESUPUESTO DE
CADA ÁREA.
FORMULA:

Presupuesto utilizado GTH


____________________________________ x 100
Presupuesto total GTH

INDICADOR:

4.155.000
____________________________________ x 100 = 81 %

5.155.000
INTERPRETACION:

Se determina en el indicador de eficiencia que se logró el objetivo de la


actividad, puesto que se utilizó un valor menor del presupuesto total de GTH.

El resultado de este indicador nos muestra que hemos obtenido un 81% de


resultado de positividad al haber gastado menos del presupuesto total de esta
área.

RESPONSABLE DE LA MEDICIÓN
COORDINADOR GTH
INIDCADOR DE INIDICADOR DE
EJECUCION PRESUPUESTO
EFICIACIA EFICIENCIA EFECTIVIDAD

100% + 81%
100 % 81 % ____________ = 90.5

CONTROL DE CAMBIOS

FECHA DESCRIPCIÒN DEL CAMBIO VERSION


29/07/2021 Generación del documento. 1.0

3.3.3. Reto 7 – Foro virtual


Estimado Aprendiz recuerde que debe participar de forma individual en el Foro de
Discusión Virtual correspondiente a la Guía 5, programado en la Plataforma Virtual
Territorium

Foro Guía 5. Gestión del Talento Humano 

Luego de leer el material de aprendizaje de la guía y ver el siguiente video


“Vincular la Gestión de RRHH  y los resultados empresariales” disponible en
la URL https://youtu.be/v8GyJgXheMQ, realice la actividad  y de respuesta a las
siguiente pregunta: 

a. ¿Por qué es importante alinear las actividades o subsistemas de los modelos de


gestión de talento humano con los objetivos de las organizaciones? 

Es importante ya que debe prevalecer en la gestión del talento humano, liderazgo,


modelo de compromiso, también durante el proceso debe existir en las
actividades un proceso de interacción, el cual tenga un enfoque claro el cual
apoye, verifique y sustente soluciones integradas con prácticas y estrategias para
el cual allá un enfoque armónico de parte de todos tanto el equipo de directivos
como el factor humano dándole adaptación, participación colaborativa y sea claro
el compromiso del antes y después el cual es importante el apostar por este el
capital humano.

También podría gustarte