Está en la página 1de 2

trabajo de química

alumna: Carolina Del Castillo Pisandelli.

Consignas:

1) Realice una clasificación de la materia en función de su composición. Distinguir mezclas y


sustancias puras. Indicar algunas de las propiedades que caracterizan a las sustancias puras y
las mezclas. ¿Cómo podría diferenciar entre una sustancia pura y una mezcla? Proponga
ejemplos que se encuentren en su hogar.

8) Describa las propiedades periódicas: radio atómico, radio iónico, potencial de ionización y
electronegatividad. Indique como varía cada una de ellas en la tabla periódica (de izquierda a
derecha a lo largo de un período y de arriba hacia abajo en un grupo).

1_La materia en función de su composición la podemos dividir en

>sustancias puras (compuestas y simples).

>mezclas (homogéneas o heterogéneas).

Las sustancias puras son aquellas que tienen un solo elemento químico sin interacción de
otro(simples) y las compuestas son aquellas que están formados por más de un átomo
interactuando. Las sustancias denominadas mezclas son aquellas que poseen varias sustancias
puras y se pueden observar estas sustancias en diferentes fases. A su vez las dividimos en
mezclas homogéneas y mezclas heterogéneas, esta división se obtiene de la cantidad de fases
en las que podemos observar a estos elementos químicos que están interactuando debido a
los estados de agregación de la materia (solido, líquido y gaseoso) que uno logra distinguir en
una mezcla.

Las mezclas homogéneas son aquellas en las que observamos los elementos químicos en un
solo estado o una sola fase, las mezclas heterogéneas son aquellas en las que identificamos los
elementos en al menos dos estados o dos fases. Una sustancia pura la puedo identificar según
los elementos que posea y la cantidad de fases que pueda distinguir en ella, estas deben tener
un solo elemento químico en una sola fase, ejemplos de estas son: el vinagre y alcohol. Una
sustancia compuesta puede ser agua, sal de mesa.

Y una mezcla heterogénea con un ejemplo de la casa puede ser alguna comida como la
ensalada de lechuga y tomate y un ejemplo de homogénea puede ser café con azúcar. Estas
son mezclas porque poseen varios elementos y sabemos que su producción conlleva varias
fases. Una mezcla con una sustancia pura las podemos diferenciar por los elementos que
componen la misma, la cantidad de fases que se observe en ella o los diferentes estados de
agregación en los que se encuentre la materia por las que esté compuesta.

8_Propiedades Periódicas:

Radio atómico: se denomina así a la distancia existente entre el núcleo y la capa de electrones
más externa, la capa de valencia. En un mismo periodo disminuye de izquierda a derecha y en
un mismo grupo aumenta de arriba hacia abajo.

Radio Iónico: es la distancia que existe entre el centro del núcleo del átomo y la capa
electrónica externa del ion, aumenta en la tabla de derecha a izquierda en los periodos y de
arriba hacia abajo en los grupos.
Potencial de Ionización: esto es la energía que se necesita para sacar un electrón de la capa
más externa de un átomo aislado. En un mismo periodo aumenta de izquierda a derecha y en
un mismo grupo disminuye de arriba hacia abajo.

Electronegatividad: esta es la capacidad que tiene un átomo para atraer el par de electrones
que se comparte en un enlace de tipo covalente. En un mismo periodo aumenta de izquierda a
derecha y en un mismo grupo disminuye de arriba hacia abajo.

También podría gustarte