Está en la página 1de 1

INSTALACIONES SANITARIAS

AGUAS BLANCAS
EL PROCESO Y LA DISTRUBUCION DE UN BUEN
SISTEMA DE AGUAS

cuando hablamos de aguas blanca s estamos


de un conjunto de equipos y herramienta que
En la construcción de las edificaciones , uno de los sirvan para establecer una ruta para el agua
aspectos más importantes es el diseño de la red de potable de nuestras casa y edificios
instalaciones sanitarias , debido a que debe

satisfacer las necesidades básicas del ser humano ,


como son el agua potable para la preparación de

alimentos , el aseo personal y la limpieza del hogar ,


eliminando desechos orgánicos etc , .

ESTOS SERVICIOS SE ENCUENTRAN

tipos de distribución de aguas blancas DENTRO DEL LÍMITE DE PROPIEDAD DE LOS


EDIFICIOS , TOMANDO COMO PUNTO DE
REFERENCIA LA CONEXIÓN DOMICILIARIA .
SUS OBJETIVOS SON :
DOTAR DE AGUA EN CANTIDAD Y
DISTRIBUCIÓN DE AGUA FRÍA CALIDAD SUFICIENTE PARA ABASTECER
A TODOS LOS SERVICIOS SANITARIOS
DISTRIBUCIÓN DE AGUA CALIENTE
DENTRO DE LA EDIFICACIÓN .
DISTRIBUCIÓN DE AGUA CONTRA EVITAR QUE EL AGUA USADA SE MEZCLE
CON EL AGUA QUE INGRESA A LA
INCENDIOS EDIFICACIÓN POR EL PELIGRO DE LA

DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONTAMINACIÓN .


RECREACIÓN

MATERIALES PARA INSTALACIONES


SANITARIAS

TUBERIAS Y ACCESORIOS DE AGUA POTABLE


SE PUEDEN ENCONTRAR DE LOS SIGUIENTES
MATERIALES :
HIERRO FUNDIDO : YA NO SE USAN EN
INSTALACIONES INTERIORES POR SU ALTO
COSTO Y PESO ELEVADO . CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE

HIERRO GALVANIZADO : SON LAS DE INSTALACIONES DE AGUAS BLANCAS

MAYOR USO JUNTO CON LAS DE PLÁSTICO , DELINEAMIENTO DE REDES


POR SU MAYOR DURABILIDAD ; USO DE CONSISTE EN DELINEAR EL RECORRIDO
ACCESORIOS DEL MISMO MATERIAL EN LAS
SALIDAS DE AGUA , MENOR RIESGO DE
DE LAS TUBERÍAS DESDE LA CONEXIÓN

FRACTURA DURANTE SU MANIPULEO . DOMICILIARIA HASTA CADA UNO DE LOS

ACERO : PARA USO INDUSTRIAL O EN


AMBIENTES
SANITARIOS
QUE
. PARA
CONTIENEN
ELLO
SERVICIOS
SE DEBE
:
LÍNEAS DE IMPULSIÓN SUJETAS A GRANDES
PRESIONES . CONSIDERAR
COBRE : SON LAS MEJORES PARA LAS LOS TRAMOS HORIZONTALES PUEDEN
INSTALACIONES DE AGUA POTABLE , SOBRE
,
IR POR LOS MUROS O CONTRAPISOS
TODO PARA CONDUCIR AGUA CALIENTE
DE ACUERDO A QUE LOS APARATOS
PERO SU COSTO ES MUY ELEVADO Y SE
SANITARIOS DESCARGUEN POR EL
REQUIERE MANO DE OBRA ESPECIALIZADO
. MURO O POR EL PISO
PARA SU INSTALACIÓN
BRONCE : SOLO TIENE EN LA ACTUALIDAD UN RESPECTIVAMENTE .
USO INDUSTRIAL . AL IR POR LOS MUROS SE HACE
PLOMO : SE UTILIZAN EN CONEXIONES ECONOMÍA EN EL RECORRIDO DE
DOMICILIARIAS ; HAN SIDO DEJADAS DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS , PERO SE
LADO AL COMPROBARSE QUE EN
TIENE LA DESVENTAJA QUE HAY QUE
DETERMINADOS CASO SE DESTRUYAN
PICAR LAS PAREDES Y EFECTUAR
RÁPIDAMENTE POR LA ACCIÓN DE
PASES EN LOS VANOS DE LAS
.
ELEMENTOS QUÍMICOS HALLADOS EN EL
AGUA ; SIN EMBARGO AUN SE UTILIZAN PUERTAS Y PASADIZOS
COMO ABASTOS DE APARATOS EL IR POR EL PISO RESULTA
SANITARIOS .
- :
VENTAJOSO CUANDO SE DEBE
ASBESTO
EN REDES EXTERIORES
CEMENTO
.
SOLO SE UTILIZAN
EFECTUAR UNA REPARACIÓN , PUES

PLÁSTICO : PVC RÍGIDO PARA


ES MÁS
CAMBIAR LAS LOSETAS DEL PISO QUE
ECONÓMICA Y FÁCIL

CONDUCCIÓN
( STANDARD
DE
AMERICANO
FLUIDOS A
PESADO
PRESIÓN
).
SAP
ESTAS LAS MAYÓLICAS DE LAS PAREDES .
LOS TRAMOS VERTICALES DEBER IR
,
TUBERÍAS SE FABRICAN DE VARIAS
CLASES: CLASE 15 (215 ./
LB PULG 2), CLASE PREFERENTEMENTE EN DUCTOS CON
10 (150 LB . / 2),
PULG CLASE 7.5 (105 0.15
LB/ 2)
PULG Y CLASE 5 ( / LB PULG 2), EN
UNA
DE LAS
SEPARACIÓN
TUBERÍAS
MÍNIMA
DE AGUA
DE
CALIENTE
M

FUNCIÓN
SOPORTAR
A
.
LA PRESIÓN QUE PUEDEN
Y DE 0.20 M DE LAS MONTANTES DE
AGUAS NEGRAS Y DE LLUVIA
( DISTANCIA MEDIDA ENTRE SUS
GENERATRICES MAS PRÓXIMAS ).
EN LO POSIBLE DEBE EVITARSE
CRUZAR ELEMENTOS
ESTRUCTURALES .
DEBE PROCURARSE FORMAR
CIRCUITOS PORQUE ASÍ SE OBTIENE
UNA MEJOR DISTRIBUCIÓN DE LA
PRESIÓN Y SE PUEDEN UBICAR
ADECUADAMENTE LAS VÁLVULAS DE
INTERRUPCIÓN QUE PERMITAN
EFECTUAR REPARACIONES SIN
PARALIZAR TODO EL SERVICIO .
AL INGRESO DEL PREDIO ES
NECESARIO COLOCAR UNA VÁLVULA
DE INTERRUPCIÓN DESPUÉS DEL
MEDIDOR .
LAS TUBERÍAS DE ADUCCIÓN E
IMPULSIÓN DEBEN LLEVAR UNA
VÁLVULA DE RETENCIÓN .
EN LOS TRAMOS HORIZONTALES LAS
TUBERÍAS DE AGUA FRÍA DEBEN
INSTALARSE SIEMPRE DEBAJO DE LAS
DE AGUA CALIENTE Y ENCIMA DE LAS
Ü ,
realizado por
DE DESAG E A UNA DISTANCIA NO
MENOR DE 0.10 M ENTRE SUS
SUPERFICIES EXTERNAS .
jaiver Pombo AL
DEBE
INGRESO
INSTALARSE
DE CADA
EN LO
AMBIENTE
POSIBLE

esc42 UNA VÁLVULA .


ci:27308647

También podría gustarte