Está en la página 1de 2

Carlos Castro A00120634

Derechos y Obligaciones
Empleadores Empleados
Tiene empleador tiene derecho a: Todo empleado tiene derecho a:
 Dirigir el trabajo y dar  Sueldo justo.
instrucciones.  Vacaciones.
 Finalizar el contrato cuando lo  Capacitación de modo profesional.
considere y según lo establecido  Respeto a todo lo que concierne a
en el mismo. su vida personal.
 Recibir del empleado lo acordado.  A la libertad sindical.
 A amonestar y anotar las faltas en
sentido de gravedad.
Es obligación del empleador mantener en Es obligación del empleado someterse a
buen estado el área y los instrumentos de exámenes médicos solicitados por el
trabajo según lo exigido por las empleador para conocer que este no
disposiciones sanitarias. padezca de ninguna incapacidad o
alguna enfermedad contagiosa.
Es obligación de este proporcionar a sus Presentarse de forma puntual en el lugar
colaboradores los medicamentos citado para prestar sus servicios y
preventivos necesarios en caso de que realizarlos de la forma adecuada.
ocurra enfermedades epidérmicas.
Tener instalados botiquines de primeros Es obligación de este presentar una
auxilios en las instalaciones de la buena conducta en su entorno laboral y
organización. conservar en buen estado sus
instrumentos de trabajo.
Tener consideración con sus Evitar desperdicio innecesario con los
colaboradores obteniéndose de maltrato instrumentos de trabajo y devolver al
verbal o de obra. empleador los instrumentos no utilizados.
Proveer a sus colaboradores de los Es obligación de los empleados llevar al
materiales necesarios que utilizan para pie de la letra las leyes establecidas
realizar sus labores. dentro de la organización.
Proporcionar a sus colaboradores la Es obligación del empleado guardar los
capacitación, adiestramiento y secretos técnicos o comerciales de la
perfeccionamiento en sus trabajos. organización.
Cumplir con las obligaciones implantadas Es obligación del empleado prestar los
por el código laboral y las que se derivan servicios necesarios en caso de que
de las leyes del contrato. ocurra cualquier inconveniente con el
personal de un área o con algún bien del
empleador.
Carlos Castro A00120634

Punto 2

El contrato de trabajo de nuestro Código Laboral detalla de forma clara y


precisa los derechos con los que cuentan el empleado y el empleador
dentro de una organización, existen diferentes tipos de contratos y estos
serán dirigidos a las empresas dependiendo de su:

 Duración: el tiempo estimado en cual se necesitarán los servicios del


empleado ya sea de forma indeterminada, un tiempo específico o la
duración de una obra.
 La forma: ya sea de forma verbal o escrito.
 Por la relación de trabajo: en este se puede contratar de forma
individual o grupal dependiendo lo solicitado por la organización.
 Por temporada: debido a que existen trabajos que son elaborados en
una parte específicas del año.
 Por ocasión: este tipo de contrato lo realizan dependiendo la
necesidad por la que está pasando la organización en determinado
momento.

Según lo adquirido por otras fuentes debido a sus experiencias laborales a


través de estos tipos de contratos los empleados deberían de recibir
ciertos beneficios los cuales están estipulado pero muchas organizaciones
no cumplen con estos.

En mi opinión considero el contrato de trabajo establecido en el Código


Laboral de nuestro país está elaborado de forma excelente, el problema
radica en que muchas organizaciones de nuestro país no hacen el uso
debido de este ya que muchos de sus empleados desconocen de sus
derechos los cuales están establecido dentro de dicho código.

También podría gustarte