Está en la página 1de 5

I.E.

LA BUITRERA
AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
HOGARES CLARET - SEMANA DE DIAGNÓSTICO
Mg. CARMEN ADRIANA CAMACHO
CICLO II Y III - HOMBRES

Nombre del estudiante____________________________________ Ciclo ___________

Fecha: _____________________________________________________________

PRUEBA DIAGNÓSTICA

Se entiende por prueba diagnóstica la que tiene como finalidad determinar cuáles son los puntos
fuertes y los puntos débiles del estudiante que se presenta a la misma, qué puede o no hacer con
los conocimientos que tiene, y hasta qué punto emplea las habilidades que ha aprendido. La
prueba diagnóstica permite orientarte de manera oportuna y pertinente acerca de tus
fortalezas—no tiene calificación para aprobar o reprobar el año— por ello es importante que
respondas " (a)" todas las preguntas.

Lee cada pregunta cuidadosamente y elige UNA opción. *Las siguientes son pruebas adaptadas de
Supérate, Aprendamos, Saber 3°a 9° y Evaluar para Avanzar 3° a 11°.
• Por favor, responde TODAS las preguntas. Entrega la hoja marcada con tu nombre completo y
# del ciclo.
3.

4.

5. Escoge distintos materiales de tu entorno que se encuentren en estados diferentes.


Luego completa el cuadro apoyándote en los comentarios de tus compañeros.

ELEMENTO ESTADO CARACTERÍSTICA EXPLICACIÓN

A.
B.
C.
D.
Ciencias Naturales y Educación Ambiental -

1. Un grupo de estudiantes necesita materiales para hacer un experimento; antes de elegir algunos de estos,
los agrupan por sus características y construyen la siguiente tabla:

Propiedad Se encuentra
Transparente Maleable Es una mezcla
Sustancia en la naturaleza
Agua Sí Sí
Arcilla Sí Sí Sí
Aire Sí Sí Sí
Plastilina Sí Sí
Vidrio Sí

A partir de sus características, los estudiantes escogieron el agua, la arcilla y el aire. ¿Por cuál
característica los escogieron?

A. Por su transparencia.

B. Por su maleabilidad.

C. Porque se encuentran en la naturaleza.

D. Porque son una mezcla.

2. Un grupo de estudiantes presentó en la siguiente cartelera su investigación:

Comparación entre el crecimiento de las plantas abonadas


con abono natural y abono químico

Sembrado Medición altura Toma de datos


plantas

Planta Altura (cm)


1 20
2 19
3 20
18 semanas
4 10
después
5 10
6 9
Conclusión: las plantas sembradas
con abono natural crecen más que las
sembradas con abono químico.

Teniendo en cuenta la información anterior, ¿cuál de los siguientes es un error que se encuentra en la
cartelera?

A. No se muestra a qué abono corresponde cada una de las plantas.


B. No se comunica la conclusión a la que se llegó después del experimento.
C. No todas las materas usadas en el experimento fueron iguales.
D. No se muestra con qué instrumento se realizó la medición de las plantas.

También podría gustarte