Está en la página 1de 4

Página 1 de 1

PROCEDIMIENTO DESARROLLAR CURRICULO


CÓDIGO: 3FA-FR-0023

FECHA: 07/11/2012

PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO


VERSIÓN: 0
POLICÍA NACIONAL

DIRECCION NACIONAL DE ESCUELAS


ESCUELA DE POLICIA METROPOLITANA DE BOGOTA
“Teniente Coronel Julián Ernesto Guevara Castro”

OBJETIVO: facilitar el desarrollo de los contenidos programáticos mediante un proceso de planeación de clases y verificación del desarrollo de las mismas.

PROGRAMA: TECNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN ASISTENTE SOCIAL Y COMUNITARIA (AUXILIAR DE POLICIA BACHILLER)
ASIGNATURA O MODULO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y DERECHO CONSTITUCIONAL
COMPETENCIA GENERAL DE LA ASIGNATURA: El Auxiliar de Policía Bachiller debe poseer los conocimientos necesarios, dentro del derecho constitucional,
para saber en el preciso instante, como debe actuar y cuál es su procedimiento al resolver conflictos momentáneos, especialmente en flagrancia.

Periodo: 1 No. de Créditos Académicos: 1Distribución horas de trabajo académico: 24 Horas aula, 8 Horas tutoría y/o práctica, 16 Horas estudio independiente.

Componen Distribució
No. Fechas Estrategias Estrategia
Competen tes Unidad – temas y n horas de Criterios de
Cla de significativas de s de
cia especifica transversa subtemas trabajo evaluación.
se clases aprendizaje evaluación
les académico
El Auxiliar de Policía
Bachiller reconoce las - UNIDAD I. EL DERECHO Y De acuerdo a
Mesas redondas, donde
relaciones entre Orientación SUS SIGNIFICADOS, EL 15 DE la pertinencia
se dará la posibilidad de
Instituciones y los sistemas del servicio a DERECHO COMO CIENCIA MAYO 3 HORAS Mesa de las
1 exponer pensamientos y
de valores, igualmente la - Sociedades e instituciones DEL AULA Redonda participaciones
criterios alrededor de los
interioriza los orígenes del comunidad - Sistemas de valores 2017 que realice
temas planteados.
derecho y las teorías que - Poder y Derecho cada grupo
lo sustentan.
2 El Auxiliar de Policía Aprendizaje - UNIDAD II.NORMA 15 DE El Auxiliar de Policía Taller Claridad
Bachiller precisa e continuo JURÍDICA MAYO Bachiller realizaran lecturas conceptual
identifica el contenido, la - Conceptos DEL que permitan profundizar las
temáticas tratadas,
estructura, la clasificación, - Estructura 2017 3 HORAS debiendo presentar un
la valoración y aplicación - Características AULA trabajo escrito.
de la norma jurídica
Página 1 de 1
PROCEDIMIENTO DESARROLLAR CURRICULO
CÓDIGO: 3FA-FR-0023

FECHA: 07/11/2012

PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO


VERSIÓN: 0
POLICÍA NACIONAL

El Auxiliar de Policía
El Auxiliar de Policía
Bachiller realizaran
Bachiller precisa e - Validez 16 DE
lecturas que permitan
identifica el contenido, la - Eficacia MAYO 3 HORAS Claridad
3 Liderazgo profundizar las temáticas Taller
estructura, la clasificación, - Valor DEL AULA conceptual
tratadas, debiendo
la valoración y aplicación - Clases 2017
presentar un trabajo
de la norma jurídica
escrito.
Exposición magistral del
docente y posterior
- UNIDAD III. LAS FUENTES manejo de documentos
El Auxiliar de Policía
DEL DERECHO escritos por parte de los
Bachiller reconoce las
COLOMBIANO 16 DE estudiantes (leyes, Con base en
fuentes del derecho,
Efectividad - Constitución Política de MAYO 3 HORAS códigos, decretos las lecturas
4 haciendo especial énfasis Lecturas
en el servicio Colombia DEL AULA resoluciones, suministradas
quien las hace, de donde
- Tratados Internacionales 2017 lineamientos, manuales, por el docente.
surgen y cuáles son sus
- La Ley etc.), que permitan al
alcances.
- Ley Ordinaria estudiantes diferenciar su
jerarquía, importancia y
aplicabilidad.
Exposición magistral del
docente y posterior
manejo de documentos
El Auxiliar de Policía
- Ley Orgánica escritos por parte de los
Bachiller reconoce las
- Ley Estatutaria 17 DE estudiantes (leyes, Con base en
fuentes del derecho,
Efectividad - Decreto Ley MAYO 3 HORAS códigos, decretos las lecturas
5 haciendo especial énfasis Lecturas
en el servicio - Decretos legislativos DEL AULA resoluciones, suministradas
quien las hace, de donde
- Decretos nacionales 2017 lineamientos, manuales, por el docente.
surgen y cuáles son sus
etc.), que permitan al
alcances.
estudiantes diferenciar su
jerarquía, importancia y
aplicabilidad.
El Auxiliar de Policía 17 DE Presentación
Efectividad - UNIDAD IV. EL ESTADO 3 HORAS Análisis de
6 Bachiller identifica y MAYO El Auxiliar de Policía de un caso
en el servicio - Noción AULA casos
comprende la estructura DEL Bachiller realizaran un propuesto por
Página 1 de 1
PROCEDIMIENTO DESARROLLAR CURRICULO
CÓDIGO: 3FA-FR-0023

FECHA: 07/11/2012

PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO


VERSIÓN: 0
POLICÍA NACIONAL

del Estado Colombiano, - Clases y fines del Estado seminario acerca de la


con sus elementos, -Elementos del Estado estructura del Estado,
características y funciones - Estructura del Estado 2017 con el fin de aprender el docente
contextualizadas en las Colombiano sus características y
ramas del poder público.
funciones.
- Características del Estado
El Auxiliar de Policía Colombiano El Auxiliar de Policía
Bachiller identifica y - Funciones y conformación de Bachiller realizaran un
comprende la estructura las ramas del poder público 18 DE seminario acerca de la Presentación
del Estado Colombiano, Efectividad colombiano MAYO 3 HORAS estructura del Estado, Análisis de de un caso
7
con sus elementos, en el servicio - Rama ejecutiva DEL AULA con el fin de aprender casos propuesto por
características y funciones - Rama legislativa 2017 sus características y el docente
contextualizadas en las - Rama judicial funciones.
ramas del poder público.
- UNIDAD V. ORGANISMO
DE CONTRO
- Contraloría General de la El docente coordinara un
El Auxiliar de Policía Nación – concepto y funciones panel en el cual se
Bachiller identifica los expondrán las temáticas En el cual se
diferentes entes de control Orientación - Procuraduría General de la 18 DE desarrolladas con el fin evidencie la
y reconoce su importancia del servicio a Nación – concepto y funciones MAYO 3 HORAS de sostener un diálogo Mapa estructura de
8
en la gestión pública, para la - Defensoría del Pueblo – DEL AULA informal en el cual se Conceptual la Constitución
el cumplimiento efectivo de comunidad concepto y funciones 2017 analizaran los diferentes Política de
los propósitos legales de - Personería – concepto y puntos de vista acerca de Colombia
cada institución del Estado. funciones las actuaciones de los
- Veeduría – concepto y entes de control.
funciones
Página 1 de 1
PROCEDIMIENTO DESARROLLAR CURRICULO
CÓDIGO: 3FA-FR-0023

FECHA: 07/11/2012

PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO


VERSIÓN: 0
POLICÍA NACIONAL

- UNIDAD VI. MECANISMOS


DE PARTICIPACIÓN
El Auxiliar de Policía
CIUDADANA Mediante un mapa
Bachiller analiza y
- El voto – clases conceptual el estudiante
comprende los conceptos 19 DE
- Referéndum identificara los Reconocimient
referentes a los Aprendizaje MAYO 3 HORAS Prueba
9 - La consulta popular mecanismos de o conceptos
mecanismos de continuo DEL PRACTICA escrita
- El plebiscito participación ciudadana, tratados
participación ciudadana y 2017
- Cabildo abierto reconociendo su valor
el rol que cumple la Policía
- Revocatoria del mandato dentro de la democracia
Nacional en estos.
- Sistema electoral y partidos
políticos
El Auxiliar de Policía
Mediante un mapa
Bachiller analiza y
- UNIDAD VII. ACCIONES conceptual el estudiante
comprende las acciones 19 DE
CONSTITUCIONALES identificara los Reconocimient
que estipula la Aprendizaje MAYO 3 HORAS Prueba
10 - Acción de Tutela mecanismos de o conceptos
Constitución Política y las continuo DEL PRACTICA escrita
- Acción de Grupo participación ciudadana, tratados
aplica de acuerdo a las 2017
- Acción Popular reconociendo su valor
necesidades de la
dentro de la democracia
comunidad
El Auxiliar de Policía
Mediante un mapa
Bachiller analiza y
conceptual el estudiante
comprende las acciones 20 DE
identificara los Reconocimient
que estipula la Aprendizaje - Acción de Cumplimiento MAYO 2 HORAS Prueba
11 mecanismos de o conceptos
Constitución Política y las continuo - derecho de petición DEL PRACTICA escrita
participación ciudadana, tratados
aplica de acuerdo a las 2017
reconociendo su valor
necesidades de la
dentro de la democracia
comunidad

Firma del docente_______________________________ Postfirma del docente ____________________________ Firma Jefe de Área Académica o Jefe
Grupo Académico _____________________________ Postfirma Jefe de Área Académica o Jefe Grupo Académico ____________________________
COMPAÑÍA: JOSE MARIA CORDOBA SECCION: 1,2,3
CEDULA:

También podría gustarte