Está en la página 1de 4

Taller Primero Auxilios (SV)

Por grupos desarrollar el siguiente taller de consulta y aplicación

1. Consultar en su material de referencia


 Que son los signos vitales
 cuáles son los signos vitales
 que elementos se utilizan para la toma de los signos vitales
 revisar cifras normales de los signos vitales
 en casa tomar durante 3 días seguidos a en diferente hora el pulso y
regístralo.

2. Realizar un mapa mental sobre los signos vitales

3. Analizar el siguiente caso y responda las siguientes preguntas

Usted acude atender un trabajador de aproximadamente 45 años de edad,


peso 70 kilos, que cae de una escalera, al llegar a lugar, usted identifica, que el
trabajador esta inconsciente, respira rápido y superficial , esta sudoroso, no
tiene signos evidentes de sangrado, lo único que se observa es una
deformidad en su muslo derecho. Al momento de evaluarlo usted toma el pulso
en la muñeca (radial) y cuantifica de 140 impulsos por minuto, una respiración
de 18 por minuto. Una tensión arterial de 60/40 mmHg, y una temperatura
tomada en la frente de 38 grados centígrados.

a. La frecuencia de pulso es normal para su edad, de no ser así cual sería lo


normal?
b. La respiración esta baja o acelerada, ?la cifra es normal para la edad
c. El trabajador tiene fiebre ? cual sería la temperatura normal

Solución

1.
 Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, muestran qué tan bien está
funcionando su cuerpo. Por lo general, se miden en la consulta del médico, a menudo
como parte de un chequeo médico, o durante una visita de emergencia médica.

 La presión arterial, que mide la fuerza de la sangre contra las paredes de las arterias. La
presión arterial que es muy alta o muy baja puede causar problemas. Su presión arterial
tiene dos números. El primer número es la presión cuando el corazón late y bombea la
sangre. El segundo es cuando el corazón está en reposo entre latidos.
La frecuencia cardiaca o pulso, que mide la velocidad con la que su corazón late. Un
problema con el ritmo cardíaco puede ser una arritmia. Su ritmo cardíaco normal depende
de factores tales como su edad, cantidad de ejercicio, si usted está sentado o de pie, los
medicamentos que toma y su peso.
La frecuencia respiratoria, que mide su respiración. Cambios respiratorios leves pueden
ser por causas tales como tener la nariz tapada o hacer ejercicio intenso. Pero una
respiración lenta o rápida también puede ser un signo de un problemas
respiratorios graves.
La temperatura, que mide qué tan caliente está su cuerpo. Una temperatura corporal que
es más alta de lo normal (más de 98,6 ºF o 37 ºC) se llama fiebre.

 Para tomar la temperatura se utiliza un termómetro digital

Para tomar el pulso se utiliza el estetoscopio

Para tomar la tensión arterial se utiliza un tensiómetro

Para tomar la frecuencia respiratoria se utiliza el oxímetro o el estetoscopio


 Los rangos normales de los signos vitales para un adulto sano promedio mientras está en
reposo son:
Presión arterial: 90/60 mm Hg hasta 120/80 mm Hg
Respiración: 12 a 18 respiraciones por minuto
Pulso: 60 a 100 latidos por minuto
Temperatura: 36.5°C a 37.3°C; promedio de 37ºC

 Día 1, Hora 4: 47 pm, pulso de 77 por minuto


Día 2, hora 1:30 pm, pulso de 85 por minuto
Día 3, hora 9:30 am, pulso 74 por minuto

2.

¿Qué son los signos Son funciones esenciales del cuerpo, y reflejan si se
vitales? encuentra en buen estado

¿Cuales son los Esta la temperatura, la presion arterial, el pulso y la


signos vitales? frecuencia respiratoria

¿Que elementos Se encuentra el termometro digital,


sirven para tomar el estetoscopio, el tensiometro
signos vitales?
especificos para los unos valores estandar para dar
signos vitales? un buen parte medico

3.
A) No es normal para la edad del paciente, debería de estar entre 60 a 100 pulsos por
minutos
B) Se encuentra un poco acelerada pero esta entre los valores normales de
respiración para la edad
C) El paciente presenta fiebre, la temperatura normal debe estar entre 36.5° o 37° C

También podría gustarte