Está en la página 1de 5

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO TALLER DE APRENDIZAJE

Programa o módulo de TECNICO MANTENIMIENTO DE LOS MOTORES


formación: DIESEL FICHA 2340596

Analizar situaciones de la vida cotidiana en las


Actividad Técnica de cuales aplique aspectos éticos y morales en los
Aprendizaje: ámbitos personal, social y laboral.

Nombre del taller Descripción: N° 1


Desarrollo de la Etica
personal y laboral
 Orientar los comportamientos, actitudes y
Objetivo del taller: principios de los aprendices según los valores
universalmente reconocidos para su entorno
laboral y social

 Trabajo en Equipo como evidencia de


Descripción del producto a desempeño para el interactuar en el
obtener: ambiente de aprendizaje con sus
compañeros.
 Leer, analizar y reflexionar sobre el
material desarrollo de la ética personal y
laboral, luego responder el taller anexo de
preguntas basado en un criterio claro,
objetivo, bien argumentado para socializar
y enviar a su instructor de formación. Se
espera que el aprendiz SENA identifique,
defina, y se apropie de los conceptos de
ética personal, laboral y sus funciones
manejando situaciones que generan

Preparación (Recursos y Material de estudio, resma de papel,


medios): marcadores, lapiceros computador

GFPI-F-019 V03
Tiempo de ejecución 6 horas en sesión sincronica.

 http://biblioteca.sena.edu.co/
Bibliografía y webgrafía:  http://www.significados.com/moral/
 Savater- Ética en el mundo de hoy.
Consultado el 25 de julio de 2014, en Material
de https://www.youtube.com/watch?
v=dyUVu61l2rE
 Material de apoyo Desarrollo de la ética.

El componente ético es el que le da el carácter de integralidad a la Formación Profesional por esta razón el
énfasis de este taller de aprendizaje es fortalecer los valores y los principios universalmente aceptados por
la sociedad, los cuales se reflejan en la interacción del aprendiz consigo mismo y con los demás en los
diferentes espacios de convivencia.
De igual manera se busca brindarle a los aprendices las herramientas necesarias que les permita asumir una
actitud crítica frente a la realidad que les rodea.

En este orden de ideas, les invito a leer detenidamente todas las actividades que desarrollaremos a partir de
esta temática desarrollando la ética personal y laboral para luego socializarlas en el ambiente de
aprendizaje en las horas establecidas de nuestras sesiones sincronicas.
Se les recuerda que la responsabilidad, el compromiso y la disciplina juega papel importante en la
realización y cumplimiento de sus actividades, para los criterios de evaluación en el alcance de su
competencia atraves de los Resultados de Aprendizajes aprobados en su formación.

A continuación Realizar las siguientes actividades:


Les recuerdo que las actividades a realizar son una por semana

Actividad de Reflexion inicial 1: REALIZAR

Apreciado Aprendiz observe y analice el video “El valor del ser humano” que aparece en el
siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=TXTPFdjpQnw acerca de la Ética. Basado en
una visión crítica responda de forma clara y argumentada las siguientes preguntas:

1.- ¿Que piensa usted sobre lo que expresa la dama?

2.- ¿Cuál es su posición acerca de la explicación que da del 1 y del 0 ?

3.- ¿cuál es la aplicabilidad de estos valores éticos en el marco del contexto actual de la
pandemia?

GFPI-F-019 V03
Actividad 2

Leer, reflexionar, analizar, su material de estudio “Desarrollando la Ética personal y laboral” que será
anexo a la entrega de esta guía de aprendizaje, y realice el siguiente taller:

1.- Mencione cuales son las principales funciones que tiene la ética en la sociedad. Explique en detalle
dichas funciones.
2.- Mencione a modo de ejemplo situaciones de la vida cotidiana en las cuales se requiere tomar decisiones
fundamentadas en la ética.
a.- En la familia:
b.- En la Empresa:
c.- En una institución educativa:
d.- En la sociedad:
3.- Señale conductas típicas o factores que afectan o atentan de manera frecuente contra la ética personal y
laboral. Indique según su criterio qué factores de riesgo pueden generar conductas antiéticas en la esfera
personal, social y laboral de un individuo. Narre una experiencia personal relacionada con el tema si lo
considera pertinente.
Estrategia didáctica activa: Taller
Ambiente Requerido: Ambiente de formación

Actividad 3

Resuelva el siguiente Dilema que será anexo a este documento, dando respuesta a las preguntas que ahí
aparecen y siga las instrucciones.

Estrategia didáctica activa: Debate


Ambiente Requerido: Ambiente de formación
Materiales: Computadores, marcadores, borrador, resmas de papel, lapiceros

Actividad 4

Diríjase a la biblioteca virtual SENA http://biblioteca.sena.edu.co/ e investigue ¿Qué es un código de ética?


GFPI-F-019 V03
y elabore el código de ética que enmarca su programa de formación y socialícelo en el ambiente de
formación a través de una plenaria. Esta actividad será realizada en grupos de trabajo que ya lo tienen
conformados y presentarlo al instructor con la metodología de las normas apa y enviarlo a su correo
institucional.

Estrategia didáctica activa: Plenaria


Ambiente Requerido: Ambiente de formación virtual
Materiales: Computadores, marcadores, borrador, resmas de papel, lapiceros

Actividad 5

A continuación, se presenta un vídeo en el cual se muestra una historia que plantea un conflicto ético muy
interesante y de gran relevancia para la comprensión global de la noción de ética. Con base en la historia
presentada en el vídeo, https://www.youtube.com/watch?v=no9Z1QgZ4LM , prepare una participación en
el Foro Temático N° 1 respondiendo los siguientes interrogantes:

Preguntas de orientación para la reflexión

1. ¿Cuál es el conflicto ético que se presenta como tema central de la historia mostrada en el vídeo?

2. ¿Considera que la conducta de la fotógrafa es ética o antiética? Justifique su respuesta.

3. Si estuviera en la situación narrada en el video ¿qué decisión cree que tomaría al respecto? Explique el
porqué de su decisión.

Para desarrollar esta actividad, usted deberá buscar el foro correspondiente en el espacio de foros ubicado
en el menú principal del ambiente virtual. Su tutor será el encargado de hacer la primera intervención en
este recurso. No olvide aportar a la discusión generada, comentando de manera constructiva y respetuosa a
las intervenciones de otros compañeros aprendices.

Esta actividad la realizaremos en el ambiente de aprendizaje virtual

Estrategia didáctica: Foro


Ambiente requerido: Ambiente virtual de formación
Materiales: Computadores, marcadores, borrador, resmas de papel, lapiceros

Control de documento:
Autor(es) Nombre Cargo Dependenc Fecha
GFPI-F-019 V03
ia

Gloria Esther Instructor Gestion Agosto 2021


Martinez Esmeral a Etica

GFPI-F-019 V03

También podría gustarte