Está en la página 1de 4

PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO DEL APRENDIENTE

Modelo Educativo Hibrido


ESCUELA PRIMARIA 17 NOVIEMBRE C.CT. 21EPR0112M
HONEY, PUEBLA. GRADO: 1 GRUPO: A

Campos de formación académica/ Áreas de desarrollo personal y social (Asignaturas): Español


Bloque:1

Fecha de entrega: Viernes 17 de septiembre del 2021

Aprendizaje esperado: Escucha la lectura de cuentos infantiles

Propósito educativo para el alumno (Producto): Conozcan narraciones de diversos subgéneros como cuentos,
fábulas y leyendas.
Momentos de Momento de Actividades
aprendizaje aprendizaje presencial
y/o autónomo
Metodología
Aprendizaje situado

Distancia/ virtual Mostrar a los alumnos el título del cuento “El plan de los
ratones” (libro de texto de español página 18)
Partir de la realidad Identificar dónde dice la palabra ratones. Pedir que digan el
nombre de alguien que comience igual que ratones.
Análisis y reflexión Distancia/ virtual Revisar las ilustraciones del cuento y preguntar ¿Por qué
creen que el cuento se llama así? ¿A qué le tienen miedo los
ratones? ¿Por qué? ¿Qué tipo de plan será?
Resolver en común Distancia/ virtual Leer el cuento en voz alta para que los niños comparen lo
que dijeron con lo que realmente pasa en el cuento
preguntar: ¿Qué quieren hacer los ratones en el cuento?
¿Por qué ponerle un cascabel al gato es buena idea? ¿En la
historia dice cómo lo van a lograr? ¿Cómo creen que podrían
hacerlo?
Comunicar y transferir Distancia/ virtual Elaborar un plan con los niños para ponerle el cascabel al
gato y pedir que le dicten sus comentarios, escribirlos en la
libreta. Agregar un dibujo.
Criterios e indicadores Distancia/ virtual Limpieza, ideas relacionadas al cuento, dibujo.
de evaluación
Campos de formación académica/ Áreas de desarrollo personal y social (Asignaturas): Español
Bloque:1
Aprendizaje esperado: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas,
grafías y letra) para expresar por escrito sus ideas.

Propósito educativo para el alumno (Producto): Identifiquen y comparen características de la escritura


gráfica con sus compañeros y se interesen en ello.

Momentos de Momento de ACTIVIDADES


aprendizaje aprendizaje a
distancia y/o
Metodología autónomo
Aprendizaje situado

Partir de la realidad Distancia/ virtual Comentar a los alumnos que ahora escucharan el
cuento titulado Omar y el oso.
Análisis y reflexión Distancia/ virtual Leer en voz alta el cuento a los alumnos y escuchar
sus comentarios acerca de lo que comprendieron.
Resolver en común Distancia/ virtual Proporcionar la hoja del cuento y pedir que
encierren con rojo la letra O (mayúscula) y con azul
la letra o (minúscula)
Iluminar, recortar y pegar en la libreta las tarjetas
con las palabras de la letra O
Realizar en la hoja y en la libreta el trazo de cada
palabra.
Leer en voz alta cada palabra de las tarjetas
remarcando la letra o.
Comunicar y transferir Distancia/ virtual Busca 10 palabras que empiecen con la letra o y
cópialas a tu libreta, haz un dibujo por cada una.
Criterios e indicadores de Distancia/ virtual Limpieza. Iluminación, trazo, lectura.
evaluación

MARCA CON UNA PALOMITA LA CASILLA DEL DESEMPEÑO QUE CONSIDERAS TUVISTE EN ESTA
SESIÓN

ASPECTO SI PUEDO NO
MEJORAR

Escucho con atención y comprendo las ideas de los cuentos.


Escribo en la libreta ideas para solucionar el problema de un cuento
Campos de formación académica/ Áreas de desarrollo personal y social (Asignaturas): Matemáticas
Bloque:1
Aprendizaje esperado: Lee, ordena y escribe números naturales hasta 100
Propósito educativo para el alumno (Producto): Que comparen colecciones con métodos propios.
Que identifiquen colecciones con la misma cantidad de objetos cuando se encuentren organizados de
manera diferente.
Momentos de Momento de ACTIVIDADES
aprendizaje aprendizaje a
distancia y/o
Metodología autónomo
Aprendizaje situado

Partir de la realidad Distancia/ virtual Elaborar en familia una “Caja de sorpresas” la cual
consiste en decorar a su gusto una caja de cartón
(puede ser de zapatos de tamaño mediano)
Análisis y reflexión Distancia/ virtual Poner distintas cantidades de objetos en sus cajas,
que no superen los 10 elementos.
Resolver en común Distancia/ virtual Pedir que sin abrir su caja, mencione cuántos
objetos tiene y porqué. Permitir que el alumno
cuente y registre en la libreta la cantidad de objetos
que encontró en su caja. Realicen la actividad 3 de
su libro de texto página 13.
Comunicar y transferir Distancia/ virtual Realizar las actividades de su libro página 14.

Criterios e indicadores de Distancia/ virtual Conteo oral de objetos.


evaluación
Campos de formación académica/ Áreas de desarrollo personal y social (Asignaturas): Conocimiento del
medio
Bloque:1
Aprendizaje esperado: Reconoce normas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia
en la escuela y en la familia.
Propósito educativo para el alumno (Producto): Que los alumnos reconozcan que para convivir es
indispensable establecer reglas y que en el grupo propongan y acuerden reglas para la convivencia en el
salón de clases.
Momentos de Momento de ACTIVIDADES
aprendizaje aprendizaje a
distancia y/o
Metodología autónomo
Aprendizaje situado

Partir de la realidad Distancia/ virtual Explicar a los alumnos que son reglas y
responsabilidades.
Análisis y reflexión Distancia/ virtual Una regla es un pacto o convenio establecido por un
grupo social en busca del bien común, por eso deben
cumplirse, por ejemplo las reglas en un juego.
Una responsabilidad es una obligación que se tiene
ante otras personas, por ejemplo: vestirse solos ,ir al
baño, comprar algo por su cuenta, limpiar sus
zapatos etc.
Resolver en común Distancia/ virtual Observa la historieta de Mariana libro de texto
página 12 y responde las preguntas en tu cuaderno.
Realiza la actividad de tu libro de texto página 13,
copia y responde la pregunta en tu cuaderno.
Debes escribir la fecha y el nombre de la asignatura
Conocimiento del medio.
Comunicar y transferir Distancia/ virtual Compartir en familia cuales son las
responsabilidades de los niños y qué sienten al
cumplir con esas responsabilidades.
Criterios e indicadores de Distancia/ virtual Actividades realizadas en el cuaderno y en el libro.
evaluación

También podría gustarte