Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO

ESCUELA DE POSTGRADO
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL

DISCAPACIDAD – INTELECTUAL
SINDROME DOWN - ASPERGER TDAH

TEMA GUIÓN METODOLÓGICO


DOCENTE MILAGROS ISELA CAHUANA CUENTAS
INTEGRANTES MERCEDES TULA VARGAS CENTENO
MARIA ESTHER CADILLO REGALADO
YESCELIA LARICO DÍAZ
JOHSELINE PEROCHENA CARO

Junio - 2021
ACTIVIDAD 1: GUIÓN METODOLÓGICO – TRABAJO FINAL
NOMBRE DE LA SESIÓN: Reconocemos elementos de nuestro entorno a través del juego.

OBJETIVO DE SESIÓN: Nuestro objetivo es que los niños interactúen y sean capaces de reconocer algunos elementos de su entorno diario, como los animales, los colores, los
sonidos y las formas.

CANTIDAD DE ALUMNOS: 20

GRADO DE ALUMNOS: 1° grado de primaria EBR

FECHA: 16 -06-2021

HORA Momentos Secuencia de Acciones


Tiempo Materiales y Recursos
(Actividades y estrategias)

9:00 – 9:03 Organización La docente saluda a los participantes y les pide ubicarse en sus respectivos lugares, 3 min. Organización del aula
de la sesión luego ayuda a que los niños estén seguros verificando que no haya objetos que (anexo n° 1)
puedan interrumpir el comienzo y desarrollo de la sesión. y lapicero

9:03 – 9:08 Saludo Canción: Hola, para ti y para mí 5 min. Vídeo de la canción
(anexo n° 2)
Video de la canción con letra sencilla de recordar y acompañada de pictogramas que
indican la secuencia que hay que seguir durante la canción.

9:08 – 9:20 Orientación Ubícate en tu espacio 12min. Ficha del clima y el día
(anexo n° 3)
Se entrega una ficha a cada niño y con la ayuda del docente descubrirá cómo está el
tiempo (ventoso, soleado, lluvioso y nublado) y a qué día pertenece a través de
ayudas visuales como los pictogramas.

9:20 – 9:45 Autonomía Vestido: Me pongo la ropa con alegría 25 min. Pictogramas
(anexo n° 4)
(anexo n° 5)
Se entrega a cada niño la ficha con las imágenes de distintas prendas de vestir y con
la ayuda del docente identificarán cuáles son las prendas de vestir que pertenecen a
los varones y cuáles a las mujeres. (Anexo n. 4)

Finalmente, la actividad concluye con la ficha en la que se les pide que reconozcan y
marquen la secuencia correcta que se sigue al vestirse. (Anexo n. 5)

Percepción visual: Seguir con la vista la trayectoria de un objeto


9:45 – 10:10 Cognitiva 25 min. Pictograma
Se muestra a los niños diferentes siluetas de insectos motivándolos a que indiquen la siluetas de mariposa
manera cómo vuelan estos insectos. y abeja (anexo n°6)
Luego se desplazan las siluetas en medio del salón con el fin de que los niños sigan
con su mirada el movimiento.
Escuchar con atención cuando se le relata un cuento: Animales de la granja
10:10 – 10:35 Comunicación 25 min. Pictogramas
Se relata un cuento con sonidos onomatopéyicos y con apoyo visual a través de Cuento (anexo n° 7)
pictogramas. Animales (anexo n° 8)
Luego de la narración del cuento los niños relacionarán el sonido onomatopéyico con
el animal que corresponda.

10:35 – 10:55 RECREO Baño y comida 20 min. Lonchera

10:55 – 11:20 Habilidades Juego con experimentos: 25 min. ● Leche evaporada.


Sociales ● Líquido lavavajillas.
Seguir la secuencia señalada para realizar el experimento apoyado de pictogramas. ● De 2 a 3 colorantes
1. Verter la leche en el plato. líquidos de diferentes
2. Con uno de los goteros echar 2 gotas de lavavajillas a la leche. colores.
3. Observar lo que sucede con la leche y el lavavajillas. ● Dos goteros o hisopos
4. Con el otro gotero echar gotas de cada colorante en la mezcla anterior. ● Plato de sopa.
5. Finalmente observar cómo la grasa de la leche se separa del lavavajillas y los
colorantes forman círculos de colores. Pictogramas y video del
experimento paso a paso
(anexo n° 9)

11:20 – 11:45 Motriz Motricidad fina: 25 min. Ficha de recorte


(anexo n° 10)
Se entrega a cada niño tijeras sin filo y 3 fichas con líneas de colores para recortar. Tijeras sin filo
Luego se les indica cómo deben usar la tijera para un uso seguro.
Se les da la siguiente consigna: “recortar todas las líneas de color rojo”
Repetimos esta indicación con todas las demás líneas de distintos colores.
11:45 – 12:00 Despedida Canción de despedida: Juego con las manos 15 min. Vídeo de la canción
(anexo n° 11)
Mientras guardamos los materiales nos despedimos con las canciones de “Juego con
las manos” mientras los niños y niñas siguen las indicaciones sencillas del movimiento
de las manos hasta decir “nos vamos a descansar”.
ANEXOS
ANEXO N° 1:

HOJA DE ORGANIZACIÓN EN EL AULA

¡ESTOY LISTO!
ANEXO N° 2:

CANCIÓN DE SALUDO: HOLA, PARA TI Y PARA MI


https://youtu.be/snt4TOyJlo8

ANEXO N° 3:
ANEXO N° 4:
ANEXO N° 5:
ANEXO N° 6:
ANEXO N° 7 Y N° 8:
ANEXO N° 9:

VIDEO DE CÓMO REALIZAR EL EXPERIMENTO: https://youtu.be/Ha_WT8kqBPo

PICTOGRAMAS APOYO PARA EL EXPERIMENTO


ANEXO N° 10:

ANEXO N° 11:

CANCIONES DE DESPEDIDA: JUGAR CON LAS MANOS


https://youtu.be/wQpDEkqVHpo

También podría gustarte