Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: (Acción Psicosocial y Educación)
Código: (403026)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1 -


Reflexionar sobre los procesos educativos

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 14
1 de febrero de 2021 de febrero de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
El estudiante podrá comprender los aspectos disciplinares relativos al
contexto escolar, el proceso educativo, la acción psicosocial, los retos y
alcances del rol del psicólogo en este contexto, para la orientación de su
quehacer profesional desde una postura ética, teórica y metodológica.

La actividad consiste en:

Realizo la búsqueda de Dos (2) artículos que presenten resultados sobre


los siguientes temas:

➢ Motivación escolar
➢ Educación inclusiva
➢ Problemas de aprendizaje
➢ Convivencia escolar
➢ Proyecto de vida
➢ Problemáticas sociales que afectan el bienestar de una comunidad
educativa (Los problemas de pobreza, marginación y exclusión,
desplazamientos, violencia, problemas familiares, pandillismo,
consumo de SPA entre otros).

La búsqueda la debo realizar en una base de datos bibliográfica como las


siguientes:

1
• Biblioteca electrónica de ciencia y tecnología – SciELO
• Sistema de información científica -Redalyc
• Bases de datos que se encuentran en la página de la biblioteca de
la Universidad
https://biblioteca.unad.edu.co/ebiblioteca/servicios/bases-de-
datos

Para la elección de los artículos debo tener en cuenta que sean artículos
escritos como resultado de una investigación o proyecto social aplicado.
Luego de realizar la lectura de los dos (2) artículos encontrados,
construyó una ficha de lectura por cada artículo. Revisar anexo Fase 1 -
Reflexionar sobre los procesos educativos

A partir del ejercicio realizado a través de los dos artículos y de mis


saberes debo reflexionar y responder las siguientes preguntas:

¿Qué es educación y en qué espacios se da?


¿Qué es una comunidad educativa y quiénes participan en ella?
¿Cuál es la misión de la educación en Colombia?
¿En Colombia qué cambios se han presentado en la educación en esta
década?
¿Cuáles son las problemáticas más sentidas en la educación?

El producto final se debe presentar en el Anexo-Fase 1- Reflexionar


sobre los procesos educativos.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe: Revisar la presentación del
curso, aceptar las normas y condiciones para el desarrollo del curso,
revisar la agenda académica y realizar su presentación en el foro
general del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe: Realizar la lectura de las referencias


bibliográficas correspondientes a la unidad 1 y participar en el foro de la
Fase 1 - Reflexionar sobre los procesos educativos

2
En el entorno de Evaluación debe: Entrega del producto final de manera
individual según el anexo Fase 1 - Reflexionar sobre los procesos
educativos

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Dos fichas de lecturas correspondiente a los dos artículos.


Respuestas a preguntas orientadoras.

El consolidado de las actividades se debe entregar en anexo Fase 1 -


Reflexionar sobre los procesos educativos

Se presenta el documento en PDF.


Normas APA:
Nombre del archivo: Fase 1__nombre del estudiante _número de
grupo

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones.

1. Participar en el foro con avances de la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: Las fichas de lectura recogen la idea principal de cada
artículo de acuerdo a los temas y las páginas sugeridas.
Primer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 8 puntos y 10 puntos
Búsqueda Bibliográfica
Nivel Medio: Las fichas de lectura dan una idea parcial de cada
artículo de acuerdo a los temas y las páginas sugeridas.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10
entre 5 puntos y 7 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la
Nivel bajo: Los artículos no cumplen con las especificaciones
actividad.
descritas en la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 4 puntos
Nivel alto: Las respuestas a las preguntas contienen conceptos con
Segundo criterio argumentos claros y coherentes que dan explicación y generan un
de evaluación: análisis sobre la educación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Reflexión y Análisis de entre 11 puntos y 15puntos
artículos sobre los
procesos educativos. Nivel Medio: La respuesta a las preguntas contienen conceptos,
pero No realiza un análisis claro sobre la educación
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15 entre 5 puntos y 10 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo: Las respuestas no contienen análisis y conceptos claros
actividad sobre la educación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 4 puntos

También podría gustarte