Está en la página 1de 2

Establecer una correlación entre los elementos impersonales y personales de la seguridad,

estableciendo las pautas necesarias para conseguir la existencia de una globalización de la


seguridad dentro de la empresa.

Puesto de trabajo

Como puesto de trabajo se puede considerar un área determinada donde el trabajador desempeñará
sus labores, no obstante existen puestos de trabajo en el que no hay un punto específico para
desarrollar dicha actividad laboral. Dentro de los puestos de trabajo puede realizarse trabajo estático o
dinámico, estático por ejemplo un cajero, oficinista o conductor y dinámico por ejemplo un jardinero,
guía turístico o camillero.

El puesto de trabajo debe ser ocupado por talento humano idóneo, para aquello se debe realizar las
evaluaciones físicas, médicas y psicológicas necesarias con el propósito de optimizar la producción de
dicho puesto de trabajo, en caso de talento humano con características personales o biológicas
incluyendo a personas con cualquier tipo de discapacidad, el puesto de trabajo se deberá adecuar al
trabajador.

Este puesto de trabajo deberá de contar con todas las herramientas necesarias para su correcta función,
además las medidas de protección acordes al puesto de trabajo deberán ser proporcionadas por el
empresario, también el trabajador deberá recibir capacitación al momento de ingreso a dicho puesto de
trabajo, cuando se introduzcan nuevas tecnologías con el fin de prevenir riesgos laborales.

El puesto de trabajo no debe suponer un riesgo psicológico para el trabajador, es importante evaluar la
sobrecarga de trabajo en dichos puesto con el propósito de evitar estrés laboral o Síndrome de Burnout.

Local

El local de trabajo deberá ser ergonómico, seguro, amplio, iluminado con la finalidad que brinde la total
confianza a los trabajadores que permanezcan en él y así puedan realizar sus actividades laborales sin
impedimentos. El empresario realizará las evaluaciones pertinentes del local de trabajo para verificar el
buen estado del mismo, en caso contrario tiene la obligación de remodelar o construir uno nuevo con el
propósito de salvaguardar la integridad física de los trabajadores y usuarios que en el concurran.

Además deberá de contar con puntos clave ante situaciones de emergencias por desastres naturales o
antropogénicos, como puntos de encuentro, zona de primeros auxilios, botiquín, detectores de humo,
rociadores contraincendios, extintores, alarmas, botones de pánico y demás que contribuyan a la
minimización de riesgos.

Instalaciones

Las instalaciones deberán prestar todas las facilidades para el correcto desempeño de la actividad
laboral. Estas deben mantener un correcto orden, es decir que cada material o herramienta se
encuentre en un sitio específico, la señalética es primordial para identificar cada sector por parte de los
trabajadores, las zonas de entrada, salida, zonas de evacuación, rampas de acceso siempre deberán
estar sin ningún obstáculo.

La limpieza es fundamental en las instalaciones, esta se deberá realizar de manera periódica y cuando
sea necesario para mantener condiciones higiénicas adecuadas.

El mantenimiento de las instalaciones de igual manera deberá realizárselo periódicamente de manera


que los procesos que se realicen satisfagan al empresario y al trabajador.
En las instalaciones deberán existir un correcto funcionamiento de los sistemas higiénico-sanitarios,
recolección de desechos, sectorización de funciones con el fin evitar riesgos.

Maquinas

Las maquinas son artefactos mecánicos las cuales se usan como como herramientas para la producción,
estas máquinas deberán ser usadas únicamente por personal capacitado previamente para minimizar
riesgos laborales. El mantenimiento deberá ser realizado personal entrenado.

Las maquinas a utilizarse en la actividad laboral deberán suponer el menor riesgo para el trabajador, y
en caso de no poder evitarlo se deberá realizar una evaluación con el fin de ser reemplazada por una
que suponga menor riesgo.

El empresario tiene la obligación de realizar la comprobación de estas máquinas antes de entregarlas al


trabajador, dicha comprobación será realizada por personal capacitado.

Es indispensable el uso de equipos de protección individual en el manejo de máquinas para evitar


situaciones que comprometan la actividad física del trabajador.

De igual manera la sobrecarga de trabajo es un factor crucial cuando se realiza actividad laboral con
máquinas, ya que puede resultar en un accidente laboral.

Útiles

Los útiles de trabajo

Procesos

Productos

Organización

También podría gustarte