Está en la página 1de 38

ABORDAJE EN FRACTURAS DE

MALEOLO TIBIAL POSTERIOR

Dra. Belén Ñíguez Sevilla


R5 Cirugía Ortopédica y Traumatología
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
Murcia
¿FIJO EL MALEOLO POSTERIOR?
ANATOMÍA:
transmisión de cargas
ANATOMÍA
SINDESMOSIS

Tillaux - Chaput
Ligamento tibioperoneo
Ligamento tibioperoneo
posteroinferior (PITFL)
anteroinferior (AITFL)
Wagstaff
MECANISMO DE PRODUCCIÓN:
Clasificación de Lauge-Hansen

• SUPINACIÓN/PRONACIÓN: posición del pie


respecto a la subastragalina.
• ROTACIÓN EXTERNA/INTERNA: rotación de la
tibia respecto al astrágalo.

Hasta 1/3 de las fracturas rotacionales de


tobillo incluyen el maleolo posterior.
Supinación-Rotación Externa
Supinación-Rotación Externa
Supinación-Rotación Externa
Supinación-Rotación Externa
Pronación-Rotación Externa
Pronación-Rotación Externa
Pronación-Rotación Externa
Pronación-Rotación Externa
Pronación-Rotación Externa
Variante posteromedial

Hiperflexión
Supinación plantar Pronación
Rotación Externa Rotación Externa
Variante posteromedial
Variante posteromedial

Doble línea / Spur sign / Flake sign


Variante posteromedial

Doble línea / Spur sign / Flake sign


Variante posteromedial

Doble línea / Spur sign / Flake sign


Variante posteromedial

PATOGNOMÓNICO S 79%
E 100%

Doble línea / Spur sign / flake sign


Clasificación maleolo posterior:
Haraguchi (2006)

TIPO I: si desplazadas en TA o TP.

TIPO II: Poca afectación articular. Gran


inestabilidad. Intentar sintetizar ambos
fragmentos (distintos abordajes).

TIPO III: no sintetizable. Se reduce


indirectamente con el peroné o tornillo
transindesmal.
ABORDAJES:
Posterolateral
ABORDAJES:
Posterolateral
Nervio y
Px vena sural

Peroneos

Flexor del
Hallux

Dt
ABORDAJES:
Posterolateral
Flexor del Hallux Peroneos

Px
Ligamento
tibioperoneo
posteroinferior
(SINDESMOSIS)
Ligamento
intermaleolar

Ligamento
peroneoastragalino
posterior
Dt
ABORDAJES:
Posterolateral
Px

Flexor del Hallux


L Arteria Peronea

Maleolo Ligamento
posterior tibioperoneo
posteroinferior
(SINDESMOSIS)

Nervio y vena sural

Dt
ABORDAJES:
Posterolateral
Peroneos Ligamento
tibioperoneo
posteroinferior
(SINDESMOSIS)

Maleolo
L
peroneo

Nervio y vena sural


Dt
ABORDAJES:
Posterolateral
ABORDAJES:
Posterolateral

VENTAJAS
 Incisión única para peroné y
tibia.
 Reducción anatómica.
 Osteosíntesis más estable.
 Buena cobertura de partes
blandas.

INCONVENIENTES
 Nervio sural.
 Tendinopatía peroneos.
 Posición (prono – cambio).
ABORDAJES:
Posteromedial
ABORDAJES:
Posteromedial
Px Nervio Tibial
Tibial Posterior Posterior

Arteria y Vena
Tibial Posterior

M
Flexor del Hallux
Flexor de los
dedos

Tibial Posterior
Dt
ABORDAJES:
Posteromedial
ABORDAJES:
Posteromedial
ABORDAJES:
Posteromedial
ABORDAJES:
Posteromedial
ABORDAJES:
Posteromedial

VENTAJAS
 Reducción de
fragmento medial en la
variante
posteromedial.
 Buena cobertura de
partes blandas.

INCONVENIENTES
 Paquete
vasculonervioso tibial
posterior.
Para llevar a casa…

 No subestimar ninguna fractura de tobillo.


 Conocer el mecanismo de producción para pensar en qué
puede tener lesionado (variantes).
 Pedir TC ante una fractura de maleolo posterior, o algún
signo que nos llame la atención (flake sign).
 Fijar maleolo posterior antes que la sindesmosis.
 Conocer los abordajes posteromedial y posterolateral para
fracturas “no tan simples”.
MUCHAS GRACIAS

En especial al
Dr. García Paños
por su gran ayuda.

También podría gustarte