Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Capa de calcificación
Provisional
4 capas del disco de
crecimiento
Capa de células
Hipertróficas
Capa de células
Proliferativas
Capa de células
Germinales
Tachdjian's Pediatric Orthopaedics
Tachdjian's Pediatric Orthopaedics
Disco de Crecimiento
Capa de células germinativas
CAPA HIPERTROFICA
Irrigación
Irrigación del disco de crecimiento
1- Arteria Epifisiaria:
Nutre la epífisis, zona de 3- Arteria Nutricia: Nutre el
2- Arteria Metafisiaria: centro de la metáfisis y
reserva, hasta la parte mas Irriga solamente la
alta de la zona proliferativa, unión entre cartílago y
esta es altamente periferia de la metáfisis. hueso.
vascularizada.
Epífisis de tracción
Epífisis de presión
EPIFISIS TIPO A :
NO
TRAUMÁTICO
TRAUMÁTICO
DESLIZAMIENTOS EPIFISIARIOS
ETILOGIA
TRAUMATICA NO TRAUMATICA
a) Mecanismo directo: Por enfermedades que
- Golpe debilitan el crecimiento
b) Mecanismo indirecto: como ser:
- Avulsión -Escorbuto
- Cizallamiento -Enf. endocrinas
- Compresión
Deslizamientos Epifisiarios
Clasificación Salter-Harris (1963)
Tipo IV Tipo
V
Clasificación
Rang agregó lesión tipo VI de Salter-Harris. Que es
una avulsión periférica de la fisis.
DESLIZAMIENTOS EPIFISIARIOS
“Lo esencial del problema, no es la
lesión mecánica de la placa, sino,
que la separación interfiere la
irrigación sanguínea en la epífisis.”
Salter-Harris
Deslizamientos Epifisiarios
TipoI: Lesión transversa a traves de la fisis
-Completa separación de la
epífisis sin que exista fractura
-Resultado de fuerzas de
cizallamiento
-A menudo en lactantes
-Se mantiene la nutrición
vascular
SALTER-HARRIS TIPO I
Deslizamientos Epifisiarios
Tipo II:Se extiende de la fisis hasta la metafisis
Tipo I : 6%
Tipo II : 75%
Tipo III : 8%
Tipo IV : 10%
Tipo v : 1%
Deslizamientos Epifisiarios
SITIO Porcentaje
Distal del radio 46
Distal del humero 14
Distal de cubito 5
Proximal de radio 5
Proximal de humero 3
Distal de fémur 1
Proximal de cubito 1
Proximal de tibia 0.8
Pronóstico
Depende de los siguiente factores :
Tipo de lesión
Edad del niño
Irrigación de la epífisis
Método de reducción
Lesión abierta o cerrada
Deslizamientos Epifisiarios
Complicaciones
Detención completa del
crecimiento longitudinal del
hueso.
Deformidades angulares o
acortamiento progresivo