Está en la página 1de 28

SECUENCIA DIDÁCTICA N°2 DE

IDENTIDAD Y CONVIVENCIA

TEMA: LAS EMOCIONES

GRADO: 1°B y 1° A

FUNDAMENTACIÓN:

Al igual que en otros procesos, los niños van aprendiendo a manejar sus
emociones de manera paulatina y progresiva. Si bien, es importante que los
docentes estemos atentos no sólo a lo que enseñamos sino también a lo que
hacemos es decir a cómo nosotros manejamos nuestras emociones y lo que
hacemos o dejamos de hacer cuando nuestros niños tienen alguna emoción
en curso), el aprendizaje también se puede potenciar a través de ciertas
actividades, como la lectura de cuentos, el juego, el teatro y el dibujo.

         Cada una de las emociones básicas tiene una función adaptativa y


conocerlo ayuda a aceptar la emoción y aprender a regularla.

OBJETIVOS

Integrarse progresivamente al grupo y a la institución, asumiendo actitudes


adecuadas de participación en la vida grupal, con respeto solidario por cada
persona que lo rodea.

Establecer vínculos de compañerismo y trabajo cooperativo con los demás


miembros del grupo, aceptando participar en tareas comunes y
diferenciando responsabilidades personales

Valorar la práctica del diálogo como herramienta para afrontar conflictos


en la comunidad educativa, en otros ámbitos y situaciones, y para discutir
temas relacionados con normas, valores y derechos.

Reflexionar, con criticidad creciente y apertura a la deliberación


argumentativa, sobre aspectos morales de la vida cotidiana.
CONTENIDOS

Identificación de conflictos frente a opiniones e intereses diferentes en


situaciones específicas del contexto escolar.

Caracterización y reconocimiento de diferentes tipos de conflictos en la


vida personal, escolar y extraescolar, y exploración de diferentes modos
de resolución.

Ejercicio del diálogo como modo de enriquecimiento intersubjetivo y


herramienta de conocimiento de sí mismo y de los demás.

PROPÓSITOS DIDACTICO

 Comprender que debo cuidarme y cuidar a los demás.


 Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la
confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa y
autonomía, para aprender, para defender sus derechos y para expresar
pensamientos, sentimientos y emociones.
 Desarrollar competencias para la verbalización de sentimientos,
necesidades, emociones, problemas y la resolución de conflictos a través
del diálogo.

INTERVENCIÓN DOCENTE:

 Preguntas guiadas.

 Presentación de distintas fuentes de información.

ESPACIO

Aula y todos los espacios de uso común que tiene nuestra escuela:
biblioteca, informática, música y sum.

RECURSOS

Textos para la lectura: enciclopedias, revistas, textos fotocopiados, etc.


-Papel, fibrones, lápices de colores, etc.

-Imágenes de diferentes animales.


-Variedad de fichas para el registro de la información.
BIBLIOGRAFÍA
- Diseño Curricular – Prov. de Córdoba
- Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires.

EVALUACIÓN:

Inicial: observación directa, rescate de saberes previos.


-De proceso: constante, sistemática, variado y correctivo.
- Final: evaluación escrita, oral de los contenidos trabajados.
-Corrección de producciones.
-Autocorrecciones.
-Clase abierta.

TIEMPO

Un mes aproximadamente
2020 1
EL 2021 ESTÁ SIENDO UN AÑO MUY ESPECIAL
LAS EMOCIONES

NOMBRE: 2
LAS Las emociones son reacciones que todos experimentamos.
EMOCIONES

PREOCUPACIÓN

ALEGRÍA

ENOJO

TRISTEZA

Y MUCHAS OTRAS MÁS…


COMO
EUFORIA

FELICIDAD ANGUSTIA CALMA 3


DURANTE VARIOS MESES DEL AÑO TRANSITAMOS POR UNA
CUARENTENA, HECHO QUE VA A SER HISTÓRICO EN NUESTRAS VIDAS.

❤ SELECCIONÁ LO QUE QUIERAS PEGAR AQUÍ: UNA FOTO TUYA, ALGÚN


DIBUJO QUE HAYAS HECHO O UN ARTÍCULO DE INTERNET.

4
DURANTE ESE TIEMPO, Y PARA CUIDARNOS, NOS QUEDAMOS EN NUESTROS
HOGARES.

❤ COMPLETÁ ESTOS LISTADOS.

COSAS QUE DEJÉ DE COSAS QUE COMENCÉ A HACER


HACER EN EN CUARENTENA
CUARENTENA

5
ELLOS ESTUVIERON CONMIGO

❤ PONÉ AQUÍ LAS HUELLAS DE LAS MANOS DE LAS PERSONAS QUE


ESTUVIERON CON VOS DURANTE LA CUARENTENA.

6
¡ME GUSTA ... NO ME GUSTA!

❤ DIBUJÁ O ESCRIBÍ COSAS QUE TE GUSTAN HACER Y COSAS


QUE NO TE GUSTAN HACER.

7
ESTE SOY YO

❤ ESCRIBÍ EL SIGNIFICADO DE TU NOMBRE:

❤ DIBUJÁ LA MANCHA CON LA CUAL TE IDENTIFICAS.❤ CUMPLEAÑOS

❤ FAMILIA ❤ COLOR FAVORITO

❤ MATERIA FAVORITA

❤ LUGAR FAVORITO ❤ PASATIEMPOS

❤ MÚSICA FAVORITA ❤ COMIDA FAVORITA

❤ VACACIONES FAVORITAS
❤ MASCOTAS

8
PALABRAS QUE DICEN QUIÉN SOY YO

❤ PENSÁ EN VOS… CERRÁ TUS OJOS. PENSÁ PALABRAS QUE TE DESCRIBAN.


ESCRIBILAS EN LOS CARTELES.

PEGÁ UNA FOTO TUYA

9
COSAS QUE NADIE SABE SOBRE MÍ

❤ EN ESTA PÁGINA ESCRIBÍ COSAS QUE NADIE SABE O QUE MUY


POCAS PERSONAS CONOCEN SOBRE VOS.

10
¡ESTO LO HAGO SÚPER! ¡PARA ESTO NECESITO AYUDA!

❤ SEGURAMENTE HAY COSAS QUE TE SALEN GENIAL Y OTRAS QUE NECESITÁS PEDIR AYUDA
O TODAVÍA NO TE SALEN TAN BIEN. ¿CUÁLES SON?

¡ESTO LO HAGO
¡PARA ESTO
SÚPER!
NECESITO
AYUDA!

SON COSAS A
s SEGUIR
FORTALECIENDO

SON MIS
FORTALEZAS
11
LO VOY A LOGRAR

❤ PENSÁ EN ALGO QUE QUIERAS LOGRAR, ALCANZAR O HACER MEJOR.

MI META ES

EN QUÉ SITUACIÓN ESTOY HOY

CON QUÉ RECURSOS O AYUDAS


CUENTO PARA LOGRARLO
5x2=
10
1+1
=2
PARA LOGRAR
MI META YO...

12
CUESTIÓN DE PROPONÉRSELO

¡LO HICE!
LO HARÉ
PUEDO HACERLO

TRATARÉ DE HACERLO

¿CÓMO LO HAGO?
QUIERO HACERLO NO
PUEDO HACERLO
NO LO HARÉ

¿A CUÁL ESCALÓN

LLEGARÁS HOY?

13
LO VOY A LOGRAR

❤ PENSÁ Y ESCRIBÍ COSAS, HABILIDADES, DESTREZAS QUE LOGRASTE ESTE ÚLTIMO AÑO.

❤ ESCRIBÍ, EN ORDEN DE
PRIORIDADES, COSAS QUE TE GUSTARÍA
LOGRAR.

1)
2)
3)
4)
5)
6)

14
¿CÓMO ME SIENTO CUANDO…?

❤ DIBUJÁ O ESCRIBÍ CÓMO TE SENTÍS CUANDO…

NO ME SALE...

ME
DICEN
QUE NO...

15
¿CÓMO ME SIENTO CUANDO…?

❤ DIBUJÁ O ESCRIBÍ CÓMO TE SENTÍS CUANDO…

ME DAN UNA
SORPRESA...

ME DICEN
QUE SÍ ...

16
COSAS QUE ME HACEN SENTIR MUY BIEN

❤ PENSÁ, ESCRIBÍ O DIBUJÁ AQUELLAS COSAS QUE TE HACEN


SENTIR MUY BIEN.

17
COSAS QUE ME HACEN SENTIR MAL

❤ PENSÁ, ESCRIBÍ O DIBUJÁ AQUELLAS COSAS QUE TE HACEN


SENTIR MUY MAL.

18
MI PIRÁMIDE DE DESEOS

❤ PENSÁ EN TUS DESEOS Y


ESCRIBÍ EN LA PUNTA DE
LA PIRÁMIDE EL QUE MÁS
QUERÉS.

19
TU GRAN CORAZÓN

❤ ESCRIBÍ ADENTRO DE ESTE CORAZÓN LAS COSAS QUE A VOS TE HACEN


ESPECIAL Y ÚNICO.

VOS
SOS ÚNICO
Y
ESPECIAL

20
TUS LOGROS, GUSTOS Y PREFERENCIAS

❤ TUS LOGROS, GUSTOS Y COSAS FAVORITAS TAMBIÉN TE HACEN ÚNICO.

MI MAYOR LOGRO ES

COSAS QUE ME
GUSTA HACER COSAS MATERIALES
QUE SON MIS FAVORITAS

21
TUS EMOCIONES TAMBIÉN TE HACEN ÚNICO

ME ALEGRA
ME ENOJA ME PREOCUPA

ME ENTRISTECE ME DA FELICIDAD
ME DA ASCO

22
EL CONTROL DE LAS EMOCIONES

EXISTE UNA TÉCNICA LLAMADA “LA TÉCNICA DEL SEMÁFORO” QUE NOS AYUDA A MANEJAR NUESTRAS
EMOCIONES.
❤ LEÉ PARA APRENDER.

LA TÉCNICA DEL SEMÁFORO


CADA VEZ QUE SIENTAS QUE NECESITÁS MANEJAR ALGUNAS DE TUS EMOCIONES.

PARÁ:
DETENETE CADA VEZ QUE LO SIENTAS Y LO NECESITES.

PENSÁ :
REFLEXIONÁ PARA DARTE CUENTA DE LO QUE SENTÍS
Y DE LA SITUACIÓN POR LA QUE ESTÁS
ATRAVESANDO. PENSÁ EN DIVERSAS
SOLUCIONES.

SOLUCIONÁ:
Elegí una de las situaciones que
pensaste, la que te lleve a estar en calma.

❤ ESCRIBÍ ALGUNA SITUACIÓN EN QUE LA HAYAS PUESTO EN


PRÁCTICA.

23
PARA SENTIRTE MEJOR PODÉS…

❤ DIBUJÁ FLORES SI
ESTÁS CANSADO ❤ DIBUJÁ LÍNEAS SI ❤ DIBUJÁ PUNTOS PARA
ESTAS ENOJADO CONCENTRARTE.

❤ DIBUJÁ UN ARCOÍRIS
SI ESTÁS TRISTE. ❤ DIBUJÁ ESPIRALES SI ❤ DIBUJÁ Y PONÉ
ESTÁS BLOQUEADO. MUCHO COLOR SI ESTÁS
ABURRIDO.

24
NO HAY EMOCIONES BUENAS O MALAS

APREND
ÉA
IDENTIFICA
RLAS
PODEMOS SENTIRLAS Y
EXPERIMENTARLAS A TODAS
TE VA A AYUDAR A SENTIRTE MEJOR Y A CONOCERTE MÁS

25

También podría gustarte