Está en la página 1de 2

Battistelli Florentina

43446801

Filosofía. Cátedra: Tomás Abraham


Docente: Gustavo Romero
E-mails del docente: gustavoromerofilo@gmail.com
gustavoromerofou@gmail.com
Segundo Trabajo Práctico Parcial

ATENCIÓN: El parcial puede ser enviado en cualquier día de la semana. El límite


está puesto hasta las 17 hs del miércoles 19 de agosto. No se aceptarán trabajos
enviados posteriormente a ese horario y fecha.

Son tres consignas cuyas respuestas implican desarrollo. Trate de responder


puntualmente lo que se pide en la consigna, con la mayor profundidad posible. Cada
respuesta debe tener como máximo una carilla, es decir, el total del trabajo debe tener
como máximo tres carillas.
Tipo de letra recomendada: Times New Roman.
Tamaño: 12
Interlineado simple.
Colocar nombre, apellido y DNI al comienzo del trabajo.

Según la letra inicial de su apellido (si tiene dos apellidos, la letra inicial de su primer
apellido) le corresponde uno de los dos temas. Responda solamente las tres consignas de
su tema, nada más.

Tema 1 (Apellidos cuya letra inicial está entre la A y la M)

1. Comente los ejemplos que da Byung-Chul Han para sostener que “toda época tiene
sus enfermedades emblemáticas”, y explique por qué en la época actual desaparece “la
extrañeza, la otredad” (“dialéctica de la positividad”, “exceso de positividad”).
2. Según Cioran, explique cómo caracteriza al “ansia de primar” propio de los humanos,
su relación con los profetas fanáticos, y por qué afirma que: “el pacto de los monos está
por siempre sellado, y la historia sigue su curso, horda jadeante entre crímenes y
sueños”.
3. ¿Qué quiere decir C. Pelluchon cuando afirma que estamos en guerra contra los
animales, contra nosotros mismos y entre nosotros, y qué relación hay entre la crueldad
y la ley del máximo beneficio?

1. Algunos ejemplos que da Byung-Chul Han sobre enfermedades emblemáticas a


lo largo de la historia son; en el siglo XIX las enfermedades bacteriales como la
siphilis y la tuberculosis, que se terminaron curando con antibióticos, en este
caso con penicilina. En el siglo XX comenzaron las pandemias gripales como la
gripe española, los virus (aunque al día de hoy retrocedimos un poco y estamos
pasando por una pandemia mundial). Estos virus se combaten con técnicas
inmunológicas como las vacunas. Finalmente en el siglo XXI apareció la época
neuronal, donde apareció la depresión, déficit de atención, ansiedad, etc.en este
caso no hay una cura ya que hay que tratarse contra algo que produce uno
mismo por un exceso de positividad ya que nos exigimos demasiado y nunca
alcanza, esto produce las enfermedades neuronales. En las dos primeras épocas
Battistelli Florentina
43446801

el cuerpo era atacado por otro, algo extraño, un enemigo al que había que
declararle la guerra y defendernos. Pero en la época actual desaparece la
extrañeza de la otredad ya que, al desaparecer los virus, aparece la época
neurológica y ya el enemigo no es el otro sino que es uno mismo. El exceso de
positividad aparece porque el mundo dice ”podes hacer todo lo que te
propongas” y cuando alguien no puede hacerlas , se sobre exige y nunca termina
satisfecho. Esto provoca que aparezcan las enfermedades neuronales, una
enfermedad en donde uno lucha con uno mismo, no hay ningún cuerpo extraño
peleando contra nosotros, sino que el exceso de positividad hace que nosotros
nos pongamos en contra de nosotros mismos.

2. El ansia de primar se refiere al deseo de mandar. El fanático siempre quiere


mandar, y cuando tiene la chance, se quita las ganas. Cuando el fanático quiere
dominar, no acepta otras opiniones contrarias a la suya, tienen tan alto el deseo
de imponerse que pueden causar calamidades en la historia humana, tal como el
holocausto judío. El profeta fanático se vuelve un líder cuando el ser humano
común tiene ilusiones y esperanzas para vivir. Entonces lo que hace el profeta es
presentarse como el que le va a dar esas soluciones, los hace sentir importantes,
así se crea un grupo de seguidores que creen lo que el fanático dice ya que les da
ilusiones y esperanzas (falsas). Los que no siguen al profeta son anti profetas,
escépticos, ellos no quieren dominar.
Cioran afirma que “el pacto de los monos está por siempre sellado, y la historia
sigue su curso, horda jadeante entre crímenes y sueños” ya que se refiere a que
el ansia de dominar permite a la historia renovarse y permanecer igual al mismo
tiempo. Esto sucede ya que se renueva el fanático y las causas pero el querer
dominar siempre se mantiene.

3. Corine Peluchon se refiere a una guerra contra los animales, por que el ser
humano declara la guerra, el animal no, a los animales el hombre los trata como
una especie inferior a ellos a la cual la puede tratar con crueldad. Esto es
generado por el especismo donde el ser humano crea jerarquías y se ponen como
superiores. La guerra contra nosotros mismos es causada porque el ser humano
consume a los animales de forma tan masiva y descuidada que provoca muchos
virus y calentamiento global, por eso se termina volviendo en contra de nosotros
mismos. La guerra entre nosotros se refiere a que se crea una discriminación
racista y sexista contra algunas personas animalizándolos, por ejemplo “viajan
como ganado” o “sos una yegua”
La crueldad es provocar un daño a otro ser vivo de manera innecesaria, se hace a
propósito sabiendo que es evitable. La ley del máximo beneficio utiliza la
crueldad en un marco económico y buscando la máxima ganancia. Este sistema
económico busca beneficio por matar animales con crueldad ya que solo les
importa la economía y poder subsistir de eso sin importar el sufrimiento de los
otros seres vivos.

SATISFACTORIO
Las respuestas son claras y precisas. Si tuviera que poner una nota numérica
sería de 7 (siete) para arriba.

También podría gustarte