Está en la página 1de 2

Tipos de oratoria

Existe en la actualidad una clasificación de los tipos de oratoria según la


finalidad del orador. A continuación, se expresan algunos tipos de oratoria:
Oratoria social.
También llamada ceremonial, augural o sentimental, son las que se desarrollan
en un determinado ámbito donde el ser humano participa de una ceremonia.
Oratoria persuasiva.
Cuando los políticos exponen y debaten ideas políticas y utilizada
principalmente en época de sufragio.
Oratoria empresarial
Sin lugar a dudas, es la que mejor se ajusta a lo que buscamos. Es lo que en
inglés se conoce como management speaking, y su característica principal es
que se basa en las relaciones humanas y en la persuasión para lograr una
serie de objetivos y metas empresariales. Habrá otros tipos de oratoria que
tengan unas características similares, pero ninguna que case tan bien con el
día a día del mundo empresarial como el management speaking.
Oratoria política
Por ejemplo, la oratoria política busca persuadir y convencer a la gente… pero
siempre a partir de las ideas políticas del orador. Es la que suele utilizarse en
campaña electoral, donde el orador es el político habitual en busca del voto y el
público: los votantes, aunque el objetivo principal sean los indecisos. Como
bien sabrás, mezclar negocios con política no siempre es buena idea, de ahí
que la descartemos.
Oratoria religiosa o sacra
Se basa en la elaboración de sermones a partir de la palabra de Dios, presente
en los libros sagrados (la Biblia, el Corán, la Torá, etc.). La utilizan los
religiosos, y como en el caso de la política hablar en el mundo empresarial
desde un punto de vista religioso puede ser peligroso para nuestros intereses,
aunque siempre se pueden hacer adaptaciones.
Oratoria pedagógica
Es el tipo de oratoria utilizado por profesores, catedráticos o educadores ya que
el objetivo sería enseñar, informar y la transmisión de conocimientos a través
de la palabra hablada a un público que, en este caso, son los alumnos.
También nos podemos referir a ella como oratoria académica o didáctica.
Oratoria forense
Hablamos de la oratoria característica de la ciencia jurídica, y es la que
podemos utilizar, por ejemplo, para presentar cuestiones legales, aunque su
uso es prácticamente exclusivo del ámbito de la jurisprudencia. Su seña de
identidad es la claridad y precisión, de ahí que sea la oratoria que usan jueces,
fiscales o abogados para presentar oralmente sus informes.

Oratoria militar
Es la utilizada en las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. Seguramente
sea la oratoria más artificial, ya que por norma general hablamos de discursos
leídos, donde el papel de la oratoria pasa a un segundo plano, de ahí que
muchas veces no se incluya entre los tipos de oratoria. No tiene cabida en el
mundo empresarial.

Oratoria artística
Tiene un objetivo claro, producir placer estético en la audiencia, algo que en
algunos ámbitos empresariales está muy bien visto. Es la oratoria característica
de cineastas, músicos, animadores, locutores de radio o maestros de
ceremonia, así que si se dan las condiciones puede ser una buena opción.

También podría gustarte