Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO Y EL SEGURO
SOCIAL
INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES
COLEGIO UNIVERSITARIO DE REHABILITACION”MAY HALMILTON”
AREA CURRICULAR: BASES DE CONOCIMIENTO
TRAYECTO I- SECCIÓN “J”

Valoración de salud pública

ESTUDIANTE:
PROFESORA: GENESIS GARCIA
YRAIDA ROMAN C.I: 30.011.766
ENDERLY MATUTE
C.I: 30.032.566
Caracas, 12 de Julio 2021
❖ Artículo 84 de la Constitución de la Republica bolivariana de Venezuela

La rectoría y gestión de un sistema público nacional de salud intersectorial,


descentralizada y participativa garantiza el estado para la salud, De tal manera que los
principios Son: Gratuidad, Universalidad, Integridad, Equidad, Integración social y
solidaridad, Por lo tanto se cuenta con prioridades tales como, la promoción de salud y
prevención de enfermedades, Atención y rehabilitación, Del mismo modo que cuentan
con una participación de la comunidad al tomar decisiones o contraloría social.

❖ Importancia de la estadística para el Área de la Salud en Venezuela

En cuanto a la salud se emplean muchos conceptos estadísticos al adoptar decisiones


relativas a diagnósticos clínicos, o así mismo al predecir probables resultados de un
programa de intervención en la población, De tal modo que las estadísticas es una
excelente base para completar muchos fenómenos reales y para orientar la resolución
del problema, Teniendo en cuenta que se debe promocionar una estadística donde se
relacione la capacidad para: Interpretar y evaluar críticamente la información, Con un
enfoque estadístico se puede estudiar poblaciones en las que se aplican las leyes con
grandes fluctuaciones aleatorias.

❖ Citar Ejemplo

En la estadística se genera la observación de una pequeña parte haciendo énfasis en una


determinada población o medición en este caso sería: Como una prevención de salud
en la que se usan los datos recogidos para ampliar las posibles soluciones finales sobre
el resto de los habitantes de la población. De tal modo podemos observar claramente
en la actividad de los consultorios que ponen a los más enfermos en un lado, y los que
no en otro para realizarles una consulta puntual, así después podrán informar en
relación a la opinión general de una temática importante.

También podría gustarte