Está en la página 1de 68

TOYOTA

DELMANUAL
SUPLEMENTO DEREPARACIONE
O c t ub re ,1 9 8 9
TO YO T A 2 L , 3 L M O T O R
S U P LE ME NTDEL
O M ANUAL
D E REPARACI O NE S
IN TR OD U C C IO N
M E C A N IC AD E L M OTOR
SIS TE M AD E C OM B U S TIBLE
SIS TE M AD E E N FR IA M IE N T O

SISTEMADE ARRANOUE
SISTEMADE CARGA
E S P E CI F I CA CI O NE
DESS E RV I CIO
E SPEC IFIC A C IONDEESL P A R D E A P RE T A M I E NT DE
O P E RNO SS T A NDA RD
SSTY SSM
tN-2 INTRODUCCION- Cómo usar este manual

COMO USAR ESTEMANUAL


Paraayudarlea encontrarlo que busca en este manual,se dan
el título de la seccióny un encabezamiento
principalen la parte
superiorde cada página.
Se suministraun ¡NDICEen la primerapáginade cada sección
para guiarlehacia el ítem a reparar.

I En el principiode cada sección,se dan las PRECAUCIONES


pertenecena todas las operacionesde reparacióncontenidas
en la sección.
que

Lea estas precaucione,s anfes de iniciar cualquier tarea de repa-


ración.
Las tablasde LOCALIZACIONY REPARACION DE AVERIASse
incluyen para cada sistema, para ayudarlea diagnosticarel
problemaen el sistemay encontrarla causa.La reparaciónpa-
ra cada causaposíbleestá referenciadaen la columnade reme-
dios para darle rápidamentela solución.

PROCEDIMIENTOS
DE REPARACION
La mayoríade las reparacionesempiezancon una ilustraciónde
revisióngeneral.ldentificalos componentesy muestra cómo
se acoplanjuntas las partes.

Ejemplo:

Tubo de fuga de l a boqui l l a


Empaquetadura
B oqui l l ade i nyecci ón
M ang u e rad e c o mb u s ti b l e Asiento de la boquilla
Empaquetadura

E
Abrazadera

Tubo de i nyecci ón

Torsión especificada

F U 2 r1 1
INTRODUCCION- Cómo usar este manual tN-3

Los procedimientosse presentanen formato de paso a paso:


. La ilustraciónmuestra qué hacer y dónde hacerlo.
o Ef encabezamientode la tarea le dice qué hacer.
r Ef texto detallado le dice cómo realizarla tarea y le da otra
informacióntal como las especificacionesy advertencias.

Ejemplo:

Encabezamíento de la tarea: qué hacer


I
EXTRAIGA LA POLEA DEL CIGUENAL
Usando la SST, extraiga la polea.
sTT 0921 3-6001 7 (09213-00060)

llustración:
N .o de ¡u." Xu, rc del componente
qué hacer y dónde
Texto detallado: cómo realizar la tarea
,/
Instale las cuatro boquillasde inyección.
Torsión: 650 kg-cm (6{ N.m}
\
Especificación

Este formato hab¡lita al técnico experimentadoa tener una


FUENTERAPIDADE CONSULTA.Podráleerlos encabezamien-
tos de la tarea y sólo consultaral texto detalladocuando lo ne-
cesite. Las especificaciones y advertenciasimportantessiem.
pre se dan en letras en negrilla.

REFERENCIAS
Sólo se dan las referenciasmínimas.Sin embargo,cuando se
requierase le da la página a consultar.

ESPECIFICACIONES
Las especificaciones se presentanen letrasen negrillaa través
de todo el texto en el paso aplicable.Nunca tendrá que aban-
donar el procedimientopara mirar las especificaciones. Todas
las especificaciones también se encuentranen el ApendiceA,
Especificaciones, para una rápida referencia.

PRECAUCIONES,
ADVERTENCIAS
Y CONSEJOS:
. Las PRECAUCIONES se presentanen letrasen negrilla,e in-
dican que existe la posibilidadde daños personaleso en otras
personas.
¡ Las ADVERTENCIAStambién se presentan en letras en
negrilla,e indican que existe la posibilidadde daños en los
componentesque se van a reparar.
. Los CONSEJOSestán separadosdeltexto pero no aparecen
en letrasen negrilla.Le suministraninformaciónadicionalpara
una ayuda más eficiente al realizarlas reparaciones.
lN-4 INTRODUCCION- Informaciónde identificación,Instruccionespara las reparacionesgenerales

INFORMACION
DE IDENTIFICACION
NUMERODE SERIEDEL MOTOR
El númerode seriedel motor está estampadoen el lado izquier-
do de la culata de cilindros.

INSTRUCCIONES
PARA LAS
REPARACIONES
GENERALES
1. Utilicecub¡ertasen los guardabarros,asientosy piso para
mantener el vehículolimpio y evitar daños.

2. Duranteel desmontaje,mantengalas partesen orden pa-


ra facilitar el montaje.

3. Observelo siguiente.
(a) Antes de realizarun trabajo eléctrico,desconecteel
cable negativo (-) del terminal de la batería.
(b) Si es necesariodesconectarla bateríapara la inspec-
ción o reparación, siempredesconecteel cabledelter-
minal negativo (-)que está puesto a tierra en la ca-
rroceríadel vehículo.
(c) Paraevitar daños en el borne del terminalde la bate-
ría, afloje la tuerca del terminaly eleveel cable recto
hacia arriba sin retorcerloni aplicarlepresión.
(d) Limpielos bornesdelterminalde la bateríay eltermi-
nal del cablecon un trapo de taller.No los rasquecon
una lima ni nada parecido.
(e) Instaleel terminaldel cable en el borne de la batería
con la tuerca floja y apriete la tuerca despuésde la
instalación.No use un martilloni nada parecidopara
golpearel terminal en el borne.
(f ) Asegúresede que la cubiertadel terminalpositivo(+ )
está bien en su lugar.

4. Compruebela mangueray los conectoresde las conexio-


nes para asegurarsede que están b¡en cpnectados.

5. Piezasno reut¡lizables
(a) Siempre reemplacelas chavetas, empaquetaduras,
juntas tóricasy sellosde aceite,etc., por unas nuevas.
(b) Las piezas no reutilizablesse indican en las ilustra-
ciones de los componentes mediante el símbolo
tt
ar ',

6. Partes prerrecubiertas
Las partes prerrecubiertasson los pernos,tuercas, etc.,
que salenrecubriertasde fábricacon adhesivode sellado-
(a) Si se aprietauna parte prerrecubierta,
haráque se aflo-
A dhe s i v od e s e l l a d o je o se mueva. Debe precubrirsecon el adhesivoes-
tNoo36 pecificado.
INTRODUCCION- Instruccionespara las acton()s ral es tN-5

(b) Recubrimientode las partes prerrecubiertas


(1) Limpie el adhesivoviejo de los pernos,tuercas
o las roscas de las partes de instalación.
(21 Seque con aire comprimido.
(3) Aplique el adhesivo de sellado especificadoal
perno o las roscas de la tuerca.
(c) Las partes prerrecubiertasestán indicadas en las
ilustracionesde los componentes con el símbolo
"*",

7. Cuandosea necesario,use un agentede selladoen las em-


paquetaduraspara evitar fugas.

B. Observecuidadosamentetodas las especificacionespara


las torsionesde aprietede los pernos.Siempreuse una llave
de torsión.
q
El uso de las herramientasde servicioespeciales(SST)y
marterialesde servicioespeciales(SSM)puederequerirse
dependiendode la naturalezade la reparación.Asegúrese
de usar las SST y SSM donde se especifiquey siga el pro-
cedimientode trabajoapropiado.Se puede encontraruna
lista de SST y SSM en la parte poster¡orde este manual.

Cuando reemplacefusibles,asegúresede que el fusible


nuevo es del mismo amperaje.NO exceda del amperajedel
fusible ni use uno de inferior amperaje.

11. Debetomarsecuidadocuandoeleveel vehículocon un ga-


to. Asegúresede elevary soportarel vehículoen las ubi-
caciones apropiadas.
(a) Si el vehículose va a levantarcon gato sólo en la par-
te del extremo frontal o trasero,asegúresede bloquear
las ruedas para su seguridad.
(b) Despuésde levantarcon un gato el vehículo,asegú-
rese de soportarloen soportes.Es extremadamente
peligrosorealizarcualquiertrabajoen un vehículoele-
vado sólo con un gato, aún para un trabajo pequeño
que se puede realizarrápidamente.

12. Observelas siguíentesprecaucionespara evitar daños en


las partes:
(a) Tenga cuidadode que no se le caiganlos componen-
tes eléctricos,tales como sensoreso relés.Si caen
en una superficiedura, deben ser reemplazadosy no
se pueden reutilizar.

(b) Para desconectarlos conectoreseléctricos,tire del


mismo conector, no de los cables.
(c) Para desconectarlas manguerasde vacfo, tire del
extremo, no por la mitad de la manguera-

INCO RRE CT O CORRECTO


tN-6 INTRODUCCION- Instruccionespara las reparacionesqenerales

(d) Cuando limpie con vapor un motor, protejael distri-


Ejemplo
buidor, bobina, filtro de aire, y bomba de inyección
del agua.
(e) Nunca use una llavede impacto para extraero insta-
lar los interruptoresde temperaturao los sensoresde
temperatura.
(f) Cuandocompruebela continuidaden un conectorde
VTV para TP un cable, insertela sonda de pruebacuidadosamen-
Lad o N e g ro te para evitar que se doblen los terminales.
(S) Cuandouse un medidorde vacío,nuncafuercela man-
gueraen un conectorque sea demasiadogrande.Use
en su lugarun adaptadorreductor.Una vez se ha ten-
sado la manguera,puede haber fugas.

13. Etiquetelas manguerasantes de desconectarlas:


(a) Cuandodesconectelas manguerasde vacío, use eti-
quetas para identificarcomo deben volverse a co-
nectar.
(b) Despuésde completareltrabajo,vuelvaa comprobar
que las manguerasde vacíoestán correctamenteco-
nectadas.Una etiquetadebajodel capó le muestrala
disposicióncorrecta.
INTRODUCCION- Abreviaturasutilizadasen este manual tN-7

UTILIZADASEN ESTEMANUAL
ABREVIATURAS
AiC Acondicionadorde aire (Air Conditioner)
ACSD Dispositivoautomático de arranqueen frfo
(Automatic Cold Start Divice)
A/T Transmisiónautomática
(Automatic Transmission)
BTDC Antes del punto muerto superior
(BeforeTop Dead Center)
EX Escape(Exhaust)
Ex. Excepto (Except)
HAC Compensadorde alta altitud
(High Altitude Compensator)
lN Admisión (lntake)
LHD Direccióna la izquierda(Left-HandDrive)
M/T Transmisiónmanual (ManualTransmission)
PCV Ventilaciónpos¡t¡vadel cárter
(PositiveCrankcaseVentilation)
RHD Direccióna la derecha (R¡ght-HandDrivel
SSM Materialesde servicio especiales
(SpecialService Materials)
SST Herramientasde servicioespeciales
(SpecialServiceTools)
TDC Punto muerto superior (Top Dead Center)
wl Con (With)
w/o S¡n (Wíthout)
MO-1

MECANICADEL MOTOR
CONSULTE EL MANUALDE REPARACIONES DE LOS
2 L , 3 L (P u b .N. o RMl2 3 S )
MOTOR E S

NOTA: Las siguientespáginascontienensólo los puntos


que difierendel manual listado encima.

Página
LOCALIZACIONY REPARACIONDE AVERIAS ...... MO-2
Diagnóstico del motor diesel MO-2
AJUSTEDELMOTOR MO-4
CULATA DE CILINDROS MO- 18
BLOOUEDE CILINDROS MO-19
Mo_2 MEcANTcA
DEL t Ji3iJijlu;"X?,iu""u'
Moro-- iffi"Jj.'á"?,?:

LOCALIZACION Y REPARACION DE AVERIAS


Diagnósticodel motor diesel
RALENTIBRUSCOCON EL MOTORCALIENTE
(Causa posible) (Compruebeel procedim¡entoy el método de corrección)

1. MAL AJUSTEDELCABLE Con el pedaldel acelerador liberado,compruebeque la


DELACELERADOR palancade ajustecontactecon el tornillode ajustedel
ralentí.Tambiéncompruebesi el cabledel acelerador o
la uniónestán enganchados en algo.
Si es necesario, ajustede formaque la palancacontacte
necesarias.
con el tornillo,o realiceotras reparaciones

Compruebeel ralentí.(Vea la página MO-15)


Ralentí: M/T 700 rpm
A/T 800 rpm
CONSEJO: Si es menor que el valor estándar,el
ralentíserá brusco.
Si no es como encima,ajusteel tornillode ajustedel
ralentí.

3. FUGASDE COMBUSTIBLE Compruebesi hay fugas en las conexionesde la


bomba de inyección,pernos del cabezalde
distribuciónde la bomba, boquillasde inyeccióny
soportesde la válvula de descarga.
Apriete las conexionesflojas a la torsión especifica-
da o reemplacelas partes si es necesario.

PERDIDADE POTENCIA
CONSEJO:
o Compruebeprimero que el filtro de aire no está obstruido ni el motor sobrecalentado.
¡ No es aplicablesi el cliente deseauna salidade potenciamayor que Ia especificadapara este vehículo.
Para precisión,ajuste con la dínamo del chasis.
(Causa posible) (Compruebeel procedim¡entoy elmétodo de corrección)

1. MAL AJUSTEDELCABLE Con el acelerador totalmentepresionado, compruebeque


DELACELERADOR la palanca de ajustecontactecon tornillode ajustede
el
velocidadmáxima.Tambiéncompruebesi el cabledel
aceleradoro la uniónestán enganchados en algo.
Si es necesario, ajustede formaque la palancacontac-
necesarias.
te con el tornillo,o realiceotrasreparaciones

máxima.(Veala páginaMO-15)
la velocidad
Compruebe
Velocidadmáxima:
2 L 5 . 1 5 0rp m Europa
4.700 rpm Hong Kong, Singapur
y Malasia
4.900 rpm Otros
3L 4.400 rpm Hong Kong, Singapur
y Malasia
4.600 rpm Otros
Si no escomoseespecificaencima,ajusteconeltornillo
de ajustede la velocidad
máxima.
y reparaciónde averías
DE LMOTOR- Localización
M E CA NICA (Diagnósticodel motor diesel) MO-3

PERDIDADE POTENCIA(Gont.)

3. INTERCAMBIODEL CO NS E J O :E l t o rn illod e re b o s ee s t áma rc a d oco n


TORNILLODE REBOSE "OUT" y tieneun surtidorinterior.Puestoqueambos
(EXTERIOR)
Y acoplamientos son del mismotamaño,no deben
ACOPLAMIENTO DE LA intercambiarse.
ENTRADA(SINMARCA)

4. FUGAS DE COMBUSTIBLE Consulte el paso 3 de RALENTIBRUSCOCON EL


MOTOR CALIENTE.

CONSUMOEXCESIVODE COMBUSTIBLE
CONSEJO: Compruebesi el embragueresbala,los frenos arrastran,los neumáticosson del tamaño erró-
neo o el filtro de aire está obstruido.
(Gausa posible) (Compruebeel procedim¡entoy elmétodo de correcciónl

1. FUGASDE COMBUSTIBLE Consulte el paso 3 de RALENTIBRUSCOCON EL


MOTOR CALIENTE.

Despuésde calentarlo suficiente el motor,comprue-


b e e l ra le n t í (V
. e ala p á g in aMO -1 5 )
Ralentí: M/T 700 rpm
A/T 800 rpm
Si no es como se especificaencima,ajustecon el
tornillode ajustedel ralentí.

3. VELOCIDAD
MAXIMA Compruebe máxima.(Veala páginaMO-15)
la velocidad
DEMASIADOALTA Velocidadmáxima:
2 L 5 . 1 5 0rp m Europa
4.700 rpm Hong Kong, Singapur
y Malasia
4.900 rpm Otros
3L 4.400 rpm Hong Kong, Singapur
y Malasia
4.600 rpm Otros
Si no escomose especifica encima,
ajusteconeltorni-
llo de ajustede la velocidad
máxima.

4. DE
MALA DISTRIBUCION el paso7 de ELMOTORVIRACON
Consulte
ENCENDIDO NO RMA L I DAPDE RONO A RRA NCA .

5. BOOUILLAS
DE INYECCION Compruebela presiónde inyeccióncon un probadorde
DEFECTUOSAS boquillas.
Presiónde abertura: 145 - 155 kg/cm2
114.220 - 15.2O0 kPal
Si no es como arriba,el ajuste de la boquillaes
inadecuadoy debe reajustarsela presión.
Si la presiónno puedeajustarsesegún las especifica-
ciones, reemplacela boquillade inyección.
MO-4 MECANICADEL MOTOR - Aiuste del motor

AJUSTEDEL MOTOR
INSPECCION DEL MOTOR
DEL REFRIGERANTE
(Vea los pasos 1 y 2 en la página SE-2)

INSPECCION
DELACEITEDEL MOTOR
Vi sco s idadr ec om en d a d a(S AE ):
1. COMPRUEBELA CALIDAD DEL ACEITEDEL MOTOR
Compruebeel aceiteparaver si está deteriorado,ha entrado
agua, está decoloradoo disuelto.
Si la calidades mala, reemplaceel aceite.
Utilice aceiteCC y CD del grado APl, o mejor aún, aceite
oc -29, -18 -7 4 16 27 de la viscosidadrecomendada.
MAAGENDE TEMPERATUffA
ANTICIPADO
ANTESDELSIGUIENTE
CAMBIODE ACEITE
'' i ¡ ¡ . , , 1U0312

2. COMPRUEBEEL NIVEL DE ACEITEDEL MOTOR


El nivel de aceitedel motor debe estar entre las marcas"L"
y "F" de la varillade medición.
Si es bajo, compruebesi hay fugas y añada aceite hasta
la marca "F".

INSPECCION
DE LA BATERIA
1. INSPECCIONE LA GRAVEDADESPECIFICA DE LA BATE-
RIA Y EL NIVEL DEL ELECTROLITO
(a) Compruebela gravedadespecíficade cada célula.

Nivel Gravedad específica estándar:


supenor 1,25 - 1,27 cuandoestá totalmentecargadaa 2OoC
Nivel Si no es la especificada,cargue la batería.
i n fe ri o r (b) Compruebela cantidadde electrólitoen cada célula.
cHooo2
Si es insuficiente,rellenecon agua destilada(o purificada).

2. COMPRUEBELOS TERMINALESDE LA BATERIA, ESI.A-


BONESFUSIBLESY FUSIBLES
(a) Compruebeque los terminalesde la bateríano están
flojos ni corroídos.
(b) Compruebelos eslabonesfusiblesy los fusiblespara
ver si hay continuidad.
MECANICA DEL MOTOR - Ajuste del motor MO-5

INSPECCION
DEL FILTRODE AIRE
1. INSPECCIONE EL FILTRODE AIRE
Compruebevisualmenteque el elementono estéexcesi-
vamentesucio,dañadoo aceitoso.

2. LIMPIEEL FILTRODE AIRE


Limpieel elementocon airecomprimido.
Sopleprimerodesdedentrocompletamente.Luegosople
desdefueradel elemento.

INSPECCIONDE LA CORREADE IMPULSION


CORRECTAINCORRECTA
DEL ALTERNADOR
Ho l g u ra
INSPECCIONE LA CORREADE IMPULSION
(a) Compruebe visualmente la correa para ver si hay
grietas,aceite o desgaste.Compruebeque la correa
no toque la parte inferior de la ranura de la polea.
Si la correatiene algunode los defectosarribamenciona-
dos, reemplácela.

(b) Compruebela deflexiónde la correade impulsiónpre-


sionandoen la correa en los lugaresindicadosen la
figura con una presiónde unos 10 kg (98 N).
Deflexión de la correa de impulsión:
Correa nueva 7 - 10 mm
Correausada 10-f5mm
Si la deflexión no es la especificada,ajústela.
CONSEJO:
o "Correa nueva" se refierea una correaque se ha utili-
zado durante 5 minutoso menos en un motor en marcha.
. "Correa usada" se refierea una correa que se ha ut¡li-
zado durante 5 minutos o más en un motor en marcha.
o Despuésde instalaruna correa nueva, haga funcionar
el motor durante unos 5 minutos y vuelva a comprobar
la deflexión.
(Referencia)
Usandouna SST, compruebela tensiónde la correade im-
pulsión.
s sT A o9216- 00020
s sT B o9216- 00030
ECOOO3ECOOO4
Tensión de la correa de impulsión:
Correa nueva 45 - 55 kg
Correa usada 20 - 35 kg
Sies necesario,ajustela tensiónde la correade impulsión.

INSPECCION
DE LOSTAPONESENCENDEDORES
(Vea la página SA-41
MO-6 MECANICA DEL MOTOR - Ajuste del motor

INSPECCION
DE LAS BOOUILLAS
DE INYECCION
1. EXTRAIGALAS BOOUILLASDE INYECCION
(Vea la Pub. N.o RM123S en la página SG-91

2. PRUEBADE LA PRESIONDE INYECCION


(a) Bombeela manijavariasveces parasacarlos acopla-
mientos de la boquilla, luego apriete los acopla-
m¡entos.
PRECAUCION: No coloquesus dedossobreelorificio de
inyección de la boquilla.
(b) Instalela boquillade inyecciónen el probadorde ma-
no de boquillasde inyeccióny sangreel aire de la tuer-
ca de unión.
(c) Bombeela manijadel probadorvariasvecesparades-
cargar el carbón del orificio de inyección.
(d) Bombeela manijadel probadorlentamentey observe
el medidor de presión.
(e) Lea el medidorde presióncuandola presiónde inyec-
ción empiece a caer.
FUo143 Presión de abertura:
Boquillanueva 151 - 159 kg/cmz
(14.808 - 15.593 kPa)
Boquillausada 145 - 155 kg/cmz
114.220 - 15.200 kPal
Laminilla
CONSEJO: La operacióncorrectade la boquillase puede
de ajuste
determinarsi se escucha un sonido silbante.
Si la presiónde aberturano es la especificada,desmonte
el soportede la boquillay cambie la laminillade ajuste de
la parte superiordel resorte de presíón.
Presiónde aberturaajustada: 145 - 155 kg/cmz
114.220 - 15.2OO kPa)

E spesorde l a l ami ni l l ade aj uste en mm


o,900 1,275 1,650
o,925 1,300 1,675
o,950 1,325 1,700
0.975 1,350 1,725
1,000 1,375 1,750
1,O25 1,400 1,775
1,050 1,425 1,800
1,O75 1,450 1,825
1,100 1,475 1,850
1,125 1,500 1,875
1,150 1,525 1,900
1,175 1,550 1,925
1,200 1,575 1.950
1,225 1,600
1,250 't,625

CONSEJO:
En b u e n a s o Variandoel espesorde la laminillade ajuste por O,O25
condiciones mm se cambiala presiónde inyecciónunos 3,5 kg/cm2
(343 kPa).
o Sólo se puede utilizaruna laminillade ajuste.
(f) No debe haber goteo despuésde la inyección.
MECANICA DEL MOTOR - Ajuste del motor MO-7

3. PRUEBADE FUGAS
Mientrasmant¡enela presiónen 10 - 20 kg/cm2(981 -

rluf L{uji ¡
1.961 kPa)por debajode la presiónde abertura(ajustecon
la manijadel probador),compruebeque no hay goteo du-
rante 10 segundosdesde el orificio de inyeccióno cerca
de la tuerca de retención.
Si la boquillagotea dentro de 1O segundos,reemplaceo
En b uenas limpie y ponga en buen estado el conjunto de la boquilla.
D e fe c tu o s a
co n d ic iones

4. PRUEBADEL PATRONDE ROCIADO


(a) La boquillade inyeccióndebe temblara ciertaveloci-
dad de bombeo entre 15 - 60 veces (boquillavieja)
tt
tl o 30 - 60 veces (boquillanueva) por minuto.
tl
Lr-----iJ
(b) Compruebeel patrón de rociadodurante el temblor.
I
a
a Si el patrón de rociadono es correctodurante el temblor,
I la boquilladeberá reemplazarseo limpiarse.
I
En b u enas I
D e fe c tu o s a 5. INSTALELAS BOOUILLASDE INYECCION
co n d i c iones
(Vea la página N." RM123S en,la páginaSC-91
F U' ,r 4 8 1

AJUSTEDE LA HOLGURADE LA VALVULA


CONSEJO: Ajuste la holgurade la válvulacuandoel mo-
tor esté frío.

1. EXTRAIGALA MANGUERAPCV I-

2. EXTRAIGALA CUB¡ERTADE LA CULATA DE CILINDROS


N.o 2
(a) Extraigala tapa del llenadorde aceite.
(b) Extraigalas tuercas,arandelasde placay la cubierta
de la correa de la culata de cilindros.

3. EXTRAIGA DELA CULATADECILINDROS


LA CUBIERTA
N.o 1
Extraigalos ocho pernos,dos tuercas,cubiertade la cula-
ta de cilindrosy la empaquetadura.

EM8123
MO-8 MECANICA DEL MOTOR - Ajuste del motor

4. AJUSTE EL CILINDRON.O 1 A TDC/COMPRESION


(a) Gire la polea del cigüeñalhacia la derecha,y alinee
sus ranurascon el indicadorde distribución.
(b) Compruebeque los alzaválvulas del cilindroN. o 1 es-
tán flojos y que los alzaválvulasdel cilindroN. o 4 es-
tán apretados.
Si no es así, gire el cigüeñaluna vuelta (360o) y alineela
marca como encima se especifica.

5. AJUSTE LA HOLGURA DE LA VALVULA


N.o 1 N .o 3
EX EX (a) Compruebesólo las válvulasindicadasen la figura.
o Usando un calibrede espesores,mida la holgura
entre el alzaválvulasy el árbol de levas.
. Anote las medicionesde la holgurade la válvulaque
estén fuera de la especificación.Se utilizaránmás
tarde para determinarla laminillade ajuste de re-
emplazo.
N.o 1 N.o 2
IN IN Holgura de la válvula (en fríol:
Admisión O,2O - 0,30 mm
Escape 0,40 - 0,50 mm
(b) Gire el cigüeñaluna vuelta (360o), y alineela marca
como se indica encima. (Vea el procedimientoen el
paso 4)
(c) Compruebesólo las válvulasindicadasen la figura.
Mida la holgurade la válvula. (Vea el procedimiento
en el paso (a))

N .o 3 N .o 4
IN IN
EM5657

(d) Extraigala laminillade ajuste.


. Gire el cigüeñalpara colocarel lóbulode la leva del
árbol de levas en la válvulade ajúste hacia arriba.
¡ Usando una SST, presione hacia abajo el alza-
válvulas.
ssr 09248- 64010
CONSEJO: Antes de presionarhacia abajo el alzaválvu-
las, coloquela muescaen el lado del múltiplede escape.

o Extraigala laminillade ajustecon un destornillador


pequeñoy una varillamagnética.
MECANICA DEL MOTOR - Ajuste del motor MO-9

(e) Determineel tamaño de la laminillade ajuste de re-


emplazo siguiendola fórmula o los gráficos:
. Usandoun micrémetro,mida el espesorde la lami-
nilla que se ha extrafdo.
o Calculeel espesorde la laminillanueva de forma
que la holgurade la válvula se coloquedentro del
valor especificado.
T ...... Espesorde la laminillausada
A ..... Holgurade la válvula medida
N ..... Espesorde la laminillanueva
Admisión N = T + (A - 0,25 mm)
Escape N=T+(A-0,45mm)
o Seleccioneuna laminillanueva con un espesorlo
más parecidoposiblea los valores calculados.
CONSEJO: Las laminillasestán disponiblesen 17 tama-
ñros de 0,O5 mm, desde 2,50 mm a 3,30 mm.
MO-10 MECANICA DEL MOTOR - Ajuste del motor

Gráfico de selección de la laminilla de ajuste


ADMISION

E spesorde l a l ami ni l l anueva mm

-ami ni l l a Espesor -ami ni l l a Espesor


N .o N .o
o1 2,50 46 2,95
42 2,55 26 3,00
06 2,60 47 3,05
43 2,65 31 3,10
11 2,70 48 3,15
44 2,75 36 3,20
16 2,80 49 3,25
45 2,85 41 3,30
21 2,90

Holgurade la válvulade admlsión(en frfo):


o,20 - 0,30 mm
EJEMPLO:La laminílla de 2,800 mm estáinstalada y la
h o lg u rame d id ae s d e 0 , 3 5 0 mm. Re e mp la clae la m i n i l l a
d e 2 , 8 O Omm p o r u n a la min illad e l N. o 2 1 .
MECANICA DEL MOTOR - Ajuste del motor Rn o - 1 1

Gráfico de selección de la laminilla de ajuste


ESCAPE

E spesorde l a l ami ni l l anueva mm


-ami ni l l a Lami ni l l a
N .o
Espesor Espesor
N .o
o1 2,50 46 2,95
42 2,55 26 3,OO
o6 2,60 47 3,05
43 2,65 31 3,10
11 2,70 48 3,15
44 2,75 36 3,20
16 2,80 49 3,25
45 2,85 4'l 3,30
21 2,90

Holgurade la válvulade escape: 0,40 - 0,50 mm


EJEMPLO:La laminillade 2,800 mm está instalada y la
ho lg u rame d id a
e s d e 0 , 3 5 0 mm. Re e mp la clae la mi n i l l a
de 2 , 8 O 0mm p o r u n a la min illa
d e l N. o 1 1 .
MO-12 MECANICA DEL MOTOR - Ajuste del motor

(f) Instalela nuevalaminillade ajuste.


o Coloquela nuevalaminillade ajusteen el alza-
v á lv u la s .
. Extra¡ga la SST (B).
s s T 0 9 2 4 8 -6 4 0 1 0
(g) Vuelvaa comprobarla holgurade la válvula.

6. ¡NSTALELA CUBIERTADE LA CULATA DE CILINDROS


N.o 1
(a) Aplique empaquetadurade selladoen las culatasde
cilindroscomo se muestra en la figura.
Empaquetadurade sellado: Parte N.o 08826-00080
o equivalente

(b) Instalela empaquetadura en la cubiertade la bulata


de cilindros.
(c) Instalela cubiertade la culatade cilindros
con losocho
pernosy las dos tuercas.
Torsión: 50 kg-cm (4,9 N.ml

7. INSTALELA CUBIERTADE LA CULATADE CILINDROS


N.o 2
(a) Instalela cubiertade la culatade cilindroscon las aran-
delas de placa y las tuercas:
(b) Vuelva a instalarla tapa del llenadorde aceite.

8. INSTALELA MANGUERAPCV

*rE-
MECANICA DEL MOTOR - Ajuste del motor MO-13

Pern o d e l t apón del c abe z a ld e d i s tri b u c i ó n AJUSTEDE LA DISTRIBUCION


DE INYECCION
1. INSTALELA SST Y UN INDICADORDE CUADRANTES
(a) Extraigael perno de tapón del tapón del cabezalde
distribuciónde la bomba de inyección.
(b) Instalela SST (herramientade mediciónde la carrera
del émbolo buzo) y un indicadorde cuadrantesen el
orificio del perno de tapón del tapón del cabezalde
distribución.
ssT 09275-s4010

2. AJUSTEEL CILINDRON.O 1 O EL N.O4A BTDC/COMPRE-


SION DE 25O O MAS
Gire la polea del cigüeñralhacia la derechade forma que
la ranurade la polea sea de 25o o más desde el indicador
de distribución.

3. (w/ ACSD)
LIBEREEL AVANCE DE ACSD
(a) Usandoun destornillador, gire la palancade arranque
en frío hacia la izquierda,aproximadamente20o.
(b) Coloqueuna placametálica(espesorde 8,5 - 1Omm)
entre la palancade arranqueen frío y el émbolo buzo
de parafinatérmica.

4. AJUSTE LA DISTRIBUCIONDE INYECCION


(a) Ajuste el indicadorde cuadrantesa O mm.
(b) Vuelva a comprobar para ver que el indicador de
cuadrantespermanecea 0 mm, mientrasgira ligera-
mente la polea del cigüeñalhacia la derechao la iz-
quierda.

(c) Gire lentamentela polea del cigüeñalhacia la dere-


cha hastaque la ranurade la poleaquedealineadacon
el indicadorde distr¡bución.
(d) Mida la carreradel émbolo buzo.
Carrera del émbolo buzo:
w/ ACSD O,54 - 0,66 mm
wio ACSD 0,84 - 0.96 mm

EM 5766 EM5846
MO-14 MECANICA DEL MOTOR - Ajuste del motor

(e) Afloje los siguientespernos y tuercas:


(1) Cuatro tuercas de unión de los tubos de inyec-
ción en el lado de la bomba de inyección.
(21 Dos pernos que sujetan la bomba de inyección
en el soporte de la misma.
(3) Dos tuercas que sujetanla bomba de inyección
en la caja de la correa de distribución.

(f) Ajuste la carreradel émbolo buzo inclinandoligera-


mente el cuerpo de la bomba de inyección.
Si la carreraes menor que el valor especificado,inclinela
bomba hacia el motor.
Si la carreraes mayor que el valor especificado,inclinela
bomba alejadadel motor.

(g) Apriete los siguientespernos y tuercas:


-(1) Dos tuercas que sujetanla bomba de inyección
en la caja de la correa de distribución.
Torsión: 210 kg-cm (21 N.ml
Vuelva a comprobarla carreradel émbolo
buzo.
(21 Dos pernos que sujetan la bomba de inyección
en el soporte de la misma.
Torsión: 185 kg-cm (18 N.m)
{3) Cuatro tuercas de unión de los tubos de in-
yección.
Torsión: 25O kg-cm (25 N.ml

5. (w/ ACSDI
EXTRAIGA LA PLACA METALICA

6. EXTRAIGA LA SST Y EL INDICADORDE CUADRANTES


(a) Extraigala'SST y el indicadorde cuadrantes.
ssr 09275- 54010
(b) Instaleuna empaquetadura nuevay el pernode ta-
pón del tapóndel cabezalde distribución.
Torsión: 170 kg-cm (17 N.m)
7. ARRANOUE
EL MOTORY COMPRUEBE
SI HAY FUGAS
MECANICA DEL MOTOR _ del motor MO-15

AJUSTEDELRALENTIY LA VELOCIDADMAXIMA
1. CONDICIONESINICIALES
(a) Haga que el motor alcancela temperaturade opera-
ción normal
(b) Filtro de aire instalado
(c) Todos los accesoriosdesconectados
(d) Todas las líneasde vacío correctamenteconectadas
(e) Holgurade la válvula a.iustadacorrectamente
(f) Distribuciónde encendidoajustadacorrectamente
(g) Transmisiónen punto muerto
T or nillode a j u s te d e l ra l e n tí
2. CONECTEUN TACOMETRO

3. AJUSTE EL RALENTI
(a) Compruebeque la palancade ajustecontacta con el
tornillo de ajustedel ralentícuando se libereel pedal
del acelerador.
Si no es así, ajuste la unión del acelerador.
(b) Arranque el motor.
MA0313 EM2096
(c) Compruebeel ralentí.
Ralentí: M/T 700 rpm
A/T 800 rpm
(d) Ajuste el ralentí.
o Desconectela unión del acelerador.
o Afloje la contratuerca del tornillo de ajuste del
T o rn i l l o ralentí.
de ajuste . Ajuste el ralentígirandoel TORNILLODE AJUSTE
del ralentí
DEL RALENTI.
EM 5 92r
o Aprietebien la contratuerca,y vuelvaa comprobar
el ralentí.
. Vuelva a conectar la unión del acelerador.
T orn i l l od e ajus t e de la v e l o c i d a dm á x i m a
. Despuésdel ajuste,ajustela unión del acelerador.

4, AJUSTE LA VELOCIDADMAXIMA
(a) Compruebeque la palancade ajuste contacta con el
tornillode ajustede velocidadmáximacuandose pre-
sione totalmente el pedal del acelerador.
Si no es así, ajuste la unión del acelerador.
(b) Arranque el motor.
M A031 I EM 2097
(c) Presionetotalmente el pedal del acelerador.
(d) Compruebela velocidadmáxima.
Velocidad máxima:
2L 5.150 rpm Europa
4.700 rpm Hong Kong, Singapur
y Malasia
4.9OO rpm Otros
3L 4.400 rpm Hong Kong, Singapur
y Malasia
4.600 rpm Otros
MO-16 MECANICA DEL MOTOR - Ajuste del motor

(e) Ajuste la velocidadmáxima.


. Desconectela unión del acelerador.
. Corte el cable de selladodel tornillo de ajuste de
la velocidadmáxima.
. (w/ HAC)
Usando la SST, afloje la contratuercadel tornillo
de ajuste de velocidadmáxima.
ssr 09275-54020
. (w/o HAC)
Afloje la contratuercadel tornillo de ajuste de ve-
locidad máxima.
. Ajuste la velocidadmáxima girandoel TORNILLO
DE AJUSTE DE VELOCIDADMAXIMA.
CONSEJO: Ajuste al ralentí.Luego,aumentela velocidad
del motor y vuelva a comprobarla velocidadmáxima.
o (w/ HAC)
Usando la SST, apriete bien la contratuerca.
ssT 09275-54020
. (w/o HAC)
Apriete bien la contratuerca.
a Vuelva a comprobarla velocidadmáxima.
a Vuelva a conectar Ia unión del acelerador.
a Despuésdel ajuste,ajustela unión del acelerador.
a Selleeltornillode ajustede velocidadmáxim acon
un cable de selladonuevo.

EM5963
MECANICA DEL MOTOR - Ajuste del motor MO-17

AJUSTE DE LA VELOCIDADDE AJUSTE DEL


RALENTIDEL ACONDICIONADOR DE AIRE
1. CONDICIONESINICIALES
(a) Haga que el motor alcancela temperaturade opera-
ción normal
(b) Filtro de aire instalado
(c) Todas las líneasde vacío correctamenteconectadas
(d) Holgurade la válvula ajustadacorrectamente
(e) Distribuciónde encendidoajustadacorrectamente
(f) Transmisiónen punto muerto
Tipo A
(g) Ralentíajustadocorrectamente

2. CONECTEUN TACOMETRO

3. AJUSTE LA VELOCIDADDE AJUSTE DEL RALENTIDEL


ACONDICIONADORDE AIRE
(a) Arranque el motor
(b) Ajuste los siguientesinterruptoresdel A/C y palan-
+ cas de control como sigue:
Vacío
e Interruptor del compresor en posíción ON (co-
nectado)
o lnterruptordel sopladoren posición Hl (alta)
o Palancade control de admisiónde aire en posición
RECIRCULATED AIRE (recirculaciónde aire)
o Palanca de control de flujo de aire en posición
FACE (hacia la cara)
o Palancade control de la temperaturaen posición
COOL (frío)
I (c) Desconectela manguerade vacío del actuador del
Vacío
ralentí.
{d) Aplique vacío en el actuador del ralentí.
(e) Hagafuncionarelmotor a 2.500 rpm algunossegun-
T or n i l l od e
ajus t e d e l ra l e n tí
dos, libereel aceleradory compruebela velocidadde
ajuste del ralentí.
Velocidad de ajuste del ralentí del A/C: 950 rpm
(f) Ajuste la velocidadde ajustedel ralentígirandoel TOR-
NILLODE AJUSTEDE LA VELOCIDADDELRALENTI.
(g) Haga funcionarel motor a 2.500 rpm durante algu-
nos segundos,libereel aceleradory vuelvaa compro-
bar la velocidadde ajuste del A/C.
(h) Vuelva a conectarla manguerade vacío en el actuador
del ralentí.

T o rn i l l od e
del ralentí
MO - l 8 MECANICA DEL MOTOR - Culata de cilindros

CULATA DE CILINDROS
INSTALACION
DE LA CULATADE CILINDROS
COMPRUEBE ELSALIENTE DELPISTONY SELECCIONE UNA
EMPAOUETADURA PARALA CULATADE CILINDROS
(Veala Pub.N.o RMl23E en las páginasMO-58y 59)

Seleccioneuna empaquetaduranueva para la culata de cilindros


M a rc a CONSEJO: Existen tres tamaños de empaquetaduras
de corte
nuevaspara la culatade cilindros,marcadascada una con
Marca "8" , "O" o "F" , o indicadasmedianteuna marca de corte.
B,DoF
Espesor de la empaquetadura nueva de la culata de ci-
lindros:
Marca B 1,4O - 1,50 mm
Marca D 1,5O - 1,6O mm
Marca F 1,60 - 1,70 mm
Cuandoselecc¡oneuna empaquetaduranueva para la cu-
lata de cilindros,utiliceelvalor más grandede las ocho me-
dicionesrealizadasen el salientedel pistón.
Tamaño de la
Saliente del pistón mm CONSEJO: Existen6 tipos de empaquetaduraspara la cu-
empaquetadura
lata de cilindros(marcasA a F) instaladasen fábrica,pero
0,68 - O,77 U ti l i c e B sólo 3 tipos para las partes suministradas(marcaB, D y
F), por eso cuandoreemplacela empaquetadura, tiene que
escoger una de los 3 tipos mencionadosarriba.
o,78 - O,87 U ti l i c e D

o , 8 8 - 0,97 U ti l i c e F
MECAN¡CADEL MOTOR - Bloque de cilindros MO-19

BLOOUEDE CILINDROS
INSPECCION
DE LOS CONJUNTOSDEL PISTON
Y BIELA
INSPECCIONE LA HOLGURAENTRELA PAREDDE LA RANU-
RA DEL ANILLO Y EL ANILLO DE PISTONNUEVO
(Vea la Pub. N.o RM123S en la página MO-74)
(Anillo N.o 1)
lnstale el anillo de pistón N.o 1 en el pistón. Usando un
calibrede espesores,mida la holguraentre elanillodel pis-
tón y la pared de la ranura del anillo del pistón.
Holgura estándar de la ranura del anillo:
N.o 1 0,029 - 0,077 mm
Holgura máxima de la ranura del anillo: 0,20 mm
Si la holguraes mayor que el valor máximo, reemplaceel
pistón.

(Anillo N.o 2 y de aceite)


Anillo N." 2 y de aceite
Usando un calibrede espesores,mida la holguraentre el
anillode pistón y la paredde la ranuradel anillode pistón.
Holgura estándar de la ranura del anillo:
N.o 2 0,060 - o,105 mm
Aceite O,03O - O,O7Omm
Holgura máxima de la ranura del anillo: 0,2O mm
Si la holguraes mayor que el valor máximo, reemplaceel
pistón.
sc-1

SISTEMADE COMBUSTIBLE
CONSULTEEL MANUALDE REPARACIONES DE LOS
2 L , 3 L (P u b .N. o RM1 2 3 S )
MOTORE S

NOTA: Las siguientespáginascontienensólo los puntos


que difierendel manuallistadoencima.

Página
SISTEMA DEL CALEFACTORDE COMBUSTIBLE.... SC.2
BOMBA DE |NYECCION .......¡.......r..¡... SC,4
SC-2 SISTEMA DE COMBUSTIBLE- Sistema del calefactorde combustible

SISTEMADELCALEFACTOR
DE
COMBUST¡BLE
CIRCUITODEL SISTEMA
LH {Europal

lnterruptor de arranque
(N o ru e g a )

(Ex c . N o ru e ga)
AM1
50A

ALT
100A 8OA (RHDI
60A (LHD}

C onj unto del


calefactor de
combustible e
¡nterruptor
de vacío

IN S PECCIONDE LOS COM PONENTES


Calefactor de combustible
o,5 - 2,OA INSPECCIONE ELCALEFACTOR DECOMBUSTIBLE
( a) Aplique
vacíode350 + 50 mm Hg( 46,7+ 6,7kPa)
o más en el orificio del interruptorde vacío.
(b) Usandoun ohmímetro,mida la resistencia
entreelter-
minal 1 y el cuerpo del interruptor.
Res¡stenc¡a: 0,5 -2,O Oa20oC
Si la resistenciano es la especificada,reemplaceel con-
junto del calefactorde combustibley el interruptorde vacío.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE- Sistema del calefacforde combustible sc-3

Interruptorde vacío
1. LA CONTINUIDADDEL INTERRUPTOR
INSPECCIONE
Usandoun ohmímetro,compruebeque no haya continuidad
entre el terminal 1 y el cuerpo del interruptor.
Si la continuidadno es como se especifica,reemplaceel
conjunto del calefactorde combustíbley el interruptorde
vacío.

2. INSPECCIONE LA OPERACIONDEL INTERRUPTOR


(a) Apliquevacío de 350 + 50 mmHg (46,7 + 6,7 kPa)
o más en el orificio del interruptorde vacío.
(b) Usando un ohmímetro, compruebeque haya conti-
nuidadentre elterminal 1 y el cuerpodel interruptor.
Si la operaciónno es como se especifica,reemplaceelcon-
junto del calefactorde combustibley el interruptorde vacío.

V ac í o
SISTEMA DE COMBUSTIBLE- Bomba de in

Llave BOMBADE INYECCION


hexagonal
de5mm EXTRACCION
DE LA BOMBADE ¡NYECCION
EXTRAIGALA CUBIERTADEL REGULADOR
(Vea la pub. N.o RM123S en la páginaSC-20)
(a) (w/ HACI
Extraigael tornillo de ajuste del ralentí.
(b) Usando una llave hexagonalde 5 mm, extraiga los
cuatro pernos.

I (c) (M/T)
Desconecteel resorte de control de velocidad del
asientodel resorte,y extraigael asientodel resorte,
resortedel amortiguador,resortede control de velo-
cidad,cubiertadel regulador,conjuntodel eje de ajuste
y empaquetadura.
(d) (A/T)
N@d Extraigala cubiertadel regulador,conjuntodel eje de
ajuste del reguladory empaquetadura.

MONTAJEDE LA BOMBADE INYECCION


INSTALELA CUBIERTADEL REGULADOR ¡
(Vea la pub. N.o RM123S en la páginaSC-42)
(a) Instaleel resortede control de velocidaden el eje de
ajuste.
(b) Instaleuna empaquetaduranueva en la ranurade la
N @d cubierta del regulador.
(c) (M/T)
Instaleel resortedel amortiguadory el asientodel re-
sorte, y conecteel resortede controlde velocidaden
el asiento del resorte.
(d) (A/T)
Conecteel eje de ajustedel reguladoren la unión del
regulador, luego gire el deslizadoren la posición
mostrada en la ilustración.

Llav e hex a g o n a ld e 5 mm (e) Usando una llave hexagonalde 5 mm, instalela cu-
bierta del reguladorcon los cuatro pernos.
Torsión: 85 kg-cm (8,3 N.m)
CONSEJO: Utilice un perno de 35 mm de longitud.
(f) (w/ HAC)
Instaleel tornillo de ajuste del ralentí.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE- Bomba de inyección sc-5

AJUSTEDE LA BOMBADE INYECCION


tr t.L 1
CONSEJO: Losnúmerosde'laspartesde la bombade in-
L_J \-, J l-
yecciónse encuentranen la placadel nombrecomo se
I
muestraen la ilustración.
1. COMPROBACION Y PREPARACIONANTESDELA PRUEBA
(Veala pub. N.o RM123Sen las páginasSC-46a 49)
2. VOLUMENDE INYECCIONDE CARGA TOTAL PRE-
AJUSTADA
Núme ro de la bom ba FU265r
(a) Ajustela palancade ajustea la posiciónmáxima.
(b ) Mid ae l v o lu me nd e in y e c c ió n .

N. o de la bom ba rp m d e l a b o m b a N .o de carrerasde medi ci ón V ol umen de i nyecci ón cc


22100-54770,54800, 1.200 200 10,42 - 10,74
58110, 58170
2L
22100-58060 1.200 200 9,62 - 9,94

22100-54850. 54860, 1.200 200 11,56 - 11,88


54870,54880, 58120
3L
22100-58030 1.200 200 10,96 - 11,28

(c) Extraigael sello del collar como se muestra:


o Sujete el tornillo de ajuste de carga total, y libere
el sellodel collarde la soldadurapor puntos giran-
do la contratuercahacia la izquierda9Oo o más.

. Usandoun destornillador,
extraigael sellodel collar.

(d) Ajuste girando el tornillo de ajuste de carga total.


Tornillo de ajuste
CONSEJO: El volumen de inyecciónaumentaráunos 3
cc con cada media vuelta del tornillo.
sc-6 SISTEMA DE COMBUSTIBLE- Bomba de inyección

3. (w/ HACI
0,5 - 2,Omm PREAJUSTE SENSORDE CARGA
DELDISTRIBUIDOR
Usandouna llavehexagonalde 5 mm, ajusteel sal¡ente
del eje del regulador.
Saliente: 0,5 - 2,0 mm

L l a ve h ex agonal
d e 5 mm FU2317 FUO242

4. PREAJUSTE LA VELOCIDADMAXIMA
(a) Ajustela palancade ajustea la posiciónmáxima.
(b) Mid ae l v o lu me nd e in y e c c ió n .

N.o de la bom ba rp m d e l a b o mb a N .o de carrerasde medi ci ón V ol umen de i nyecci ón cc

22100-58110, 58170 2.575 200 4,O - 5,6

2L 22100-54770,54800 2.450 200 4,0 - 5,6

22100-58060 2.350 200 4,0 - 5,6

22100-54850, 54860,
2.300 200 4,6 - 6,2
54870,54880, 58120
3r
22100-5BO30 2.200 200 4,6 - 6,2

Tornillo d e ajus t e de v e l o c i d a dmá x i ma (c ) Corte el cable de sellado.


(d) Ajuste el volumende inyeccióncon eltornillo de ajuste
máximo.

5. AJUSTE LA PRESIONINTERIORDE LA BOMBA


(a) Mida la presióninteriorde la bomba en las rpm lista-
das abajo.

rom de l a bomba P resi óni nteri or kg/cm2 (kP a)


500 3,2 - 3,8 (314 - 3731
2.100 6,6 - 7,2 (647 - 706)
- Bomba de invección
SISTEMA DE COMBTJSTIBLE sc-7
(b) Si la presiónes baja,ajustegolpeandoligeramenteel
pistónde la válvuladel reguladormientrasmira el me-
didor de presión.
CONSEJO: Si la presiónes demasiadoalta o si la válvula
del reguladorse golpeódemasiado,la válvula del regula-
dor debe reemplazarse.

FU0244 FUO245

6. COMPRUEBE EL VOLUMENDE REBOSE


Mida el volumende reboseen las rpm listadasabajo.

rpm de l a bomba V ol umen de rebose cc/mi n.


2.200 370 - 800

CONSEJO: Util¡cesiempreeltornillode reboseinstalado


en la bomba para ajustar.

7. (w/ ACSD)
FU2't75 LIBEREEL SISTEMADE ARRANOUEEN FRIOPARA LAS
SIGUIENTES¡NSPECCIONES
(a) Usandoun destornillador, gire la palancade arranque
en frío hacia la izquierdaunos 20o.
(b) Coloqueuna placametálica(espesorde 8,5 - 10 mm)
entre la palancade arrangueen frío y el émbolo buzo
de parafinatérmica.
CONSEJO: Mantenga el sistema de arranqueen frío li-
berado hasta que se hayan terminado las medicionesy
ajustes.

8. AJUSTE EL DISTRIBUIDOR
(a) Ajuste el aparatode medicióndel distribuidora cero.
(b) Mida la carreradel pistón en las rpms listadasabajo.

N.o de rpm de Carrera del pistón


la bomba a bombe mm
800 2,3 - 3,1
22100- 1.200 3,8 - 4,6
58110,
58170 2.O00 6,8 7,6
2.300 7,8 - 8,6
2L
FU1719
800 o,7 - 1,5
22100- 1.200 2,1 2,9
54770,
54800, 2.OOO 4,9 - 5,7
58060
2.300 5,7 - 6,5
22100- 800 0,6 - 1,4
54850,
54860, 1.200 1,8 - 2,6
3L 54870,
54880, 2.OOO 4,4 - 5,2
58030,
58120 2.300 4,7 - 5,5

que la histéresis
CONSEJO: Compruebe estédentrode
0 , 3 mm.
sc-8 SISTEMA DE COMBUSTIBLE- Bomba de inyección

(c) Usandouna llavehexagonalde 5 mm, ajustemediante


el tornillo de ajuste del distribuidor.
CONSEJO: La carrerádisminuirágirandoeltornillohacia
la derecha y aumentarási se gira hacia la izquierda.

Llave
hexagonal
d e 5 mm

FU181r

9. AJUSTE EL VOLUMENDE INYECCIONDE CARGA TOTAL


Lado de la (a) El ángulode la palancade ajusteparael ajustede abajo
v e l o c i d a dmá x i ma debe ser como se muestra en la figura.

A ngul o de l a pal ancade aj uste


Item
A (Lado de la velocidad máxima) B (Lado del ralentí)
M/T Menos 12,5 - 22 . 50
Más 23,5 - 33,50
A/T Menos13,5 - 21,5"

F U2 1
43

(b) Mida el volumen de inyecciónde carga total.

N .o de
A n g ul o de l a rpm de Volumen de inyección
N.o d e la b om ba carrerasde
p a l a ncade aj uste l a bomba cc
medi ci ón

221OQ:5477O,
54800, 5811O,58170 Más 23,5 - 33,5" 1.200 200 10,42 - 10,74
2L
22100-58060 M á s 2 3 ,5 - 33,50 't.200 200 9,62 - 9,94

22100-54850.54860, 54870, 54880,


Más 23,5 - 33,5" 1.200 200 11,56 - 11,88
5B120
3L
22100-58030 Más 23,5 - 33,50 1.200 200 10,96 - 11,28

(c) Ajuste girando el tornillo de ajuste de carga total.


CONSEJO: El volumen de inyecciónaumentaráunos 3
cc con cada media vuelta del tornillo.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE- Bomba de inyección sc-9
10. AJUSTE LA VELOCIDADMAXIMA
(a) Mida elvolumende inyeccióna cadaprm de la bomba.

N .o de
Angulo de la rp m de Observa-
N ." d e la bom ba :arrerasde Volumen de inyección cc
palanca de ajuste la bomba crones
medición
2.575 4,0 - 5,6 Aiuste
22100-58110 Más 23,5 - 33,5o 2. 3 0 0 200 7,86 - 9,46
2.850 1,3 o menos
2.575 4,O 5,6 Ajuste
22100-58170 M á s 2 3 ,5 - 3 3 ,5 o 2.250 200 8,0 - 9,6
2.850 1,3 o menos
2L
2.450 4,O - 5,6 Ajuste
22100-54770,54800 M á s 2 3 ,5 - 3 3 ,5 o 2.250 200 7,66 - 9,26
2.700 1,3 o menos
2.350 4,0 - 5,6 Aiuste
22 100-58060 Más 23,5 - 33,5o 2.150 200 6,9 8.9
2.700 1,3 o menos
2. 3 0 0 4,6 - 6,2 Aiuste
221OO-54850,s4860,
Más 23.5 - 33,5o 2. 1 0 0 200 9,08 - 11,08
54870. 54880
2.550 1,3 o menos
2.200 4,6 - 6,2 Aiuste
3L 22100-58030 Más 23,5 - 33,5o 2.OOO 200 8,44 - 10,44
2.450 1,3 o menos
2.300 4,6 - 6,2 A¡uste
22100-58120 M á s 2 3 ,5 - 3 3 ,5 o 2."too 200 9,48 - 1 1,08
2.550 1,3 o menos

(b) Ajuste girando el tornillo de ajuste de velocidad


Tornillo de ajuste de la velocidad máxima
máxima.
SISTEMA DE COMBUSTIBIE- Bomba de inyección sc - 11
o Extraigael anilloen E y las siguientespartesdel ta-
pón del manguito:
(11 Anillo de parada
(21 Cojinete y dos retenedoresdel cojinete

FU1814

o Mida el espesorde la cabezadel tapóndel man-


Espesorde la cabeza
guito,y seleccione
un tapónde manguitonuevo.
Espesorde la cabezadel tapón del manguito: 3,O mm
3,1 mm
3,2 mm
3,3 mm
3,4 mm
3,5 mm
3,6 mm
3,7 mm
F U1 8 r 5
3,8 mm
3,9 mm
4,Omm
4, 1 mm
4,2 mm
CONSEJO: Alargandoel tapón0,1 mm se aumentará el
vo lu me nd e in y e c c ió n0 , 6 c c .
Si el límitede variaciónes mayorque el especificado,
re-
emplacela válvulade descarga.

¡ lnstalelas siguientespartesen el nuevo tapón del


C)-
V
Tapóndel
manguito
manguito con un anillo en E nuevo:
U (1) Cojinetey dos retenedores
(21 Anillo de parada
(1)

v-
/Z\

/--
(21
Anilloen E
\J €/
FU1814

Usando una prensa,presíonehacia dentro el con-


iunto deltapón del manguitoen el manguitodel re-
gulador.

F Ur 8 l6
SC-12 SISTEMA DE COMBUSTTBLE
- Bomba de inyección

12. (w/o HAC)


AJUSTEEL DISTRIBUIDOR SENSOR DE CARGA
(a ) Us a n d ou n alla v eh e x a g o n a ld5emm, a ju s t elo sp u n -
tos de inicioy finaldel distribuidor sensorde carga
girandoel eje del regulador.
(b ) Mid ae l v o lu me nd e in y e c c ió n .

P osi ci ónde l a rpm de N .o de carrer as


palanca de ajuste l a bomba de medi ci ón

Ladode velocidad
máxima 1.2o0/ 200

(c) Mueva lentamentela palancade ajustedesdeel lado


de velocidadmáxima al lado del ralentí,y asegúrela
en el punto donde la presióninteriorde la bomba em-
pieza a caer.
(d) Mida el volumen de inyecciónen el punto de caída
(punto de inicio).

N .o de
rpm de
carreras de Volumen de inyección mm
l a bomba
medi ci ón

V al or medi do en el paso
1.200 200 (b) menos ' l ,O + O,4
Llave
hexagonal
(e) Usandouna llavehexagonalde5 mm, ajustegirando
de5mm
el eje del regulador,y realicela mediciónde nuevoco-
mo se especifica.
CONSEJO: Un giro hasta la mitad del eje del regulador
alteraráel volumen de inyecciónen 3 cc.

FU2317

(f) Compruebeel volumende ínyecclónen el punto final


moviendo lentamentela palancade ajuste desde el
lado de velocidadmáximaal lado del ralentí,y asegú-
rela en el punto donde la presióninteriorde la bomba
deja de caer.

FU0255
FU2170
SISTEMA DE COMBUSTIBLE- Bomba de invección sc-13

N ." de
N. o de la b o m b a rp m d e l a bomba carreras de Volumen de inyección cc
I
medi ci ón

22100-54770,58110, 58170 8,38 - 8,)8


2L 1.200 200
22100-58060 7,58 - 7,9fJ .

22100-54850,54860, 58120 8,72 - 9,12


3L 1.200 200
22100-58O30 8,12 - 4,52

(S) Compruebela fluctuacióndel pistón del distribuidor


cuando la palancade ajuste se mueve desde el lado
de velocidadmáxima al lado del ralentí.

Fluctuacióndel pistón del


rpm de l a bomba
distribuidor mm
1.200 0,62 - 1,O2

(h) Compruebeel salientedel eje del regulador.


Saliente: O,5 - 2,0 mm
0,5 - 2,O mm

13. AJUSTE EL RALENTI


(a) Mida el volumen de inyección en cada rpm de la
FUO471 FVO242
bomba.

N .o d e Lfmite de
A ngulo de la rp m d e Sbserva
Item carreras de V ol umen de i nyecci ón cc vari aci ón
palanca de ajuste l a b o mb a ci one s
medición cc
350 1,7 - 2,7 o,34 Ajuste
M/T Me nos 12, 5 - 22 ,5 0 200
525 1,2 o menos
400 9=1,5-2,5 o,34 Ajuste
AIT Me n os 13, 5 - 21 ,5 o 375 200 q más 0,5 o menos
475 q menoslO,7- 1,71

(b) Ajuste girando el tornillo de ajuste del ralentí.


Tornillo
de ajuste
del ralentí
s c - 14 SISTEMA DE COMBUSTIBLE- Bomba de i cción

14. (w/ ACSD)


AJUSTE EL SISTEMA DE ARRANOUEEN FRIO
(a) Extraigael tornillode rebosey compruebe¡a tempe-
ratura del combustibleen la bomba de combustible.
Temperaturadel combustible: 15 - 35oC
(b) Ajustela llavede ajustedelejede impulsiónde la bom-
ba en posiciónvertical u horizontal.
(c) Ajuste la escaladel aparatode medicióndel distribui-
dor a cero.
(d) Compruebeelángulo de aberturade la palancade ajus-
te y considereeste ángulo como cero.
(e) Extraigala placa metálicaentre la palancade arran-
Placa metálica
que en frío y el émbolo buzo de parafinatérmica.

(f) Apriete a la torsión la palancade arranquehacia la de-


rechaaproximadamente50 kg-cm (4,9 N.m)y man-
tenga la palancaestiradadurante 10 segundos.Luego
libere el apretamiento.

(g) Mida la carreradel pistón del distribuidor.

q
E
o

-o

o
_o 20 30 40
o del combustibleoC
Temperatura
o
(J

(h) Ajuste girando el tornillo de ajuste del distribuidor.


CONSEJO: Enrosquepara disminuirla carrera.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE- Bomba de inyección sc-15
15. (w/ A CS D)
AJUSTEEL RALENTIRAPIDO
(a ) Mid ala h o lg u rae n t rela p a la n c a
d e a ju s t ey e lt o rn ¡ l l o
de ajustedel ralentf.

Temperaturadel combustible H ol gura


20"c 2,5 mm
500c Omm

(b) Ajuste girandoel tornillode ajustedel ralentírápido.

T o rn i l l od e a j u s te
de l ra l e n tírá p i d o
FU2254

16. COMPROBACIONDEL AJUSTE DEL BORNE


(a) Compruebeque la inyecciónse paracuandose extrae
el mazo de cables del solenoidede corte de com-
bustible.
Revolucionesde la bomba: 1O0 rpm

(b) Compruebeel movimientode la palancade ajus te.


Angulo de la palancade ajuste: M/T 43 - 49"
A/T 41 - 510

T o rn i l l o 17. PARTESDE SELLADO


de ajuste
Selleel tornillode ajustede velocidadmáxima y los torni-
T or n i l l o de la
velocidad llos de ajuste de carga total con los sellos nuevos de los
de ajuste
de carga má x i ma cables.
total

F U2r 8 0
SE.1

S¡STEMADE
ENFRIAMIENTO
CONSULTEEL MANUAL DE REPARACIONESDE LOS
MOTORES2L,3L {Pub. N.o RM123S}

NOTA: Las siguientespáginascontienensólo los puntos


que difierendel manual listado encima.

COMPROBACION
Y REEMPTAZO
DEL
REFRIGERANTE
DELMOTOR sE-2EE
SE-2 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO- Comprobacióny reemplazodel refrigerantedel motor

COMPROBACIONY REEMPLAZO
DEL MOTOR
DEL REFRIGERANTE
1. COMPRUEBEEL NIVELDE REFRIGERANTE
DEL MOTOR
EN EL DEPOSITODE RESERVA
El nivel de refrigerantedebe estar entre las líneas"LO!V"
y "FULL".
Si es bajo, compruebesi hay fugas y añada refrigerante
hasta la línea "FULL".

2. COMPRUEBELA CALIDAD DEL REFRIGERANTEDEL


MOTOR

I No debe haber excesivosdepósitosde óxido o escamas


alrededorde la tapa del radiadoro el orificio del Ilenador
del radiador,y el refrigerantedebe estar libre de aceite.
Si hay excesivasuciedad,reemplaceel refrigerante.

3. REEMPLACEEL REFRIGERANTE
DEL MOTOR
(a) Extraigala tapa del radiador.
(b) Drene el refrigerantedel radiadory grifos de drenaje
del motor. (Los grifos de drenajedel motor se en-
cuentranen la parte traseraizquierdadel bloque del
motor.)
(c) Cierre los grifos de drenaje.
Torsión (Grifo de drenaje del motor):
G ri fo d e 3O0 kg-cm (29 N.m)
Grifo de drenaje
drenaje del d e l m o to r (d) Llene el sistema con refrigerante.
radiador co0664 Utilice una buena marca de refrígerantespara radiadorde
etilenoglicolode la marcaTOYOTA o anticorrosivosequiva-
lentes, mezcladosde acuerdo con los consejos del fa-
bricante.
Tipo de etilenoglicol: Estetipo tieneefectoanticongelante
y anticorrosivo.
Acondicionador para radiadoresTOYOTA: Sólo tiene
efecto anticorrosivo.
AVISO:
o No utilice refrigerantedel tipo con alcohol.
o El refrigerantedebe mezclarsecon agua desmineraliza-
da o agua destilada.
Capacidad de refrigerante (w/ Calefactor):
LS 9,5 litros
LH (w/ Calefactor frontal)
9,5 litros
LH (w/ Calefactoresfrontal y trasero)
f 1,O litros
LN 9,O litros
(e) Vuelva a instalarla tapa del radiador.
(f) Calienteel motor y compruebesi hay fugas.
(g) Vuelva a comprobarel nivel de refrigerantey rellene
si es necesario.
sA-1

SISTEMADE ARRANOUE
CONSULTE EL MANUALDE REPARACIONES DE LOS
2 L , 3 L (P u b .N. o RM1 2 3 S l
MOTOR E S

NOTA: Las siguientespáginascontienensólo los puntos que


difieren del manual listado encima.

Página
SISTEMA DE PRECALENTAMIENTO sA-2
Tipo de super encendido sA-2
Tipo de retardo variable sA-6
DELSISTEMADE ARRANOUE
CIRCUITO sA-9
RELEDELARRANCADOR(LS) sA-l0
RELEDELARRANCADOR(LHy LY) sA-l0
SISTEMA DE ARRANOUE - Sistema de alentamiento(Tipo de super encendido)

SISTEMADE PRECALENTAMIENTO
Tipo de super encendido
CIRCUITODEL SISTEMA
LH (Europa)
Interruptordel arrancador(Exc.Noruega)
AM 1

Interruptordel arrancador(Noruega) FusibleST 7,54

Fusibledel
GAUGE
(MEDIDOR}
7,54

l, Re le d el
ta p ó n
e n ce n dedor
R el é del
tapón
encendedor
Luz del
i ndi cador
del tapón
encendedo r
N.o 2 N .o 1 A l a l uz de
6 Distr¡buidor advertenci a
de precalen- de descarga
tamiento
Re sistor Sensorde
d e l ta p ón temperatura
e n ce n dedor del agua

Tapón
encendedor

sT 0795

IN S P E CCI O DE
N LS I S T E M ADE
PRECALENTAMIENTO
CONSEJO: Consulteel diagnósticodel sistemaeléctr¡co
diesel para los procedim¡entosde inspección.
INSPECCIONE
EL TIEMPO DE ALUMBRADODE LA LUZ DEL
INDICADORDE ENCEND¡DO
Coloqueel interruptordel arrancadoren posiciónON, mi-
da el tiempo de encendidode la luz.
Tiempo de encendido de la luz: Consulte el gráfico

;.,
o)
!6

E
o¡4

o^ 3
o0)
lCO a

Eo)
Oo
)|L
i :c 0
-20 0 20 40 60
Temperatura
del agua " C
SISTEMA DE ARRANOUE - Sistema de precalentamiento(Tipo de super encendido) SA-3

Lado del mazo de cables IN S P E CCI O DE


N L O S CO M P O NE NT E S
Distribuidorde precalentamiento
INS P ECCI O NEE L CI RCUI T O DE L DI S T RI B UI DO RD E
PRECALENTAMIENTO
UB I CA CI O N:E ne l a is la d ocr e n t radl e la p a rt eiz q u ie rda .

Desconecteel conectordel distribuidorde precalentamien-


to, y compruebeel conector del lado del mazo de cables
como se muestra en el siguientegráf¡co.

Conexión del Condiciones Valor especificado


Compruebe si hay probador

Co n ti n u i dad 1- T i e rra C onti nui dad

C o l o q u e e l i n te rru p tordel arrancadoren posi ci ónOFF N o hay tensi ón


Tensión 3- T i e rra
C o l o q u e e l i n te rru ptordel arrancadoren posi ci ónON Tensión de baterla

C o l o q u e e l i n te rru p tordel arrancadoren posi ci ónOFF N o hay tensi ón


Tensión 4-Tierra
C o l o q u e e l i n te rru p tordel arrancadoren posi ci ónON Tensión de batería

Co n ti n u i dad 5 -Tierra C onti nui dad

Continuidad 6- Ti e rra Continuidad

Co n ti n u i dad 7 -Tierra C onti nui dad

Continuidad 1O-Tierra Continuidad

C o l o q u e e l i n te rru p tordel arrancadoren posi ci ónOFF N o hay tensi ón


Tensión 1 1 - Ti e rra
Coloqueel interruptordel arrancadoren posiciónSTART Tensión de batería

R e l é del tapón encendedorN.o 1


UBICACION: En el compartimientodel motor, en el lado
izquierdo.

g E sro776

1. INSPECCIONE LA CONTINUIDADDEL RELE


N o hay co n tinuidad
(a) Usando un ohmímetro,compruebeque haya conti-
nuídad entre los terminalesE y g.
(b) Compruebeque no haya continuidadentre los termi-
nales B y G.
Si la continuidadno es como se especifica,reemplaceel
relé.

.J
SA-4 SISTEMA DE ARRANOUE- Sistema de precalentamiento(Tipo de super encendidol

2. INSPECCIONE LA OPERACION DELRELE


Continuidad (a) Apliquetensiónde bateríaa travésde los terminales
Eyg.
(b) Usandoun ohmímetro,compruebeque hayaconti-
nuidadentrelos terminalesB y G.
Si la operaciónno es comose especifíca,
reemplaceel relé.

sT o 7 8 8

R e l é del tapón encendedorN.o 2


UBICACION: Debajodel tablero de instrumentosdel la-
do del pasajero.

sT 0 7 7 8

1. INSPECCIONE LA CONTINUIDADDEL RELE


(a) Usando un ohmímetro, compruebeque haya conti-
nuidad entre los terminalesE y g.
(b) Compruebeque no haya continuidad'entrelos termi-
nales B y G.
Si la continuidadno es como se especifica,reemplaceel
relé.

2. INSPECCIONE LA OPERACIONDEL RELE


(a) Apliquetensión de bateríaa través de los terminales
Evg.
(b) Usando un ohmímetro, compruebeque haya conti-
nuidad entre los terminalesB y G.
Si la operaciónno es como se especifica,reemplaceel relé.

Tapón encendedor
INSPECCIONE
EL TAPON ENCENDEDOR
Usando un ohmímetro,compruebeque haya continuidad
entre el terminal del tapón encendedory tierra.
Si no hay continu¡dad,reemplaceel tapón encendedor.
SISTEMA DE ARRANOUE - Sistema de precalentamiento(Tipo de super encandido) SA-5

CONSEJO:
¡ Tenga cuidadode no dañar los tubos del tapón encen-
dedor ya que puedecausarun circuitoabiertoo acortar
la vida de serviciode los tapones.
o Evite que entre aceitey gasolinaen los taponesencen-
dedores cuando los limpie.
o Durantela inspección,asegúresede limpiarel aceiteque
pueda haber en el terminaldel tapón encendedory en
la arandelade baquelitacon un paño seco.
sTo549
¡ Tenga cuidadode no aplicarmás de 1 1 voltiosen elta-
pón encendedorya que puedecausarun circuitoabierto.

Resistordel tapón encendedor


INSPECCIONE
EL RESISTORDEL TAPON ENCENDEDOR
Usando un ohmímetro,compruebeque haya continuidad
entre los terminalesdel resistor.
Si no hay continu¡dad,reemplaceel resistor.

R3895

Sensorde temperaturadel agua


INSPECCIONE
EL SENSORDE TEMPERATURADEL AGUA
Usandoun ohmímetro,mida la resistenciaentre los termi-
nales del sensor.
Resistencia: Gonsulte el gráfico
Si la resistenciano es como se especifica,reemplaceel
sensor.

SEN S O RDE T E M PE R A T U R AD EL A G U A

Termistor

-20 0 20 40 60 80 100 120

TemperaturaoC

Ft3828FrO709
5A-6 SISTEMA DE ARRANOUE- Sistema de precalentamiento(Tipo de retardovariable)

Tipo de retardovariable
CIRCUITODEL SISTEMA
LS

Interruptordel arrancador

Fusi bl e
del GA U G E
(ME D ID O R)
7,54

Eslabón Relédel Luz de


fusible ta p ó n indicador
e n c e n d edor del tapón
PR INCI P A L encendedor
1 ,OY
D ID OI Distribuidor A la luz de
80A de preca- advertencia
lentamiento de descarga

Tapón
Batería encen-
dedor

LH (Exc.Europal
Interruptordel arrancador'1

Interruptordel arrancador*2

Fusibledel
A Ml GAUGE
8OA (RHD} AM 1 (MEDIDOR)
60A (LHDI 504
7,54
Relédel Luz del
tapón indicador
ALT GLOW encendedor del tapón
1004 ( ENCENDI DO )
encendedor
80A
A la luz de
advertencia
del descarga

Tapón
encendedor

*1: Australia(A/T)y otros (LHD)


*2: A-us!¡alia
(M/T)y otros (RHD,BUSI
SISTEMA BE ARRANOUE- Sistema de precalentamiento(Tipo de retardo variable) SA-7

CIRCUITODEL SISTEMA(Cont.l
RN
lnt er r uot o rd e l a rra n c a d o r

Fusi bl edel
GA U GE
(ME D ID OR )
AM1 10A
60A
Luz del
i ndi cador
Eslabón del tapón
G LO W
fu si b l e ( E NC E N D ID O encendedor

D i stri bui dor A l a l uz de


de preca- advertencia
P RI NCI P A L lentamiento de descarga
2, O L

Batería Tapón
encendedor

DEL SISTEMADE
INSPECCION
PRECALENTAMIENTO
INSPECCIONE EL TIEMPODE ALUMBRADO DE LA LUZ DEL
INDICADOR DE ENCENDIDO
C o lo q u ee l in t e rru p t odr e l a rra n c a d oer n p o s ic ió nO N ,
mida el tiempode alumbradode la luz.
Tiempode alumbradode la luz: Aprox. 5 segundos

INSPECCION DE LOS COMPONENTES


Lado del mazo de cables Distribuidorde precalentam¡ento
INSPECCIONE EL CIRCUITODEL DISTR¡BUIDOR DE
PRECALENTAMIENTO
UBICACION:
LS: En la guarnicióndel lado del carenajedel lado
del pasajero.
LH: En el aisladorcentral del lado izquierdo.
LN: En el carenajedel lado del pasajero.
Desconecteel conectordel distribuidorde precalentamien-
to, y compruebeel conectordel lado del mazo de cables
como se muestra en el siguientegráfico.

Conexión del
Compruebe si hay probador Condiciones Valor especificado

C o l o q u ee l i n te rru ptordel arrancadoren posi ci ónOFF N o hay tensi ón


Tensión 1-T i e rra
Coloqueel interruptordel arrancadoren posiciónSTART Tensión de baterfa
Coloque el interruptor del arrancadoren posición OFF No hay tensión
Tensión 3-T i e rra
Coloqueel interruptor en posiciónON
del arrancador Tensiónde baterla
Co n ti n uidad | - lteffa Continuidad
C o l o q u e e l i n te rruptordel arrani ador en posi ci ónOFF N o hav tensi ón
Tensión 8-Tierra
C o l o q u e e l i n te rruptordel arrancadoren posi ci ónON Tensión de batería
...::SISTEMADE ARRANOUE - Sistema de precalentamiento (Tipo de retardo variable)
S"eÉr8;p,

Relé del tapón encendedor (LS y LN)


UB I CA CI O N:
L S : E n la f a ld a d e l g u a rd a b a rroiz
s q u ie r d od e l
comoartimiento del motor.
LN: En el compartimiento del motor, en el lado
izquierdo.

sT o T7 7

1. INSPECCIONE LA CONTINUIDADDEL RELE


C o n ti n u i d a d
(a) Usando un ohmímetro, compruebeque haya conti-
nuidad entre los terminalesE y g.
(b) Compruebegue no haya continuidadentre los termi-
No h a y nales B y G.
cont¡nuidad
Si la continuidadno es como se especifica,reemplaceel
relé.

2. INSPECCIONE LA OPERACIONDEL RELE


(a) Apliquetensión de bateríaa través de los terminales
Evg.
(b) Usando un ohmímetro, compruebeque haya conti-
nuidad entre los terminalesB y G.
Si la operaciónno es como se especifica,reemplaceel relé.

R e lé del tapón encendedor ( LH)


(Vea elrelé deltapón encendedorNo 2 (LH)en la páginaSA-4)

UBICACION: En el lado izquierdodel compartimientodel


motor.

Tapón encendedor
(Vea la página SA-4)

t
SISTEMA DE ARRANOUE- Circuito del sistema de arranoue

CIRCUITODEL SISTEMADE
ARRANOUE

Interruptor del arrancador

(L H , L N )
4OA (LS) Interruptor
Eslabón
50A (LH*1) Es l a b ónfusi bl e de arranque
AM1 60A (LH*3) M AIN ( P R IN C IP A L}1,OY en punto
f us ible
80A (LH*4) fl_s) mueno
60A (LN)

Eslabón
fusible
ALT 8OA (LS}
ALT lOOA (LH) R el é del
P R IN C IP AL2 .OL árrancador

Terminal 3O Termi nal 50

Arrancador

* 1: Europa(Noruega)
y Australia(M/T)
*2: Europa(Exc.Noruega)
y Australia(A/T)
*3: Otros(LHD)
*4: OtroS(RHD,BUS)
SA.1O SISTEMA DE ARRANOUE
r !glé del arrancador(LS), Relé det arrarrcador(LH y Ly)

RELEDELARRANCADOR
(LS}
B UBICACION: En la falda del guardabarrosizquierdoen el
MG compartim¡entodel motor.

ST

sTo790

IN S PE CCI O DE
N L RE L EDE LA RRA NCA DO R
1. INSPECCIONE LA CONTINUIDAD DELRELE
(a) Us a n d ou n o h mí me t roc, o mp ru e b e q u e h a y ac o n t i -
n u id a de n t relo s t e rmin a leE s y ST.
(b) Compruebe que no hayacontinuidad entrelostermi-
n a le sB y MG .
S i la c o n t in u id ando e s la e s p e c if ic a d re
a , e mp la ceel re l é .

2. INSPECCIONE LA OPERACIONDEL RELE


(a) Apliquetensión de bateríaa través de los terminales
EyST.
(b) Usando un ohmímetro, compruebeque haya conti-
C on ti n u i dad nuidad entre los terminalesB y MG.
Si la operaciónno es la especificada,reemplaceel relé.

RELEDEL ARRANCADOR(LH y LYI


UBICACION:
LH: Debajodel medidor de combinación.
LN: En elladoderechodelcompartimiento
delmotor.
cR-t

SISTEMADE CARGA
CONSULTEEL MANUAL DE REPARACIONES DE LOS
2
MOTO RE S L , 3 L (P u b .
N. o RM1 2 3 S I

NOTA : L a s s ig u ie n t eps á g in a sc o n t ie n e ns ó lolo s p u n t o s


que difierendel manuallistadoencima.

Página
CIRCUITODEL SISTEMA DE CARGA cR-2
INSPECCIONEN EL VEHICULO cR-3
cR-2 SISTEMA DE CARGA - Circuito del sistema de carga

CIRC UI TODEL SI STEM A DE CARG A


LS (Con alternador del tipo compacto de alta velocidad (w/ regulador lC))

Interruptordel arrancador
C H A R GE
(C A R GA )
7,5A
E N GIN E
(g o (MOTOR )
:l
o LL 7,54
o) L

(t'
o
Fusible c
AM1 o
AM2
404 o
15 4
Eslabón
f usi b l e (I,
ALT M AIN a) R egul ador
80A ( P R IN C IP AL } IC
N
1,0 Y I
J

Al te rn ador

LH (Con alternador del tipo compacto de alta velocidad (w/ regulador lC))

lnt er r upt orde l a rra n c a d o r* 1


tf)
ñ
E.

(t'
o
-
=
(!
t¡J
SOA arrancado,*2 z
@

o
z
t.rJ

AM1
G' S IG
Esl a b ó n
f u si b l e 8OA (RHD) -
60A (LHD) (D

o
c)
N

J
R egul ador
IC

A l ternador

* 1: Eu ro p a (Nor uega) A . us t ra l i a (M /T ) y o tro s (R H D , BU S )


* 2: Eu ro p a (E x c . Nor uega),A u s tra l i a (A/T ) y o tro s (L H D)
SISTEMA DE CARGA - Circuito del sistema de carga, Inspecciónen el vehfculo' -1."'CR-3

CIRCUITODELSISTEMADE CARGA(Gont.}
LN (Con alternador del tipo convencional (w/o regulador lCl)

I nt er r upt o rd e l a rra n c a d o r

o
N

C'
U'
:ia
lo
-E
zY
(90 -r
ro

AM2
ñ
c)
+ t 3Z
30A o G'
L IG
o
z -c)
MAIN I.I¡

(PRINCIPAL) O
z
2,OL !J o
z o)
N
OJ t
Batería
(l)

an
=
IL R e g ul adordel al ternador A l ternador

cH 0 8 3 1

EN EL VEHICULO
INSPECCION
INSPECCIONE EL CIRCUITODE CARGA SIN CARGA
(Vea la Pub. N.o RMl23S en la página CR-71
CONSEJO: Si está disponibleuna batería/alternador, co-
necte el probadoren el circuitode cargacomo indicanlas
instruccionesdel fabricante.
(a) Si el probadorno está disponible,conecte un voltí-
De sco n e c t e metro y un amperímetroen el circuitode cargacomo
cabledel Amperímetro sigue:
t ermi n a l B
o Desconecteel cable del terminal B del alternador
y conéctelo en la sonda negativa (-) del ampe-
rímetro.
. Conectela sonda positiva(+ ) del amperímetroen
Batería el terminal B del alternador.
o Conectela sonda positiva(+ ) del voltímetroen el
terminal B del alternador.
cHol32 o Pongaa tierrala sondanegativa(-)delvoltímetro.

(b) Compruebeel circuito de carga como sigue:


w/ regulador lC
Con el motor funcionandodel ralentía 2.O00 rpm,
compruebela lecturadel amperímetroy el voltímetro.
(w/ reguladorlC)
Amperaje estándar: 10A o menos
Tensión estándar: 13,8 - 14,4V a 25o C
Si la lecturadel voltímetroes mayor que la tensiónestán-
dar, reemplaceel reguladorlC.

cHo 2 0 5cHo o l0
A-1

DE
ESPECIFICACIONES
SERVICIO
DE LOS
CONSULTEEL MANUAL DE REPARACIONES
MOTORES2L, 3L (Pub. N.o RM123Sl

NOTA: Las siguientespáginascont¡enensólo los puntos


que difieren del manual listado encima.

Página
MECANICADELMOTOR A-2
SISTEMADE COMBUSTIBLE A-3
SISTEMADE ARRANOUE A-7
SISTEMADE CARGA A-7
A-2 DE SERVICIO-
ESPECIFICACIONES Mecánicadel motor

MECANICADEL MOTOR
Especificac¡ones
Ajuste del motor Ca p a c i d a dd e l re fri g e ra n te(c o n cal efactor)
LS 9,5 l i tros
L H (c o n c a l e fa c to rfro n ta l ) 9,5 l i tros
L H (c o n c a l e fa c to re sfro n ta l y trasero) 1 1,0 l i tros
LN 9,O l i tros
Ca p a c i d a dd e a c e i te d e l m o to r ( E uropa)
D re n a j ey re l l e n o C o n c a m b i o del fi l tro de acei te 5,9 l i tros
S i n c a mbi o del fi l tro de acei te 5,O l i tros
R e l l e n oe n s e c o 6,4 l i tros
Ca p a c i d a dd e a c e i te d e l m o to r (otros)
D re n a j ey re l l e n o C o n c a m b i o del fi l tro de acei te 6,0 l i tros
Si n c a mbi o del fi l tro de acei te 5,O l i tros
R e l l e n oe n s e c o 6,5 l i tros
G r a d o AP I d e l a c e i te d e l m o to r C C , C D o mej or
Co rre a d e i m p u l s i ó nd e l a l te rn ador
D e fl e x i ó n C orrea nueva 7 - 10 mm
C orrea usada 10-15mm
T e n s i ó n (re fe re n c i a ) C orrea nueva 45-55k9
C orrea usada 2O-35ks
P r e s i ó nd e a b e rtu rad e l a b o q u i l l ade i nyecci ón
B oqui l l anueva 151 - 159 kg/cm2
(14.808 - 1 5.593 kP a)
B oqui l l areuti l i zada 145 - 155 kg/cm2
(14.22O - 15.200 kP a)
Ho l g u rad e l a v á l v u l a A dmi si ón o,20 - 0,30 mm
, E scape 0,40 - O,5O mm
E sp e s o rd e l a l a mi n i l l ad e a j u s te de l a vál vul a nueva 2,50 mm
2,55 mm
2,60 mm
2,65 mm
2,7O mm
2,75 mm
2,80 mm
2,85 mm
2,9O mm
2,95 mm
3,0O mm
3,05 mm
3,1O mm
3, 15 mm
3,2O mm
3,25 mm
3,30 mm
Ca rre rad e l é m b o l o b u z o d e
d i s tri b u c i ó nd e i n y e c c i ó n w/ ACSD o,54 - 0,66 mm
wio ACSD O,84 - 0,96 mm
Ra l e n tí
M/T 7OOrpm
AT 8OO rpm
DE SERVICIO-
ESPECIFICACIONES Mecánicadel motor. Sistema de combustible A-3

Especificac¡ones(Gont.)
Ajuste del Ve l o c i d a d m á x i m a
mo to r ( Cont . ) 2 L E u ro o a 5.150 rpm
H o n g K o n g , S i n g a p ury Mal asi a 4.700 rpm
Otros 4.9O0rpm
3 L H o n g K o n g , Si n g a p u ry Mal asi a 4.4OOrpm
Otros 4.60Orpm
Ve l o c i d a d d e a j u s te d e a u mento de ral entídel A i C 950 rpm
O rd e n d e i n v e c c i ó n 1 - 3 - 4 - 2 (A - B - C - D)
C u l a ta de c ilindr os Es p e s o rd e l a e mp a q u e ta d urade Marca B 1,40 - 1,50 mm
l a c u l a ta d e c i l i n d ro s Marca D 1,50 - 1,60 mm
Marca F 1.60 - 1,7O mm
Pi stó n y anillo de H o l g u ra d e l a ra n u ra d e l a n i l l o de pi stón S TD N .o 1 O,O28- 0,077 mm
pistón N ." 2 0,060 - 0,105 mm
A cei te O,O3O- 0.070 mm
Límite O.20mm

SISTEMADE COMBUSTIBLE
Especificac¡ones
Calefactor
de
combustible
R e s i s te n c i aa 2 0 " C o,5 - 2,O0 T
Ajuste de la bomba de inyección
Pre a j u s t edel N . o de V ol umen d e
P osi ci ónde l a rpm de l a
vo l u me n de N .o d e l a b o mb a carrerasde i nyecci ó n
p al ancade aj uste bomba
i n ye cciónde medi ci ón cc
carga total 22100-54770,54800, Lado de l a
1.200 200 10,42 - 'tO,74
58110. 58170 vel oci dadmáxi ma
2L
Lado de la
22100-58060 1.200 200 9,62 - 9,9 4
velocidad máxima

22100-54850,54860, Lado de l a
1.200 200 11,56 - 11, 88
54870,54880, 58120 v e l oci dadmáxi ma
3L
Lado de l a
22 100-58O30 1.200 200 10,96 - 11 , 28
v el oci dadmáxi ma
Preajustede la N .o de V ol umen d e
Posición de la rpm de l a
velocidad N. o de la bom ba carreras de inyección
palanca de ajuste bomba
má xi ma medi ci ón cc
Lado de l a
22100-58110, 58',l70 2.575 200 4,O - 5,6
v el oci dadmáxi ma
Lado de l a
2t 22100-54770.54800 2.450 200 4,O - 5,6
v el oci dadmáxi ma
Lado de la
22 100-58060 2.350 200 4,O - 5,6
velocidad máxima
A-4 DE SERVICIO-
ESPECIF¡CACIONES Sisternade combustible

Aj us t e d e l a b o m b a d e i n ye cci ó n (C o n t.)
Preajustede N .o de V ol umen de
Po si ci ónde l a rpm de l a
v elo ci d a d N.o de la bom ba carrerasde i nyecci ón
p a l a ncade aj uste bomba
m áx i ma medi ci ón
(C on t.)
22100-54850, 54860, Lado de la
2.300 20O 4,6 - 6,2
548 7 0 , 5 4 8 8 0 , 5 8 1 2 0 v eloc i d a d m á x i m a
3L
Lado de la
22' l OO-5 8 O3 0 2.200 200 4,6 - 6,2
v eloc i d a d m á x i m a

Pre si ó ni ñ te r ior r pm d e l a b o mb a P resi óni nteri or kg/cm2 (kP a)


de l a b o mb a
500 3,2 - 3,8 (314 - 3731
2.100 6,6 - 7,2 (647 - 706)

V olu me n de r pm d e l a b o mb a V ol umen de reboseccl mi n


rebose
2.200 370 - 800
D istri b u i d o r N. o de la bom ba rom de l a bomba C arreradel oi stón mm
aut o má t¡c o
800 2,3 - 3,1

22100-58110, 1.200 3,8 - 4,6


58170 2.000 6,8 t,o

2.300 7,8 - 8,6


2L
800 o,7 - 1,5
22100-547tO. 1.200 2,1 - 2,9
54800, 58060 2.OOO 4,9 5,7

2.300 5,7 - 6,5


800 0,6 - 1,4
22100-54850.54860 1.200 1,8 - 2,6
3L 54870, 54880.
5BO30.58120 2.000 4,4 - 5,2
2.300 4,7 - 5,5
o
V olume n d e N . de V ol umen de
A n gul o de l a rpm de l a
iny e cci ó nd e N. o de la bom ba carrerasde i nyeccl ón
p a l a n cade aj uste bomba
car g a to ta l medi ci ón
221 0 0 -5 4 7 7 0 , 5 4 8 0 0 , Más
1.200 200 10,42 - 10,74
581 1 0 , 5 8 1 7 0 2 3 ,5 - 33,50
2L
Más
22100-58060 1.200 200 9,62 - 9,94
23,5 - 33,5"
22100-54850,54860, Más
1.200 200 11,56 - 11,88
54870,54880, 58120 23,5 - 33,50
3L
Más
22100-58030 1.200 200 10,96 - 1 1,28
23,5 - 33,50
DE SERVICIO- Sistema de combustible
ESPECIFICACIONES A-5

Aju s t e d e l a b o mb a d e i n ye cci ó n (C ont.l


Ve l o c idad N . o de
A n g u l o de l a rpm de l a V ol umen de i nyección
má xi m a N .o d e l a b o m b a carrerasde
p a l a n c ad e aj uste bomba cc
medi ci ón
2.575 4,0 - 5,6

22100-58110 M á s 2 3 ,5 - 33,5o 2.300 200 7,86 - 9.46

2.850 1,3 o menos


2.575 4,O - 5.6

22100-58170 M á s 2 3 .5 - 33,5" 2.250 200 8,0 - 9,6

2.850 1,3 o menos


2L
2.450 4,0 - 5,6
22100-54770,
Más 23,5 - 33,5" 2.250 200 7,66 - 9,26
54800
2.700 ' |,3 o menos

2.350 4,0 - 5,6


22 100-58060 M á s 2 3 ,5 - 33.50 2.150 200 6,9 - 8,9
2.700 1,3 o menos

2.300 4,6 - 6,2


22100-54850,
54860, 54870, M á s 2 3 ,5 - 33,5o 2.100 200 9.08 - 1 1.08
54880
2.550 1,3 o menos

2.200 4,6 - 6,2

3L 22 100-58O30 M á s 2 3 ,5 - 33,5o 2.000 200 8,44 - 10,44


2.450 1,3 o menos

2.300 4,6 - 6,2


22100-58120 Más 23,5 - 33,5" 2.100 200 9,48 - 1 1,O8

2.550 1,3 o menos


o
N . de V ol umen de Límite de
An g u l o de l a rpm de l a
N . o de la bom ba carrerasde i nyecci ón variación
p a l a n c ade aj uste bomba
medi ci ón cc cc

1.200 10,42 - 10,74 o, 4

22100-54770, 100 10,6 - 15,4 1,2


54800, 58110, M á s 2 3 ,5 - 33,5o 200
58170 500 9,32 - 10,32 0,5

2.100 8,95 - 9,85 0,5


2L
1.200 9,62 - 9,94 o, 4

100 10,6 - 15,4 1,2


22 100-58060 M á s 2 3 .5 - 33,5o 200
500 8,32 - 9,72 0,5

2.O50 7,95 - 9,25 o, 5


A-6 DE SERVICIO- Sistenrade combustible
ESPEC¡FICACIONES

Ajuste de la bomba de inyección(Gont.)


V olu me n o e N . o oe V ol umen de Lími te de
An g u l o d e l a rpm de l a
i nye cci ó n N. o de l a b o mb a carrerasde i nyecci ón vari aci ón
p a l a n c a d e a j u ste bomba
( C on t.) medi ci ón cc

1.200 11,56 - 11,88 o,4

22100-54850, 100 1 1,6 - 16,4 1,2


54860, 54870, M á s 2 3 ,5 - 3 3,50 200
54880. s8120 500 10,44 - 11,44 0,5

2.O00 10,19 - 11,09 0,5


3L
1.200 10.96 - 1 1,28 o,4

100 1 1,6 - 16,4 1.2


22 100-58030 Má s 2 3 ,5 - 3 3 ,5o 200
500 9,64 - 11,O4 0,5

1.900 9,39 - 10,69 0,5

E s pes ord e l a c a b e z a d e l ta p ó n d e l 3,0 mm


m anguito d e l re g u l a d o r 3, 1 mm
3,2 mm
3,3 mm
3,4 mm
3,5 mm
3,6 mm
3,7 mm
3,8 mm
3,9 mm
4,O mm
4, 1 mm
4,2 mm
D ist ri b u i d o rde N.o de
r pm de V ol umen de i nyecci ón Obser-
envío d e ca r ga N. o de la bom ba carrerasoe
l a bomba cc vacrones
(w/ o H AC ) medi ci ón
V al or medi do en el paso A j uste
1.200 200 menos (b) al punto
1,0 + 0,4 de i ni ci o
22100-58770.58110. 58170 8,38 - 8,78
2L 1.200 200 C om-
22100-58060 1,58 - 7,98 pruebe
22100-54850, s4860, 58 120 8,72 - 9,12 el punto
3L 1.200 200 f i nal
22100-58030 8,12 - 8,52
I te m rp m d e l a b o mba Fl uctuaci óndel pi stón del di stri bui dor mm
2L,3L 1.200 0,62 - 1,O2
- Bi:t:il: ff ::[:"t'u'e, srstema
DEsERVrc'o
ESpEcrFrcAcroNES dearlllquo,
;,.1-T*'
Ajuste de la bomba de inyección (Cont.)
Ra l e n tí rp m N . o de Límitede
An g u l o d e l a V ol umen de i nyecci ón
Item d e l a c arrerasde variación
palanca de ajuste cc
ro m b a medi ci ón cc
Menos 350 1,7 - 2,7 o,34
M/T 200
1 2 ,5 - 2 2 ,5 0 1,2 o menos

400 Q= 1,5-2,5 o,34


Menos
A/T 200 q Más 0,5 o menos
1 3 ,5 - 2 1 ,5 0
475 q Menos (O,7 - 1,71
R a l e n tírápido en t e m p e ra tu rad e c o m b u s ti b l ede 20" C 2.5 mm
( w/ AC S D) en t e m o e i a tu ra d e c o m b u s ti b l ede S O" C Omm
Pa l a n cade de la palanca
Angulode movimiento
ajuste M/T 43 - 4go
AN 41 - 510

SISTEMADE ARRANOUE
S i ste ma de I T iem p o d e a l u m b ra d od e l a l u z
pre ca l e n t a- | T ip o d e s u p e r e n c e n d i d o(a 2 0 o C ) | 2 - 3 segundos
miento I Tipo de retardo variable I Aprox. 5 segundos
Res is te n c i ad e l s e n s o r d e te m p e ra turadel
agu a
a - 2OoC | 10 - 20 k0
a OoC l 4-7k{l
a2OoC l2-3k0
a 40oC I 0,9 - 1,3 k0
a 6 OoC I O,4 - O,7 k0
a SOoC I O,2 - O,4 k0

SISTEMADE CARGA
R eg u l a dordel I T ens ió n d e re g u l a c i ó n
alte rn a dor I w/ o re g u l a d o rl C a 2 5oC | 13,8 - 14,4V
B-1,

ESPECIFICACIONES
DEL
PARDE APRETAMIENTO
DE PERNOS
STANDARD
Página
ESPECIFICACIONES
DELPARDE APRETAMIENTO
DE
PERNOSSTANDARD B-2

*-a
B-2 ESPECIFICACIONES
DEL PAR DE APRETAMIENTODE PERNOSSTANDARD

DE PERNOS
DEL PAR DE APRETAMIENTO
ESPECIFICACIONES
STANDARD
COMODETERMINAR
LA FUERZADELPERNO

Marca Clase Marca C l ase

Perno de 4- t'f
P erno de
-l

ca b e za 5- 5T espárrago
hexa g o n a l
N .o d e 6- 6T
la cabeza 7- ]T S i n marca
d e l p e rn o
8- 8T
tf
9- 9T
10- 107
11- 117

S i n m a rc a 4T

Pernode brida
hexagonal
w / p e rn o S i n ma rc a 4T R anurado
hexa g o n al
c o n a ra n dela
6T
P e rn od e
cabeza Dos
he xa g o n al l ín e a s 5T
s a l ¡e n te s

Pernode brida
hexa g o n a l
D o s l ín e a s
w / p e rn o ol P erno
s a l i e n te s
hexa g o n al sol dado
c o n a ra n dela

Pe rn o d e
cabeza Tres
hexa g o n a l líneas 1T

salientes 4T

Perno de
cabe za C u a tro
hexa g o n a l l ín e a s 8T
salientes
ESPECIFICACIONES
DEL PAR DE APRETAMIENTODE PERNOSSTANDARD B.3

PARA LOS PERNOSESTANDAR


TORSTONESPECIFICADA

Torsión especificada
Diámetro Paso
Clase Perno de cabeza hexagonal Perno de brida hexagonal
mm mm
k q -c m N .m kg-cm N .m

6 1 555 606
8 1,25 130 12,5 145 14
10 1,25 260 26 290 29
4T
12 1,25 480 47 540 53
14 1,5 760 74 850 84
16 1,5 1.150 115

6 1 65 6,5 75 7,5
I 1,25 160 15,5 175 17,5
10 't,25 330 32 360 36
5T
12 1,25 600 59 670 65
14 1,5 930 91 1.050 100
16 1,5 1.400 140

6 1 808 909
8 1,25 195 19 210 21
10 1,25 400 39 440 44
6T
12 1,25 730 71 810 80 I
14 1,5 i .100 110 1.250 125
16 1.5 1.750 170

6 1 110 10,5 120 12


8 1,25 260 25 290 28
10 1,25 530 52 590 58
7T
12 1,25 970 95 1.O50 105
14 1,5 1.500 145 1.700 165
16 1,5 2.300 230

I 1,25 300 29 330 33


8T 10 1,25 620 61 690 68
12 1.25 1.100 110 1.250 120

8 1,25 340 34 380 37


9T 10 1,25 710 70 790 78
12 1,25 1.300 125 1.450 140

8 1,25 390 38 430 42


107 10 't,25 800 78 890 88
't2 1.25 1.450 140 1.600 155

8 1,25 430 42 480 47


117 10 1,25 890 87 990 97
12 1.25 1.600 155 1.800 175

-"2
c-1

SST Y SSM
EL MANUAL DE REPARACIONES
CONSULTE DE LOS
MOTORES2L,3L (Pub.N.o RMl23Sl

NOTA: Las siguientespáginascont¡enensólo los puntos


que difierendel manuall¡stadoencima.

Página
SST (HERRAMIENTAS ESPECIALI........ C-2
DE SERVIC¡O
ESPECIALI.......... . C-2
DE SERV¡CIO
ssM IMATERIALES

\").i

t,

-4
JJ| ( r le l¡ ¿ ¡¡¡i ei l ti l s
ue S cl vl cl o csl Je(-;l dl ,
SST Y SSM - SS M (M a te ri al es de servi ci o especi al )
c-2

SST (HERRAMIENTAS
DE SERVICIOESPECIAL}
Sección
Nombre de la parte
MO sc Nota
N.o de la parte
llustración '\

0s21
6-00020 M e d id o r d e te n sió n de l a correa o

-,¡
09216-00030 Ca b le d e te n sió n d e l a correa o
CfÉ'2"=4

Ju e g o d e h e r r a m ie ntas para l a
09230-{t0101r e p a r a ció n d e la b o mba de agua
o
Tapón del mangui to del

(09237-00070)
( Eje"C") o regul ador

He r r a m ie n ta d e a ju ste de l a
09248-04{t10h o lg u r a d e vá lvu la s
o

|0
09275-54{t
He r r a m ie n ta d e m e di ci ón de l a
ca r r e r a d e l é m b o lo buzo
o
w/ HAC
L la ve p a r a co n tr a tu ercas de
09275-5¡t{)20to r n illo s d e a ju ste d e l a vel oci dad o
m á xr m a

SSM (MATERIALES
DE SERVICIOESPECIAL}
Nombre de la parte N. o de la par t e Sección U so. etc.

Emp a q u et adur ade s ella d o o


08826-00080 MO C ubi ertade l a cul ata de ci l i ndros
equi va l e n t e

También podría gustarte