Está en la página 1de 4

UGEL Nº 16

UNIDAD DE GESTION
EDUCATIVA LOCAL - BARRANCA

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03
“NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DE LA DANZA PARA MANTENER LA SALUD ”

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1 INSTITUCIÒN EDUCATIVA : 20480 – SANTA CATALINA


1.2 AREA : ARTE Y CULTURA
1.3 GRADO : TERCERO - CUARTO
1.4. SECCIONES : “ÚNICA”
1.5. DOCENTE : LIC. CARLOS ALFREDO INGA FLORES
1.6. FECHA : DEL 24 DE MAYO AL 18 DE JUNIO DE 2021
1.7. PERIODO DE EJECUCIÓN : 4 SEMANAS

II. SITUACION SIGNIFICATIVA:


Juan es estudiante dela IE. N° 20480 – SANTA CATALINA y cuenta que en su centro poblado de SANTA CATALINA, se están recogiendo
ejemplos de buenas prácticas para el cuidado de la salud que hayan realizado durante la pandemia. La idea es que se pueda compartir
aquellas actividades que hayan impactado positivamente en nosotros para que puedan ser aplicadas por otras personas en beneficio de
su salud. En este tiempo, como no podía jugar futbol con mis amigas y amigos, he estado bailando en casa cada vez que me sentía
estresado, y esto me ha ayudado a sentirme menos triste e irritable. De hecho, también me ha ayudado a dormir mejor, y a estar más
concentrado en mis tareas y obligaciones.
He hecho mis rutinas de actividades y he reconocido cuales me funcionan mejor. Lo más importante para mí es que he aprendido a
darle tiempo a mi salud, a hacer ejercicio y a expresar mis emociones en lugar de guardarlas, pero no sé cómo puedo transmitir esto a
otras personas. A mí me parece que todo el mundo puede sentirse mejor gracias a la danza, pero no sabría cómo compartirlo. Por eso
me pregunto: ¿Qué proyecto artístico podemos elaborar para transmitir a otras personas el bienestar físico y emocional que se logra
a través de la danza?

III. PROPÓSITO:
El propósito de esta experiencia es que los estudiantes de IE. N° 20480 SANTA CATALINA, Motivar a las personas a través de un proyecto
artístico que los guíe a expresar sus emociones mediante la danza para mantener la salud física y emocional

IV. ESTANDAR DE APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA


ESTANDAR COMPETENCI CAPACIDADES
A
 Crea proyectos artísticos que comunican de manera efectiva ideas o asuntos
pertinentes a su realidad y a audiencias en particular.  Explora y
experimenta los
 Selecciona y prueba nuevas maneras de combinar elementos de los diversos lenguajes
lenguajes de las
artísticos para lograr sus propósitos comunicativos y expresivos.  Crea artes.
 Experimenta con medios convencionales y no convencionales, materiales y técnicas de proyectos
acuerdo a sus intenciones y muestra dominio en su uso y el desarrollo inicial de un desde los  Aplica procesos
estilo personal. lenguajes de creación.
 Innova y toma riesgos para concretizar sus ideas y va modificando sus trabajos de artísticos.
acuerdo a descubrimientos que surgen en el proceso de creación artística.  Evalúa y
comunica sus
 Genera ideas de manera interdisciplinaria y planifica proyectos artísticos de manera
procesos y
individual o colaborativa. proyectos.
 Utiliza una variedad de referentes culturales, tomando en cuenta tanto prácticas
tradicionales como nuevas tecnologías.
 Toma decisiones al combinar y manipular los elementos del arte para encontrar la
UGEL Nº 16
UNIDAD DE GESTION
EDUCATIVA LOCAL - BARRANCA

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

manera más efectiva de comunicar mensajes, experiencias, ideas y sentimientos.


 Registra de manera visual y escrita los procesos usados en el desarrollo de sus propios
trabajos.
 Planifica y adecúa sus presentaciones de acuerdo al público.
 Evalúa la efectividad de su proyecto, describiendo el impacto del proyecto para él
mismo y para la comunidad.

V. ENFOQUES TRANSVERSALES
Los enfoques transversales que se requieren desarrollar junto con las competencias seleccionadas son:
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
 Las estudiantes y los estudiantes promueven la preservación y cuidado de la salud en un
 Ambiental  Justicia y
contexto de pandemia, compartiendo con otras personas los beneficios de la danza para
Solidaridad
la salud física y emocional.

Competencias Transversales
 Define metas de aprendizaje
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma aprendizaje
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje
 Personaliza entornos virtuales
Se desenvuelve en entornos virtuales generados  Gestiona información del entorno virtual
por las TIC  Interactúa en entornos virtuales
 Crea objetos virtuales en diversos formatos

VI. RELACION ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIA, CRITERIOS DE EVALUACION Y ACTIVIDADES


SUGERIDAS

COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCTO ACTIVIDADES SUGERIDAS FECHA


 ACTIVIDAD 1: Exploramos nuestro
Crea proyectos  Explora la relación entre el movimiento:
Proponer un
desde los movimiento, las emociones y Las estudiantes y los estudiantes
proyecto experimentarán con la danza a partir de sus
lenguajes sentimientos, y los elementos de la 25-
artístico que elementos, expresarán con su cuerpo y
artísticos. danza para elaborar una guía de explorarán nuevas formas de movimientos 28/05/2021
movimientos basada en su guíe e
 Explora y creados por ellas y ellos para luego elegir los
experiencia. informe a que crean convenientes y organizarlos en un
experimenta los
las personas guion de movimientos.
lenguajes de las
 Planifica y elabora su proyecto a de su
artes.  ACTIVIDAD 2: Exploramos nuestras
partir del ensayo de las comunidad
posibilidades, la selección y la emociones:
01-
de los En esta actividad, las estudiantes y los
toma de decisiones orientadas a 04/06/2021
 Aplica procesos beneficios estudiantes explorarán movimientos
transmitir una propuesta de combinándolos con emociones para
de creación. de expresar
movimientos que pueda ser complementar su guion inicial. Finalmente,
ejecutada por otros sobre cómo sus compartirán su propuesta para recibir
mejorar la salud emocional a emociones a sugerencias de mejora.
través de la danza. través de la 08-
 Evalúa y  ACTIVIDAD 3: Planificamos nuestro
11/06/2021
danza para mensaje:
comunica sus  Comparte su trabajo, recoge los
mantener su Las estudiantes y los estudiantes
procesos y comentarios y realiza las
salud, física reflexionarán sobre su propuesta y sobre los
proyectos. modificaciones necesarias para beneficios de la danza que experimentaron
mejorar su proyecto y emocional
UGEL Nº 16
UNIDAD DE GESTION
EDUCATIVA LOCAL - BARRANCA

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

en su estado emocional y físico; luego,


planificarán el mensaje que transmitirán en
base a su propia experiencia.
15-
 ACTIVIDAD 4: Creamos nuestro proyecto y
nos autoevaluamos: 18/06/2021
Después de haber planificado, elaborarán su
guía de movimientos y la compartirán para
recoger sugerencias de modificación, y,
finalmente, reflexionarán sobre su proceso
creativo.

VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUGERIDAS:


 Antes de iniciar: Nos organizamos para la experiencia de aprendizaje
Los estudiantes conocerán la situación que los motivará durante la experiencia de aprendizaje, así como
el propósito y el producto final que evidenciará el desarrollo de sus competencias. También, conocerán
la ruta de actividades que seguirán para lograr el propósito, planificarán el tiempo que emplearán para
cada actividad en un horario semanal y reconocerán la importancia de su portafolio.

 Nos organizamos para responder al reto


Con la actividad propuesta, los estudiantes resolverán la pregunta retadora: ¿Qué proyecto artístico podemos
elaborar para transmitir a otras personas el bienestar físico y emocional que se logra a través de la danza?
 ACTIVIDAD 1: Exploramos nuestro movimiento:

Las estudiantes y los estudiantes experimentarán con la danza a partir de sus elementos, expresarán con su cuerpo y
explorarán nuevas formas de movimientos creados por ellas y ellos para luego elegir los que crean convenientes y
organizarlos en un guion de movimientos.

 ACTIVIDAD 2: Exploramos nuestras emociones:

En esta actividad, las estudiantes y los estudiantes explorarán movimientos combinándolos con emociones para
complementar su guion inicial. Finalmente, compartirán su propuesta para recibir sugerencias de mejora.

 ACTIVIDAD 3: Planificamos nuestro mensaje:

Las estudiantes y los estudiantes reflexionarán sobre su propuesta y sobre los beneficios de la danza que
experimentaron en su estado emocional y físico; luego, planificarán el mensaje que transmitirán en base a su propia
experiencia.

 ACTIVIDAD 4: Creamos nuestro proyecto y nos autoevaluamos:

Después de haber planificado, elaborarán su guía de movimientos y la compartirán para recoger


sugerencias de modificación, y, finalmente, reflexionarán sobre su proceso creativo.

VIII. INSTRUMENTO DE EVALUACION:


 Lista de cotejo.

Santa Catalina, mayo 24, 2021


UGEL Nº 16
UNIDAD DE GESTION
EDUCATIVA LOCAL - BARRANCA

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

________________________________ _____________________________
Lic. VICTOR ROSULO MENDEZ CADILLO Lic. CARLOS ALFREDO INGA FLORES
Director Docente

También podría gustarte