Está en la página 1de 1

EL USUFRUCTO

Al referirnos al usufructo mediante el lente del Código Civil peruano, podemos


inferir que es un derecho real, de disposición temporal, en la que un tercero podrá
hacer uso y disfrute del bien del propietario, sin desnaturalizarlo, ni desgastarlo,
por lo que no son considerados bienes aptos para usufructuar los llamados
intangibles, salvo los que dispone el mismo Código Civil en sus determinados
articulados, tales como el usufructo o cobro de un crédito o dinero.
Es obvio, pero no esta de mas mencionar que un carácter importante del
usufructo, es que el bien sea ajeno, considerando que al ser temporal su máxima
duración seria la vida del usufructuario y este puede ser divisible simultáneamente
entre personas distintas.
Por último, el usufructo se puede constituir mediante un testamento, cediendo el
uso y disfrute del bien sin separarlo de la masa patrimonial de su familia. Puede
ser también mediante la ley, adquirido por la patria potestad de los padres ante los
bienes de sus hijos, o de los hijos que adquieren mediante derecho el uso y
disfrute de los bienes de los padres para su subsistencia.

También podría gustarte