Está en la página 1de 3

Frontal Assessment Battery.

Dubois, B., Slachevsky, A., Litvan, I., Pillon, B. (2000). The Frontal Assessment Battery at bedside.
Neurology, 55, 1601 – 1613.

1. SEMEJANZAS

Instrucción: “¿En qué se parecen las siguientes cosas?” o “¿qué tienen en común?”

Criterio: Si el paciente no responde, se le dice “ambas son…”, y no se le da valor al primer item. Solo
las respuestas, frutas, muebles y flores son correctas. Otorgue 1 punto por respuesta correcta.

A. Un plátano y una naranja?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

B. Una silla y una mesa?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

C. Un tulipán, una rosa y un clavel?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

Puntaje de subprueba: ___________

2. FLUIDEZ VERBAL

Instrucción: “Quiero que diga todas las palabras que vengan a su mente y empiecen con una letra que
le indicaré. No son válidos los nombres propios (apellidos o personas), tampoco las marcas y solo
contamos una variación de palabras (por ejemplo, si dice casa y casita contaremos solo un punto).
¿Ha sido clara esta instrucción? Bien, por favor, diga todas las palabras que vengan a su mente que
comiencen por la letra S. Tiene un minuto para hacerlo”.

Criterios: Se deben excluir del puntaje final palabras y sus variaciones por ejemplo sanar, sanación.
Se califica: si tiene mas de 9 palabras otorgue 3 puntos, si tiene de 6 a 9 otorgue 2 puntos y de 3 a 5
otorgue 1 punto.

Puntaje de subprueba: ___________


3. SERIES MOTORAS.

Instrucción: El examinador se sienta frente al paciente y con su mano izquierda hace la serie motora
puño, borde, palma tres veces. Posteriormente le pide al paciente que lo haga con su mano derecha y
lo hace 3 veces junto con el paciente.

Criterios:
Si el paciente hace 6 series por si mismo, otorgue 3 puntos
Si hace 3 series por si mismo, otorgue 2 puntos
Si hace 3 series junto con el examinador, otorgue
Si no lo hace solo ni con el examinador, otorgue 0 puntos.

Puntaje de subprueba: ___________

4. SENSIBILIDAD A LA INTERFERENCIA

Instrucción: De la siguiente instrucción al sujeto: “Golpee 2 veces a la mesa cuando yo lo haga una”.
Para estar seguro que el paciente entendió haga una serie de tres veces 1-1-1. Cuando esté bien al
rendimiento, diga: “Ahora, cuando yo le pegué 2 veces usted le pega una”. Para estar seguro que el
paciente entendió haga una serie 3 veces 2-2-2. Si el sujeto logra hacer estas ejecuciones, proceda
con la prueba, sino, siga a la siguiente subprueba.

El examinador efectuará la siguiente serie:


1-1-2-1-2-2-2-1-1-2

Criterios:
En ejecución sin errores, otorgue 3 puntos
Si en la ejecución hay 1 o 2 errores, otorgue 2 puntos
Si en la ejecución hay más de 2 errores, otorgue 1 punto
Si el paciente le pega a la mesa igual que el examinador 4 veces seguidas el puntaje es 0.

Puntaje de subprueba: ___________

5. CONTROL INHIBITORIO

Instrucción: De la siguiente instrucción: “Pegue a la mesa una vez cuando yo le pegue una vez”. Para
estar seguro que el paciente entendió se debe hacer una serie: 1-1-1. Si el paciente ejecuta bien esa
instrucción agregue: “Ahora, no le pegue a la mesa cuando yo le pegue 2 veces”. Para estar seguro
que el paciente entendió se hace una serie: 2-2-2. Si el sujeto logra hacer estas ejecuciones, proceda
con la prueba, sino, siga a la siguiente subprueba.

El examinador realiza la siguiente serie:


1-1-2-1-2-2-2-1-1-2.

Criterios:
En ejecución sin errores, otorgue 3 puntos
Si en la ejecución hay 1 o 2 errores, otorgue 2 puntos
Si en la ejecución hay más de 2 errores, otorgue 1 punto
Si el paciente le pega a la mesa igual que el examinador 4 veces seguidas el puntaje es 0.

Puntaje de subprueba: ___________


6.- AUTONOMIA AMBIENTAL

Instrucción: “No me tome de las manos”. El examinador se sienta frente al paciente. Pone las manos
del paciente sobre sus piernas con las palmas hacia arriba.

Sin decir nada ni mirar al paciente, el examinador pone sus manos cerca de las del paciente
tocando sus palmas para ver si el paciente espontáneamente le agarra las manos. Si esto
sucede el examinador da de nuevo la orden y lo realiza nuevamente.

Criterios:
Si el paciente no toma las manos del examinador, otorgue 3 puntos
Si el paciente duda o pregunta qué tiene que hacer, otorgue 2 puntos
Si el paciente agarra las manos del examinador y expresa duda sobre la conducta, otorgue 1 punto
Si el paciente agarra las manos del examinador, sin dudar, otorgue 0 puntos

Puntaje de subprueba: ___________

PUNTAJE TOTAL FAB: __________

También podría gustarte