Heladeria

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

HELADOS “DUETTI”

1. UBICACIÓN Y ANTECEDENTES

Helados Duetti nace en Febrero de 2012 después de la llegada de


FavioManicone al país al terminar de estudiar gelateria en Carpigiani, Italia.

AngeloManicone se une a este emprendimiento familiar y decidieron poner el


nombre de Duetti, en italiano significa dúo, representando a ambos.

Los helados son estilo gelatos italianos totalmente artesanales sin


conservantes ni colorantes.

Helados Duetti actualmente no cuenta con una presencia física ya que es una
empresa nueva pero si se dedican a comercializarlo mediante una distribución
personal a pedido.

Los hermanos Manicone quieren expandirse contando con un punto de venta


en un futuro.

2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Gerente Gral.

Sub-gerente

Agencia
Publicitaria

Contador Producción Distribución

Operario Vendedor Vendedor


N° 1 N° 2
3. ANALISIS DEL PRODUCTOS

 Producto fundamental. El producto llega a satisfacer la


necesidad fisiológica de alimento.
 Producto real. Este tipo de producto se refiere en realidad al
helado en si en sus diferentes presentaciones.
 Producto aumentado. Ofrecemos como producto aumentado la
elaboración con fruta naturales.

4. ETAPA DEL CICLO DE VIDA

El ciclo de vida del producto es el proceso cronológico que transcurre desde el


lanzamiento del helado al mercado hasta su desaparición. Es de gran
importancia en el proceso de comercialización del producto por cuanto al
comportamiento del mercado, la situación del entorno y la competencia.

Las etapas del ciclo de vida del producto se clasifican en: introducción,
crecimiento, madurez y declive.

INTRODUCCIÓN
Para impulsar el proceso de aceptación y difusión del producto se opta por:

 Primero tener una ventaja en precio al ofertarlo en menor precio que al


de la competencia.
 Acoplar su envase para que sea más fácil de consumir.
 Innovar en sabores de frutas típicas que se consuman con frecuencia en
la ciudad.
 Al ser divisible puede suministrarse muestras gratuitas para
promocionarlo.
 Obtener un gran poder de comunicación a través de la promoción.
Al introducir al mercado el nuevo producto se espera que atraviese las fases
del ciclo de vida hasta llegar a la fase de madurez que es en donde las
ventas se empiezan a declinar.

5. AMBIENTE DE MARKETING

MIX DE MARKETING

PRODUCTO

El producto que la empresa desea lanzar se clasifica dentro de la categoría delos de


consumo desde la perspectiva del marketing, ya que los helados Duetti llegan
directamente al comprador para ser consumidos. Además a este producto se lo
considera un bien, debido a la clasificación de losproductos, ya que es un producto
tangible.Atendiendo a su duración este bien está dentro del grupo de bienes de
tiempo.Los bienes de consumo pueden catalogarse también según la frecuencia
decompra y el esfuerzo realizado en el proceso de compra. De acuerdo con
estoscriterios los helados se clasifican en bienes de conveniencia ya que son de
usocomún que se compran con frecuencia y requieren un mínimo de esfuerzo
dedecisión, a su vez los bienes de conveniencia se clasifican en de compra porimpulso
debido a que su compra se realiza sin ninguna clase de búsqueda oplanificación.
Diferenciación del Producto

Un concepto clave en la política del producto es el de la diferenciación. Por


loque la empresa HeladosDuetti desea añadir a su nuevo producto para
sediferencie de la competencia una producción cien por ciento natural libre
deconservantes y colorantes, con el fin de que sea percibido como único. Ya
que en el mercado este tipo de producto se encuentra compuesto por aditivos
químicos.

 Producto libre de químicos


 Producto que provee nutrientes
 Se tiene una gran oferta de helados en la ciudad.

PRECIO

El precio está condicionado por varios factores como ser:

 Marco legal
 Mercado y competencia
 Objetivos de la empresa
 Los costes y la curva de experiencia del producto
 Ciclo de vida del producto

De acuerdo a esto el precio a fijar deberá ser similar al de la competencia


teniendo en cuenta los objetivos y los beneficios de la empresa al igual que su
participación en el mercado y la recuperación de la inversión.

DISTRIBUCIÓN

El canal de distribución representa un sistema interactivo que implica a


todoslos componentes del mismo: fabricante, intermediario y consumidor.
Segúnsean las etapas de propiedad que recorre el producto o servicio hasta el
cliente, así será la denominación del canal.

Cuando una empresa o fabricante se plantea la necesidad de elegir el


canalmás adecuado para comercializar sus productos, tendrá en cuenta una
serie de preguntas que serán las que indiquen el sistema más adecuado en
razón a su operatividad y rentabilidad.

¿Qué control quiero efectuar sobre mis productos?

¿Voy a intervenir en todas las actividades promocionales?

¿Tengo gran capacidad financiera?


¿Dispongo de un gran equipo comercial?

¿Cómo es mi infraestructura logística?

¿Qué nivel de información deseo?

Contestando las preguntas anteriores lo más conveniente para la empresa


esseguir contando con su canal de distribución actual, ya que se quiere
continuarteniendo control sobre los productos y además de mantener el
contacto entreempresa y consumidor que es muy importante para conocer las
preferencias deeste.

5.1 MACROAMBIENTE.

El Macro ambiente de la Heladería está compuesto por las fuerzas que dan
forma a las oportunidades o presentan una amenaza para la Duetti. Estas
fuerzas incluyen las demográficas, las económicas, las políticas y las
culturales.

Fuerzas demográficas:

El entorno demográfico muestra los cambios en la estructura pro edades de la


población, los cambios de las familias, los cambios geográficos de la población,
los estudios, la burocratización de la población y la gran diversidad étnica y
racial.

Fuerzas económicas:

Esta es una de las fuerzas más incontrolables puesto que todas las empresas
establecidas en el mercado son sumamente afectadas por esta fuerza, el
ingreso de cada persona varía según las demás variantes y si esta llega a tener
una inflación reduciría nuestras ventas en gran manera. Duetti se considera un
producto para personas que tienen un ingreso medio alto.
El entorno político:

Muestra la cantidad de normas que regulan a las empresas, la aplicación de


éstas por oficinas de gobierno y el crecimiento de los grupos de interés público.
El ambiente en el que nos encontramos provoca un carácter reacio a algunas
empresas en el país, puesto que el gobierno está empezando a nacionalizar
toda empresa extranjera. Se presento un cambio a lo que era antes en el
aspecto de que actualmente se ve más el logo de HECHO EN BOLIVIA, sería
bueno implementarlo en el envase del producto

.El entorno cultural:

Muestra tendencias a largo plazo hacia una sociedad de “nosotros primero”, de


menos lealtad a las organizaciones, que buscan una complacencia inmediata,
“vida fácil”, que es la tendencia a la vida no religiosa, llevando relaciones
informales, sin complicarse ni adquirir compromisos.

5.2 MICROAMBIENTE

Proveedores

En cuanto a la fruta que se necesitara para la producción de gelatos DUETTI


se contara con un proveedor de confianza, será una frutería que tiene
productos de calidad e higiene. Para la materia prima restante se tiene como
contactos a amigos que proporcionan productos al por mayor.

Intermediarios de marketing

Los intermediarios con los que cuenta Duetti son personas de suma confianza,
puesto que llegan a ser un grupo de amigos que ayudan a la distribución de los
helados en diferentes lugares de la ciudad, puesto que realizan la distribución
en parques, ferias, etc.
Clientes

La compañía necesita estudiar su mercado de consumo, la compañía puede


operar en el siguiente mercado:

 Mercados de consumo: individuos y familias que compran un producto


para consumo personal.

Competidores

El competidor directo es la heladería Gelatone que también es italiano y


artesanal.

6. DETERMINACION DEL MERCADO META

Nuestro mercado meta lo representa la población comprendida entre los 5 y 80


años de clase media a alta que consumen frecuentemente helados, que
cuenten con un ingreso medio alto.

El mercado meta es abarcar una alta participación en la ciudad de


Cochabamba, Cercado (Datos del INE)

Cochabamba 1.110. 205

Cercado 517.024

Hombres 247.449

Mujeres 269.575
7. PROPUESTA DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA
La propuesta de la campaña es realizar un plan de publicidad a través de
diferentes anuncios, relacionados que aparezcan en diferentes medios de
comunicación durante un tiempo específico. La campaña se la diseñara en
forma estratégica para llegar al grupo de objetivos y resolver las necesidades.
Se trata de un plan a corto plazo que funcionara durante un año o menos.

El plan de la campaña se analizara la situación del mercado y las estrategias


de creatividad y medios, así también como áreas de marketing, promoción de
ventas, merchandising y relaciones públicas.
BRIEF

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA EMPRESA

DOCUMENTACIÓN PREEXISTENTE

A pesas de que Duetti es una empresa nueva y solo tiene 3 meses de


funcionamiento, se tiene banners y una página para hacer pedidos en el
Facebook.

MERCADO TOTAL

El porcentaje que puede abarcar Helados Duetti es del 5 % del total de la


población, del cual el publico objetivo es 6%.

Cercado 517.024

Público Objetivo 25851.2

SITUACIÓN ACTUAL

PRODUCTO

Sabores

Hasta el momento Duetti ofrece una gama de helados como son:

 Coco
 Chocolate
 Maracuyá
 Brigadeiro
 Vainilla
 Frutilla
 Limón
 Café
 Chirimoya
 Granizado

Los sabores suelen variar dependiendo de la fruta de temporada, pero los


anteriormente citados son los más comunes.

Existen dos tipos de helados los que se distinguen por su composición estos
son:

 Helados marmoleados
Crema y frutas
 Helados de frutas
Leche y frutas

PRECIO

El costo del helado es el siguiente:

1 Litro 35 Bs.
¾ Litro 28 Bs.
1 porcion 3Bs.

PACKAGING

La regulación señala los siguientes lineamientos para los envases de


alimentos:

 El envase debe tener una forma, capacidad y sello de cierre adecuado


para su contenido.
 Debe estar hecho con los materiales correctos
 Debe garantizar la protección, conservación e identificación apropiadas
durante la vida útil del producto.
 Todo el material utilizado en los envases y empaques debe permitir el
reciclaje.

El tipo de envase que se propone para el nuevo producto es del material de


plastoformo ya que permite la conservación adecuada del producto en
cuanto temperatura y consistencia.

Etiqueta

El envase del helado debe tener visible una etiqueta impresa o estampada
con ciertos requerimientos mínimos:

 Preparación
 Ingredientes
 Nombre, razón social o denominación del fabricante o envasador.
 Denominación del producto
 Cantidad neta
 Fecha de elaboración y fecha de vencimiento

COMPETENCIA

Matriz del perfil Competitivo

COMPETIDORES DUETTI GELATONE ARAGATZA


Factores clave
de éxito Ponderación Calificación Pond. calificación Pond. Calificación Pond.
Gama de
sabores 0.10 3 0.30 4 0.40 2 0.20
Calidad de
producto 0.20 4 0.80 4 0.80 3 0.60
Precio
0.10 4 0.40 3 0.30 3 0.30
Servicio al
Cliente 0.10 4 0.40 3 0.30 3 0.30
Competitividad 0.10 3 0.30 4 0.40 2 0.20
Tecnología 0.05 3 0.15 3 0.15 2 0.10
Experiencia 0.05 2 0.10 3 0.15 4 0.20
Producción 0.10 3 0.30 3 0.30 2 0.20
Participación en
el mercado 0.20 4 0.80 4 0.80 2 0.40
1.00 3.55 3.60 2.50

Para la obtención de la matriz se tomó en cuenta las siguientes calificaciones:

 Muy fuertes : los que están cerca de la calificación 4


 Fuertes: los que están cerca de la calificación 3
 Los menos débiles: los que están cerca de la calificación 2
 Los débiles: los que están cerca de la calificación 1

Como desenlace de la tabla se tiene como el principal competidor a Gelato,


pero esta competencia no es directa ya que los antes mencionadostienen una
distribución distinta ya que sus productos se venden en forma directasin
intermediarios

DIFERENCIA ENTRE DISTRIBUCIÓN DUETTI Y GELATONE

DISTRIBUCIÓN INDIRECTA

DUETTI DISTRIBUIDORES

Consumi
dor

final

GELATONE
Continuando con el posicionamiento de los competidores se tiene en
segundolugar a Gelatone y por ultimo a Aragatza a pesar de que el último tiene
una alta participación en el mercado local.

El posicionamiento que va a llegar a adquirir dentro del mercado


Cochabambino le permite contar con claro desarrollo, enfocado a mantenerse
como un competidor en la comercialización de los helados Italianos y
artesanales en la ciudad de Cochabamba.

CANAL DE DISTRIBUCIÓN

Duetti es una empresa nueva el canal de distribución es personal, el


consumidor hace el pedido y se lo entrega directamente a su casa o también se
puede recoger el producto de la casa de los hermanos Manicone.

A continuación se muestra el croquis de donde se distribuye el helado y donde


se lo puede recoger.
PÚBLICO OBJETIVO

Personas jóvenes y familias de consumo en Cercado, Cochabamba.

TENDENCIAS DEL MERCADO

El mercado de Cochabamba tiene una tendencia en ser consumista en la parte


gastronómica y el helado llega a ser una preferencia en nuestro público
objetivo.

OBJETIVOS DEL MARKETING

Objetivo General

 Diseñar una propuesta de una campaña publicitaria para los


helados Duetti

Objetivos específicos

 Elaborar un briefing para el diseño de la campaña.


 Definir una estrategia de marketing para dar a conocer el
producto.
 Elaborar un plan de medios para difundir el mensaje que
queremos transmitir
 Producir un spot publicitario y una cuña radial.

MONTO A INVERTIR

TIEMPOS

PROMOCION

Objetivos de Promoción

Se tiene como objetivos de la promoción del producto lo siguiente:

 Comunicar la existencia del producto

 Estimular la demanda del producto

 Dar a conocer sus características, ventajas y necesidades que satisface

 Persuadir al comprador potencial de los beneficios que reporta el producto


ofrecido.
 Recordar la existencia del producto en los consumidores actuales

MIX PROMOCIONAL

Por lo general, una empresa o entidad no utiliza un solo instrumento parapromocionar


sus productos, sino que combina todos o algunos de los distintosmétodos posibles
para comunicarse con el mercado del modo que consideramás adecuado para
conseguir sus objetivos.

Estrategias

Para comunicar la existencia del producto:

 Fiesta inaugural con degustación de helados gratuita.

 Degustación promocional en ferias zonales.

 Se incluirá afiches y banners para promocionar el producto en losdistintos


lugares estratégicos.

 Se ofrecerá el nuevo producto como regalo al momento que elcomprador


adquiera el helado Duetti.

Para estimular la demanda del producto:

 Ofrecer nuestros productos vía Internet, envío decorreos, visitas a domicilio.

 Variar en los sabores de helados.

 Colocar algún tipo de promoción en el producto por ejemplo stickers conalgún


dibujo animado del momento para atraer al público infantil.

 Participar en feriaszonales
Feria de los sábados en la avenida América y Villarroel.
Feria de los viernes en la Avenida Heroínas y Belzu.
Feria de los domingos Avenida Villavicencio

Dar a conocer sus características, ventajas y necesidades que satisface:

 Incluir nuevas características al producto, por ejemplo, recalcar que es un


producto 100% natural mediante su etiqueta.

 Además de promocionarlo como necesario en la dieta de los niños, quesea


visto como un alimento no como una golosina.

 Incluir nuevos atributos al producto, por ejemplo, darle colores llamativos al


empaque con un diseño que incite a comprarlo.

 Ampliar nuestra línea de producto, por ejemplo, ofertar un helado dirigidopara


el público adulto con sabor a ponche.

 A través de un eslogan en donde se recalque los beneficios del producto y


mediante su color transmita que es un producto artesanal y sin aditivos.

Sano, Rico y Natural…

PROMOCIÓN DE VENTAS

La promoción de ventas es un conjunto de actividades de corta duración, dirigidas a los


intermediarios, vendedores o consumidores, que medianteincentivos económicos o
materiales o la realización de actividades específicastratan de estimular la demanda a
corto plazo o aumentar la eficacia de losvendedores e intermediarios.

Instrumentos para la promoción de ventas a intermediarios

 Descuentos conforme el volumen de ventas

Lleva 2Kg. y el 3er Kg. Con 20% de descuento


Promoción de Navidad: 20% de descuento en todos los helados

Promoción día del amor 2x1

Promoción para los niños en vacaciones finales

 Publicidad en el punto de venta por medio de afiches

 Obsequio de productos a los clientes como camisetas, gorras, llaveros con la


marca del helado.

Juego con ruleta con las opciones siguientes:


 Gorra
 Polera
 Suvenires
 Helados pequeños
 Llaveros

 Muestras gratuitas

Instrumentos para la promoción de ventas a consumidores:

 Mayor contenido del producto por igual precio.


Vauchers con 20% más de helado.

 Degustaciones.

 Premios mediante concursos por ejemplo poner en el envase de algunos


helados un cupón de vale otro.

Los cupones estarían distribuidos en distintos envases.

 Productos gratis en eventos sociales.

Eventos sociales como el dia de la amistad el 23 de Julio.

PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS


Las relaciones públicas son un importante instrumento de comunicación, integran un
conjunto de actividades, con el fin de conseguir, recuperar omantener la aceptación
confianza y apoyo del público. Las relaciones públicas se quiere lograr en la empresa
Duetti serán mediante el patrocinamiento de actos sociales por ejemplo en eventos
deportivos y colegios. Se aconseja en un futuro cuando su economía lo permita
realizar:

 Financiación de espacios y programas de los medios de comunicación.

 Donaciones a instituciones educativas, culturales, benéficas y sociales.

 Organización de manifestaciones artísticas.

 Premios culturales y artísticos.

 Identidad corporativa mediante utilización de uniformes

LANZAMIENTO DEL PRODUCTO

Información de campaña: sabores a promocionar,frescura, propiedades


nutricionales y es saludable( producto pasteurizado no congelado).

A continuación se presenta el plan de ventas de la empresa:

También podría gustarte