Está en la página 1de 3

Escuela Malloco 664

Prof. Felipe Román C.


Música.

GUÍA DE TRABAJO A DISTANCIA


MÚSICA
1ºA-B

Escuchar y apreciar

OA 1: Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del
lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, secciones) y representarlos de distintas formas.

INSTRUCCIONES: Lea la guía completa, este es un trabajo con evaluación formativa, es importante
que se haga llegar en la fecha indicada al final de la guía para monitorear los avances de sus niños y
niñas.

Querido(a) estudiante, en la siguiente guía de trabajo te invito a conocer cómo es tu


entorno sonoro, cómo es el ambiente sonoro en tu casa así y como son los sonidos que
nos rodean. El objetivo de esta actividad es familiarizarnos con las cualidades del sonido.
Aprenderás a discriminar sonidos graves y agudos y sonidos largos o cortos, además de
desarrollar la actitud de silencio y escucha atenta.
1 – En primer lugar te invito a responder las siguientes preguntas. Puedes ayudarte
con un diccionario, con Google o preguntándole a algún adulto que te acompañe.

¿Qué es un entorno?
Escuela Malloco 664
Prof. Felipe Román C.
Música.

¿Qué diferencia la música del ruido?


¿Cómo crees que se producen los sonidos?

2 – Haz un paseo por tu casa, pon mucha atención en los sonidos que vas escuchando y
anota en tu cuaderno un máximo de 5 sonidos. Recuerda hacer tu paseo en completo
silencio.

3 –Haz un dibujo del objeto que produzca el sonido que más te haya gustado.

(puedes ocupar la parte posterior de la hoja para responder)

4- Una vez que hayas realizado el dibujo solicitado completa la tabla que se ubica más
abajo. En esa tabla deberás escribir el nombre de los cinco sonidos que te gustaron y
describirlo según las preguntas que ahí aparecen. El primer casillero está ocupado por un
ejemplo que guiará tu trabajo.
El siguiente link te llevará un video muy entretenido de los sonidos graves y
agudos.

El mundo de polli – Cap 020 Graves y agudos (Youtube)


https://www.youtube.com/watch?v=o5nuX2-ja0Y&t=7s

Si no tienes acceso a internet puedes leer la descripción que hay más abajo.

Sonido agudo: Es un sonido chillón y brillante, como el sonido del trinar de un pajarito
por ejemplo. Se conoce como sonido alto
Sonido Grave: Es un sonido grueso, profundo como la sirena de un barco por ejemplo.
Se conoce como sonido bajo.

Nombre del sonido ¿Cómo es el sonido?¿Es grave o


agudo?¿Es largo o corto?
(Ejemplo) Pajarito Es un sonido agudo y corto.
Escuela Malloco 664
Prof. Felipe Román C.
Música.

5- Finalmente, te invito a revisar cómo fue tu desempeño en esta actividad,


además de reflexionar en torno al sonido.

EVALUACIÓN FORMATIVA 2021


Nombre: Curso:
Esta EVALUACIÓN FORMATIVA, debe ser enviada al correo: f.roman@esculamalloco.cl
O ENTREGA PRESENCIAL 31 DE AGOSTO.

Indicador Nunca A Siempr


veces e
Investigué usando las alternativas dadas por la guía
para responder las preguntas.
Mantuve el silencio necesario para escuchar mi
entorno en el paseo sonoro.
Fui cuidadoso(a) con el dibujo cuidando colores,
márgenes y limpieza.

Éxito en tu evaluación!
Lo más importante es aprender, no es una nota.

También podría gustarte