Está en la página 1de 3

CONCEPTO PROPIO DE DIVERSIDAD

La diversidad es respetar las diferencia de los las demás personas y


aceptarlas tal cual son, sin importar sus características, raza,
religión, cultura o inclinación sexual, ya que cada persona es única
e irrepetible.
EJEMPLOS DE CASOS CON LOS PRINCIPIOS DE ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES:

Esta se da cuando dentro del aula de clases se trabaja con todos los niños por
igual

Ejemplo: cuando en la clase de música el docente desea formar un coro


musical en el cual todos los niños y niñas del grado segundo deben cantar,
pero hay un niño que dice que no canta muy bien y sus compañeros se burlan,
pero el docente al ver la situación, busco la manera de incluir al niño en el foro
dándole a tocar un instrumento musical (flauta) la cual acompañara las voces
de sus compañeros para que así no se quedara por fuera de la actividad.

RESPETO Y VALORACIÓN A LAS DIFERENCIAS:

Un ejemplo claro de este principio es cuando dentro de un aula de clases la


mayoría de los niños incluyendo la docente pertenecen a la religión cristiana,
pero 3 niños de esa aula pertenecen a otra religión, razón por la cual cabes que
se va a realizar el devocional los niños le piden permiso para salir por que
manifiestan que su religión no se los permite, en esta situación la docente debe
de respetar las creencias y valorar las diferencias de religión que tienen estos
niños con el resto de sus estudiantes y darle el permiso. Ya que ellos merecen
que sus creencias se respeten y sean valoradas y tomadas en cuenta.

 DIVERSIFICACIÓN DE RESPUESTAS EDUCATIVAS:

Ejemplo: Cuando en el área de matemáticas la docente realiza una clase


sobre un tema dándole a conocer a sus estudiantes como se soluciona un
problema matemático, pero uno de sus estudiantes resuelve el ejercicio de una
manera diferente al explicado por la docente el cual da un resultado correcto,
aquí la docente tiene que tomar en cuenta la forma en que el niño soluciono su
ejercicio matemático ya que esa es la manera en que el entendió el tema.

 EQUIDAD, EN TÉRMINOS DE JUSTICIA SOCIAL:

Ejemplo: cuando dentro del aula de clases la docente sorprende a el niño Juan
y Andrés peleándose por la merienda ya que, Andrés manifiesta que su
compañero tomo su merienda sin su permiso, razón por la cual le da un fuerte
golpe en la boca y se la rompe. Situación por la cual la docente decide
sancionar a ambos niños por igual, ya que los dos incumplieron una norma
muy importante dentro de la institución.

También podría gustarte