Está en la página 1de 2

PROGRAMA DEL CURSO ESPACIOS CONFINADOS

1. IDENTIFICACION Y CARACTERISTICAS DEL CURSO

Nombre del curso Espacios confinados


Nota de Porcentaje de
N° de Participantes 10 5.0 100 %
Aprobación Asistencia exigido
Duración del Curso 8 Horas Teóricas 2 Horas Practicas 6

Hay lugares de trabajo que en existe alto riesgo y peligro cuando un trabajador tiene que
ingresar al mismo para realizar una tarea de mantenimiento, inspección u otra actividad. Por lo
Descripción del general, no son de fácil acceso ni están diseñados para una ocupación continua.
Curso Un espacio confinado puede exponer a los trabajadores que ingresen a un alto riesgo de
muerte, lesiones, enfermedades, incapacidad, o crearles dificultades para salir o escapar por sus
propios medios. Este curso ayudara a identificar y manejar riesgos en espacios confinados y
estar preparados frentes a potenciales emergencias.
Identificar y controlar los riesgos inherentes a las labores desarrolladas al interior de un espacio
Objetivos Generales
confinado de acuerdo a Procedimientos, Normas de Seguridad y estándares de CODELCO.
del Curso

A todos aquellos profesionales que deseen realizar las labores de prevención de riesgos
Dirigido a laborales en su empresa, cooperar en ellas, o ejercer las funciones de recurso preventivo o
delegado de prevención.
La capacitación se desarrollará bajo conceptos didácticos e interactivos, a partir de exposición
de los conceptos con apoyo audiovisual, demostraciones, trabajos grupales de análisis de
Metodología problemas prácticos y simulaciones.

Posteriormente se evaluará mediante prueba teórica y caso práctico.


CONTENIDO

Módulo I: Introducción a los espacios confinados

 Introducción a los trabajos en espacios confinados.


 Definición de espacio confinado.
 Tipos de espacios confinados.
 Normativa legal.

Módulo II: Riesgos y Peligros en Espacios Confinados


 Riesgos Químicos
 Riesgos derivados de atmósferas peligrosas.
 Riesgos Biológicos. - Riesgos físicos
 Riesgos Mecánicos
 Restricciones por patologías

Módulo III: Procedimientos y Normas de Seguridad

 Procedimientos de acceso - Autorización de entrada


 Instrucciones de trabajo y permisos de trabajo
 Medición y Evaluación del espacio interior
 Sistemas de Entrada - Señalizaciones del área de trabajo
 Procedimientos de Seguridad y Maniobras básicas de trabajo
 Trabajo en Equipo

Módulo IV: Equipos y Materiales asociados al Trabajo en Espacios Confinados

 Equipos de protección Individual


 Materiales Individuales
 Materiales Colectivos
 Fundamentos básicos de EPR-ERA

Módulo V: Ejemplos Prácticos y Ejercicios

 Equipos de protección Individual


 Nudos básicos - Revisión de procedimientos de trabajo
 Práctica de uso de EPP
 Uso de medidores de gases
 VPP y otras ventilaciones
 Acceso y trabajo en espacios confinados
Rescate – Evaluación

 Módulo VI: Recomendaciones De Higiene


 Tiempos de pandemias y espacios confinados(covid 19)
 Estándar Codelco en espacios confinados

También podría gustarte