Está en la página 1de 25

COMUNICACIÓN EFECTIVA

INSTRUCTOR : María Elena Jara Encarnación www.senati.edu.pe


:

UNIDAD I:

www.senati.edu.pe
HORA CONTENIDO TEMÁTICO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
S CONOCIMIENTOS PRÁCTICA / ACTIVIDADES
1. Descubrir su 1. Definicion e Importancia de
capacidad de la Comunicación Efectiva 1. Video ”Comunicación en la
comunicación efectiva 2. La Escucha, sus niveles y Empresa” Presentacion de
2. Determinar su Escucha Activa trabajajo sobre lo observado
capacidad de escucha 3. Contacto Visual en el video: Que problemas de
activa 4. Atencion Plena comunicación / Soluciones /
3. Adquirir herramientas 5. Tecnicas para recordar y Consecuencias y
3 para asegurar la entender el mensaje Concluisiones – Enlace para
efecticidad en sus 6. Pecados del Habla ver el video :
comunicaciones 7. Barreras y/o Interferencia 2. https://youtu.be/F-MkFSGISiU
de la Comunicación y
como evitarlos :
1. Barreras Fisicas
2. Barreras
Psicologicas
3. Barreras Semanticas

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
¿Qué no es comunicación?

• En el universo todo nos


comunica algo y cada uno de
manera individual le da un
significado o interpretación.

www.senati.edu.pe
COMUNICACIÓN ES:

• Un proceso interpersonal en el que los participantes expresan algo de si


mismos, a través de signos verbales o no verbales, con la intención de
influir de algún modo en la conducta del otro.

www.senati.edu.pe
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

1) Imposibilidad de dejar de comunicarnos: El proceso de comunicación


utiliza medios verbales y no verbales, no necesariamente se tiene que
hablar para comunicarnos, los gestos, las posturas, la ropa, los
comportamientos, etc. Constantemente están enviando mensajes
2) La comunicación es irreversible: “Lo dicho, dicho está” dice el refrán.
Las palabras pronunciadas llevan un mensaje de cuyo contenido no se
puede uno retractar, la comunicación no verbal de igual forma hablamos
con las actitudes.
3) La comunicación es un proceso: Proceso integrado, por varios
elementos que interactúan entre si, siendo a través de la
retroalimentación como se establece una dinámica entre emisor y
receptor.

www.senati.edu.pe
LA ESCUCHA

• “La naturaleza nos dió


• una boca y dos orejas”

www.senati.edu.pe
Niveles de escucha

• 1er nivel: Oír


• 2do nivel: Escucha selectiva
• 3er nivel: Escucha activa

“Se oye con los oídos y se


escucha con el corazón”

www.senati.edu.pe
ESCUCHA ACTIVA

• Oír: es percibir sonidos


• Escuchar: es prestar atención a esos sonidos

www.senati.edu.pe
ESCUCHA ACTIVA

• “Como oyente, debería ser capaz de repetir en sus propias palabras lo


que la otra persona haya dicho. Esto no implica estar de acuerdo con lo
que el otro está diciendo, sino comprender lo que dice.”

www.senati.edu.pe
La Escucha Activa

 Es un método de escucha en el cual el


oyente entiende claramente lo que la
otra persona quiere transmitir.
 Para poder llevarlo a cabo tienes que
ponerte en el lugar de la otra persona
para así poder concentrarte en el
mensaje que quiere decir.
 Es necesario aprender a hacer las
preguntas adecuadas para así
clarificar, reflejar y parafrasear lo que
has escuchado

www.senati.edu.pe
La atención

“La atención es al cuerpo emocional,


lo que el oxígeno es al cuerpo físico”

www.senati.edu.pe
Contacto visual

www.senati.edu.pe
Pecados del habla

• Charla TED: How to Speak so


Excusas that People Listen (Julian
Treasure)

• Elementos que dificultan la


escucha por el tipo de
mensajes que se transfieren.
Generan que ciertas personas
no deseen escuchar y se
“bloqueen”.
Quejas
• Conociéndolos, podemos
comunicarnos de forma que
Exageración promueva la escucha.

www.senati.edu.pe
Técnicas para recordar y entender el mensaje

• Eliminar la tentación de tener una respuesta en


automático. De esta manera te darás la oportunidad
de realmente entender.

• Dejar que la persona que esté hablando termine de


hacerlo.

• Responder de manera abierta, honesta y


respetuosa

www.senati.edu.pe
PECADOS DEL HABLA

Chismes

Negatividad

www.senati.edu.pe
PECADOS DEL HABLA

EXCUSAS
QUEJAS
EXAGERACION
CHISME
JUZGAR
NEGATIVIDAD
DOGMATISMO

www.senati.edu.pe
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

1. FÍSICAS
2. PSICOLÓGICAS
3. SEMÁNTICAS

www.senati.edu.pe
Preguntas para el desarrollo de lo observado en el video:
“Comunicación en la Empresa”

1) Que errores de comunicación se ha cometido en el caso presentado en el


video?

2) Que consecuencias trae para la empresa una mala comunicación?

3) Enumera los beneficios que llevan a mantener una comunicación efectiva


en la empresa.

www.senati.edu.pe
Síntesis y reflexiones

www.senati.edu.pe
Comunicación Efectiva

“Cuando hables, procura


que tus palabras sean
mejores que tu silencio”.
Proverbio hindú

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte