Está en la página 1de 5

TALLER UNIDAD 3:

RESOLUCION DE CONFLICTOS Y HABILIDADES SOCIALES

Teniendo presente el contenido de la unidad tres, el aprendiz deberá resolver


el siguiente taller.

1. Analice las siguientes imágenes y explique si son comunicación verbal o no


verbal, APLICANDO LOS CONCEPTOS A SU VIDA DE FORMACION.

IMAGEN 1: En esta primera imagen podemos observar una comunicación verbal


del tipo asertiva

IMAGEN 2: En esta imagen podemos observar una comunicación no verbal del


tipo paralenguaje

IMAGEN 3: En esta imagen se puede observar un ejemplo del lenguaje visual


2. Escriba 5 ejemplos que estén relacionados con el trabajo en equipo.

1. El orden perfecto de las abejas que construyen y sostienen el panal,


cada una dedicada a una labor específica, o el de las hormigas
obreras que combaten entre todas a cualquier invasor.
2. Un equipo de fútbol, de béisbol o de lo que sea, consiste en un
número finito de individuos que juegan al mismo deporte, pero en
posiciones diferentes: unos centrados en el ataque, otros en la
defensa, otros como piezas versátiles… todas al mismo tiempo en la
cancha, según la coordinación prestablecida para, juntos, ganar la
partida.
3. Un grupo de personas que tratan de rescatar a un animal en peligro,
cada una de ellas colabora, una trae la escales, otra persona sube
por el gato y otra esta abajo pendiente por si le toca agarrar el gato si
salta.
4. Las fuerzas armadas nacionales.
5. El personal de una escuela, desde el personal de limpieza hasta los
directores.

3. Realice un trabalenguas relacionado con habilidades para la vida.

4. Dibuje un árbol y a este escríbale en cada una de sus hojas sus valores y
principios éticos, luego escoja un valor y realice un acróstico.
Justicia

Libertad
Equidad Honestidad
Responsabilidad

Igualda
Respeto d
Empatía

Reconocer
Escuchar
Sinceridad
Perdonar
Esperanza
Tolerancia
Optimismo
5. Explique brevemente los estilos de afrontamiento y relaciónelos con su
aproximación a la práctica laboral.

Los estilos de afrontamiento son aquellas predisposiciones personales para hacer


frente a diversas situaciones y son los que determinaran el uso de ciertas
estrategias de afrontamiento, asi como su estabilidad temporal y situacional. Por
su parte, las estrategias de afrontamiento son los procesos concretos y
específicos que se utilizan en cada contexto y pueden ser cambiantes
dependiendo de las condiciones desencadenantes.
6. De acuerdo a la siguiente frase: “MI CRECIMIENTO PERSONAL
SATISFACE EL DESEMPEÑO LABORAL”. Realice:

A. Un texto aproximadamente de una hoja en donde incluya trabajo en equipo


e interdisciplinariedad y resolución de conflictos.
B. Realizado el texto represéntelo en un dibujo o mapa mental.
C. Realizado el texto señale en él las palabras que le servirán para su práctica
laboral en la técnica que se está preparando.

7. Elabore un paralelo entre ETICA Y VALORES VS COMUNICACIÓN Y LAS


DINAMICAS DE LAS INTERRELACINES HUMANAS.

ETICA Y VALORES COMUNICACIÓN Y LAS


DINAMICAS DE LAS
INTERRELACIONES HUMANAS

8. Qué importancia tiene la siguiente grafica con el trabajo en equipo, las


habilidades sociales y las ventajas de trabajar en equipo.
 Realizar sesiones de entrenamiento en las que se comprendan las
competencias de los miembros del equipo y con base en ello asignarles
funciones y responsabilidades, de esta manera se potenciarán sus
destrezas.
 Generar la confianza del equipo delegando actividades acordes con su
área.
 Garantizar un ambiente de trabajo sano donde se recompensen las buenas
acciones, y se solucionen los problemas sin temor a sanciones. 
 Fomentar la cooperación con ejercicios y actividades recreativas con las
que mejoren su comunicación y habilidades.
 Reunir a los miembros del equipo e involucrarlos en la toma de decisiones
como definición de metas y objetivos.
 Impulsar el compromiso del personal con el restaurante, que se sientan
parte de la empresa, sembrando en ellos la identidad y la cultura
corporativa.
 Ser sincero respecto a que se quiere lograr y asi todos tener en claro cuales
son sus metas.
 El respeto es muy importante ya que si en un equipo de trabajo no hay
respeto no se podrá trabajar en armonía ya que la falta de respeto trae
muchos problemas en el ambiente laboral.

9. Retomando los 8 principios básicos a tener en cuenta para solucionar


Eficazmente cualquier tipo de conflicto, explique cómo se pueden aplicar en su
práctica de formación.

10. Esta grafica represente los estilos de comunicación. USTED los aplicara en su
vida familiar, social y educativa.

En mi ámbito familiar y laboral utilizo el estilo de comunicación asertiva ya


que es la mejor forma de comunicación personal y profesional.

También podría gustarte