Está en la página 1de 10

PRESENTACIÓN

Apellidos y Nombre : QUISPE VALENZUELA, YAN EDWAR


Instructor: PAREDES SALAZAR, JINO ALEX
Carrera: MECÁNICA AUTOMOTRIZ
Semestre: II
Curso: TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN
ID: 1452235
TEMAS:
• Habilidades para escuchar
• Pautas para ser un mejor escucha
• Técnicas básicas para escuchar
• Acuerdo parcial vs. disco rayado

www.senati.edu.pe
HABILIDADES PARA ESCUCHAR

Es aquella habilidad que nos


posibilita comprender a los demás,
no solo en lo relativo a la
información que nos transmiten,
sino en saber percibir sentimientos y
perspectivas de las otras personas e
interesarse activamente por sus
preocupaciones.

www.senati.edu.pe
Consejos para entrenar la habilidad de la escucha activa:

• Controlar nuestras emociones


• Entender también las emociones del otro.
• Dejar hablar con calma a nuestro comunicador.
• Formular preguntas o resumir o expresar con nuestras palabras lo que creemos
haber entendido.
• Evitar las distracciones.

www.senati.edu.pe
PAUTAS PARA SER UN MEJOR ESCUCHA

• Mantén una actitud positiva


• Si  escuchas, no hables
• Escucha ideas, no datos
• Evalúa el contenido, no la forma
• Concéntrate
• Analiza mientras hablan
• Escucha activamente
• Tu verdad no es la única válida
• Toma las palabras de quien venga

www.senati.edu.pe
Beneficios para la escucha
activa

• Estimula el trabajo en equipo


• Reduce conflictos organizacionales
• Desarrolla empatía
• Desarrolla empatía
• Ayuda a promover una relación
interpersonal
• Ofrece información relevante

www.senati.edu.pe
TÉCNICAS BÁSICAS PARA ESCUCHAR

1. Paráfrasis
2. Reformulación
3. Refuerzo positivo
4. Silencio
5. Asentir

www.senati.edu.pe
ACUERDO PARCIAL vs. DISCO RAYADO

Son técnicas que mejoran


las relaciones
interpersonales y nos
ayudan a centrarnos en
nuestros objetivos.
Combinan tres
habilidades sociales
básicas: la Escucha
Activa, la Empatía y la
Autoafirmación Personal.

www.senati.edu.pe
Diferencias entre acuerdo parcial y disco rayado

• Acuerdo parcial: Se • Disco rayado:


refieren únicamente a Consiste en repetir
las concesiones una y otra vez el
otorgadas a argumento con un
determinados “no” que apoye al
miembros de un punto de vista que
Tratado o Convención, se tiene hasta que la
y que por tanto no otra persona se dé
alcanzan a la totalidad cuenta de que no va
de signatarios del dicho a lograr su objetivo.
Tratado, los que se
pueden incorporar son
por adhesión.

www.senati.edu.pe
RESUMEN:
• https://youtu.be/la1F2U7YZTY
• https://youtu.be/uxdPnH8QeBc

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte