Está en la página 1de 4

GUÍA DE TECNOLOGÍA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA RICARDO CASTELLAR BARRIOS


GUÍA DE TRABAJO EN CASA “ORIGEN, DOMESTICACIÓN Y RAZAS DE PATOS”
TECNÓLOGO. DAIRON DOMÍNGUEZ ROMERIN (3106322814)
TECNOLOGÍA AGROPECUARIA
OCTAVO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ……………………………………………………….


TEMA: Origen, domesticación y razas de patos
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: • Explicar, en forma general, la situación vigente de la producción de
patos a nivel nacional. • Identificar las principales razas de patos utilizadas en la producción comercial.•
Conocer sobre el origen y distribución de los patos.
CRONOGRAMA PARA LA ENTREGA DE ACTIVIDADES
FECHA DE INICIO FECHA DE ENTREGA PAGINAS
Lunes 08 de febrero de 2021 Lunes 22 de febrero de 2021

A continuación, encontrará una serie de lecturas, usted deberá responderla y plasmarla en el cuaderno,
dichas respuestas deben tomarle foto y enviarla, para su respectiva calificación, el modo de envió puede
ser a través de recursos virtuales como WhatsApp, correo electrónico, en la parte superior encontrará
esta información “felicidades y éxito.

INTRODUCCIÓN.

La explotación de patos para la comercialización de su


carne es una alternativa que le permite al productor
generar altas utilidades siempre y cuando tenga un
excelente manejo de la explotación. Para incrementar el
consumo de la carne de pato en el departamento en el
país, se están implementando estrategias para generar
cultura acerca de la carne, de sus características y
beneficios, con el fin de que las personas conozcan más
este producto y tengan más fácil acceso a él. Se pretende
demostrar que la carne de pato es una alternativa de
consumo diferente a las tradicionales que beneficia al
productor en el aspecto económico y al consumidor en el
aspecto nutricional, social y cultural. Es una alternativa que
las demás personas pueden tener a la vista para que
inicien sus propios negocios que mejoren la calidad de vida
de las personas sin afectar el medio ambiente.

La crianza de patos

CONCEPTO:
La empresa pecuaria es una unidad económica de producción que combina factores y servicios
productivos (pienso, mano de obra, etc.) a fin de producir bienes (leche, carne, huevos, etc.) que destina
al mercado; es, por lo tanto, una unidad de control y de toma de decisiones de la producción animal.

La empresa pecuaria se considera como un sistema de organización que cambia con el tiempo. En
cualquier momento del tiempo una granja (empresa pecuaria) puede considerarse que se caracteriza por
un espacio de producción finito y exclusivo. Sin embargo, con el tiempo el tamaño de este espacio puede
ampliarse o contraerse.

5
1. Lea detenidamente el tema expuesto sobre crianza de patos y conteste las siguientes
preguntas:
• ¿Porque la cría de patos es considerada como una empresa pecuaria y que objetivos busca?
• ¿Cómo podemos ampliar el tiempo, en este tipo de empresas?

LA DOMESTICACIÓN DEL PATO


La domesticación de los patos data ya de hace miles de años, se ha observado su imagen en jeroglíficos
egipcios con más de 4,000 años de antigüedad, donde se documenta ya la domesticación de patos
salvajes. En la época del imperio romano el pato ya se criaba con fines alimenticios para aprovechar su
carne.

En China se han descrito desde hace 2,500 años. Se describe ya su domesticación en la América
precolombina, en México, Colombia y Perú desde antes de la llegada de los españoles en 1492. A
diferencia de otras aves de corral, el pato doméstico conserva aún muchas características heredadas de
su ancestro salvaje, el ánade real, lo cual lo hace ser un animal muy resistente y capaz de vivir al aire
libre, sin embargo, debido a la domesticación requiere del ser humano para alimentarse.

1. Resuelva los siguientes interrogantes, y maque la pregunta acertada una sola respuesta:
• La domesticación de los patos, data del año:
• Del año 1000.
• Del año 2000.
• Del año 3000.
• Del año 4000.

2. En china hay escritos sobre la domesticación de los patos desde el año:


• Año 500
• Año 750
• Año 1.500
• Año 2.500

3. En América se conoce la cría de patos, con la llegada de los españoles desde el año:
• 400.
• 1.200.
• 1.300.
• 1.492.
• 1.830.

4. Escriba algunas características más comunes que predominan del pato doméstico, que se
encuentra en este material.

Patos domésticos y sus diferentes razas


El pato es un ave acuática, es un animal ovíparo, de interesantes cualidades, por lo que dedicaremos
este espacio para hablar de los patos domésticos y sus diferentes razas, es una especie donde la hembra
debe empollar los huevos, eso lo hace en unas cuatro semanas, puede ser en granjas de producción,
también se puede hacer en incubadoras artificiales, igualmente lo hacen en casas. Se trata de un ave
muy peculiar, que actualmente se encuentra esparcida por casi todo el mundo, la cual se desenvuelve
perfectamente en el agua y con mucha dificultad en la tierra.

Los cuales han sido domesticados por el hombre, ya sea para utilizarlo como mascota o para consumo
como alimento.

Por lo general, los patos domésticos y sus diferentes razas se


crían por sus huevos y carne, también hay quienes las desean

5
como mascotas y como aves ornamentales entre otras peculiaridades. Esta ave es conocida
popularmente con el nombre de pato domestico su nombre científico platyrhynchos domesticus, familia
Anatidae, se caracteriza por su pelaje de color blanco y patas y el pico de color naranja. La diferencia
entre la hembra y el macho es muy llamativa, ya que la punta de la cola en el macho termina va hacia
arriba y en la hembra hacia abajo Su peso aproximado de dos a tres kilos y medio, su periodo de vida es
de unos doce años.

En su mayoría todas las razas de patos son provenientes del pato salvaje, por lo que sus características
son comunes y muy semejantes, vale decir que los patos domésticos y sus diferentes razas comenzaron
a ser domesticados hace más de dos mil años.

Razas de patos más comunes.

Patos para la producción de huevos:


pato Khaki Campbell, Corredor indio, pato Buff Orpington

Patos para la producción de carne: Pato Pekín, pato mudo, pato Rouen,
El pato Pekín es el pato que más reconocido por el tipo de carne se cría y huevos en todo el mundo, ya
que pone unos ciento sesenta huevos al año.

El Pato Pekín macho se diferencia de las hembras en que las plumas de la cola terminan hacia arriba,
mientras que las de ellas hacia abajo.
Diferentes razas de patos

Pato mudo o criollo


Estas especies de patos ha sido utilizado en diversos cruzamientos con
otros de su especie cuyos avances genéticamente dieron lugar a
nuevas aves domésticas. El pato mudo conocido como pato criollo,
también llamado bragado, fue quien dio origen a una gran cantidad de
razas de pato doméstico. En caso del pato mudo las diferencias entre
macho y hembra es principalmente el peso, el macho suele ser más
pesado que la hembra.

Pato Real
Estos tipos de patos domésticos provienen de una subespecie, cairina moschata Silvestri. Conocido
comúnmente como pato real, es un pato de gran tamaño y volumen. Los machos son de color negro
lustroso, igualmente las hembras con la diferencia que es un negro mate. Representa una de las
especies más grandes, llegan a tener unos setenta y cinco centímetros. También son llamados Patos
Verdes y constituye una de las principales razas de patos en México.

Pato Doméstico

Por lo general, el pato doméstico es de color blanco, con piernas y picos


color. La única diferencia entre ambo, es que en los machos la cola termina
en punta hacia abajo pero su comportamiento es muy semejante a la

5
hembra. En cualquier caso, este es un pato excelente para ser una mascota especial. Su periodo de vida
está entre los doce años. También es conocido como Pato Aylesbury. Pato Kaki Campbell.
Esta raza de patos fue creada a partir de diversos cruces, es considerada una de las razas de patos
ponedores. Una de las características del pato kaki Campbell es su adaptación a diversos ambientes,
así como su alta madurez sexual.

Patos domésticos y sus diferentes razas

Alimentación:
Generalmente. los patos son alimentados con granos de trigo y maíz Igualmente, obtiene alimentos del
suelo, busca cualquier tipo de insectos rastreros, les gusta comer peces en cualquier estanque, así como
cualquier cantidad de protozoarias existentes en aguas estancadas. Una vez que son domesticados se
alimentan de cualquier tipo de comida que le provean sus dueños. Entre otras cosas, el pato doméstico
está previsto de alas muy livianas y cortas, debido a su domesticación, proporcionalmente van perdiendo
el habito de vuelo y a su vez pierden fuerzas.

Esta especie de aves fueron traídos hace siglos desde Europa y China, actualmente se encuentran
esparcidos por casi todo el mundo. Casi siempre residen cerca de estanques, patios de casas, charcos,
entre otros lugares.

Producción
Estas clases de patos, aun cuando son domesticados, no necesitan la ayuda del hombre para lograr su
reproducción, buscan las formas de crear sus nidos en sitios escondidos, donde llegan a poner entre
cuatro y doce huevos diarios, su periodo de incubación es de veintiocho días. Las crías se diferencian de
los adultos por su color amarillo.

Actualmente muchas personas utilizan a patos de mascota, aun cuando su domesticación tiene total
relación con las necesidades alimenticias de los humanos. Desde los inicios, estas aves no eran
domesticadas para mascotas ni compañías, sino exclusivamente para la producción de huevos y carne,
de hecho, todavía se conserva esa situación.

Características generales de pato domestico

El pato doméstico se caracteriza por poseer un cuello corto y un singular pico, el cual es de forma
aplanada y ancha, casi siempre es de color naranja, con láminas en las córneas solo en los bordes. En
algunas especies la forma del pico es aserrado en los laterales. Las alas de los patos son cortas y sus
patas son palmeadas, suelen nadar de forma elegante, pero cuando están fuera del agua, lo hacen de
manera desequilibrada. El cuerpo del pato está cubierto de plumas que pueden ser blancas o de otros
colores, a veces con llamativos contrastes entre el azul y el verde.

Casi siempre los machos llevan coloridos más fuertes y voluminosos, no obstante, los patitos son de color
amarillo, aun cuando hay algunos de color negro.

4. De acuerdo al tema resuelva las siguientes preguntas:

• ¿Cuál es el fin y utilidad de la cría de patos?


• Enumere las razas que se caracterizan, por ser de carne y producción de huevos.
• ¿Qué color es predominante en el pato domestico?
• Describa cual es el tipo de habita en el cual viven los patos.
• ¿Los patos verdes en qué país predominan o son más abundante la especie?
• ¿De dónde provienen la mayoría de las razas?
• ¿El pato mudo como se diferencia la hembra del macho?
• ¿La alimentación de esta clase de animales en que está basada?
• ¿Cuál el periodo o días de incubación de estos animales?

También podría gustarte