Está en la página 1de 23

INTERDICTO DE RECOBRAR LA POSESIÓN

NOCIÓN.- Es el juicio encaminado a obtener del juez una resolución rápida cuando el
poseedor de la cosa mueble o inmueble ha sido despojado de ella por un
tercero.

DEMANDA.- Ante el Juez Instructor expresando la posesión en que hubiere estado el día
en que hubiere sufrido la eyección, pidiendo recibirle prueba sobre dichos
extremos y reintegrarlo en la posesión. La demanda se interpondrá contra el
despojante o sus herederos, copartícipes o beneficiarios del despojo. Conc.
102(149), 1461(369 l), 1406) C. Civil.- 607, 608, 327, 5913) C. Pdto. Civil.
MODELO No. 77

SEÑOR JUEZ INSTRUCTOR DE TURNO EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE LA


CAPITAL
Apersonamiento.
Interdicto de recuperar la posesión.
Otrosí 1; 2; 3; 4 y 5.

........................ , con Cédula de Identidad No........, Ch., Ingeniero en Construcción Civil,


casado y hábil por derecho, ante Ud. con del debido respeto digo:

Por la documentación que adjunta, poderes de fs....... a...., se evidencia que he sido
instituido apoderado de los señores: .............................................. y .........................., para
instaurar interdicto de recuperar la posesión, en contra de: .................... por lo que a nombre
de mis mandantes pido a Ud. tenerme por apersonado y disponer se me hagan saber
ulteriores determinaciones.
Cumpliendo mi mandato, señalo, señor Juez, que mis mandantes desde que adquirieron sus
lotes en la zona de ............, cada uno con una extensión de .......... mts2., según documento
debidamente registrado en Derechos Reales en fecha ...... de............... de ...... hasta
fecha .......... de.............. de ...... estuvieron en posesión de los referidos lotes de
terreno, habiendo sembrado desde siempre productos agrícolas, pues en fecha .......
y ........ de........... del indicado año sembraron
Nuevamente y casi ala semana siguiente, propiamente el ..... de octubre de ............,
apareció amurallado, por quienes se creen propietarios los señores: .....................
y .................., quienes por otra parte no viven en el inmueble, aclarando que en el cuarto
pequeño que existía al momento de la compra y según averiguaciones está viviendo la
Sra. ..............., al parecer pariente de ................

Hasta la fecha....... de ............ de ..... e incluso en el interdicto de adquirir la posesión


interpuesto ante el Juez de Instrucción .................. en lo Civil, no se presentó oposición,
sin embargo de la noche a la mañana, propiamente el ......... de ............ de.......
aparece el inmueble amurallado, habiendo originado otro proceso de declaratoria de mejor
derecho propietario interpuesto ante Juez de Instrucción ................... en lo Civil, juicio
que ha sido ganado, sin embargo los denunciados no quieren acatar ni cumplir con las
decisiones Judiciales mencionadas, por lo que demostrada como se encuentra la titularidad
de mis mandantes con la facultad que me confiere el Art. 607 del Código de Procedimiento
Civil y 1461 del Código Civil, a nombre de mis mandantes ........................
y.................. en la vía voluntaria demando INTERDICTO DE RECOBRAR LA
POSESIÓN, a los señores .................... y .............. quienes Alegan tener derecho en el
inmueble, así como a ................, quien está ocupando el cuarto que existe en el terreno,
todos ellos son mayores de edad, vecinos de ésta, con domicilios los dos primeros en la
calle .................. No...... y la última en Villa ................. s/n pidiendo a Ud.
previa la apertura del término de prueba declarar probado el interdicto y disponga la
restitución del bien a mis mandantes despojados, bajo conminatoria de lanzamiento, todo
con costas.

Es todo cuanto a usted pido en estricta justicia.

OTROSí 1.- En calidad de prueba instrumental adjunto al presente la documental en fs ......


títulos de propiedad.

OTROSI 2.- Protesto presentar mayores documentos como sentencia del interdicto de
adquirir la posesión que se encuentra, tanto en el juzgado de Instrucción .......... en lo
Civil como en el ................... en lo Civil, igualmente sentencia y auto complementario del
proceso en el que se declara tener mejor derecho propietario mis mandantes, extremos que
pido a Ud. tener presente y para efectos de la última parte del Art. 330 del Código de
Procedimiento Civil.

OTROSÍ 3.- En calidad de prueba testifical ofrezco la siguiente:


1.- ............., .............., .........., .......... y hábil por derecho.
2.- ............., .............., .........., .......... y hábil por derecho.
3.- ............., .............., .........., .......... y hábil por derecho.
4.- ............., .............., .........., .......... y hábil por derecho.
5.- ............., .............., .........., .......... y hábil por derecho.
Quienes serán interrogados con el cuestionario que se presentará oportunamente.

OTROSÍ 4.- Observando lo dispuesto por el Art. 75 de la Ley de la Abogacía el suscrito


abogado patrocinante declara que en materia de honorarios profesionales estará a lo
dispuesto por el arancel Mínimo fijado por el Ilustre Colegio de Abogados del Distrito.

OTROSÍ 5.- Para conocer providencias señalo domicilio legal esta ciudad calle
“................” No. ......

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 78

SEÑOR JUEZ INSTRUCTOR DE TURNO ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERCIAL DE LA CAPITAL.
Interdicto de recobrar la posesión.
Otrosí 1; 2; 3 y 4.-

.........................., ...........................,
.......................... y ..................., con cédulas de identidad Nos...............; .............; .............. y
................ respectivamente, mayores de edad, viuda la primera y casados los demás,
ocupada en labores de casa y albañiles los demás, naturales de Punilla y vecinos de
Karapunco, hábiles en derecho ante Ud. con respeto decimos:

Por derecho sucesorio ocupamos desde hace muchos años, en forma pacífica y en lo pro-
indiviso, el terreno denominado “Kollapampa”, en la expropiedad "Punilla”, ubicada en el
cantón San Sebastián, provincia Oropeza de este departamento.
Ahora bien, sucede Sr. Juez, que el día ...... de........... de ........ del año en curso, desde
tempranas horas de la mañana, el Sr ....................... cuñado y ahijado de matrimonio de la
primera y tío de los demás, se ha dado a la tarea de sembrar patatas en una fracción de
nuestro reducido terreno, en la parte que colinda con . .................. contigua a
otras 2 fracciones que con anterioridad ya nos arrebató, cometiendo de esta manera un
verdadero despojo, en razón a que lo ha hecho sin aviso, autorización, menos
consentimiento nuestro.
Con este antecedente, al amparo del Art. 607 del Código de Procedimiento Civil,
demandamos por ante su autoridad INTERDICTO DE RECOBRAR LA POSESIÓN contra
del nombrado ........................ para que previo los trámites de ley pronuncie sentencia
declarando PROBADA la demanda y, ordenando la inmediata restitución de la fracción de
terreno despojado, con apercibimiento de lanzamiento y el pago de costas, daños y
perjuicios, más remisión de testimonio al Ministerio Público.
Dejamos presente que posteriormente demandaremos reivindicación de las dos fracciones
anteriormente despojadas, así como la devolución de 36 árboles de eucalipto dispuestos
arbitralmente.

OTROSÍ 1.- Al demandado es mayor de edad, casado labrador, vecino de Punilla con
domicilio en calle .............. No ........

OTROSÍ 2.- Como prueba preconstituida, acompañamos: testimonio franqueado por el Sr.
Juez Registrador de Derechos Reales del Departamento; testimonios de declaratoria de
herederos, plano y copia en el cual para su mejor visualización pintamos de color café la
fracción ahora despojada y de color amarillo las dos fracciones anteriormente usurpadas.

OTROSÍ 3.- Observando lo dispuesto por el Art. 75 de la Ley de la Abogacía el suscrito


abogado patrocinante declara que en materia de honorarios profesionales estará a lo
dispuesto por el arancel Mínimo fijado por el Ilustre Colegio de Abogados del Distrito.

OTROSÍ 4.- Señalo como domicilio procesal la oficina jurídica de mi abogado en


calle ................. No.......

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 79

SEÑOR JUEZ DE INSTRUCCIóN ............ ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERICIAL, DE LA CAPITAL.
Pide complementación.-

......................., en el interdicto de recobrar la posesión seguido contra ...................., a Ud.


digo:

Su autoridad al providenciar nuestro memorial de ofrecimiento de prueba, sólo ha admitido


la prueba literal y testifical, omitiendo lo demás, por ello respetuoso pido a Ud.
providenciar los puntos c) y d) de dicho memorial, vale decir: la confesión provocada al
demandado e inspección ocular solicitada; sea en recurso de reposición bajo alternativa de
apelación.

Será Justicia.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 80

SEÑOR JUEZ DE INSTRUCCIÓN .................... ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERICIAL DE LA CAPITAL.
Nuevo señalamiento.
Otrosí.-

..............................., en el interdicto de recobrar la posesión seguido contra ...............,


a Ud. digo:

Suspendida la audiencia de la mañana de hoy para la confesión provocada del demandado,


pedimos señalar nuevo día y hora para el verificativo de esta diligencia.

OTROSÍ.- Se nos franquee fotocopias legalizadas de la declaración de testamento de fs.....


y certificados de fs. ...... y ......

Es lo que pido en Justicia.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 81

SEÑOR JUEZ DE INSTRUCCIÓN...................... ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERCIAL DE LA CAPITAL.
Nulidad de obrados.
Otrosí.

....................., dentro del interdicto de recobrar la posesión seguido contra ...................., a


Ud. digo:

En nuestro conocimiento su providencia de fs. vlta, y por que su autoridad ha transgredido


normas procedimentales como el Art. 377 y 390- I del Código de Procedimiento Civil al
providenciar el memorial de fs ...... señalando audiencia para recepción de prueba testifical
fuera del plazo probatorio, es que en apoyo del Art. 90 del Código de Procedimiento Civil
planteamos a Usted la NULIDAD de obrados hasta el decreto providenciando, todos los
puntos solicitados en memorial de la misma foja, presentado conforme se acredita el
CARGO puesto por la Srta. Actuaria
DENTRO DE LA VIGENCIA DEL TÉRMINO, el mismo que vencía precisamente
el ......... de.............. de ...... habilitándose para el verificativo de la audiencia ex-
profesamente un día en el que faltaba para completar los 8 días., solicitud que formulamos
en razón a que el ERROR es
atribuible a su autoridad, al no providenciar EN EL DíA conforme lo impone el Art. 202
del Código de Procedimiento Civil, lo ha hecho RECIEN el lunes .......... con fecha ......
de............ del presente, lo que es más, señalando audiencia para recepción de prueba el....
de ..... del presente, cuando conforme al Art. 102 2) del Código de Procedimiento Civil
debía fijarlo a no menos de tres días, posibilitando así, la producción de nuestra prueba
testifical dentro de la vigencia del término. y no, como sugestiva y maliciosamente lo ha
hecho señalando RECIEN para el día ..... de ............ del presente, y que con una frescura e
irresponsabilidad sin límites, al borde mismo de la audiencia se nos hace conocer otra
providencia, de fs ...... con fecha de ayer, suspendiendo la misma, perjudicándonos con
nuestros testigos a los que con bastante dificultad los hemos hecho comparecer; sorteando
amenazas de la parte contraria, que prevalido de su condición de dirigente sindical de
Punilla, se toma la libertad de impedir su concurrencia al juzgado, como ha sucedido con
las anteriores.
Por esta razón Sr. Juez, pese a que estamos advirtiendo total parcialidad por favorecer a la
parte adversa, que, como juzgador más la valía excusarse, es que antes que iniciar una
acción penal por prevaricato, respetuosos pedimos a Ud. ANULAR obrados hasta la pieza
indicada, debiendo pronunciar NUEVO DECRETO a cerca de todos los puntos ahí
solicitados, y DESCONTANDO QUE FUERE EL ÚLTIMO DÍA DEL TÉRMINO DE
PRUEBA QUE FALTABA POR CORRER (........ de.............), se HABILITE precisamente
para el día en que se señale audiencia pública para la recepción de nuestra prueba testifical,
día para el que también se debe
señalar nueva inspección ocular al lugar de los hechos, por que tal diligencia señalada por
decreto de fs....... para el......... del presente -ya efectuada- habría corrido la misma
suerte.
Sea todo bajo alternativa de APELACIÓN, para cuya eventualidad acompañamos desde ya
la respectiva papeleta.

OTROSÍ.- Solicitamos para efectos de derecho, nuevas fotocopias legalizadas de las


siguientes piezas: demanda de fs. ... . hasta fs...... y ......, memorial y decreto de fs..... y .......
memorial de fs ...... y vlta. presenta memorial y providencia que le quepa.

Es por Justicia que pido.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 82

SEÑOR JUEZ DE INSTRUCCIÓN ................ ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERCIAL DE LA CAPITAL.
Complementación.-

............................, en el interdicto de recobrar la posesión seguido contra ................, a Ud.


digo:

En nuestro conocimiento la mañana de hoy a horas 11:00, en el acta de fs.........., pedimos a


Ud. COMPLEMENTAR los siguientes puntos:

1ro.- Que ..................., manifestó: que él ha sembrado papa en el terreno litigado, porque
estaba abandonado, terreno en el que además se observó plantación de manzanos.

2do.- Que,................. dijo además: "que ........... sembró el terreno objeto de la inspección”.
Puntos que constan a su autoridad, porque ése era el objeto de la inspección: constatar si el
terreno despojado estaba realmente sembrado o no y quien lo hizo.
Caso de no hacerlo, pido ex-profesamente franquearme fotocopias legalizadas del acta de
fs......, del presente memorial y providencia.

Justicia.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 83

SEÑOR FISCAL DE TURNO DE LA CAPITAL.


Requerirniento.
Otrosí.-
........................., ...................., mayores de edad, vecinos de ésta y hábiles por derecho a Ud.
respetuosos decimos:
Para fines de derecho, pedimos a Ud. REQUERIR para que el Sr. ...................., mayor de
edad, casado, chofer, vecino de ésta nos franquee el siguiente informe:
1ro.- Si es evidente que a indicación nuestra, todos los años remueve o barbecha con su
tractor el terreno de nuestra propiedad denominado “Kallapampa", en la exhacienda
Punilla.

2do.- Diga ser evidente que el 18 de mayo de este año. efectuó igual trabajo de barbechado
en nuestro terreno Kollapampa.

3ro.- Que ese trabajo realizó con su tractor por el tiempo total de 5 ½ horas.

4to.- Que por ese trabajo te canceló la suma de ...... Bs.


Otrosí.- Providencias conoceré en su secretaría.

Justicia.-

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 84

SEÑOR JUEZ DE INSTRUCCIÓN .................. ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERICIAL DE LA CAPITAL.
Restitución.
Otrosí.-

...................................., en el interdicto de recobrar la posesión seguido contra ................... a


Ud. digo:

Devuelto el proceso y, en ejecución de resoluciones pasadas en autoridad de cosa juzgada,


con carácter de urgencia pedimos de momento realizar la notificación respectiva al
demandado .......................... para que nos restituya a tercero día la fracción de terreno
denominado "Kollapampa" despojado en fecha ...... de ........... de....., sea bajo conminatoria
de ley.

Otrosí.- Se regule honorario profesional y forme planilla de constas por la primera


instancia.

Justicia.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 85

SEÑOR JUEZ DE INSTRUCCIÓN .................. ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERICIAL DE LA CAPITAL.
Sanción pecuniaria.-

..................................., en el interdicto de recobrar la posesión seguido


contra ....................., a Ud. digo:

El demandado ha sido debidamente notificado con su providencia del ...... del mes en curso,
más al presente ya transcurrieron los 3 días concedidos sin que se nos haya restituido el
terreno despojado, por lo que de conformidad al Art. 184 del Código de Procedimiento
Civil, corresponde a Ud., imponer sanción pecuniaria compulsiva en un monto no menor a
Bs......... por día que progresivamente deberá incrementarse hasta mientras suministre
cumplimiento a lo ordenado por su probidad.

Justicia.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 86

SEÑOR JUEZ DE INSTRUCCIóN ................... ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERICIAL DE LA CAPITAL.
Nueva Sanción.
Otrosí 1 y 2.-

..........................., en el interdicto de recobrar la posesión seguido contra .............. a Ud.


digo:

El demandado pese a la mísera sanción impuesta al presente no ha devuelto la fracción de


terreno despojado, burlándose del mandato de su autoridad, haciendo escarnio de la justicia,
por ello pedimos, incremente dicha sanción por lo menos a........ Bs. por día.

Por Justicia.

OTROSÍ.- Sin perjuicio de notificarse a su apoderado, pedimos se notifique personalmente


al demandado ...................., mediante orden instruida encomendada a la Inspectoría
Regional de Trabajo y Justicia Campesina.

OTROSÍ 2.- Se me franquee fotocopias legalizadas del plano de fs ........; sentencia de


fs...... vlta.; auto de vista de ....... de.............. de ......; último memorial y decreto donde se
impone sanción pecuniaria de Bs. ...... por día de retraso.

Cochabamba,...... de .............. de .....


ABOGADO IMPETRANTE

MODELO No. 87

SEÑOR JUEZ DE INSTRUCCIÓN ................ ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERCIAL DE LA CAPITAL.
Solicitan la providencia que indican.
Otrosí 1ro; 2do y 3ro.-

..................................., en el interdicto de recobrar la posesión seguido contra................... a


Ud. digo:

La providencia de fecha .... de .......... de....... acredita que el demandado ..........................


fue conminado a devolver a 8vo día la fracción de terreno despojado, notificado legalmente
su apoderado y ante su resistencia, usted Sr. Juez mediante providencia de fecha ......
de.......... de...... impuso la sanción pecuniaria de Bs....... por día hasta que devuelva el
terreno.

Ahora bien, pese a estas determinaciones, al presente el demandado en verdadero desacato


a la autoridad no ha restituido el terreno, más bien con soberbia ha vuelto a sembrar como
si nada pasara, por lo que antes de recurrir a la vía penal por el delito de despojo previsto
por el Art. 351 del Código Penal, pedimos a Ud. respetuosos disponer expresamente que
esta siembra sea en beneficio nuestro.

Pido por Justicia.

OTROSÍ PRIMERO.- Se incremente la sanción pecuniaria a Bs. ..... por día.


OTROSÍ SEGUNDO.- Se liquide la sanción pecuniaria corrida al presente, ordenado su
pago a 3ro día bajo conminatoria de ley.

OTROSÍ TERCERO.- Habiéndose ganado la causa con costas, se regule el honorario


profesional de nuestro abogado y se forme planilla de costas.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 88

SEÑOR JUEZ DE INSTRUCCIÓN ............... ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERICIAL DE LA CAPITAL.
Solicita Providencias.-

................................., en el interdicto de recobrar la posesión seguido contra................ a Ud.


digo:

I.- El demandado pese a sus reiteradas citaciones con sanciones pecuniarias, no ha


cumplido con su obligación de restituirnos al terreno despojado, en franco desacato y
resistencia a órdenes judiciales, de ahí es que en cumplimiento a lo previsto por el Art. 521
conc. con el 517 del Código de Procedimiento Civil pedimos a Ud., encomendar a la fuerza
pública nos haga entrega del lote de terreno. Se pase al efecto oficio a la Policía para que
destaque los guardias necesarios, protestando correr con los gastos.

II.- El demandado tampoco ha cancelado la sanción pecuniaria impuesta, para su


efectividad, pido complementar la anterior liquidación.

III.- La Planilla de costas no ha sido cubierta, por ello pedimos realizar las gestiones
necesarias conforme al art. 34 de la Ley 1760 para recaer sobre los bienes del deudor.

Justicia.

Cochabamba,...... de .............. de .....

ABOGADO IMPETRANTE
MODELO No. 89

SEÑOR JUEZ DE INSTRUCCIÓN .................. ORDINARIO EN LO CIVIL-


COMERICIAL DE LA CAPITAL.
Enmienda.-

................................., en el interdicto de recobrar la posesión seguido


contra ...................... a Ud. digo:

Notificado que fui UNICAMENTE YO el día de hoy a horas con


sentencia pronunciada por su autoridad, en el tiempo que prevé el Art. 196 inc. 2) del
Código de Procedimiento Civil, pido a Ud. enmendar su resolución en este sentido:
I.- Que el demandado sea condenado al pago de daños y perjuicios conforme al Art. 613
inc. 2) del Código de Procedimiento Civil.
II.- Que la cosecha o su producto sea distribuido en un 50% para nosotros, toda vez que el
terreno es de nuestra propiedad.
III.- Se ordene devolución de gastos efectuados en el barbechado del terreno, con tractor.
IV.- Se omita el derecho de repetir contra nosotros los supuestos gastos erogados en el
terreno objeto de autos.
V.- Se levante la multa de Bs ..... en razón a que a la presentación del memorial de .....
de .......... de.... no se impuso multa alguna, tampoco al memorial posterior en que muy
respetuosamente pedí su excusa; aspectos que así constan en obrados y en su caso los
justificaré con fotocopias, amén que tales sanciones deben ser impuestas oportunamente
más no en sentencia.

Es cuanto pido complementar y enmendar en Justicia.

Cochabamba,...... de .............. de .....


ABOGADO IMPETRANTE

También podría gustarte